Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

AREQUIPA- PERÚ
FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA

PLAN DE ESTUDIOS

SÍLABO DE ASIGNATURA
1. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
El desarrollo de las
1.1.- Nombre de la Asignatura: MAQUINARIA INDUSTRIAL
actividades
Código de la Asignatura: 4E10092 académicas se
distribuye en tres
Semestre Académico en que se desarrolla: X Semestre fases.

1.2.- Peso Académico de la Asignatura.

Cada semestre
HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES académico comprende
dieciocho semanas.
CRÉDITOS Horas Horas Prácticas Horas Horas Horas Horas
Práctica de Jefe de Virtuales Teóricas Prácticas Virtuales (Resolución Nº 6199-CU-
Teóricas 2016)
Aula Prácticas

4 2 4 108

1.3.- Código, nombre y créditos de Asignaturas Equivalentes: 4A09049 Maquinaria Industrial (3), 7308083
Maquinaria Industrial (4), 7309144 Maquinaria Industrial (3).

1.4.- Código y nombre de Asignaturas Pre-requisito: 140 créditos aprobados

2. SUMILLA

La asignatura de Maquinaria Industrial pertenece al área de formación profesional de ingeniería


Mecatrónica. Su desarrollo está orientado en el conocimiento de nuevas formas y equipos de transporte de
materiales a granel.
El curso aunque no cuenta con un prerrequisito, requiere la solidez en los conocimientos de mecánica de
materiales, termodinámica, mecánica de fluidos y química para comprender adecuadamente modelos de
transporte, diseñar y modificar alternativas de una manera racional
Los temas de este curso están relacionados al transporte por fajas continuas, el transporte de materiales
por tornillos y elevadores de cangilones, transporte de materiales sólidos por medios hidráulicos y
neumáticos y finalmente la selección y diseño de sistemas de grúas.
3. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA QUE APOYAN AL PERFIL DE EGRESO
Analiza, esboza y caracteriza el transporte de materiales por fajas.
Calcula, ejecuta y propone soluciones a problemas de traslado continuo de materiales por tornillo.
Analiza, diseña y propone soluciones a problemas de traslado de materiales por cangilones
Calcula, ejecuta y propone soluciones a problemas de traslado continuo de materiales por medios
hidráulicos o neumáticos.
Diagrama, crea y formula propuestas adecuadas para operación y selección de equipos de transporte por
grúas.
Valora la importancia del diseño de equipos de transporte de materiales en la ingeniería.
Demuestra responsabilidad y una actitud de superación personal.
4. CONTENIDOS BÁSICOS POR UNIDADES DE APRENDIZAJE:
PRIMERA UNIDAD: Transporte por fajas continúas.
SEGUNDA UNIDAD: Cálculo y Diseño de equipos de Transporte de Materiales por Tornillos.
TERCERA UNIDAD: Cálculo y Diseño de equipos de Transporte de Material por Cangilones.
CUARTA UNIDAD: Transporte de materiales por medios hidráulicos.
QUINTA UNIDAD: Transporte de materiales por medios neumáticos.
SEXTA UNIDAD: Grúas y cables.

5. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ADQUIRIDAS


EVIDENCIAS OBTENIDAS:
 Prueba de entrada
 Exámenes escritos
 Trabajos prácticos
 Lista de asistencia

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 Prueba de entrada valorada hasta 2 puntos del primer examen


 Problemas específicos valorados hasta una suma de 18 puntos
 Asistencia y actitud en clase valorada en 2 puntos
 Casos prácticos o proyectos valorados hasta 20 puntos

6. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: A.MIRAVETE y E.LARRODE Transportadores y Elevadores Editorial Reverte Ed. 2004.
Fajas Transportadoras de Materiales a Granel. Publicaciones CEMA de Equipos de Transporte .5ta Ed. 2002
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Belt Conveyors for Bulk Materials CEMA Editions. 7th Ed. 2014, Manual Técnico
Martin, MARTIN Sprocket & Gear Inc. Ed.2003, MILLS, JONES & AGARWALL, Handbook of Pneumatic Conveying
Engineering. Ed.Marcel Dekker Inc. 2004, Separata sobre Transporte Neumático. Ediciones PUCP Lima, Imp.2003.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

PROGRAMA FORMATIVO DE ASIGNATURA


I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA

1. Facultad: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

2. Departamento Académico: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

3. Nombre de la Asignatura: Maquinaria Industrial

______________________________________Código: 4E10092

4. Escuela Profesional donde se desarrolla la asignatura


INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA

5. Docente ( s ) y /o Jefe ( s ) de Práctica ( s )

Código Apellidos y Nombres Función Categoría


1893 Castro Valdivia, Jorge Luis Docente Asociado

6. Ubicación y Peso Académico de la Asignatura

HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES


AÑO Horas
SEMESTRE CRÉDITOS
ACADÉMICO Horas Prácticas Horas Horas Horas Horas
Teóricas Práctica Jefe de Virtuales Teóricas Prácticas Virtuales
de Aula Prácticas

2019 X 4.0 2 4 108

7. Ambiente donde se realiza el aprendizaje


Teoría: A-108

Práctica: NO TIENE
II.- LINEAMIENTO ACADÉMICO PROFESIONAL

1. Sumilla:

La asignatura de Maquinaria Industrial pertenece al área de formación profesional de


ingeniería Mecatrónica. Su desarrollo está orientado en el conocimiento de nuevas
formas y equipos de transporte de materiales a granel.
El curso aunque no cuenta con un prerrequisito, requiere la solidez en los
conocimientos de mecánica de materiales, termodinámica, mecánica de fluidos y
química para comprender adecuadamente modelos de transporte, diseñar y modificar
alternativas de una manera racional
Los temas de este curso están relacionados al transporte por fajas continuas, el
transporte de materiales por tornillos y elevadores de cangilones, transporte de
materiales sólidos por medios hidráulicos y neumáticos y finalmente la selección y
diseño de sistemas de grúas.

2. Competencias de la asignatura que apoyan al Perfil de Egreso de la Carrera

Analiza, esboza y caracteriza el transporte de materiales por fajas.


Calcula, ejecuta y propone soluciones a problemas de traslado continuo de
materiales por tornillo.
Analiza, diseña y propone soluciones a problemas de traslado de materiales por
cangilones
Calcula, ejecuta y propone soluciones a problemas de traslado continuo de
materiales por medios hidráulicos o neumáticos.
Diagrama, crea y formula propuestas adecuadas para operación y selección de equipos
de transporte por grúas.
Valora la importancia del diseño de equipos de transporte de materiales en la ingeniería.
Demuestra responsabilidad y una actitud de superación personal.
III. PROGRAMACIÓN POR FASE DE APRENDIZAJE

Título Desde 12/08/2019


Transporte continuo de materiales por medio de fajas y Total de Horas Cronograma de la
FASE I de 36
tornillos. de Fase Fase Hasta 21/09/2019
Fase

COMPETENCIA Analiza y caracteriza el transporte de materiales por fajas en diversos casos y situaciones. Diseña y propone soluciones de transporte por tornillo. Evalúa, diseña y resuelve problemas de transporte
continuo de materiales por medio de fajas o tornillos. Demuestra responsabilidad en la puntualidad y una actitud de superación personal.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


UNIDADES DE TEMAS DE LA ESTRATEGIAS DE
COMPETENCIA FASE APRENDIZAJE-ENSEÑANZA Evidencias Criterios de evaluación Porcentaje %
Teoría Práctica

Saber conceptual
 Clase Magistral sobre  Examen escrito  Problemas propuestos
conceptos.  Problemas resueltos en clase sobre 16 puntos 40
Analiza y caracteriza el transporte
de materiales por fajas en diversos  Análisis crítico de temas.
casos y situaciones.
Diseña y propone soluciones de
transporte por tornillo
PRIMERA UNIDAD: TRANSPORTE POR FAJAS CONTINUAS
Saber procedimental 1.1 Descripción del transporte continuo de materiales por fajas.
1.2 Modelos de transporte por Fajas Continuas.  Resolución de casos  Examen escrito  Problemas propuestos
1.3 Diseño de equipos de Transporte por fajas Continuas. ejemplares  Problemas resueltos en clase sobre 16 puntos 40
Evalúa, diseña y resuelve 1.4 Desarrollo de ejemplos de cálculo de fajas modelo estándar.
problemas de transporte continuo  Resolución de casos en grupo.
1.5 Introducción al modelo Universal.
de materiales por medio de fajas o
tornillos.
Saber actitudinal
 Dirección y orientación  Examen de entrada  Examen de Entrada 2
docente.  Lista de asistencia puntos 20
Demuestra responsabilidad en la  Mínima asistencia de
puntualidad y una actitud de 70% le asisten 2 puntos
superación personal.
 Actitudes negativas
restan este puntaje.

Descripción de la Actividad: Se ejecutaran revisión de investigaciones específicas o proyectos prácticos que involucren conceptos desarrollados en Maquinaria Industrial. 100 %
Actividad de Investigación
Formativa, y/o Proyección
Social, y/o Extensión
Universitaria

BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: A.MIRAVETE y E.LARRODE Transportadores y Elevadores Editorial Reverte Ed. 2004.
Fajas Transportadoras de Materiales a Granel. Publicaciones CEMA de Equipos de Transporte .5ta Ed.2002
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Belt Conveyors for Bulk Materials CEMA Editions. 7th Ed. 2014, Gran Catalogo 4000, MARTIN Sprocket & Gear Inc. Ed.2016, Varios. Handbook of Pneumatic
Conveying Engineering. D. Mills, M. Jones. Ed.Marcel Dekker Inc. 2004.
III. PROGRAMACIÓN POR FASE DE APRENDIZAJE

Título Desde 23/09/2019


Transporte continuo de materiales por medio de tornillos. Total de Horas Cronograma de la
FASE II de 30
Transporte continuo de materiales por medio hidráulico de Fase Fase Hasta 26/10/2019
Fase

Diseña y propone soluciones de transporte de materiales por cangilones. Analiza, diseña y propone soluciones a problemas de traslado de materiales por medios hidráulicos. Evalúa, diseña y resuelve
COMPETENCIA
problemas de transporte continuo de materiales por medio de cangilones o sistemas hidráulicos. Demuestra responsabilidad en la puntualidad y una actitud de superación personal.

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


UNIDADES DE TEMAS DE LA ESTRATEGIAS DE
COMPETENCIA FASE APRENDIZAJE-ENSEÑANZA Porcentaje %
Evidencias Criterios de evaluación
Teoría Práctica

Saber conceptual
 Clase Magistral sobre  Examen escrito  Problemas propuestos
Diseña y propone soluciones de conceptos.  Problemas resueltos en clase sobre 18 puntos 45
transporte de materiales por  Análisis crítico de temas.
cangilones SEGUNDA UNIDAD: TRANSPORTE POR TORNILLO
Analiza, diseña y propone 2.1 Transporte por Tornillo, principio de arrastre.
soluciones a problemas de traslado 2.2 Diseño de Equipos de Transporte por Tornillo.
de materiales por medios 2.3 Desarrollo del cálculo de equipos de transporte por tornillo.
hidráulicos. 2.4 Selección de Equipos complementarios.
Saber procedimental TERCERA UNIDAD: CALCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE
 Resolución de casos  Examen escrito  Problemas propuestos
Evalúa, diseña y resuelve TRANSPORTE DE MATERIAL POR CANGILONES. 45
ejemplares  Problemas resueltos en clase sobre 18 puntos
problemas de transporte continuo  Resolución de casos en grupo.
de materiales por medio de 3.1 Transporte por Elevadores de Cangilones.
cangilones o sistemas hidráulicos. 3.2 Diseño de Equipos de transporte por cangilones.
3.3 Desarrollo del cálculo de elevadores de cangilones.
Saber actitudinal 3.4 Selección de equipos complementarios.
 Dirección y orientación  Lista de asistencia  Mínima asistencia de
docente. 70% le asisten 2 puntos 10
Demuestra responsabilidad en la  Actitudes negativas
puntualidad y una actitud de restan este puntaje.
superación personal.

Descripción de la Actividad: Se ejecutaran revisión de investigaciones específicas o proyectos prácticos que involucren conceptos desarrollados en Maquinaria Industrial. 100 %
Actividad de Investigación
Formativa, y/o Proyección
Social, y/o Extensión
Universitaria

BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: A.MIRAVETE y E.LARRODE Transportadores y Elevadores Editorial Reverte Ed. 2004.
Fajas Transportadoras de Materiales a Granel. Publicaciones CEMA de Equipos de Transporte .5ta Ed.2002
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Belt Conveyors for Bulk Materials CEMA Editions. 7th Ed. 2014, Gran Catalogo 4000, MARTIN Sprocket & Gear Inc. Ed.2016, Varios. Handbook of Pneumatic
Conveying Engineering. D. Mills, M. Jones. Ed.Marcel Dekker Inc. 2004.
III. PROGRAMACIÓN POR FASE DE APRENDIZAJE

Título Desde 28/10/2019


Transporte de materiales por medios neumáticos. Total de Horas Cronograma de la
FASE III de 42
Transporte por grúas de Fase Fase Hasta 14/12/2019
Fase

Analiza y propone soluciones a problemas de traslado de materiales por medios neumáticos Diagrama, y formula propuestas adecuadas para operación y selección de equipos de transporte por grúas,
COMPETENCIA
puentes grúa. Evalúa, diseña y propone soluciones prácticas a problemas de transporte continuo de materiales por medio de medios neumáticos y grúas. Demuestra responsabilidad en la puntualidad y una
actitud de superación personal.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
UNIDADES DE TEMAS DE LA ESTRATEGIAS DE
COMPETENCIA FASE APRENDIZAJE-ENSEÑANZA Evidencias Criterios de evaluación Porcentaje %
Teoría Práctica
Saber conceptual
CUARTA UNIDAD: TRANSPORTE DE MATERIALES POR  Clase Magistral sobre  Examen escrito  Problemas propuestos
Analiza y propone soluciones a MEDIOS HIDRÁULICOS. conceptos.  Problemas resueltos en clase sobre 18 puntos 45
problemas de traslado de 4.1 Principio del Transporte hidráulico de materiales, los  Análisis crítico de temas.
materiales por medios neumáticos fluidos no Newtonianos.
Diagrama, y formula propuestas 4.2 Desarrollo de teorías y procesos prácticos en el diseño de
adecuadas para operación y transporte de materiales por medios hidráulicos.
selección de equipos de 4.3 Desarrollo del cálculo de equipos de transporte de materiales
transporte por grúas, puentes grúa. por medios hidráulicos.
Saber procedimental QUINTA UNIDAD: TRANSPORTE DE MATERIALES POR
 Resolución de casos  Examen escrito  Problemas propuestos
Evalúa, diseña y propone MEDIOS NEUMÁTICOS. 45
soluciones prácticas a problemas 5.1 Principio del Transporte neumático de materiales, la
ejemplares  Problemas resueltos en clase sobre 18 puntos
de transporte continuo de fluidización del material.  Resolución de casos en grupo.
materiales por medio de medios 5.2 Desarrollo de teorías y procesos prácticos en el diseño de
neumáticos y grúas transporte de materiales por medios neumáticos.
5.3 Desarrollo del cálculo de equipos de transporte de
materiales por medios neumáticos.
Saber actitudinal
SEXTA UNIDAD: DISEÑO DE EQUIPOS DE TRANSPORTE DE  Dirección y orientación  Lista de asistencia  Mínima asistencia de
Demuestra responsabilidad en la 10
MATERIAL POR GRÚAS Y CABLES. docente. 70% le asisten 2 puntos
puntualidad y una actitud de
superación personal. 6.1 Grúas puente y de pórtico.  Actitudes negativas
6.2 Normas de selección y equipos complementarios. restan este puntaje.

Descripción de la Actividad: Se ejecutaran revisión de investigaciones específicas o proyectos prácticos que involucren conceptos desarrollados en Maquinaria Industrial. 100 %
Actividad de Investigación
Formativa, y/o Proyección
Social, y/o Extensión
Universitaria

BIBLIOGRAFÍA:
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: A.MIRAVETE y E.LARRODE Transportadores y Elevadores Editorial Reverte Ed. 2004.
Fajas Transportadoras de Materiales a Granel. Publicaciones CEMA de Equipos de Transporte .5ta Ed.2002
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y DE PROYECCIÓN SOCIAL
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Belt Conveyors for Bulk Materials CEMA Editions. 7th Ed. 2014, Gran Catalogo 4000, MARTIN Sprocket & Gear Inc. Ed.2016, Varios. Handbook of Pneumatic
Conveying Engineering. D. Mills, M. Jones. Ed.Marcel Dekker Inc. 2004.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

Área
Denominación de Indicadores de
Propósito Beneficiarios Responsables Cronograma
la actividad evaluación

Revisión de artículos de Lograr profundizar en un Lista de cotejos por Alumnos del programa Líderes de cada grupo Durante el semestre
investigación específicos. tema de interés, dirigido fase.
hacia la investigación o Articulo
Investigación desarrollo de nuevas Presentación
Formativa tecnologías relacionadas
con las actividades
industriales y de
transporte de materiales.

Responsabilidad
Social

FIRMA: ____________________________________

NOMBRES Y APELLIDOS: JORGE LUIS CASTRO VALDIVIA

CODIGO: 1893_____________________________

También podría gustarte