Está en la página 1de 13

DISEÑADOR DE MEZCLAS PARA CONCRETO MÉTODO A.C.

I
Autor: Goyo Álvarez Álvarez Estudiante Universidad Andina del Cusco
Ejemplo para Diseño de columnas Profesor UFPS: Jorge E. Salazar
CONCRETO CICLÓPEO
Este ítem se refiere a la colocación de la cimentación compuesta por un concreto
simple en cuya masa se incorporan grandes piedras o bloques que no contiene
armadura. La proporción máxima del agregado ciclópeo será en sesenta por
ciento (60%) de concreto simple y del cuarenta por ciento (40%) de rocas
desplazadas de tamaño máximo, de 10” ; éstas deben ser introducidas previa
selección y lavado, con el requisito indispensable de que cada piedra en su
ubicación definitiva debe estar totalmente rodeada de concreto simple.

EJECUCIÓN.

 Localizar el cimiento, su ancho y su profundidad.


 Verificar que el fondo de la excavación este nivelado, libre de basuras y de restos
de tierra suelta.
 Limpiar y mojar con agua limpia las piedras antes de ser colocadas para evitar que
estas absorban el concreto.
 Colocar una capa 5 a 10 cm de espesor de concreto simple o solado para evitar
que la piedra quede asentada directamente sobre el suelo.
 Colocar una primera capa de piedra rajón cuidadosamente de preferencia a mano,
sin dejarlas caer o tirarla, para no causar daño a la formaleta y teniendo la
precaución de dejarla separada de las paredes de la excavación y entre ellas,
dando lugar a la penetración del hormigón en todo los espacios.
 Sobre la piedra se vacía el concreto y se chuza con varilla de 1/2 o 5/8 de
diámetro para llenar todos los espacios.
 Buscando una trabazón con la primera capa, se coloca piedra sobre el hormigón.
Continuar así hasta llegar al nivel requerido o corona del cimiento.
 Tensar hilos con el nivel señalado y con palustre se nivela la corona del cimento.
 Se debe trazar el eje sobre la corona cimbreando el hilo tensado y dejar su marca
sobre el concreto fresco.
TOLERANCIA PARA ACEPTACIÓN.

 Compactación máxima y nivelada.


 La piedra deberá colocarse cuidadosamente sin dejarla caer en la mezcla de
concreto simple.
 En estructuras con espesor menor de ochenta centímetros (80 cm) la distancia
libre entre piedras o entre piedras y superficies en la obra no será menor de 10
cm.

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE MATERIALES

CONCRETO 17,5 MPA (Hecho en obra con arena de río y triturado de 3/4")
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

El concreto es un material de construcción Especificaciones para mezclado:


formado por la mezcla de cemento, agua,
agregado fino y agregado grueso.  Relación: 1:2:4 en volumen
(cemento:grava:arena).
Especificaciones de los materiales:  Consistencia media: Asentamiento de 5-10 cm.
 Relación agua cemento entre 0,5 y 0,6.
 Agua: el agua debe ser lo más  Contenido de aire en el concreto: mínimo 2%.
pura posible y sin sustancias que  Tiempo de fraguado inicial: mínimo 90 minutos.
afecten las propiedades del  Tiempo de fraguado final: 24 horas.
concreto.
 Cemento: El cemento es Cemento Especificaciones mecánicas (Resistencia a
Pórtland Tipo 1. la compresión):
 Agregado fino: Arena de río.
 Agregado grueso: Triturado 3/4".  A los 28 días: mayor a 17,4 Mpa.
NORMAS QUE RIGEN AL MATERIAL

Norma técnica Colombiana - NTC 3318 Concreto Premezclado.


Norma técnica Colombiana - NTC 174 Concreto. Especificaciones de los Agregados para Concretos.
Norma técnica Colombiana - NTC 3546 Concretos. Métodos de ensayo para Determinar la Evaluación en Laboratorio y
en Obra, de Morteros para Unidades de Mampostería Simple y Reforzada.
Norma técnica Colombiana - NTC 396 Ingeniería Civil y Arquitectura. Método de ensayo para determinar el asentamiento
del concreto.
Norma Sismo Resistente NSR-10. Titulo C.
ASTM - C94, C33, y C780.
TABLAS.
EJEMPLO PARA DISEÑO DE COLUMNAS.

También podría gustarte