Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE

TAMAULIPAS, A.C.

FORMATO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

“EJEMPLOS DE TIPOS DE NORMAS”


“NORMA JURÍDICA”

Norma Jurídica: Las normas jurídicas o preceptos de derecho son normas imperativo-
atributivas que regulan la conducta del hombre en sociedad, creadas por el estado y es
obligatorio su cumplimiento, incluso por la fuerza pública, son diferentes a cualquier otro
tipo de normas reguladoras de la conducta humana, ya que estas permiten la mejor
convivencia social y la solución de pleitos.

Ejemplos:
1.- Prohibido conducir en estado de ebriedad.
A la persona que se le sorprenda manejando en estado de ebriedad, será sancionada.
2.- Prohibido tirar basura en la vía pública.
A la persona que se le sorprenda, será denunciada a las autoridades.

“NORMA MORAL”

Norma Moral: Las normas morales son un conjunto de normas imperativo- atributivas
solamente, ya que impone deberes más conceden derechos. Son aquellas que regulan la
conducta interior de la persona, porque son creadas por el mismo individuo, conforme a
sus valores, principios morales y religión.

Ejemplos:
1.- Ceder el asiento a mujeres embarazadas, ancianos o discapacitados.
Si no hay asientos en el autobús y hay mujeres embarazadas, ancianos o discapacitados
de pie, debemos ceder el asiento.
2.- Ayudar a los ancianos o discapacitados a cruzar la calle.
Debemos ayudar a la personas discapacitada o ancianos a cruzar la calle, ya que a ellos
se les dificultad.
“NORMA RELIGIOSA”

Norma Religiosa: Las normas religiosas derivan de dogmas recibidos durante el estudio o
práctica de creencias divinas, y que pueden imponer también una institución religiosa,
regula la conducta del hombre imponiendo sus deberes para su divinidad y para sí mismo,
su observación o desobediencia será premiada o reclamada por el creador o ser divino
en el que se crea.

Ejemplos:
1.- No comer carnes rojas en determinados días sagrados, como símbolo de respeto.
No comer carnes rojas y respetar los días de semana santa como símbolo de respeto a
Jesucristo.
2.- No adorar falsos ídolos.
No debemos adorar falsos ídolos, imágenes o esculturas.

“NORMA DE ETIQUETA SOCIAL O CONVENCIONALISMOS SOCIALES”

Norma de etiqueta social o convencionalismos sociales: Se utilizan para regular el


comportamiento de las personas dentro del grupo social, impuestas por la sociedad, para
evitar “faltas a la educación o a las buenas costumbres” y pueden variar de un lugar a
otro.

Ejemplos:
1.- No fumar en espacios públicos.
Respetar los espacios públicos y no fumar ya que hay personas que no les gusta fumar o
no le gusta el olor del cigarro.
2.- Hacer fila en el banco o los centros comerciales para ser atendidos.
Respetar nuestro turno y no meternos en la fila, debemos esperar nuestro turno y respetar
el turno de los demás.

También podría gustarte