Está en la página 1de 1

Granito

Es quizás el más conocido de todas las rocas ígneas,


debido en parte a su belleza natural, que mejora cuando
se pule, y en parte a su abundancia en la corteza
continental.
- Donde se encuentra:
Los principales yacimientos de granito se encuentran
en Egipto, India, China, Arabia Saudita, Sudáfrica,
Argentina, España, Italia, Ucrania, Brasil y Estados
Unidos. El material se encuentra presente en al menos
un 15% de la corteza terrestre continental.

- Descubrimiento:
El granito se formó hace más de 4.000 millones de años, en Rusia, África, Canadá, Sudamérica
y Escocia. Los habitantes creían que la piedra era mágica y que los podía hacer eternos y uno de
ellos la quiso destruir pero no pudo porque era más dura que la arenisca, la caliza y el mármol,
entonces la piedra se incendió y quemó a todos los que estaban a su alrededor.
- Características:
- Color: Gris, amarillo, rojo claro.
- Raya: blanco con lustre vítreo.
- Brillo: Vítreo
- Dureza: 5
- Densidad: 2,65 g/cm. 3
- Grupo al que pertenece:
Roca plutónica
- Tipo de roca:
Roca ígnea
- Utilidad:
En granito es una de las mejores opciones para utilizar en los proyectos,
debido a su resistencia, su amplia gama de colores y la posibilidad de ser cortado y
pulido en diversas formas. Sin embargo, no en posible realizar en él tallados detallistas,
por lo que casi está ausente de dibujos decorativos.
Hoy, el granito está reemplazando incluso al mármol, por ser más fuerte y
durable, sin dejar de ser muy llamativo.

También podría gustarte