Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Derecho y Criminología

Derecho Procesal Penal

20 preguntas

Lic. Juan Teodoro García Garnica

Jannia Odalys Garza Rodríguez


Aula: 320 Matricula: 1812276

San Nicolás de los Garza N.L a 25.02.20


1.- Es la actividad del Estado encaminada a la actuación del Derecho positivo,
mediante la aplicación de la norma general al caso concreto.

- Jurisdicción

2.- Medio a través del cual una persona expone sus pretensiones a un tribunal
iniciando así un proceso de carácter civil en sentido amplio

-Demanda

3.- ¿Qué es la querella?

-Acto procesal de parte mediante el que se ejerce una acción penal

4.- Menciona los principios procesales

-Principio de publicidad, principio de continuidad, principio de contradicción,


principio de inmediación, principio de igualdad ante la ley, principio de
igualdad entre las partes, principio de juicio previo y debido proceso, principio
de presunción de inocencia y principio de prohibición de doble enjuiciamiento

5.- Que delito comete quien se apodera de una cosa ajena mueble sin derecho y sin
consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley

-Delito de Robo

6.- Menciona los elementos del delito de robo

-Sujeto activo, sujeto pasivo, objeto material, objeto jurídico y conducta típica

7.- ¿Cuál es el sujeto activo y el pasivo?

- El activo es el que efectué la conducta típica y el pasivo el que se ve afectado


en su patrimonio

8.- ¿Cuál es el objeto material y el jurídico?

- El material es la cosa mueble y el jurídico el patrimonio


9.- ¿Cómo se produce la consumación?

- Al integrarse todos los elementos del tipo, es decir, en el preciso instante


originarse en apoderamiento de la cosa y si hay tentativa en ese delito

10.- ¿Qué es la Teoría del caso?

- Es una herramienta indispensable para todo litigante pues marca los pasos
a seguir para demostrar la hipótesis que nos planteamos de tal manera que
podamos tener buen análisis factico, jurídico y probatorio

11.- ¿Cuáles son los elementos de la teoría del caso?

- Tiene que ser jurídico, factico y probatorio

12.- ¿Qué es el Ministerio Público?

-Organismo autónomo, cuya función es conducir la investigación de los


hechos que la ley señale como delito.

13.- ¿En qué artículo se encuentra la base del Ministerio Público?

-Artículo 21 constitucional

14.- Menciona las etapas del proceso penal

-Etapa preliminar, etapa intermedia, etapa de juicio o debate, etapa de


impugnación de sentencia y ejecución de la sentencia

15.- Es un conjunto de actas e informes que contienen las actividades de


investigación realizadas por el agente de Ministerio Público, auxiliado de la policía
y de los peritos.

-Carpeta de investigación

16.- ¿Cuándo inicia la carpeta de investigación?

- Al momento en que le son puestos del conocimiento hechos que la ley señala
como delito y que existe la probabilidad de un imputado lo cometió o participó
en su comisión
17.- ¿Qué contiene la carpeta de investigación?

-Declaraciones, peritajes, inspecciones, documentos y confesiones

18.- ¿Qué es la prescripción?

-Es un medio de adquirir bienes o liberarse de obligaciones al cumplir cierto


tiempo fijado por la ley

19.- ¿Cuál es el fin del decomiso?

-Es una pena y fin en sí mismo, como tal busca sancionar al delincuente, evitar
la reincidencia y ejemplarizar a la colectividad.

20.- ¿Cuál es el fin del Aseguramiento?

-Tiene como fin proteger los bienes materia de éste, para garantizar la
comprobación del cuerpo del delito y la probable responsabilidad del
inculpado y/o la reparación del daño y el decomiso, en caso de que se
impongan tales sanciones.

También podría gustarte