Está en la página 1de 1

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Facultad de Ingeniería Mecánica

Metrología

DEBER
Nombre: Lady López

Curso: GR1

Proceso de fabricación de la navaja Suiza

La fabricación de las navajas Suizas es una labor que


conlleva una serie de pasos y que da como resultado una de
las navajas más espectaculares, completas e impresionantes
del mundo con hasta 41 herramientas.

Inicia con el corte del acero en láminas con el que se van a


fabricar todas las partes de la navaja. La hoja de la navaja se
obtienen mediante un proceso de estampado con máquinas
troqueladoras que imprimen la forma de las láminas, sin
embargo el proceso de troquelado deja surcos en los bordes de las hojas que se eliminan con una
máquina de acabado con barril centrífugo que hace que las irregularidades del metal se desgasten
hasta desaparecer.

Luego estas hojas de acero son sometidas a un tratamiento de calor (templado) para que se
endurezcan con la temperatura precisa y se conviertan en hojas de óptima calidad, después de
esto las hojas son pulidas hasta obtener un grosor de 2,3 mm para que la navaja se pueda abrir y
cerrar una vez terminada.

El filo de la navaja es una parte del proceso, considerado un secreto muy bien guardado por parte
de los que la fabrican. Después se unen los más de 64 elementos diferentes que incluyen la hoja,
varias herramientas y muchas tuercas y tornillos en el orden correcto.

Luego se añaden algunos toques como la carcasa roja, el distintivo del ejército suizo, un par de
pinzas y el mondadientes y finalmente se limpia cada navaja a mano.

También podría gustarte