Está en la página 1de 9

Paso 1: Analizar los Objetivos y las Temáticas del Curso

Grupo 90004_75

Presentado por:

Sergio Stic Montero

Código: 1007143083

Presentado a:

Orlando Adolfo Galindo

Tutor

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Programa Ingeniería de Sistemas

Cultura Política 90004_75

Tumaco Marzo 2018


1

INTRODUCCION
El presente trabajo nos permite tener un enfoque estructural del curso, adecuando de
forma práctica y acorde con la lógica matemática donde en base a la organización
nos permite y facilita la forma de estructurar un procedimiento fundamentado en la
mejor manera de comprender, analizar y efectuar cronológicamente los temas del
curso.

Además se puede utilizar en los diferentes campos no solo académico si no en la


parte laboral permitiendo organización de ideas y un desarrollo consecuente de
cada una de las actividades.
2

OBJETIVOS

• Plantear diferentes esquemas de desarrollo de trabajos requeridos basados en una misión o


finalidad.

• Comparar, diferenciar y aplicar conocimientos entorno a un objetivo específico permitiendo un


mayor enfoque orientado a lo que se requiere
3

CRUCIGRAMA RECONOCIMIENTO DEL CURSO LÓGICA MATEMÁTICA

4 6

10 p a r t i c i p a n t E S N

E O

7 R A Z O N A M I E N T O S L O G I C O S T

U I

8 9 P R I N C I P I O S D E L O G I C A C

11 S M I

1
L I 14 M I P E R F I L A
5
O M E S S

G U N E D

I L 12 16 G U I A D E A C T I V I D A D E S

C A B 5 O S L

A D A 13 A Y C

M O N C G E U

17 A P R E N D I S A J E C O L A B O R A T I V O R

T T E L N A S

E R J I D L 2 C O M P O N E R

M U A F A U

A T D I D 18 F O R O G E N E R A L D E L C U R S O

C
T H E C E
I

I E A L 19 I N F O R M A C I O N I N I C I A L

C N C C N

A T I U

R O E R R O C I M 3

A N s

D E O T N E I M I C O N O C 1

A S
4

Unidad 1:
Lógica es un término que deriva del griego lokike o logikos que a su vez proviene de logos que

significa razón. La lógica se considera una ciencia formal cuyo objetivo de estudio son los

distintos principios de demostración que permiten comprobar que una afirmación pueda

considerarse valida.

La proposición y los operadores lógicos dan a entender que una proposición o un enunciado

constituyen una oración que tiene un valor de verdad, que puede que sea verdadera o falsa, pero

nunca podrá ser la misma a la vez.

Ejemplo: si la oración es una pregunta o una orden, no la podemos clasificar como una

proposición por lo que carece de sentido que a respuesta sea verdadera, o falsa.

Lo que da a entender que la proposición carece de algo que puede dar como resultado falso o

verdadero, y en cambio cuando nos da a conocer una operación matemática con su respuesta, no

sería una preposición ya que una vez obtenidos los resultados de la operación nosotros podemos

concluir si es verdadero o falso.

Unidad 2:

Teoría de conjuntos

En el siguiente texto nos explica que la definición de conjuntos es una de las difíciles de

establecer su término en matemáticas ya que si usamos la definición de conjunto como “un

conjunto es la colección de objetos”, entonces surge la siguiente pregunta ¿Qué es una

colección?, entonces nos hace que el termino de conjunto se dificulte un poco de determinar.
5

Pero la definición de conjunto podemos deducir que es una colección de objetos, en el conjunto

es importante establecer que los elementos o miembros del mismo es más común llamarlos en

letras minúsculas, y como tal los nombres del conjunto estarían establecidos con las letreas

mayúsculas.

También podemos identificar que un conjunto sus miembros o elementos están dentro de llaves.

Círculos de interacción y participación académica y social (CIPAS):

Las CIPAS son grupos de estudio conformado por estudiantes, pueden ser orientados por

docentes, estas se conforman con el fin discutir y comprender temas académicos entre los

integrantes del grupo, resolver dudas sobre el manejo del programa de la universidad y entre

otras, también se conforman estos grupos para tener una actividad constante en el programa

académico.

Los principios de actuación de los integrantes son la participación dinámica, acompañamiento y

respeto mutuo, dialogo y escucha, estos principios son fundamentales para el grupo conformado,

dentro de estos grupos existen un monitor que es el encargado de mantener la motivación de la

conformación de los grupos CIPAS.

B- Learning:

Es una estrategia de acompañamiento donde se programan acompañamientos pedagógicos

abiertos en todos los centros con el fin de fortalecer el apropiamiento disciplinar mediante
6

ejercicios que faciliten al estudiante una mejor comprensión del modelo educativo virtual va

dirigido a estudiantes de primer periodo académico que consiste en encuentros pedagógicos

orientados por un docente, allí puedes interactuar con herramientas de comunicación sincrónica.

Ventajas:

1. Clarificar el sentido y el significado solidario de la formación unadista.

2. Afianzar el uso de las herramientas telemáticas.

3. Interacción con los actores del circuito.

4. Resolver inquietudes.

.
7

CONCLUSION

La aplicación de la lógica matemática nos permite minimizar tiempos estimados para trabajos complejos

donde se requiere mayor duración, cumpliendo de forma oportuna, eficaz y eficiente con los objetivos

trazados.

La adecuación estructural en cualquier de los campos, organización de las ideas principales, secundarias

y terciarias permiten establecer lo que se busca y se pretende realizar dando importancia de temas todo

orientado hacia un mismo horizonte.


8

Bibliografía

2015. [En línea] Universidadunad, 19 de febre de 2015. [Citado el: 31 de marzo de 2018.]

https://www.youtube.com/watch?v=fPG2byJp9k0&feature=youtu.be.

HD, Word - Citas y referencias bibliográficas según normas APA última edición. Tutorial en

español. 2015. youtube. nomar APA. [En línea] Word - Citas y referencias bibliográficas según normas

APA última edición. Tutorial en español HD, 24 de Noviembre de 2015. [Citado el: 01 de Abril de 2018.]

https://www.youtube.com/watch?v=o-EjwvexOFk.

Uniersidadunad. 2016. youtube. Círculos de Interacción de Interacción y Participación Académica y

Social "CIPAS". [En línea] Uniersidadunad, 24 de febrero de 2016. [Citado el: 30 de Marzo de 2018.]

https://www.youtube.com/watch?v=l6WTdt-OtPA&feature=youtu.be. 2.

También podría gustarte