Está en la página 1de 2

Diferencias entre 17025 y 9001

ISO 9001
La certificación según la norma ISO 9001 produce claros beneficios para las
empresas y para la sociedad. Para la sociedad ya que garantiza que los
servicios o productos que compramos respetan algunas normas y por lo
tanto podrían enfrentarse como factor decisivo para la compra.
Para las empresas, la implementación de la norma ISO 9001 permite la
mejora continua de sus sistemas de gestión de calidad y contribuye al
aumento de la satisfacción del cliente. El acceso a nuevos mercados es
también un importante beneficio de ISO 9001, ya que la certificación es una
garantía internacional de la gestión organizacional.
Para un laboratorio de metrología, la norma ISO 9001 promueve una mejor
organización del trabajo y la motivación de todos los empleados hacia la
mejora continua e incluso mejora la comunicación entre todos los niveles de
gestión y sus propios trabajadores.
ISO 17025
ISO/IEC 17025 Requisitos generales para la competencia de ensayo y
calibración laboratorios es la principal ISO utilizada por los laboratorios de
ensayo y calibración.
Esta ISO presenta muchos puntos en común con la norma ISO 9000, pero la
norma ISO/IEC 17025 es más específico en los requisitos para la
competencia. Se aplica directamente a las organizaciones que producen
resultados de ensayo y calibración.
La norma ISO/IEC 17025 comprende cinco elementos:

 Ámbito de aplicación
 Referencias normativas
 Términos y definiciones
 Requisitos de gestión
 Requisitos técnicos

Las dos secciones principales de la norma ISO / IEC 17025 son los requisitos
de gestión y los requisitos técnicos.
Los requisitos de gestión se relacionan principalmente con el
funcionamiento y la eficacia del sistema de gestión de calidad en el
laboratorio. Los requisitos técnicos son los factores que determinan la
exactitud y la fiabilidad de las pruebas y calibraciones realizadas en
laboratorio.
Al igual que otras normas de calidad ISO, ISO/IEC 17025 requiere mejora
continua. Se espera que las auditorías internas periódicas puedan indicar
oportunidades de mejora en los ensayos o calibraciones.
En común con otros estándares de acreditación de la serie ISO 17000 (y a
diferencia de la mayoría de las normas ISO para sistemas de gestión), la
auditoría (evaluación) de terceros del laboratorio se lleva acabo
normalmente por la organización nacional responsable de la acreditación.
Por lo tanto, los laboratorios están acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025,
en lugar de certificado o registrado (ISO serie 9000).

ISO 9001 e ISO 17025: Diferencias o Complemento?


Dependiendo del rubro del laboratorio, el laboratorio podría evaluar su
Sistema de Gestión de Calidad según ISO 9001 o ISO 17015.
De acuerdo con la norma ISO 17025, la conformidad del sistema de gestión
de la calidad con los requisitos de la norma ISO 9001 no prueba, por sí
misma, la competencia del laboratorio para producir datos y resultados
técnicamente válidos. Por otro lado, un laboratorio certificado en ISO 9001
no podía tener suficiente competencia técnica para evaluar la conformidad
de ciertos equipos, productos, servicios y/o personas. Según esto ISO 9001
se refiere principalmente a lo que hace el laboratorio para asegurar el
cumplimiento de sus productos o servicios de acuerdo a las necesidades del
cliente.
Existen diferencias en el propósito, criterios, y el énfasis de la calidad de la
Norma de sistemas de ISO 9001 y los de la acreditación de la norma ISO /
IEC 17025, ya que la norma ISO 17025 no cumple con todos los requisitos
de la ISO 9001, sobre todo los relacionados con los requisitos del producto y
los requisitos de aplicación para la vigilancia y evaluación de los procesos.
Los laboratorios que estén interesados en demostrar la competencia técnica
de su personal deben adoptar la norma ISO 17025. Asimismo los
proveedores que buscan instalaciones de ensayos y/o calibraciones
competentes deben asegurarse de que las instalaciones están acreditados
con la norma ISO/IEC 17025, con un alcance de la acreditación apropiada
para el ensayo o calibración requerida.
Por otra parte, los laboratorios que ya están acreditados por la norma ISO
17025 y que están integrados en organizaciones que también llevan a cabo
actividades tales como contabilidad, mercadotecnia, asesoría, capacitación
y otros, deben evolucionar hacia un sistema de gestión de calidad ISO 9001.

También podría gustarte