Está en la página 1de 22

INTRODUCCION

El presente trabajo de investigación trata sobre las danzas de la Provincia de


Lauricocha, pertenecientes al Departamento de Huanuco.

Las Danzas de Lauricocha son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en
el territorio de la provincia de Lauricocha con elementos de danzas e instrumentos
provenientes principalmente de la fusión de culturas.
"La danza es la madre de todas las artes, La música y la poesía existen en el tiempo; la
pintura y la escultura en el espacio. Pero la danza vive en el tiempo y el espacio"
El ser humano danza porque tiene necesidad de expresar lo que siente, alegría, miedo,
danza a lo desconocido, a lo que no puede explicar, o simplemente danza por inercia,
por un impulso vital.
DANZAS DE LAURICOCHA

I. TUCUMAN DE JESUS

La tradición oral sitúa el origen de esta costumbre como parte de la historia de la fundación
de la ciudad de Jesús a inicios de la Colonia, nacida como reducción de indios con el nombre
de Dulce Nombre de Jesús, el 1 de enero de 1572; esta reducción fue cabeza de doctrina
que formaba parte del Corregimiento de Huamalíes, y es origen de la actual ciudad de Jesús,
capital de la provincia de Lauricocha.

La danza conocida como El Tucumán del distrito de Jesús, provincia de Lauricocha, no hace
referencia al arriero criollo o mestizo de la región de Tucumán, en el actual noreste
argentino, sino que es una representación del búho o tucu, ave de la fauna local; derivado
el nombre de la danza del término tucu uma o cabeza de búho, figura de baile que tiene una
función protectora y de anuncio de la fiesta patronal del Niño Jesús del distrito, carácter
singular que le aparta de otras comparsas de baile de nombre similar.

Que, la danza El Tucumán es un ejemplo particularmente interesante de un tema recurrente


en la tradición huanuqueña: la representación de la fauna local en las danzas del calendario
festivo, reflejo de una visión del mundo natural dotado de voluntad propia, dentro de lo que
puede considerarse un ciclo mítico regional. Dos manifestaciones de carácter similar,
la León Danza, del vecino distrito de Jivia de la misma provincia de Lauricocha, y la
danza Atoq Alcalde del distrito de Llata, en la provincia de Huamalíes, son parte del listado
de manifestaciones declaradas Patrimonio Cultural de la Nación. En estas manifestaciones
los animales representados interactúan en un universo simbólico dominado por la figura
mítica de Mama Rayhuana, asociada a la madre tierra, mientras que en la tradición que nos
ocupa se hace referencia a un rimanacuy o concejo, celebrado en lo que parece haber sido
un lugar de culto, cercano a un puquio, fuente de agua al que se suele hacer homenaje en
los inicios del ciclo productivo en la tradición andina. Siguiendo lo dicho en estos relatos, la
aparición milagrosa del Niño Dios se da, significativamente, en el mismo lugar del concejo,
facilitando la aceptación del nuevo orden por parte de la población nativa, en un momento
en que esta había decidido superar sus diferencias internas en aras del bien común.

INTEGRANTES DE LA DANZA
La ciudad de Jesús reprodujo la distribución cuadripartita de los pueblos antiguos en la
división entre cuatro barrios, llamados Shaya, Ccarhuan, Quenac y Huapachacún, cada uno
representado por una autoridad llamada varayo o principal. Estas secciones siguen siendo
una de las bases de la organización del ciclo festivo local. Esta distribución se mantiene
igualmente al interior de la comparsa de la danza El Tucumán. La organización de esta
comparsa es responsabilidad del gobierno local, usualmente de la comunidad campesina de
Jesús, y en su defecto, de la Municipalidad.

La comparsa de los tucumanes está compuesta por miembros de una cofradía local
dedicada al culto del Niño Jesús que es liderada por 2 Caporales, responsables principales
de la fiesta que, como parte de la comparsa, toman el papel de guiadores, y un cuerpo de
22 danzantes, llamados pampas, siendo en total 24 bailarines, seis por cada barrio. La
comparsa suele organizarse para las danzas en dos columnas, dirigidas por sendos
Caporales. Los Caporales marcan el inicio del baile y la sucesión de las mudanzas que se
producen durante el paso de la comparsa por las calles del pueblo, y los varayo encabezan
el paso de la comparsa.

VESTIMENTA
Que, la vestimenta de los personajes ha sufrido transformaciones desde la época
republicana, siendo originalmente una vestimenta rural de bayeta, con poncho de lana gris,
sombrero de fieltro y, como accesorio definitorio, un bastón y una soga. Actualmente, los
bailarines llevan un traje negro, en una imagen de elegancia urbana atribuida a las aves que
representan, compuesto por pantalón y saco, guantes de lana y sombrero de fieltro, todos
de negro riguroso. La excepción al negro son una camisa blanca y una pañoleta blanca que
se lleva bajo el sombrero y cae sobre los hombros; opcionalmente se lleva corbata. Portan
además una soga, reata o cabestro, parte de la cual se lleva en bandolera, dejando suelto
un extremo que en la danza se lleva con la mano derecha en alto, accesorio con el cual se
anuncian los cambios en la coreografía. La prenda definitoria es una máscara de cuero negro
decorada con bordados de hilo blanco, en representación del rostro del ave, rostro que la
población describe como horripilante, hecho para infundir temor. Las piezas que componen
este traje son tradicionalmente heredadas de las anteriores generaciones, y son objeto de
gran cuidado por quienes las portan.

MUDANZAS
La danza El Tucumán está resuelta con gracia, siguiendo una serie de pasos y figuras de baile
conocidas como mudanzas y pasiones, cada una con una tonada particular. La pasión es el
paso organizado en dos columnas o hileras, y cuya postura básica consiste en llevar el paso
portando la soga, con la mano derecha en alto y la mano izquierda en la cintura. Estas figuras
son:

- La entrada o media vuelta,

- El saludo al público,

- El saludo en pareja,

- El saludo en columna,
- El enlazamiento (en el que se representa la captura de animales salvajes),
- Los cuatro barrios (cada grupo de bailarines se orienta al punto cardinal al que pertenece
su respectivo barrio),

- El saludo en U,

- El tucupa ñahuin u ojo de búho, en que los danzantes forman esta figura,

- El janatuman uratuman o barrio arriba y barrio abajo, en que los danzantes se saludan
reunidos en una sola columna dando media vuelta,

- El ochuy o figura de ocho,


- La adoración al Niño, que se representa dentro del templo, y

- La despedida con media vuelta.

MUSICALIZACIÓN
La música que acompaña esta danza ha sido tradicionalmente ejecutada por músicos que
portaban a la vez una flauta y un tambor, formación común en la sierra norteña, pero en la
actualidad este acompañamiento ha sido sustituido por una banda de metales;

FECHAS DE EJECUCIÓN
La danza El Tucumán es parte de la Fiesta del Niño Jesús, patrón de la ciudad del mismo
nombre, correspondiendo su aparición a la víspera del día central, celebrada el 31 de
diciembre. Esta festividad, situada en una fecha poco habitual para este tipo de celebración,
constituye un homenaje al Niño Jesús como patrón de la ciudad antes que una
conmemoración del natalicio de Jesús propiamente dicha.

El 30 de diciembre, tradicionalmente a las 3 de la tarde, llegan a Jesús los conjuntos


musicales que acompañarán la fiesta, contratados de otras localidades de Huánuco o
Áncash, siendo recibidos por el Caporal, encargado de la fiesta. Estos conjuntos anuncian
las actividades festivas, interpretando las tonadas de la fiesta patronal mientras recorren las
calles de la ciudad, para terminar presentándose ante la Iglesia matriz para dar el saludo al
Niño Jesús y luego visitar y ser recibidos por las autoridades locales.

Los tucumanes se presentan el 31 de diciembre a las 10 de la mañana, hora en que se


reúnen todos los bailarines y, desde el mediodía, recorren el pueblo pasando por las
principales calles de la ciudad en el shunta pacuy, acto en que la comparsa visita los locales
de las instituciones de la ciudad, como la Municipalidad, la Gobernación, el Juzgado de Paz
y la Iglesia, así como también a personas notables, en especial a quienes ocupan cargos en
la fiesta del Niño Jesús. En este recorrido se reunirán con el Mayor Mayoraza, cargo
dedicado a la custodia de la nueva vestimenta que, conseguida por los caporales, se pondrá
a la imagen del Niño Jesús. A las 3 de la tarde, el conjunto de los tucumanes, junto con
el Mayor Mayoraza, se dirige a la Iglesia Matriz de Jesús, hacia el altar de la imagen del Niño.
El Niño es bajado del altar para el cambio de vestimenta, mientras su anda es armada;
durante ese proceso los tucumanes realizan una danza de adoración al Niño. Luego,
terminado este acto, proceden a visitar otra vez a las autoridades y notables de la ciudad
hasta que, a las 7 de la noche, van todos a celebrar la misa por el Niño. Terminada la misma,
continúan con su danza hasta las 10 de la noche, en que termina su representación.

A la medianoche, iniciado el 1 de enero, aparece la comparsa de los negritos, interpretada


por el mismo grupo que se caracterizó como los tucumanes. A diferencia de éstos,
los negritos visten de manera vistosa, con cotones bordados y sombreros adornados con
elaborados arreglos de plumas de colores, como es común en el área de Huánuco. A la 1 de
la mañana se llama a cabildo abierto en el local municipal, reuniendo a autoridades,
notables y vecinos a compartir la hoja de coca para leer en ella los augurios para el año que
se inicia. Los negritos llegan con su comparsa de músicos, saludan a cada autoridad, quienes
deben portar una cruz a ser homenajeada. Los negritos realizan la primera representación
completa de su baile, denominado pachawala, zapateado que incluye unas 24 mudanzas o
figuras.

Siendo las 4 de la tarde, los negritos se dirigen a la casa de los Caporales, mayordomos
principales de esta fiesta. La misa iniciará cinco horas más tarde, a las 9 de la noche, seguida
de una procesión de la imagen del Niño Jesús por las calles de la ciudad, pasando por
alfombras de flores y acompañada por el ruido de los cohetes y los cantos y oraciones de la
feligresía. Misa y procesión cuentan con la presencia de las autoridades, los mayordomos y
de la comparsa de negritos, como será a lo largo de toda la fiesta. En medio de ello, los
Caporales invitarán a un almuerzo a inicios de la tarde.
El 2 de enero se celebra la fundación española de la ciudad de Jesús, asociada al hecho
milagroso de la aparición del Niño patrón. Esta celebración consiste en quema de castillos
al inicio de la medianoche, un desfile de autoridades, representantes de instituciones y
organizaciones de base, y de la comparsa de negritos, acompañados por las bandas de
músicos. A la 1 de la tarde vendrá el almuerzo de camaradería y el baile social, durante el
resto del día.

Los días 3 y 4 de enero la fiesta seguirá siendo protagonizada por la comparsa de


los negritos, con la visita a los cargos, las autoridades y los vecinos notables de la ciudad, y
la invitación correspondiente de comida y bebida. En la tarde del último día, el 4 de enero,
el Niño Jesús es llevado de regreso a su altar por los mayordomos y la cuadrilla de negritos.
A las 5 de la tarde se dará el trucay o entrega del cargo al mayordomo del año siguiente. En
este mismo lugar, la Iglesia matriz, los negritos harán su acto de despedida con el “quita
cotón”, hasta el año siguiente.

Los estudios sobre los relatos orales y el papel que cumplen en ellos los diversos seres que
componen la fauna local, no han puesto mucho énfasis en el rol que asume el búho que en
esta tradición se trata de un personaje que ejecuta sanciones en contra de los infractores,
valiéndose del manejo del temor, cuando en otras tradiciones orales suele ser, con su canto
nocturno, mensajero de una muerte aciaga; siendo significativo que este personaje
aparezca al terminar un ciclo anual, tiempo de rendición de cuentas y de expiación de culpas
en numerosas tradiciones andinas, mientras que el nuevo ciclo es presidido por una imagen
milagrosa, la del Niño Jesús recién nacido, y que la ceremonia de cambio de vestimenta de
la imagen del Niño Dios es claramente un ritual de renovación.

La Festividad del Niño Jesús del distrito de Jesús, provincia de Lauricocha, departamento de
Huánuco, presenta de este modo rasgos originales, exclusivos de este distrito, y en los cuales
se mantiene la impronta de la antigua herencia andina, pasada por el tamiz colonial.

La presente danza ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación


mediante RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 120-2016-VMPCIC-MC - 9 de setiembre de
2016
II. RAYGUANA HUACHAY

La Danza Rayguana es considerada la danza más antigua de Huánuco, que se basa en una
leyenda de abundancia, hambruna, prosperidad y posible hambruna, que ha ido siendo
trasmitida a través de la tradición verbal de generación en generación, y que perdura hasta
nuestros días, en una expresión de respecto a la madre tierra como fuente de vida y
sobretodo una valoración a los sembríos que ella nos otorga.

GENERALIDADES
Esta danza típica que constituye una festividad agrícola de raíces muy remotas, así como
una escenificación pantomímica de la siembra del maíz y de los tubérculos andinos.

Según el floklorólogo humaliano W. Robles "proviene del Rahuay". Rahuay significa


Camellon. Mama Rayguana simboliza la siembra de los primeros camellones en la gran
siembra del maíz o de la papa.

Es una danza donde se rememora al león, al puma, al oso, el waychau, wayanay, jirish, al
gorrión y todos los animales los cuales danzan contentos en torno a la mama rayhuana,
festejando el paso de la hambruna a la abundancia; festejan la fecundidad de mama
rayhuana (mama pacha) que hace nacer, crecer y madurar a las plantas.

LOS DANZANTES E INDUMENTARIAS

Antiguamente la indumentaria era a base de cueros de león, venado, oso, zorro, cóndor
disecados, etc.; ha venido modificándose por falta de estos materiales, hasta reducirse sólo a
algunas partes de animales e incluso a meras simbolizaciones. En la actualidad, por falta de
contar con todos estos materiales, las vestimentas se han reducido a garras, cachos, figuras
hechas de lata, etc.
Principales danzantes

 León.- Es denominado "Punta" o "Guiador", el símbolo de poder. Es representando por el


danzante más grande el cual porta una máscara de león, un pañuelo que pende de la
cabeza como si fueran melones y garras secas en las manos. Propiamente debería ser el
puma.

 Cóndor.- Es el danzante medio o "Chaupi", es el rey de los andes, que en la danza significa
el guía. El danzante porta alas cosidas a los brazos y una figura del cóndor. En la zona de
Chavinillo se utiliza una camisa blanca, chompa y faldas oscuras aparentando ser el rey de
los andes.

 Mama Rayguana.- (Madre Rayguana) Es la madre de los alimentos y representa la madre


tierra, es principalmente el símbolo de la fecundidad. Su vestimenta consta de una falda
rosada con pliegues blancos en la cintura, una cata (mantita) multicolor, un tul en la
cabeza y cuelgan de su espalda mazorcas de maíz, papa y otros granos.

 Atoj.- Es el zorro, un personaje cómico. Su disfraz consiste en un sombrero, bufanda, un


saco de cuero, polainas y porta un zorro disecado en ademán de cazador.

 Waychau.- Representa al alguacil. En algunas escenas de la danza molesta al atoj. Su difraz


es totalmente blanco. En la danza canta augurando el futuro.

 Aukin.- (Viejito) Dueño de la chacra y padre de la Rayguana.

 Luychu.- Es el venado. Se representa de 3 a 5 danzantes que se disfrazan de venado


usualmente con piel de este animal. Ellos portan una takla ancestral.

 Jirish.- Es el picaflor y en la danza representa al ciudador. Su vestimenta consiste en un


ripaje verde con algunas aplicaciones de cientas de colores, su cabeza es recubierta por un
tul verde y encima una corona cónica; en la manos lleva el tul como su fuesen las alas del
picaflor.

 Chanquish.- Representa al sembrador y es el gorrión. el danzante utiliza una vestimenta


similar a la del Jirish sólo varía en la manta y falda. El jirish y el Chanquish representan a
los niñis sembradores.

 Wayanay.- Es un ave plomiza la cual representa al orientador. En la escena de la siembra


enseña a los niños.

 Ucumaria.- Es el oso y representa al forastero. El danzante utiliza un disfraz elaborado con


piel de oveja.

 Añas.- Es el malhechor, el que hace daño a los sembríos. En el reino animal se le relaciona
con el zorrillo. Se le representa con una túnica negra con franjas blancas en el pecho y la
espalda.

El número de danzantes varía dependiendo de la localidad donde se baile. En el caso del león
talvez se trate del puma o jaguar totémico.

Los danzarines se presentan en las fiestas patronales, especialmente en la festividad del


Socorro( 15 de Agosto). Sus vestimentas están adornadas con monedas de cualquier metal
ordinario anteriormente eran de oro y plata.

ETAPAS DE LA DANZA
A menudo tiene las siguientes etapas:

-Caja Shipuy o víspera


En este día se da la entrada de los danzantes con su indumentaria de víspera, es una escena inicial de
demostración de agilidad y destreza. También se desarrolla el Yawar Mayu (río de sangre).

-Día Central
Se visita a las autoridades, y se invitan licores de parte de los visitantes. Luego regresan a la plaza principal y
ejecutan las siguientes escenas: El papamuruy (sembrío).

-Segundo día
Es la continuación del día central, se da la escena Rayguana Wachay que es el nacimiento o parición de los
alimentos). A su vez, se da el diálogo entre el zorro y los demás animales en Caracalla.

-Despedida o Aywallá
Consiste en visitar a los familiares y autoridades, haciendo el baile waylash. En algunos pueblos, en el Aywallá
las cocineras se disfrazan e imitan algunas escenas.
III. HUANCA

Son dos cuadrillas: La Víspera y la de Día. Cada una integrada por tres o cuatro danzantes
El disfraz de la cuadrilla de la Víspera es sencillo: velo blanco de tul a manera de capa cuyas
puntas cae de la cabeza a la espalda cubriendo parte del rostro. El sombrero blanco de paja
luce un penacho frontal color rojo adornado con cintas de colores que caen sobre la espalda.
Además están el pañolón de lana doblado en el antebrazo izquierdo, el terno azul, la camisa
blanca, los cascabeles por debajo de las rodillas en ambas piernas cubiertas por cortinillas
blancas. En el brazo derecho se lleva un bastón o garrote adornados de cintas de colores.
Mientras que en la cuadrilla del Día las prendas de vestir son más vistosas; pues encima de
un doble velo blanco que va desde la cabeza hasta debajo de la cintura, lucen un gorro o
casquete rojo bordado con hilos dorados y plateados, lentejuelas, engalanado con penachos
de colores, espejitos. Sobre la camisa blanca cotón sin mangas; pantalón blanco, cascabeles
cubiertos por cortinillas de lienzo rojo. Un broquel como escudo en la mano izquierda y
garrote en la mano derecha adornada con cintas bicolor.
Sus figuras o mudanzas son variadas, simbolizan las distintas fases de un encuentro de
combatientes armados. El denominado “garachay garrote” (arrastrar el garrote) es el
preludio de las acciones de combate. La faena más interesante es la llamada “yahuar
mashtay” (derramamiento de sangre), momento espectacular en el que los danzantes,
luego de tomar distancias con rapidez, chocan sus garrotes dando a la maniobra visos de
realidad, que los espectadores, inclusive los de la orquesta, tienen que alejarse y tomar una
distancia prudente. Finalizando con una chuscada y el zapateo para alejarse con el ayhuallá.
El conjunto musical que anima se compone de dos ejecutantes que tocan rítmicamente el
arpa y violín.
IV. LEÓN DANZA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
El distrito de Jivia es uno de los siete distritos y capital de la provincia de Lauricocha, del
departamento de Huánuco. Según información del INEI, recogida en el XI Censo Nacional de
Población 2007, cuenta con una población de 2,488 personas distribuidas principalmente
en el ámbito rural. Es en el centro poblado de Jivia, ubicado a 3,388 m.s.n.m. y con una
población de 405 habitantes, donde se practica e interpreta anualmente la danza León
Danza durante la fiesta en honor al Patrón San Juan Bautista entre el 21 y el 26 de junio,
siendo los días centrales de la misma el 24 y el 25.

Personajes de la danza y vestimenta

Los personajes de la danza son el león, el cóndor, la Mamá Rayhuana y el luychu o venado,
interpretados solamente por varones de la comunidad, quienes asumen también los roles
de segundo guiador o trasguiador, guiador mayor o principal guiador y mayor mayoraza,
dentro de la organización del grupo y la coreografía. Este último es un cargo de prestigio
asumido sólo por los mayores que ya han bailado y pasado por los demás cargos. En vez de
danzar, su función es la de convocar a ensayos y supervisar la vestimenta y coreografía de
los danzantes durante la fiesta, así como aplicar multas o sanciones simbólicas –consistentes
en botellas de aguardiente o chicha, o también hojas de coca- si estos no cumplen
adecuadamente con los compromisos adquiridos.
El león es el personaje principal dentro de León Danza, considerado como el rey de los
animales y símbolo de orden, seguridad y control en el desarrollo de la labor agrícola. Es
representado por un grupo de entre cinco y doce danzantes. Son ellos quienes asumen los
roles de guiador mayor y segundo guiador. Los danzantes del León Danza en la cabeza visten
un paño blanco sobre el cual se coloca la cabeza disecada de un puma u otro felino, decorada
con abundantes perlas y espejos. De ésta, se desprende una cola larga hecha con cabello
humano adornada con cintas entrecruzadas, y debajo de esta un mantón con imágenes de
felinos. Llevan guantes y pañuelos blancos en las manos, con las que sujetan patas disecadas
de felino agitándolas como dando zarpazos. Su traje se compone de una camisa blanca con
mangas largas, y fustanes de diferentes colores con blondas anchas que van encima de los
pantalones. La camisa y los fustanes van recubiertos por un chaleco y un par de mantas
respectivamente que combinan en colores, ornamentados con pequeños espejos en forma
de estrella y coloridos bordados con motivos florales o con figuras alusivas a la costumbre
de León Danza en Jivia. Encima de la camisa y el chaleco se colocan estolas blancas alrededor
del cuello y en los brazos, sujetándolas a la altura de los codos con cintas de diferentes
colores. Llevan cascabeles en ambas piernas, de modo que su paso resuena constantemente
al hacer las mudanzas o desplazamientos de la danza.
El cóndor es el segundo personaje en orden de jerarquía dentro de León Danza, aunque sólo
es representado por entre una y tres personas pues la mayoría busca interpretar al león. El
danzante que interpreta al cóndor no asume ningún rol en particular dentro de la
coreografía, salvo en ocasiones especiales donde hace de trasguiador. En cada mano lleva
un pañuelo blanco y grande, con los que simula las alas y el vuelo del cóndor. Su vestimenta
es muy similar a la de los leones con la diferencia que en la cabeza llevan el cuerpo disecado
de un cóndor o una figura artesanal de cóndor hecha de madera o tela.

Es responsabilidad del león que asume como guiador mayor el seleccionar a aquellas
personas que interpretaran al luychu y a la Mamá Rayhuana.
Dentro de la danza el lluichu (o también luychu) representa la figura de un agricultor que
abre surcos en la tierra, trabajando en conjunto con Mamá Rayhuana y los demás animales
para llevar a cabo la siembra y cosecha. La indumentaria del luychu consiste en una cabeza
de venado disecada y con cuernos, cuya piel cubre toda la espalda del intérprete. En las
piernas lleva cascabeles y con los brazos carga una chakitaqlla, arado de pie andino de origen
prehispánico y aún en uso en gran parte de los Andes peruanos.
Con respecto al uso de partes de animales, cabe resaltar que se ha constatado a través de
diversas fuentes que las pieles o partes disecadas de animales empleados en la
representación de León Danza no son de origen reciente, sino que se trata de objetos
conservados y heredados de una generación a otra. Del mismo modo, frente a la carencia y
deterioro de las pieles o partes disecadas, los danzantes han optado por el uso de
imitaciones o representaciones simbólicas como reemplazo de tales implementos, antes
que por la caza de animales para disecarlos; en consecuencia se ha comprobado que León
Danza no afecta o deteriora la integridad de especies de fauna silvestre.

La Mamá Rayhuana es un personaje mítico que representa a la madre tierra o mama pacha
como la proveedora de los alimentos básicos; viste con una blusa blanca o de colores y lleva
puesto fustanes de bayeta que pueden ser de color rojo, blanco, azul, verde, etc. Usa un
sombrero adornado con flores, y cubre su rostro con un velo. En la espalda lleva una lliclla
o atado donde carga diferentes productos agrícolas como papa, oca, mashwa y maíz; y en
sus brazos lleva envuelto en una manta o en pañuelos a un muñeco que simboliza a su hijo.
De acuerdo a los testimonios recopilados se advierte que durante la primera mitad del siglo
XX, o con anterioridad a esta época, también se habrían representado otros personajes
como el jirish o picaflor, y el tinya pishgo o pájaro tamborcillo, que eventualmente fueron
dejados de lado dentro de la danza. En base a estos mismos testimonios también se supo
que en algún punto se quiso introducir al cazador como personaje, lo que terminó siendo
rechazado por los danzantes de mayor edad que consideraron dicho cambio como externo
al desarrollo de la tradición y a la costumbre de León Danza.
Por sus actuales personajes y los que solían ser parte de la representación, así como el
correlato de la representación, León Danza constituye una de las diferentes variantes locales
de la danza Rayhuana o Mamá Rayhuana distinguiéndose por la preponderancia del león
como personaje principal. Así, lo anota el investigador huanuqueño Víctor Domínguez
Condezo, quien registra la presencia de la danza Mamá Rayhuana y sus variantes en
diferentes provincias de Huánuco, como el caso de la danza Atoq Alcalde en el distrito de
Llata, o la danza Cóndor danza en los distritos de Chavinillo y Cauri, así como en algunas
provincias y distritos del departamento de Pasco; Que, de acuerdo a información y
testimonios recogidos en el expediente, la representación vigente de León Danza derivaría
de la reducción en el siglo XVI de pueblos originarios dentro del actual poblado de Jivia, lo
que provocó el encuentro de diferentes variantes de costumbres similares, resultando en
que el león se volviera el personaje principal. También se señala que la representación de la
danza en estas fechas respondería a una práctica evangelizadora muy común en la época
colonial, en la que se superpuso el culto al patrón San Juan Bautista a las celebraciones
locales del Inti Raymi, efectuadas en el solsticio de invierno entre el 20 y 24 de junio.

Asimismo, para el reconocido arqueólogo Augusto Cardich, existe un paralelo entre la


extensión de las danzas con la persistencia de relatos míticos sobre Mamá Rayhuana,
personaje presente en León Danza y que habría sido una divinidad de los pueblos originarios
de la región, simbolizando la fertilidad y el origen de los alimentos.

Estos aspectos dan interesantes indicios acerca del importante y complejo trasfondo
histórico que envuelve a León Danza, en especial si se toma en cuenta que Lauricocha y
provincias aledañas pertenecieron al Corregimiento de Huamalíes, antiguo e importante
ámbito de administración colonial en donde se implementaron fuertes políticas de
reducciones y campañas de extirpación de idolatría.

FECHAS EN QUE SE BAILA


La representación de León Danza comienza en la madrugada del 24 de junio, día central de
la fiesta a San Juan Bautista, con la aparición de los danzantes realizando el yalinacuy. Se
trata de un acto propiciatorio que augura un año de abundancia, siempre que los danzantes
lleguen a la puerta de la Iglesia antes de que suene el repique de la campana, cante el gallo,
lleguen los pinkulleros y aúlle del zorro. Seguidamente el mayor mayoraza pasa a supervisar
la vestimenta de los danzantes, imponiendo multas o "castigos" a los infractores.

Al amanecer se degustan platos típicos y el león guiador mayor ofrece una tinaja de
aguardiente y chicha al Tayta Inti o sol, a quien se rinde homenaje con una carrera en la
plaza en la que participan danzantes y varayos o varayoqs, autoridades tradicionales
vinculadas a la producción agrícola. Luego de esto los danzantes visitan las casas de
diferentes personas en la comunidad, recibiendo ofrendas voluntarias. Las madres llevan a
sus hijos ante los leones y cóndores, quienes simulan comérselos en un acto ritual
denominado pishta, con el que se busca quitar el mal del susto a los niños pues se cree que
esto los protegerá y bendecirá. Luego de esto se realiza una misa en honor al Patrón San
Juan Bautista, seguida de una procesión alrededor de la plaza donde los leones cargan la
imagen del santo patrón; Que, finalizada la procesión se guarda la imagen en la Iglesia y se
continúa la fiesta con la puchca o concurso de hilado, el rocro garay o compartir colectivo
de alimento y bebida, y el trucay o presentación del nuevo mayordomo. Luego de estas
actividades los personajes de León Danza repiten el recorrido de la mañana visitando
hogares, recibiendo ofrendas y escenificando el pishta.

COREOGRAFÍA
El desplazamiento de León Danza se hace en dos filas, encabezadas por los leones que hacen
de guiador mayor y segundo guiador respectivamente, y el cóndor al frente encabezando la
comparsa. El luychu y Mamá Rayhuana se desplazan más libremente alrededor de los demás
personajes, aunque también se pueden integrar a las filas y a la coreografía. Durante el
segundo día central -25 de junio- estos dos personajes toman protagonismo y escenifican el
proceso de producción agrícola u oga muruy, una siembra y cosecha ritual en que se
bendicen semillas entregadas por los comuneros a Mamá Rayhuana.
Esta escenificación consta de diferentes partes: el luychu simula el rahuay o barbechado,
proceso en el que se abre y voltea la tierra. Luego los leones retiran piedras y preparan el
terreno. La Mamá Rayhuana procede a sembrar recibiendo la ayuda de los animales.
Seguidamente, el luychu se emociona porque corresponde realizar la cosecha y empieza a
abrir la tierra. La Mamá Rayhuana y los demás animales recogen las semillas como producto
de la cosecha, mientras que los leones vigilan que nadie se las robe. Las semillas son llevadas
al despacho del mayor mayoraza para que las cuente y las devuelva a sus dueños, quienes
luego las siembran en sus campos.

MUSICALIZACIÓN
La música es un elemento de especial importancia en esta representación ya que los
cambios en el ritmo y la melodía marcan cambios en los pasos de la danza. Se interpreta con
la tinya, tambor de madera y cuero, como instrumento rítmico y con el pinkullo, flauta de
caña o tubo de plástico, como instrumento melódico. Ambos son ejecutados por un mismo
músico a la vez, si bien puede haber hasta dos músicos para hacer relevos.
La melodía de León Danza consta de tres movimientos: la introducción o kriulá, como
llamado a los danzantes, la pasión y la alegría, cada uno con caracteres distintos y vinculados
a momentos específicos de la coreografía.

No hay compañías o comparsas que cultiven esta danza como un espectáculo. Quienes
participan en León Danza se ofrecen como voluntarios o son elegidos a través del jaray-
jaray, ceremonia ritual que se realiza dos veces al año y que cuenta con la presencia de
comuneros voluntarios, los ancianos del pueblo y las autoridades comunales. La primera se
da entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre para elegir a las nuevas autoridades
comunales o varayos, y la segunda entre la noche del 30 de abril y la madrugada del 1 de
mayo para seleccionar a los danzantes. Asimismo, la participación en León Danza se vuelve
un prerrequisito para que una persona pueda asumir cargos dentro de la estructura de
autoridades comunales vigente en Jivia. Este hecho, sumado a la utilización de un mismo
mecanismo ceremonial para la elección tanto de autoridades comunales como de
danzantes, muestra la importancia de León Danza tanto por su carácter artístico ceremonial
como por su función de otorgar legitimidad o credibilidad a un individuo dentro del grupo.

En base a información recogida directamente, se sabe que desde hace varios años León
Danza viene siendo representada en Lima a finales del mes de diciembre, como parte de las
actividades de cierre de año de un conjunto de asociaciones de residentes huanuqueños.
Con este motivo un grupo de jivianos invitan a danzantes del mismo Jivia para que
escenifiquen el León Danza aunque sólo por un día, coordinando con las autoridades
comunales para pedir voluntarios y corriendo con todos los gastos de traslado. Los directivos
de estas asociaciones indican que traen danzantes de Jivia porque sus asociados ya son
mayores de edad, y sus hijos no muestran mucho interés en danzar. Pero también señalan
que así se mantiene la originalidad de la danza en sus personajes, su vestuario y su
coreografía. Esto demuestra un interés por conservar la legitimidad de la comunidad de
portadores y a la danza como elementos de diferenciación incluso afuera de la localidad, lo
que contribuye a afianzar la expresión y reforzar el esquema de relaciones al interior de la
comunidad de Jivia.

La representación anual de León Danza aporta, por múltiples razones, de forma significativa
a la construcción de una identidad local en Jivia. En primer lugar, porque es a través de su
interpretación que una persona se integra en la estructura social de la comunidad de Jivia,
ganando legitimidad como comunero y acceso a cargos de autoridad. En segundo lugar,
porque los personajes y el correlato coreográfico de la danza la vinculan a un corpus cultural
mucho más amplio, constituyéndose en una variante local de la extendida danza Mamá
Rayhuana, cuya presencia ha sido documentada en múltiples provincias y distritos de
departamentos del centro del Perú. Y en tercer lugar porque, a su vez, constituye un factor
de diferenciación para Jivia en relación a otros pueblos dada la preponderancia del león
como personaje principal, rasgo no observado en otros espacios.

Finalmente, la ocurrencia relativamente reciente de cambios en los personajes, y su


representación en nuevos espacios como Lima, son señal de una tradición que se mantiene
vigente y que se encuentra en un proceso activo de cambios y transformaciones.
Esta danza ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución
Viceministerial Nº 016-2015-VMPCIC-MC del 26 de febrero de 2015, gracias a la labor de
investigación del Prof. Edgar Rolando Santiago Bernardo.

V. OTRAS DANZAS DE LAURICOCHA


- CHIMAYCHI
- HUACHAY
- HUACHANO
- CHUNCHO

También podría gustarte