Está en la página 1de 2

SENTENCIA CON RADICACIÓN 29221 DEL AÑO 2009

CRITERIO JURIDICO
Mediante esta sentencia hace referencia acerca de las categorías de autoría y
participación en el delito, mediante las teorías formal objetiva, material objetiva,
subjetiva, dominio del hecho y dominio del injusto y explica conforme la ley 599 de
2000 las formas de intervención en el delito, a saber, autor (directo, mediato,
intelectual, coautor, por cadena de mando); determinador, cómplice e interviniente.
Primero que todo no se debe olvidar que el derecho penal propio de un estado social
y democrático de derecho no puede tolerar que los derechos de las personas se
pisoteen, por más que se trate de juzgar las más horrendas manifestaciones
criminales.
En esta sentencia se le esta vulnerando el derecho a Andrea calle ya que la corte
esta imponiendo delitos en la que ella no participo.
Dado lugar al acto de atribución de la formulación de imputación debe ser tan
concreto que no haya lugar a una pretensión de responsabilidad objetiva,
respetando el principio de culpabilidad y la garantía derivada de este, el principio de
responsabilidad subjetiva. Esto quiere decir que quien realiza el acto de atribución,
la Fiscalía, debe demostrar desde lo factico, lo jurídico y lo probatorio, las categorías
dogmáticas de la conducta punible, en sede de inferencia razonable.

PERSONAS
SUJETOS PASIVOS DE LA ACCION
1. Gabriel arrubla Garcia:
2. Esposa
3. Sobrino
4. Oscar Alfonso arrubla
TESTIGO
Celador
SUJETO ACTIVO (AUTORIA DIRECTA Y COAUTORIA)
1. Gustavo Adolfo Ospina (DETERMINADOR)
2. Norberto Monsalve (DETERMInador)
3. Paula Andrea calle Piedrahita (PARTICIPACION DELICTIVA) (complicidad y
complicidad necesaria)
Secuestro extorsivo , porte ilegal de armas, coautores de delito de secuestro
extorsivo, uso privativo de la fuerza publica, hurto calificado y agravado, trafico
Delito de juga oara Norberto Monsalve

También podría gustarte