Está en la página 1de 2

que ayudan a mantener el control de la música que aunque son

INDUSTRIA MUSICAL difíciles de usar son muy necesarios para mantenerse en las
principales lista de popularidad ergo aumentando el dinero
En la música el Big Data y el Machine Learning son muy
recibido y expandiéndose para contratar y producir mas música y
usadas para diversas cosas, por ejemplo, para crear
continuar el ciclo de inversión y ganancia.
tendencias o predecir que será una tendencia, es en la
actualidad la recolección de datos con big data a través Para esto se crearon, no hace mucho, dos empresas que resaltan
de las redes sociales y otros medios, es de gran utilidad en el ámbito de big data que trabaja con la música.
para las compañías musicales ya que así pueden elegir
de manera rápida que temas promocionar y así generar Kobalt Music. –
mas dinero. También esto permite elegir a que artistas
promocionar ya que la industria a evolucionado a mas Esta empresa fue una visionaria, creada por Willard Ahdritz un
que solo la música, también se basas en lo que exconsultor de grandes marcas a nivel mundial, ya que se tenía
representa un artista, en cómo tiene fanáticos y a esos
fanáticos que les gusta y como atraer mas gente que en mente que los datos empresariales a gran escala eran el éxito “Utilización de Machine Learning y
compre su música y sus shows en vivo. de las empresas, fueron capaces de implementar más allá de las Big data en la Industria musical actual”
expectativas, un interfaz que ayudo a grandes sellos musicales en
Aunque ahora es más fácil tener control sobre todo lo el mundo y a mas de 8000 artistas que buscaban información
antes mencionado también existen problemas ya que rápido, con un sistema de auto recarga que permitia sacar éxitos
existe una cantidad de datos incompatibles respecto a la de una manera impresionante.
recolección de datos y a la falta automatización de estos
datos para ingresar al medio digital. Distrokid. –

Asi que un mal ingreso de datos de parte de algún Esta empresa orientada a artistas nuevos que buscan una
encargado con un bajo nivel de experiencia podría oportunidad de abrirse paso en el mundo musical. Creada por
ocasionar enormes perdidas para la industria, y esto es otro empresario llamado Philip Kaplan en 2013, la plataforma fue
una realidad ya que cada trimestre se registran perdidas creada de tal manera en la cual artistas nuevos puedan
que en algunos casos representan mucho mas que la mantenerse informados sobre las tendencias a bajos costos junto
inversión inicial. Poco a poco las productoras están con apoyo para distribuir su música en tiendas virtuales donde se
tomando mejores decisiones gracias a ciertos softwares tiene un registro directo de la popularidad de sus temas.

UNIVERSIDAD DEL VALLE


LA PAZ
INGENIERIA EN SISTEMAS INFORMATICOS
6º SEMESTRE
ESTUDIANTE: FABRIZIO VIA RIOS
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
PROCESO DEL METODO
Para llegar a esta conclusión se utilizó el método científico. CIENTÍFICO
Los pasos del método científico forman un reloj de arena: Con la siguiente imagen se pretende expicar el ciclo de
comienzan con preguntas generales hasta llegar a trabajo del metodo cientifico y sus procesos por el cual
enfocarse en un solo aspecto específico y el diseño de la pasa.
investigación donde podemos observar y analizar este
aspecto. Por último, se realiza
la conclusión y generalización al mundo real.

Se organizar su investigación mediante la formulación


y definición de un problema de investigación. Esto ayuda
a enfocarse en el proceso de investigación para que
puedan sacar conclusiones que reflejen el mundo real de
ELECCIÓN DEL METODO DE
la mejor manera posible. INVESTIGACIÓN
Para validar toda la información recabada se utilizan
La elección del método de investigación es crucial
bibliografía de autores expertos en el tema. para las conclusiones que se pueden hacer sobre un
fenómeno. Afecta lo que puedas decir sobre la causa y
los factores que influyen en el fenómeno.
También es importante elegir un método de
investigación que se encuentre dentro de los límites de
lo que el investigador puede hacer. Tiempo, dinero,
viabilidad, ética y disponibilidad para medir el
fenómeno correctamente son ejemplos de cuestiones
que limitan la investigación.

También podría gustarte