Está en la página 1de 30

TEMPORALIZACIÓN CURSO 2.013- 2.

014
6º E.P.O.

- Del 11- 30 de septiembre: Evaluación inicial


- Del 1- 10 de octubre: Start

INICIO

OBJETIVOS

1. Recordar a los alumnos los personajes del libro y presentar uno nuevo.
2. Presentar a los alumnos el nuevo curso a través de una canción.
3. Repasar el vocabulario y las instrucciones básicas.
4. Seguir e indicar direcciones.
5. Comprender un texto y responder a las preguntas.
6. Completar las descripciones sobre la gente y los lugares.
7. Aprender sobre los colegios en otros países.
8. Desarrollar buenas estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede saludar y presentarse a sí mismo.
- Puede entender las instrucciones dadas en el CD y por el profesor.
- Puede hablar de los personajes y de lo que recuerda del curso anterior.
- Puede escuchar y reconocer en una canción el vocabulario ya aprendido.
- Puede percibir la rima en una canción.
- Puede corregir las respuestas escuchándolas en el CD.
- Puede escuchar la descripción de un colegio y seguir las direcciones.
- Puede escuchar una conversación e identificar sus asignaturas favoritas.
- Puede usar el lenguaje y el vocabulario de la unidad para ofrecer información
personal.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas del libro del alumno.
- Puede leer y relacionar las aulas con las asignaturas.
- Puede leer para comprobar si la información es correcta.
- Puede leer un texto y responder a las preguntas escritas.
- Puede completar descripciones de una persona y un lugar.
- Puede leer y seguir indicaciones dentro del plano del colegio.
- Puede deletrear el nuevo vocabulario.
- Puede escribir sobre sus asignaturas favoritas y justificar sus preferencias.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- There is/are.
- Presente simple.
- Estructuras interrogativas: Where is/are ...? What’s your favourite subject?
- Indicaciones: Turn left/right, go straight on.

- Vocabulario
- Colegio: computer room, art room, music room, science lab, playground.
- Equipamiento para el colegio: atlas, globe, posters, skeleton, microscope,
library books.
- Asignaturas: art music, gym, French, English.

Estrategias de aprendizaje
- Usar una canción para repasar el vocabulario.
- Usar una canción para fijarse en la rima de las palabras.
- Usar un CD para comprobar y repasar las respuestas.
- Reciclar el vocabulario nuevo con medios audiovisuales y las primeras letras.
- Usar principios de frase como apoyo para la expresión escrita y oral.
- Personalizar la información para hacer de las asignaturas algo coherente.
- Organizar y planificar el trabajo para trabajar de forma autónoma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario del libro del curso anterior.
- Puede identificar y usar el vocabulario para describir una persona o un lugar.
- Puede seguir indicaciones con ayuda de un plano.
- Puede escuchar y seguir indicaciones.
- Puede comprobar sus propias respuestas con el CD.
- Puede comprobar la información en una representación visual.
- Puede comprender la información de un texto breve y responder a las
preguntas.
- Puede usar las construcciones gramaticales clave de forma adecuada.
- Puede personalizar la información.
- Es capaz de transferir la información del libro a la vida real.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Muestra voluntad para emplear el inglés.


- Aprende sobre los colegios de algunas zonas de Australia.
- Tiene voluntad para compartir la información.

ACTITUDES Y VALORES

- Muestra entusiasmo por empezar un nuevo curso.


- Muestra una actitud respetuosa hacia sus compañeros.
- Hace un esfuerzo para hablar en la segunda lengua y servir como ejemplo
para los demás.
- Del 11 – 31 de octubre
- Del 4 – 15 de noviembre

UNIDAD 1

OBJETIVOS

1. Aprender y usar el vocabulario de la unidad.


2. Aprender y usar los adverbios de frecuencia de manera precisa.
3. Repasar el presente continuo a través de las imágenes.
4. Llevar un registro sobre la comida sana y el deporte.
5. Preguntar y responder de forma adecuada.
6. Comprender y razonar por qué ciertos hábitos son importantes o
esenciales.
7. Leer y comprender un relato.
8. Leer y comprender preguntas sobre un texto más largo.
9. Elaborar un fragmento de texto con la ayuda de un modelo.
10. Desarrollar la precisión y la fluidez.
11. Mejorar el reconocimiento y la producción fonéticos.
12. Desarrollar estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor o en un CD.
- Puede aprender un rap que contenga el vocabulario de la unidad y un
mensaje positivo.
- Puede razonar sobre por qué ciertas actividades son importantes.
- Puede escuchar información específica sobre las proporciones y el contenido
de los alimentos.
- Puede poner en común y compartir ideas con sus compañeros.
- Puede interactuar con sus compañeros y mantener una conversación sencilla
en inglés.
- Puede comparar la información personal sobre los registros de comida con
un compañero.
- Puede escuchar, reconocer y repetir el vocabulario de la unidad.
- Puede participar en un juego de mesa.
- Puede escuchar y comprender un relato con ayuda de los dibujos.
- Puede mejorar el reconocimiento y la producción fonéticas con una canción.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas.
- Puede identificar y producir el vocabulario de la unidad de forma correcta.
- Puede leer y comprender textos más largos.
- Puede leer y completar las oraciones con la información adecuada.
- Puede leer y responder a las preguntas de comprensión sobre un relato.
- Puede leer y ordenar la información.
- Puede leer y unir los problemas con las soluciones.
- Puede leer y mantener un registro de la comida que toma y el deporte que
realiza.
- Puede elaborar y escribir un breve fragmento de texto sobre los hábitos
saludables.
- Puede integrar el vocabulario de la unidad en sus propios escritos.
- Puede elaborar un folleto y escribir consejos sobre una vida sana para los
demás.
- Puede integrar las cuatro destrezas.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Presente simple.
- Adverbios de frecuencia.
- Presente continuo.
- Estructuras interrogativas: Why is …? What do you …? Do you …? What
are they doing?
- Imperativos: eat, do, have.

- Vocabulario
- Salud: balance diet, healthy, hygiene, germs, tooth decay, illness, exercise,
rest.
- Alimentos: vitamins, proteins, carbohydrates, fats, calcium, dairy products,
servings, junk food.
- Ejercicio: stretch, twist, bend, jump, hop, walk.

Estrategias de aprendizaje
- Usar una canción para aprender el vocabulario de la unidad y enviar
mensajes correctos.
- Poner en común y compartir ideas.
- Mantener un registro de las actividades.
- Consolidar el vocabulario y los contenidos en un folleto.
- Encontrar la información y responsabilizarse del aprendizaje.
- Recurrir a diferentes estilos de aprendizaje a través del uso de dibujos,
símbolos, pegatinas, código de colores y tablas.
- Usar un relato para integrar el vocabulario de la unidad dentro de un
contexto.
- Mejorar la pronunciación a través de un rap.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario clave.
- Puede usar las construcciones lingüísticas de forma precisa.
- Puede comprender y hablar sobre un relato.
- Puede comprender la información de los textos.
- Puede razonar y dar opiniones sobre el contenido.
- Puede elaborar fragmentos de texto incorporando algunas de las estructuras
de la unidad.
- Puede iniciar una conversación sencilla con ayuda de apuntes y tablas.
- Puede mejorar la pronunciación a través de canciones y repeticiones.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Muestra interés en la importancia de tener unos hábitos sanos.


- Puede aportar mensajes sobre la importancia de una vida sana.
- Demuestra comprender una pirámide alimenticia.
- Es consciente de que llevar un registro puede ayudar a reflexionar sobre los
hábitos de cada uno.
- Muestra voluntad para compartir la información en inglés.

ACTITUDES Y VALORES

- Valora la importancia del contenido de la unidad.


- Muestra interés en aprender fuera del aula para compartirlo con los demás.
- Disfruta trabajando con sus compañeros.
- Muestra una actitud respetuosa hacia sus compañeros.
- Comprende la importancia de llevar una forma de vida saludable.

- Del 18-29 de noviembre (Halloween)


- Del 2- 17 de diciembre
- Del 18- 20 de diciembre ( Repaso y Christmas)

UNIDAD 2

OBJETIVOS

1. Sacar provecho del vocabulario sobre empleos y lugares de trabajo.


2. Unir personas con lugares y equipamientos.
3. Preguntar y responder de forma adecuada a qué quieren ser/hacer cuando
sean mayores.
4. Hablar y escribir sobre los lugares de trabajo.
5. Leer y comprender textos sobre trabajos y servicios de emergencia.
6. Leer y comprender un relato.
7. Desarrollar la precisión y la fluidez.
8. Mejorar la pronunciación y la consciencia fonética.
9. Integrar las cuatro destrezas.
10. Desarrollar buenas estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor o en el CD.
- Puede escuchar y usar el vocabulario de la unidad para completar una
descripción.
- Puede hablar sobre los lugares donde trabajan las personas y sobre el
equipamiento que necesitan.
- Puede escuchar una conversación y responder a las preguntas.
- Puede poner en común ideas con un compañero en inglés.
- Puede comprender y describir los hechos de un relato con ayuda de los
dibujos.
- Puede escuchar y completar una receta.
- Puede interactuar con sus compañeros y completar una tabla.
- Puede escuchar para ordenar los hechos.
- Puede escuchar para comprobar las respuestas.
- Puede escuchar y tomar notas sobre los trabajos y la ropa de las personas.
- Puede escuchar para jugar al bingo.
- Puede desarrollar el reconocimiento y la reproducción fonéticos por medio de
un trabalenguas.

Leer y escribir
- Puede seguir instrucciones escritas e identificar el vocabulario de la unidad.
- Puede leer y completar frases o un texto con el vocabulario de la unidad.
- Puede leer y comprender un texto sobre los servicios de emergencia.
- Puede leer y responder a preguntas de comprensión sobre un relato.
- Puede tomar notas sobre las profesiones de las personas.
- Puede leer y unir la información para ampliar sus apuntes.
- Puede completar una tabla y tomar las notas adecuadas sobre la
información.
- Puede leer las pistas para completar un crucigrama.
- Puede elaborar y escribir un fragmento breve de texto sobre lo que quiere ser
de mayor.
- Puede escribir información sobre la profesión de una persona en un
recortable.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Gramática y estructuras.
- Presente simple.
- Want to.
- Estructuras interrogativas: What does he do? What’s her job? What do you
want to be?

- Vocabulario
- Empleos: scientist, vet, doctor, hairdresser, cook, pilot, teacher, firefighter.
- Equipamiento: fire extinguisher, radar, microscope, thermometer, salt and
pepper.
- Lugares: hairdresser’s, fire station, hospital, laboratory, restaurant.

Estrategias de aprendizaje
- Hacer deducciones a partir de fotografías.
- Organizar y planificar el trabajo para ejecutarlo de forma autónoma.
- Simplificar la información en tablas.
- Usar crucigramas y palabras desordenadas para centrarse en la ortografía.
- Crear un recortable como punto de partida para los escritos.
- Trabajar con la clase para averiguar información.
- Usar trabalenguas para mejorar la pronunciación y la consciencia fonética.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario de la unidad.
- Puede usar las construcciones gramaticales de la unidad para completar de
forma adecuada las frases y la información.
- Puede formular preguntas para completar un cuestionario.
- Puede hablar del trabajo que quiere hacer de mayor.
- Puede comprender y hablar sobre un relato.
- Puede comprender la información en textos más largos.
- Puede producir fragmentos de texto más largos incorporando algunas de las
estructuras de la unidad.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Hace deducciones a partir de fotografías.


- Usa la imaginación para describir lo que implican los trabajos de las
personas.
- Aprende sobre los trabajos de las personas y sobre los servicios de
emergencia.
- Sabe dónde se encuentran los servicios de emergencia más cercanos a su
casa y al colegio.
- Conoce la importancia de los trabajos de las personas en nuestra sociedad.

ACTITUDES Y VALORES

- Valora el papel de las personas en la sociedad.


- Escucha y aprecia las aspiraciones de sus compañeros.
- Participa de forma activa en clase.

REPASO 1

OBJETIVOS

1. Seguir las instrucciones orales y escritas.


2. Repasar el vocabulario de las unidades 1 y 2.
3. Consolidar las estructuras gramaticales de las unidades 1 y 2.
4. Preguntar y responder a preguntas de forma adecuada.
5. Repasar con un compañero.
6. Conocer el lenguaje y el contenido visto en las unidades.
7. Ser consciente de las necesidades de cada uno en el proceso de
aprendizaje.
8. Valorar la importancia de la autoevaluación y el aprendizaje autónomo.
9. Reforzar las destrezas tecnológicas y de investigación.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones orales.
- Puede reconocer y responder a las preguntas sobre el vocabulario y el
contenido de la unidad.
- Puede servirse de los dibujos para repasar las estructuras y el vocabulario de
la unidad.
- Puede aportar razones sencillas sobre por qué son importantes las cosas.
- Puede describir los trabajos de las personas y qué hacen.
- Puede interactuar con un compañero para completar un concurso como
repaso.
- Puede pedir ayuda cuando la necesita.
- Puede decirle al profesor qué es lo que necesita repasar.

Leer y escribir
- Puede comprender las instrucciones escritas.
- Puede proporcionar una descripción por escrito de los trabajos que
desempeña la gente.
- Puede terminar frases con las estructuras de la unidad.
- Puede unir palabras con sus definiciones.
- Puede reescribir frases ordenando correctamente las palabras.
- Puede utilizar dibujos como apoyo para completar frases.
- Puede completar de forma adecuada el formulario de autoevaluación.
- Puede responder correctamente a preguntas sobre el lenguaje y el contenido
de la unidad.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Presente simple.
- Adverbios de frecuencia.
- Presente continuo.
- Estructuras interrogativas: Why is ...? What do you ...? Do you ...?
- What are they doing? What does he do? What’s her job? What do you want
to be?
- Imperativos: eat, do, have.
- Want to.

- Vocabulario
- Salud.
- Alimentos.
- Ejercicio.
- Empleos.
- Equipamiento.
- Lugares de trabajo.

Estrategias de aprendizaje
- Aportar motivos por los que las cosas son importantes para nosotros.
- Hacer deducciones a partir de fotografías.
- Ordenar oraciones para centrarse en el orden de las palabras.
- Usar principios de frase como apoyo.
- Organizar y planificar el trabajo para ejecutarlo de forma autónoma.
- Usar un concurso para hacer del repaso algo motivador.
- Trabajar con un compañero para hacer del aprendizaje algo divertido.
- Reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.
- Responsabilizarse del aprendizaje.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir instrucciones orales y escritas.


- Puede identificar y usar el vocabulario de las unidades 1 y 2.
- Puede usar el lenguaje y las construcciones de la unidad de forma adecuada.
- Puede responder de forma adecuada a las preguntas planteadas.
- Puede proporcionar respuestas apropiadas a las preguntas sobre el
contenido.
- Puede integrar el lenguaje y el vocabulario de la unidad en las respuestas a
la hora de trabajar con un compañero.
- Puede aportar motivos por los que las cosas son importantes para nosotros.
- Puede identificar las áreas que necesita mejorar.
- Puede evaluar su propio aprendizaje.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Muestra haber obtenido conocimientos nuevos a partir del contenido de las


unidades.
- Comprende por qué es importante cuidar de nosotros mismos.
- Comprende por qué son importantes los trabajos de las personas.
- Comprende el valor del repaso y la autoevaluación.

ACTITUDES Y VALORES

- Valora la importancia de llevar una vida sana.


- Valora el papel de las personas en la sociedad.
- Recurre a los conocimientos previos como ayuda para la comprensión.

- Del 7- 31 de enero

UNIDAD 3
OBJETIVOS

1. Introducir el vocabulario y el lenguaje nuevos.


2. Aprender a reconocer y usar el vocabulario y el lenguaje de la unidad.
3. Preguntar y responder de forma adecuada a las preguntas sobre el
pasado.
4. Comparar la vida de ahora con la de hace cien años.
5. Hablar y escribir sobre la vida de nuestros abuelos.
6. Leer y comprender textos sobre inventos y tecnología.
7. Organizar la información en una cronología.
8. Leer y comprender un relato.
9. Averiguar más sobre la tecnología que nos rodea y su uso.
10. Desarrollar la precisión y la fluidez.
11. Centrarse en la pronunciación de las terminaciones de pasado.
12. Integrar las cuatro destrezas.
13. Desarrollar buenas estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor o en un CD.
- Puede escuchar una explicación personal e identificar los dibujos.
- Puede escuchar las respuestas a las preguntas de la unidad sobre el pasado.
- Puede reconocer y responder a las preguntas usando respuestas cortas.
- Puede escuchar para completar un texto.
- Puede hablar sobre inventores e inventos.
- Puede escuchar y comprender un relato con ayuda de los dibujos.
- Puede hablar de los hechos de un relato.
- Puede formular preguntas a un compañero y tomar notas de las respuestas.
- Puede usar fotos para hacer una puesta en común sobre las máquinas
modernas.
- Puede entrevistar a diez compañeros acerca de la tecnología.
- Puede repetir frases con aliteraciones para practicar las terminaciones de
pasado.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas.
- Puede identificar el lenguaje y el vocabulario de la unidad.
- Puede leer y relacionar la información con el pasado o con el presente.
- Puede leer y responder a preguntas de comprensión sobre el CD o de un
compañero.
- Puede leer y escribir información en una cronología.
- Puede leer y comprender un artículo sobre tecnología moderna.
- Puede rellenar los huecos de un texto con la información que falta.
- Puede resumir la información recogida en el cuestionario a sus compañeros.
- Puede escribir las diferencias entre dos dibujos.
- Puede elaborar y escribir un fragmento de texto sobre la diferencia entre la
vida de sus abuelos y la suya propia.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Pasado simple: verbos regulares.
- Respuestas cortas: yes, he did / No, he didn’t.
- Estructuras interrogativas: Did you ...? How did she go to school? What toys
did she play with?
- Who invented the ...?
- Forma en pasado del verbo to be: was/were.

- Vocabulario
- Aparatos de una casa: vacuum cleaner, dishwasher, washing machine,
iron, microwave.
- Juguetes: rag doll, hoop and stick, wind-up car, marbles.
- Tecnología moderna: Playstation, i-phone, MP3, e-mail, Internet, new
generation.
- Inventos: Velcro, ballpoint pen, microwave oven, bubble gum, crossword.

Estrategias de aprendizaje
- Hacer del aprendizaje algo relevante a través de cuestionarios e
investigaciones en casa.
- Personalizar el aprendizaje compartiendo la información sobre los abuelos.
- Usar la aliteración para mejorar la pronunciación de las terminaciones de
pasado.
- Mostrar el tiempo a través de una manualidad.
- Usar un modelo para ayudar a la expresión escrita.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase e identificar y usar el vocabulario de


la unidad.
- Puede usar correctamente las construcciones gramaticales clave en
preguntas y en afirmaciones.
- Puede mostrar haber entendido un relato a través de las actividades de
comprensión.
- Puede responder a preguntas de comprensión sobre un texto breve.
- Puede ordenar hechos en una cronología.
- Puede nombrar algunos inventores y sus inventos.
- Puede comparar la vida de hace cien años con el presente.
- Puede elaborar escritos más largos incorporando algunas de las estructuras
de la unidad.
- Puede averiguar información sobre la tecnología que le rodea.
- Puede mejorar la pronunciación de las terminaciones de pasado a través de
la aliteración.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
- Muestra interés y curiosidad respecto al pasado.
- Es consciente de las diferencias entre la vida de ahora y la de hace cien
años.
- Aprende en qué cosas era diferente la vida de nuestros abuelos.
- Es consciente de la tecnología moderna que nos rodea.
- Sabe cómo resulta de utilidad la tecnología moderna.

ACTITUDES Y VALORES

- Aprende a valorar que la vida es más cómoda ahora.


- Valora lo que podemos aprender de nuestros abuelos.

- Del 3- 27 de febrero (Love Day)


- Del 4 – 11 de marzo (Repaso)

UNIDAD 4

OBJETIVOS

1. Identificar y usar el vocabulario y las estructuras de la unidad.


2. Proporcionar un contexto claro para la estructura lingüística.
3. Responder de forma adecuada a preguntas sobre una excursión del
colegio.
4. Aprender y ser capaz de hablar brevemente sobre el Egipto antiguo.
5. Investigar y aprender sobre otros museos y lugares de interés.
6. Leer y comprender un texto sobre una ciudad.
7. Leer y comprender un relato.
8. Hacer una manualidad para ayudar a memorizar el pasado de los verbos
irregulares.
9. Elaborar un fragmento de texto integrando parte del lenguaje de la unidad.
10. Mejorar la consciencia y la producción fonéticas mediante la repetición de
un poema.
11. Desarrollar la precisión y la fluidez.
12. Desarrollar buenas estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender instrucciones dadas por el profesor o en el CD.
- Puede escuchar y seguir las indicaciones en el plano de un museo.
- Puede escuchar las respuestas a las preguntas usando el lenguaje de la
unidad.
- Puede hacerle preguntas a un compañero usando el lenguaje de la unidad.
- Puede escuchar para comprobar las respuestas y los datos.
- Puede escuchar los resultados de una encuesta y tomar notas usando un
gráfico.
- Puede escuchar y comprender el relato con ayuda de los dibujos.
- Puede escuchar para unir fragmentos de información.
- Puede escuchar información numérica para completar un factfile.
- Puede desarrollar el reconocimiento y la reproducción fonéticos del sonido
// mediante la audición y la repetición de un poema.

Leer y escribir
- Puede seguir instrucciones escritas.
- Puede identificar y usar verbos irregulares en pasado.
- Puede leer y unir información con las ilustraciones y los títulos de libros.
- Puede leer y completar un informe con el vocabulario y los verbos de la
unidad.
- Puede escribir las respuestas adecuadas para preguntas en pasado.
- Puede leer y responder a preguntas de comprensión sobre el relato.
- Puede leer información sobre una ciudad en un artículo o panfleto y contestar
a las preguntas.
- Puede leer y rodear con un círculo los datos correctos.
- Puede ordenar las preguntas y reescribir las palabras en el orden correcto.
- Puede ampliar de forma adecuada las respuestas de una sola palabra.
- Puede elaborar y escribir un fragmento breve de texto sobre una excursión
del colegio.
- Puede leer un panfleto y contestar a las preguntas.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Pasado de los verbos irregulares.
- Estructuras interrogativas: Where did they go? What did they see?

- Vocabulario
- Museo: Ancient Rome, Ancient Egypt, Ancient China, Jurassic World,
restaurant shop.
- Egipto: pyramids, kings, gods, jewellery, wigs, garlic, figs, population,
Mediterranean.
- Dinosaurios: Stegosaurus, Triceratops, Tyrannosaurus, herbivores,
carnivores.

Estrategias de aprendizaje
- Usar mapas o gráficos como ayuda para la comprensión de la audición.
- Usar diferentes representaciones visuales para descomponer la información.
- Usar diferentes formatos para llegar a distintos alumnos.
- Usar modelos para proporcionar un apoyo a la expresión escrita.
- Hacer una manualidad para ayudar a memorizar la forma de los verbos
irregulares.
- Relacionar la información de su propia ciudad y sus museos.
- Ordenar las preguntas para centrarse en el orden de palabras.
- Organizar y planificar el trabajo para trabajar de forma autónoma.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede identificar y usar el vocabulario y el lenguaje de la unidad.


- Puede responder adecuadamente a preguntas en pasado.
- Puede comprender y hablar sobre un relato.
- Puede comprender la información de los textos.
- Puede escuchar y completar textos con la información que falta.
- Puede escuchar e identificar los fragmentos de texto correctos.
- Puede producir un escrito sobre una excursión del colegio.
- Puede interpretar planos y gráficos.
- Puede hablar sobre Egipto y los egipcios.
- Puede hacer una manualidad para ayudar a memorizar las formas
irregulares.
- Mejora la consciencia y la reproducción fonéticas con un poema.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Muestra interés en las civilizaciones antiguas.


- Encuentra más información sobre los aspectos culturales de su propia ciudad
o pueblo.
- Aprende sobre Egipto y los egipcios.
- Habla sobre la información presentada en un gráfico.
- Participa de manera voluntaria en las actividades de clase.
- Muestra voluntad para trabajar con un compañero en la segunda lengua.

ACTITUDES Y VALORES

- Valora la importancia de aprender sobre el pasado.


- Disfruta aprendiendo y buscando información.
- Comparte la información y trabaja con los compañeros de manera
cooperativa.

REPASO 2

OBJETIVOS

1. Seguir las instrucciones orales y escritas.


2. Repasar el vocabulario de las unidades 3 y 4.
3. Consolidar las estructuras gramaticales de las unidades 3 y 4.
4. Preguntar y responder a las preguntas de forma adecuada.
5. Repasar con un compañero.
6. Ser consciente del lenguaje y los contenidos vistos en las unidades.
7. Ser consciente de las necesidades del aprendizaje y de cómo mejorar.
8. Valorar la importancia de la autoevaluación y el aprendizaje autónomo.
CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones orales.
- Puede reconocer y responder a las preguntas sobre el pasado.
- Puede usar dibujos como apoyo para comparar la vida actual con la del
pasado.
- Puede usar dibujos como apoyo para hablar de la vida en el antiguo Egipto.
- Puede interactuar con un compañero para completar un concurso para
repasar.
- Puede pedir ayuda cuando la necesita.
- Puede decirle al profesor lo que necesita repasar.

Conocimiento y uso de la lengua


- Puede comprender instrucciones escritas.
- Puede escribir una lista de máquinas modernas.
- Puede completar textos con el lenguaje de la unidad.
- Puede contestar preguntas usando respuestas precisas y adecuadas.
- Puede completar adecuadamente el formulario de autoevaluación.
- Puede responder de forma adecuada a preguntas sobre el contenido y el
lenguaje de la unidad.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Pasado simple: verbos regulares e irregulares.
- Respuestas cortas: Yes, he did /No, he didn't.
- Estructuras interrogativas: Did you ...? How did she go to school? What toys
did she play with? Who invented the ...? Where did they go? What did they
see?
- Pasado del verbo to be: was/were.

- Vocabulario
- Aparatos en las casas.
- Juguetes.
- Tecnología moderna.
- Inventos.
- Museos.
- Egipto.
- Dinosaurios.

Estrategias de aprendizaje
- Distribuir la información en una tabla para ayudar a su comprensión.
- Dar motivos para hacer elecciones (el término que destaca).
- Usar fotos como ayuda para estimular la expresión escrita.
- Organizar y planificar el trabajo para realizarlo de forma autónoma.
- Usar un concurso para hacer del repaso algo motivador.
- Trabajar con un compañero para hacer del aprendizaje algo divertido.
- Reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.
- Responsabilizarse del aprendizaje.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir instrucciones escritas y orales.


- Puede identificar y usar el vocabulario de las unidades 3 y 4.
- Puede usar el lenguaje y las estructuras de la unidad de forma adecuada.
- Puede responder adecuadamente a las preguntas planteadas.
- Puede proporcionar respuestas apropiadas a las preguntas sobre el
contenido.
- Puede integrar el lenguaje de la unidad y el vocabulario en sus respuestas a
la hora de trabajar con un compañero.
- Puede hablar sobre las diferencias entre el pasado y el presente.
- Puede identificar las áreas que necesita mejorar, y evaluar su propio
aprendizaje.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Adquiere conocimientos sobre las civilizaciones antiguas.


- Aumenta su perspicacia a la hora de detectar los cambios en los modos de
vida del pasado y el presente.
- Aporta conocimientos sobre el mundo real y los comparte en clase.
- Comprende que la vida era distinta para nuestros abuelos.
- Comprende el valor del repaso y la evaluación.
- Muestra interés por participar y mejorar.

ACTITUDES Y VALORES

- Disfruta de los temas objeto de estudio y comparte sus conocimientos.


- Valora trabajar con un compañero y poner en común la información.
- Aprecia las diferencias entre distintas generaciones a la hora de hablar de los
abuelos.

- Del 12 marzo- 9 abril.


- El 10 y 11 abril: Easter

UNIDAD 5

OBJETIVOS

1. Identificar y usar el vocabulario de la unidad.


2. Proporcionar un contexto claro para la estructura lingüística.
3. Usar el lenguaje de la unidad de forma adecuada y precisa.
4. Aprender sobre los planetas.
5. Comparar y escribir sobre planetas imaginarios.
6. Confeccionar un folleto para describir los planetas.
7. Leer y comprender un relato.
8. Comparar a los miembros de una familia.
9. Desarrollar las destrezas tecnológicas y de investigación.
10. Mejorar la consciencia y la reproducción fonéticas a través de un limerick.
11. Usar distintos medios para encontrar más información sobre un tema.
12. Desarrollar buenas estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender instrucciones dadas por el profesor o proporcionadas en
el CD.
- Puede escuchar una descripción ampliada en el CD y contestar a las
preguntas sobre los planetas.
- Puede escuchar información ampliada en el CD y hablar sobre las diferencias
entre los planetas.
- Puede escuchar el CD y relacionar la información.
- Puede escuchar y corregir los datos sobre un planeta imaginario.
- Puede escuchar la explicación de un astronauta e identificar la información
correcta.
- Puede escuchar las fechas para completar un texto y ordenar la información.
- Puede escuchar la información numérica para completar los datos.
- Puede escuchar y repetir el sonido // en un limerick.
- Puede hacer y responder preguntas comparando a los miembros de la
familia.
- Puede escuchar y comprender el relato con ayuda de los dibujos.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas.
- Puede leer e identificar el lenguaje de la unidad.
- Puede completar frases usando de forma precisa el lenguaje de la unidad.
- Puede leer textos y contestar a las preguntas.
- Puede leer y completar textos con la información apropiada.
- Puede etiquetar un diagrama.
- Puede leer y contestar a preguntas de comprensión sobre el relato.
- Puede ordenar las letras para escribir un poema acróstico.
- Puede elaborar un folleto y escribir información sobre los planetas.
- Puede redactar un texto breve sobre un planeta imaginario.
- Puede escribir un concurso con un compañero para los otros alumnos.
- Puede integrar las cuatro destrezas.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Formas comparativa y superlativa.
- Estructuras interrogativas: What is hotter...? What is the fastest...? Who is
the tallest...?
- Repasar los números ordinales.
- Vocabulario
- Planetas: Mercury, Venus, Earth, Mars, Jupiter, Saturn, Neptune, Uranus,
Solar system.
- Alienígenas: scaly skin, oval heads, long face, flat feet, pointed heads,
short, hairy.
- Geografía: rocky, craters, deserts, dunes, mountains, frozen lakes.

Estrategias de aprendizaje
- Usar la rima de un limerick para mejorar la pronunciación.
- Escribir un concurso para los compañeros para practicar el lenguaje de la
unidad.
- Completar la secuencia y clasificación para mostrar que se ha comprendido.
- Usar distintos medios para encontrar información.
- Usar recursos mnemotécnicos como ayuda para la memorización.
- Usar un poema acróstico para ganar confianza en el uso del lenguaje.
- Usar una manualidad para consolidar el contenido y el aprendizaje de la
lengua.
- Organizar y planear el trabajo para poder trabajar de forma autónoma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar las estructuras de la unidad de forma precisa.
- Puede repetir un limerick para mejorar el ritmo y la pronunciación.
- Puede comprender y ordenar la secuencia de un relato.
- Puede comprender la información de los textos.
- Puede responder de forma adecuada a las preguntas que comparan planetas
o miembros de la familia.
- Puede producir un texto breve sobre un planeta imaginario.
- Puede elaborar un folleto con información sobre el sistema solar.
- Puede hablar sobre los planetas.
- Puede comparar distintas características geográficas del mundo.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Muestra interés y curiosidad sobre nuestro sistema solar.


- Aprende datos y compara las características geográficas naturalres del
mundo y las modificadas por el hombre.
- Puede apreciar y comparar a los miembros de la familia.
- Disfruta leyendo y escuchando el material auténtico.
- Disfruta aprendiendo y recitando un limerick.
- Participa de forma voluntaria en las actividades de clase.
- Muestra voluntad para trabajar con un compañero en la segunda lengua.

ACTITUDES Y VALORES

- Disfruta aprendiendo datos sobre nuestro mundo y nuestro sistema solar.


- Valora trabajar con un compañero y cooperar con los demás.
- Se toma en serio su trabajo escrito.

- Del 21 de abril- 21 de mayo


- Del 22 de mayo- 18 de junio (Repaso y Holidays)

UNIDAD 6

OBJETIVOS

1. Repasar e introducir nuevo vocabulario y lenguaje.


2. Identificar y usar las estructuras de la unidad en un contexto claro.
3. Hablar sobre planes y campamentos con el colegio.
4. Aprender sobre los parques nacionales.
5. Hacer un póster y dar consejos sobre el comportamiento en los parques
nacionales.
6. Hablar y escribir sobre los planes para el fin de semana y el verano.
7. Leer y comprender un texto con información.
8. Leer y comprender un relato.
9. Completar un diagrama de Venn, una tabla y un cuestionario.
10. Desarrollar la precisión y la fluidez.
11. Aprender una canción para desarrollar la consciencia y la reproducción
fonéticas.
12. Investigar sobre modos de proteger el entorno y reciclar la basura.
13. Desarrollar buenas estrategias de aprendizaje.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor y en las ofrecidas
el CD.
- Puede escuchar el CD y responder a las preguntas.
- Puede escuchar y unir los dibujos con las instrucciones.
- Puede escuchar para comprobar la información.
- Puede escuchar y completar las entradas del diario.
- Puede dar consejos a partir de su propio póster.
- Puede escuchar una conversación para comprobar las respuestas.
- Puede hablar sobre sus planes para el verano y sobre los de los demás.
- Puede entrevistar a sus compañeros sobre sus planes.
- Puede escuchar y comprender un relato con ayuda de los dibujos.
- Puede mejorar la pronunciación del sonido // repitiendo una canción.
- Puede desarrollar la consciencia fonética marcando los sonidos con un
círculo.
- Puede jugar a un juego de mesa con un compañero.

Leer y escribir
- Puede seguir instrucciones escritas.
- Puede ayudarse de los dibujos para escribir instrucciones y hacer
deducciones.
- Puede leer e interpretar una tabla de información.
- Puede clasificar la información en un diagrama de Venn.
- Puede completar una tabla con las cosas que deben hacer y las que no en un
parque.
- Puede diseñar un póster con consejos sobre cómo proteger el entorno.
- Puede leer y comprender la información sobre los parques nacionales.
- Puede transformar frases para hacerlas verdaderas.
- Puede leer y responder a preguntas de comprensión sobre el relato.
- Puede escribir una lista de las cosas que puede hacer por la tarde o durante
el fin de semana.
- Puede elaborar y escribir un texto breve sobre sus planes para el verano.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Going to.
- Can/can’t para pedir permiso.
- Imperativos para dar consejos.
- Estructuras interrogativas: Are you going to go ...? Is he going to come ...?
What are they going to do?

- Vocabulario
- Campamento del colegio: horse riding, discovering caves, riding mountain
bikes, canoeing, cooking, having a picnic.
- Parques nacionales: protect, leave rubbish, cut down trees, plant trees,
throw rubbish, destroy, environmental healthy.

Estrategias de aprendizaje
- Usar la rima para desarrollar la consciencia y la reproducción del sonido //.
- Usar tablas y diagramas de Venn para recopilar la información.
- Usar fotos y dibujos para estimular la puesta en común de ideas y listas.
- Ayudar a asimilar y usar el nuevo lenguaje a través de temas y artículos
interesantes.
- Usar un juego de mesa para repasar el tema y hacer del aprendizaje algo
divertido.
- Realizar un cuestionario en clase para practicar las estructuras interrogativas.
- Usar una manualidad para estimular la expresión oral y escrita.
- Organizar y planificar el trabajo para poder realizarlo de forma autónoma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario y las estructuras de la unidad de forma
precisa.
- Puede comprender y contestar a preguntas sobre los textos.
- Puede responder de forma adecuada a preguntas sobre los planes para el fin
de semana y para el verano.
- Puede formular las preguntas adecuadas sobre los planes de futuro.
- Puede producir un fragmento de texto sobre los planes para el verano.
- Puede diseñar un póster con consejos a la hora de visitar un parque nacional.
- Puede hablar sobre un campamento del colegio y sus actividades.
- Puede encontrar y presentar información sobre el medio ambiente y el
reciclaje.
- Puede demostrar ser consciente de que hay que proteger el entorno.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Puede hablar y describir las actividades de un campamento del colegio.


- Aprende sobre los parques nacionales y su importancia.
- Es consciente de lo que es un comportamiento correcto y lo que no en el
exterior.
- Diseña un póster con consejos sobre el comportamiento adecuado en los
parques nacionales.
- Participa de forma voluntaria en las actividades de clase.
- Muestra voluntad para trabajar con un compañero en la segunda lengua.

ACTITUDES Y VALORES

- Valora la importancia de respetar la naturaleza y el entorno.


- Demuestra un comportamiento responsable a la hora de participar en los
cuestionarios y en los juegos de mesa.
- Tiene una actitud positiva para trabajar en la segunda lengua.

REPASO 3

OBJETIVOS

1. Seguir las instrucciones orales y escritas.


2. Repasar el vocabulario de las unidades 5 y 6.
3. Consolidar las estructuras gramaticales de las unidades 5 y 6.
4. Preguntar y responder a las preguntas de forma adecuada.
5. Repasar con un compañero.
6. Ser consciente del lenguaje y del contenido visto en las unidades.
7. Ser consciente de las necesidades del aprendizaje.
8. Valorar la importancia de la autoevaluación y el aprendizaje autónomo.
9. Desarrollar las destrezas tecnológicas y de investigación.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones orales.
- Puede reconocer y responder a las preguntas sobre el vocabulario y el
contenido de la unidad.
- Puede comparar y hablar sobre dos lugares usando las estructuras de la
unidad.
- Puede hablar sobre lugares y animales usando correctamente la forma
superlativa.
- Puede hablar sobre los planes para el verano.
- Puede interactuar con un compañero para completar la prueba de repaso.
- Puede pedir ayuda cuando lo necesita.
- Puede decir al profesor lo que necesita repasar.

Leer y escribir
- Puede comprender las instrucciones escritas.
- Puede responder a preguntas por escrito usando las estructuras adecuadas.
- Puede completar frases con las estructuras de la unidad.
- Puede describir y comparar a dos alienígenas.
- Puede escribir instrucciones para carteles que indiquen un comportamiento
adecuado en el exterior.
- Puede escribir sobre los planes para el verano.
- Puede completar el formulario de autoevaluación de forma adecuada.
- Puede responder adecuadamente a preguntas sobre el lenguaje y el
contenido de la unidad.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Formas comparativa y superlativa.
- Repasar los números ordinales.
- Going to.
- Can/can’t para pedir permiso.
- Imperativos para dar consejos.
- Estructuras interrogativas: What is hotter/the fastest ...? Who is the
tallest ...? Are you going to go ...? Is he going to come ...? What are they
going to do?

- Vocabulario
- Planetas.
- Alienígenas.
- Geografía.
- Campamento del colegio.
- Parques nacionales.

Estrategias de aprendizaje
- Usar como apoyo los dibujos para estimular la expresión oral.
- Usar recursos mnemotécnicos para favorecer la memorización y el
aprendizaje.
- Recurrir a la imaginación para ser creativo.
- Personalizar las preguntas y la información.
- Organizar y planificar el trabajo para poder realizarlo de forma autónoma.
- Usar un concurso para hacer del repaso algo motivador.
- Trabajar con un compañero para hacer del aprendizaje algo divertido.
- Reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.
- Responsabilizarse del aprendizaje.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir instrucciones escritas y orales.


- Puede identificar y usar el vocabulario de las unidades 5 y 6.
- Puede usar el lenguaje y las estructuras de la unidad de forma precisa.
- Puede responder de forma precisa a las preguntas planteadas.
- Puede proporcionar respuestas adecuadas a las preguntas sobre el
contenido.
- Puede formular preguntas usando el lenguaje de la unidad.
- Puede integrar el lenguaje y el vocabulario de la unidad en las respuestas
cuando trabaja con un compañero.
- Puede identificar las áreas que necesita mejorar, y evaluar su propio
aprendizaje.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Reúne conocimientos sobre los planetas y el sistema solar.


- Aporta su propio conocimiento del mundo y su imaginación al tema de clase.
- Puede pedir y dar información sobre los planes para el fin de semana y el
verano.
- Comprende el valor del repaso y la evaluación.
- Muestra interés por participar y mejorar.
- Es consciente de la importancia de trabajar y de compartir el conocimiento
con los demás.

ACTITUDES Y VALORES

- Recurre a los conocimientos previos para favorecer la comprensión.


- Valora la importancia de la autoevaluación.
- Valora la importancia de trabajar con un compañero para mejorar el
aprendizaje.

HALLOWEEN

OBJETIVOS

1. Aprender a repasar y reconocer el vocabulario relacionado con Halloween.


2. Poner en común ideas y sacar provecho de lo que los alumnos ya saben.
3. Leer definiciones y recordar el vocabulario.
4. Aprender una rima para asimilar información sobre las calabazas.
5. Leer sobre la historia de Jack-o’-lantern.
6. Aprender sobre las bromas de Halloween.
7. Aprender sobre las tradiciones en otras culturas.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender instrucciones dadas por el profesor o en el CD.
- Puede reproducir una canción para mejorar el ritmo y la pronunciación.
- Puede memorizar información sobre las calabazas a través de un poema.
- Puede hablar sobre lo que ya conoce de Halloween y sus tradiciones.
- Puede escuchar para comprobar la información.
- Puede volver a contar algunas de las bromas de Halloween.
- Puede hablar de las tradiciones de Halloween.

Leer y escribir
- Puede seguir instrucciones escritas.
- Puede leer definiciones y recordar el vocabulario.
- Puede leer y comprender un texto sobre Jack-o’-lantern.
- Puede leer y unir las bromas con las respuestas.
- Puede integrar la escucha y las lecturas.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Presente simple.
- Pasado simple.
- Was/were.
- Estructuras interrogativas: What do ...? Where did ...? What was ...?

- Vocabulario
- Halloween: witches, ghosts, bats, black cats, spiders, skeletons, candle,
broomsticks.
- Calabazas: round, vitamin A, desserts, stews, soups, pies, Jack-o’-lantern,
legend, Irish, turnip, evil spirits.

Estrategias de aprendizaje
- Usar el ritmo y la rima para introducir datos sobre las calabazas.
- Contar la información con sus propias palabras.
- Recordar la información de memoria.
- Completar los crucigramas con el vocabulario de la unidad.
- Comparar ideas y comprobar la información.
- Pensar en respuestas para las bromas.
- Crear un ambiente divertido y ser imaginativo con el idioma.
- Usar distintos tipos de actividades para llegar a los diferentes alumnos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario de la unidad.
- Puede identificar el vocabulario a partir de sus definiciones.
- Puede memorizar una canción y volver a contar la información sobre las
calabazas.
- Puede mejorar el ritmo y la entonación a través de una canción.
- Puede hablar sobre Halloween y sus tradiciones.
- Puede comprobar la información escuchando el CD.
- Puede responder de forma adecuada a las preguntas sobre Halloween.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Comparte y saca provecho de sus conocimientos sobre Halloween.


- Aprende más datos sobre las calabazas.
- Aprende la historia sobre Jack-o’-lantern.
- Aprende sobre los chistes de Halloween en inglés.
- Es consciente de que no todas las culturas celebran Halloween.

ACTITUDES Y VALORES

- Disfruta sacando provecho de sus conocimientos sobre una tradición.


- Valora la importancia de trabajar con un compañero y de compartir el
conocimiento.
- Tiene una actitud positiva hacia las diferentes tradiciones y festividades.

NAVIDAD

OBJETIVOS

1. Aprender a repasar y reconocer el vocabulario asociado con la Navidad.


2. Aprender un villancico y mejorar la pronunciación.
3. Aprender sobre San Nicolás.
4. Hablar sobre la Navidad y sus tradiciones basándose en los conocimientos
y el aprendizaje previos.
5. Escribir una carta a Papá Noel pidiendo juguetes.
6. Hacer una postal creativa para dársela a los demás en Navidad.
7. Crear una atmósfera y un contexto divertidos para celebrar la fiesta.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor y en el CD.
- Puede escuchar la canción e identificar el vocabulario de la unidad.
- Puede escuchar un relato e identificar una ilustración para cada párrafo.
- Puede volver a contar la historia de San Nicolás a partir de las ilustraciones.
- Puede recordar y usar el vocabulario de la unidad para hablar sobre la
Navidad.
- Puede hablar sobre lo que quiere por Navidad.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas.
- Puede recordar y usar el vocabulario de la unidad.
- Puede completar una canción con el vocabulario adecuado.
- Puede leer un relato sobre San Nicolás e identificar las ilustraciones para
cada párrafo.
- Puede leer frases y decidir si la información es verdadera o falsa.
- Puede escribir una carta a Papá Noel indicando lo que quiere por Navidad.
- Puede hacer una postal navideña y escribir los saludos adecuados.
- Puede integrar la escucha y las lecturas.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Presente simple.
- Pasado simple.
- Was/were.
- Estructuras interrogativas: Who is ...? What can yo see? What do you
want?

- Vocabulario
- Navidad: tree, chimney, presents, sack, lights, decorations, stocking, toys,
snow, angles.
- Papá Noel: belly, cheeks, beard, merry, generous, saint, sleigh, reindeer.

Estrategias de aprendizaje
- Usar una canción para crear un contexto y como estímulo.
- Usar una canción para mejorar la pronunciación.
- Usar ilustraciones para poner en común el vocabulario.
- Escribir mensajes y cartas auténticos.
- Usar las manualidades para repasar el vocabulario.
- Usar diferentes tipos de actividades para llegar a todos los alumnos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario de la unidad.
- Puede seguir y cantar una canción con parte del vocabulario de la unidad
basado en el tema de la Navidad.
- Puede leer y completar una descripción en una canción.
- Puede responder de forma adecuada a las preguntas sobre la Navidad.
- Puede hablar sobre la Navidad y sobre San Nicolás.
- Puede escribir una carta a Papá Noel.
- Puede confeccionar una postal navideña y usar los saludos adecuados.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES
- Comparte sus conocimientos sobre la Navidad.
- Aprende sobre la historia de Papá Noel.
- Es consciente de que no todas las culturas celebran la Navidad.
- Aprende sobre la tradición de escribir una carta a Papá Noel.
- Hace una postal navideña para dársela a los demás.
- Disfruta celebrando la fiesta con los compañeros.

ACTITUDES Y VALORES

- Disfruta aprendiendo sobre las tradiciones y las historias de la Navidad.


- Aprende a respetar las diversas creencias de las personas.
- Disfruta haciendo cosas para los demás.

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

OBJETIVOS

1. Familiarizarse con el vocabulario de la unidad y utilizarlo.


2. Aprender más sobre las celebraciones internacionales.
3. Leer y comprender un texto más largo.
4. Ser capaz de describir algunos eventos y actividades que tienen lugar
durante estas fechas.
5. Clasificar el vocabulario del relato.
6. Identificar las partes de un libro o relato.
7. Nombrar un libro y dar motivos por los que le gusta.
8. Escribir un relato breve usando las preguntas como apoyo.
9. Leer y escuchar los relatos de los demás.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor o en el CD.
- Puede identificar y usar el vocabulario de la unidad.
- Puede nombrar un libro y decir por qué le gusta.
- Puede preguntar a sus compañeros sobre sus libros favoritos.
- Puede poner en común los ingredientes/elementos típicos de una historia.
- Puede hablar sobre el Día Internacional del Libro y sobre los eventos que
tienen lugar ese día.
- Puede hablar de celebraciones similares en su propio país.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas.
- Puede leer y comprender un texto detallado sobre el Día Internacional del
Libro.
- Puede añadir vocabulario de la unidad a un mapa conceptual.
- Puede leer e identificar las partes de un relato (presentación, nudo y
desenlace).
- Puede leer las preguntas de apoyo para crear un relato.
- Puede leer su historia a un compañero.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Presente simple.
- Pasado simple.
- Estructuras interrogativas: What happened? What’s your favourite book?

- Vocabulario
- Día Internacional del Libro: celebrate, events, activities, bookshops,
libraries, characters, competitions, reading marathons.
- Personas y lugares: UK, Catalonia, St. George, William Shakespeare,
castles, palaces, cottages, magicians, giants.

Estrategias de aprendizaje
- Resumir las celebraciones del Día del Libro.
- Compartir la información personal y las preferencias con los demás.
- Agrupar la información en un mapa conceptual.
- Identificar las partes de un relato.
- Crear un relato con ayuda de las preguntas de apoyo.
- Recurrir a la imaginación para producir escritos creativos.
- Usar diferentes tipos de actividades para llegar a todos los alumnos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y usar el vocabulario de la unidad.
- Puede leer y comprender un texto más largo sobre las celebraciones del Día
Internacional del Libro.
- Puede responder de forma adecuada a las preguntas sobre el Día
Internacional del Libro.
- Puede describir algunos eventos y actividades que tienen lugar ese día.
- Puede nombrar su libro favorito y decir por qué lo es.
- Puede hablar de celebraciones similares en su propio país.
- Puede añadir el vocabulario de la unidad a un mapa conceptual.
- Puede identificar las partes de un relato.
- Puede elaborar un escrito creativo ayudándose de las preguntas de apoyo.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Aprende sobre las celebraciones y actividades del Día Internacional del Libro.
- Comparte sus conocimientos sobre celebraciones similares.
- Muestra interés en la cultura de los demás.
- Identifica los ingredientes y elementos típicos de un relato.
- Nombra su libro favorito y dice por qué lo es.
ACTITUDES Y VALORES

- Valora aprender sobre las distintas celebraciones.


- Escucha las preferencias y elecciones de los demás.
- Escucha los relatos de los demás.

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO

OBJETIVOS

1. Reconocer y usar el vocabulario de la unidad.


2. Leer y comprender un texto más largo con información sobre el Día
Internacional del Niño, su bandera y Unicef.
3. Escuchar y leer un texto, y diferenciar entre dos fragmentos de
información.
4. Escuchar y completar un poema.
5. Escribir un poema usando principios de frase.
6. Averiguar de dónde proceden otros compañeros.
7. Aprender sobre niños de diferentes países y culturas.

CONTENIDOS

Comprender, hablar y conversar


- Puede comprender las instrucciones dadas por el profesor o en el CD.
- Puede escuchar la información relacionada con el Día Internacional del Niño.
- Puede usar el vocabulario de la unidad para hablar sobre el Día Internacional
del Niño.
- Puede contestar adecuadamente a preguntas sobre este día.
- Puede escuchar un relato personal y subrayar la información correcta.
- Puede escuchar y completar un poema sobre la infancia.
- Puede averiguar de dónde proceden sus compañeros y hablar en clase sobre
las diferentes nacionalidades.

Leer y escribir
- Puede seguir las instrucciones escritas.
- Puede leer y comprender un texto más largo con información.
- Puede leer y subrayar la información correcta.
- Puede escribir un poema sobre la infancia usando principios de frase.
- Puede integrar el listening y las lecturas.

Conocimiento y uso de la lengua


- Gramática y estructuras:
- Presente simple.
- Pasado simple.
- Estructuras interrogativas: What happens on ...? Where are you from?
- Repaso: have/don’t have; can/can’t; like/don’t like; going to.

- Vocabulario
- Día Internacional del Niño: celebrate, conference, organization, children’s
rights, diversity, tolerance, hope, education.
- Miscelánea: nuts, fruit, water pump, donkey, goats.

Estrategias de aprendizaje
- Dividir la información en fragmentos más manejables para su lectura.
- Reciclar el lenguaje a través de un poema.
- Usar principios de frase como apoyo para escribir un poema.
- Diferenciar entre dos fragmentos de información.
- Usar el lenguaje de la unidad para intercambios en clase.
- Valerse de diferentes tipos de actividades para llegar a todos los alumnos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Puede seguir las instrucciones de clase.


- Puede identificar y comprender el vocabulario de la unidad.
- Puede leer y comprender un texto detallado.
- Puede diferenciar entre dos fragmentos de información.
- Puede escuchar para completar un poema.
- Puede escribir un poema con ayuda de los principios de frase.
- Puede hacer preguntas a sus compañeros para averiguar su nacionalidad.
- Puede recordar y hablar sobre el Día Internacional del Niño.

ASPECTOS SOCIOCULTURALES

- Aprende sobre el Día Internacional del Niño, su bandera, y Unicef.


- Es consciente de que los niños tienen derechos.
- Aprende sobre la manera de vivir de otros niños en distintos países.
- Es consciente de las diferencias existentes entre los distintos modos de vida
de los niños en otros países.
- Es consciente de algunas de las limitaciones de la infancia.
- Aprende de dónde vienen sus compañeros.

ACTITUDES Y VALORES

- Es consciente de la necesidad de la tolerancia y la comprensión hacia los


demás.
- Valora la importancia de la diversidad tanto dentro como fuera de la clase.
- Está abierto a aprender sobre el mundo que le rodea.

También podría gustarte