Está en la página 1de 69

"LA TOMA DE DECISIONES NO SOLO

COMIENZA EN EL GRÁFICO".

APRENDIENDO A
DECIDIR
OBJETIVAMENTE
EN TRADING

BY LUIS MORELOS
APRENDIENDO
A DECIDIR
OBJETIVAMENTE
EN TRADING

Si tu estas interesado en trading, pero solo te interesaste por


qué se puede hacer dinero, déjame decirte que si no te vuelves
consciente de la realidad del entorno que rodea a esta
actividad, lo único que vas a experimentar son malas
experiencias.

Claro que con el trading se puede hacer dinero, claro que se puede
vivir de esta actividad, pero tenemos que hablar de una cosa muy
importante antes de llegar ahí, y esto es en cuanto a la toma de
decisiones.

En todo momento estarás tomando decisiones, desde por qué estás


aprendiendo X o Y curso, por qué te interesa más el análisis
fundamental que el técnico, por qué decides estar haciendo
scalping en lugar de trading a largo plazo -o viceversa-, por qué
estás utilizando  indicadores, etc. Es decir, la toma de decisiones no
solo comienza en el gráfico: comienza cuando eliges a qué prestarle
atención en la llamada “información” de trading.

Como seres humanos tenemos dos sistemas para tomar decisiones.


Al primero se le llama el sistema 1, éste se encarga de las decisiones
rápidas y automáticas, así como del enfoque intuitivo. Y el sistema 2
es el que procesa la información más lenta, lógica y analíticamente,
donde la razón domina. www.fxlogos.com
El primer sistema, entonces,  está pensando rápido. Es nuestro
proceso de toma de decisiones instintivo y automático y así es
como tomamos la mayoría de nuestras decisiones de manera
inconsciente. Este sistema es incapaz de experimentar dudas, las
decisiones se basan en nuestras experiencias y recuerdos, y nos
permite llegar a conclusiones con evidencia limitada. Dicho sistema
tiene algunos problemas, como los recuerdos defectuosos y el sesgo
retrospectivo. El sesgo retrospectivo es cuando evaluamos la calidad
de una decisión, no por la solidez del proceso, sino por el resultado.
La suerte puede desempeñar un papel para que un proceso
deficiente pueda conducir a un buen resultado.

El segundo sistema,  por su parte, está pensando lento. Este es un


proceso más complejo y mentalmente agotador. También es el
proceso utilizado para planificar y prepararse. Es sentarse para
leer completamente un libro de ejercicios de preparación, así como
hacer el esfuerzo de armar una casa del árbol, estudiar cómo
abastecer tu casa con los artículos necesarios para refugiarte en
caso de un huracán.

El hecho de ser un proceso más


detallado no implica que no haya
errores. También podemos tomar
malas decisiones utilizando este
sistema; no es una solución
mágica para todas las deficiencias
del sistema 1. Los problemas que
surgen con el sistema 2 proceden
de los prejuicios, así como de la
ignorancia y la pereza.

www.fxlogos.com
La idea principal de este e-book es que se pueda entender la
diferencia entre estos dos sistemas y sus ventajas, y los
problemas que resultan de no saber cuándo deberíamos estar
utilizando el sistema 2 en lugar del sistema 1.

La importancia de esto viene de que si tienes el hábito de solo


utilizar uno de los dos sistemas o no has adquirido las habilidades
mentales para dominar tu costumbre y utilizar el sistema óptimo
para una circunstancia particular, serás propenso a caer en todo tipo
de sesgos y falacias.

Esta idea inicial  respecto a los dos sistemas ofrece explicaciones de


por qué a los humanos les cuesta trabajo pensar estadísticamente.
Se ha documentado una variedad de situaciones en las que
llegamos a decisiones binarias o no asociamos con precisión las
probabilidades razonables con los resultados, dicho fenómeno se le
denomina la teoría de la heurística.

La heurística podríamos describirla como un atajo para resolver un


problema rápidamente, que puede ser metódicamente pero sin
garantía de ser óptimo, perfecto o racional,  pero que es suficiente
para alcanzar una meta inmediata o corto plazo.

Cuando encontrar una solución óptima es imposible o impráctica,


los métodos heurísticos pueden ser utilizados para acelerar el
proceso de encontrar una solución satisfactoria. La heurística puede
ser un atajo mental que facilita la carga cognitiva que conlleva
tomar una decisión.

www.fxlogos.com
La heurística se presenta en el pensamiento del sistema 1 al asociar
nueva información con patrones o pensamientos existentes, en
lugar de crear nuevos patrones para cada nueva experiencia.

Por ejemplo, un niño que solo ha visto formas con bordes rectos
experimentaría un octágono en lugar de un triángulo al ver un
círculo por primera vez. En una metáfora legal, un juez limitado al
pensamiento heurístico solo podría pensar en casos históricos
similares cuando se le presenta una nueva disputa, en lugar de ver
los aspectos únicos de ese caso. Además de ofrecer una explicación
para el problema estadístico, la teoría también ofrece una
explicación para los prejuicios humanos.

www.fxlogos.com
En el trading al ver un gráfico, aunque podamos ver velas,
indicadores, líneas, encontrar figuras y demás, el problema mayor
es que en realidad NO TENEMOS toda la información real y
relevante disponible. Por esto los creadores de educación popular
de trading  en su intento por resolver esta realidad, ignorando cómo
funciona en un nivel fundamental nuestro cerebro, han creado
métodos que dependen de la comparación de acontecimientos
pasados  exclusivamente, ya que es la única información que se cree
está realmente disponible, derivando de ello las soluciones para
tomar decisiones, a su vez basadas en asociaciones con patrones o
pensamientos ya existentes y no en procesos repetitivos no
dependientes de alguna asociación o pensamiento pasado.

La segunda idea a resaltar es la toma de decisiones hechas basadas


en el sistema 1 es el fenómeno conocido como ANCLAJE.
A continuación un ejercicio como ilustración.

¿La población de Grecia es mayor o menor a 80 millones? Adelante,


adivina. OK, otra pregunta: ¿cuántas personas crees que viven en
Grecia? Piensa en una figura y mantenla en tu cabeza; no le
preguntes a Google por ahora, volveremos a esto en un poco más
abajo.

En 1974, Amos Tversky y Daniel Kahneman realizaron un estudio. Le


pidieron a la gente que estimara cuántos países africanos formaban
parte de las Naciones Unidas, pero primero hicieron girar una rueda
de la fortuna. La rueda estaba pintada con números del 0 al 100,
pero aparejada para que siempre aterrizara en 10 o 65. Cuando la
flecha dejó de girar, le preguntaron a la persona en el experimento
si creían que el porcentaje de países era mayor o menor que el
número en la rueda, luego les pidieron a la gente que estimara lo
que pensaban que era el porcentaje real.
www.fxlogos.com
Lo que encontraron es que las personas que aterrizaron en 10 en la
primera mitad del experimento adivinaron que alrededor que el 25
por ciento de África era parte de la ONU. Los que aterrizaron en 65
dijeron que alrededor del 45 por ciento. Los sujetos habían sido
bloqueados en su lugar por el fenómeno psicológico conocido
como el efecto de anclaje.

El truco aquí es que nadie sabía realmente la verdadera respuesta.


Tenían que adivinar, pero no parecía una suposición. Hasta donde
sabían, la rueda era un generador de números aleatorios,pero
producía algo concreto para trabajar. Cuando ajustaron sus
estimaciones, no pudieron evitar el ancla.

Las poblaciones de los países probablemente no son números que


has memorizado. Necesitas algún tipo de señal, un punto de
referencia. Tú buscaste en tus activos mentales algo de valor con
respecto a Grecia: la bandera, el idioma, las Olimpiadas, Aristóteles,
pero las cifras de población no están en tu cabeza. Lo que está en tu
cabeza es la cifra que te di, 80 millones, y está ahí directamente
influyendo en cómo respondes la segunda pregunta. Cuando no se
tiene nada más que seguir, nos fijamos en la información disponible.
La población de Grecia es de 11 millones de personas. ¿Qué tan lejos
estaba tu respuesta? Si eres como la mayoría de las personas,
asumiste algo muy diferente.

Los números generados por la rueda de la fortuna, así como el


número que le di, son anclas, invitados no deseados en la mente
que cambian e influencian el cómo tomamos decisiones. Las anclas
pueden hacer que los números grandes parezcan pequeños,
arrojar estimaciones fuera de control y llevarte a decisiones
que, a largo plazo, parecen ilógicas.

www.fxlogos.com
En muchas situaciones, las personas hacen estimaciones a partir de
un valor inicial que se ajusta para obtener la respuesta final. El valor
inicial, o punto de partida, puede ser sugerido por la formulación del
problema, o puede ser el resultado de un cálculo parcial. En
cualquier caso, los ajustes son típicamente insuficientes. Es decir,
diferentes puntos de partida producen diferentes estimaciones, que
están sesgadas hacia los valores iniciales.

Dependes de anclar todos los días para predecir el resultado de los


eventos, para estimar cuánto tiempo llevará algo o cuánto dinero
costará algo. Cuando necesita elegir entre opciones, o estimar un
valor, necesita una base para apoyarte. ¿Cuánto deberías pagar por
cable? ¿Cuánto debe ser tu factura de electricidad cada mes? ¿Cuál
es un buen precio para alquilar en este vecindario? Estamos
acostumbrados a buscar un ancla con la que comparar, es por esto
que cuando escuchas respuestas a cuestiones como “cuánto tiempo
se tarda una persona para ser rentable en trading”, lo que escuchas
ya es un numero de anclaje y no necesariamente será la realidad
para ti, ya que dependerá de muchos factores que en realidad no
pueden ser cuantificables.

Lo mismo cuando una persona pregunta cuánta rentabilidad se


puede sacar con X o Y estrategia, los resultados anteriores solo son
un anclaje y no necesariamente determinan los resultados futuros,
estos pueden ser más o menos. También así con los parámetros de
las medias móviles, la cantidad de datos para hacer un backtesting,
el número de horas para desarrollar una habilidad, el porcentaje de
las personas que ganan en el trading y un sinfín de situaciones de
esta industria. La mayoría de las expectativas que has creado en
trading o las cosas que estás siguiendo es principalmente a
causa de un anclaje, cosa que a su vez se relaciona con el
razonable hecho de que cuando alguien intenta venderte algo,
está más que feliz de proporcionarte un anclaje. El problema es
que, incluso cuando sabes esto, no puedes ignorarlo.
www.fxlogos.com
Cuando compras un automóvil, el precio real probablemente sea
más bajo de lo que piden en la etiqueta de la ventana, pero el
precio del ancla seguirá afectando tu decisión. Al mirar por encima
del vehículo, no tienes en cuenta cuántas fábricas posee la empresa,
cuántos empleados pagan. No te preocupas por los diagramas de
ingeniería o los informes de ganancias. No consideras el precio del
hierro o las costosas inversiones que el fabricante está haciendo en
las pruebas de seguridad. El precio que estás dispuesto a pagar
tiene poco que ver con estas consideraciones porque están tan lejos
de ti en el punto de compra como la población de Grecia.
.

Incluso hoy en día con las nuevas maneras en línea de comprar un


automóvil, no sabes con certeza exactamente cuánto vale el automóvil
o cuánto pagó el concesionario. En cambio, el enfoque es el precio
minorista sugerido por el fabricante, y no importa cuán poco realista
sea, no puedes evitar estar atado a él. Cuando regateas el precio, te
estás alejando del ancla, y tanto tú como el distribuidor lo saben.

www.fxlogos.com
Si te compras un mejor auto, una casa más grande, una buena
computadora o un mejor teléfono inteligente costoso, te anclas y te
resulta difícil retroceder más tarde, incluso si debieras y fuera
necesario.

¿Funciona mejor un bolso Louis Vuitton de $800 que un bolso de


Wal-Mart de $25? No, ni siquiera si está cosido por alguna persona
famosa con piel de dinosaurio, éstas funcionan igual. Es solo un
bolso. Pero el ancla está puesta. Las bolsas Louis Vuitton son caras, y
eso en sí mismo tiene valor social. La gente todavía las compra y
están contentos con su compra. Si Wal-Mart ofreciera un bolso a
$800, viviría su vida útil en el estante. El precio estaría tan lejos de
los anclajes ya establecidos por la tienda que parecería un mal
negocio.

www.fxlogos.com
Si estás buscando entrenarte para entender el trading y solo has
visto información gratuita y cursos de decenas y cientos de dólares,
cuando encuentres un entrenamiento profesional por miles de
dólares el sistema 1 te llevará a rápidamente a pensar que es caro
sin investigar a fondo las diferencias claves que podrían estar a tu
favor.

Por el contrario, si pagaste por un curso de miles de dólares y no te


enseñó mucha diferencia que uno que costaba cientos, la próxima
vez que veas un curso de cientos de dólares rápidamente tenderás a
decir que son mejores que los de miles sin darte el tiempo para
investigar las diferencias a fondo. Como te puedes dar cuenta, el
anclaje es uno de los sesgos al que nos lleva el sistema 1, que afecta
las decisiones que tomamos y lo que creemos de las cosas.

En tu día a día, aun cuando estés realizando elecciones cotidianas,


pregúntate qué las impulsa. ¿Las viejas anclas controlan tus
decisiones actuales? ¿Estás tomando la decisión basado en un
buen análisis de varios ángulos o simplemente son decisiones
rápidas que has estado tomando todo este tiempo? Trata de
encontrar el anclaje a las decisiones que hoy en día tomas a diario.
Pero más que nada trata de encontrar el anclaje en el trading por lo
que estás tomando X o Y camino o por qué estás más interesado en
una manera X de operar que de otra; ¿es esto debido a un
razonamiento o solo porque alguien te ancló a esa idea?

La tercera idea principal de este libro es en relación a la


DISPONIBILIDAD. Este sesgo es un atajo mental que nos lleva a
tomar conclusiones basadas en lo que viene a la mente
inmediatamente, lo que significa que cuando tomamos una
decisión damos mucha importancia a las cosas que recordamos
rápidamente y cosas que podemos ver enfrente de nosotros; entre
más expuesto estés a determinado acontecimiento o cosa más la
recordarás y parecerá más relevante y más probable de acontecer.
www.fxlogos.com
En la Universidad de Michigan se hizo un experimento donde
dividieron a las personas en dos grupos, al primer grupo les pidieron
que escribieran 3 razones por las cuales amaban a su pareja, al otro
grupo se le dijo algo similar pero en lugar de 3 cualidades les
pidieron que escribieran 9 cualidades por las cuales amaban a su
pareja, al final de este ejercicio se les hicieron estas simples
preguntas: ¿Qué tan feliz estás en tu relación?  ¿Cuánto amas a esta
persona? Todo ellos con el propósito de medir la intensidad y la
profundidad el amor; los datos arrojaron que aquellos que
escribieron tres razones por las que aman a su pareja terminaron
expresando mucha más felicidad con su relación que aquellos que
les pidieron escribir 9 razones por las que aman a su pareja, ¿por
qué sucedió esto? La razón es muy simple, ¿quién tiene 9
cualidades? Encontrar nueve cualidades no es una tarea fácil,
entonces pensemos en lo que el cerebro estaba haciendo.

El cerebro no solo estaba concentrado para escribir esas tres


razones, quizás de manera inconsciente, pero al mismo tiempo está
haciendo cientos de otras cosas, por lo tanto, si el escribir estas tres
razones se sintió como una tarea fácil eso influencia cuánta felicidad
expresas al terminar. Por otro lado, el otro grupo; su trabajo era más
difícil, para cuando llegas a la razón número seis tu mano ya se
alenta y tu cerebro tiene que concentrarse más y buscar más
información y hasta notas que estás inventando las últimas
cualidades solo para terminar y cumplir con el ejercicio, por lo que
al darte cuenta que no se llegaba a las nueve cualidades es más fácil
pensar que no eres tan feliz como pensabas, tal vez hasta podrías
pensar que necesitas un consejero matrimonial.

Este es un ejemplo del sesgo de disponibilidad y éste nos engaña


haciéndonos pensar que entre algo o alguien sea más fácil de
recordar o porque aparezca más frecuentemente, más real o
verdadero éste debe ser.
www.fxlogos.com
www.fxlogos.com
El ejemplo anterior nos muestra como este sesgo puede envolver
nuestras percepciones de la verdad, incluso qué tan felices estamos
en nuestras relaciones, pero no termina ahí solamente, se ha
demostrado que este sesgo puede incluso cambiar cómo nos
percibimos a nosotros mismos. Muchos de nosotros pensamos que
tenemos una clara idea de quiénes somos, por ejemplo, si somos
seguros de nosotros mismos, amables, felices o ambiciosos. No
obstante,si se te reta a escribir 12 ejemplos de ocasiones donde te
comportaste asertivamente, por ejemplo, la ciencia predice que
después de intentarlo te sentirás y te creerás menos asertivo que si
solo se te hubieran pedido seis ocasiones;  extraño pero verdadero.

Ahora aplica este entendimiento de las disponibilidad hacia


acontecimientos que piensas suceden en el mundo. Por ejemplo,
¿qué es más probable, la muerte por un ataque de tiburón o la
muerte por que te caiga un rayo? La mayoría dice que por el ataque
de un tiburón, pero es la respuesta incorrecta aunque tenga sentido,
toda vez que los ataques de tiburones a personas tienen más
cobertura de los medios de comunicación, además son el tema de
películas taquilleras en el cine, por lo que estos ejemplos se pegan y
vienen a la mente más fácilmente, haciendo que nuestros cerebros
piensen que esto pasa muy a menudo. Si eres consumidor de
noticieros populares te darás cuenta que siempre hablan de
terrorismo, de muertes aparatosas, de terremotos, de inundaciones y
acontecimientos catastróficos similares. haciendo que lleguemos a
pensar que estos eventos son muy seguidos, cuando en realidad
tenemos más probabilidad de morir por un accidente
automovilístico o de una enfermedad crónica, pero como estas
maneras de morir son tan comunes, para los medios de
comunicación no son historias que capten tu atención.

Entonces, ¿cómo es que esta línea opaca entre lo que es real y lo


que está disponible nos afecta como traders?
www.fxlogos.com
Creo que no es tan difícil darte cuenta que si ya tienes tiempo
haciendo trading o apenas comienzas, este sesgo te llevará a solo
fijarte en la información que está DISPONIBLE, en la que todos
mencionan y de esta manera parecerá que en verdad es más
importante o que no hay otra manera de afrontar a los mercados.

Cuando escuches que hay gente que gana en los mercados


asumirás que se debió únicamente a que aquellas personas
dominaron perfectamente la información DISPONIBLE; cuando las
estrategias simplistas parezcan más “simples”, pensarás que ganar
en trading es más fácil de lo que en realidad es, siendo propenso a
consumir “información” basada en la DISPONIBILIDAD y no basada
en los datos, mismos que nos dicen que la mayoría de las personas
pierden en esta actividad, siendo además que la mayoría habla de
las mismas cosas. Como veremos más adelante, mucha de la
llamada información que piensas te debes aprender no es necesaria
para desarrollar habilidades de ejecución y manejo de riesgo, pero
tú sientes que lo es porque la mayoría lo menciona o habla de ello,
pero no es necesaria, es solo, de nuevo, DISPONIBILIDAD.

La gente tiende a evaluar la importancia relativa de ciertos asuntos


según la facilidad con que son traídos a la memoria, y esto viene en
gran medida determinado por el grado de cobertura que
encuentran en los medios. La familiaridad crea vínculos. Muchas de
las ideas equivocadas que hay allá afuera existen por un efecto de
mera exposición.

La cuarta idea principal es la aversión a la pérdida o rechazo a la


pérdida. La mayoría de las personas tendrá la tendencia de preferir
evitar perder que adquirir en ganancias dos cantidades iguales: es
decir que la mayoría preferirá no perder 100 dólares que encontrar
100 dólares. En otras palabras perder algo sea dinero o algún
objeto se siente peor que ganar la misma cosa.
www.fxlogos.com
La idea clave detrás del sesgo de aversión a la pérdida es que las
personas reaccionan de manera diferente a los cambios positivos y
negativos de su status quo. Más específicamente, las pérdidas son
dos veces más poderosas en comparación con las ganancias
equivalentes.

La teoría de la perspectiva describe cómo las personas eligen entre


diferentes opciones prospectivas y cómo estiman la probabilidad
percibida de estas diferentes opciones. Por ejemplo, aunque la
probabilidad de un evento costoso puede ser minúsculo, preferimos
aceptar una pérdida menor y segura, como la forma de hacer un
pago de tarjetas de crédito mensual o anual, que arriesgarnos a un
gasto grande. Comprar un carro nuevo debido al miedo que si
compras uno semi-nuevo y éste se descomponga y tengas que
llevarlo al mecánico, en contra del total de pequeños pagos junto
con los intereses más la depreciación del auto nuevo, que son en
verdad más costosos en el largo plazo que la descompostura y costo
de reparación de un auto semi-nuevo.

Digamos que se te ofrece un juego en el que tiramos un volado o


una moneda al aire, donde si  tu ganas, ganas 1000 dólares pero si
pierdes, pierdes 1000 dólares, ¿querrías jugar ese juego ? Si eres
como la mayoría de las personas, ese es un juego en el que no te
gustaría participar. Pero veamos qué pasa si cambiamos la reglas un
poco, si tu ganas 1100 dólares y si pierdes tu pierdes 1000 dólares;
desde el punto de vista del valor esperado es un mejor juego para
participar, pero si te pido que participes en este juego en este
momento sabiendo que hay un 50% de probabilidades de que
pierdas esos 1000 dólares, si eres como la mayoría de las personas,
no participarías, a pesar de que también tienes el 50% de
probabilidades de ganar los 1100 dólares.

www.fxlogos.com
La mayoría de los seres humanos son aversivos a la pérdida, de
hecho tendrías que ofrecerle a alguien más dinero, por ejemplo
2000 dólares, para comenzar a hacer que las personas participen,
entonces, ¿cómo te podría ayudar entender esto en tu vida? Date
cuenta que serás más propenso a arriesgar dinero que te ha costado
obtener, si eres convencido de que lo que estás arriesgando es
menor a lo que potencialmente vas a ganar.

Esto es clave entenderlo y comprender la razón por la que la


industria del trading te habla de los mercados financieros como
si hubiera un conocimiento institucionalizado, que si lo logras
aprender te volverá ganador, que si te educas en cuanto a los
mercados financieros tus probabilidades de perder
disminuirán.  Se te ofrece constantemente información gratis y
asesoría gratis, y es porque la industria conoce este sesgo que harán
todo lo que esté en sus manos para disminuir esta aversión al riesgo
y hacerte creer que tus probabilidades de perder pueden ser
disminuidas con algo que alguien más te entregue.

www.fxlogos.com
Así mismo cuando estás operando, si ya tienes tiempo en esto te
darás cuenta que la amenaza de que una operación puede volverse
perdedora tiene más peso que el potencial de que esa misma
operación se vuelva ganadora.

Si no aprendes a darle vuelta a este sesgo caerás


constantemente en sacar ganancias rápidas por temor a que se
vuelva perdedora, en lugar de dejar correr operaciones que se
pueden volver doble o triplemente ganadoras. La clave está en
concientizarte para que el sistema 2, que es el lógico, pueda
controlar al sistema 1 cuando este quiere reaccionar debido a la
aversión a la pérdida.

La idea número 5 es el efecto marco o efecto de framing. Éste es un


sesgo cognitivo por el que las preferencias de una persona ante un
problema de decisión dependen de cómo se presente éste.
Numéricamente es lo mismo si el doctor le dice a un paciente que
tiene el 10% de probabilidades de muerte que si le dice que tiene el
90% de probabilidades de vida, la diferencia es que decir que tiene
un 10% de probabilidad de muerte o pérdida se siente peor que si
se dice que tiene un 90% de ganancia o sobrevivencia.

La mayoría de las personas escoge la leche que dice 97% libre de


grasa que la leche que dice leche con solo 2% de grasa aunque si lo
vuelves a leer te darás cuenta que la opción dos tiene menos grasa
que la opción uno.

www.fxlogos.com
Cuando vienes al trading la industria utiliza este efecto de marco
para presentarte los porcentajes de traders que pierden dinero y te
dicen que el 95% de las personas que comienzan trading pierden y
solo un 5% gana, en lugar de dirigir la atención a estas estadísticas
desde una perspectiva de buscar lo que hacen los del 5%  -que sin
duda en la mayoría de los casos no es seguir lo que popularmente
se predica.

Si te das cuenta es el problema de cómo te lo presentan


haciéndote inclinar más hacia no hacer lo que hace el 95% según la
industria y no a investigar qué es lo que sí hacen los que están en el
5%. También te dicen que la tendencia es tu amiga pero los
mercado solo están en tendencia el 35% del tiempo, lo que quiere
decir que potencialmente estarás buscando cómo descifrar la
tendencia para ganar dinero cuando está solo sucede el 35% del
tiempo, en lugar de entonces comprender cómo se mueve el precio
el otro 65% del tiempo.

www.fxlogos.com
Una compañía de hipoteca hizo un experimento para mostrar los
efectos del marco donde a los individuos se les preguntaba si creían
que podrían vivir con un 70% de su ingreso mensual cuando se
jubilaran, la gran mayoría contestó que sí y hasta opinaban
“lógicamente” argumentando que eso era de esperarse, porque
cuando somos viejos nuestros gastos se reducen drásticamente. La
mayoría contestó positivamente, pero cuando se le preguntó a otro
grupo lo mismo pero planteado de otra manera, los resultados
fueron opuestos.

A este segundo grupo se les preguntó que si cuando se jubilaran


creían que podrían vivir con una reducción del 30% de su ingreso
mensual actual a lo que respondieron que no, que si los costos se
elevaban teniendo una reducción sería perjudicial. Está claro que
este efecto nos hace cambiar de opinión o interpretar la
información de manera diferente.  ¿Crees que una estrategia que
gana el 90% de las veces es mejor que una que gana el 40% de las
veces? A simple vista la de 90% suena más atractiva, pero existen
muchos factores que son necesarios saber antes de escoger una o la
otra y no solo escoger rápidamente debido a que una parece que
ofrece mayor acierto que la otra.

Lo mismo con los drawdowns en una cuenta de trading, ¿es


realmente malo tener un drawdown grande pero con un
crecimiento también exponencial o grande? El problema la
mayoría de las veces es cómo se presenta la información y esto
es frecuentemente la razón que muchas personas sacan
conclusiones en lugar de darse cuenta que probablemente solo
es un problema de framing y no un hecho determinista y
generalizado.

www.fxlogos.com
La última idea, la número 6, es la de la falacia del costo hundido.
Piensa en esta frase: Entre más lejos te adentres en el camino
equivocado más difícil se vuelve regresar. La falacia del costo
hundido es un término para describir la realidad del defecto de
raciocinio que usualmente nos lleva a cometer errores muchas
veces considerados estúpidos después del hecho. Imagínate esta
situación: un día tienes que conseguir algo que necesitas y que
olvidaste comprar en una tienda a 10 cuadras de donde vives y de
pronto por la urgencia ya que has recorrido 5 cuadras te percatas de
la hora y te das cuenta que la tienda ya está cerrada, lo lógico es que
regreses a tu casa, ¿no es así?,

www.fxlogos.com
Creo que prácticamente nadie diría, bueno ya recorrí 5 cuadras
seguiré recorriendo las otras 5 que me faltan para llegar a la tienda
ya invertí en recorrer 5 cuadras he puesto energía y tiempo así que
necesito seguir hasta llegar al destino. Claro que no harías eso, no 
vas a perder tiempo y energía yendo a un lugar ya cerrado. Nos
obstante, este patrón de pensamiento es más común de lo que
parece en escenarios más complejos y menos obvios que esta
situación. Por ejemplo, si estás estudiando una carrera y entre más
investigas acerca de ella más te das cuenta que no es una carrera
donde te sientas realizado, además que potencialmente será
obsoleta para cuando la termines, pero como ya has invertido años
en ella te dices a ti mismo que no quieres tirar a la basura todo este
tiempo, por lo tanto el tiempo, el dinero y el esfuerzo y cualquier
otra cosa que consideres haber utilizado -que es lo que se conoce
como costo hundido.

La realidad es que simplemente ya pasó y no importa lo que hagas a


partir de hoy, eso ya se utilizó, simplemente debes decidir,
considerando todo ese tiempo, dinero y esfuerzo, qué elección va a
producir el mejor resultado para el futuro.

www.fxlogos.com
La falacia del costo hundido conlleva tomar una decisión no basada
en el mejor resultado potencial que piensas sucederá de aquí en
adelante, sino basada en el deseo de no ver tu inversión pasada
desperdiciarse. Pierdes de vista si algo está funcionando para ti, solo
continuas haciéndolo porque ya invertiste en ello.

Para nosotros como traders es muy importante entender esta


falacia ya que tiene muchas ramificaciones desde que si te
pusiste a estudiar del trading con las cosas populares, ya has
pagado e invertido tiempo en cursos que simplemente no te
han dado mucha ventaja para entender los mercados
financieros pero aun así sigues intentando lo mismo ya que no
te gustaría desecharlos y comenzar de nuevo o quizás
simplemente no aceptas que tal vez te has metido a un camino
equivocado y hay que retornar.

También considera la siguiente situación, quizás hasta recurrente:


estás en una operación y eres totalmente incapaz de cerrarla
cuando el precio ha ido en tu contra, y esto solamente porque como
ya invertiste tiempo en esperar la configuración del gráfico, más lo
que te ha costado aprender el método, más la meta que tienes de
hacer dinero, se combinan para que sea más difícil aceptar que no
se dio y acortar las pérdidas.

Lamentablemente cuando no somos conscientes nos comportamos


como si el universo nos debiera algo simplemente por que
invertimos en algo. De este tema en específico tengo un video en
nuestro canal de Youtube que te va ayudar a profundizar más en
cómo vencerlo.

Si te has dado cuenta, estos conceptos son de gran ayuda para tener
una mayor consciencia de lo que se está haciendo al momento de
tomar decisiones. www.fxlogos.com
Hay dos tipos de decisiones, conscientes e inconscientes, y para
el trading es clave que tomes decisiones conscientes pero que
al mismo tiempo te des cuenta que muchas veces las
decisiones que parecen conscientes en realidad son
inconscientes, especialmente cuando no entendemos cómo el
sistema 1 y 2 funcionan, cuando no entendemos las falacias y las
heurísticas. En consecuencia, a continuación plantearemos algunos
ejemplos más que considero son importantes para tener en cuenta
para todo aquel que esté participando en la operación bursátil.

Nada es tan grave como parece cuando lo piensas. Las cosas que
están sucediendo en nuestra vida o las cosas que están sucediendo
en el mundo en este momento, especialmente aquellas que reciben
cobertura por parte de los medios de comunicación pueden parecer
realmente un gran problema, ¿verdad? Nos parecen muy
importantes, pero ¿por qué? Podemos decir, que es porque “son
importantes” o son realmente “gran cosa”, pero generalmente es el
hecho, de que pensamos en ellos, lo que los hace importantes.

Existen numerosos casos en los que la ilusión de enfoque podría


presentarse. ¿Pensar que más dinero puede hacerte más feliz y, por
lo tanto, ganar más dinero es esencial? Bueno, hasta cierto punto.
¿Pensando que comprar una casa más grande o un auto nuevo
mejorará su vida? ¿Te sientes entusiasmado con un nuevo
dispositivo brillante y crees que las nuevas funciones son lo más
importante para ti? ¿Crees que vivir en un mejor clima te hará más
feliz? Si haces una pausa por un segundo y piensas en ello, puedes
dudar si algo que consideras importante es realmente importante.
Trata de recordar todas las cosas que sentiste que eran un gran
problema o algo muy importante en cierto momento. ¿Realmente lo
eran?

www.fxlogos.com
Por lo tanto en trading la tendencia de asignar importancia a ciertos
escenarios más que a otros, a ciertos datos más que a otros, a ciertas
ideas más que a otras debido al anclaje que mencionamos
anteriormente, hace que en el momento de estar en una operación
le des tanto valor a esas ideas y a lo que crees que debe de ser, que
experimentas esta ilusión de enfoque, ya que al enfocarte en todo lo
que crees que es INFORMACIÓN no es más que estar pensando en
lo que tú crees que es importante en un mercado que en realidad
es aleatorio y que es víctima de la manipulación. Los movimientos
del precio en realidad no tiene nada que ver con lo que tú dices o
crees que es importante así que es clave que sepas cómo evitar caer
en esta ilusión de enfoque y dejar de subjetivamente darle más valor
a unas cosas que a otras.

Para que sean útiles, nuestras creencias deben someterse a la


lógica de la probabilidad

www.fxlogos.com
Debes entender que la probabilidad no es más que una manera
matemática de observar hechos que se repiten y esperar que estos
lo sigan haciendo en el futuro, por lo tanto puedes creer en tus
propias conclusiones rápidas, o las que otras personas proveen para
ti o puedes darte tu tiempo para que con diferentes valores con
probabilidades determinadas puedas observar todas las variable
aleatorias que posee una distribución de probabilidad que describe
su comportamiento.

Si la variable es discreta, es decir, tomas valores aislados dentro de


un intervalo, su distribución de probabilidad específica y todos los
valores posibles de la variable junto con la probabilidad de que cada
uno ocurra. En el caso continuo, es decir, cuando la variable puede
tomar cualquier valor de un intervalo, la distribución de
probabilidad permite determinar las probabilidades
correspondientes con subintervalos de valores.

www.fxlogos.com
Una forma usual de describir la distribución de probabilidad de una
variable aleatoria es mediante la denominada función de densidad,
en tanto que lo que se conoce como función de distribución
representa las probabilidades acumuladas, es decir, intentando
estimar de alguna forma la exactitud de la medición con la máxima
precisión posible o por lo menos cuantificada.

Sea que hagas un backtesting de cualquier estrategia o método que


encuentres allá afuera o que entiendas los principios repetitivos
fundamentales del mercado  -PRECIO, TIEMPO, PROBABILIDADES
Y MANIPULACIÓN- al final tendrás una CREENCIA, tener datos
probabilísticos no es conocimiento perfecto, no es garantía,
solo se trata de basar nuestras creencias en algo más sólido.

Estos son principios que se relacionan más con el sistema 2 y no


solo se cree por que se utilizó el sistema 1, de hecho es esta razón
que si una persona te enseña su estrategia no necesariamente tú la
vas a aprovechar como aquel que ya la DOMINA ya que el con el
tiempo se ha dado cuenta de todos los ángulos probabilistas de
dicha estrategia y su creencia en ellos es más sólida mientras que el
que solo la está imitando está esperanzado en ganar dinero mas no
ha solidificado su creencia en los datos probabilísticos que
usualmente se desarrolla con el TIEMPO, es por esta razón
lamentablemente que si tu objetivo es solo hacer dinero rápido del
trading y estás en una situación de apuro, tus creencias no están
solidificadas en la lógica de la probabilidad sino esperanzadas
débilmente en que la fórmula de alguien más te de dinero al
copiarla.

Podemos estar ciegos para lo evidente, y ciegos además para


nuestra ceguera

www.fxlogos.com
En este video (https://is.gd/j9AiC5) presento una sección donde se
hace un experimento muy popular donde una persona se disfraza
de gorila y entra en escena junto con unos jugadores de basquetbol,
miraba a la cámara y salía de escena bailando el famoso paso de
Moon Walk de Michael Jackson, la mayoría de las personas es
incapaz de ver algo tan obvio la primera vez que se les presenta el
video. Este experimento demostró claramente lo que ya se ha
sabido en años recientes en cuanto a la psicología cognitiva que
cuando en nuestra vida cotidiana le prestamos demasiada atención
a un área o aspecto de nuestro campo visual tendemos a no darnos
cuenta de objetos u acciones inesperados que no estamos
buscando aun cuando estos sean prominentes.

www.fxlogos.com
Los ilusionistas son maestros en utilizar esto en nuestra contra ya
que nos hacen poner nuestra atención a detalles que logran
distraernos de otros detalles que están enfrente de nuestro campo
visual pero que no logramos ver debido a que nuestra atención está
en otro lado.

Esto también se le denomina “ceguera sostenida sin consciencia”.


Una de las tantas ilusiones con las que convivimos todos los días en
el mundo, otra trampa con las que nos juega nuestra cabeza y que
puede dominar nuestros pensamientos y en consecuencia nuestras
decisiones y finalmente nuestras acciones sin darnos cuenta.
Cuando tu atención está distraída puedes estar “ciego” ante lo
obvio o por el otro lado “ver” lo que no está pasando.

Entender esto te permite comprender que hay una brecha entre


relato y realidad y que si tu atención se desvía siguiendo
percepciones falsas, equivocadas o inducidas para manipularte, no
podrás considerar los hechos que son verdaderamente claves
aunque pienses que lo estás haciendo. Puedes estar ciego para
ver lo evidente y ciego además de tu propia ceguera.

www.fxlogos.com
Al ser trading un negocio, la mayoría no se da cuenta que los
dueños son como el ilusionista que te distrae y te hace poner tu
atención a cosas que no son relevantes, no son hechos, es por
eso que lo dan gratis y lamentablemente mucha gente se
establece en la misma base de “información” para crear sus
propias conclusiones.

La mayoría de las mentes de las personas que están enseñando de


trading están viendo lo que sus mentes están creando basado en
formas, en promedios de tamaños, en parámetros de indicadores,
en cuentos de por qué las cosas pasaron, la mayoría de las personas
está ciega de su propia ceguera. Personalmente cuando comencé
en el 2006, por tres años estuve ciego de mi ceguera pero
lamentablemente la ceguera no se quita con el tiempo sino con
intervención, con entrenamiento. En mi caso al estar dentro del
negocio tuve muchas experiencias que me ayudaron a darme
cuenta de mi ceguera rápidamente, por lo tanto es clave que
entiendas que para poder tener éxito en este negocio es esencial
poder ver lo obvio que está enfrente de ti. No obstante, actualmente
eres ciego y solo otro más que lo vea te lo puede enseñar.

Nos cuesta admitir errores, porque eso significa renunciar a la


seguridad que esos supuestos simplificadores nos
proporcionan.

Uno de los mayores terrores que la gente experimenta es el


equivocarse y el sistema 1 nos hace rápidamente tratar de
determinar y encontrar las causas de por qué nos equivocamos, cuál
fue el error, quién tuvo la culpa, qué hubiera sido mejor, somos
simplemente incapaces de desentrañar la complejidad del mundo,
así que nos contamos un cuento simplificador para poder decidir y
reducir la ansiedad que nos crea la realidad de que al final el
mundo y la vida son mayormente incomprensibles e imprevisibles.
www.fxlogos.com
Nos cuesta aceptar que el azar tiene mucho peso para
determinar nuestra vida, por eso tenemos la tendencia de
actuar y de decir que el acierto es mío y el fallo fue mala suerte
cuando ambos fueron aleatoriedad.

Cuanto más crees en tu propio cuento más fácil se vuelve que te


equivoques; es decir, si has estado tomando “buenas decisiones en
los negocios” y estos han prosperado, si la manera de tomar la
siguiente decisión no es basada en el sistema 2, es decir, no es una
evaluación lógica y con rasgos estratégicos, sino en el sistema 1,
basando su decisión solo enfocado en que tus negocios anteriores
han sido exitosos, es la razón que eres más propenso a
EQUIVOCARTE si te crees tus propios cuentos de éxitos pasados. Por
el otro lado si tuviste “decisiones malas” y tratas de racionalizar con
otro cuento porque no sucedió o que falló, la próxima oportunidad
que no tiene que ver con el pasado será amenazante así no
tomándola y equivocándote de nuevo. 

Una persona en California me contó la anécdota de su abuelo quien


era un policía retirado, que cuando era joven pudo ahorrar algún
dinero y se enteró de una oportunidad en bienes raíces. Con el
dinero que tenía compró esas propiedades que al final terminaron
saliendo con muchos problemas, lo que provocó que perdiera su
inversión.

www.fxlogos.com
Pasaron los años y se repuso y de nuevo se le presentó una
oportunidad de comprar otras propiedades por un muy buen precio,
inclusive más bajo que el de la primera inversión pero basado en la
experiencia anterior se creó su propio cuento, que las bienes raíces
en California no eran buenas y otras cosas más. Años más tarde esas
propiedades que se encontraban en una de las esquinas más
populares en Santa Mónica y hoy en día valen millones de dólares.

La clave de obtener más cosas a favor un tu vida no es evitar


equivocarte sino entender que estás experimentando y que al
momento de participar en una relación, en una inversión, en
una carrera, en un negocio, etc., debes siempre saber que
puede que funcione y puede que no y no necesariamente
depende 100% de lo que tú hagas, puedes tener una ejecución
casi perfecta y aun así la inversión no funciona, la relación se
termina, la carrera no te da lo que buscabas, el negocio no
funciona.

La estrategia entonces consiste en que estés consciente de cuánto


tú estás exponiéndote a una situación y sepas cuánto será suficiente
para acabar el experimento independientemente de su resultado y
pasar al siguiente.

Nota como es que estoy poniendo entre comillas “equivocarse”;


cuando entiendes la aleatoriedad de la vida en realidad no estas
equivocándote estás EXPERIMENTANDO. El problema es que los
cuentos tanto cuando pasa lo negativo como cuando pasa lo
positivo solo son mecanismos simplificadores para pensar que
entendemos cuando las cosas no se dan como queríamos o
esperábamos, estos simplificadores al final del día son los
justificadores del miedo que tenemos a que el siguiente
experimento no salga de nuevo como queremos. Mas tienes que
entender que ese cuento no es la realidad de la siguiente ocasión,
www.fxlogos.com

ya que ésta es de naturaleza aleatoria.


Entonces en trading si desarrollas la habilidad de no crear
simplificadores sino solamente a ejecutar por hechos objetivos,
serás capaz de entender y vivir el hecho que al ser el mercado
también aleatorio como la vida, las ejecuciones que haces son
experimentos que saldrán a veces a tu favor y a veces en
contra; deja de inventar cuentos rebuscados para evitar
equivocarte.

www.fxlogos.com
Nos concentramos en lo que conocemos e ignoramos lo que no
conocemos, lo cual nos hace confiar demasiado en nuestras
creencias

La mayoría se concentra en su objetivo, sus metas, su plan, pero


ignorando el plan de los demás, las intenciones de los demás.
Vivimos en un mundo donde solo se nos cuentan las historias de los
ganadores pero no la de los perdedores, nos concentramos en lo
que queremos y podemos hacer, sin atender o tratar de averiguar
las aptitudes o planes de otros. Al explicar el pasado y predecir el
futuro nos concentramos en el papel causal de la aptitud e
ignoramos el papel de la suerte. De ahí que fácilmente incurramos
en la ilusión de control. Nos concentramos en lo que conocemos e
ignoramos lo que no conocemos, lo cual nos hace confiar
demasiado en nuestras creencias.

Somos tan ignorantes de lo que ignoramos que llegamos a


demandar de otros garantías, demandamos que el futuro sea cierto
y esto como consecuencia nos trae problemas ya que cuando hay
una demanda habrá una oferta; demandamos un crecimiento
económico X, que los precios de la gasolina bajen a X, que el
desempleo disminuya a X y por lo tanto escuchamos las ofertas de
los políticos, entonces las consideramos y hasta debatimos con otros
diciendo qué plan es mejor que otro, cuando en realidad hay
muchos otros factores que todos desconocemos que no permitirán
llegar a esa expectativa, aunque es cierto que la expectativa puede
ser superada y ahí es cuando el político dirá que lo sabía, sus
seguidores dirán se los dijimos. 

Lo mismo pasa en las relaciones, en las cosas que consumimos, en la


religión, en todo demandamos certidumbre y por eso siempre se
nos ofrece, no porque en realidad pueda darse sino porque se está
demandando, ya que al ser ignorantes de lo que ignoramos, estas
www.fxlogos.com
garantías por lo menos apaciguan nuestra existencia.
El optimismo es muy valorado, socialmente y en el mercado, las
personas y empresas recompensan a quienes proporcionan
información peligrosamente engañosa más que a quienes cuentan
la verdad, las presiones sociales y económicas que favorecen el
exceso de confianza no se limitan a la predicción financiera.

En su libro Expert Political Judgement, Philip Tedlock observó que


los expertos demasiado confiados eran los que más invitaciones
recibían para figurar en los medios informativos, por lo tanto tienes
que tener en cuenta que el que alguien tenga muchos seguidores
no necesariamente se debe a que la información sea eficiente y
eficaz sino que simplemente ofrece lo que las masas
inconscientemente demandan. El aparecer en un medio de
comunicación o información masivo no es representación de
libertad de esta ignorancia sino lo opuesto, un exceso de esa
confianza debido a la ignorancia de lo que se ignora.

Debes aprender a ser optimista y creer en algo para así superar


la adversidad y las rachas malas pero si el optimismo no es
cuantificable y solo se basa en la creencia de que se es superior
teniendo algún tipo de conocimiento, ese es el optimismo del
que debes tener cuidado ya que este es el mismo que te hace
caer en riesgos más elevados y que usualmente traen más
experiencias catastróficas.

Cuando entrenándote te das cuenta que este es el negocio de


alguien más y que existen procesos separados a ti, te permite
compensar el exceso de confianza y al mismo tiempo confiar no en
ti sino en aquellos procesos separados a ti. Además que al ser
procesos tan simples y objetivos te permiten también compensar tu
ignorancia de todas aquellas cosas que no sabes y entonces
concentrarte solo en las pocas que sabes y puedes controlar.

www.fxlogos.com
Es el efecto halo: si haces algo bien, parece que harás todo bien.

El efecto halo es un fenómeno psicológico que permite deducir de


un elemento una opinión general de algo o alguien es decir que los
seres humanos tenemos la tendencia a generalizar a partir de un
solo atributo. Esto explica algunos de los aspectos irracionales que
hacen que juzguemos de manera más positiva o más negativa a una
persona, un producto o un lugar. Nuestra valoración acerca de una
característica muy específica de algo o alguien para “fabricar” a
partir de ella una valoración global de esa persona, organización o
elemento abstracto: extendemos nuestra opinión de esa propiedad
a todo el elemento que estamos juzgando y  hacemos que esta
impresión interfiera con el modo en el que interpretamos otras
muchas propiedades del elemento.

www.fxlogos.com
Por lo tanto, el efecto halo es una tendencia a hacer que nuestras
impresiones y opiniones sobre ciertas características de un sujeto u
objeto dependan de la impresión que nos han causado antes otras
características. El efecto halo se hace notar en nuestro día a día, por
ejemplo,  en el modo en el que percibimos a las personas famosas
en la música, los deportes o el cine y televisión.

El efecto halo también adquiere fuerza debido al efecto de mera


exposición que es un fenómeno psicológico  por el cual
nuestro  agrado  o desagrado por determinado  estímulo  aumenta o
disminuye respectivamente, con la exposición repetida. En otras
palabras, las personas tienden a desarrollar una preferencia por los
estímulos simplemente porque están familiarizados con ellos. En
la  psicología social, este efecto se denomina a veces “principio de
familiaridad”. Las personas que vemos en televisión o en lugares
populares tendemos a comenzar a verlas como grandes pensadores
cuyas frases célebres  son aplaudidas con entusiasmo, cuando la
mayoría de las veces son personas cuyas opiniones sobre ciertos
temas están muy alejadas de su profesión.

www.fxlogos.com
Pero no obstante ese hecho, la gente que no es consciente del
efecto halo acostumbra a valorarlas e incluso a tomar más en
cuenta las opiniones de estos famosos que de personas con más
experiencia y es por eso que si tú no entiendes este efecto puedes
ser empujado inconscientemente a tomar decisiones basado en esa
familiaridad y no por haber adquirido características adicionales que
te permitan tomar una decisión más lógica.

El hecho de que veas a una persona haciendo videos cada semana


en Youtube no es suficiente para aceptar su opinión como hecho,
no porque alguien aparezca en una feria de trading
automáticamente es un experto y sabe lo que va a pasar en el futuro
o lo que realmente pasó en el pasado y por qué. La verdad
fundamental en esto es que lo popular no necesariamente significa
lo mejor o lo más efectivo. Debemos acumular más referencias y
más características y cualidades de un método o estrategia antes de
simplemente brincar a aprenderla tratando de ganar dinero. 

Una limitación general de la mente humana es su insuficiente


capacidad para reconocer estados pasados del conocimiento o
creencias que han cambiado. Una vez que adoptamos una
nueva visión del mundo (o de una parte de él), inmediatamente
perdemos buena parte de nuestra capacidad para recordar lo
que solíamos creer antes de que nuestro pensamiento
cambiara.

Como seres humanos somos fáciles para cambiar de creencias de


manera inconsciente ante nuevos hechos o ideas. La mente inventa
relatos sobre el pasado, se comporta como órgano  destinado a
dotarlo de sentido, cuando ha pasado algo que no hemos predicho
inmediatamente la reacción del sistema 1 es de ajustar nuestra
visión del mundo para acomodar la sorpresa, esto es lo que se llama
sesgo de retrospectiva.
www.fxlogos.com
Los cambios de creencias hacen que el sujeto incorpore nuevos
valores desde los que analiza la realidad. La dificultad está en
realizar una adecuada descripción de sus anteriores creencias, por lo
tanto una limitación general de la mente humana es su insuficiente
capacidad para reconocer estados pasados de conocimiento o
creencias que han cambiado. Una vez que se adopta una nueva
visión del mundo o de una parte de él, inmediatamente se pierde
gran parte de nuestra capacidad de recordar lo que se solía creer
antes de que el pensamiento cambiara.

Debido al sistema 1 asociamos al éxito, con buenas cualidades de la


persona y al fracaso con malas cualidades de la persona, por lo que
somos propensos a pensar que existe siempre una armonía entre
cualidades y éxito. Esto hace que sea  probable que cuando hagas
trading y pienses que para ganar dinero se necesitan cualidades
como ser un buen analista, un buen lector de patrones, un buen
backtestista, cuando tengas éxito se atribuirá únicamente a esto el
buen resultado, pero cuando no sea así y pase lo contrario podrías
ser catalogado por otros o por ti mismo como mal analista, novato,
rígido, inexperto.

Es también por esto que eres fácilmente manipulado por la


industria al pensar que las cualidades en trading son más 
importantes ya que de esta manera caes en la ilusión de control y te
aferras a querer siempre saber por qué pasa X o Y cosa ya que al
acumular ese “conocimiento” pensarás te volverá mejor “analista”
(cualidad) con el tiempo, te frustras al no avanzar en tu confianza ya
que sigues empeñado a que la confianza venga de tus cualidades
analíticas y no de tus habilidades de administración de capital, por
ejemplo.

www.fxlogos.com
La gente es muy sensible a las presiones y a las consecuencias
inmediatas que puedan tener. Los efectos a largo plazo son más
abstractos y más difíciles de tener en cuenta. Darnos cuenta de
lo sensible que somos a la presión es también muy importante.

www.fxlogos.com
Hay algunas situaciones que se deben de abordar inmediatamente
y que requiere que tomemos acción de manera instantánea, por
ejemplo, en situaciones donde la integridad de los que queremos o
la nuestra está en peligro. Pero en la gran mayoría de los casos no es
así, tenemos tiempo para pensar las cosas, no obstante, nosotros
mismos nos ponemos en situaciones donde nos sentimos
presionados a tomar una decisión rápida como si esta fuera
realmente de vida o muerte. 

Usualmente el miedo a perder algo es lo que causa las


presiones y aunque el miedo es algo natural que necesitamos
para la supervivencia, la mayoría de las cosas en las que
estamos presionados por miedo para tomar una decisión no van
a matarnos, saldremos adelante eventualmente, nuestros
sistemas y sociedades nos han acostumbrado a este modo de
vivir presionados por hacer algo. Por ejemplo, ¿cómo vendes una
crema antiarrugas? Debes de preocupar a las personas en cuanto su
aspecto al envejecer.

De manera similar, ¿cómo haces que la gente vote por un partido


político? Les haces preocuparse por la inmigración o el aumento de
violencia. ¿Cómo haces que compren seguros? haciendo que se
preocupen de los daños que pueden sufrir. ¿Cómo haces que la
gente quiera cambiar su aspecto con cirugía plástica? Les haces ver
un prototipo totalmente irreal para que se preocupen por encajar
en este. ¿Cómo haces que la gente siga viendo las series de
televisión? Haciendo que se preocupen por perderse algún detalle
“importante”. ¿Cómo vendes el nuevo Iphone? Haciendo que la
gente se preocupe por quedarse detrás de la tecnología.

Mantener la calma y pensar en el largo plazo antes de sentirte


presionado por algún estimulante externo es hoy en día un acto
revolucionario.
www.fxlogos.com
Debido a que el largo plazo es más abstracto, es más fácil
aceptar la inmediatez, es más fácil irse por lo rápido y por lo
que promete resultados instantáneos, lo que parece te hará
producir dinero en períodos de tiempo más cortos.

Serás seducido por lo que acorta el proceso de progreso, por lo


tanto es clave que tu situación cuando conoces al trading no sea de
urgencia, de necesidad, ya que si de por sí muchas veces sin presión
de las circunstancias nos presionamos, imagínate tener la presión de
necesitar ganar dinero en trading lo antes posible.

Estas presiones mentales también se agudizan al combinarlas


con la ilusión de control lo que conlleva a que sientas que tus
análisis deben de ser “perfectos” y “correctos”.

Esta presión es la que te lleva a buscar cantidades de operaciones


en lugar de calidad de operaciones. La calidad y la robustez como
todo en la vida siempre requieren de más tiempo y por lo tanto de
más paciencia.

La mayoría de las personas que comienzan complican procesos de


alta probabilidad simples con sus narrativas, que para la mayoría de
las personas que comienza en esta actividad parecen inalcanzables
o inaccesibles ya que si para encontrar calidad de operaciones se
piensa que se necesita muchas horas de backtesting o mucho
análisis obvio que para el que comienza esto será sobrecogedor y
será más propenso a inclinarse por los movimientos rápidos y a
corto plazo no porque en verdad sean los mejores sino porque dan
menos preocupación: prefiero cerrar posiciones en unas horas que
dejarlas abiertas durante la noche y no poder dormir.

www.fxlogos.com
Si eres capaz de tener claro y  sintetizado de manera simple en qué
y cómo se pueden encontrar oportunidades de calidad, será más
fácil que aprendas a ser más paciente y a tener más tranquilidad,
porque esto es tal como en la vida, en el momento que aprendes a
no hacerle caso a la urgencia ilusoria que usualmente te rodea, que
tú mismo te creas y te desenfoca de las metas a largo plazo, que te
hace caer en los mismo hábitos y errores que te dejan atascado en
el mismo lugar, será cuando finalmente te mantendrás en caminos
que eventualmente tendrán más probabilidad de llevarte al lugar en
el que te gustaría estar.

A menudo nuestro cerebro racionaliza los pensamientos


automáticos y los presenta como el fruto de un razonamiento
elaborado. Pero son historias que nos inventamos para justificar
decisiones que en realidad son fruto de nuestros prejuicios. Es una
forma de engañarnos. El pensamiento complejo requiere
esfuerzo. Por eso, muchas veces actuamos guiados por
nuestros prejuicios y no por un análisis racional. Muchas de las
cosas que ocurren en nuestro cerebro son el fruto de
asociaciones automáticas.

Hay un cuento de 5 monos encerrados. Una escalera, plátanos en lo


alto de la escalera y un aspersor de agua. Cuando los monos
intentan subir la escalera para coger los plátanos se les da una
descarga de agua a presión. Los monos en seguida asocian la
descarga con la intención de coger los plátanos y dejan de
intentarlo. Sacan uno de los monos y meten a otro que no se ha
sometido a la descarga. Cuando éste intenta coger los plátanos, los
otros se lo impiden para evitar la descarga. Van cambiando los
monos de uno en uno hasta que tenemos 5 monos que no han
sufrido la descarga. Aún así, siguen impidiéndose entre ellos subir a
coger los plátanos. www.fxlogos.com
www.fxlogos.com
Lo que pasa es que heredan conductas sin cuestionarse si siguen
siendo válidas. ¿Te suena de algo? ¿Y tú? ¿Utilizas el pensamiento
crítico para cuestionar tus creencias y comportamientos o los vas
heredando porque así es como te lo dijeron?

Cuando las personas están haciendo su gran análisis del


mercado hablan de una manera que parece muy racional, a mí
me pasó esto exactamente cuando comencé en esta actividad,
automáticamente por el efecto de halo y por otros sesgos asumí
rápidamente como estos monos que la manera de hacer un
análisis, de aumentar mis probabilidades, de tener un escenario
más “favorable” era utilizando las mismas cosas de las que
todos hablaban. También fui víctima de este pensamiento
automático disfrazado de pensamiento racional, pero gracias a
diferentes situaciones que experimenté estando dentro de la
industria y conociendo mejor el negocio desde adentro, pude
despertar de esta ilusión y entonces convertirme
verdaderamente en una persona más consciente que comencé
a criticar mis propias creencias y las de aquellos de quienes las
había aceptado. Debes ser consciente de que la gran mayoría
de la gente que habla de trading no habla de trading basado en
sus propio estudio, sin la influencia de la idea de otros sino que
simplemente ha agregado más variables basados en las mismas
ideas y percepciones de siempre y aunque no necesariamente
significa que el análisis técnico tradicional es malo o no
funciona en lo absoluto, es una realidad que entre más mentes
opinan más su objetivo simple se pierde y por lo tanto la
persona que llega nuevo como en la historia de los monos lo
que termina adquiriendo la mayoría de las veces son mitos,
prejuicios, y medias verdades y medias mentiras de lo que es el
mercado y como se supone deberías afrontarlo.

www.fxlogos.com
Solo piensa en esto la gran mayoría de las personas que viene a esta
actividad pierde pero hasta ahora con lo que has leído en verdad,
¿crees que se trata de falta de atributos o será más bien por la
manera en que la atención es dirigida con el tipo de información
que se les presenta desde el inicio?

A menudo no somos conscientes de la poca información que


tenemos, y si no somos conscientes de esto, entonces tenemos el
fenómeno del exceso de confianza. La confianza no es un juicio, es
un sentimiento.

Lo más probable es que ya me hayas escuchado antes decir que


nuestro problema mayor como operadores minoristas es que en
realidad no tenemos información, lo único que podemos ver son
velas, y barras de diferentes tipos, volumétricas, de ticks, etc. De ahí
cada uno puede ponerle lo que quiera y lo que se le ocurra, líneas,
colores, se pueden inventar indicadores de todos los tipos y sabores.

Es decir, el gráfico literalmente se vuelve como un lienzo donde


dependiendo de tu creatividad y talento puedes pintar lo que tú
quieras pero aunque tú puedes poner lo que tu quieras, ya sea
basado en la influencia de ideas que solo aceptaste de otros o sea
que has meditado realmente otras maneras de ver la información
del gráfico, la pregunta sigue siendo la misma:

¿QUÉ SABES?. Si aparece uno de esos patrones populares y porque


todos lo repiten y le dan valor, ¿el valor que tú le estás dando es el
mismo que todos le darán? ¿La intención después de que este
patrón aparece será la común para todos los participantes? ¿Alguien
con más información podría tomar ventaja de la reacción
prevaleciente ante ese patrón? ¿Si ese patrón no está apareciendo
en otra temporalidad tendrá la misma repercusión ante todos los
demás? Y como estas, mil preguntas que si eres consciente podrás
hacerte y te llevará a la misma realidad:
www.fxlogos.com
NO SABES. ¿Entonces por qué la mayoría en el trading habla y por
lo tanto de expresa y actúa como si supiera? ¿No será que son
ignorantes de su ignorancia? Y si su confianza se fundamenta en
“información” que en verdad no tienen, ¿qué sostenible puede ser
esa confianza en el largo plazo? Somos incapaces de desentrañar la
complejidad del mundo, así que nos contamos un cuento
simplificador para poder decidir y reducir la ansiedad que nos crea
que sea incomprensible e imprevisible. ¿No podría ser exactamente
esta la razón por la que sigues buscando información de trading ya
que necesitas estar constantemente llenando este vacío que deja
cuando la confianza temporal se acaba que viene de encontrarse de
nuevo con la realidad que no sabemos pero que en lugar de
entender y aceptar se sigue llenando de más y más cosas como la
persona que sigue y sigue inflando una llanta sin verificar si hay un
agujero que necesita reparar?

Saber que no sabemos y ser consciente de lo único que sí


sabemos en esta actividad de trading es una habilidad clave
para poder sobrevivir y hacer una diferencia. 

Cuando estás formulando un compromiso que puede tener


unas consecuencias en el futuro, es necesario saber si te van a
gustar esos resultados, o si prefieres quedarte como estás hasta
ahora. Anteriormente te hablaba de que el sistema en que vivimos
nos acostumbra a solo hablar de la parte positiva de las cosas, los
ganadores usualmente son los que escriben la historia y los
perdedores son los que permanecen mudos para contarnos su
versión ya que o desaparecieron o muy pocos tienen la sabiduría
para entender que también de ellos podrían aprender.

www.fxlogos.com
Hace no mucho tiempo, personalicé una Harley Davidson a la
manera en que a mí me gustaba. Me encanta subirme, poner
música de metal y simplemente viajar, pero al mismo tiempo
entiendo que aquello que amo puede volverse algo negativo. Puedo
ser un conductor precavido, siempre trabajar en mis habilidades,
pero aun así no controlo lo que las demás personas hagan y un día
puedo tener un accidente que hasta podría ser fatal. Obviamente no
me gustaría pasar por eso, pero cada vez que me subo comprendo
que ese día podría ser el día, no obstante aun lo sigo haciendo por
que he entendido que debo aceptar las consecuencias posibles de
una acción y que si no las acepto, si no estoy a gusto con esa
posibilidad, entonces es mejor no seguir haciéndolo.

www.fxlogos.com
Es mi responsabilidad saber y entender que era un resultado
posible. A pesar de esto, si un día ya no me siento cómodo con esta
posibilidad, aunque haya personalizado esta motocicleta, aunque
haya invertido tiempo y dinero en ella, entendiendo la falacia del
costo hundido, eso debe ser una razón para no seguir adelante.

No entender esto es gran parte de los problemas en trading.


Recuerda que la mayoría demanda certidumbre y la industria se
los da, aunque no sea real, todo mundo demanda esa
certidumbre, por eso todos la ofertan. Muchas personas
también terminan complicando el trading ya que buscan evitar
perder, evitar equivocarse, evitar hacer las cosas mal, evitar
obtener el resultado negativo porque no fueron capaces desde
el inicio de comprometerse con las consecuencias de la
actividad en la que se estaban metiendo, tanto las positivas
como las negativas. Al tratar de solo obtener las positivas,
pensamos que las negativas dejan de existir, que con solamente
nuestras acciones evitaremos el dolor cuando la verdad es que
siempre están ahí las probabilidades de que nos suceda lo que
no queremos.

Al momento de hacer trading es por esto mismo que un entorno


donde el precio solo puede subir o bajar, cambiar o continuar, estar
arriba o estar abajo, donde sólo puedes comprar o vender, se vuelve
tan complicado. Lo complicado, no obstante, no es la naturaleza
binaria del precio sino lo que piensas, lo que imaginas y las
emociones vinculadas al tratar de evitar lo que no quieres. Entonces,
no pienses primero en ganar dinero sino que podrías perder tu
dinero y no recuperarlo,  ¿estás a gusto con ese posible resultado? Si
no,  nadie te está obligando o presionando a que lo intentes.

www.fxlogos.com
La clave está en hacer lo opuesto, antes de aceptar una idea o
creencia del mercado medítala, busca diferentes fuentes, no
solo del trading, sino de la lógica detrás del pensamiento. Si al
final te vas a entrenar y quieres hacer de esta actividad una carrera y
durar por periodo largo de tiempo debes de darte el tiempo para
entender en lo que te estas metiendo y para esto se necesita el
sistema 2. Después de encontrar algo eficiente y lógico para afrontar
el mercado, ahora si la clave es que ejecutes de manera simple sin
pensar demasiado en si es o no es, si subirá o no subirá, si estuviste
bien o mal en el análisis.

www.fxlogos.com
Debes de ser capaz de invertir a tu favor lento al aprender y
entender y rápido para ejecutar cuando hayas entendido lo
simple que es el trading.

La idea de que el futuro es impredecible es debilitada cada día por


la facilidad con que explicamos el pasado. Nuestra tendencia a
construir y crear narraciones del pasado hace que nos resulte
difícil aceptar los límites de nuestra capacidad predictiva. Todo
cobra sentido en una retrospección, un hecho que los entendidos
en finanzas explotan cada mañana cuando dan cuenta convincente
de los acontecimientos del día. Y no puede sorprendernos la
poderosa intuición de que, en una retrospección, lo que hoy confiere
sentido era ayer predecible.

La ilusión de que entendemos el pasado fomenta el exceso de


confianza en nuestra capacidad para predecir el futuro. La imagen
tan a menudo empleada de la marcha de la historia supone orden y
dirección. Las marchas, a diferencia del vagar o del paseo, no se
hacen al azar. Creemos que somos capaces de explicar el pasado
fijándonos en grandes movimientos sociales o en desarrollos
culturales y tecnológicos, o bien en las intenciones y las capacidades
de unos pocos grandes hombres. La idea de que los grandes
acontecimientos históricos vienen determinados por la suerte nos
resulta espantosa, aunque es demostrablemente verdadera. Es difícil
pensar en la historia del siglo XX, con sus grandes movimientos
sociales, sin traer a la memoria el papel que desempeñaron Hitler,
Stalin y Mao Zedong. Pero hubo un momento, justo antes de que un
óvulo fuese fertilizado, en que hubo un 50 por ciento de
probabilidad de que el embrión del que sería Hitler pudo haber sido
femenino. Componiendo los tres eventos, hubo una probabilidad de
uno a ocho de un siglo XX sin alguno de los tres grandes villanos, y
es imposible argüir que la historia habría sido aproximadamente la
misma sin su presencia.
www.fxlogos.com
¿Expertos en predicciones?

Pero la ilusión de la predicción válida siempre permanecerá intacta,


un hecho que saben explotar personas cuyo oficio es la predicción,
no solo los expertos financieros, sino también los entendidos en
negocios y en política. Las emisoras de televisión y de radio, así
como los periódicos, tienen su plantel de expertos cuyo oficio es
comentar el pasado reciente y augurar el futuro. Y no hay duda de
que los entendidos y sus promotores creen sinceramente que están
ofreciendo tal información. Philip Tetlock, quien ya mencioné
anteriormente, entrevistó a 284 personas que en los medios de
comunicación hacían comentarios o daban consejos en relación con
tendencias políticas y económicas. Tetlock les pidió que estimaran
las probabilidades de que en un futuro no muy lejano ocurrieran
determinados acontecimientos. Los resultados fueron demoledores.
Los expertos se equivocaron más de lo que lo habrían hecho si
simplemente hubieran asignado iguales probabilidades a cada uno
de los potenciales resultados. Los que saben más predicen
ligeramente mejor que los que saben menos. Pero los que más
saben son a menudo menos de fiar.

www.fxlogos.com
La razón es que la persona que adquiere más conocimientos
desarrolla una ilusión de su aptitud algo mejorada, lo cual hace que
tenga un exceso de confianza poco realista. Llegamos a un punto en
que observamos una disminución desconcertantemente rápida de
los aciertos predictivos marginales escribe Tetlock. En esta época de
hiperespecialización académica no hay razón para suponer que los
colaboradores de los diarios de mayor consumo distinguidos
politólogos, especialistas en determinados campos de estudio,
economistas, etc., apenas sean mejores en la “lectura” de situaciones
emergentes que periodistas o lectores atentos del The New York
Times. Cuanto más famoso el predictor sea, descubrió Tetlock, más
extravagantes son las previsiones.

Los expertos son después de todo seres humanos. Los deslumbra su


propia brillantez y aborrecen estar equivocados.

Según Tetlock, a los expertos les pierde no lo que creen, sino el


modo en que lo creen, empleando la terminología del ensayo de
Isaiah Berlin sobre Tolstói titulado “El erizo y el zorro”. Los erizos
saben muchísimo, y tienen una teoría sobre el mundo, explican
aconteceres particulares dentro de un marco coherente, se erizan
con impaciencia contra aquellos que no ven las cosas a su manera y
confían plenamente en sus previsiones. Los zorros, por el contrario,
piensan de un modo más complejo.

No creen que haya una gran cosa que guíe la marcha de la historia
(por ejemplo, es difícil que acepten la opinión de que Ronald
Reagan pusiera fin él solo a la guerra fría yendo con la cabeza en
alto frente a la Unión Soviética). Los zorros más bien reconocen que
la realidad emerge de las interacciones de muchos agentes y
fuerzas diferentes, incluido el ciego azar, que con frecuencia genera
procesos impredecibles de gran calado. En el estudio de Tetlock
fueron los zorros los que más puntuaron, aunque sus resultados
www.fxlogos.com
fuesen todavía muy pobres.
La primera lección es que los errores de predicción son
inevitables porque el mundo es impredecible. La segunda es
que la excesiva confianza subjetiva no puede valer como
indicador de acierto alguno (la confianza escasa puede tener
más valor informativo).

Las tendencias a corto plazo pueden predecirse, y los


comportamientos y los éxitos pueden predecirse con bastante
exactitud a partir de comportamientos y éxitos anteriores. Pero no
hemos de esperar más. Poco o nada podemos esperar de los
inversionistas de Wall Street que creen que acertarán más que el
propio mercado en su predicción de los precios futuros.

www.fxlogos.com
Y no debemos esperar mucho de los entendidos que hacen
predicciones a largo plazo, aunque puedan tener valiosas
percepciones del futuro cercano. Es hora de trazar claramente la
línea que separa el futuro acaso predecible del futuro lejano e
impredecible.

Cuando hice un video de Youtube comentando exactamente esta


realidad, muchas personas se sintieron ofendidas y se lo tomaron
personal. Otras personas lo ven desde la óptica de que si no se
puede predecir consistentemente, entonces estamos destinados al
fracaso.

La predicción es la ilusión de garantía que esta industria te vende,


porque, ¿cómo es que predices? Con “educación” y esa educación,
¿de dónde se deriva, quién la promueve? Cuando te haces estas
preguntas te empiezas a dar cuenta que lo que parece que
supuestamente debes saber o crees que sabes y se predica en todos
lados de los mercados no tiene mucho sustento. El que te
embarques a estudiar y estudiar al final no cambia la realidad de la
aleatoriedad y la impredictibilidad.

No caigas en la trampa de memorizarte todos esos conceptos


simplistas, que te llevan a pensar que sabes algo empujándote todo
el tiempo a predecir tratando de incrementar tu confianza de esta
manera ya que, como en la falacia del costo hundido, una vez vayas
por ese camino es más difícil regresar. Recuerda tendemos a tener
mucha confianza en juicios que hacemos basados en muy poca
información. Es uno de los aspectos más importantes de la
cognición. Somos capaces de generar interpretaciones muy
rápidas; eso es maravilloso, porque nos permite actuar rápido,
pero por otro lado no somos conscientes de lo que no
conocemos. Somos propensos a sobrestimar lo que entendemos
del mundo y a subestimar el papel del azar en los
acontecimientos www.fxlogos.com
Tomarse las cosas en serio implica un elemento emocional. Las
emociones se evocan más rápidamente y con mayor intensidad por
cosas inmediatas. Lastimosamente en estos tiempos las personas se
ven obligadas a pensar a corto plazo.

La riqueza en información trae pobreza de atención. Cuando no


conocías del trading cuando no habías invertido tiempo
aprendiendo de esta actividad, cuando no le habías dicho a tus
conocidos lo que estabas haciendo y cómo esto iba a cambiar tu
vida, el precio de un gráfico era insignificante. Como dije en la
primera idea, no era un problema y al mismo tiempo no te lo
tomabas en serio, si había una guerra comercial o si Donald Trump
escribía un tweet, o si la opinión de una persona contradecía a la de
otra, todo eso era irrelevante, no te lo tomabas en serio, entonces
¿qué cambió?

Ahora te lo estas tomando en serio porque hay una potencial


recompensa pero en realidad el precio seguirá moviéndose tal como
lo había hecho antes de que tú llegaras. Por ello en el trading
tienes la oportunidad de adquirir autoconocimiento y la aptitud
(destreza, habilidad) de la Inteligencia Emocional (IE) que es el
autocontrol, autodominio, autorregulación. Esto no significa
negar o reprimir los sentimientos o emociones. Controlar las
emociones no quiere decir suprimirlas. Las emociones nos dan
muchas pistas acerca de por qué hacemos lo que hacemos. Su
supresión nos priva de esta información. Por otra parte, tratar de
suprimirlas no hace que desaparezcan; las deja libres para que
salten en cualquier momento. Como ahora que quieres hacer dinero
en esta actividad y te has dado cuenta del potencial que tiene para
cambiar tu vida, se ha creado en ti un DESEO y cuando hay un
deseo como consecuencia viene el miedo y este es el miedo a
que no se cumpla ese deseo, por lo tanto, comienzas a tomarte las
cosas demasiado en serio y muchas de ellas no son tan importantes
no dependen de ti, de hechowww.fxlogos.com
se podría decir que se resuelven solas.
Para poder pensar de manera clara es clave que puedas aprender
cómo filtrar lo inconsecuente de lo esencial, no es suficiente estar
inclinado al pensamiento profundo y análisis sobrio una
persona que busca liderar su vida hacia la libertad financiera
debe de encontrar el espacio entre ambos, en el mundo actual
esto no es una tarea fácil, hoy en día tenemos acceso a la
información de la que realmente podemos utilizar
racionalmente, puedes decirte a ti mismo que esta carga de
información es parte de tu papel como trader que debes estar
encima de todo para ser un ganador por lo tanto sigues dándole
tiempo preciado a las noticias, reportes, juntas, análisis,
predicciones, webinars, y otras maneras de retroalimentación
pertinente a los mercados, debes de parar si lo has estado haciendo
así o tener cuidado de no caer en estos hábitos consumidores e
improductivos.

Es parte del ego tratar de estar encima de todo tratar de ser el más
informado y el que sabe todos los acontecimientos más recientes,
saber las noticias más relevantes y los análisis y crisis más populares,
se trata de ego en tratar de ser la persona más informada en el
cuarto, la que tiene conocimiento de todo lo más reciente en
cuanto a la vida de todos y todas. No es cierto que los mismos
medios de comunicación tienen esta frase donde te dicen que los
veas para ser el PRIMERO EN ENTERARTE.

Ese ego no solamente te cuesta la paz mental sino también hay un


costo de oportunidad, si tuviéramos la calma que viene de el
panorama más amplio y el más largo plazo, ¿qué ruido podría
realmente ser significativo para prestarle nuestra completa
atención?

www.fxlogos.com
Es muy difícil pensar o actuar claramente cuando estamos hundidos
en información, que es la razón por la que los abogados intentan de
hundir a la contraparte con papeles, es la razón por la que los
operativos de inteligencia ahogan al enemigo con propaganda para
que pierdan la esencia de la verdad, no es una coincidencia que la
meta de estas tácticas son usualmente referidas mediante la frase
“el análisis causa parálisis”. Igualmente en el trading, no es
casualidad que los dueños del negocio te llenen de “información” de
todos lados porque de esta manera su modelo de negocio simple
pasa desapercibido.

www.fxlogos.com
La clave de entrenarte no es para saber algo más ya que ese camino
nunca terminará, Isaac Newton decía: “Lo que sabemos es una
gota, lo que no sabemos es el océano”. La clave está en hacer lo
opuesto, ser consciente de lo que en realidad NO SABES y
entonces quedarte con lo POCO que sabes, de esta manera se
vuelve una tarea de categorización eficaz y no más de
acumulación ilimitada de “información y datos”. Con esto podrás
volverte más estratégico, enfocado en lo que importa y menos
reactivo a todo lo demás que no importa. Saber lo que no debemos
pensar, qué ignorar y qué no hacer es tu trabajo más importante.

Antes de poder llevar a cabo cambios profundos en tu vida debes


observar tu dieta, la manera en que consumes, tienes que vivir de tal
manera que dejes de consumir las cosas que te envenenan y te
intoxican, entonces tendrás la fuerza de permitir que las mejores
cosas vengan hacia ti y no serás más presa del enojo y frustración.
Esto es lo mismo tanto para lo que comemos y ponemos dentro de
nuestro cuerpo como lo que dejamos que entre a nuestra cabeza.
Hay un dicho que reza: “Dejas entrar basura, vas a sacar basura”.
Si quieres que haya buenos productos, debes de poner buenas
materias primas. En cualquier caso se necesita disciplina, no es
fácil.

www.fxlogos.com
Es necesaria una atmósfera donde el apuro no domine, lo que
significa menos grupos que revisar, menos webinars a los que asistir,
menos análisis, evitar los lugares donde hay más drama que aportes.
Todo esto significa entender el trading de una manera más
filosófica, más en el largo plazo, como un negocio, como una
actividad conectada con todo lo que ya somos y cómo actuamos
fuera del trading, en lugar de tratar de memorizar diferentes
enfoques que te encuentras a cada rato en el corto plazo.

Es el miedo de perderte algo “importante” que hace que tomes


demasiadas cosas demasiado en serio, es ese apego el que no te
permite hacer trading de manera tranquila porque es con la
tranquilidad que puedes estar en el momento presente y ver la
realidad Es en la tranquilidad que puedes escuchar las voces
derivadas de las emociones dentro de ti. Piensa en lo diferente que
el mundo sería si las personas utilizaran el mismo tiempo para
escuchar su propia conciencia, que el tiempo que dedican a
escuchar a todo y todos los demás, si las personas pudieran
responder a sus causas y convicciones tan rápido como contestan
las alarmas de notificaciones de su teléfono. Todo el ruido, toda la
“información”, todas las diferentes opiniones, esto es tenerle miedo
al silencio, tenerle miedo a verse estúpido, es tenerle miedo a
perdernos de algo, es tenerle miedo a aceptar que no sabemos y
nunca lo sabremos todo, la gente prefiere sentirse miserable que
volverse su mayor prioridad y ser su mejor versión de sí mismos.

Por eso trading no se trata de ser como alguien, se trata de que


seas libre entendiendo qué cosas son tu responsabilidad, ya que
para más libertad se requiere más responsabilidad y en esta
actividad tú no eres responsable de las noticias y sus
resultados, tú no eres responsable de si el precio subió o bajó,
tú no eres responsable de leer correctamente el pasado, ni de
definir acertadamente el futuro, pero si eres responsable de
CUÁNTO arriesgas, definir CUÁNDO entras, CUÁNTAS veces
www.fxlogos.com
entras, HASTA cuándo operas, etc.
Tu responsabilidad está dentro de ti, es el autocontrol, pero no
es fácil de lograrse y esto es lo que dificulta al trading. La clave
es saber qué no utilizar y qué no es necesario, para ser capaces
de poner toda nuestra atención sin distracción a aquellas
elementos que en verdad si nos dan información significativa.

Por eso es que siempre me escuchas hablando de los principios


PRECIO, TIEMPO, PROBABILIDADES y MANIPULACIÓN. Estos
siempre están ahí, no importa el instrumento o mercado ni el
grafico que se esté utilizando, una vez que los entiendes resuelves
prácticamente todos los problemas de sesgos y heurísticas que
hasta ahora hemos mencionado.

www.fxlogos.com
Existe la ley general del mínimo esfuerzo que rige en la actividad
tanto cognitiva como física. La ley establece que si hay varias formas
de lograr el mismo objetivo, el individuo gravitará finalmente hacia
la pauta de acción menos exigente. En la economía de la acción, el
esfuerzo es un coste, y la adquisición de habilidad viene
determinada por el balance de costes y beneficios. La pereza está
profundamente arraigada en nuestra naturaleza. Debes de ser
capaz de diferenciar el simplismo y simplicidad, el que
naturalmente seamos atraídos al mínimo esfuerzo no es algo
negativo, es de hecho la fuente de inventos que mejoran nuestra
calidad de vida, es la fuente de que tengamos tranquilidad mental.
En trading para que puedas aspirar a permanecer y hacer esta
actividad a largo plazo necesitas hacerlo de manera simple.

Para ser capaz de encontrar la manera de hacer algo simple primero


tienes que verlo complicado o entender su complejidad ya que si no
entiendes su complejidad primero, caerás en simplismo, que no es
simplicidad, además que para ser capaz de apreciar
verdaderamente la simplicidad es necesario haber experimentado
la complejidad. Nadie puede apreciar la felicidad si no ha
experimentado la tristeza, puesto que hay una oposición en todas
las cosas.

www.fxlogos.com
Lamentablemente cuando llegas al trading queriendo ganar dinero
y con todos los problemas mencionados en este libro, eres más
susceptible a que caigas en el simplismo y no en la simplicidad. La
inexperiencia te impide entender lo complejo ya que como se te
presenta como algo organizado, como un conocimiento
institucionalizado, solo tiendes a memorizar lo que se te pone
enfrente sin ser capaz de saber qué NO PENSAR, QUÉ IGNORAR y
qué NO HACER.

Simplismo

El simplismo, en el fondo, lleva la preocupación por hacer las cosas


fáciles, pero no necesariamente sencillas. El simplista rara vez se
pregunta por el valor de lo que hace; esta clase de preguntas le son
extrañas y hasta amenazantes porque lo que quiere es la facilidad
para sí mismo. El simplista es superficial y pasivo. Se sienta a esperar
a que las cosas le lleguen desde afuera, ya sea para obedecerlas o
para rechazarlas. El simplista no mira hacia delante ni le importa
pensar en las consecuencias porque sólo le importa cumplir.

El simplismo es un soterrado descuido de los detalles y de lo


importante, un descuido del valor intrínseco, del sentido y de la
capacidad de aporte. Su sintomatología más común son la
negligencia, el automatismo y la costumbre. Respuestas del estilo:
“Yo no sé, cuando yo llegué ya estaba así… llevamos ocho años
haciéndolo igual ¿Por qué tendría que cambiarlo ahora…?”, son claras
muestras de simplismo. Esto es comodidad y tranquilidad, porque al
simplista sólo le interesa que las cosas sean fáciles para sí mismo,
porque no le interesa mejorar y no le importa que lo que haga
bloquee su crecimiento u obstaculice la vida a otros.

Entonces, los sinónimos prácticos del simplismo serían la ignorancia,


la desatención, facilismo, negligencia, automatismo, costumbre,
comodidad, egocentrismo, (FÁCIL PARA MÍ).
www.fxlogos.com
Simplicidad

Puede ser extremadamente exigente hacer que algo sea fácil


conservando su impacto y su esencia. La simplicidad es un proceso
constructivo y una actitud frente a la vida; por eso corre el riesgo de
contaminarse de aparentes “facilismos” y “flojeras”, cuando en
realidad conlleva un profundo esfuerzo de sofisticación. El gran reto
de la simplicidad es hacer sencillo lo que parece complejo, en hacer
accesible lo aparentemente inalcanzable.

Simplificar requiere altas dosis de ENTENDIMIENTO. No


podemos hacer sencillo aquello que no comprendemos. La
profundidad y la práctica son las que logran que las cosas se
conviertan en explicaciones y acciones intuitivas. La
simplicidad requiere que seamos precisos y breves, que
hagamos lo que hay que hacer, ni más ni menos, porque cuando
caemos en el supuesto “encanto” de “hacer más” en realidad no
es así y podemos terminar haciendo lo innecesario o lo
inconveniente.

Simplificar requiere que seamos ingeniosos. Recordemos que todo


aquello que evaluamos como un “problema” no es más que un juicio
que hacemos sobre nosotros mismos y sobre nuestra capacidad
para afrontar una situación de la vida. Lo que para alguien puede ser
un problema, para mí puede no serlo y viceversa. Precisamente ahí
está el reto de la simplicidad: ¿Cómo lograr que lo que haga no sea
un problema para otro? ¿Cómo lograr que lo que haga sea
plenamente intuitivo para cualquier persona?

Finalmente, el simplista sueña con la máxima reducción, con llevar


las cosas a su máxima expresión de facilismo. Por eso ser simplista
es tan distinto a ser simple.

www.fxlogos.com
El “simplista” puede dejar de lado los detalles clave, mientras que el
“simple” cuida los detalles importantes, los tiene siempre en
perspectiva y preserva las relaciones entre ellos, quitando del
camino lo que sobra o lo que es irrelevante. Alguien que cuida lo
simple es consciente de que cualquier descuido puede
desencadenar complicaciones indeseadas que luego será mucho
más complejo resolver.

El reto de la simplicidad es servirle a mucha gente, pero no


necesariamente agradarle a todo el mundo. No se trata de
ganar simpatizantes, sino de atender y resolver lo que importa.
La simplicidad es el camino en línea recta para crear valor, por
eso nadie dice que “ser simple” sea fácil.

Después de 12 años observando y operando el mercado, después de


estar dentro de la industria y entender cómo el negocio funciona
desde adentro me ha permitido simplificar toda esta complejidad.
Cuando me di cuenta de lo que había descubierto al principio no
me había dado cuenta de la profundidad de ello sino hasta tiempo
después cuando veía una y otra vez las mismas historias y los
mismos cuentos y las mismas herramientas y las mismas ideologías
es que me di cuenta lo revolucionario que era lo que había
descubierto. Los cuatro principios están siempre enfrente de los ojos
de todos, pero debido a la ceguera de inatención no lo pueden ver.
Fue entonces que mi pasión se volvió liberar mentes, ayudar a
entender un poco de todo esto que te he mencionado hasta ahora
por que este entendimiento no solo me ayudo en trading sino en
todos los aspectos de mi vida. Mi vida ha sido y es una armonía que
nunca imagine encontrar, la paz de ver las cosas con calma y de no
reaccionar rápidamente al ruido me han ayudado a tomar buenas
decisiones y eso me hace feliz.

www.fxlogos.com
Por eso lo comparto contigo, trading no se trata solo de dinero se
trata de un nuevo estilo de vida, de una nueva filosofía para afrontar
las decisiones que a lo largo de nuestra vida tendremos.

Como hasta ahora has leído, el sistema 1 nos lleva a conclusiones


rápidas y a este simplismo que menciono. Sin embargo, debes de
ayudar al sistema dos a comprender de diferentes puntos de vista,
cómo es que todo está relacionado, porque la gente piensa y actúa
como actúa y cómo esto se refleja en la comunidad del trading,
cómo es que consumimos información, cómo es que reaccionamos
ante los cambios, ante la incertidumbre, ante el riesgo, la pérdida,
también cómo unos pocos explotan todo esto para mantener el
negocio rentable; todo esto el sistema 2 lo debe comprender.

Claramente lleva su tiempo, pero con la mentoría adecuada


tampoco significa que vas a tardarte una eternidad por lo menos lo
que a mí me tardó años para ti serán meses.

Para verdaderamente entrenarte y ayudar a que tus sistemas 1 y


2 se sintonicen, es necesario que primero el sistema 2
comprenda la complejidad del trading y al mismo tiempo como
esa complejidad está conectada y puede simplificarse, una vez
que esta claridad y suficiencia se obtengan con el sistema 2, se
entrena al sistema 1 a tomar decisiones simples y mecánicas
siempre teniendo un contexto claro y real del negocio detrás
para adaptarse sin miedo, sin resistencia.

Esta es la razón por la que no me adentro a la manera que


operamos en Youtube o hago maratones de trading, ya que la
mayoría no entendería la simplicidad que se presenta, la rechazaría
o la devaluaría.
www.fxlogos.com
No es sino hasta que se pasa por todo el proceso de
entrenamiento que serás capaz de entender el valor y de decir
como los testimoniales y experiencias que compartimos en
nuestras redes sociales que lo que hacemos es simple y es
suficiente. Sin este proceso de comprensión en el sistema 2, el
sistema 1 no podrá mantenerlo en el largo plazo y si algo no se
mantiene en el largo plazo, no se pueden desarrollar
habilidades y si uno no tiene habilidades no puede permanecer
en una actividad por mucho  tiempo y sin longevidad no
adquirirás experiencia, sin la cual no podrás mejorar.

Espero que esta información te ayude a tomar mejores decisiones,


que seas más selectivo en donde pondrás tu atención y más
paciente en este proceso de volverte un trader si es en verdad lo que
buscas. Si estás leyendo este ebook antes de conocer mi demás
material, te invito a que lo veas, consulta todo el material que está
en mi canal de Youtube, Facebook, instagram y verás que evito ser
simplista y siempre trato de explicar más detalles para abrir la
mente de aquellos que estén listos. Y si ya has visto ese material
puedes verlo de nuevo, ahora comprendiendo mejor los potenciales
sesgos que estabas haciendo la primera vez que los viste.

www.fxlogos.com
Espero que esta información te ayude a tomar mejores decisiones,
que seas más selectivo en donde pondrás tu atención y más
paciente en este proceso de volverte un trader si es en verdad lo que
buscas. Si estás leyendo este ebook antes de conocer mi demás
material, te invito a que lo veas, consulta todo el material que está
en mi canal de Youtube, Facebook, instagram y verás que evito ser
simplista y siempre trato de explicar más detalles para abrir la
mente de aquellos que estén listos. Y si ya has visto ese material
puedes verlo de nuevo, ahora comprendiendo mejor los potenciales
sesgos que estabas haciendo la primera vez que los viste.

Quien quiera que seas te agradezco haber llegado hasta aquí y leer
estas palabras. Esto lo escribí mientras tengo operaciones corriendo
sin mi intervención, escucho música instrumental y veo a mis hijas
jugar, esto me hace feliz, y esta armonia me deja ser creativo, por lo
que espero algún día puedas también experimentar el aquí y el
ahora sin preocupación de lo que fue o lo que será creando tu
historia. Te deseo toda la sabiduria y lo mejor en este camino; te
invito a seguirme en mis redes sociales y si tienes alguna pregunta,
es un gusto poder asistirte si es necesario y te comunicas con
nosotros.

Saludos!

www.fxlogos.com
AUN NO SABES SI TU PERSONALIDAD ES
COMPATIBLE CON EL TRADING?

ENTENDER TU TIPO
DE PERSONALIDAD
SERÁ MÁS EFECTIVO
QUE PONERTE A
ESTUDIAR TODOS
LOS CURSOS DE
TRADING QUE SE TE
PONGAN ENFRENTE
CUANDO APENAS
COMIENZAS.
INGRESA A NUESTRA PÁGINA
WWW.FXLOGOS.COM
PARA REALIZARLO

Saber tus fortalezas así como


debilidades personales te
permitirá sacar mejor ventaja
de la informacion tecnica que
encuentres de trading.

En Fxlogos con ayuda de


expertos en psicología hemos
diseñado una prueba
psicométrica que te llevará a
descubrir en qué enfocarte.

También podría gustarte