Está en la página 1de 3

GUIA DE APRENDIZAJE NUMERO 4

AUTOMATIZACION INSDUSTRIAL
CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO

BOMBAS

TECNOLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INDUSTRIAL

APRENDIZ: JHON FREDIS SANCHEZ ALBERNIA

INSTRUCTOR: JAIDER MERCADO MARBELLO

OCTUBRE 31 2017
ACTIVIDADES DE CONTEXTUALIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE
CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA EL APRENDIZAJE.

1. A continuación, defina ¿qué es una bomba hidráulica?


Una bomba hidráulica es una máquina generadora que transforma la energía
(generalmente energía mecánica) con la que es accionada en energía del fluido
incompresible que mueve. El fluido incompresible puede ser líquido o una mezcla
de líquidos y sólidos como puede ser el hormigón antes de fraguar o la pasta de
papel. Al incrementar la energía del fluido, se aumenta su presión, su velocidad o
su altura, todas ellas relacionadas según el principio de Bernoulli. En general, una
bomba se utiliza para incrementar la presión de un líquido añadiendo energía al
sistema hidráulico, para mover el fluido de una zona de menor presión a otra de
mayor presión.

2. Cuáles son los Tipos de BOMBAS según el principio de


funcionamiento.
La principal clasificación de las bombas según el funcionamiento en que se base:
Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas, en las que el principio de
funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión
se realiza por el empuje de las paredes de las cámaras que varían su volumen. En
este tipo de bombas, en cada ciclo el órgano propulsor genera de manera positiva
un volumen dado o cilindrada, por lo que también se denominan bombas
volumétricas. En caso de poder variar el volumen máximo de la cilindrada se habla
de bombas de volumen variable. Si ese volumen no se puede variar, entonces se
dice que la bomba es de volumen fijo.
BOMBAS DE ENGRANAJE, BOMBAS DE PALETAS, BOMBAS DE PISTON. ETC
3. Cuáles son los Tipos de BOMBAS según el accionamiento

Según el tipo de accionamiento:


Electrobombas. Genéricamente, son aquellas accionadas por un motor eléctrico,
para distinguirlas de las motobombas, habitualmente accionadas por motores de
combustión interna.
Bombas neumáticas que son bombas de desplazamiento positivo en las que la
energía de entrada es neumática, normalmente a partir de aire comprimido.
Bombas de accionamiento hidráulico, como la bomba de ariete o la noria.
Bombas manuales. Un tipo de bomba manual como la bomba de balancín.

4. Cuáles son las principales características de las bombas


centrifugas
Las Bombas centrífugas también llamadas Rotodinámicas, son siempre rotativas y
son un tipo de bomba hidráulica que transforma la energía mecánica de un impulsor.
Una bomba centrífuga es una máquina que consiste en un conjunto de paletas
rotatorias encerradas dentro de una caja o cárter, o una cubierta o coraza. Se
denominan así porque la cota de presión que crean es ampliamente atribuible a la
acción centrífuga. Las paletas imparten energía al fluido por la fuerza de esta misma
acción. Es aquella máquina que incrementa la energía de velocidad del fluido
mediante un elemento rotante, aprovechando la acción de la fuerza centrífuga, y
transformándola a energía potencial a consecuencia del cambio de sección
transversal por donde circula el fluido en la parte estática, la cual tiene forma de
voluta y/o difusor.
La característica principal de la bomba centrífuga es la de convertir la energía de
una fuente de movimiento (el motor) primero en velocidad (o energía cinética) y
después en energía de presión. Existen bombas centrifugas de una y varias
etapas. En las bombas de una etapa se pueden alcanzar presiones de hasta 5 atm,
en las de varias etapas s e pueden alcanzar hasta 25 atm de presión, dependiendo
del número de etapas. Las bombas centrifugas sirven para el transporte de
líquidos que contengan sólidos en suspensión, pero poco viscosos. Su caudal es
constante y elevado, tienen bajo mantenimiento.

También podría gustarte