Está en la página 1de 3

Actividad

Carpintero [Nivel 1]
Lección 2 / Actividad 1
Prevención de riesgos laborales

A) Propósito de la lección

Identificar los principales riesgos de accidentes y saber cómo prevenirlos.

B) Instrucciones de las actividades

I. Aspectos de seguridad e higiene

1. Consulta el video de “Seguridad e higiene” y contesta las siguientes


preguntas:
a) Describe cuáles son los accidentes más comunes en la carpintería y
cómo puedes prevenirlos.
b) ¿Qué pasos elementales necesitas para desarrollar un sistema de
prevención?
c) Busca un taller de carpintería y pregunta al encargado qué otros
accidentes ocurren en el oficio, además de los mencionados en la
clase.

II. Prevención de accidentes

1. Consulta los videos de prevención de accidentes y contesta lo que se


te indica:
a) Menciona las características que debe tener la ropa que debes usar
en el taller de carpintería.

b) ¿Qué aspectos básicos debes seguir para prevenir accidentes?

c) ¿Qué debes hacer para evitar cortadas? Apóyate en la clase


“Prevención de accidentes 1”.

d) ¿Por qué crees que es importante mantener libre de obstáculos y


limpio tu espacio de trabajo?
e) Completa la tabla:

Actividad Equipo de protección y ¿Por qué?


precauciones
Porque voy a estar expuesto
a partículas de polvo.

Con
máquinas
ruidosas

Guantes, gafas, delantal y


cubrebocas.

Cargar
objetos
pesados

f) ¿Qué debes hacer para evitar incendios en el taller de carpintería?

g) Visita una carpintería, observa los siguientes aspectos:


o ¿La instalación eléctrica cumple con las normas vigentes de
servicios eléctricos?
o ¿Cuáles de las recomendaciones, que se mencionan en la
clase, se siguen para evitar descargas eléctricas?
o ¿Hay suficientes enchufes para las herramientas eléctricas?

h) Define con tus propias palabras qué es electricidad estática y cómo


te puede afectar si no tomas precauciones.
Actividad
III. Lugar de trabajo

1. Enlista las características que debe tener el lugar de trabajo, con base
en el video “Espacio de trabajo”, y compárala con la de una
carpintería cercana.

IV. Haz un presupuesto


1. Imagina que harás una mesa para cuatro personas, enlista los
materiales que utilizarías e investiga los precios para sacar el
presupuesto.

C) Cierre de la lección

IMPORTANTE:

Guarda este documento porque formará parte de tus ejercicios que acrediten
tu participación en el programa. Utiliza la siguiente etiqueta en tu archivo:

Estructura de la etiqueta:
Ocupación_NivelX_LecciónX_XXXX.doc
Ejemplo:
Carpintero_Nivel2_Lección1_XXXX.doc
Nota: Sustituye las XXXX por las iniciales de tu nombre y apellidos.

También podría gustarte