Está en la página 1de 70

Ven, sígueme

Escuela Dominical 1
Recursos de aprendizaje para los jóvenes
enseñanza y aprendizaje para la conversión

Escuela Dominical
Enero – Marzo 2013

Acerca de este manual Más en internet


Las lecciones de este manual están organizadas Encontrará otros recursos e ideas para la ense-
en unidades en las que se tratan doctrinas ñanza de cada una de estas lecciones en lds.org/
básicas del evangelio restaurado de Jesucristo. youth/learn. Las lecciones en línea incluyen:
Cada lección se centra en preguntas que los
• Vínculos a las enseñanzas más recientes de
jóvenes podrían hacerse y en principios
los profetas y apóstoles vivientes, y otros
doctrinales que pueden ayudarles a encontrar
líderes de la Iglesia. Esos vínculos se actuali-
las respuestas. Las lecciones se han diseñado
zan con regularidad, así que consúltelos con
con el fin de ayudarlo a prepararse espiritual-
frecuencia.
mente al aprender la doctrina por usted mismo
y luego planificar maneras de hacer participar • Vínculos a videos, imágenes y otros recursos
a los jóvenes en experiencias de aprendizaje multimedia que puede utilizar para prepa-
impactantes. rarse espiritualmente y para enseñar a los
jóvenes.

• Videos que muestran la manera de enseñar


eficazmente para mejorar su capacidad de
ayudar a los jóvenes a convertirse.

• Más ideas para la enseñanza.

Publicado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días


© 2012 por Intellectual Reserve, Inc.
Todos los derechos reservados

Aprobación del inglés: 9/12


Aprobación de la traducción: 9/12
Traducción de Come, Follow Me: Learning Resources for Youth, Sunday School 1–3
Spanish
10696 002
Índice de temas

Enero: La Trinidad
¿Cómo me ayuda a aprender el Espíritu Santo?

¿Cómo puede el estudio de las Escrituras ayudarme a aprender acerca de nuestro Padre Celestial?

¿Cómo puedo ayudar a los demás a aprender acerca de nuestro Padre Celestial?

¿Cómo puedo aprender a ver la mano del Padre Celestial en todas las cosas?

¿Cómo me ayuda el Espíritu Santo a enseñar el Evangelio?

Febrero: El Plan de Salvación


¿Por qué el aprendizaje es una parte importante del plan del Padre Celestial?

¿Por qué es importante la enseñanza del Evangelio en el Plan de Salvación?

¿Qué función desempeña el albedrío en el aprendizaje del Evangelio?

¿Cómo puedo ayudar a los demás a buscar conocimiento?

¿Cómo puedo utilizar la música de la Iglesia para aprender sobre el Plan de Salvación?

Marzo: La expiación de Jesucristo


¿Cómo pueden las palabras de los profetas y apóstoles vivientes fortalecer mi fe en la expiación de Jesucristo?

¿Qué me pueden enseñar las Escrituras acerca de la expiación de Jesucristo?

¿Cómo puede ayudarme el Libro de Mormón a fortalecer mi fe en Jesucristo?

¿Cómo puede ayudarme a llegar a ser un mejor maestro el confiar en la gracia del Salvador?

¿Cómo puedo usar las comparaciones para enseñar a otras personas acerca de la Expiación?
RESEÑA DE LA UNIDAD

Enero: La Trinidad

“Nosotros creemos en Dios el Eterno Padre, y en su Hijo Jesucristo, y en el Espíritu


Santo” (Artículos de Fe 1:1).

Las reseñas de esta unidad ayudarán a los jóvenes a aprender a fortalecer su fe en los
miembros de la Trinidad a medida que estudien las Escrituras y compartan su testimo-
nio con los demás. Ganarán experiencia al seguir la guía del Espíritu Santo en sus
esfuerzos por aprender y enseñar el Evangelio. Aliéntelos a hacer preguntas en cuanto
a lo que aprendan, a tener el deseo de aprender más y a compartir con otras personas
lo que descubran.

Reseñas de aprendizaje ¿Cómo me ayuda a aprender el Espíritu Santo?


¿Cómo puede el estudio de las Escrituras ayudarme a
Seleccione de las reseñas siguientes. Utilice como guía aprender acerca de nuestro Padre Celestial?
las preguntas y los intereses de los jóvenes cuando ¿Cómo puedo ayudar a los demás a aprender acerca de
decida las partes que va a enseñar de esta unidad y nuestro Padre Celestial?
cuánto tiempo dedicará a cada tema. ¿Cómo puedo aprender a ver la mano del Padre Celestial en
todas las cosas?
La finalidad de estas reseñas no es indicarle lo que
¿Cómo me ayuda del Espíritu Santo a enseñar el Evangelio?
tiene que decir y hacer en la clase, sino que han sido
diseñadas para ayudarle a aprender la doctrina y
preparar experiencias de aprendizaje adaptándolas a
las necesidades de los jóvenes a los que enseña.

Visite lds.org/youth/learn para ver esta unidad en línea.


Prepararse espiritualmente Nota para el maestro
A fin de ayudar a los jóvenes a comprender los princi- A lo largo de esta unidad, tal vez desee recordar a los
pios de estas reseñas, usted debe entenderlos y aplicar- jóvenes que los nombres de la deidad son sagrados
los en su vida. Estudie las Escrituras y los demás (véase D. y C. 63:61). Aliéntelos a utilizar estos nombres
recursos que se mencionan y busque los enunciados, con reverencia y respeto.
relatos o ejemplos que guarden relación con el tema y
que inspiren a los jóvenes. Planifique maneras de
ayudar a los jóvenes a descubrir los principios por sí
mismos, a obtener un testimonio de ellos y a aplicarlos
a medida que aprendan y enseñen el Evangelio.

Deliberar en consejo
Delibere en consejo con otros maestros y líderes en
cuanto a los jóvenes de su clase. ¿Qué están apren-
diendo acerca de los mandamientos en otros lugares tal
como el hogar, seminario o en otras clases de la Iglesia?
¿Qué oportunidades podrían tener para enseñar? (Si
durante estas conversaciones se compartiera informa-
ción delicada, por favor manténgala confidencial.)
Enero: La Trinidad

¿Cómo me ayuda a aprender


el Espíritu Santo?
El Salvador prometió que el Espíritu Santo nos enseñaría y nos recordaría todas
las cosas (véase Juan 14:26). Parte de nuestra responsabilidad como alumnos del
Evangelio es procurar la compañía del Espíritu Santo para que nos inspire al
estudiar el Evangelio, ya sea en la clase, en nuestro estudio personal o en otros
entornos de enseñanza. Aprender por medio del Espíritu implica orar por Su
influencia y dar oído a Sus susurros para iluminar nuestro entendimiento (véase
Alma 32:28).

Prepararse espiritualmente
¿Cómo le ha ayudado el Estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué
Espíritu Santo a aprender piensa que podría inspirar a los jóvenes a procurar aprender por medio del Espíritu?
el Evangelio? ¿Qué
Juan 16:13 (El Espíritu Santo nos guiará D. y C. 11:12–14 (El Espíritu ilumina
experiencias podría
a la verdad) nuestra mente)
compartir con los jóvenes?
1 Corintios 2:9–14 (Las cosas de Dios Donald L. Hallstrom, “Convertidos a
¿Los jóvenes van a clase
sólo se comprenden por medio del Su Evangelio por medio de la Iglesia”,
preparados espiritual-
Espíritu Santo) Liahona, mayo de 2012, págs. 13–15
mente para aprender?
¿Cómo mejoraría el 1 Nefi 10:19 (Si buscamos diligente- A. Roger Merrill, “El ser receptivos al
aprendizaje el procurar la mente, el Espíritu Santo nos revelará Espíritu”, Liahona, noviembre de 2006,
guía del Espíritu? los misterios de Dios) págs. 92–94

Alma 5:45–46; Moroni 10:3–5 (Pode- “El aprendizaje por medio del Espíritu
mos obtener un testimonio de la Santo”, Predicad Mi Evangelio, 2004,
verdad por medio del Espíritu Santo) pág. 18
Relacionar conceptos
Dedique los primeros minutos de cada clase a ayudar a los jóvenes a relacionar lo que
están aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases
de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Invite a los jóvenes a compartir una medio de Su Iglesia”). ¿Por qué dijo el
experiencia que hayan tenido con su presidente Kimball que nunca había
familia y que les haya enseñado algo estado en una reunión sacramental
acerca de Dios. aburrida? Pida a los jóvenes que
compartan experiencias en las que
• Invite a los jóvenes a leer la res-
hayan sentido el Espíritu durante la
puesta del presidente Spencer W.
reunión sacramental o en una clase de
Kimball a la pregunta “¿Qué hace
la Iglesia. ¿Qué hicieron a fin de
usted cuando se encuentra en una
prepararse espiritualmente para tener
reunión sacramental aburrida?” (en el
esas experiencias? Invítelos a hacer
discurso del élder Donald L. Hallstrom
una lista con las respuestas en la
“Convertidos a Su Evangelio por
pizarra.

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes permitirá a los jóvenes comprender lo que significa
enseñanza aprender por medio del Espíritu. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o
más actividades que mejor se adapten a su clase:
“El Espíritu debe estar
siempre presente para que • Pida a cada miembro de la clase que • Invite a los jóvenes a leer la lista de
un mensaje del Evangelio lea uno de los pasajes de las Escrituras tres cosas que A. Roger Merrill pro-
llegue al corazón de que se sugiere en esta reseña y que pone que hagamos para poder recibir
aquellos a quienes enseña busque las funciones del Espíritu Santo el Espíritu (en su discurso “El ser
(véase 2 Nefi 33:1; D. y C. para ayudarnos a aprender el Evange- receptivos al Espíritu”). Pida a cada
42:14). Por lo tanto, debe lio. ¿Cuáles son algunas de las posibles miembro de la clase que elija una de
utilizar métodos que consecuencias de tratar de estudiar el esas tres cosas y comparta un pasaje de
establezcan un tono Evangelio sin la influencia del Espí- las Escrituras o una experiencia
adecuado para la lección e ritu? Considere compartir una expe- personal que se relacione con ella.
inviten la presencia del riencia personal de cuando usted haya Invite a los jóvenes a compartir sus
Espíritu” (La enseñanza: El sentido la influencia del Espíritu Santo ideas sobre cómo pueden aplicar el
llamamiento más importante, al estudiar el Evangelio e invite a los consejo del hermano Merrill en su
pág. 101). jóvenes a compartir experiencias estudio personal, en la Escuela Domi-
similares. nical y en otros momentos de aprendi-
zaje del Evangelio.
• Invite a los jóvenes a leer “El el cumplimiento de esas bendiciones al Enseñar a la manera
aprendizaje por medio del Espíritu procurar aprender por medio del del Salvador
Santo” en Predicad Mi Evangelio y a Espíritu. Pida a los jóvenes que com-
El Salvador confiaba en
identificar las bendiciones que se partan maneras específicas de cómo el
Sus discípulos y les dio las
reciben cuando aprendemos por medio aprender por el Espíritu puede bende-
responsabilidades de
del Espíritu. Con la autorización del cir sus vidas en estos momentos. ¿Qué
enseñar, bendecir y servir
obispo, invite a los misioneros de harán para invitar al Espíritu cuando
a los demás. ¿Qué oportu-
tiempo completo (o a un ex misionero) estudien el Evangelio?
nidades puede darle a los
a compartir con la clase cómo han visto
jóvenes de compartir con
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Qué sentimientos o otras personas lo que están
impresiones tienen? ¿Comprenden lo que significa aprender por medio del Espíritu? aprendiendo?
¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema?

Invitar a los jóvenes a actuar


Pregunte a los jóvenes qué se sienten inspirados a hacer a raíz de lo que aprendieron hoy
y aliéntelos a actuar de acuerdo con esos sentimientos. Busque la guía del Espíritu al
considerar con espíritu de oración las maneras de hacer un seguimiento.
Recursos seleccionados

Extracto de A. Roger Merrill, “El ser receptivos al está diciendo el Espíritu que hagas?”. Ésas son
Espíritu” Liahona, noviembre de 2006, págs. 92–94. buenas preguntas para todos nosotros; demuestran el
deseo de recibir.
“Durante las reuniones de la Iglesia, durante el
estudio de las Escrituras, tanto personal como en En tercer lugar, los que reciben por medio del Espí-
familia, e incluso en el día de hoy, al escuchar a los ritu tienen la intención de actuar. Tal y como indicó el
profetas y apóstoles del Señor, algunos recibiremos profeta Moroni, para recibir un testimonio del Libro
más que otros. ¿Por qué? He llegado a la conclusión de Mormón, debemos pedir ‘con verdadera inten-
de que quienes en verdad reciben hacen al menos tres ción’ (Moroni 10:4). El Espíritu enseña si tenemos la
cosas que quizás los demás no hagan. sincera intención de hacer algo con respecto a lo que
hayamos aprendido.
En primer lugar, buscan. El mundo en el que vivimos
es un mundo dominado por el entretenimiento, un Extracto de “El aprendizaje por medio del Espíritu Santo”,
mundo ‘espectador’. Sin darnos cuenta, quizás Predicad Mi Evangelio, 2004, pág. 18.
acudimos a la conferencia o asistimos a la Iglesia con
El estudio del Evangelio resulta más eficaz cuando se
la actitud de: ‘Aquí me tienen; ahora, inspírenme’.
recibe instrucción del Espíritu Santo. Comience
Llegamos a ser espiritualmente pasivos.
siempre su estudio del Evangelio con una oración,
Si nos concentramos en buscar y en recibir el Espí- pidiendo que el Espíritu Santo le ayude a aprender.
ritu, nos preocuparemos menos de que el maestro o Él brindará conocimiento y convicción que serán una
el orador capten nuestra atención y nos importará bendición para usted y que le permitirán bendecir a
más prestar atención al Espíritu. Recuerden que otras personas. Su fe en Jesucristo aumentará y su
recibir es un verbo, es un principio de acción, es una deseo de arrepentirse y de mejorar crecerá.
expresión fundamental de la fe.
Ese tipo de estudio le prepara para servir, ofrece
En segundo lugar, los que reciben, sienten. Aun cuando consuelo, resuelve problemas y le da las fuerzas
la revelación acude a la mente y al corazón, la mayoría necesarias para perseverar hasta el fin. El éxito en el
de las veces se siente. Mientras no aprendamos a estudio del Evangelio requiere deseo y acción.
prestar atención a esos sentimientos espirituales, por lo “Porque el que con diligencia busca, hallará; y los
general, ni siquiera reconoceremos al Espíritu. misterios de Dios le serán descubiertos por el poder
del Espíritu Santo, lo mismo en estos días como en
En una reciente conversación que tuve con una de
tiempos pasados” (1 Nefi 10:19). Al igual que Enós,
mis nueras, ella mencionó que incluso podemos
cuando sienta hambre de conocer las palabras de
ayudar a los niños más pequeños a discernir estos
vida eterna y permita que esas palabras “[penetren
sentimientos que proceden del Espíritu. Podemos
su] corazón profundamente” (Enós 1:3), el Espíritu
hacerles preguntas como éstas: “¿Qué sientes cuando
Santo le abrirá la mente y el corazón para que reciba
leemos juntos esta Escritura?”; “¿Qué percibes que te
mayor luz y comprensión.
Enero: La Trinidad

¿Cómo puede el estudio de las


Escrituras ayudarme a aprender
acerca de nuestro Padre Celestial?
A lo largo de las épocas, los profetas han revelado verdades acerca de la natura-
leza de Dios. A medida que estudiamos diligentemente sus testimonios en las
Escrituras, podemos aprender acerca de los atributos del Padre Celestial y
aumentar nuestra fe y nuestro testimonio. Cuanto mejor entendamos la natura-
leza de nuestro Padre Celestial, mejor entenderemos nuestro potencial divino
como Sus hijos espirituales.

Prepararse espiritualmente
¿Cómo ha fortalecido su fe Al estudiar con espíritu de oración las Escrituras y otros recursos, busque los pasajes o
en nuestro Padre Celestial las declaraciones que los jóvenes pueden usar para aprender más acerca de la naturaleza
y su testimonio de Él por del Padre Celestial.
medio del estudio perso-
Omni 1:17; Mosíah 1:3–7; Alma 37:8–9 Guía para el Estudio de las Escrituras,
nal de las Escrituras? ¿Qué
(Las Escrituras nos ayudan a entender “Trinidad”
métodos ha usado para
la naturaleza de Dios)
estudiar las Escrituras que D. Todd Christofferson, “La bendición
podrían ser beneficiosos D. y C. 1:37–39; 18:34–36 (En las de las Escrituras”, Liahona, mayo de
para los jóvenes? Escrituras podemos escuchar la voz 2010, págs. 32–35; véase también el
de Dios) video “Las bendiciones de las
¿Por qué es importante
Escrituras”
que los jóvenes conozcan y
entiendan la naturaleza
del Padre Celestial? ¿Qué
pasajes de las Escrituras Relacionar conceptos
piensa que serían más
Dedique los primeros minutos de cada clase a ayudar a los jóvenes a relacionar lo que
útiles para ellos?
aprenden en otros lugares (tal como en el estudio personal, en seminario, otras clases de la
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:
• Invite a uno de los jóvenes de la sucede a quienes no poseen Escrituras
clase a compartir con las mujeres o no las estudian?”. Invítelos a buscar
jóvenes algo que haya aprendido respuestas a esa pregunta mientras
acerca de la Trinidad en una reunión leen uno de los pasajes de las Escritu-
reciente del quórum del Sacerdocio ras que se sugieren en esta reseña o en
Aarónico. Luego invite a una jovencita la sección titulada “Las Escrituras
a compartir con los hombres jóvenes ensanchan nuestra memoria”, en el
algo que haya aprendido en su clase de discurso del élder D. Todd Christoffer-
las Mujeres Jóvenes. son “La bendición de las Escrituras” y
solicíteles que compartan lo que hayan
• Pida a los jóvenes que reflexionen
encontrado.
sobre la siguiente pregunta: “¿Qué les

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades que se dan a continuación ayudará a los jóvenes a compren-
enseñanza der cómo utilizar las Escrituras para profundizar su comprensión de la Trinidad. Si-
guiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor
“Con frecuencia una
para su clase:
lección contendrá más
material del que usted • Invite a los jóvenes a hacer una lista • Seleccione un capítulo o un pasaje
podrá enseñar en el en la pizarra con algunas verdades que de las Escrituras y demuestre a los
tiempo que tiene disponi- sepan de Dios. Pregúnteles cómo las jóvenes lo que pueden aprender acerca
ble. En tales casos, deberá aprendieron. Muéstreles cómo usar la de nuestro Padre Celestial de ese
escoger solamente el Guía para el Estudio de las Escrituras capítulo. Por ejemplo, podría mostrar-
material que sea de mayor con el fin de buscar pasajes de las les cómo 1 Nefi 1 enseña acerca de Su
beneficio para sus Escrituras que enseñen las verdades gloria (véanse los versículos 8–9) y Su
alumnos”(La enseñanza: El acerca de Dios que se hayan enume- misericordia (véanse los versículos 14,
llamamiento más importante, rado (por ejemplo, pueden buscar 20). Conceda a los jóvenes el tiempo
1999, pág. 111). “Amor” o “Sabiduría ”). Invítelos a suficiente como para leer un capítulo o
escribir en la pizarra las referencias pasaje de las Escrituras y tomar nota
que encuentren. Aliente a los jóvenes a de cualquier cosa que aprendan acerca
compartir otras verdades adicionales del Padre Celestial durante su lectura.
que aprendan acerca del Padre Celes- Tal vez desee sugerir los siguientes
tial al leer esos pasajes y a escribirlas pasajes: Isaías 55; 2 Nefi 26:23–33;
en la pizarra. ¿Por qué son importantes Mosíah 2:19–25; Doctrina y Convenios
las Escrituras para ayudarnos a 1:17–39. Podrían hacerlo individual-
comprender a Dios? mente, en grupos o como clase. Invite a
los jóvenes a compartir entre ellos lo
que hayan descubierto.
• Invite a los jóvenes a leer individual- alguien en la clase que haya escrito Enseñar a la manera
mente “Trinidad”, en la Guía para el algo diferente y pídales que compartan del Salvador
Estudio de las Escrituras y a escribir los unos con los otros lo que aprendie-
El Salvador utiliza las
algo que hayan aprendido acerca de ron (incluyendo cualquier pasaje que
Escrituras para enseñar y
Dios el Padre de lo que leyeron. hayan encontrado). Comparta cómo
testificar acerca de Su
Aliéntelos a buscar cualquier pasaje han llegado a conocer al Padre Celes-
misión en el plan del
relacionado de las Escrituras que haga tial por medio de lectura de las Escritu-
Padre. ¿Cómo puede
referencia a ello. Cuando todo el ras e invite a algunos de los jóvenes a
ayudar a los jóvenes a
mundo haya terminado, invite a cada compartir sus propias experiencias.
aprender a usar las
miembro de la clase a encontrar a
Escrituras para saber más
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Qué sentimientos o acerca de su Padre
impresiones tienen? ¿Comprenden ellos cómo el estudio de las Escrituras puede ayudarles Celestial?
a aprender acerca de nuestro Padre Celestial? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la
pena dedicar más tiempo a este tema?

Invítelos a actuar
Aliente a los jóvenes a utilizar lo que hayan aprendido hoy para su estudio personal de las
Escrituras. En lecciones posteriores, invítelos a compartir alguna idea que hayan obtenido
acerca de nuestro Padre Celestial de su estudio.
Recursos seleccionados

Extracto de D. Todd Christofferson, “La bendición de las Las Escrituras también ensanchan nuestra memoria
Escrituras”, Liahona, mayo de 2010, págs. 32-35. al ayudarnos a no olvidar lo que nosotros y genera-
ciones anteriores hemos aprendido. Los que no
Las Escrituras ensanchan nuestra memoria al ayudar-
tienen la palabra registrada de Dios o que no hacen
nos a recordar siempre al Señor y nuestra relación con
caso de ella, con el tiempo dejan de creer en Él y
Él y con el Padre. Nos recuerdan lo que sabíamos en
olvidan el propósito de su existencia. Ustedes
nuestra vida premortal, y ensanchan nuestra memoria
recordarán lo importante que fue para los del pueblo
en otro sentido al enseñarnos acerca de épocas,
de Lehi llevar las planchas de bronce consigo cuando
personas y acontecimientos que no experimentamos
partieron de Jerusalén. Esas Escrituras eran clave
personalmente. Ninguno de nosotros estuvo presente
para que tuvieran conocimiento de Dios y de la
para ver abrirse el mar Rojo y cruzar con Moisés al
futura redención de Cristo. El otro grupo que “salió
otro lado entre muros de agua. No estuvimos allí para
de Jerusalén” poco después de Lehi no tenía Escritu-
escuchar el Sermón del Monte, para ver a Lázaro al
ras, y cuando los descendientes de Lehi los encontra-
ser levantado de entre los muertos, para ver al
ron unos trescientos o cuatrocientos años después, se
Salvador agonizante en Getsemaní y en la cruz; ni
encuentra registrado que “su idioma se había co-
oímos, con María, a los dos ángeles testificar en la
rrompido… y negaban la existencia de su Creador”
tumba vacía que Jesús se había levantado de los
(Omni 1:15, 17).
muertos. Ustedes y yo no avanzamos uno por uno
con la multitud en la tierra de Abundancia por En la época de Tyndale, abundaba la ignorancia en
invitación del Salvador resucitado, para palpar las cuanto a las Escrituras porque la gente no tenía
marcas de los clavos y bañar Sus pies con nuestras acceso a la Biblia, especialmente en un idioma que
lágrimas. No nos arrodillamos al lado de José Smith pudieran entender. Actualmente, la Biblia y otras
en la Arboleda Sagrada ni contemplamos allí al Padre Escrituras están a la mano y, sin embargo, el analfa-
y al Hijo. Sin embargo, sabemos todas esas cosas y betismo sobre las Escrituras va en aumento porque la
mucho más porque tenemos el registro de las Escritu- gente no abre los libros. Por consiguiente, han
ras para ensanchar nuestra memoria, para enseñarnos olvidado cosas que sus abuelos sabían.
lo que no sabíamos; y a medida que estas cosas
penetren nuestra mente y nuestro corazón, se arraiga
nuestra fe en Dios y en Su Hijo Amado.
Enero: La Trinidad

¿Cómo puedo ayudar a los


demás a aprender acerca de
nuestro Padre Celestial?
Muchas personas en el mundo de hoy o tienen una percepción de la Deidad que
difiere mucho de Su verdadera naturaleza o no tienen el concepto de Dios. Al
tener la plenitud del Evangelio, nosotros podemos ayudar a los demás a entender
la verdadera naturaleza del Padre Celestial y de su relación con Él.

Prepararse espiritualmente
¿Qué experiencias han Estudie con espíritu de oración los siguientes pasajes de las Escrituras y demás recursos.
tenido enseñando a los ¿Qué cree que será más útil para los jóvenes que enseña?
demás o al ser enseñados
Alma 18:24–40; 22:4–23 (Ammón y “Dios es nuestro amoroso Padre
acerca de Dios el Padre?
Aarón enseñan acerca de Dios a los Celestial”, en Predicad Mi Evangelio,
¿Por qué piensa que sería
reyes lamanitas) 2004, págs. 31–32
útil comprender las
creencias de las personas a Alma 30:12–15, 37–53 (Korihor con- “El comprender a quienes enseña”, La
las cuales enseña? tiende con Alma acerca de la existencia enseñanza: El llamamiento más impor-
de Dios) tante, 1999, págs. 35–36
¿Qué oportunidades
tienen los jóvenes para “Dios el Padre”, Leales a la Fe, 2004,
explicar a los demás sus págs. 62–64
creencias acerca de Dios el
Padre? ¿Cómo puede
ayudarlos a prepararse
para esas oportunidades?
Relacionar conceptos
Dedique los primeros minutos de cada clase a ayudar a los jóvenes a relacionar lo que
están aprendiendo en otros lugares (tal como en el estudio personal, en seminario, otras
clases de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la
relevancia del Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:
• Pida a los jóvenes que compartan Evangelio, págs. 31–32; o “Dios el
algo que hayan aprendido hace poco Padre” en Leales a la fe, págs. 62–64).
acerca de la Trinidad. ¿Qué dudas Invite a algunos de ellos a compartir lo
tienen? ¿Cómo pueden ayudarse los que escribieron. Pida a los jóvenes que
unos a los otros a encontrar respuestas compartan alguna experiencia que
a sus preguntas? hayan tenido en la cual hablaron sobre
sus creencias acerca de Dios con
• Invite a los jóvenes a escribir por un
alguien que tenía diferentes creencias
minuto lo que creemos acerca del
(o podría compartir una experiencia
Padre Celestial (si fuera necesario,
propia). ¿Qué aprendieron ellos de esa
consulte “Dios es nuestro amoroso
experiencia?
Padre Celestial”, en Predicad Mi

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades que se ofrecen a continuación ayudará a los jóvenes a
enseñanza aprender a explicar a los demás sus creencias en cuanto a Dios. Siguiendo la inspiración
del Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor para su clase:
“Responda con respeto y
cortesía a las contestacio- • Como clase o en grupos pequeños, • Invite a la mitad de la clase a leer
nes incorrectas. Asegúrese analicen Alma 30:12–15, 37–53. Pida a Alma 18:24–40 y pida a la otra mitad
de que la persona continúe algunos de los jóvenes que busquen las que lea Alma 22:4–23. ¿Qué es lo que
sintiéndose cómoda al razones por las cuales Korihor no creía aprenden acerca de la enseñanza de los
participar. Quizás usted en Dios y pida a los demás las razones ejemplos de Ammón y Aarón? ¿Qué
desee asumir la responsa- por las cuales Alma creía en Él. ¿Saben hicieron Ammón y Aarón para ayudar
bilidad de ello diciendo los jóvenes de algunas personas que a Lamoni y a su padre a entender la
algo así como: ‘Lo siento’. tienen opiniones similares a las de naturaleza de Dios? ¿Por qué ambos,
Me temo que no formulé Korihor? Invite a los jóvenes a conside- Ammón y Aarón, comenzaron pregun-
correctamente mi pre- rar cómo pueden ayudar a un amigo tando a Lamoni y a su padre acerca de
gunta. Permítanme hacerla que no esté seguro de la existencia de sus creencias acerca de Dios? Pida a los
de nuevo’ ”(La enseñanza: Dios. Dedique algún tiempo para jóvenes que compartan lo que hayan
El llamamiento más impor- ayudar a los jóvenes a planificar qué aprendido y que analicen cómo
tante, 1999, pág. 74). podrían hacer en esta situación. ¿Qué podrían aplicarlo cuando tengan la
experiencias pueden compartir ellos? oportunidad de explicar a los demás
¿Cómo pueden ellos dar testimonio en sus creencias acerca de Dios.
forma apropiada?
• Con la autorización del obispo, creencias o influyó en ellas. Invite a los Enseñar a la manera
invite a uno o más conversos a venir a jóvenes a buscar pasajes de las Escritu- del Salvador
la clase y compartir lo que creían ras que apoyen la nueva comprensión
El Salvador sabía y com-
acerca de Dios antes de unirse a la que los conversos obtuvieron acerca
prendía a quienes Él
Iglesia y cómo el aprender acerca del del Padre Celestial.
enseñó. Encontró una
Evangelio restaurado cambió sus
forma única para ayudar-
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Qué sentimientos o les a aprender y a crecer.
impresiones tienen? ¿Comprenden ellos cómo ayudar a los demás a aprender acerca del ¿Qué sabe acerca de los
Padre Celestial? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicar más tiempo a jóvenes que enseña?
ese tema? ¿Cómo puede llegar a
comprenderlos mejor?
¿Cómo influenciará eso en
la forma en que les enseña?
Invítelos a actuar
Pregunte a los jóvenes qué se sienten inspirados a hacer a raíz de lo que aprendieron hoy
y aliéntelos a actuar de acuerdo con esos sentimientos. Busque la guía del Espíritu al
considerar con espíritu de oración las maneras de hacer un seguimiento.
Recursos seleccionados

“Dios el Padre”, Leales a la Fe, 2004, págs. 62–64. Creador Supremo

Dios el Padre es el Ser Supremo en quien creemos y a Nuestro Padre Celestial es el Creador Supremo. Por
quien adoramos. Él es el supremo Creador, Soberano medio de Jesucristo, Él creó los cielos y la tierra y
y Preservador de todas las cosas. Él es perfecto y todo lo que en ellos hay (véase Moisés 2:1). Alma
tiene todo poder y todo conocimiento. Tiene “un dijo: “Todas las cosas indican que hay un Dios, sí,
cuerpo de carne y huesos, tangible como el del aun la tierra y todo cuanto hay sobre ella, sí, y su
hombre” (D. y C. 130:22). movimiento, sí, y también todos los planetas que se
mueven en su orden regular testifican que hay un
Nuestro Padre Celestial es un Dios de juicio, de
Creador Supremo” (Alma 30:44).
fortaleza, de conocimiento y de poder, pero también
es un Dios de misericordia, de bondad y de caridad De cuando en cuando, medita sobre las bellezas de la
perfectas. Aunque no sabemos “el significado de creación: los árboles, las flores, los animales, las
todas las cosas”, podemos hallar paz en el conoci- montañas, las olas del océano, un niño recién nacido.
miento seguro de que Él nos ama (véase 1 Nefi 11:17). Dedica tiempo para contemplar los cielos, en donde
el curso de las estrellas y de los planetas es evidencia
Padre de nuestros espíritus
de “Dios obrando en su majestad y poder” (véase D.
Uno de los grandes interrogantes de la vida es: y C. 88:41–47).
“¿Quién soy?”; una canción muy conocida de la
Autor del plan de salvación
Primaria ayuda incluso a los niños pequeños a saber
la respuesta. Cantamos “Soy un hijo de Dios; Él me Nuestro Padre Celestial quiere que moremos con Él
envió aquí”. El conocimiento de que somos hijos de por toda la eternidad. Su obra y Su gloria es “llevar a
Dios nos brinda fortaleza, consuelo y esperanza. cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre”
(Moisés 1:39). Para que eso fuera posible, preparó el
Tú eres literalmente un hijo o una hija de Dios, y
plan de salvación. Envió a Su amado Hijo, Jesucristo,
fuiste engendrado(a) espiritualmente en la vida
a soltar las ligaduras de la muerte y expiar los
preterrenal. Como Su hijo o Su hija, ten la certeza de
pecados del mundo: “Porque de tal manera amó Dios
que tienes un potencial divino y eterno, y de que Él
al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que
te ayudará en tus esfuerzos sinceros por alcanzar ese
todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga
potencial.
vida eterna” (Juan 3:16). Ese sacrificio es la máxima
expresión del amor de nuestro Padre por nosotros.
Enero: La Trinidad

¿Cómo puedo aprender a ver la


mano del Padre Celestial en todas
las cosas?
El profeta Alma enseñó: “todas las cosas indican que hay un Dios” (Alma 30:44).
El Padre Celestial nos ama y nos bendice todos los días. Si somos observadores,
podemos ver la evidencia de Su poder e influencia en nuestra vida y en el mundo
que nos rodea. Aunque quizás no lo veamos personalmente, el reconocer Su
mano en todas las cosas puede fortalecer nuestro testimonio de que Él vive.

Prepararse espiritualmente
¿Cuándo han notado la Estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué
influencia de nuestro ayudará a los jóvenes a reconocer la mano de Dios en su vida?
Padre Celestial en su vida?
Salmo 145:9; 1 Nefi 1:20 (Las entraña- David A. Bednar, “Las entrañables
¿Cómo hace para recono-
bles misericordias del Señor son sobre misericordias del Señor”, Liahona,
cer Sus entrañables
todas Sus obras) mayo de 2005, págs. 99 – 102; véase
misericordias?
también el video “las entrañables
Alma 30:44; Moisés 6:63 (Todas las
¿De qué maneras ha visto la misericordias del Señor”
cosas testifican que hay un Dios)
mano del Padre Celestial en
David A. Bednar, “Prestos para obser-
la vida de los jóvenes? ¿Qué D. y C. 59:21 (Ofendemos a Dios
var”, Liahona, diciembre de 2006, págs.
puede impedir que los cuando dejamos de reconocer Su mano
31–36
jóvenes reconozcan la en todas las cosas)
influencia del Padre Videos: “Dios es nuestro Padre”, “We
Celestial en su vida? ¿Cómo Henry B. Eyring, “¡Oh recordad,
Lived with God” [Vivíamos con Dios]
aprenderán a reconocer las recordad!”, Liahona, noviembre de
(no están disponibles para descargar)
bendiciones de Su influen- 2007, págs. 66-69; véase también el
cia ahora y en el futuro? video “¡Oh recuerda, recuerda!” (no “¡Grande eres Tú!”, Himnos, Nº 41
está disponible para descargar)
Relacionar conceptos
Dedique los primeros minutos de cada clase a ayudar a los jóvenes a relacionar lo que
están aprendiendo en otros lugares (tal como en el estudio personal, en seminario, otras
clases de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la
relevancia del Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Solicite a los jóvenes que compartan • Comparta una experiencia en la que


experiencias que hayan tenido durante haya reconocido la evidencia de que
la semana pasada que hayan fortale- Dios guía su vida, lo protege o bendice.
cido su testimonio del Evangelio. Comparta su testimonio del Padre
Celestial.

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades que se dan a continuación ayudará a los jóvenes a compren-
enseñanza der el modo de reconocer la mano de Dios en su vida. Siguiendo la inspiración del
Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor para su clase:
“Cuando una persona lea
en voz alta, aliente a los • Muestre uno de los videos que se bendiciones recibió el presidente
demás a que sigan la sugieren en esta reseña de aprendizaje. Eyring, al buscar él la mano de Dios en
lectura con la vista en sus Pida a los jóvenes que escuchen las su vida? ¿Pida a los jóvenes que
propios libros canónicos. razones por las cuales las personas en piensen acerca de las experiencias que
Ínstelos a que traten de el video creían en Dios. ¿Qué evidencia tengan y que respondan por ellos
identificar principios o de Su mano veían esas personas en el mismos la pregunta que sugiere el
conceptos específicos. mundo que les rodeaba? ¿Qué eviden- presidente Eyring: “¿Me envió Dios
Concédales el tiempo cia adicional ven los jóvenes? Invite a algún mensaje que era exclusivamente
necesario para que bus- los jóvenes a compartir sus testimonios para mí? ¿Vi Su mano bendecir mi
quen cada pasaje de las de la influencia del Padre Celestial en vida?”. Aliéntelos a compartir sus
Escrituras antes de la vida de ellos. respuestas separados en pares o en
leerlas”(La enseñanza: El grupos pequeños. Invite a los jóvenes a
llamamiento más importante, • Pida a los jóvenes que lean el
determinar lo que harán para “encon-
1999, pág. 61). discurso del presidente Henry B.
trar maneras de reconocer y recordar la
Eyring “¡Oh recordad, recordad!” o
bondad de Dios”.
vean el video relacionado. ¿Qué
• Invite a los jóvenes a cantar o a entrañable misericordia como _______. Enseñar a la manera
escuchar o leer las estrofas del himno Un ejemplo de una entrañable miseri- del Salvador
“¡Grande eres Tú!”. Pídales que hagan cordia es ________. Yo no puedo darme
El Salvador contó historias
una lista o dibujen en la pizarra cuenta de una entrañable misericordia
sencillas y ejemplos de la
aquello que en este himno indique la si _______”. Invite a los jóvenes a
vida real. Él ayudó a Sus
grandeza de Dios (podrían también pensar acerca de cómo les gustaría
seguidores a descubrir las
leer las Escrituras que se citan al final completar esas frases, a medida que
lecciones del Evangelio en
del himno). ¿Cuáles son algunas otras lean la sección titulada “¿Qué son las
su vida diaria y en el
cosas que la juventud podría agregar a entrañables misericordias del Señor?”
mundo que les rodeaba.
esta lista que les testifican del poder y del discurso del élder David A. Bednar
¿Hay algún ejemplo o
el amor de Dios? Invite a los jóvenes a “Las entrañables misericordias del
experiencia de su vida que
pensar en forma creativa formas en las Señor” (o a medida que vean el video
podría ayudar a los
que pueden expresar su testimonio del del mismo título). Pídales que compar-
jóvenes a ver cómo todas
Padre Celestial. Por ejemplo, podrían tan sus pensamientos. ¿Qué ejemplos
las cosas testifican que hay
utilizar sus listas para escribir por sí de las entrañables misericordias notan
un Dios? ¿Tienen los
mismos un breve himno o podrían los jóvenes en su vida? ¿Cómo han
jóvenes alguna experiencia
tomar fotografías y preparar una fortalecido esas experiencias su
para compartir con los
presentación de diapositivas. Invítelos testimonio del Padre Celestial? Invíte-
demás?
a compartir en una clase futura lo que los a pensar en alguien con quien
hayan realizado. puedan compartir sus experiencias
para ayudarlos a fortalecer su fe.
• Escriba las siguientes frases incom-
pletas en la pizarra: “Yo definiría una

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Qué sentimientos o
impresiones tienen? ¿Comprenden cómo reconocer la mano de nuestro Padre Celestial en su
vida? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicar más tiempo a este tema?

Invítelos a actuar
Aliente a los jóvenes a tratar de reconocer la mano de Dios en la vida de ellos, durante la
semana que viene. Al comienzo de la lección de la semana siguiente, invítelos a que
compartan sus experiencias.
Recursos seleccionados

Extracto de David A. Bednar, “Las entrañables misericor- pero, como si hubiese sido una voz que salía desde
dias del Señor”, Liahona, mayo de 2005, págs. 99–102 el polvo, del eterno compañero y padre fallecido, a
esta hermana le llegaron el consuelo y testimonio
En una reciente conferencia de estaca, se manifesta-
espirituales que tanta falta le hacían. Tal como
ron las entrañables misericordias del Señor en el
indiqué anteriormente, las entrañables misericordias
conmovedor testimonio de una joven esposa y
del Señor no ocurren al azar ni por pura casualidad.
madre de cuatro hijos cuyo marido había perdido la
La fidelidad, la obediencia y la humildad traen las
vida en Irak en diciembre de 2003. Esa fiel hermana
entrañables misericordias del Señor a nuestra vida, y
relató que después de que le notificaron de la muerte
muchas veces es el horario del Señor lo que nos
de su esposo, recibió la tarjeta y el mensaje de
permite reconocer y atesorar esas importantes
Navidad que él les había mandado. En medio de la
bendiciones.
brusca realidad de una vida radicalmente cambiada,
llegó a esa buena hermana el oportuno y tierno No debemos subestimar ni pasar por alto el poder
recordatorio de que, en verdad, las familias pueden de las entrañables misericordias del Señor. La
ser eternas. Con el permiso de ella, cito lo siguiente sencillez, la dulzura y la constancia de las entraña-
de esa tarjeta de Navidad: bles misericordias del Señor serán de mucho prove-
cho para fortalecernos y protegernos en los tiempos
“¡A la mejor familia del mundo! ¡Que se diviertan
difíciles en los que actualmente vivimos y en los que
mucho juntos y recuerden el verdadero significado de
aún viviremos. Cuando las palabras no pueden
la Navidad! El Señor ha hecho posible que estemos
proporcionar el solaz que necesitamos ni expresar el
juntos para siempre; de modo que, aunque estemos
gozo que sentimos, cuando es simplemente inútil
separados, aún estaremos juntos como familia.
intentar explicar lo inexplicable, cuando la lógica y
“Que Dios los bendiga y los proteja, y que permita la razón no pueden brindar el entendimiento ade-
que esta Navidad sea nuestro regalo de amor para cuado en cuanto a las injusticias e irregularidades de
Él en lo alto. la vida, cuando la experiencia y la evaluación
terrenales son insuficientes para producir el resul-
“Con todo mi amor, su papi y esposo que los quiere tado deseado, y cuando parezca que quizás nos
mucho”. encontramos totalmente solos, en verdad somos
bendecidos por las entrañables misericordias del
Obviamente, la mención que él hizo en su saludo de
Señor que nos fortalecen hasta tener el poder de
Navidad del hecho de estar separados se refería a la
liberarnos (véase 1 Nefi 1:20).
separación ocasionada por su destacamento militar,
Enero: La Trinidad

¿Cómo me ayuda el Espíritu


Santo a enseñar el Evangelio?
Al enseñar el Evangelio, debemos reconocer humildemente que el Espíritu Santo
es el verdadero maestro. Nuestro privilegio es servir como instrumentos por
cuyo intermedio el Espíritu Santo puede enseñar, testificar, consolar e inspirar a
los demás. Debemos vivir dignos de recibir el Espíritu, orar por Su guía al
prepararnos y enseñar, y al crear un ambiente en el que las personas a las que
enseñamos puedan sentir Su influencia.

Prepararse espiritualmente
¿Cómo sabe cuándo está Estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué
enseñando por medio del se siente inspirado a compartir con los jóvenes?
Espíritu? ¿Ha tenido
Juan 15:26; D. y C. 50:13–22 ; 52:9 (Se Dallin H. Oaks, “La enseñanza y el
alguna experiencia espiri-
envía al Consolador para enseñar la aprendizaje por medio del Espíritu”,
tual al enseñar que podría
verdad) Liahona, mayo de 1999, págs. 14–24
compartir con los jóvenes
de manera apropiada? 2 Nefi 33:1–2 (El Espíritu Santo trans- Mateo O. Richardson, “El enseñar de
mite nuestras palabras al corazón de acuerdo con el Espíritu”, Liahona,
¿Qué oportunidades tienen
los hijos de los hombres) noviembre de 2011, págs. 94–96
los jóvenes para enseñar a
otras personas acerca del Alma 17:3 (Los hijos de Mosíah se “El poder del Espíritu en la conver-
Evangelio? ¿Comprenden prepararon para enseñar con poder y sión”, Predicad Mi Evangelio, 2004, págs.
ellos qué significa aprender autoridad) 94–95
por medio del Espíritu?
¿Cómo puede ayudarles D. y C. 11:21; 85:85 (El Espíritu nos “Enseñar por el espíritu”, La enseñanza:
sentir la importancia de ayudará a saber qué decir si procura- El llamamiento más importante, 1999,
seguir el Espíritu al mos obtener la palabra de Dios) págs. 44–53
enseñar?
D. y C. 42:11–17 (Si no tenemos el
Espíritu, no deberíamos enseñar)
Relacionar conceptos
Dedique los primeros minutos de cada clase a ayudar a los jóvenes a relacionar lo que
están aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases
de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Pida a los jóvenes que piensen en enseñanza informales, espontáneos, así


algún momento en que hayan sentido como las asignaciones formales de
el Espíritu durante una clase de la enseñanza. Escriba en la pizarra: “Qué
Iglesia, en seminario o en una noche de significa enseñar por medio del
hogar. ¿Qué hizo el maestro para Espíritu?”. Invite a los jóvenes a
invitar al Espíritu? meditar durante la lección en cómo
responderían a esa pregunta al relacio-
• Invite a los jóvenes a hacer una lista
narla con las oportunidades de ense-
de las oportunidades que tienen de
ñanza que enumeraron. Al final de la
enseñar el Evangelio a los demás.
lección, invítelos a dar sus opiniones.
Ínstelos a incluir momentos de

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes ayudará a los jóvenes a comprender qué significa
enseñanza enseñar por medio del Espíritu. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o
más actividades que mejor se adapten a su clase:
“No le tema al silencio. La
gente por lo general • Pida a los jóvenes que elijan una de • Con espíritu de oración seleccione
necesita tiempo para las siguientes preguntas: ¿Por qué es secciones del discurso del élder Dallin
pensar las preguntas y importante enseñar por medio del H. Oaks “La enseñanza y el aprendizaje
responderlas o para Espíritu? ¿Cómo nos bendice el por medio del Espíritu” o de La ense-
expresar lo que sienten. Espíritu como maestros? ¿Cómo ñanza: El llamamiento más importante,
Usted podría hacer una bendice el Espíritu a quienes enseña- págs. 44–53 que sienta que ayudarían a
pausa después de formu- mos? ¿Qué debemos hacer para invitar los jóvenes a entender lo que significa
lar una pregunta, después al Espíritu en nuestra enseñanza? enseñar por medio del Espíritu. Divida
de que alguien haya Invite a cada miembro de la clase a leer la clase en pequeños grupos y pida a
relatado una experiencia un pasaje de las Escrituras sobre la cada grupo que lean una de esas
espiritual o cuando una enseñanza por medio del Espíritu secciones juntos y hagan una lista de las
persona tenga dificultad (como los sugeridos en esta reseña) y a cosas que pueden hacer para enseñar
en expresarse” (La ense- buscar en el pasaje de las Escrituras la por medio del Espíritu. Invite a los
ñanza: El llamamiento más respuesta a la pregunta que haya grupos a compartir unos con otros lo
importante, pág. 72). seleccionado. Brinde a los miembros de que hayan aprendido y aliéntelos a ir
la clase la oportunidad de compartir el añadiendo a sus listas a medida que
pasaje de las Escrituras y las respuestas escuchan a los otros grupos. Pídales que
que encontraron. reflexionen en cómo pueden aplicar lo
que hayan aprendido en una oportuni-
dad futura de enseñanza.
• Invite a los jóvenes a leer el discurso esas experiencias la próxima vez que Enseñar a la manera
de Matthew O. Richardson “El enseñar tengan la oportunidad de enseñar a del Salvador
de acuerdo con el Espíritu” mientras otras personas.
El Salvador hacía pregun-
buscan respuestas a las preguntas:
• Entregue a cada miembro de la clase tas que inspiraban a las
“¿Cómo enseña el espíritu?” y “¿Cómo
una copia de “El poder del espíritu en personas a pensar y a
puedo emular al Espíritu en mi
la conversión” de Predicad Mi Evangelio reflexionar profunda-
enseñanza?”. Pídales que compartan
(páginas 94–95). Pídales que lean mente. Él les dio oportuni-
los unos con los otros lo que hayan
individualmente buscando a la vez dades de formular sus
encontrado. ¿Qué experiencias han
respuestas a la pregunta “¿Qué signi- propias preguntas y
tenido en el que un maestro enseñó “a
fica enseñar por medio del Espíritu?”. compartir sus propios
la manera del Espíritu”? ¿Cómo
Invítelos a compartir lo que hayan puntos de vista. Debido a
pueden seguir el ejemplo del maestro
encontrado. Pregunte a los jóvenes por que Él los amaba, ellos se
la próxima vez que enseñen?
qué piensan que es importante saber sentían seguros de com-
• Como clase, lean las experiencias del acerca de esto ahora antes de prestar partir sus pensamientos y
élder Richard G. Scott en las páginas 45 servicio en misiones de tiempo com- sentimientos personales.
y 46 de La Enseñanza: El llamamiento pleto. Ínstelos a completar las activida- ¿Cómo puede ayudar a los
más importante. Pida a los jóvenes que des de “Estudio personal” y “Estudio jóvenes a sentirse seguros
comparen las dos experiencias. ¿Por de las Escrituras” por sí mismos (si es para compartir sus pensa-
qué estaba presente el Espíritu Santo posible, podría darles tiempo en la mientos y sentimientos
durante la primera lección? ¿Qué clase para comenzar). Invítelos a tomar personales?
diferencia hubo en la segunda lección? nota de cualquier cosa que les inspire
Invite a los jóvenes a compartir cómo al leer las Escrituras y a compartirlo
piensan aplicar lo que aprendieron de con la clase durante una lección futura.

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Qué sentimientos o
impresiones tienen? ¿Comprenden cómo enseñar por medio del Espíritu? ¿Desean hacer
otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema?

Invitar a los jóvenes a actuar


Pregunte a los jóvenes qué se sienten inspirados a hacer a raíz de lo que aprendieron hoy
y aliéntelos a actuar de acuerdo con esos sentimientos. Busque la guía del Espíritu al
considerar con espíritu de oración las maneras de hacer un seguimiento.
Recursos seleccionados

“El poder del Espíritu en la conversión”, Predicad Mi de él. Enseñe según la dirección del Espíritu y
Evangelio, 2004, págs. 94–96. testifique que sabe por el poder del Espíritu Santo
que lo que enseña es verdad.
El poder del Espíritu Santo es esencial para la
conversión de una persona. Esfuércese por compren- • Siga la guía del Espíritu para adaptar el mensaje
der la doctrina así como la experiencia de la conver- a las necesidades de cada persona.
sión. El élder Boyd K. Packer explicó la función
• Aliente a las personas a actuar. Su fe aumentará
central que tiene el Espíritu en la conversión:
a medida que se arrepientan, que obedezcan los
“Cuando se llega a la conversión, es por medio del mandamientos y que hagan convenios y los
poder del Espíritu. A fin de tener éxito en la obra guarden.
misional, deben suceder tres cosas:
El élder M. Russell Ballard dijo lo siguiente sobre el
“Debemos comprender qué tiene que sentir un poder del Espíritu: “La verdadera conversión ocurre
investigador para experimentar la conversión. por medio del poder del Espíritu. Cuando el Espíritu
llega al corazón, el corazón cambia. Cuando las
“Debemos comprender lo que tiene que sentir un
personas, tanto los miembros como los investigado-
misionero a fin de enseñar con el poder de conver-
res, sienten la influencia del Espíritu, o cuando ven
sión del Espíritu.
evidencias del amor y de la misericordia del Señor en
“Y además, debemos comprender lo que debe sentir su vida, se edifican y fortalecen espiritualmente y
un miembro a fin de participar con éxito en la aumenta la fe que tienen en Él. Estas experiencias con
experiencia de la conversión” (conferencia para el Espíritu son el resultado natural de que una
presidentes de misión, 3 de abril de 1985). persona tenga el deseo de experimentar con la
palabra. Así es como llegamos a sentir que el Evange-
Cuanto mejor comprenda usted lo que sienten los lio es verdadero” (“Ahora es el momento”, Liahona,
investigadores, los misioneros y los miembros al enero de 2001, pág. 89).
recibir el testimonio del Espíritu, mejor comprenderá
la función del mismo, que es: El Espíritu Santo obra en el corazón de las personas
para llevar a cabo esos cambios. A medida que opten
• Ser fortalecido espiritualmente y dejar que su por ser fieles a sus compromisos, sentirán el poder
mente se ilumine a medida que escudriñe las del Espíritu Santo con mayor fuerza y desarrollarán
Escrituras y enseñe la doctrina. la fe para obedecer a Cristo. Por eso, usted debe
ayudar a las personas a las que enseñe a aumentar su
• Crear, cuando enseñe, un ambiente en el cual el
fe alentándolas a arrepentirse y a hacer compromisos
Espíritu Santo pueda testificar. Eso se logra al
y ser fieles a ellos.
enseñar el mensaje de la Restauración y testificar
RESEÑA DE LA UNIDAD

Febrero: El Plan de Salvación

Las reseñas de esta unidad ayudarán a los jóvenes a comprender la importancia que
tienen el conocimiento y la enseñanza en el Plan de Salvación. El élder David A. Bed-
nar, del Quórum de los Doce Apóstoles, enseñó que “aprender por la fe y aprender de
la experiencia son dos de las características fundamentales del plan de felicidad del
Padre” (“Buscar conocimiento por la fe”, Liahona, septiembre de 2007, pág. 19). Usted
tendrá la oportunidad de ayudar a los jóvenes a obtener un testimonio más firme del
Plan de Salvación y más confianza en su capacidad para enseñar a los demás. Anímeles
a hacer preguntas en cuanto a lo que aprendan, a tener el deseo de aprender más y a
enseñar a otras personas sobre lo que descubran.

Reseñas de aprendizaje Prepararse espiritualmente


Procure la inspiración del Espíritu al seleccionar de las A fin de ayudar a los jóvenes a comprender los princi-
reseñas siguientes. Utilice como guía las preguntas y pios de estas reseñas, usted debe entenderlos y aplicar-
los intereses de los jóvenes cuando decida qué reseña los en su vida. Estudie las Escrituras y los demás
enseñará de esta unidad y cuánto tiempo dedicará a recursos que se mencionan y busque los enunciados,
cada tema. relatos o ejemplos que guarden relación con el tema e
inspiren a los jóvenes. Planifique maneras de ayudarles
La finalidad de estas reseñas no es indicarle lo que
a descubrir los principios por sí mismos, a obtener un
tiene que decir y hacer en la clase, sino que han sido
testimonio de ellos y a aplicarlos a medida que apren-
diseñadas para ayudarle a aprender la doctrina y
dan y enseñen el Evangelio.
preparar experiencias de aprendizaje adaptándolas a
las necesidades de los jóvenes a los que enseña. Deliberar en consejo
¿Por qué es importante el aprendizaje en el plan del Delibere en consejo con otros maestros y líderes en
Padre Celestial? cuanto a los jóvenes de su clase. ¿Qué están aprendiendo
¿Por qué es importante la enseñanza del Evangelio en el ellos acerca del Plan de Salvación en otros lugares: en el
Plan de Salvación? hogar, en seminario o en otras clases de la Iglesia? ¿Qué
¿Qué función desempeña el albedrío en el aprendizaje oportunidades podrían tener para enseñar? (Si durante
del Evangelio? estas conversaciones se compartiera información
¿Cómo puedo ayudar a los demás a buscar conocimiento? delicada, por favor manténgala confidencial.)
¿Cómo puedo utilizar la música de la Iglesia para aprender
sobre el Plan de Salvación?

Visite lds.org/youth/learn para ver esta unidad en línea.


Febrero: El Plan de Salvación

¿Por qué el aprendizaje es una


parte importante del plan del
Padre Celestial?
Una de las razones principales por las que el Padre Celestial nos envió a la tierra
fue para que tengamos experiencias que nos ayuden a aprender y a llegar a ser
más semejantes a Él. Si somos obedientes y enseñables, Él nos ayudará a apren-
der lo que tenemos que saber, línea por línea, a lo largo de nuestra vida. El Padre
Celestial espera que utilicemos el conocimiento que hayamos adquirido para
bendecir a los demás y para edificar Su reino.

Prepararse espiritualmente
¿Qué oportunidades tiene Estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué
de seguir aprendiendo? le inspira a buscar conocimiento a lo largo de su vida?
¿De qué manera ha
2 Nefi 28:27–30; D. y C. 98:11–12 (El Dallin H. Oaks y Kristen M. Oaks, “La
bendecido su vida el hecho
Señor ha prometido enseñarnos “línea educación y los Santos de los Últimos
de seguir aprendiendo?
por línea” a medida que estudiemos y Días”, Liahona, abril de 2009, págs.
¿Cómo puede ayudar a los vivamos lo que aprendemos) 26–31
jóvenes a entender la
Alma 12:9–11; D. y C. 50:40 (Si somos “Educación”, Para la Fortaleza de la
importancia de seguir
obedientes y enseñables, seguiremos Juventud, 2011, págs. 9–10
aprendiendo a lo largo de
aprendiendo durante toda nuestra vida)
su vida? ¿Qué puede hacer “Plan de salvación”, Leales a la Fe, 2004,
para ayudarles a apreciar D. y C. 88:77–80 (El Señor desea que págs. 143–146
el valor que tienen el aprendamos; de esa manera estaremos
conocimiento secular y el Video: “Sabes lo suficiente” (Élder Neil
preparados para magnificar nuestros
conocimiento del L. Andersen enseña que el aprendizaje
llamamientos)
Evangelio? tiene lugar línea por línea)
Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar las cosas que
están aprendiendo en otros lugares (tal como el estudio personal, seminario, otras clases
de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• ¿Qué han aprendido los jóvenes • Escriba en la pizarra: “¿Por qué el


sobre aspectos del Plan de Salvación aprendizaje es una parte importante
(como los convenios, la obediencia, la del plan de nuestro Padre Celestial?”.
Expiación o la vida después de la Otorgue tiempo a los jóvenes a lo largo
muerte)? ¿Cómo pueden compartir de la lección para reflexionar sobre esa
entre ellos lo que han aprendido? pregunta y escribir algunas posibles
respuestas. Al final de la clase, invíte-
los a compartir lo que escribieron.

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes le permitirá inspirar a los jóvenes a aprender
enseñanza durante toda su vida. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más que
resulten mejor para su clase:
“Cuando uno de ellos
haga una pregunta, • Invite a cada uno de los jóvenes a que Él ha prometido. Invítelos a
considere la posibilidad de leer uno de los pasajes indicados en compartir lo que hayan encontrado y a
invitar a otros para que la esta reseña mientras buscan los princi- escoger algo que piensen que tienen
contesten en lugar de pios de aprendizaje. Pida que cada uno que hacer para mejorar. Analicen como
responder usted mismo. haga un dibujo o diagrama que repre- clase las maneras en que podrían
Por ejemplo, podría decir: sente los principios del pasaje de las mejorar en esos aspectos y aliente a los
‘Ésa es una pregunta Escrituras. Pida a los jóvenes que jóvenes a que se pongan metas perso-
interesante. ¿Qué piensan utilicen sus láminas para enseñarse los nales para aplicar el consejo del Señor.
ustedes?” o “¿Quién desea unos a los otros acerca de lo que han
responder a esa pre- • Muestre el video “Sabes lo sufi-
leído. ¿Qué les enseñan esas Escrituras
gunta?’ ” (La enseñanza: El ciente”, e invite a los jóvenes a compar-
acerca de la importancia del aprendi-
llamamiento más importante, tir lo que hayan aprendido del élder
zaje en el plan del Padre Celestial?
1999, págs. 69). Neil L. Andersen acerca de cómo
• Invite a los jóvenes a leer la sección obtener conocimiento. ¿Qué le dirían a
“Educación” en Para la Fortaleza de la un amigo que está luchando debido a
Juventud, incluso las referencias de las que él o ella no comprende todo acerca
Escrituras. Pida a la mitad de la clase del Evangelio? ¿Cómo ayudarían a su
que busque lo que Padre Celestial amigo a comprender la función del
desea que hagamos y pida a la otra aprendizaje en el plan del Padre
mitad que determine las bendiciones Celestial?
• Pida a los jóvenes que lean el “Plan de lo hayan aprendido y analicen la Enseñar a la manera
de salvación” en Leales a la Fe (pági- razón por la cual el Padre Celestial del Salvador
nas 143–146), incluso las citas de las desea que sigamos buscando
El Salvador fue el ejemplo
Escrituras, y a encontrar algo que no conocimiento.
perfecto de todo lo que Él
sepan todavía. Invítelos a que hablen
enseñó. Enseñó a Sus
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden la importancia discípulos a orar al orar
del aprendizaje en el plan del Padre Celestial? ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? con ellos. Les enseñó a
¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicar más tiempo a esta doctrina? amar y a prestar servicio
por la manera en que Él
los amó y les sirvió. ¿Qué
puede hacer para ejempli-
Invítelos a actuar ficar el amor por el apren-
• Invite a los jóvenes a pensar en una • Comparta su testimonio de las dizaje a los jóvenes que
parte del Plan de Salvación que les bendiciones que recibimos cuando enseña?
gustaría enseñar a un amigo o familiar. procuramos aprender durante toda
¿Qué podrían hacer a fin de aprender nuestra vida.
sobre ese tema?
Recursos seleccionados

“La educación académica”, Para la Fortaleza de la Planifica hoy mismo obtener una educación acadé-
Juventud 2011, págs. 9–10. mica; ten la disposición de trabajar diligentemente y
de hacer sacrificios si fuera necesario. Comparte tus
La educación académica es una parte importante del
metas educativas con tu familia, amigos y líderes
plan de nuestro Padre Celestial para ayudarte a
para que ellos puedan darte apoyo y ánimo.
llegar a ser más como Él. Él desea que eduques tu
mente y cultives tus aptitudes y talentos, tu poder Mantén el entusiasmo por aprender durante toda tu
para conducirte bien en tus responsabilidades y tu vida. Encuentra gozo al seguir aprendiendo y
capacidad para apreciar la vida. La educación expandiendo lo que te interesa. Elige participar
académica que recibas será valiosa para ti durante la activamente en las oportunidades de aprendizaje que
vida mortal y en la vida venidera. se te presenten.

Los estudios te prepararán para prestar un mayor Tus estudios deben incluir el aprendizaje espiritual.
servicio en el mundo y en la Iglesia; te ayudarán a Estudia las Escrituras y las palabras de los profetas de
proveer mejor para ti, para tu familia y para quienes los últimos días. Participa en seminario e instituto.
los necesiten. También te ayudarán a ser un consejero Durante toda tu vida continúa aprendiendo acerca del
y compañero más prudente para tu futuro cónyuge y plan del Padre Celestial. Ese aprendizaje espiritual te
un maestro informado y más eficiente para tus ayudará a encontrar las respuestas a los desafíos de la
futuros hijos. vida e invitará la compañía del Espíritu Santo.

Estudiar es una inversión que produce grandes Alma 37:35; Doctrina y Convenios 88:77–80.
recompensas y te abrirá las puertas de las oportuni-
dades que de otro modo estarían cerradas para ti.
Febrero: El Plan de Salvación

¿Por qué es importante la


enseñanza del Evangelio en el
Plan de Salvación?
Con el fin de cumplir con los propósitos del plan de felicidad, los hijos de nuestro
Padre Celestial deben aprender acerca del Evangelio. Por esa razón, Dios necesita
que cada uno de nosotros enseñe el Evangelio a su familia, a los demás miembros
de la Iglesia y a aquellos que no hayan recibido el Evangelio.

Prepararse espiritualmente
¿Qué influencia ha tenido Estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué
en usted algún maestro que sentimientos le gustaría compartir con los jóvenes?
le haya enseñado sobre el
Lucas 2:46–52 (El Salvador enseñó a D. y C. 43:8; 88:77–80 (El Señor manda
Evangelio? ¿Qué influencia
temprana edad las verdades del que nos enseñemos los unos a los
ha tenido usted en las
Evangelio a otras personas) otros)
personas a las que enseña?
2 Nefi 2:8 (Grande es la importancia de La enseñanza: El llamamiento más
¿Quién más enseña a los
dar a conocer esas cosas a los demás) importante, 1999, págs. 3–4
jóvenes de su clase? ¿Qué
influencia han tenido esas Video: “La enseñanza ayuda a salvar
personas en la vida de los vidas”
jóvenes?

¿Cuándo han tenido los


jóvenes oportunidades de Relacionar conceptos
enseñar? ¿Cómo han
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
ayudado a los demás?
aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:
• Haga un seguimiento de lo que los podría compartir alguna experiencia
jóvenes hayan aprendido en la Escuela que haya tenido.
Dominical la semana anterior. ¿De qué
• Invite a los jóvenes a hablar de
maneras siguieron su aprendizaje
alguna ocasión en la que hayan
durante la semana?
enseñado el Evangelio (por ejemplo: en
• Pida a los jóvenes que hablen sobre el hogar, a un amigo o en la Iglesia).
una experiencia que hayan tenido en la ¿Por qué la enseñanza es tan impor-
que alguien les haya enseñado algo de tante en el plan de Dios para Sus hijos?
manera significativa. Usted también

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes ayudará a los jóvenes a comprender la importancia
enseñanza de la enseñanza del Evangelio en el plan del Padre Celestial. Siguiendo la inspiración del
Espíritu, seleccione una o más que resulten mejor para su clase:
“Su preocupación princi-
pal debe ser ayudar a otros • Muestre una lámina del Salvador Padre Celestial al aprovechar esa
a aprender el Evangelio, enseñando en el templo (véase Libro de oportunidad de enseñar?”. Pídales que
no la de tratar de hacer obras de arte del Evangelio, 34) e invite a compartan lo que hayan pensado.
una presentación especta- los jóvenes a leer Lucas 2:46–52. ¿Qué
cular. Eso incluye facilitar • Muestre el video “La enseñanza
hizo que el Salvador, aún siendo un
a sus alumnos la oportuni- ayuda a salvar vidas” y pida a los
jovencito, sintiera la importancia de
dad de enseñarse los unos jóvenes que piensen en maestros
enseñar? ¿Qué nos enseña ese relato en
a los otros” (La enseñanza: eficaces del Evangelio que hayan
cuanto a la importancia de la ense-
El llamamiento más impor- tenido, incluso los padres y otros
ñanza en el plan del Padre Celestial?
tante, 1999, pág. 69). familiares. Divídalos en parejas e
Pida a los jóvenes que piensen y hagan
invítelos a contarse los unos a los
una lista de todas las oportunidades de
otros acerca de los maestros en los
enseñanza que tienen en el momento
que pensaron. ¿Por qué razón fueron
(aliéntelos a incluir situaciones infor-
eficaces esos maestros? ¿Cómo les
males, tales como conversaciones con
ayudaron esos maestros a cumplir el
los amigos). Invite a los jóvenes a
plan del Padre Celestial? ¿Qué
escoger algo de la lista y a meditar en
pueden hacer los jóvenes para seguir
la siguiente pregunta: “¿Cómo puedo
sus ejemplos?
ayudar a que se cumpla el plan del
• Invite a los jóvenes a leer las pági- encontrado y luego recójalas. Lea una Enseñar a la manera
nas 3 y 4 de La enseñanza: El llama- de las tarjetas e invite al miembro de la del Salvador
miento más importante y buscar una clase que la escribió a pasar al frente y
El Salvador se preparó
frase que conteste a la pregunta “¿Por explicar por qué eligió esa declaración.
para enseñar el Evangelio
qué la enseñanza del Evangelio es tan Invítelos a compartir una experiencia
a los demás. Pasó tiempo a
importante en el Plan de Salvación?”. que hayan tenido que ilustre la frase
solas orando y ayudando.
Pídales que escriban en una tarjeta que eligieron.
Buscó la guía del Padre
pequeña la frase que hayan
Celestial en privado.
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden la función ¿Cómo puede prepararse
que tiene la enseñanza en el Plan de Salvación del Evangelio? ¿Qué sentimientos o espiritualmente para
impresiones tienen? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más enseñar a los jóvenes?
tiempo a esta doctrina?

Invitar a los jóvenes a actuar


• Pregunte a los jóvenes qué senti- • Comparta su testimonio acerca de la
mientos recibieron este día en cuanto a importancia de la enseñanza.
la enseñanza. ¿Qué pueden hacer para
actuar conforme a esos sentimientos?
Recursos seleccionados

Extracto de La Enseñanza: El llamamiento más Cada miembro un maestro


importante, 1999, págs. 3–4.
Cuando el Salvador resucitado enseñó a los nefitas,
La función de la enseñanza en el plan de nuestro les dijo: “Alzad, pues, vuestra luz para que brille ante
Padre Celestial el mundo. He aquí, yo soy la luz que debéis sostener
en alto: aquello que me habéis visto hacer” (3 Nefi
A fin de poder ejercer plenamente nuestro albedrío
18:24). Al dar esta instrucción, el Señor no hizo
con rectitud, es necesario que aprendamos en cuanto
distinción alguna entre los que oyeron Su voz. A
al Salvador y las doctrinas de Su evangelio. Por tal
todos se les mandó enseñar.
motivo, la enseñanza del Evangelio siempre ha
cumplido una función esencial en el plan de nuestro Lo mismo ocurre hoy día. La responsabilidad de
Padre Celestial para Sus hijos. enseñar el Evangelio no se limita a quienes hayan
recibido un llamamiento oficial como maestros.
En el mundo premortal de los espíritus recibimos
Como miembro de La Iglesia de Jesucristo de los
nuestras “primeras lecciones… y [fuimos] prepara-
Santos de los Últimos Días, usted tiene la responsabi-
dos para venir en el debido tiempo del Señor a obrar
lidad de enseñar el Evangelio. Como padre o madre,
en su viña en bien de la salvación de las almas de los
hijo o hija, esposo o esposa, hermano o hermana,
hombres” (D. y C. 138:56). Después de que Adán y
líder de la Iglesia, maestro o maestra en el salón de
Eva fueron expulsados del Jardín de Edén, el Señor
clases, maestro orientador, maestra visitante, compa-
envió ángeles para que les enseñaran el plan de
ñero o compañera de trabajo, vecino o vecina, amigo
redención (véase Alma 12:27–32). Tiempo después
o amiga, usted tiene oportunidades para enseñar.
mandó a Adán y a Eva que enseñaran “sin reserva a
Algunas veces puede enseñar abierta y directamente
[sus] hijos” (véase Moisés 6:57–59).
por medio de las cosas que dice o el testimonio que
En cada dispensación del Evangelio, el Señor ha dé; y, además, siempre enseña mediante el ejemplo.
encomendado la enseñanza del plan de redención. Él
El Señor declaró: “Ésta es mi obra y mi gloria: Llevar
ha enviado ángeles (véase Mosíah 3:1–4; Moroni
a cabo la inmortalidad y la vida eterna del hombre”
7:29–32; José Smith—Historia 1:30–47), ha llamado a
(Moisés 1:39). Al pensar en el papel que juega la
profetas (véase Amós 3:7), ha proporcionado las
enseñanza del Evangelio en la salvación y exaltación
Escrituras (véase D. y C. 33:16) y ha ayudado a la
de los hijos de Dios, ¿puede imaginar que exista un
gente para que conozca la verdad mediante el poder
deber más noble o sagrado? Ello requiere que se
del Espíritu Santo (véase 1 Nefi 10:19; Moroni 10:5).
esfuerce diligentemente por aumentar su entendi-
Él ha mandado a Sus seguidores que enseñen el
miento y por mejorar sus habilidades, sabiendo que
Evangelio a los miembros de sus familias (véase
el Señor irá magnificándole a medida que enseñe de
Deuteronomio 6:5–7; Mosíah 4:14–15; D. y C. 68:25–
la manera que Él ha mandado. Es una obra de amor,
28), a otros miembros de la Iglesia (véase D. y C.
una oportunidad para ayudar a otros a fin de que
88:77–78, 122), y a los que aún no han recibido la
ejerzan correctamente su albedrío, vengan a Cristo y
plenitud del Evangelio (véase Mateo 28:19–20; D. y
reciban las bendiciones de la vida eterna.
C. 88:81)…
Febrero: El Plan de Salvación

¿Qué función desempeña el


albedrío en el aprendizaje del
Evangelio?
Nuestro Padre Celestial nos creó como agentes para actuar por nosotros mismos
y no como objetos para que se actúe sobre nosotros (véase 2 Nefi 2:26). Este
principio se aplica a todos los aspectos de nuestra vida terrenal, incluso nuestra
determinación por aprender el Evangelio. Cada uno de nosotros debe aprender el
Evangelio por cuenta propia, nadie puede aprenderlo por nosotros. Aprender el
Evangelio significa una experiencia activa y no pasiva. Cuando ejercemos
nuestro albedrío para buscar diligentemente la verdad, el Señor nos bendice con
mayor luz y conocimiento.

Prepararse espiritualmente
Piense en algo que haya Estudie los recursos siguientes. ¿Qué pasajes o ejemplos de la reseña puede utilizar para
aprendido recientemente. ayudar a los jóvenes a entender lo que significa participar activamente en el aprendizaje?
¿Qué hizo para apren-
Juan 7:17 (Debemos hacer la voluntad D. y C. 50:24 (Cuando recibimos la
derlo? ¿Cómo se sintió?
de nuestro Padre Celestial para cono- verdad y actuamos en consecuencia,
¿Cuáles son algunas de las cer Su doctrina) recibimos más verdad)
maneras en que los
Santiago 1:22 (Ser hacedores de la D. y C. 88:118 (Debemos buscar
jóvenes pueden buscar
palabra, y no tan solamente oidores) conocimiento tanto por el estudio
conocimiento del
como por la fe)
Evangelio? 1 Nefi 10:19 (Si buscamos diligente-
mente la verdad, la hallaremos) David A. Bednar, “Buscar conoci-
¿Quién de su clase parece
miento por la fe”, Liahona, septiembre
estar procurando partici- 2 Nefi 2:26 (Debemos actuar y no que
de 2007, págs. 61–68
par activamente en el se actúe sobre nosotros)
aprendizaje? ¿Quién no lo
está haciendo? ¿Cómo
puede colaborar con otros
maestros para animar a los
Relacionar conceptos
jóvenes a buscar conoci- Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
miento activamente, tanto aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
en la clase como por su Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
cuenta? Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:
• Invite a los jóvenes a hacer una lista (por ejemplo, en una noche de hogar,
de cosas que hayan aprendido en una visita de orientación familiar, una
seminario, en la reunión sacramental, clase de la Escuela Dominical o de la
en el estudio individual o en otros Primaria). ¿Qué hicieron para partici-
entornos. Analicen juntos la forma en par? ¿Cómo contribuyó su participa-
que todo ello se relaciona con el Plan ción a que aprendieran mejor? ¿qué
de Salvación. otras maneras hay de participar en el
aprendizaje? (Usted podría señalar que
• Invite a los jóvenes a hablar de una
hacer comentarios en la clase no es la
lección que les haya gustado y en la
única manera de participar.)
que hayan participado de forma activa

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes contribuirá a inspirar a los jóvenes a participar
enseñanza activamente en el aprendizaje del Evangelio. Siguiendo la inspiración del Espíritu,
seleccione una o más que resulten mejor para su clase:
“Formule preguntas que
requieran que los alum- • Anime a los jóvenes a compartir fe”. Pídales que busquen lo que sugiere
nos busquen sus respues- algunos ejemplos de las Escrituras de el élder Bednar que pueden hacer para
tas en las Escrituras y en personas que buscaron activamente ser más responsables en el aprendizaje
las enseñanzas de los aprender acerca del Evangelio (véase, del Evangelio. ¿Qué podrían hacer
profetas de los últimos por ejemplo, 1 Nefi 2:14–16 [Nefi], para aplicar su consejo a los esfuerzos
días” (La enseñanza: El Doctrina y Convenios 138:1–11 [Joseph que realizan por aprender sobre el Plan
llamamiento más impor- F. Smith,] y José Smith—Historia de Salvación?
tante, 1999, pág. 67). 1:10–18 [José Smith]). ¿Qué modelos de
• Escriba en la pizarra las referencias
aprendizaje del Evangelio podrían
de las Escrituras de esta reseña. Invite
descubrir los jóvenes al leer acerca de
a cada miembro de la clase a seleccio-
esos ejemplos? (Por ejemplo, Nefi, al
nar una para leer mientras busca las
oír lo que su padre enseñó, sintió
respuestas a esta pregunta: ¿Qué
deseos de saber por sí mismo y actuó
bendiciones se reciben al participar
de acuerdo con esos deseos.) ¿Qué
activamente en el aprendizaje? Pida a
desean aprender los jóvenes sobre el
los jóvenes que compartan lo que
Plan de Salvación? ¿Cómo pueden
hayan encontrado. Invítelos a comple-
aplicar estos principios con el fin de
tar individualmente la siguiente frase:
guiar su aprendizaje?
“Tengo pensado participar más
• Invite a los jóvenes a leer la sección activamente en el aprendizaje del
titulada “Aprender por la fe: Actuar, y Evangelio al…”. Pida a algunos
no para que se actué sobre nosotros”, jóvenes que compartan con la clase lo
en el artículo del élder David A. que tengan pensado hacer.
Bednar “Buscar conocimiento por la
• Invite a los jóvenes a leer Doctrina y deben tomar en calidad de alumnos Enseñar a la manera
Convenios 58:26–28 y a buscar mane- (por ejemplo, si hacer o no un comen- del Salvador
ras en que el consejo del Señor se tario en clase o cómo prepararse
El Salvador enseñaba
podría aplicar a ellos como aprendices espiritualmente para la clase). ¿Cuáles
mediante relatos, parábolas
del Evangelio. Pídales que hagan una son algunas de las consecuencias de
y ejemplos sencillos de la
lista con algunas de las decisiones que esas decisiones?
vida real. Él ayudaba a los
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden la función demás a descubrir las
del albedrío para aprender el Evangelio? ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? lecciones del Evangelio
¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más tiempo a esta doctrina? mediante sus propias
experiencias. ¿Cómo
podría ayudar a los jóvenes
a ver en sus vidas ejemplos
Invitar a los jóvenes a actuar de lo que usted enseña?
• ¿Qué pueden hacer los jóvenes para • Comparta su testimonio de las
aplicar lo que aprendan a medida que bendiciones que se reciben al procurar
estudian el Plan de Salvación en sus aprender diligentemente.
otras clases de la Iglesia ? ¿Cómo les
puede brindar ayuda en su esfuerzo
por buscar conocimiento activamente?
Recursos seleccionados

Extracto de David A. Bednar, “Buscar conocimiento por la disposición para aprender y recibir instrucción del
fe”, Liahona, septiembre de 2007, págs. 17–24. Espíritu Santo. Por tanto, aprender por la fe implica
el ejercicio del albedrío moral para actuar con la
¿Cómo se relaciona la fe como principio de acción en
certeza de lo que se espera, e invita a la convicción de
todos los seres inteligentes con el aprendizaje del
lo que no se ve, la cual procede del único maestro
Evangelio? Y, ¿qué se entiende por buscar conoci-
verdadero: el Espíritu del Señor.
miento por la fe?
Consideren cómo ayudan los misioneros a los
En la gran división de todas las creaciones de Dios,
investigadores a aprender por la fe. El concertar y
existen cosas que actúan y cosas sobre las que se
observar compromisos espirituales, como son leer el
actúa (véase 2 Nefi 2:13–14). Como hijos e hijas de
Libro de Mormón, orar en cuanto a él, asistir a las
nuestro Padre Celestial hemos sido bendecidos con el
reuniones de la Iglesia y guardar los mandamientos,
don del albedrío: la capacidad y el poder de la acción
requieren que el investigador ejerza la fe y actúe. Una
independiente. Al estar investidos del albedrío,
de las funciones fundamentales de un misionero es
somos agentes, por lo que principalmente debemos
ayudar al investigador a contraer compromisos y
actuar y no sólo que se actúe sobre nosotros, en
honrarlos, es decir, actuar y aprender por la fe. A
especial cuando procuramos recibir y aplicar conoci-
pesar de la importancia que tiene el enseñar, exhortar
miento espiritual.
y explicar, esos puntos jamás podrán transmitir al
Aprender por la fe y aprender de la experiencia son investigador el testimonio de la veracidad del
dos de las características fundamentales del plan de Evangelio restaurado. Sólo cuando la fe del investiga-
felicidad del Padre. El Salvador protegió el albedrío dor inicie la acción y despeje el camino que conduce
moral mediante la Expiación e hizo posible que a su corazón, el Espíritu Santo podrá comunicar un
actuáramos y aprendiéramos por la fe. La rebelión de testimonio que confirma. Los misioneros obviamente
Lucifer contra el plan tenía como propósito destruir deben aprender a enseñar por el poder del Espíritu,
el albedrío del hombre, y su intención era que sólo se pero igual importancia tiene su responsabilidad de
actuara sobre nosotros… ayudar al investigador a aprender por la fe…

El alumno que ejerce su albedrío para actuar en En última instancia, la responsabilidad de aprender
consonancia con principios que son correctos, abre su por la fe y de aplicar la verdad espiritual descansa
corazón al Espíritu Santo e invita tanto a Su poder sobre cada uno de nosotros en forma individual. Se
para enseñar y testificar, como a Su testimonio trata de una responsabilidad cada vez más seria e
confirmador. Aprender por la fe requiere un esfuerzo importante en el mundo en el que vivimos y en el
espiritual, mental y físico, y no tan sólo una recep- que habremos de vivir. Qué, cómo y cuándo aprende-
ción pasiva. Es la sinceridad y la constancia de mos se apoya —pero no depende— en un instructor,
nuestros actos inspirados en la fe que indica a un método de presentación o de un tema concreto o
nuestro Padre Celestial y a Su Hijo Jesucristo nuestra un formato de lección.
Febrero: El Plan de Salvación

¿Cómo puedo ayudar a los


demás a buscar conocimiento?
Todos somos responsables de aprender las doctrinas del Evangelio por medio de
nuestro propio esfuerzo diligente. Como maestros del Evangelio, podemos
ayudar a quienes enseñamos a asumir la responsabilidad de su propio aprendi-
zaje. Podemos reavivar el deseo en los demás de estudiar, entender y vivir el
Evangelio. Tenemos más éxito como maestros cuando ayudamos a las personas a
las que enseñamos a descubrir los principios del Evangelio por sí mismas y a
obtener su fortaleza de Dios.

¿Qué experiencias ha Prepararse espiritualmente


tenido como miembro de
Estudie con oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué cree que
una clase al participar de
será más útil para los jóvenes a los que enseña?
una manera significativa?
¿Cómo se diferencian esas Mateo 16:13–16 (El Salvador invita a 3 Nefi 17:1–3 (El Salvador invita a
experiencias de las veces Pedro a testificar) quienes enseña a prepararse para
en que no participó? aprender más)
Mateo 28:18–19; Lucas 10:1–9 (El
¿Cuáles son algunas Salvador da a Sus discípulos la D. y C. 88:122 (Las personas que
formas en que una persona responsabilidad de enseñar y servir aprenden son edificadas cuando
puede participar de forma a los demás) comparten sus ideas y opiniones, y se
significativa en el aprendi- escuchan entre sí)
zaje, además de hacer Marcos 10:17–21 (El Salvador invita a
comentarios? ¿Qué hace quienes enseña a actuar con fe) David A. Bednar, “Velando… con toda
usted para alentar la perseverancia”, Liahona, mayo de
Lucas 7:36–43 (El Salvador hace
participación? 2010, págs. 40–43
preguntas que invitan a los que enseña
¿Qué experiencias de a meditar sobre Su mensaje) “Fomente el aprendizaje diligente”,
enseñanza han tenido los La enseñanza: El llamamiento más
Juan 3:1–13 (El Salvador responde a las
jóvenes? ¿De qué manera importante, 1999, págs. 65–81, 236–241
preguntas de aquellos a quienes enseña)
han invitado a participar a
“Fomente el aprendizaje diligente”, en
las personas a las que 3 Nefi 11:13–15 (El Salvador invita a
LDS.org
enseñaron? ¿Cómo puede quienes enseña a conocerlo por sí
afianzar esas experiencias? mismos)
Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar las cosas que
están aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases
de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las ideas siguientes pueden ayudarle:

• Pida a los jóvenes que compartan clase en la que el maestro es el único


una experiencia reciente que hayan que habla y no invita a participar a los
tenido en cuanto al aprendizaje o a la miembros de la clase. Ayúdeles a
enseñanza fuera de la clase. ¿Cómo les elaborar una lista de las diferentes
ayudaron los principios que aprendie- maneras en las que se puede participar
ron en las semanas anteriores? en el proceso del aprendizaje (no sólo
en la clase sino fuera de ella). ¿De qué
• Invite a los jóvenes a hablar de las
manera un maestro fomenta esa clase
desventajas que tiene el estar en una
de participación?

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes ayudará a los jóvenes a comprender el modo de
enseñanza ayudar a las personas a las que enseñan a participar en el aprendizaje. Siguiendo la
inspiración del Espíritu, seleccione una o más que resulten mejor para su clase:
“El escuchar con atención
es una manifestación de • Invite a los jóvenes a buscar en las cómo los jóvenes puedan emular los
amor y con frecuencia páginas 4–5 de La enseñanza del Evange- métodos del Salvador al enseñar. ¿Por
requiere sacrificio. Cuando lio a la manera del Salvador las formas en qué es importante hacer participar a
verdaderamente escucha- que el Salvador invitó a quienes quienes enseñan de esas maneras?
mos a otras personas, enseñó a participar en su propio
por lo general debemos • Antes de la clase, asigne a varios
aprendizaje y anótenlas en la pizarra.
refrenarnos de lo que jóvenes a escoger un principio para
Pida a los jóvenes que seleccionen algo
queremos decir para estudiar de las páginas 63–81 de La
de la lista y que trabajen en parejas
entonces permitir que otros enseñanza: El llamamiento más impor-
para encontrar un ejemplo en las
puedan expresarse” (La tante. Pídales que vayan a clase prepa-
Escrituras en el que el Salvador enseñó
enseñanza: El llamamiento rados para enseñar al resto de los
de ese modo (tales como los sugeridos
más importante, pág. 71). jóvenes acerca del principio que hayan
en esta reseña). También podría
elegido. Pídales que, como parte de su
invitarlos a pensar en una experiencia
presentación, expliquen cómo el
propia en la que un maestro les enseñó
principio que eligieron alienta a los
algo de manera similar. Pida a cada
alumnos a participar activamente en su
grupo que comparta con el resto de la
propio aprendizaje. Ínsteles a aplicar el
clase lo que haya encontrado. Analice
principio durante su enseñanza.
• Muestre los tres videos que se maestros del Evangelio deben instar a Enseñar a la manera
encuentran en Invite al aprendizaje quienes enseñan a participar activa- del Salvador
diligente en LDS.org y solicite a los mente en su propio aprendizaje. Invite
El Salvador enseñaba
jóvenes que lean la sección titulada a los jóvenes a analizar los ejemplos de
mediante relatos, parábo-
“Invitar a los hijos a actuar” en el épocas en que los maestros que
las y ejemplos sencillos de
discurso del élder David A. Bednar tuvieron enseñaron tal y como describe
la vida real para que las
“Velando… con toda perseverancia”. el élder David A. Bednar. ¿Qué influen-
personas entendieran Sus
Pida a los jóvenes que busquen y cia tuvo esa clase de enseñanza en su
enseñanzas. Les ayudaba a
compartan las razones por las que los aprendizaje?
descubrir las lecciones del
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden el modo de Evangelio mediante sus
ayudar a los demás a participar en el aprendizaje? ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? propias experiencias.
¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema? ¿Cómo pueden los jóvenes
ayudar a los demás a
buscar conocimiento del
Evangelio de forma activa?
Invitar a los jóvenes a actuar
Invite a los jóvenes a pensar en oportunidades que tengan de enseñar a los demás sobre el
Plan de Salvación. Anímelos a planificar maneras de ayudar a quienes enseñan a participar
de forma más significativa. En una lección posterior, invítelos a compartir lo que hicieron.
Recursos seleccionados

Extracto de David A. Bednar, “Velando… con toda Imagínense, por ejemplo, una noche de hogar en la
perseverancia”, Liahona, mayo de 2010, págs. 40–43. que se invita y se espera que los hijos vayan prepara-
dos para hacer preguntas acerca de lo que leen y
Como aprendices del Evangelio, debemos ser “hace-
aprenden del Libro de Mormón o sobre un tema que
dores de la palabra, y no tan solamente oidores”
recientemente se haya recalcado en una conversación
(Santiago 1:22). Nuestro corazón se abre a la influen-
sobre el Evangelio o testificado espontáneamente en
cia del Espíritu Santo si ejercemos debidamente el
el hogar. E imagínense, además, que los hijos hagan
albedrío y actuamos de acuerdo con principios
preguntas que los padres no estén adecuadamente
correctos; y por medio de ello invitamos Su ense-
preparados para contestar. Algunos padres quizás
ñanza y Su poder testificativo. Los padres tienen la
sientan algo de aprensión hacia ese método poco
sagrada responsabilidad de ayudar a los hijos a
estructurado de la noche de hogar. Pero las mejores
actuar y a buscar conocimiento por medio de la fe; y
noches de hogar no son necesariamente el producto
un hijo nunca es demasiado pequeño para tomar
de paquetes preparados de antemano, comprados o
parte en este modelo de aprendizaje.
bajados de internet con bosquejos y ayudas visuales.
Si al hombre se le da un pescado, le da de comer una Qué oportunidad tan gloriosa para que los miembros
vez; si al hombre se le enseña a pescar, lo alimentará de la familia escudriñen juntos las Escrituras, bus-
toda la vida. Como padres e instructores del Evange- quen conocimiento por el estudio y por la fe y
lio, ustedes y yo no estamos en el negocio de distri- reciban instrucción del Espíritu Santo. “…porque el
buir pescados; más bien, nuestra obra es ayudar a predicador no era de más estima que el oyente, ni el
nuestros hijos a aprender a “pescar” y a llegar a ser maestro era mejor que el discípulo… y todos trabaja-
espiritualmente firmes. Ese objetivo vital se logra ban, todo hombre según su fuerza” (Alma 1:26).
mejor al animar a nuestros hijos a actuar de acuerdo
¿Estamos ustedes y yo ayudando a nuestros hijos a ser
con principios correctos, al ayudarlos a aprender por
agentes que actúan y que buscan conocimiento tanto
medio de la acción. “El que quiera hacer la voluntad
por el estudio como por la fe, o hemos capacitado a
de él conocerá si la doctrina es de Dios o si yo hablo
nuestros hijos a que esperen para que se les enseñe y
por mí mismo” (Juan 7:17). Tal aprendizaje requiere
se actúe sobre ellos? Como padres, ¿estamos dando de
un esfuerzo espiritual, mental y físico y no sólo una
comer principalmente a nuestros hijos el equivalente
recepción pasiva.
de pescado espiritual, o estamos constantemente
Invitar a los hijos como aprendices del Evangelio a ayudándolos a actuar, a aprender por sí mismos y a
actuar y a que no simplemente se actúe sobre ellos se permanecer firmes e inmutables? ¿Estamos ayudando
lleva a cabo al leer y al hablar sobre el Libro de a nuestros hijos a estar anhelosamente consagrados en
Mormón y al testificar espontáneamente en el hogar. pedir, buscar y llamar? (véase 3 Nefi 14:7).
Febrero: El Plan de Salvación

¿Cómo puedo utilizar la música


de la Iglesia para aprender sobre
el Plan de Salvación?
La Primera Presidencia enseñó: “Algunos de los sermones más grandiosos se
predicaron mediante el canto de los himnos. Los himnos nos instan a arrepentir-
nos y a hacer buenas obras, fortalecen nuestro testimonio y nuestra fe, nos
consuelan cuando nos sentimos tristes o desesperanzados y nos inspiran a
perseverar hasta el fin” (Himnos, pág. IX). La mayoría de los principios del
Evangelio, incluso los relacionados con el Plan de Salvación, se enseñan podero-
samente por medio de los himnos y otras canciones de la Iglesia.

¿Qué verdades del Evan- Prepararse espiritualmente


gelio han aprendido de los
himnos y otra música de la Estudie con espíritu de oración los siguientes recursos y pasajes de las Escrituras. ¿Qué
Iglesia? ¿Cómo ha influido se siente inspirado a compartir con los jóvenes?
la música en su testimonio Colosenses 3:16 (Enseñaos el uno al “Música y baile”, Para la Fortaleza de la
y en su fe? ¿Qué experien- otro por medio de la música o los Juventud, 2011, pág. 22–23
cias le han enseñado el himnos)
poder de la música? “Prólogo de la Primera Presidencia”,
D. y C. 25:12 (La canción de los justos Himnos, págs. IX–X
¿Cómo influye la música es una oración al Señor)
en los jóvenes a los que “Cómo enriquecer las lecciones con
enseña? ¿Qué jóvenes Dallin H. Oaks, “Adoremos por medio música”, La enseñanza: El llamamiento
pueden ser capaces de de la música”, Liahona, enero de 1995, más importante, 1999, pág. 200
ayudarle a enseñar a los págs. 10–12
Sitio web de música de la Iglesia
demás acerca del poder
edificante de la música?
Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Pídales que hablen de algo que les • Lean como clase el “Prólogo de la
gustaría decirle a un amigo sobre el Primera Presidencia” en el himnario
Plan de Salvación. ¿Qué podrían hacer (páginas IX–X). Invite a los jóvenes a
para ayudar a esa persona a aprender? anotar en la pizarra aquellas cosas que
la Primera Presidencia nos pide que
hagamos y las bendiciones que
prometen.

Aprender juntos
Sugerencia para la
Cada una de las actividades siguientes ayudará a los jóvenes a usar la música de la Iglesia
enseñanza
para aprender más sobre el Plan de Salvación. Siguiendo la inspiración del Espíritu,
“Para ayudar a sus alum- seleccione una o más que resulten mejor para su clase:
nos a prepararse para
• Muestre a los jóvenes el modo de jóvenes que vayan a la sección titulada
contestar preguntas,
utilizar el índice de temas del himnario “Cómo enriquecer las lecciones con
podría informarles antes
o de las Canciones para los niños con música” en La enseñanza: El llamamiento
de que algo se les lea o se
el fin de encontrar música relacionada más importante (págs. 200–203), donde
les presente que les hará
con el Plan de Salvación. Invite a cada se sugieren cinco maneras de usar la
algunas preguntas. Por
uno de los jóvenes a seleccionar un música en la enseñanza. Invite a los
ejemplo, podría decirles:
himno o una canción y estudiar la letra jóvenes a seleccionar una sugerencia
‘Escuchen a medida que
y las Escrituras relacionadas (que se que les interese y a estudiar esa sección
leo este pasaje para que
encuentra al final de cada canción). individualmente o en grupos peque-
puedan expresar lo que es
¿Qué puntos de vista han obtenido ños. Cuando hayan terminado, pídales
de mayor interés para
acerca del Plan de Salvación gracias a que compartan con el resto de la clase
ustedes en cuanto al
la letra de los himnos? lo que hayan aprendido y que expli-
mismo’, o ‘Mientras
quen cómo podrían seguir la sugeren-
leemos este pasaje de las • Pida a los jóvenes que compartan
cia de enseñar a los demás sobre el
Escrituras, traten de alguna experiencia espiritual que
Plan de Salvación. ¿Qué himnos o
entender lo que el Señor hayan tenido con la música de la
canciones utilizaron?
nos dice acerca de la fe’ ” Iglesia. ¿Qué hizo que esa experiencia
(La enseñanza: El llama- fuera significativa para ellos? ¿Cómo • Escriba los siguientes encabezamien-
miento más importante, puede contribuir la música a enseñar tos en la pizarra: “La vida preterrenal”,
págs. 74–75). una verdad del Evangelio? Pida a los “La vida terrenal” y “La vida después
de la muerte”. Invite a los jóvenes a nuestro Padre Celestial para nosotros? Enseñar a la manera
cantar o escuchar el himno “Oh mi ¿Qué otros himnos o canciones para del Salvador
Padre” (Himnos, Nº 187). Pídales que los niños piensan que enseñan acerca
El Señor confiaba en las
determinen qué enseña ese himno del Plan de Salvación? Invítelos a
personas a las que ense-
acerca de las tres partes del Plan de compartir sus pensamientos y senti-
ñaba. Las preparó y les dio
Salvación y escriba en la pizarra lo que mientos acerca de cómo el Espíritu nos
responsabilidades impor-
hayan encontrado, bajo los títulos enseña por medio de la música.
tantes de enseñar, bendecir
correspondientes. ¿Qué más aprendie-
y servir a los demás. ¿De
ron de este himno sobre el plan de
qué manera su llama-
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden cómo deben miento de enseñar a los
utilizar la música de la Iglesia para enseñar y aprender sobre el Plan de Salvación? ¿Qué jóvenes evidencia la
sentimientos o impresiones tienen? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena confianza que tiene el
dedicar más tiempo a este tema? Salvador en usted? ¿Cómo
puede demostrarles a los
jóvenes que usted confía
en su capacidad de
Invitar a los jóvenes a actuar enseñar?
Invite a los jóvenes a reflexionar acerca de lo que aprendieron hoy sobre la enseñanza y el
aprendizaje por medio de la música. ¿Qué se sienten inspirados a hacer a causa de lo que
aprendieron? ¿Cómo afectará ello a su estudio del Evangelio, a su concepción de la
música y a sus oportunidades futuras de enseñanza?
Recursos seleccionados

Extracto de “Cómo enriquecer las lecciones con música”, Himnos, págs. 282–285). La mayoría de las canciones
La Enseñanza: El llamamiento más importante, 1999, de Canciones para los niños también contienen
págs. 200–201. referencias de las Escrituras. Usted podría recurrir a
estas referencias para encontrar canciones que se
Cómo enseñar o repasar un principio del Evangelio
presten para enseñar una lección en particular. Por
La mayoría de los himnos pueden ayudarle a enseñar ejemplo, si está enseñando Juan 13:34–35, quizás
principios del Evangelio o a repasar los principios podría pedir a sus alumnos que canten “Amad a
que ya se hayan analizado. otros” (Himnos, Nº 203; Canciones para los niños, pág.
74), que es uno de los himnos que corresponden a
Cuando emplee una canción para enseñar un princi- estos versículos.
pio, podría hacerles algunas preguntas a los alumnos
para ayudarles a reflexionar sobre el mensaje de la Cómo ayudar a los alumnos para que fortalezcan y
canción o estimularlos a comenzar un análisis. Por expresen sus testimonios
ejemplo, antes de pedirles que canten “Siempre
A medida que los alumnos canten himnos y otras
obedece los mandamientos” (Himnos, Nº 197; Cancio-
canciones de la Iglesia, el Espíritu puede darles un
nes para los niños, págs. 68–69), podría preguntarles:
testimonio de la veracidad de los principios que se
“¿Por qué creen que sentimos consuelo y paz cuando
les hayan enseñado. Hay algunas canciones cuya
obedecemos los mandamientos?”. Podría asimismo
letra es en sí una expresión de testimonio y, por lo
emplear “Viví en los cielos” (Canciones para los niños,
tanto, al cantarlos, la gente puede compartir sus
pág. 148) para enseñar a los niños acerca del Plan de
testimonios en conjunto. Algunas de estas canciones
Salvación. También podría usar “Qué firmes cimien-
son “Yo sé que vive mi Señor” (Himnos, Nº 73); “Soy
tos”, (Himnos, Nº 40) para que sus alumnos compren-
un hijo de Dios” (Himnos, Nº 196; Canciones para los
dan que el Salvador nos ayuda a enfrentar toda
niños, págs. 2–3); “Te damos, Señor, nuestras gracias”
adversidad. Para enseñarles en cuanto al consuelo
(Himnos, Nº 10); y “¿Vivió Jesús una vez más?”
que podemos recibir cuando fallece uno de nuestros
(Canciones para los niños, pág. 45)…
seres queridos, podría emplear “¿Dónde hallo el
solaz?” (Himnos, Nº 69). Cómo concluir una lección y alentar a los alumnos a
aplicar un principio del Evangelio
Después de enseñarles un principio del Evangelio,
podría preguntar a sus alumnos: “¿Qué himno nos Al terminar una lección, un himno o una canción
puede ayudar a recordar ese principio?”. Canten podría resumir el principio enseñado y ofrecer un
entonces el himno que hayan sugerido. En cuanto a mensaje motivador. Por ejemplo, al concluir una
los niños, podría cantarles una canción y luego lección acerca de obedecer los mandamientos, usted
preguntarles cómo esa canción se relaciona con la podría pedir a los alumnos que canten “Haz el bien”
lección e invitarles a que todos la canten con usted. (Himnos, Nº 155); “Siempre obedece los mandamien-
tos” (Himnos, Nº 197; Canciones para los niños, págs.
Cómo ofrecer un entendimiento de las Escrituras
68–69); “Muestra valor” (Canciones para los niños, pág.
Cada uno de los himnos en el himnario de la Iglesia 80); o “El valor de Nefi” (Canciones para los niños,
va acompañado de una referencia de las Escrituras, págs. 64–65).
las cuales también se enumeran en el índice (véase
Recursos seleccionados

Cómo cultivar sentimientos de reverencia

Usted y su familia podrían cantar himnos y otras


canciones en la noche de hogar, en consejos de
familia y en otras reuniones con el fin de cultivar
sentimientos de reverencia y enriquecer el estudio
del Evangelio en familia. En una clase en la Iglesia,
podría tocar música grabada o pedir que alguien
toque el piano a medida que los alumnos vayan
entrando al salón. Esto ayudará a crear una atmós-
fera de reverencia y a preparar a los miembros de la
clase para la lección.
RESEÑA DE LA UNIDAD

Marzo: La expiación de Jesucristo

“He aquí, os digo que debéis tener esperanza, por medio de la expiación de Cristo”
(Moroni 7:41).

Las reseñas de esta unidad pueden ayudar a los jóvenes a escudriñar las Escrituras y las
palabras de los profetas vivientes para fortalecer su fe en Jesucristo y en Su expiación.
Tendrá la oportunidad de ayudar a los jóvenes a obtener un testimonio más fuerte de la
Expiación y tener más confianza en su capacidad de enseñar a los demás. Anímeles a
que hagan preguntas en cuanto a lo que aprendan, a tener el deseo de aprender más y a
compartir con otras personas lo que descubran.

Reseñas de aprendizaje ¿Cómo pueden las palabras de los profetas y apóstoles


vivientes fortalecer mi fe en la expiación de Jesucristo?
Procure la inspiración del Espíritu al seleccionar de las ¿Qué me pueden enseñar las Escrituras acerca de la expia-
siguientes reseñas. Utilice como guía las preguntas y ción de Jesucristo?
los intereses de los jóvenes cuando decida lo que va a ¿Cómo puede ayudarme el Libro de Mormón a fortalecer mi
enfatizar de esta unidad y cuánto tiempo dedicará a fe en Jesucristo?
cada tema. ¿Cómo puede ayudarme a llegar a ser un mejor maestro el
confiar en la gracia del Salvador?
La finalidad de estas reseñas no es indicarle lo que
¿Cómo puedo usar las comparaciones para enseñar a otras
tiene que decir y hacer en la clase, sino que han sido
personas acerca de la Expiación?
diseñadas para ayudarle a aprender la doctrina y
preparar experiencias de aprendizaje adaptándolas a
las necesidades de los jóvenes a los que enseña.

Visite lds.org/youth/learn para ver esta unidad en línea.


Prepararse espiritualmente Deliberar en consejo
A fin de ayudar a los jóvenes a comprender los princi- Delibere en consejo con otros maestros y líderes en
pios de estas reseñas, usted debe entenderlos y aplicar- cuanto a los jóvenes de su clase. ¿Qué están apren-
los en su vida. Estudie las Escrituras y los demás diendo ellos acerca de la Expiación en otros lugares: en
recursos que se mencionan y busque los enunciados, el hogar, en seminario o en otras clases de la Iglesia?
relatos o ejemplos que guarden relación con el tema y ¿Qué oportunidades podrían tener para enseñar? (Si
que inspiren a los jóvenes. Planifique maneras de durante estas conversaciones se compartiera informa-
ayudar a los jóvenes a descubrir los principios por sí ción delicada, por favor manténgala confidencial.)
mismos, a obtener un testimonio de ellos y a aplicarlos
a medida que aprendan y enseñen el Evangelio.
Marzo: La expiación de Jesucristo

¿Cómo pueden las palabras de


los profetas y apóstoles vivientes
fortalecer mi fe en la expiación
de Jesucristo?
Al igual que los profetas antiguos, los profetas y apóstoles de hoy en día testifi-
can de Jesucristo e invitan a todos a participar de Su expiación. Son llamados
para ser “testigos especiales” de Jesucristo. El Espíritu Santo da testimonio
cuando los profetas y apóstoles vivientes testifican de Jesucristo y somos bende-
cidos cuando vivimos de acuerdo con sus enseñanzas.

Prepararse espiritualmente
¿Cómo han fortalecido su Al estudiar las palabras de los profetas y apóstoles con espíritu de oración, ¿qué piensa
fe en Jesucristo las pala- que fortalecerá la fe de los jóvenes a los que enseña?
bras de los profetas y
Jacob 7; Mosíah 13:33–35; 15:11–12 Richard G. Scott, “¡Él vive, y yo lo
apóstoles vivientes? ¿Qué
(Todos los profetas testifican de honraré!”, Liahona, mayo de 2010, págs.
discursos, libros o artículos
Jesucristo) 75–78
de los profetas y apóstoles
le han ayudado a llegar a D. y C. 27:12; 107:23 (Los apóstoles son “El Cristo viviente: El testimonio de los
conocer mejor a Jesucristo? testigos especiales de Jesucristo) Apóstoles”, Liahona, abril de 2000,
págs. 2–3
¿Qué discursos de confe- D. y C. 76:22–24 (El testimonio de José
rencias generales recientes Smith acerca de Jesucristo) Video: “El Señor aligera nuestras
podrían ayudar a los cargas” (no se puede descargar)
jóvenes a fortalecer su fe Guía para el Estudio de las Escrituras,
en Jesucristo? ¿Cómo “Apóstol” Videos: Segmentos de Testigos especiales
puede alentar a los jóvenes de Cristo (no se puede descargar)
Boyd K. Packer, “La Expiación”,
a buscar las palabras de los
Liahona, noviembre de 2012
profetas vivientes y
aplicarlas a sus vidas?
Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Pida a los jóvenes que compartan describan la función de un apóstol.


experiencias recientes que hayan Como clase, encuentren y lean Escritu-
tenido en cuanto al aprendizaje o la ras (por ejemplo, las que se sugieren en
enseñanza fuera de la clase. esta reseña) que demuestran que los
profetas y los apóstoles son testigos
• Invite a los jóvenes a leer “Apóstol”
especiales de Jesucristo. ¿Qué les llama
en la Guía para el Estudio de las
la atención a los jóvenes en cuanto a
Escrituras y a encontrar frases que
estas Escrituras?

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes puede ayudar a los jóvenes a comprender cómo las
enseñanza palabras de los profetas y apóstoles vivientes pueden fortalecer su fe en Jesucristo.
Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor
“Usted puede ayudar a
para su clase:
quienes enseña a sentirse
más confiados en cuanto a • Como clase, revisen los discursos • Escriba en la pizarra: “La expiación
su capacidad para partici- más recientes de la conferencia general, de Jesucristo”. Entregue a cada
par en un análisis si buscando aquéllos donde los miembros miembro de la clase una copia de uno
responde positivamente a de la Primera Presidencia y del Quó- de los discursos de la conferencia
[los comentarios de ellos]. rum de los Doce enseñan o testifican de general que se sugieren en esta reseña
Por ejemplo, podría decir: Jesucristo y Su expiación (se podría y pida a los jóvenes que hagan una
‘¡Gracias por su respuesta. utilizar el índice de temas del ejemplar lista de cosas que el presidente Boyd
Se ve que reflexionó al de la conferencia general de la revista K. Packer o el élder Richard G. Scott
respecto’… o ‘Ése es un Liahona). ¿Qué es lo que más les enseñan acerca de la Expiación que les
muy buen ejemplo’ o impacta a los jóvenes acerca de los haya conmovido. Invítelos a escribir
‘Aprecio mucho todos los testimonios de los profetas y los en la pizarra un resumen de una frase
comentarios que han apóstoles? Considere compartir la de lo que encontraron, y pregunte a
hecho hoy’ ” (La enseñanza: manera en que estos testimonios cada uno por qué pensó que esa
El llamamiento más impor- fortalecerán su propia fe en el Salvador. enseñanza era importante.
tante, 1999, págs. 69–70).
• Muestre uno o más de los videos • Aliente a los jóvenes a memorizar Enseñar a la manera
que se sugieren en esta reseña, o pida a una frase que les parezca significativa del Salvador
los miembros de la clase para que en “El Cristo viviente: El testimonio de
Jesús conocía a quienes
tomen turnos para leer partes de “El los Apóstoles”. Pídales que escriban
enseñaba y sabía quiénes
Cristo viviente: El testimonio de los acerca de cuán diferente sería su fe en
podían llegar a ser. Encon-
Apóstoles”. Invite a los jóvenes a Jesucristo si no tuvieran las enseñanzas
tró una forma única de
escuchar o buscar las declaraciones de los profetas y apóstoles vivientes.
ayudarles a aprender y
que fortalecerán su fe en Jesucristo. Deles tiempo para que compartan lo
crecer. ¿Qué experiencias
Aliente a los jóvenes a compartir cómo que escribieron.
puede brindarles a los
podrían fortalecer la fe de sus amigos y
jóvenes que les inspiren a
familiares con estos mensajes.
atesorar y recordar las
Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden cómo las palabras de los profetas y
palabras de los profetas vivientes pueden fortalecer su fe en la Expiación? ¿Desean hacer apóstoles vivientes?
otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema?

Invitar a los jóvenes a actuar


• Invite a los jóvenes a compartir • Comparta su testimonio de que los
algunas impresiones que hayan tenido profetas y apóstoles son testigos
durante la clase. Al estudiar las especiales de Cristo.
palabras de los profetas y apóstoles
vivientes, ¿cómo se fortalece su fe en
Jesucristo? ¿Cómo puede alentarlos a
aplicar lo que han aprendido?
Recursos seleccionados

EL CRISTO VIVIENTE
E L T ESTIMONIO DE LOS A PÓSTOLES
L A I GLESIA DE J ESUCRISTO DE LOS S ANTOS DE LOS Ú LTIMOS D ÍAS

A
l conmemorar el nacimiento de Jesucristo hace dos aparecieron al joven José Smith, iniciando así la largamente
milenios, manifestamos nuestro testimonio de la prometida “dispensación del cumplimiento de los tiempos”
realidad de Su vida incomparable y de la virtud (Efesios 1:10).
infinita de Su gran sacrificio expiatorio. Ninguna otra persona Del Cristo Viviente, el profeta José escribió: “Sus ojos eran
ha ejercido una influencia tan profunda sobre todos los que como llama de fuego; el cabello de su cabeza era blanco como
han vivido y los que aún vivirán sobre la tierra. la nieve pura; su semblante brillaba más que el resplandor del
Él fue el Gran Jehová del Antiguo Testamento y el Mesías sol; y su voz era como el estruendo de muchas aguas, sí, la voz
del Nuevo Testamento. Bajo la dirección de Su Padre, Él fue de Jehová, que decía:
el Creador de la tierra. “Todas las cosas por él fueron hechas, “Soy el primero y el último; soy el que vive, soy el que fue
y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” (Juan 1:3). muerto; soy vuestro abogado ante el Padre” (D. y C. 110:3–4).
Aun cuando fue sin pecado, fue bautizado para cumplir toda De Él, el Profeta también declaró: “Y ahora, después de los
justicia. Él “anduvo haciendo bienes” (Hechos 10:38) y, sin muchos testimonios que se han dado de él, éste es el testimo-
embargo, fue repudiado por ello. Su Evangelio fue un mensaje nio, el último de todos, que nosotros damos de él: ¡Que vive!
de paz y de buena voluntad. Él suplicó a todos que siguieran “Porque lo vimos, sí, a la diestra de Dios; y oímos la voz
Su ejemplo. Recorrió los caminos de Palestina, sanando a los testificar que él es el Unigénito del Padre;
enfermos, haciendo que los ciegos vieran y levantando a los “que por él, por medio de él y de él los mundos son y
muertos. Enseñó las verdades de la eternidad, la realidad de fueron creados, y sus habitantes son engendrados hijos e hijas
nuestra existencia premortal, el propósito de nuestra vida en para Dios” (D. y C. 76:22–24).
la tierra y el potencial de los hijos y de las hijas de Dios en la Declaramos en palabras de solemnidad que Su sacerdocio
vida venidera. y Su Iglesia han sido restaurados sobre la tierra, “edificados
Instituyó la Santa Cena como recordatorio de Su gran sa- sobre el fundamento de… apóstoles y profetas, siendo la
crificio expiatorio. Fue arrestado y condenado por acusa- principal piedra del ángulo Jesucristo mismo” (Efesios 2:20).
ciones falsas, se le declaró culpable para satisfacer a la multi- Testificamos que algún día Él regresará a la tierra. “Y se
tud y se le sentenció a morir en la cruz del Calvario. Él dio Su manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la
vida para expiar los pecados de todo el género humano. La verá” (Isaías 40:5). Él regirá como Rey de reyes y reinará
Suya fue una gran dádiva vicaria en favor de todos los que como Señor de señores, y toda rodilla se doblará, y toda
habitarían la tierra. lengua hablará en adoración ante Él. Todos nosotros com-
Testificamos solemnemente que Su vida, que es funda- pareceremos para ser juzgados por Él según nuestras obras y
mental para toda la historia de la humanidad, no comenzó en los deseos de nuestro corazón.
Belén ni concluyó en el Calvario. Él fue el Primogénito del Damos testimonio, en calidad de Sus apóstoles debida-
Padre, el Hijo Unigénito en la carne, el Redentor del mundo. mente ordenados, de que Jesús es el Cristo Viviente, el inmor-
Se levantó del sepulcro para ser las “primicias de los que tal Hijo de Dios. Él es el gran Rey Emanuel, que hoy está a la
durmieron” (1 Corintios 15:20). Como el Señor Resucitado, diestra de Su Padre. Él es la luz, la vida y la esperanza del
anduvo entre aquellos a los que había amado en vida. mundo. Su camino es el sendero que lleva a la felicidad en esta
También ministró entre Sus “otras ovejas” (Juan 10:16) en la vida y a la vida eterna en el mundo venidero. Gracias sean
antigua América. En el mundo moderno, Él y Su Padre dadas a Dios por la dádiva incomparable de Su Hijo divino.

LA PRIMERA PRESIDENCIA EL QUÓRUM DE LOS DOCE

1 de enero de 2000
Marzo: La expiación de Jesucristo

¿Qué me pueden enseñar las


Escrituras acerca de la expiación
de Jesucristo?
El propósito principal de las Escrituras es testificar de Jesucristo, ayudarnos a
venir a Él y participar de Su expiación. Al escudriñar las Escrituras con diligencia,
aprenderemos acerca del Salvador por medio de enseñanzas, relatos y símbolos.

Prepararse espiritualmente
¿Qué pasajes de las Estudie con espíritu de oración las Escrituras y otros recursos de la Iglesia. ¿Qué
Escrituras sobre Jesucristo sentimientos le gustaría compartir con los jóvenes?
tienen gran significado
Génesis 22:1–14 (Abraham ofrece a su 2 Nefi 11:4; Moisés 6:63 (Todo lo que
para usted? ¿Qué símbolos
hijo Isaac como sacrificio a semejanza Dios nos da enseñan acerca de Su Hijo)
de Jesucristo ha encon-
del sacrificio del Hijo de Dios, véase
trado en las Escrituras? Mosíah 13:33–35 (Todos los profetas
Jacob 4:5)
¿Qué pasajes le han testifican de Jesucristo)
ayudado a comprender
mejor la Expiación?

¿Cómo cree que los Relacionar conceptos


jóvenes a los que enseña
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
han buscado a Jesucristo
aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
en las Escrituras? ¿Qué
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
símbolos de Jesucristo
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:
puede ayudarles a buscar?
• Haga un seguimiento de lo que los • Invite a los jóvenes a compartir un
jóvenes hayan aprendido en la Escuela pasaje de las Escrituras que hayan
Dominical la semana anterior. ¿Cómo leído recientemente acerca de Jesu-
aplicaron lo que aprendieron durante cristo o de Su expiación.
la semana?
Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes puede ayudar a los jóvenes a aprender a encontrar
enseñanza a Jesucristo en las Escrituras. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más
actividades que resulten mejor para su clase:
“No le tema al silencio. La
gente por lo general • Invite a los miembros de la clase a forma en que el relato o acontecimiento
necesita tiempo para buscar en la Guía para el Estudio de las simboliza la misión del Salvador. Dé
pensar y entonces respon- Escrituras y contar las veces que los oportunidades a los jóvenes de encon-
der a las preguntas o temas de los encabezamientos están en trar otros relatos de las Escrituras que
expresar lo que sienten. negrita y comienzan con “Jesucristo”. enseñen simbólicamente acerca de la
Usted podría hacer una ¿Qué temas les interesan a los jóvenes? expiación de Jesucristo.
pausa después de formu- Invítelos a leer algunas Escrituras
lar una pregunta, después • Invite a los jóvenes a consultar el
acerca de esos temas y a compartir con
de que alguien haya Libro de obras de arte del Evangelio y
la clase lo que pueden aprender acerca
relatado una experiencia buscar imágenes de relatos de las
de las funciones del Salvador.
espiritual o cuando una Escrituras que puedan usarse para
persona tenga dificultad • Invite a cada uno de los jóvenes a enseñar acerca de la Expiación. Por
en expresarse” (La ense- llevar a la clase una Escritura favorita ejemplo, la historia del arca de Noé
ñanza: El llamamiento más acerca de Jesucristo y Su expiación. (número 8) podría simbolizar cómo la
importante, 1999, pág. 72). Pida a los miembros de la clase que Expiación brinda seguridad contra la
escriban las referencias en la pizarra y inundación del pecado. Aliéntelos a
léanlas como clase. Pida a los jóvenes leer las Escrituras relacionadas con las
que compartan por qué estos pasajes ilustraciones que encuentren (las
son significativos para ellos. Ayúdeles referencias se encuentran al principio
a relacionar los pasajes de Escrituras del libro) y compartir lo que aprendan
con estas referencias (véase La ense- acerca de la Expiación.
ñanza: El llamamiento más importante,
• Invite a los jóvenes a leer Moisés
1999, pág. 63).
6:63 y hacer una lista de las cosas “en
• Estudien juntos un relato o evento en los cielos”, “sobre la tierra” y “dentro
las Escrituras que sea una semejanza de la tierra” que den testimonio de
del Salvador y Su expiación (para ver Jesucristo. Ayúdelos a usar la Guía
ejemplos, consulte la Guía para el para el Estudio de las Escrituras para
Estudio de las Escrituras: “Jesucristo”). encontrar Escrituras en las que se
Si es posible, muestre láminas del relato compare a Jesucristo con algunas de
(véase Libro de obras de arte del Evange- estas cosas (por ejemplo, se le compara
lio). Invite a los jóvenes a descubrir la con una roca en Helamán 5:12).

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Entienden cómo aprender
en las Escrituras acerca de Jesucristo y Su expiación? ¿Qué sentimientos o impresiones
tienen? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema?
Enseñar a la manera
del Salvador
Invitar a los jóvenes a actuar
Él utilizó las Escrituras
• Comparta algo que aprendió • Invite a los jóvenes a compartir para enseñar y testificar
recientemente en las Escrituras acerca algunas impresiones que hayan tenido acerca de Su misión.
de Jesucristo. durante la clase. ¿Qué harán en su Enseñó a las personas a
estudio personal de las Escrituras para pensar por sí mismas en las
centrarse más en aprender acerca de Escrituras. ¿Cómo puede
Jesucristo? Aliéntelos a compartir lo que utilizar las Escrituras para
hayan encontrado en futuras clases. ayudar a los jóvenes a
comprender mejor al
Salvador y Su misión?
Recursos seleccionados

Extracto de “El enseñar en base a las Escrituras”, La En el margen de cada pasaje, escriba la referencia del
Enseñanza: El llamamiento más importante, 1999, pasaje siguiente que la lista contiene. Continúe
págs. 59–64. haciendo esto hasta llegar al último pasaje. Al lado de
este último pasaje, anote la referencia del primero.
Correlacionar las Escrituras
Entonces podría comenzar con cualquier punto de la
La mayoría de los principios del Evangelio se descri- lista y continuar a lo largo de la secuencia hasta
ben en muchos pasajes diferentes de las Escrituras y haber leído todos los pasajes.
cada uno de ellos ofrece su propia perspectiva. Usted
Usted podría preparar algunas listas que deba poner
entenderá más completamente un principio si estudia
en una determinada secuencia para entonces ofrecer
varios pasajes relacionados con dicho principio. Una
un mayor entendimiento de los temas que conten-
manera de hacerlo es compilar una lista de pasajes
gan. Para saber siempre dónde comenzar tal secuen-
acerca de un tema determinado y entonces anotarlos
cia, podría escribir entre paréntesis la referencia del
en sus libros canónicos. Dependiendo del tema, una
primer pasaje junto a cada una de las demás referen-
lista podría ser muy larga o sólo contener dos o tres
cias. O quizás podría anotar solamente la referencia
versículos claves. Este método, llamado a veces
del primer pasaje junto a cada uno de los otros
conexión entre pasajes, puede ser un valioso instru-
pasajes y escribir la lista completa en la página donde
mento para el estudio de las Escrituras y la enseñanza
figura ese primer pasaje.
en base a las mismas. Usted podría conectar una lista
de pasajes de Escrituras de la siguiente manera:
Marzo: La expiación de Jesucristo

¿Cómo puede ayudarme el


Libro de Mormón a fortalecer
mi fe en Jesucristo?
El propósito principal del Libro de Mormón es convencer a todos de que Jesús es el
Cristo. Nos enseña que debemos “[venir] a él, o no [seremos] salvos” (1 Nefi 13:40).
Contiene muchos ejemplos de discípulos fieles que tuvieron fe en Jesucristo y
recibieron las bendiciones de Su expiación. Los profetas del Libro de Mormón
expresaron poderosos testimonios del Salvador, para que “[sepamos] a qué fuente
[hemos] de acudir para la remisión de [nuestros] pecados” (2 Nefi 25:26).

¿Cómo le ha ayudado el Prepararse espiritualmente


Libro de Mormón a
acercarse a Jesucristo? Al estudiar las Escrituras con espíritu de oración, especialmente el Libro de Mormón,
¿Cuáles son algunas ¿qué siente que ayudará a los jóvenes a fortalecer su fe en Jesucristo?
Escrituras del Libro de Portada e Introducción del Libro de Neil L. Andersen, “El Libro de Mor-
Mormón que han fortale- Mormón món: Fortalecer la fe en nuestros días”,
cido su testimonio del Liahona, octubre de 2011, págs. 39–45
Salvador? 2 Nefi 25:26 (Los nefitas predican y
escriben acerca de Cristo para fortale- Video: “El Libro de
¿Cómo cree que el Libro de cer la fe de sus hijos) Mormón–Introducción”
Mormón ha fortalecido la
fe de los jóvenes a los que 3 Nefi 27:13–14 (El Salvador testifica a
enseña? ¿Cómo pueden los nefitas de Su misión divina)
fortalecer su fe en Jesu-
cristo entre ellos mediante
el Libro de Mormón? Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar las cosas que
están aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases
de la Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• ¿Qué experiencias han tenido que • Pida a los jóvenes que se imaginen
refuercen los principios que están que un amigo les pregunta si los
aprendiendo sobre Jesucristo y la mormones son cristianos. Desafíelos a
Expiación? usar pasajes del Libro de Mormón
(como los que se sugieren en esta
reseña) para responder esa pregunta.
Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes puede ayudar a los jóvenes a comprender la manera
enseñanza en que el Libro de Mormón puede fortalecer su fe en Jesucristo. Siguiendo la inspiración
del Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor para su clase:
“Testifique cada vez que el
Espíritu le inspire a • Escriba en la pizarra: “¿Cómo puede • Con el permiso del obispo, invite a
hacerlo, no solamente al el Libro de Mormón ayudarme a un converso reciente a compartir su
terminar las lecciones. fortalecer mi fe en Jesucristo?”. Divida experiencia en cuanto a obtener un
Ofrezca a los miembros de la clase en grupos pequeños y asigne a testimonio del Libro de Mormón.
la clase la oportunidad de cada uno que lea una sección del Pídale que venga preparado para
expresar sus testimonios” artículo del élder Neil L. Andersen “El compartir algunas Escrituras preferi-
(La enseñanza: el llama- Libro de Mormón: Fortalecer la fe en das del Libro de Mormón acerca de la
miento más importante, nuestros días”. Invítelos a buscar expiación de Jesucristo. ¿Cómo le
1999, pág. 49). respuestas a la pregunta de la pizarra. ayudó el Libro de Mormón a acercarse
Anime a cada grupo a presentar sus más al Salvador? ¿Cómo le ayudó a
respuestas a la clase, junto con una entender mejor la misión del Salvador?
referencia de las Escrituras que consi- Invite a los miembros de la clase a
deren significativa en relación a la compartir sus testimonios y Escrituras
sección asignada. favoritas del Libro de Mormón acerca
de Jesucristo.
• Muestre el video “Libro de Mor-
món–Introducción”. Invite a los • Como clase, piensen en ejemplos de
jóvenes a trabajar en parejas para personas del Libro de Mormón que se
planificar un video corto en el que arrepintieron y recibieron el perdón
compartan cómo el Libro de Mormón por sus pecados (como Alma, hijo,
ha influido en su testimonio del Enós o el rey Lamoni). Lea algunas de
Salvador y de Su expiación. ¿Cómo sus historias del Libro de Mormón.
explicarían ellos lo que es el Libro de ¿Qué nos enseñan esas experiencias
Mormón? ¿Qué versículos o relatos acerca de la Expiación?
compartirían? Aliéntelos a pensar en
maneras posibles de compartir el video
con otras personas.

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden cómo el Libro
de Mormón puede fortalecer su fe en la Expiación? ¿Qué sentimientos o impresiones
tienen? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema?
Enseñar a la manera
del Salvador
Invitar a los jóvenes a actuar
En cada lugar, Jesús fue un
• Invite a los jóvenes a utilizar el Libro • Comparta su testimonio del Libro de ejemplo y mentor para
de Mormón para fortalecer su fe en Mormón como otro testamento de aquellos a quienes enseñó.
Jesucristo. Bríndeles oportunidades en Jesucristo. Les enseñó a orar, a
futuras clases para compartir pasajes enseñar, a amar y a servir
del Libro de Mormón que testifican de mediante Su manera de
Jesucristo y de Su expiación. vivir. ¿Cómo puede su
ejemplo inspirar a los
jóvenes a los que enseña?
¿Qué experiencias perso-
nales podría compartir que
ayuden a los jóvenes a
saber la manera en que el
Libro de Mormón ha
fortalecido su fe en
Jesucristo?
Recursos seleccionados

Extracto de Neil L. Andersen, “El Libro de Mormón: Alma trae a la vida las hermosas doctrinas de la
Cómo fortalecer nuestra fe en Jesucristo”, Liahona, Expiación, la justicia y la misericordia: “…no se
octubre de 2011, págs. 39–45. podría realizar el plan de la misericordia salvo que se
efectuase una expiación; por tanto, Dios mismo expía
El testimonio de Jesucristo
los pecados del mundo, para realizar el plan de la
Junto con el poder del Espíritu Santo, leer y meditar misericordia, para apaciguar las demandas de la
los grandes sermones sobre Jesucristo en el Libro de justicia, para que Dios sea un Dios perfecto, justo y
Mormón proporciona un testimonio certero de su misericordioso también” (Alma 42:15).
veracidad. Me encanta recorrer el Libro de Mormón y
Entonces, llegamos a la maravillosa visita del Salva-
disfrutar de las poderosas doctrinas de Cristo: la
dor a los hijos de Lehi. Nosotros también sentimos Su
visión de Nefi del árbol de la vida con el ángel que
amor, Su compasión, Sus enseñanzas y Su propio
pregunta: “…¿Comprendes la condescendencia de
testimonio:
Dios? (1 Nefi 11:16); el testimonio de Lehi de que “…la
redención viene en el Santo Mesías y por medio de él, “…éste es el evangelio que os he dado: que vine al
porque él es lleno de gracia y de verdad” (2 Nefi 2:6); mundo a cumplir la voluntad de mi Padre...
la aseveración adicional de Jacob de que Él es “…el
“Y mi Padre me envió para que fuese levantado sobre
guardián de la puerta… y allí él no emplea ningún
la cruz; y que… pudiese atraer a mí mismo a todos
sirviente” (2 Nefi 9:41).
los hombres, para que así como he sido levantado
Después seguimos con el rey Benjamín, que nos por los hombres, así también los hombres sean
enseña sobre las cualidades del discipulado en su levantados por el Padre, para comparecer ante mí,
firme declaración de que “…no se dará otro nombre, para ser juzgados por sus obras, ya fueren buenas o
ni otra senda ni medio, por el cual la salvación llegue malas” (3 Nefi 27:13–14).
a los hijos de los hombres, sino en el nombre de
Por último, las súplicas finales de Mormón y de
Cristo” (Mosíah 3:17).
Moroni: “Sabed que debéis… arrepentiros de todos
Pronto llegamos a Abinadí, que está a punto de dar vuestros pecados e iniquidades, y creer en Jesucristo,
su vida por lo que cree: que él es el Hijo de Dios” (Mormón 7:5). “Sí, venid a
Cristo, y perfeccionaos en él, y absteneos de toda
“Mas hay una resurrección; por tanto, no hay victoria
impiedad, y si os abstenéis de toda impiedad, y
para el sepulcro, y el aguijón de la muerte es consu-
amáis a Dios con toda vuestra alma, mente y fuerza,
mido en Cristo.
entonces su gracia os es suficiente, para que por su
“Él es la luz y la vida del mundo; sí, una luz que es gracia seáis perfectos en Cristo” (Moroni 10:32).
infinita, que nunca se puede extinguir”
(Mosíah 16:8–9).
Marzo: La expiación de Jesucristo

¿Cómo puede ayudarme a llegar


a ser un mejor maestro el confiar
en la gracia del Salvador?
En nuestros esfuerzos por enseñar el Evangelio a veces podemos experimentar
sentimientos de ineptitud. Pero podemos tener valor con la promesa del Señor de
que “basta [Su] gracia… [para] que las cosas débiles sean fuertes” (Éter 12:27). Al
humillarnos, reconocer nuestras debilidades y ejercer fe en Jesucristo, Él nos
fortalecerá para enseñar Su evangelio de una manera que le agrade.

Prepararse espiritualmente
¿Cómo ha encontrado Jeremías 1:5–9; Moisés 6:31–34 (Profe- David A. Bednar, “En la fuerza del
respuestas a sus preguntas tas que se sentían inadecuados pero Señor”, Liahona, noviembre de 2004,
sobre el Evangelio? ¿Qué recibieron fuerza del Señor) págs. 76–78
métodos de estudio le han
1 Corintios 1:27–31; D. y C. 1:19–23 (El “El llamamiento más importante”, La
ayudado?
Evangelio es proclamado por los enseñanza: El llamamiento más impor-
¿Con qué métodos de débiles y sencillos) tante, 1999, págs. 3–4
estudio están familiariza-
Jacob 4:7; Éter 12:23–29 (La gracia del David M. McConkie, “El aprendizaje y
dos los jóvenes? ¿Existe un
Salvador es suficiente para fortalecer a la enseñanza del Evangelio”, Liahona,
método de estudio que
los humildes) noviembre de 2010, págs. 13–15
uno de los jóvenes podría
enseñar a la clase? Alma 17:9–11; 29:9 (Podemos llegar a
ser instrumentos en las manos del
Señor para traer a otros a Cristo)
Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Pida a los jóvenes que compartan lo importante (págs. 3–4). Invite a los
que han estado aprendiendo acerca de jóvenes a compartir sus sentimientos
la Expiación y qué preguntas tienen acerca de su responsabilidad de
sobre lo que han aprendido. enseñar el Evangelio. ¿Qué oportuni-
dades tienen ellos de enseñar el
• Pida a los jóvenes que lean la sección
Evangelio a otras personas? ¿Cómo
titulada “Cada miembro un maestro”
nos ayuda el Señor a cumplir con
de La enseñanza: El llamamiento más
nuestra responsabilidad de enseñar?

Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes puede alentar a los jóvenes a confiar en la gracia
enseñanza del Salvador para ayudarles a llegar a ser mejores maestros. Siguiendo la inspiración del
Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor para su clase:
“Nunca ridiculice ni
critique ninguna pregunta • Pida a los jóvenes que compartan fortaleza del Señor para cumplir una
o comentario, sino más una experiencia en la que hayan asignación que parecía difícil.
bien demuestre cortesía y recibido una asignación que parecía
amor al tratar de respon- • Antes de la clase, invite a uno de los
difícil o abrumadora. ¿Qué futuras
der de la mejor manera jóvenes que toque un instrumento
asignaciones podrían recibir que les
que le sea posible. Si una musical a llevarlo a la clase (o muestre
pudieran hacer sentirse agobiados?
persona siente que sus una lámina de un instrumento). Pida a
Como clase, lean los primeros once
comentarios son aprecia- los jóvenes que analicen lo que hacen
párrafos del discurso del élder David
dos, compartirá con mayor para asegurarse de que el instrumento
A. Bednar “En la fuerza del Señor”;
voluntad sus experiencias, funciona correctamente. Invite a la
pida a los jóvenes que levanten la mano
sus sentimientos y su clase a leer Alma 17:9–11 y describir
cuando escuchen o lean algo que pueda
testimonio” (La enseñanza: cómo alguien que toca un instrumento
fortalecerlos o alentarlos cuando
El llamamiento más impor- musical se asemeja al Señor cuando
reciban esas asignaciones y que com-
tante, 1999, pág. 70). nos usa como instrumentos para
partan lo que aprendieron con la clase.
enseñar Su evangelio. ¿Qué hicieron
¿Cómo pueden aplicar lo que aprenden
los hijos de Mosíah para prepararse
en las oportunidades que tienen de
para ser instrumentos efectivos en las
enseñar a otras personas el Evangelio?
manos del Señor? ¿Cómo pueden los
Considere compartir una experiencia
jóvenes seguir sus ejemplos al enseñar?
personal en la que haya recibido
• Invite a los jóvenes a leer el discurso • Pida a los jóvenes que se imaginen Enseñar a la manera
de David M. McConkie “El aprendizaje que un amigo ha recibido una asigna- del Salvador
y la enseñanza del Evangelio”. Aliénte- ción del obispo para enseñar una clase
El Salvador se preparó
los a hacer una lista en la pizarra de las o dar un discurso, y ese amigo se siente
para enseñar pasando
cosas que el hermano McConkie dice incapaz de hacerlo y no quiere aceptar
tiempo a solas en oración y
que son importantes en la enseñanza la asignación. ¿Cómo alentarían a su
ayuno, y procurando la
del Evangelio, y de las cosas que dice amigo? ¿Qué pasajes de las Escrituras
guía de Su Padre. ¿Cómo
que no son importantes. Aliéntelos a podrían usar para ayudarle? (Véanse,
puede seguir Su ejemplo a
compartir cómo los relatos que utiliza por ejemplo, las Escrituras que se
medida que se prepara
el hermano McConkie ilustran los sugieren en esta reseña.) Invítelos a
para enseñar a los jóvenes?
puntos que están en la pizarra. Invite a hacer una representación utilizando
los jóvenes a planificar maneras de esos pasajes para ayudar a alguien en
utilizar lo que han aprendido del esta situación.
discurso para invocar la fuerza del
Señor al enseñar a los demás.

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden cómo la
gracia del Salvador puede ayudarles a ser mejores maestros? ¿Desean hacer otras
preguntas? ¿Valdría la pena dedicar más tiempo a este tema?

Invitar a los jóvenes a actuar


• Pregunte a los jóvenes qué se sienten • Testifique de la fuerza y la ayuda
inspirados a hacer a raíz de lo que que el Señor le ha dado en su asigna-
aprendieron hoy y aliéntelos a actuar ción de enseñar.
de acuerdo con esos sentimientos.
Considere algunas maneras para hacer
un seguimiento.
Recursos seleccionados

Extracto de David A. Bednar, “En la fuerza del Señor”, los hombres por las que tenemos poder para hacer
Liahona noviembre de 2004, págs, 76–78. estas cosas” (Jacob 4:6–7).

Hermanos y hermanas, mi corazón rebosa, mi mente Hermanos y hermanas, les ruego que presten mucha
da vueltas, mis rodillas están débiles y temblorosas, y atención a la forma en que se emplea la palabra gracia
descubro que las palabras son totalmente inadecua- en el pasaje que acabo de leer. En el diccionario
das para comunicar eficazmente los sentimientos y Bíblico en inglés (Bible Dictionary) o en la Guía para
las ideas que deseo compartir con ustedes. Oro e el Estudio de las Escrituras aprendemos que la
imploro la compañía del Espíritu Santo, para mí y palabra gracia a menudo se usa en las Escrituras para
para ustedes, mientras les dirijo brevemente la indicar un poder que fortalece o hace posible que las
palabra esta mañana de día de reposo. cosas ocurran:

En las horas que han transcurrido desde que el “La idea principal de la palabra es la ayuda o forta-
presidente Hinckley me extendió este nuevo llamado leza que se dan a través de la abundante misericordia
a servir, he prestado atención a la admonición de y amor de Jesucristo.
Nefi de aplicar “todas las Escrituras a nosotros
“Asimismo, por medio de la gracia del Señor, las
mismos” (1 Nefi 19:23), con un sentido de propósito e
personas, mediante la fe en la Expiación de Jesucristo
intensidad mayor de lo que haya hecho antes…
y el arrepentimiento de sus pecados, obtienen
He meditado la instrucción de Jacob que se presenta fortaleza y ayuda para hacer buenas obras que no
en El Libro de Mormón: lograrían llevar a cabo si quedasen sólo con sus
propios medios” (Bible Dictionary, pág. 697).
“Por tanto, escudriñamos los profetas, y tenemos
muchas revelaciones y el espíritu de profecía; y Es así que el aspecto de la Expiación que nos habilita
teniendo todos estos testimonios, logramos una y fortalece nos ayuda a ver y a hacer el bien y a
esperanza, y nuestra fe se vuelve inquebrantable, al convertirnos en personas buenas de formas que
grado de que verdaderamente podemos mandar en jamás reconoceríamos o lograríamos con nuestra
el nombre de Jesús, y los árboles mismos nos obede- limitada capacidad mortal. Doy testimonio de que el
cen, o los montes, o las olas del mar. poder habilitador de la Expiación del Salvador es
real. Sin el poder fortalecedor de la Expiación, yo no
“No obstante, el Señor Dios manifiesta nuestras
podría estar de pie ante ustedes en esta mañana.
debilidades para que sepamos que es por su gracia y
sus grandes condescendencias para con los hijos de
Marzo: La expiación de Jesucristo

¿Cómo puedo usar las


comparaciones para enseñar a
otras personas acerca de la
Expiación?
Para ayudar a otras personas a entender un concepto espiritual intangible como
la Expiación, es útil compararlo con algo tangible y familiar. El Señor y Sus
profetas a menudo se refieren a objetos o experiencias familiares para ayudar a
aquellos a quienes enseñan a comprender los principios espirituales. A medida
que estudiamos estas comparaciones, nosotros mismos podemos llegar a enten-
der mejor la Expiación y ser más eficaces para enseñarla a los demás.

Prepararse espiritualmente Isaías 1:18 (Isaías se refiere a la nieve y James E. Faust, “La Expiación: nuestra
a la lana para enseñar acerca del mayor esperanza”, Liahona, enero de
¿Qué comparaciones o
arrepentimiento) 2002, págs. 18–20
lecciones prácticas le han
ayudado a comprender Mateo 11:28–30 (El Salvador compara Dallin H. Oaks, “La Expiación y la fe”,
mejor la Expiación? Su ayuda a un yugo) Liahona, abril de 2008, págs. 8–13

¿Qué oportunidades Lucas 15:11–32 (La parábola del hijo “Comparaciones y lecciones prácticas”,
tienen los jóvenes para pródigo) La enseñanza: El llamamiento más
enseñar a otras personas importante, págs. 184–185
2 Nefi 1:15 (Lehi compara la redención
acerca de la Expiación?
a estar envueltos en los brazos del Video: “El Mediador”; véase también
¿Cómo puede ayudarles el
amor de Dios) Presentaciones del Libro de Mormón
utilizar comparaciones
para enseñar de manera
más eficaz?
Relacionar conceptos
Durante los primeros minutos de cada clase, ayude a los jóvenes a relacionar lo que están
aprendiendo en otros lugares (tales como el estudio personal, seminario, otras clases de la
Iglesia o experiencias con los amigos). ¿Cómo puede ayudarles a ver la relevancia del
Evangelio en la vida cotidiana? Las siguientes ideas pueden ayudarle:

• Pregunte a los jóvenes qué han comparaciones los maestros para


hecho sus maestros, líderes y padres enseñar las verdades del Evangelio?
para ayudarles a comprender el Invite a los jóvenes a compartir ejem-
significado de la Expiación. plos de comparaciones que les hayan
ayudado a comprender mejor el
• Como clase, lean “Comparaciones”
Evangelio.
en La enseñanza: El llamamiento más
importante (pág. 185). ¿Por qué usan
Aprender juntos
Sugerencia para la Cada una de las actividades siguientes puede ayudar a los jóvenes a aprender cómo
enseñanza utilizar las comparaciones para enseñar a otras personas acerca de la Expiación. Si-
guiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor
“Un buen maestro no
para su clase:
piensa: ‘¿Qué haré hoy en
la clase?’, sino, ‘¿Qué • Muestre el video “El Mediador”. __________”. Invite a los jóvenes a
harán mis alumnos hoy en Invite a los jóvenes a trabajar indivi- llenar el primer espacio en blanco con
clase?’. No piensa: ‘¿Qué dualmente para hacer una lista de los un principio relacionado con la Expia-
enseñaré hoy?’, sino, componentes de la comparación que ción (tal como el arrepentimiento, el
‘¿Cómo podré hacer que hace el presidente Boyd K. Packer (por perdón, o la Resurrección) y el segundo
mis alumnos se den cuenta ejemplo: el acreedor, el deudor, la espacio en blanco con algo familiar que
de lo que tienen que deuda, etc.) y pídales que escriban lo podrían utilizar para enseñar a otras
saber?’ (véase Virginia H. que representa cada uno. Divida la personas acerca de ese principio.
Pearce, en La enseñanza: clase en parejas y pídales que se Ofrézcales varias oportunidades de
El llamamiento más enseñen los unos a los otros acerca de practicar este método de enseñanza.
importante, 1999, pág. 66). la Expiación usando la comparación del
• Divida la clase en dos grupos.
presidente Packer. ¿Cómo contribuye
Asigne a un grupo que lea y analice la
esta comparación a que los jóvenes
historia del presidente James E. Faust
comprendan mejor la Expiación?
acerca del pequeño Jim (en su discurso
• Pida a los jóvenes que piensen en “La Expiación: nuestra mayor espe-
ejemplos de comparaciones en las ranza”), y pida al otro grupo que lea y
Escrituras que se podrían utilizar para analice el ejemplo del élder Dallin H.
enseñar acerca de la Expiación, y Oaks de un árbol que se dobla con el
pídales que los compartan (véanse, por viento (en su artículo “La Expiación y
ejemplo, los pasajes de las Escrituras la fe”). Pida a cada grupo que enseñe al
que se sugieren en esta reseña). ¿Qué otro grupo lo que aprendieron de la
aprenden acerca de la Expiación comparación que estudiaron acerca de
gracias a estas comparaciones? Escriba la Expiación.
en la pizarra: “__________ es como

Pida a los jóvenes que compartan lo que hayan aprendido hoy. ¿Comprenden cómo
utilizar las comparaciones para enseñar a otras personas acerca de la Expiación? ¿Desean
hacer otras preguntas? ¿Valdría la pena dedicarle más tiempo a este tema?
Enseñar a la manera
del Salvador
Invitar a los jóvenes a actuar
El Salvador compartió
• Pida a los jóvenes que piensen en lo • Comparta su testimonio de las historias simples, parábo-
que hayan aprendido hoy en cuanto a bendiciones que los jóvenes pueden las y ejemplos de la vida
la enseñanza. ¿Qué se sienten inspira- llevar a los demás al enseñar acerca de real que ayudaron a los
dos a hacer para enseñar a otras la Expiación. que Él enseñó a descubrir
personas sobre la Expiación? Si es las enseñanzas del Evan-
posible, permita que se enseñen unos a gelio en el mundo que les
otros durante la clase, o haga los rodeaba. ¿Cómo puede
arreglos necesarios para que puedan ayudar a los jóvenes a
enseñar en otros momentos. enseñar a la manera del
Salvador? (Véase Enseñar el
Evangelio a la manera del
Señor, págs. 4–5.)
Recursos seleccionados

Extracto de James E. Faust, “La Expiación: nuestra mayor “Después de cinco azotes en la espalda de Tom, la
esperanza”, Liahona, enero de 2002, págs. enero de 2002, vara se rompió. La clase estaba llorando. ‘El pe-
págs. 19–22. queño Jim se había puesto de pie y echado sus
brazos alrededor del cuello de Tom. “Tom, siento
Hace unos años, el presidente Gordon B. Hinckley
haberte robado el almuerzo, pero tenía mucha
relató “algo parecido a una parábola” sobre “una
hambre. ¡Tom, te amaré hasta que muera por haber
escuela de un solo cuarto en las montañas del estado
recibido los azotes que eran para mí! ¡Sí, siempre te
de Virginia, donde los muchachos eran tan rudos que
amaré!’ ” (Gordon B. Hinckley: “El maravilloso y
ningún maestro había logrado disciplinarlos”.
verdadero relato de la Navidad”, Liahona, diciembre
Un maestro joven solicitó la plaza. Se le dijo que cada de 2000, pág. 2).
maestro había fracasado rotundamente, pero decidió
Extracto de Dallin H. Oaks, “La expiación y la fe”,
aceptar el riesgo. El primer día de escuela el maestro
Liahona, abril de 2008, págs. 8–13.
pidió a los muchachos que establecieran sus propias
reglas y el castigo por quebrantarlas. La clase fijó ¿Por qué es necesario que suframos en el camino del
diez reglas que se escribieron en la pizarra y luego el arrepentimiento por las trasgresiones graves? Tende-
maestro preguntó: ‘¿Qué haremos con aquel que mos a pensar que los resultados del arrepentimiento
quebrante las reglas?’. simplemente nos limpian del pecado, pero ése es un
punto de vista incompleto. Una persona que peca es
“ ‘Quitarle el abrigo y darle diez azotes en la espalda’,
como un árbol que se dobla fácilmente movido por el
fue la respuesta.
viento. Un día ventoso y lluvioso el árbol se inclina
“Uno o dos días después, Tom, un alumno alto y tanto contra el suelo que las hojas se ensucian de
fuerte, descubrió que le habían robado el almuerzo. barro, como ensucia el pecado. Si nos concentramos
‘Encontraron al ladrón, un hambriento muchachito solamente en limpiar las hojas, la debilidad que
de unos diez años’. permitió que el árbol se doblara y las ensuciara
puede continuar en él; del mismo modo, una persona
“Cuando Jim se acercó para recibir su castigo suplicó que sólo siente pesar por haberse ensuciado con el
que no le quitaran el abrigo. ‘Quítate el abrigo’, dijo el pecado puede pecar de nuevo con el próximo viento
maestro. ‘¡Tú colaboraste en la creación de las reglas!’. fuerte. La susceptibilidad a la repetición continúa
hasta que el árbol se haya fortalecido.
“El muchacho se quitó el abrigo. No tenía camisa y
su flaco torso quedó al descubierto. El maestro vaciló Cuando una persona ha pasado por el proceso que
con la vara y Tom se puso en pie y se ofreció de da como resultado lo que las Escrituras llaman “un
voluntario para recibir el castigo del muchacho. corazón quebrantado y un espíritu contrito”, el
Salvador hace algo más que limpiarla del pecado: le
“ ‘Muy bien, existe cierta ley mediante la cual uno
otorga nueva fortaleza.
puede tomar el lugar del otro, ‘¿están todos de
acuerdo?’, preguntó el maestro.

También podría gustarte