Está en la página 1de 1

APRENDIENDO INGLES

EVERARDO VEGA GONZÁLEZ;


Cetis 86, Chihuahua, Chih.
e-mail: alidetcetis86@yahoo.com.mx
Palabras clave:aperndiendo,ingles,cetis

Introducción.- La adquisición de una segunda lengua es


conocida como el proceso de aprendizaje por parte de un Resultados y discusión.-
individuo que ya domina una lengua materna o lengua El uso de los materiales didácticos en la impartición de la
propia. La adquisición por tanto no incluye a niños pequeños asignatura de inglés, arrojó los siguientes resultados:
bilingües cuyos padres o familia hablan dos o más lenguas.  Permitieron una mejor comprensión de los temas.
Es un hecho reconocido de la lingüística aplicada que el  Participación activa y constante de los alumnos.
proceso difiere en sus etapas, ya que requiere en parte  Despertaron un gran interés.
habilidades cognitivas diferentes y en parte ésta es la razón,  Favorecieron el trabajo en equipo, la cooperación y
por la cual es más difícil y requiere además más tiempo que la responsabilidad.
el aprendizaje de la lengua materna. Especialmente cuando  Gran motivación para la realización de las
estructuralmente la lengua materna y la segunda lengua son actividades.
muy diferentes.  El aprendizaje se realizó con más eficacia y con
Metodología.- Los materiales educativos que como docentes menor esfuerzo.
utilizamos, posibilitan que los estudiantes imaginen otras  Los alumnos mantuvieron más la atención en el
formas y modelos a partir de lo observado. Hacen posible proceso de aprendizaje.
que nos traslademos en el tiempo y en el espacio para  Permitieron a los alumnos trabajar con los demás y
imaginar costumbres o formas de vida, favoreciendo así la aprender en forma colaborativa.
ubicación y comprensión de categorías tan complejas como  Observar potencialidades en los demás compañeros.
la espacio-temporal. Las imágines, maquetas, o los
materiales manipulativos nos permiten determinar rasgos Conclusiones.- Los materiales didácticos promueven el
comunes en los objetos, procesos o fenómenos, favoreciendo aprendizaje activo de los alumnos, el descubrimiento de los
así la capacidad de abstracción. El uso de éstos materiales principios y aplicaciones de la ciencia a partir de lo
implica disposición para trabajar en forma activa, conocido, el reconocimiento de las aplicaciones de la
manipulando cosas y fundamentalmente, activando nuestras tecnología en la vida diaria, en forma amena y organizada.
potencialidades cognitivas. Trabajo activo implica desplegar Asimismo podemos decir que los materiales didácticos son
al máximo nuestras capacidades. Hacer uso de materiales medios que despiertan el interés de los estudiantes,
educativos requiere romper con el aislamiento, para disponiéndolos favorablemente para iniciar y mantener la
acostumbrarnos a trabajar con los demás y aprender en atención en el proceso de aprendizaje. Las características del
forma cooperativa. Además nos permite valorar las material, el aspecto físico, la novedad, la variedad en su
potencialidades de los demás. El desarrollo del material presentación, concentran el interés de los estudiantes y los
didáctico dió inicio en el semestre Agosto-Diciembre del estimulan a seguir aprendiendo de manera significativa. Sin
2011, y su planeación requirió de un análisis detallado con el embargo, se debe evitar caer en una simple exposición del
objetivo de que los temas fueran plasmados correctamente material sin sentido ni orden. Los materiales didácticos son
para desarrollar en el alumno competencias relacionadas al motivadores por sí mismos, por lo que es importante utilizar
área de comunicación y habilidades del idioma esta característica en el diseño de las unidades de
aprendizaje.
Agradecimientos.- A nuestros asesores por el apoyo
mostrado en la realización del proyecto, así como a nuestros
alumnos del CETis86.

Bibliografía.-
H.Q. Mitchell, Let´s Speed Up 1, 2, 3, 4, 5.
Ed. MM publications.

También podría gustarte