Está en la página 1de 42

Queda estrictamente prohibida, bajo las sanciones

establecidas en las leyes, la reproducción,


almacenamiento o transmisión total o parcial de la
presente publicación, a través de cualquier medio, ya
sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o
fotocopia, sin la autorización escrita del editor.

Todo el material educativo y gráfico contenido en


esta edición, incluidas la portada y contraportada,
pertenecen a VillaEduca®.

Todos los Derechos Reservados


1º Edición: 2016, Chile
© Editorial VillaEduca
www.villaeduca.cl
ÍNDICE

MATEMÁTICA 4º Básico

VillaEduca: Misión y Visión 5

Presentación 7

Test 1 11

Instrucciones 11

Hoja de Respuestas 17

Tabla de Especificaciones 19

Test 2 21

Instrucciones 21

Hoja de Respuestas 27

Tabla de Especificaciones 29

Test 3 31

Instrucciones 31

Hoja de Respuestas 37
www.villaeduca.cl

Tabla de Especificaciones 39

3
VILLAEDUCA: MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN
VillaEduca es una empresa privada, autónoma y
socialmente responsable, con casa matriz en la Región
de La Araucanía, Chile. Tenemos como misión, apoyar
el desarrollo educativo de la región y del país, en el
marco de los esfuerzos planteados por el Ministerio
de Educación mediante: la generación de material
educativo, transmisión de conocimientos y la medición
e intervención de procesos; trabajando con la vocación
que nos caracteriza, sin olvidar la razón fundamental
por la cual fue creada VillaEduca: “el amor a aprender
y enseñar”.

Nos comprometemos con los procesos de calidad


e innovación, respetando a las personas y al entorno
de manera íntegra, responsable y consciente, buscando
siempre el mejoramiento de la educación en nuestro
país.

VISIÓN
La innovación es uno de los pilares fundamentales
de VillaEduca, la cual nos permite crear nuevos
proyectos y ser generadores de ideas y espacios que
aporten al crecimiento de nuestro país. Esperamos
que para el año 2020, VillaEduca sea una empresa
www.villaeduca.cl

reconocida a nivel nacional, como una institución


comprometida con la educación y con el mejoramiento
del proceso de enseñanza-aprendizaje, de tal manera
que seamos un real aporte para el desarrollo de
competencias en la sociedad del siglo XXI. 5
PRESENTACIÓN

Dentro de todo el material educativo que


VillaEduca pone a disposición de establecimientos
educacionales, docentes y comunidad educativa en
general, se encuentra Cuadernillo de Preguntas con
3 test de 15 preguntas cada uno. En esta edición
presentamos los 3 Test de Matemática para estudiantes
de 4º básico.

Preguntas tipo SIMCE es un texto que se basa en los


requerimientos establecidos en los actuales Estándares
de Aprendizaje; realizando, además, un paralelo con las
habilidades de mediciones internacionales.

A contar del año 2013, el Sistema de Medición


de la Calidad de la Educación (SIMCE) sufre una
modificación en el enfoque que se debe dar tanto a
la aplicación de la prueba como a los análisis de los
resultados obtenidos por los alumnos en la aplicación
de ésta. A partir de ese año se establecen Estándares de
Aprendizaje que reemplazan a los Niveles de Logro y
determinan lo que los estudiantes deben saber y saber
hacer (Contenidos y Habilidades) en relación al curso
en que se encuentran, por lo que miden cumplimiento
de los objetivos de aprendizaje estipulados en el
currículum vigente.

Del mismo modo, los Estándares de Aprendizaje


www.villaeduca.cl

establecen tres Niveles de Aprendizaje en que se ubican


los estudiantes, según el resultado de la evaluación, con
un enfoque que pone énfasis en el cumplimiento de la

7
cobertura curricular basado en habilidades. Estos son:
Adecuado, Elemental e Insuficiente. Los estudiantes
que alcanzan el Nivel Adecuado han logrado lo exigido
en el currículum de manera satisfactoria, mientras que
quienes alcanzan el Nivel Elemental han logrado lo
exigido en el currículum de manera parcial. Finalmente,
los estudiantes clasificados en Nivel Insuficiente no
logran demostrar consistentemente que han adquirido
los conocimientos más elementales estipulados en el
currículum.

Junto con esto, se establecen habilidades que


se deben desarrollar en los distintos ejes que son
medidos a través de dichas pruebas. De esta manera,
para desarrollar el pensamiento matemático, se
interrelacionan las habilidades de resolver problemas,
representar, modelar y argumentar y comunicar. Estas
cuatro habilidades jugarán un rol importante en la
adquisición de nuevos conceptos y destrezas y en la
aplicación de conocimientos para la resolución de
problemas.

Para VillaEduca ha sido permanente preocupación


la calidad y la mejora en los resultados de aprendizaje
de los estudiantes. Por tal razón ponemos a disposición
de la comunidad educativa este material que sin duda
potenciará los aprendizajes y apoyará el desarrollo
www.villaeduca.cl

educativo de los estudiantes.

8
Cuadernillo de Preguntas, contiene actividades
y ejercicios que tienen por objetivo monitorear la
implementación de las habilidades y contenidos
presentes en los objetivos de aprendizajes y por
medio de ellas lograr el cumplimiento de la cobertura
curricular, considerando los tres niveles de aprendizaje
ya mencionados. Además, se complementan estas
preguntas con una tabla de especificaciones que
permite obtener diversa información que ayuda en
la implementación de actividades de restitución de
aprendizajes, por medio de procesos de reforzamientos
y apoyo pedagógicos monitoreados por los equipos
técnicos de los colegios.

La pretensión de este material es que pueda


ser utilizado en diferentes contextos, de manera
prioritaria, podrá servir de apoyo en la implementación
de las clases de Matemáticas fortaleciendo una o más
habilidades, permitiendo que estas preguntas sirvan
de modelo. Puede ser utilizado como eje central en
los talleres de reforzamiento que pretenden nivelar a
los estudiantes con retraso pedagógico, pero también
pueden servir de actividades de apoyo para desarrollar
en el hogar con la supervisión de algún adulto.
www.villaeduca.cl

9
MAI014B14
TEST 1
MATEMÁTICA
¡Lee atentamente!

INSTRUCCIONES

Este test de Matemática para 4to básico contiene 15


preguntas.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de


Respuestas que encontrarás al terminar el test.

Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas


usa goma de borrar.

Tienes 45 minutos para contestar.

Antes de comenzar a responder el test debes escribir tu


nombre, tu curso y fecha usando los espacios indicados
para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

Las preguntas de alternativas se contestan marcando


con una (X) en el cuadrado de la alternativa que
consideres correcta.
www.villaeduca.cl

9
MATEMÁTICA TEST 1

Comencemos
01 ¿Cuántas decenas de mil tiene el número 54.728?

A) 5
B) 4
C) 7.000

02 ¿Qué cantidad representa el dígito destacado en el número


62.541?

A) 2
B) 2.000
C) 20.000

03 ¿Cuál de las siguientes alternativas es la descomposición correcta


del número 83.045?

A) 8CM + 3UM + 4D + 5U
B) 8DM + 3UM + 4D + 5U
C) 8C + 3UM + 4CM + 5DM

04 ¿Cuál de las siguientes alternativas es la correcta descomposición


aditiva del número 61.375?
www.villaeduca.cl

A) 6.000 + 100 + 30 + 5
B) 60.000 + 1.000 + 300 + 70 + 5
C) 60.000 + 10.000 + 300 + 70 + 5

10
MATEMÁTICA TEST 1

05 ¿Cómo se clasifica un ángulo de 98º?

A) Recto.
B) Agudo.
C) Obtuso.

06 ¿Cómo se llama el triángulo que tiene dos lados de igual medida


y uno distinto?

A) Equilátero.
B) Isósceles.
C) Escaleno.

07 ¿Qué transformación se le aplicó a la figura A para obtener la


figura B?
Figura A Figura B
A) Rotación.
B) Simetría.
C) Reflexión.

08 ¿Qué fracción representa la parte sombreada del dibujo?

A) 5 B) 8 C) 4
www.villaeduca.cl

8 5 5

11
MATEMÁTICA TEST 1

09 ¿Cuál de las figuras puedes asociar con un cuerpo redondo?

A) B) C)

10 Con la siguiente red se puede construir un:

A) Cilindro.
B) Cono.
C) Esfera.

11 ¿Qué tienen en común estos prismas?

A) Tienen la misma cantidad de aristas.


B) Tienen la misma cantidad de vértices.
C) Todas sus caras son planas.
www.villaeduca.cl

12
MATEMÁTICA TEST 1

12 El antecesor de 90.000 es:

A) 89.999
B) 89.998
C) 80.000

13 ¿Cuántas caras tiene la figura?

A) 6
B) 8
C) 10

14 ¿Cuántas aristas tiene la figura?

A) 6
B) 9
C) 12

15 ¿Cómo se escribe el número 21.087?

A) Veintiún mil ochocientos siete.


B) Veintiún mil ochenta y siete.
www.villaeduca.cl

C) Dos mil ciento ochenta y siete

13
MAI014B14 MATEMÁTICA TEST 1
HOJA DE RESPUESTAS 4º Básico

Escribe tu nombre, curso, establecimiento y fecha usando los espacios


indicados para hacerlo.
Marca con una (X) el cuadro de la alternativa que consideres correcta.

NOMBRE : CURSO :

ESTABLECIMIENTO : FECHA :

PREGUNTA Nº RESPUESTA

1) A B C
2) A B C
3) A B C
4) A B C
5) A B C
6) A B C
7) A B C
8) A B C
9) A B C
10) A B C
11) A B C
12) A B C
13) A B C
www.villaeduca.cl

14) A B C
15) A B C
15

Matemática | Test 1 | 4º Básico


“Grande
es el arte de
comenzar,

pero
mayor
es el arte de
concluir”

Henry Wadsworth Longfellow,


poeta estadounidense
MAI014B14 MATEMÁTICA TEST 1
TABLA DE ESPECIFICACIONES 4º Básico

Objetivos de
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CLAVE

Nº Contenido Aprendizaje
Puntaje

OA1: Representar y describir números del 0 al


1 A Valor posicional OA1 1 10.000: contándolos de 10 en 10, de 100 en 100,
de 1.000 en 1.000; leyéndolos y escribiéndolos;
representándolos en forma concreta, pictórica y
2 B Valor posicional OA1 1 simbólica; comparándolos y ordenándolos en la
recta numérica o la tabla posicional; identificando
el valor posicional de los dígitos hasta la
3 B Valor posicional OA1 1 decena de mil; componiendo y descomponiendo
números naturales hasta 10.000 en forma aditiva,
de acuerdo a su valor posicional.
Resolución
4 B de problemas con OA1 1 OA8: Demostrar que comprende las fracciones
operatoria básica. con denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2:
explicando que una fracción representa la parte
5 C Clasificación de ángulos OA18 (3ºB) 1 de un todo o de un grupo de elementos y un lugar
en la recta numérica; describiendo situaciones en
las cuales se puede usar fracciones; mostrando
6 B Clasificación de OA15 (2ºB) 1 que una fracción puede tener representaciones
triángulos diferentes; comparando y ordenando fracciones
(por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4, 1/2) con
7 A Transformación OA17 (3ºB) 1 material concreto y pictórico.
OA14 (1º Básico): Resolver ecuaciones e
inecuaciones de un paso que involucren adiciones
8 A Fracciones OA8 1 y sustracciones, comprobando los resultados
en forma pictórica y simbólica del 0 al 100 y
aplicando las relaciones inversas entre la adición
9 A Cuerpos OA14 (1ºB) 1 y la sustracción.
geométricos
OA15 (2º Básico): Describir, comparar, construir
figuras 2D: triángulos, cuadrados, rectángulos y
10 A Cuerpos OA15 (3ºB) 1
geométricos círculos con material concreto.
OA15 (3º Básico): Demostrar que comprenden la
Cuerpos relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D:
11 C geométricos OA16 (3ºB) 1 construyendo una figura 3D a partir de una red
(plantilla); desplegando la figura 3D.
12 A Valor posicional OA1 1 OA16 (3º Básico): Describir cubos, paralelepípedos,
esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a
la forma de sus caras y el número de aristas y
Cuerpos vértices.
13 B geométricos OA16 (3ºB) 1
OA17 (3º Básico): Reconocer en el entorno figuras
2D que están trasladadas, reflejadas y rotadas.
Cuerpos
www.villaeduca.cl

14 B geométricos OA16 (3ºB) 1 OA18 (3º Básico): Demostrar que comprenden el


concepto de ángulo: identificando ejemplos de
ángulos en el entorno; estimando la medida de
15 B Escritura OA1 1 ángulos, usando como referente ángulos de 45º
de números
y de 90º.

17

Matemática | Test 1 | 4º Básico


MAM044B14
TEST 2
MATEMÁTICA
¡Lee atentamente!

INSTRUCCIONES

Este test de Matemática para 4to básico contiene 15


preguntas.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de


Respuestas que encontrarás al terminar el test.

Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas


usa goma de borrar.

Tienes 45 minutos para contestar.

Antes de comenzar a responder el test debes escribir tu


nombre, tu curso y fecha usando los espacios indicados
para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

Las preguntas de alternativas se contestan marcando


con una (X) en el cuadrado de la alternativa que
consideres correcta.
www.villaeduca.cl

21
MATEMÁTICA TEST 2

01 Una sala de clases tiene 6 columnas de asientos, y cada una


tiene 9 filas, ¿Cuántos asientos hay en la sala?

A) 15
B) 45
C) 54

02 Sandra tiene 3 hijos y cada uno necesita 14 cuadernos, ¿Cuántos


cuadernos debe comprar?

A) 42
B) 32
C) 17

03 Gabriel se comió 1 de una pizza,


3
¿Cuánta pizza comió Gabriel?

A) La mitad de la pizza.
B) Menos de la mitad de la pizza.
C) Más de la mitad de la pizza.

04 ¿Cuál de las fracciones representa tres octavos de un entero?


www.villaeduca.cl

A) 8 B) 3 C) 1
3 8 8

22
MATEMÁTICA TEST 2

05 Jaime compró 5 paquetes de galletas, cada uno vale $200. Si


pagó con $1.000, ¿Cuánto vuelto recibió?

A) 0
B) $200
C) $500

06 Rodolfo quiere repartir sus 56 dulces a sus 8 amigos en


cantidades iguales, ¿Cuántos dulces debe darle a cada uno?

A) 5
B) 6
C) 7

07 ¿Cuál de las figuras tiene caras triangulares?

A) B) C)

08 Si un litro de aceite cuesta $890,

¿Cuánto cuesta 1 litro de aceite?


www.villaeduca.cl

A) $435
B) $440
23
C) $445
MATEMÁTICA TEST 2

09 En un curso de 20 alumnos 10 son mujeres, ¿Qué fracción


representa la cantidad de mujeres del curso?

A) 1 B) 1 C) 1
2 10 20

10 Laura regalará un tercio de sus muñecas, si Laura tiene 12


muñecas, ¿Cuántas muñecas regalará?

A) 3
B) 4
C) 12

11 ¿Cuántos meses hay en 5 años?

A) 17
B) 35
C) 60
¡Eso!
Vamos muy bien
www.villaeduca.cl

24
MATEMÁTICA TEST 2

El siguiente gráfico muestra una comparación


entre la cantidad de hombres y mujeres que van
a una peluquería en distintos meses de verano.
(Responde las preguntas 12 y 13)

Mujeres
Hombres

12 ¿En qué mes la cantidad de mujeres que visitó la peluquería fue


más del doble de la cantidad de hombres?

A) Diciembre.
B) Enero.
C) Febrero.

13 En relación al gráfico, ¿Cuál de las siguientes expresiones


representa mejor a las visitas de hombres a la peluquería?
www.villaeduca.cl

A) Hubo una disminución en las visitas de diciembre a enero.


B) Hubo un aumento de más del doble de visitas de diciembre a
enero.
25
C) Hubo una disminución en las visitas de enero a febrero.
MATEMÁTICA TEST 2

14 El mayor número que se puede formar con los dígitos 2-0-5-1-6 es:

A) 6.521
B) 52.601
C) 65.210

15 ¿A qué número corresponde la descomposición aditiva?


6DM + 8UM + 5C + 3U

A) 6.853
B) 68.503
C) 608.503

¡Felicitaciones!
¡Has completado
www.villaeduca.cl

el test N 2!

26
MAM044B14 MATEMÁTICA TEST 2
HOJA DE RESPUESTAS 4º Básico

Escribe tu nombre, curso, establecimiento y fecha usando los espacios


indicados para hacerlo.
Marca con una (X) el cuadro de la alternativa que consideres correcta.

NOMBRE : CURSO :

ESTABLECIMIENTO : FECHA :

PREGUNTA Nº RESPUESTA

1) A B C
2) A B C
3) A B C
4) A B C
5) A B C
6) A B C
7) A B C
8) A B C
9) A B C
10) A B C
11) A B C
12) A B C
13) A B C
www.villaeduca.cl

14) A B C
15) A B C
27

Matemática | Test 2 | 4º Básico


A B C

“No temas a las


presiones,

recuerda que la presión es


lo que hace a un pedazo
de carbón convertirse en un
diamante”

A B C

(Anónimo)
MAM044B14 MATEMÁTICA TEST 2
TABLA DE ESPECIFICACIONES 4º Básico

Objetivos de
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CLAVE

Nº Contenido Aprendizaje
Puntaje
OA1: Representar y describir números del
0 al 10.000: contándolos de 10 en 10, de
1 C Multiplicación OA8 (3ºB) 2 100 en 100, de 1.000 en 1.000; leyéndolos
y escribiéndolos; representándolos en
Resolución forma concreta, pictórica y simbólica;
2 A de problemas con OA5 2 comparándolos y ordenándolos en la
oeratoria básica.
recta numérica o la tabla posicional;
OA11 identificando el valor posicional de los
3 B Fracciones (3ºB) 2 dígitos hasta la decena de mil; componiendo
y descomponiendo números naturales hasta
OA11 10.000 en forma aditiva, de acuerdo a su
4 B Fracciones (3ºB) 2 valor posicional.
OA5: Demostrar que comprenden la
Resolución multiplicación de números de tres dígitos
5 A de problemas con OA7 2
oeratoria básica. por números de un dígito: usando estrategias
con o sin material concreto; utilizando
las tablas de multiplicación; estimando
6 C Divisiones OA6 / OA7 2
productos; usando la propiedad distributiva
de la multiplicación respecto de la suma;
Cuerpos aplicando el algoritmo de la multiplicación;
7 B geométricos OA16 (3ºB) 2 resolviendo problemas rutinarios.
OA6: Demostrar que comprenden la división
8 C Fracciones OA7 2 con dividendos de dos dígitos y divisores de
un dígito: usando estrategias para dividir,
con o sin material concreto; utilizando
9 A Fracciones OA8 2 la relación que existe entre la división y
la multiplicación; estimando el cociente;
aplicando la estrategia por descomposición
10 B Fracciones OA8 2
del dividendo; aplicando el algoritmo de la
división.
OA7: Resolver problemas rutinarios y no
11 C Unidades de medida OA21 2 rutinarios en contextos cotidianos que
incluyen dinero, seleccionando y utilizando
la operación apropiada.
12 C Gráficos OA27 2 OA8: Demostrar que comprende las
fracciones con denominadores 100, 12, 10,
8, 6, 5, 4, 3, 2: explicando que una fracción
13 B Gráficos OA27 2 representa la parte de un todo o de un grupo
de elementos y un lugar en la recta numérica;
Resolución describiendo situaciones en las cuales se
puede usar fracciones; mostrando que una
www.villaeduca.cl

14 C de problemas con OA1 2


oeratoria básica. fracción puede tener representaciones
diferentes; comparando y ordenando
15 B Descomposición OA1 2 fracciones (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4,
aditiva 1/2) con material concreto y pictórico.

29

Matemática | Test 2 | 4º Básico


MATEMÁTICA TEST 2

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OA8 (3º Básico): Demostrar que comprenden
las tablas de multiplicar hasta 10 de manera
progresiva: usando representaciones
concretas y pictóricas; expresando una
multiplicación como una adición de
sumandos iguales; usando la distributividad
como estrategia para construir las tablas
hasta el 10; aplicando los resultados de las
tablas de multiplicación hasta 10x10, sin
realizar cálculos; resolviendo problemas que
involucren las tablas aprendidas hasta el 10.
OA11 (3º Básico): Demostrar que comprenden
las fracciones de uso común: 1/4, 1/3, 1/2, 2/3,
3/4: explicando que una fracción representa
la parte de un todo , de manera concreta,
pictórica, simbólica, de forma manual y/o con
software educativo; describiendo situaciones,
en las cuales se puede usar fracciones;
comparando fracciones de un mismotodo, de
igual denominador.
OA16 (3º Básico): Describir cubos,
paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y
pirámides de acuerdo a la forma de sus caras
y el número de aristas y vértices.
OA21: Realizar conversiones entre unidades
de tiempo en el contexto de la resolución
de problemas: el número de segundos en un
minuto, el número de minutos en una hora,
el número de días en un mes y el número de
meses en un año.
OA27: Leer e interpretar pictogramas
y gráficos de barra simple con escala, y
comunicar sus conclusiones.
www.villaeduca.cl

30
MAA084B14
TEST 3
MATEMÁTICA
¡Lee atentamente!

INSTRUCCIONES

Este test de Matemática para 4to básico contiene 15


preguntas.

Todas son de alternativas y se contestan en la Hoja de


Respuestas que encontrarás al terminar el test.

Usa sólo lápiz grafito para contestar y si te equivocas


usa goma de borrar.

Tienes 45 minutos para contestar.

Antes de comenzar a responder el test debes escribir tu


nombre, tu curso y fecha usando los espacios indicados
para hacerlo en la Hoja de Respuestas.

Las preguntas de alternativas se contestan marcando


con una (X) en el cuadrado de la alternativa que
consideres correcta.
www.villaeduca.cl

31
EDUCACIÓN MATEMÁTICA TEST 3

01 ¿Cuál es el perímetro de un terreno de ancho 24 m y largo16 m?

A) 80 m
B) 384 m
C) 230 m
D) 98 m

Responde las preguntas 2 y 3 mirando la siguiente


tabla. Estos son los platos preferidos en un
restaurant la semana pasada.

Jóvenes Adultos

Carnes blancas 34 16

Carnes rojas 12 28

02 ¿Cuántas personas prefieren carnes rojas?

A) 12
B) 28
C) 30
D) 40

03 ¿Cuántos adultos comen carnes blancas?


www.villaeduca.cl

A) 12
B) 16
C) 28
D) 34
32
EDUCACIÓN MATEMÁTICA TEST 3

04 Susana compra $61.500 de mercadería en el supermercado, y


recibe de vuelto $18.500, ¿Con cuánto dinero pagó Susana?

A) $65.000
B) $80.000
C) $90.000
D) $43.000

05 ¿Qué número falta para completar la secuencia?


21.578 → 21.569 → 21.560 → → 21.542
A) 21.555
B) 21.551
C) 21.549
D) 21.543

06 Manuel quiere cambiar 1 billete de $20.000 por monedas de


$500, ¿Cuántas monedas obtendrá?

A) 20
B) 30
C) 40
D) 50

07 ¿Qué patrón se utilizó para construir la secuencia numérica?


2.097 - 2.105 - 2.113 - 2.121
www.villaeduca.cl

A) Restar 7
B) Restar 6
C) Sumar 8
33
D) Sumar 9
EDUCACIÓN MATEMÁTICA TEST 3

08 Laura, Hugo, Juan y Fabián comparan sus ahorros, ¿Cuál de los


cuatro niños juntó más dinero?

A) Laura.
B) Hugo.
C) Fabián.
D) Juan.

09 ¿Cuál es el valor que falta en la sustracción 6.765 - x = 1.982?

A)
B)
C)
D)

Y la
10 ¿Cuánto es 252:3? respuesta es...

A) 84
www.villaeduca.cl

B) 90
C) 91
D) 106

34
EDUCACIÓN MATEMÁTICA TEST 3

11 En una frutería hay 112 tomates y sólo 7 cajas para guardarlos,


si se quieren guardar la misma cantidad de tomates en cada
caja, ¿Cuántos tomates deberé guardar en cada caja?

A) 16
B) 17
C) 42
D) 105

12 Fabián se comió 3 de un pastel, ¿Cuánto pastel comió Fabián?


5

A) La mitad del pastel.


B) Menos de la mitad del pastel.
C) Más de la mitad del pastel.
D) Todo el pastel.

13 Si en un furgón escolar caben 20 niños, ¿Cuántos furgones


escolares se necesitan para transportar 100 niños?

A) 10
B) 4
C) 20
D) 5

14
www.villaeduca.cl

Un kilogramo de pan vale $960, ¿Cuánto vale 1 kg de pan?


3
A) $200
B) $300
C) $320 35
D) $330
EDUCACIÓN MATEMÁTICA TEST 3

15 ¿Cuál es el perímetro de un triángulo equilátero cuyo lado


mide 6 cm?

A) 9 cm
B) 10 cm
C) 12 cm
D) 18 cm

¡Felicitaciones!
¡Has completado
el test!

¿Ves que no
era tan difícil?
www.villaeduca.cl

36
MAA084B14 EDUCACIÓN MATEMÁTICA TEST 3
HOJA DE RESPUESTAS 4º Básico

Escribe tu nombre, curso, establecimiento y fecha usando los espacios


indicados para hacerlo.
Marca con una (X) el cuadro de la alternativa que consideres correcta.

NOMBRE : CURSO :

ESTABLECIMIENTO : FECHA :

PREGUNTA Nº RESPUESTA

1) A B C D
2) A B C D
3) A B C D
4) A B C D
5) A B C D
6) A B C D
7) A B C D
8) A B C D
9) A B C D
10) A B C D
11) A B C D
12) A B C D
13) A B C D
www.villaeduca.cl

14) A B C D
15) A B C D
37

Matemática | Test 3 | 4º Básico


“El oro legítimo
no teme al fuego”

(Proverbio chino)
MAA084B14 MATEMÁTICA TEST 3
TABLA DE ESPECIFICACIONES 4º Básico

Objetivos de
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CLAVE

Nº Contenido Aprendizaje
Puntaje
OA3: Representar y describir números del
1 A Áreas 2 0 al 10.000: contándolos de 10 en 10, de
OA22
100 en 100, de 1.000 en 1.000; leyéndolos
Resolución
y escribiéndolos; representándolos en
2 D de problemas con OA25 2 forma concreta, pictórica y simbólica;
operatoria básica. comparándolos y ordenándolos en la
Resolución recta numérica o la tabla posicional;
3 B de problemas con OA25 2 identificando el valor posicional de los
operatoria básica. dígitos hasta la decena de mil; componiendo
Resolución y descomponiendo números naturales hasta
4 B de problemas con OA7 3 10.000 en forma aditiva, de acuerdo a su
operatoria básica. valor posicional.
5 B Secuencias OA13 3 OA6: Demostrar que comprenden la división
con dividendos de dos dígitos y divisores de
Resolución un dígito: usando estrategias para dividir,
6 C de problemas con OA7 3 con o sin material concreto; utilizando
operatoria básica. la relación que existe entre la división y
la multiplicación; estimando el cociente;
7 C Secuencias OA13 3 aplicando la estrategia por descomposición
del dividendo; aplicando el algoritmo de la
Resolución división.
8 D de problemas con OA7 3
operatoria básica. OA7: Resolver problemas rutinarios y no
rutinarios en contextos cotidianos que
Resolución incluyen dinero, seleccionando y utilizando
9 D de problemas con OA3 3
opertoria básica. la operación apropiada.
OA8: Demostrar que comprende las
10 A Divisiones OA6 3 fracciones con denominadores 100, 12, 10,
8, 6, 5, 4, 3, 2: explicando que una fracción
representa la parte de un todo o de un grupo
11 A Divisiones OA7 3
de elementos y un lugar en la recta numérica;
describiendo situaciones en las cuales se
12 C OA8 3 puede usar fracciones; mostrando que una
Fracciones
fracción puede tener representaciones
diferentes; comparando y ordenando
13 D Divisiones OA7 3 fracciones (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4,
1/2) con material concreto y pictórico.
OA13: Identificar y describir patrones
www.villaeduca.cl

14 C Fracciones OA8 3 numéricos en tablas que involucren una


operación, de manera manual y/o usando
software educativo.
15 D Áreas OA21 (3ºB) 3

39

Matemática | Test 3 | 4º Básico


MATEMÁTICA TEST 3

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OA21 (3º Básico): Demostrar que comprenden
el perímetro de una figura regular e irregular:
midiendo y registrando el perímetro de
figuras del entorno en el contexto de la
resolución de problemas; determinando el
perímetro de un cuadrado y de un rectángulo.
OA22: Medir longitudes con unidades
estandarizadas (m, cm) y realizar
transformaciones entre estas unidades
(m a cm y viceversa) en el contexto de la
resolución de problemas.
OA25: Realizar encuestas, analizar los datos
y comparar con los resultados de muestras
aleatorias, usando tablas y gráficos.
www.villaeduca.cl

40
Disponible en nuestra
Biblioteca Digital

Para conocer más de nuestro


material educativo, escríbanos a
editorial@villaeduca.cl

También podría gustarte