Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA INGENIERA INDUSTRIAL
TECNOLOGIA APLICADA
PROFESOR: ING. LUIS CUADROS NEGRI
Lucar Moscoso, Juan Carlos
201010562
juan.lucar@outlook.com
Susanibar Villacorta, lvaro Antonio 201010549
Alvaro.susanibar@gmail.com
RESUMEN: El presente proyecto tiene como
objetivo el desarrollo de una prensa en c, conocer las
caractersticas, descripcin, usos, funcionamiento,
materiales, etc. Aplicar los conocimientos adquiridos en
el curso, utilizar correctamente las tecnologas
estudiadas para su mximo aprovechamiento en el
desarrollo.
1 INTRODUCCIN
La prensa es
un
dispositivo
que
se
utiliza
para compactar. El trmino procede del cataln prensa y
est vinculado a ejercer una presin o emplear
una fuerza. Existen distintos tipos de prensa de acuerdo
al uso en cuestin.
Torno
Eje enroscado
Varilla
Esmeril
4 DETALLES
DE
EXPERIMENTAL
LA
PARTE
4.1 DISEO
El diseo de la prensa en c, ha sido encargado
por el profesor curs, tiene 120mm de largo
por 81mm de ancho, la parte superior e inferior
tienen 20mm de largo.
El eje enroscado, es un eje en forma de T, que
est formado por un eje enroscado de 19 mm
de largo por 12 de dimetro, y en la parte
superior encaja una varilla ms delgada de
11mm la cual va sujeta mediante 2 puntos de
soldadura
4.2 COMPONENTES
Prensa
5.1 Diagrama
Proceso
de
Operaciones
del
Bloque de Acero
Se mide
Esmeril
Se traza medidas
Lima
Se Esmerila
Taladro de
Sierra
Se taladra agujeros
para radios
7
3
Se verifica medidas
Se corta con
Lima
8
9
2
Lima
Se lima el centro
Se realiza Rosca
Se pule
Se verifica medidas
Se taladra agujero
Taladro de
Macho para
1
0
Se taladra agujero
1
1
Se verifica medidas
Fin de la Prensa
Varilla de Acero
Varilla de Acero
1
Se mide
Sierra
Se traza medidas
Lima
3
4
1
Se corta
Se mide
Sierra
Se traza medidas
Lima
Se verifica medidas
Torno
5
Se verifica medidas
4
1
Torno
|
Tarraja
Lima
4
Se corta
Se lima los bordes
Se verifica medidas
Se verifica medidas
7 OBSERVACIONES
6
3
Se pule
Se verifica medidas
Eje Terminado
8 CONCLUSIONES
Se puede concluir que fue un proyecto en el cual el
ingeniero industrial se encamina al conocimiento de
cada una de las principales herramientas dentro de
una maestranza, que usualmente se encuentran en
todas las plantas industriales, tanto como para
mantenimiento, como para gestin de un proyecto
mecnico de ingeniera.
9 BIBLIOGRAFIA
http://www.ecured.cu/index.php/Pre
nsa_mec%C3%A1nica
6 RESULTADOS
6.1 VENTAJAS
http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa
6.2 LIMITACIONES
6.3 COSTOS