Está en la página 1de 2

CONTADOR CON MULTIPLEXORES

Objetivos:
 Identificar cada pin y conexión entre cada componente con sus respectivos datasheet.
 Elaborar un contador de 0000-9999 con multiplexores, en este caso 74153.

Materiales:
 Protoboard.
 Fuente 5V.
 Cable.
 NE555 astable.
 4 7490.
 2 MUX 74153.
 1 7447.
 2 Displays de 2 digitos, siete segmentos, catodos común.
 2 Condensadores (10F y 47F).
 Resistencias.

Procedimiento:
Siendo guiado por el datasheet de cada componente se fueron realizando las conexiones de la
siguiente manera:
1. NE555:
2. CONTADOR 7490: 3. MUX 74153:

De cada uno de tomaron todas las variables A (pines 12 de cada uno) como entradas al
MUX, las cuales fueron en este caso de los pines 10-13; luego los pines 9 (variable B) de
cada contador fueron de los pines 3-6 del MUX; los pines 8 (variable C) al otro MUX del
10-13 y finalmente los pines 11 (variable D) del 3-6.
Los pines del 74153 que tienen por nombre “STROBE 1G-2G” se conectan a tierra
porque como vemos en el datasheet son “enables”

4. DECODIFICADOR 7447:

En el decodificador, como sale una sola salida para cada variable, estas son las que
entran en el 7447, en los pines 1(B), 2(C), 6(D), 7(A).
Las salidas f, g, a, b, c, d y e son las que van a los displays, donde este display cuanta con
9 pines los cuales van organizados así: el primer pin de izquiera a derecha superior es el
común del primer digito, el segundo es b, el tercero es c, el cuarto e y el ultimo de esa
fila es d; en la segunda parte van de izquierda a derecha, el pin seis es g, el siente es a, el
ocho es f y el siguiente es el común del segundo digito.
Cada cátodo común ira a VCC.

También podría gustarte