Está en la página 1de 2

Diamante

El nombre del diamante proviene del griego adamas o


adamantem que significa “invencible”. Es un mineral
natural compuesto de carbono, considerado como la
piedra preciosa de mayor valor económico y la materia
natural de mayor dureza.
- Donde se encuentra:
Existen varios lugares en el mundo donde se
ubican los yacimientos diamantíferos y se realizan las actividades de
extracción, entre ellos: Siberia, África, Zaire, Australia, Botswana, Rusia,
Sudáfrica, Brasil, Angola, Namibia, Venezuela, Sierra Leona, Guinea, Costa
de Marfil, Liberia, República Centroafricana, China, Tanzania, Indonesia e
India.
- Descubrimiento:
Los diamantes reciben el nombre de piedras preciosas debido a su dureza, a
ciencia cierta se desconoce el origen de su formación, pero se le atribuye a
la presión y el calor en altas temperaturas (1100 y 1300 Cº), el cual, el
carbono cristaliza hasta depositarse en rocas o la capa magmática. Su historia
data un poco más de 2800 años, en el lugar de Los Magoles.
- Características:
Color: Habitualmente amarillo claro o incoloro, también tonalidades
claras azules, verdes, naranjas, rosas, marrones (negro para la variedad
Carbonado).
Raya: Es imposible hacerla.
Brillo: Adamantino o graso.
Dureza: 10 (es el mineral más duro conocido).
Densidad: 3.515 g/cm3.
- Grupo al que pertenece:
Piedras preciosas.
- Tipo de roca:
Elemento nativo.
- Utilidad:
Es la gema más importante. Los diamantes que no tienen dicha calidad gema
(diamantes industriales) se utilizan como abrasivos y para otros usos
técnicos. Actualmente el diamante se sintetiza tanto para abrasivos, como
para su empleo en joyería.

También podría gustarte