Está en la página 1de 6

26/2/2020 SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE JHONN C.

MEDINA OLIVAS | Página3

Página3
Página3
SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE
JHONN C. MEDINA OLIVAS
22 Febrero, 2019 - 10:47 am

  

pagina3.pe/shensel-la-expiacion-del-mal-de-jhonn-c-medina-olivas/ 1/6
26/2/2020 SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE JHONN C. MEDINA OLIVAS | Página3

pagina3.pe/shensel-la-expiacion-del-mal-de-jhonn-c-medina-olivas/ 2/6
26/2/2020 SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE JHONN C. MEDINA OLIVAS | Página3

Mario A. Malpartida Besada


DOS historias paralelas se pueden distinguir en Shensel. La Expiación del mal,
(Lima, Apogeo Editorial, 2019), como trataremos de demostrar. Pertenece al escritor
huanuqueño Jhonn C. Medina Olivas, casi novel en estos menesteres, pues su obra
está precedida de apenas una anterior, Roma oma et (1918), criptográ co título que
hay que leerlo al revés. Precisamente, por ese recorrido breve y sin apremios en su
vida literaria es que la presente novela causa una grata impresión.

El eje narrativo tiene que ver con la vida del adolescente Wagner, víctima de la
violencia, el maltrato familiar, la discriminación, el abuso, la marginación, la injusticia,
el desprecio. Todo ello en el seno de su propio hogar y motivado por su opción sexual.
Su correlato está relacionado con los vericuetos de la administración de justicia y los
artilugios de un abogado inescrupuloso para manejar los argumentos de acuerdo con
sus intereses, para lo cual no le importa subvertir lo correcto y lo justo.

En el medio de estos planos narrativo se encuentran los entretelones del Club


Shensel, al comienzo, aparentemente, una digresión ino ciosa, pero que cobrara
relevancia y justi cación al nal, cuando quede al descubierto la misteriosa
personalidad de Shensel, promotora del club, y su insólita relación con Wagner. El
develamiento de este dato escondido será el punto de convergencia de la historia y, al
mismo tiempo, producirá un efecto contundente, enteramente verosímil en nuestros
tiempos, pero que podría provocar cierta polémica en su apreciación, agravado por un
nal ciertamente truculento.

Los escenarios geográ cos son La Primaveral (alusión a Huánuco), ligera mención a
la Gris (alusión a la capital) y Smok City (alusión al smog de las grandes ciudades
industrializadas, acaso como una alegoría del progreso ya que uno de los personajes
retorna de aquella ciudad con evidentes muestras de vida exitosa) que, en ese orden,
re ejarían el peregrinaje de huida de Wagner de sus acosadores, representados por el
hermano mayor (Wady) en contubernio con  su propia madre (Wanda) y la cuñada
(Katy). Estas últimas toman partido por el violador y empujarán a Warner hacia un
nal violento y catastró co, luego de haber sido absorbido por la vida nocturna, el
trago y las drogas.

Sus veinte capítulos transcurren en secuencias no necesariamente cronológicas y,


además, van hábilmente apuntaladas por raccontos y analepsias, para completar los
datos que, en las narraciones mayores, aparecen sugeridas o, aparentemente,
desestimadas. Los hechos, omitidos adrede, serán recuperados e insertados en
páginas sucesivas y agregarán graves explicaciones a las conductas de sus
personajes. Dicha estrategia, propia de la novela, rompe el facilismo lineal de la
pagina3.pe/shensel-la-expiacion-del-mal-de-jhonn-c-medina-olivas/ 3/6
26/2/2020 SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE JHONN C. MEDINA OLIVAS | Página3

historia y siembra el asombro en el lector porque le pone al tanto de  escabrosas


interioridades en el pasado de la familia. Todos estos ingredientes, y otros de
similares impactos, van insertados dentro de la estructura narrativa y ponen en
evidencia la habilidad y o cio del autor.

El capítulo inicial es una suerte de panorama general de los acontecimientos. Primero


nos remite directamente al clímax de la  historia, la manera de  un comienzo in
media res,  y luego da referencias de otros episodios que serán desarrollados en la
novela: el violador ha sido apresado, hay “indignación” en la esposa y la madre, a
pesar de conocer la conducta del acusado; desafecto familiar, resentimiento de los
hijos, un abogado inescrupuloso que pregona conocer jueces  corruptos, la víctima
abandona el hogar y la familia. En ese marco, otros indicios ubican a la familia
protagonista como perteneciente a la clase media baja (parte de ella ha descendido a
la miseria), que vive al margen de la moral y de las leyes, envuelta en con ictos
policiales y, más aún, con antecedentes de promiscuidad entre sus miembros.

Dentro de ese contexto el autor, abogado de profesión, se comporta como pez en el


agua relatando el teje y maneje en el ámbito del derecho y aprovecha para denunciar
la existencia de algunos profesionales carentes de ética. Estos caen en prácticas
conocidas, como sorprender a la familia de los acusados solicitándoles dinero
supuestamente en nombre de scales y jueces. Asimismo, describe los diversos
procedimientos legales y usa como recurso que coadyuve a la narrativa textos
íntegros de la documentación judicial, con sus formatos y terminología
correspondientes.

En una especie de alternancia binaria aparecen los capítulos dedicados al Club


Shensel, toda una sensación instalada así de pronto en la ciudad, principalmente a su
promotora que es la que da nombre al club. Ella es descrita como poseedora de todos
los encantos imaginables a una mujer bella y exitosa. Su capacidad expresiva y
desenvoltura la muestra como una mujer de enormes cualidades para conducir por el
camino del éxito a las futuras modelos y cosmetólogas. Su perorata es de carácter
convincente –tipo autoayuda- y revela a un autor que se ha metido en el personaje y
que ha estudiado toda la monserga pertinente. Una de las asistentes más
aprovechadas y reconocida al nal del ciclo será Ángela, nada menos que hija de
Wady, circunstancia nada casual porque funcionará, a la manera de un gran vaso
comunicante,  en los capítulos nales, cuando se produzca la revelación acerca de
quién es realmente Shensel. Llegado ese momento, el lector comprendará el porqué
del rol protagónico asignado a este personaje a través del título, a pesar de su casi
ajena participación dentro de meollo del asunto.

pagina3.pe/shensel-la-expiacion-del-mal-de-jhonn-c-medina-olivas/ 4/6
26/2/2020 SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE JHONN C. MEDINA OLIVAS | Página3

Shensel. La Expiación del mal es una novela de gran desarrollo, con muchas
aristas a contemplar. Sin embargo, la naturaleza y brevedad del presente artículo
impiden mayor amplitud en el comentario. Enhorabuena para Jhonn C. Medina OIivas
por este signi cativo paso en su trayectoria literaria.


Entradas recientes

Separan de la PNP a policías de la Comisaría de Cayhuayna


Colegios de Amarilis sin certi cado de Defensa Civil
Colpa Baja exige rompemuelles en carretera
Piden cambio de directora de hospital
Piden cárcel para presuntos asaltantes

Categorías

Actualidad Aspaviento Columnas Cultura Deportes Economía Eventos Judiciales

Locales Opinión Ordenanzas Policial Política Provincias Sin categoría Sociedad

Sobre Nosotros

Imprenta & Editorial Página3 SAC


Jr. Hermilio Valdizán N° 1047 - Huánuco
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional con Registro N° 2013-19358
RPM: #962070804 - #966939082 - #994444178
RPC: 964360546
Email: info@pagina3.pe
prensa@pagina3.pe

pagina3.pe/shensel-la-expiacion-del-mal-de-jhonn-c-medina-olivas/ 5/6
26/2/2020 SHENSEL. LA EXPIACIÓN DEL MAL DE JHONN C. MEDINA OLIVAS | Página3

Jr. Hermilio Valdizán N° 1047 - Huánuco - Perú


© 2020 Todos los derechos reservados.

pagina3.pe/shensel-la-expiacion-del-mal-de-jhonn-c-medina-olivas/ 6/6

También podría gustarte