Está en la página 1de 24

SUBRASANTES Y SUBBASES PARA PAVIMENTOS DE

CONCRETO*

Por: Cipriano A. Londoño N.


Ingeniero Civil
Departamento Técnico ICPC

1. INTRODUCCIÓN Transportar y mezclar los suelos hasta


alcanzar unas condiciones de
Es absolutamente necesario poner uniformidad en aquellas áreas donde
atención en el diseño y en la construcción hay un cambio horizontalmente
de las subrasantes y de las subbases sí abrupto en el tipo de suelo.
se quiere obtener la capacidad y la
calidad estructural deseada en cualquier Usar gradaciones escogidas en las
tipo de pavimento. áreas de corte y lleno buscando tener
el mejor material en las capas más
Para los pavimentos de concreto, los cercanas a la superficie final de las
requisitos pueden variar subbases.
considerablemente dependiendo del suelo
de la subrasante, de las condiciones Tratamiento con cemento o con cal,
ambientales y del volumen de tránsito con el fin de mejorar la capacidad de
pesado. En cualquier caso, el objetivo es soporte.
el de obtener un soporte uniforme que
permanezca así a través de todo el 3. SUBBASES
periodo de diseño.
Bajo ciertas condiciones, que se
2. SUBRASANTES describirán más adelante, puede que se
necesite de una capa de subbase. En esta
La subrasante es el soporte natural, publicación se denomina subbase a la
gradado y compactado, en el cual se capa de material que esta subyaciendo el
puede construir un pavimento. La pavimento de concreto. Algunos
preparación de la subrasante incluye: ingenieros llaman a esta capa base dado
que es el término usado para designar la
Compactación del suelo con unos primera capa que esta debajo de la
contenidos de humedad y de densidad superficie de concreto asfáltico. Sin
que aseguren un soporte uniforme y embargo, es necesario hacer esta
estable para el pavimento. aclaración en cuanto a la terminología.
Además los requisitos de calidad para la
Donde se pueda, construir rasantes lo subbase (en pavimentos de concreto), no
más altas posibles y zanjas laterales son tan estrictos como los de las bases
con el fin de incrementar la distancia para pavimentos de asfalto, dado que bajo
entre el pavimento y el nivel freático. las losas de concreto, la presión
transmitida a las subbases debido a la
*Esta ponencia es una traducción y adaptación del
artículo titulado "Subgrades and Subbases for Concrete circulación de los vehículos es mucho más
Pavements", de la American Concrete Pavement baja que la que se da en los pavimentos
Association, realizada por el ingeniero Cipriano A. de asfalto.
Londoño N.
Las subbases se pueden construir con Especificando una subbase tratada
materiales granulares, materiales tratados con cemento o un concreto pobre que
con cemento, concreto pobre, o con bases provea un soporte uniforme y con alta
abiertas, altamente permeables, que capacidad de soporte para el
pueden ser estabilizadas o no. Para pavimento y sus juntas, además de
pavimentos de tránsito liviano tales como que se obtiene una plataforma de
los de las calles residenciales, las trabajo para todos los climas y
carreteras secundarias, los parqueaderos contribuye a dar le al pavimento una
y aeropuertos de uso liviano, no se superficie más suave y le da una
necesita la capa de subbase y los soporte más firme para las formaletas
resultados deseables se alcanzan con una y para las pavimentadoras durante la
preparación adecuada de la subrasante. construcción.

Cuando se considera que se necesita la Especificar subbases permeables para


subbase los mejores resultados se los pavimentos que serán solicitados
obtienen: por altos volúmenes de camiones
pesados en los cuales la experiencia
Seleccionando los materiales que indica la posibilidad de escalonamiento
tengan los requisitos mínimos para y bombeo en el pavimento.
prevenir el bombeo de del suelo de la
subrasante. 3.1 Soporte uniforme

Especificando los controles para la Al considerar las propiedades del concreto


conformación de la subrasante de se revela un principio sencillo aplicable a
manera que se pueda asegurar una todos los aspectos de diseño para la
granulometría, para el material de la subbase y subrasante. El concreto tiene
subbase, razonablemente constante un módulo de elasticidad entre 28.000 y
para cada proyecto. 42.000 MPa y así tiene una rigidez alta.
También, el concreto para pavimentos
Especificando una subbase con un tiene una importante resistencia a la
espesor mínimo de 10 cm. flexotracción como lo indica el ensayo de
flexión el cual arroja resultados de 42 MPa
Especificando una densidad para y 55 MPa, y aun más alto como sucede en
subbases no tratadas de 105% de la pavimentos hechos con concretos con
densidad AASHTO T99 (Próctor rápida ganancia de resistencia. La rigidez
estándar) para vías de tránsito pesado. y la resistencia a flexión del concreto
distribuyen las cargas sobre áreas muy
grandes como se muestra en la Figura 1.
El resultado, es que la deflexión y la
presión sobre la subrasante son muy
pequeñas.

De lo anterior se deduce que los


pavimentos de concreto no necesitan
fundaciones con alta capacidad de
soporte. Es mucho más importante que el
apoyo sea razonablemente uniforme, sin
cambios bruscos en el grado de soporte.
Esto contrasta con el principio de diseño
de los pavimentos flexibles donde se Para diseñar una subrasante y una
necesitan capas de subbase y base subbase que dé un soporte
sucesivamente más fuertes con el fin de razonablemente uniforme se deben
distribuir las presiones altas transmitidas controlar las tres causas mayores que
por las ruedas de los vehículos a través generan heterogeneidades como son: los
de la superficie de asfalto. suelos expansivos, el bombero de finos y
el congelamiento. En esta ponencia no se
El principio de la uniformidad del soporte tratará el último punto debido a nuestras
explica el funcionamiento del pavimento condiciones tropicales.
que de otra manera seria muy difícil de
entender. El comportamiento observado La manera más económica de controlar la
en muchos kilómetros de pavimentos expansividad de los suelos es mediante
viejos construidos sin control de la técnicas apropiadas para preparar la
compactación de la subrasante y sin subrasante y el bombeo, donde existan
subbases, indica que los que los que posibilidades de que se presente, se
están en excelente condición se debe a controla con la construcción de una capa
que la subrasante es naturalmente de subbase delgada. El uso de capas
uniforme. Y los deterioros se observan en gruesas para controlar la expansividad de
aquellos sitios en los cuales se presentan los suelos ha demostrado poca
cambios bruscos en las condiciones de la efectividad, además de que los costos
subrasante y de la humedad, como normalmente son más altos que los de
también en las transiciones entre las cualquier alternativa.
secciones de corte y de lleno.
4. SUBRASANTES
Muchos pavimentos para autopistas que
tienen subbases y que fueron construidas Cuando las condiciones de la subrasante
controlando en algún grado, la no son uniformemente razonables, las
compactación muestra mejores resultados correcciones más económicas y efectivas
en suelos de baja capacidad, cuando se logran con una preparación adecuada
durante la construcción se obtienen del suelo de la subrasante, como puede
soportes uniformes, que en suelos de alta ser escoger una granulometría adecuada,
capacidad pero heterogéneos. acarreando materiales de préstamo,
mezclando el suelo de transiciones
Los ensayos realizados por la Portland bruscas y controlando el grado de
Cement Association1 indican que las humedad y de densidad de la subrasante.
cargas pesadas se distribuyen en áreas Se debe poner especial atención para
muy grandes y las presiones son bajas. controlar la expansión de los suelos.
La Figura 2 muestra las condiciones del
ensayo para una carga de 5 448 kg. (12 4.1 Suelos expansivos
000 lbs), la presión aplicada de 7,42
kg/cm2 (106 psi) se redujo a valores que Las diferencias que se presentan entre la
oscilaron de 0,21 a 0,49 kg/cm2 (3 a 7 Psi) contracción y la expansión en un mismo
y la distribución de la carga llega hasta los suelo generan soportes heterogéneos,
6 m (20 pies). Otros estudios 2-4 también que traen como consecuencia, que el
muestran que las presiones son muy concreto comienza a distorsionarse hasta
bajas, considerablemente menores que la dañar su calidad. Varias condiciones
resistencia que tienen las subrasantes. pueden llevar a la distorsión y al alabeo
del pavimento:
3.1.1 Diseño para un soporte uniforme
Si los suelos expansivos son expansión debido a que las condiciones
compactados cuando están demasiado extremas de la variación en la humedad
secos o si existe posibilidad de que se puede que no se presenten.
sequen antes de que se construya la
losa, puede que se dé la expansión y La experiencia muestra que los cambios
generar apertura de las juntas y de volumen en las arcillas con grado de
pérdida de la sección transversal. expansión bajo o medio generalmente no
le causan problemas a los pavimentos de
Cuando los pavimentos de concreto se concreto, especialmente si los cambios
construyen en suelos expansivos con bruscos en las condiciones del suelo se
contenidos de humedad muy variables, minimizan durante la conformación de la
las subsecuentes expansiones y subrasante.
contracciones pueden ocasionar
depresiones, elevaciones o Ciertos ensayos de expansión tales como
ondulaciones en el pavimento. el AASHTO T 116 (ASTM D 1883) y
ASTM D 4546, D 4829, ensayo CAL
También se pueden presentar TRANS No 3548 y los ensayos de succión
ondulaciones en el pavimento cuando de suelos (ASTM D 3152 y las referencias
se dan cambios bruscos de volumen. 9 a la 11) son especialmente adecuados
para evaluar el cambio de volumen de los
suelos de la subrasante. Algunos de los
factores más importantes determinados
por estos ensayos, los cuales no se
pueden obtener únicamente con base en
los índices simples son:

El efecto de la humedad de
compactación y de la densidad del
suelo en las características de
expansión.

4.1.1 Identificación de los suelos El efecto de las sobrecargas.


expansivos
La relación entre las expansiones de la
El conocimiento del potencial de los muestra total de suelos con la de la
suelos de cambiar de volumen y el efecto fracción fina solamente.
que puedan tener en el comportamiento
de los pavimentos se ha ido generando a Los suelos suficientemente expansivos
través de la experiencia y de las que pueden generar distorsiones en los
investigaciones. Ensayos sencillos pavimentos de concreto son los que se
suministran indicios que sirven como clasifican como A-6 ó A-7 según la
ayuda para identificar aproximadamente el clasificación AASHTO o los clasificados
potencial de los cambios de volumen 6,7. como CH, MH y OH según la unificada.
En la Tabla 1 se observa una de esas
relaciones.
En la Tabla 1, el porcentaje de expansión
está dado para un suelo que pasa de
estar seco hasta estar saturado. En
realidad, se puede dar mucha menos
4.1.2 Control de suelos expansivos profundidades de 4,5 m o más. Así, la
expansividad excesiva se puede controlar
La magnitud del cambio de volumen que poniendo los suelos más expansivos en la
puede ocurrir en suelo expansivo depende parte inferior de los terraplenes y trayendo
de varios factores: el material de préstamo menos expansivo
para la parte superior tanto en los cortes
Del clima: Los cambios de humedad como en los terraplenes.
que pueden ocurrir en la subrasante a
través del año y de año en año. Es Unos suelos con la gradación apropiada y
cierto que la construcción del debidamente mezclados pueden dar unas
pavimento puede reducir el grado de condiciones de uniformidad razonables en
las variaciones de humedad en las la parte alta de la subrasante además de
capas inferiores. generar una transición gradual entre los
suelos con diferentes propiedades de
Condiciones de carga. El efecto de cambio de volumen.
sobrecarga que el peso del concreto,
de la subbase y del suelo pueden En las secciones en corte de suelos
tener sobre los suelos expansivos. altamente expansivos, se puede presentar
una expansión considerable debido a la
La densidad y las condiciones de remoción de la sobrecarga natural y a la
humedad de las subrasantes consecuente absorción de humedad
expansivas durante el momento de la adicional. Dado que la expansión ocurre
pavimentación. lentamente, es esencial excavar los cortes
simultáneamente con los otros trabajos de
El conocimiento de las interrelaciones de adecuación de la subrasante.
esos factores ayuda en la selección del
método más económico para el control. 4.1.2.2 Control de humedad y
compactación
4.1.2.1 Conformación de la subrasante
Los cambios de volumen de los suelos se
Los ensayos 12
indican que la expansión pueden reducir fuertemente con un
de los suelos se puede reducir con una adecuado control de la humedad y
sobrecarga. Las mediciones hechas en el densidad durante el proceso de la
campo indican que la expansión de los compactación. Con el fin de reducir los
suelos que es muy grande a cambios de volumen en subrasantes de
profundidades entre 0,3 y 0,6 m decrece suelos muy expansivos es importante que
hasta ser prácticamente despreciable a la compactación se realice con un
contenido de humedad entre 1 y 3 % por
encima de la óptima del ensayo Próctor
Normal (AASHTO T 99).

Es una práctica muy común, utilizar el


ensayo Próctor Modificado AASHTO
T 180, el cual tiene una alta energía de
Cuando los terraplenes tienen una altura compactación que permite alcanzar altas
considerable el contenido de humedad del densidades pero bajas humedades
suelo puede incrementarse desde óptimas comparadas con el ensayo
ligeramente inferior al óptimo, en la parte Próctor Normal. La Figura 4 compara las
baja del terraplén, hasta estar por encima relaciones entre la humedad y la densidad
del óptimo en los últimos 0,30 a 0,50m. que para un suelo expansivo A-6 tienen
los dos ensayos Próctor.
Muchas investigaciones13-16 han verificado
que la expansión se reduce notablemente Hay que tener presente que el ensayo
cuando la compactación del suelo se hace Próctor Modificado fue desarrollado para
con humedades por encima de la que representar las altas energías de
corresponde a la óptima del Próctor compactación necesarias para densificar
modificado. las capas de base y subbase granulares.
Y ese ensayo es adecuado para usarse
En la Figura 3 se muestra la gran en subrasantes de baja plasticidad.
influencia que tienen la humedad y la Aunque excelente para esos propósitos,
densidad en los cambios de volumen. Las las altas energías de compactación
bajas energías de compactación generan generan contenidos de humedad que
considerablemente menores expansiones, también son bajos para los suelos
pero esto no se recomienda debido a que expansivos.
en la práctica es difícil obtener un grado La compactación de los suelos
razonable de uniformidad. Los mejores expansivos con bajos contenidos óptimos
resultados se obtienen cuando se de humedad genera expansiones
incrementa el contenido de humedad con excesivas que a su vez producen su-
una energía de compactación similares a perficies ásperas en los pavimentos.
los que da AASHTO T 99.
La muestra como un la expansión de un
Las investigaciones de laboratorio 13-17 suelo A-6 se reduce notablemente,
han mostrado que los suelos cuando se compacta con la humedad
compactados con una humedad óptima del ensayo Próctor Normal, en
ligeramente más alta que la óptima se comparación con la que presenta cuando
expanden menos y absorben menos se compacta con humedades menores
agua, pero tienen alta resistencia después que la óptima del Próctor Modificado.
de que se humedecen. También se puede observar en la Figura
las altas resistencias y las bajas
absorciones que permanecen en el suelo, la subrasante puede mantener la
compactado con la humedad del Próctor estabilidad razonablemente uniforme que
Normal, después de que éste se satura. se necesita para que el pavimento
funcione bien.

También es esencial evitar que la


subrasante se seque antes de que se
construya la subbase o el pavimento
mismo. Si el suelo expansivo se seca,
debe recompactarse con el contenido de
humedad necesario y con una
profundidad acorde con lo que indique el
perfil vertical de humedades de campo.

En resumen, las experiencias e


investigaciones confirman que la
compactación de suelos plásticos con
Las experiencias de campo17-18 también contenidos de humedad por encima de los
permiten establecer cuales son los óptimos correspondientes al Próctor
mejores contenidos de humedad para Normal reducen la expansión potencial,
usar en los suelos expansivos. No se permiten obtener una subrasante más
presentan alteraciones objetables en los estable y hace mínimos los cambios de
pavimentos que se han construido en humedad durante la construcción y el
suelos plásticos uniformes cuando el funcionamiento del pavimento. El
contenido de humedad del suelo está resultado es que se obtienen soportes
cerca del limite plástico (que es uniformes y los cambios de volumen se
ligeramente superior al óptimo del ensayo mantienen mínimos durante las
Próctor Normal). De otro lado, se ha condiciones de servicio.
presentado alabeo en las losas del
pavimento cuando se ha construido sobre 4.1.2.3 Cubierta no expansiva
subrasantes expansivas compactadas con
baja humedad. Las experiencias también En áreas sujetas a periodos largos de
demuestran que las subrasantes secado, las subrasantes muy expansivas
compactadas ligeramente húmedas pueden necesitar que se ponga sobre
presentan gran resistencia a ganar ellas una capa de material no expansivo
humedad por absorción o a perderla por sobre todo su ancho. Esta capa puede
evaporación si se comparan con suelos hacer mínimos los cambios en el
compactados con cualquier otra contenido de humedad del suelo
condición. expansivo que la subyace y también tiene
un efecto de sobrecarga. Además, una
Después de que los pavimentos están en capa de material con baja permeabilidad,
servicios, las subrasantes alcanzan no sólo es más eficiente que una de
humedades cercanas a las del limite material granular, sino que es más
plástico, que como ya se dijo son económica. Los materiales permeables no
ligeramente superiores a las óptimas del se deben poner directamente sobre un
ensayo Próctor Normal, pero si estas suelo expansivo dado que ellos permiten
humedades se obtienen durante la cambios grandes en el contenido de
construcción, los posteriores cambios de humedad.
humedad pueden ser mucho menores, y
Cuando las condiciones pueden generar
el fenómeno del bombeo de finos, es
necesario que se interponga, entre las
losas de concreto y el material
bombeable, una capa de material no
expansivo para prevenirlo. Si el espesor
de la capa de material no expansivo tiene
más de 0,15 m de espesor, solo los 0,10 a
0,15 m superiores de la capa deben
cumplir con los criterios de material no
bombeable para subbases, y el resto
puede ser material con poca expansividad
proveniente de las excavaciones
regulares o de zanjas de préstamo. 4.1.2.5 Métodos especiales

4.1.2.4 Subrasantes modificadas con Donde se presenten suelos con potencial


cemento o con cal de severos cambios de volumen, varios
tratamientos se pueden utilizar, ellos
Si el suministro de material adecuado de incluyen: La precarga22-25, el
suelos no expansivos, para ser utilizados encapsulamiento con membranas26,
como cubierta de protección, es limitada geomembranas horizontales27-28, y
puede ser económico modificar el suelo barreras verticales de humedad 29-31. La
existente con cemento o con cal, lo cual estabilización por electro-osmósis química
reducen enormemente las propiedades de y la inyección a presión de químicos ha
expansividad de los suelos que las tienen. sido utilizada con resultados variables32-33,
pero la información de esos tratamientos
Los ensayos de laboratorio y los tramos está fuera del alcance de esta ponencia.
de campo19-20 indican la efectividad del
cemento para modificar el comportamiento 5. SUBBASES
de los suelos expansivos. Un ejemplo de
ello se observa en la Figura 6. Para el diseño de los pavimentos de
Para un proyecto especifico el contenido concreto, las experiencias sobre el
de cemento que es necesario adicionar comportamiento y las tecnologías
para controlar los cambios de volumen se modernas animan a utilizar todos los
determina con base en ensayos de suelos y en especial aquellos que están
laboratorio. Con frecuencia, los ensayos en el sitio de la obra. En consecuencia,
para determinar los índices de plasticidad los ingenieros pueden analizar las
y de encogimiento se utilizan como condiciones de diseño y decidir si la capa
medida de la efectividad del tratamiento. de subbase es esencial o si se pueden
Una comparación21 de los efectos del usar alternativas menos costosas que
cemento y de la cal en la modificación del exhiban buen comportamiento.
suelo se encuentra en la Tabla 2.
La función principal de la subbase es
Si, las condiciones de funcionamiento del prevenir el bombeo de los finos de los
pavimento indican que el bombeo se suelos finogranulares. La subbase es
puede generar, es necesario colocar una obligatoria cuando la combinación de
subbase de 0,10 a 0,15 m de espesor de suelos, agua, y tráfico pueden generar el
material modificado. bombeo. Tales condiciones se presentan
con frecuencia en el diseño de
pavimentos para vías principales y de mezcla de suelo y agua que ocurre bajo
tránsito pesado. las juntas de las losas, de las fisuras y de
los bordes del pavimento. El bombeo
Normalmente el bombeo no se presenta puede ocurrir cuando el pavimento de
en vías de tránsito liviano, calles concreto se construye directamente sobre
residenciales y aeropuertos de tránsito suelos finos, plásticos y sobre subbases
liviano, en estos casos el uso de una erodables. Si el bombeo es continuado y
subbase no es económicamente descontrolado se puede dar una pérdida
justificable y los resultados deseados se de la uniformidad del soporte, por el
pueden obtener con la apropiada, y desplazamiento del suelo, que puede
menos costosa, preparación de la hacer que los bordes de las losas queden
subrasante. en el aire.

Además, cuando la subbase se necesita, Hay consentimiento entre los


no se justifica desde el punto de vista investigadores sobre la necesidad de que
económico, recomendar una capa gruesa se presenten tres condiciones simultáneas
con la intención de incrementar la para que se dé el bombeo y son:
capacidad estructural del pavimento, pues
prácticamente toda ella recae sobre la Que la subrasante esté constituida por
placa de concreto. un suelo que pueda entrar en
suspensión.
Entonces, las funciones económicas de la
subbase se puede clasificar como: Que haya agua libre entre las losas de
concreto y su apoyo.
Primaria (la subbase se necesita)
Pasada frecuente de vehículos
Evitar el bombeo. (Las condiciones pesados.
que llevan a la formación del
bombeo se discuten un poco más
adelante) En el ensayo vial AASHTO34, en los
pavimentos subdiseñados se dio
Secundaria (la subbase es opcional) considerable bombeo en subbases grueso
granulares. Esto pone en evidencia que
Ayuda a controlar el cambio de es posible que el bombeo de material
volumen para condiciones severas grueso se puede dar cuando las losas
de cambios de volumen. están sometidas a deflexiones excesivas
generadas por cargas pesadas frecuentes
Sirve como capa para drenar el circulando sobre pavimentos de espesor
pavimento, si es necesario. inadecuado. En un pavimento normal,
atendiendo tránsitos de vehículos con
Da una plataforma de trabajo más diversidad de cargas, el bombeo solo se
estable durante la construcción del presenta en suelos fino granulares.
pavimento.

5.1 Bombeo de finos. Estudios e


investigaciones

Se llama bombeo el fenómeno mediante


el cual se da un desplazamiento de una
El comportamiento de los pavimentos de grandes volúmenes de tránsito pesado.
concreto en el ensayo vial AASHTO
mostró que aquellos pavimentos bien Las subbases estudiadas incluyen
diseñados, sin subbases, son adecuados pavimentos solicitados por más de 700
para muchas calles urbanas, vías ejes pesados por día con cargas
regionales, autopistas de tránsito liviano y superiores a los 8 200kg. y proyectos
pistas de aeropuertos medianos. solicitados diariamente desde 1 000 a
2 000 semi-remolques.
En la Tabla 3 se muestran los valores de
la serviciabilidad y del bombeo de las La especificación AASHTO M 155
secciones con y sin subbase de 0,15 m de establece que para prevenir el bombeo se
espesor, también se indican los beneficios necesita:
de la subbase como protección frente al
bombeo generado por cargas pesadas. El material granular para usarse como
subbase en los pavimentos de
Los estudios de campo hechos sobre más concreto puede estar constituido por
de 3 000km. de pavimentos de concreto arena, grava - arenosa, agregado
en cinco estados que representan un triturado, escoria triturada o granulada
amplio rango de suelos, clima y o la combinación de ellos. El material
condiciones de servicio muestran que: deberá cumplir con los siguientes
requisitos.
Los pavimentos diseñados para menos
de 200 camiones por día no necesitan
subbases para prevenir el bombeo.

Los suelos con menos de 45%


pasando por el tamiz N° 200 y con un
índice de plasticidad inferior al 6% son
adecuados para volúmenes
moderados de tránsito pesado.

Las subbases que cumplen con las


especificaciones AASHTO M 155
previenen efectivamente el bombeo de
incluyen piedra triturada, áridos de
Tamaño máximo Inferior a la tercera
depósitos, arenas, gravas estabilizadas y
parte del espesor de la
materiales locales tales como escombros
subbase
triturados o escorias.
Pasa 200: 15% como máximo
Índice de 6 máximo El principal criterio que controla las
plasticidad granulometrías es el de verificar el
Límite Líquido 25 máximo contenido de material que pasa el tamiz
200. También es importante evitar los
agregados blandos por que pueden
Nota: Los materiales que superen las generar finos por abrasión, o por
condiciones de contenido pasando por el trituración, bajo la acción de los equipos
tamiz 200 o con un índice de plasticidad de compactación y de trituración,
superior a 6 o con un Limite Liquido generalmente esto se evita empleando
superior a 25 se pueden usar siempre y agregados que tengan un desgaste en la
cuando se estabilicen para su empleo. máquina de los Ángeles inferior al 50 %.

Los materiales deben estar gradados de Como una guía, la Tabla 4, tomada de la
tal manera que se puedan compactar de especificación AASHTO M 147, muestra
tal manera que no se presenten las gradaciones típicas para el material de
incrementos en la densidad cuando el subbase; las especificaciones ASTM D
pavimento se dé al servicio. 1241 son similares. Cuando se usan
subbases de granulometrías abiertas1
Las experiencias indican que el contenido como la correspondiente a la A, puede
de material que pasa por el tamiz 200 no que sea necesario construir filtros para
debe superar el 15 % cuando se trata de prevenir la intrusión de suelos finos dentro
pavimentos solicitados por altos de la subbase.
volúmenes de vehículos pesados. (Más
información se puede ver en la siguiente Cuando la experiencia muestre que es
sección). necesario prevenir daños por acción del
congelamiento se debe consultar la
5.2 Bases no tratadas literatura especializada.

Una amplia variedad de materiales y


degradaciones se pueden usar para las
subbases no tratadas. Esos materiales
5.2.1 Control granulométrico

Aunque una amplia variedad de __________________________________


materiales locales se han comportado En ésta publicación, el término subbase de
bien como subbases para pavimentos de granulometría abierta" no se debe confundir con el
término 'subbase permeable". Aquí esos términos
concreto, es importante que para un se definen así:
proyecto en particular se tenga una - Subbase de granulometría abierta. Con este
granulometría razonablemente constante nombre se designan los materiales con una
que sea compatible con los equipos de gradación similar a la que se muestra en la tabla 4,
construcción de manera que se produzca en la columna A. Es un término viejo que persiste
in la literatura y se usa con frecuencia.
un soporte uniforme y establece, - Subbase permeable. Quizá más comúnmente
condiciones imprescindibles para el buen designadas como de gradación abierta, las
comportamiento del pavimento. subbases permeables, han ganado popularidad en
los últimos años como el medio de drenaje más
La especificación AASHTO M 147 divide efectivo. Estas subbases tienen alta permeabilidad
y pueden drenar el agua muy fácilmente, lo cual no
los materiales para subbase en seis es cierto en los materiales llamados 'subbases de
granulometrías diferentes. El material para granulometría".
la subbase de un proyecto en particular se
debe limitar a una de las granulometrías
disponibles. Y en todos los casos, la
subbase para un proyecto en particular se
debe mantener dentro de los límites de
una granulometría simple.

Sin embargo, mientras el control de la


gradación se perfecciona, las seis
granulometrfas permiten un amplio rango
en porcentaje de materiales que pasan
por los diferentes tamices. El resultado es
que todas las gradaciones cercanas para
la subbase pueden ser de granulometría
abierta y ligeramente permeables, o
densas y relativamente impermeables.
Cualquiera de las dos puede trabajar
satisfactoriamente si están bien
construidas, pero una subbase con
cambios bruscos o incontrolados entre
granulometrfas abiertas y densas pueden
generar pavimentos con comportamiento
pobre.

Un medio efectivo para asegurar el control


de la granulometría es el de escoger una
de las permitidas y dentro de ella,
seleccionar una banda de trabajo a la cual
deberá ceñirse la construcción, con
tolerancias de 5% tanto por exceso como
por defecto.
5.2.2 Diseño de filtros para subbases peso del tráfico, cuando se da al servicio
de granulometría abierta el pavimento. Para prevenir una
consolidación perjudicial, la subbase se
Cuando se especifican subbases densas debe compactar a altas densidades.
la infiltración no es un problema, pero
cuando se trata de bases de Una investigación37 realizada en los
granulometría abierta se puede presentar laboratorios de la PCA, en la cual se
la infiltración de la fracción fina de los simulaba la acción del tráfico de
suelos circundantes, y esto puede generar camiones, dio como resultado la
comportamientos indeseables en el necesidad de subbases de alta densidad
pavimento. para pavimentos de tráfico pesado. Los
resultados típicos se muestran en la
Con el fin de prevenir la infiltración de Figura 7.
finos en las subbases de granulometría se
deben seguir los siguientes criterios. La investigación muestra además, que
50.000 repeticiones de carga pueden
El tamaño del 15% (0,5) de la subbase producir una consolidación excesiva
no debe ser 5 veces más grande que donde las densidades son bajas y el
el 85% (085) del tamaño del filtro. 100% de la densidad AASHTO T 99 es la
mínima necesaria para prevenir la
El tamaño del 50% (050) de la consolidación perjudicial.
subbase no debe ser 25 veces más
grande que el 50% (050) del tamaño El cuerpo de ingenieros especifica el
del filtro. 100% de la densidad ASSHTO T 180 en
subbases para pavimentos de
El tamaño del 15% (0,5) el filtro no aeropuertos. Esto es equivalente a 105%
debe ser 5 veces más grande que el aproximadamente, de la densidad
85% (085) del material de la AASHTO T 99. Con los equipos de
subrasante. compactación que se utilizan actualmente,
densidades de esta magnitud son posibles
El tamaño del 50% (050) del filtro no de conseguir. El grado de compactación
debe ser 25 veces más grande que el se debe especificar y exigir como un
50% (050) del material de la medio económico de asegurar el buen
subrasante. funcionamiento del pavimento.

(El (Dxx) corresponde al tamaño del tamiz El laboratorio generalmente no posee


en el que el XX% de las partículas son adecuados controles de densidades para
más pequeñas que ese tamaño). algunas subbases no cohesivas. En tales
casos un grado equivalente de
Si la subbase también se va a usar para compactación, se debe establecer
cubrir las tuberías para el drenaje, el mediante ensayos de densidad relativa de
tamaño del 85% (D85) de la subbase suelos no cohesivos, ASTM D 4253 y D
deberá ser entre 1,5 y 2 veces el tamaño 4254.
de los agujeros de la tubería.
La consolidación de la subbase bajo la
5.2.3 Compactación acción del tráfico es materia que
concierne a otros aspectos. Cuando el
Los materiales granulares están sujetos a espesor de la subbase se incrementa, la
la consolidación debido a la acción del misma rata de consolidación de puede dar
para las cargas repetitivas produciendo un Las subbases para pavimentos de
incremento en la consolidación total. La concreto debería tener un mínimo de
Figura 8 muestra el resultado de ensayos 100% de la densidad AASHTO T 99.
de repeticiones de carga en subbases de En proyectos en los que se tendrá
100, 150 y 300 mm de espesor ubicadas grandes volúmenes de tráfico pesado,
sobre una subrasante arcillosa y la densidad especifica no debería ser
compactada al 100% de densidad menor del 105% de las densidades
AASHTO T 99. Después de 450.000 estándar o 98 a 100% de la AASHTO
repeticiones de carga, se presentó mayor T 108.
consolidación en la subbase de 300 mm
de espesor. La menor consolidación del
conjunto subbase-subrasante se presentó
con la subbase de 10 mm.

Los ensayos de cargas estáticas se


hicieron también en los laboratorios de la
PCA con el fin de determinar cómo
diferentes clases y profundidades de
subbase afectaban las deformaciones y
deflexiones en losas a escala natural, en
el caso de carga actuando en el borde de
las juntas transversales. El ensayo
muestra solo reducciones pequeñas en El material extra y los costos de
los esfuerzos y deflexiones cuando los construcción de una subbase de
espesores son mayores de 100 y 150 mm. mayor espesor, no se justifica. Cuando
Los ensayos de repeticiones de carga han los espesores se incrementan más allá
demostrado que las ligera reducciones en de los 100 a 150 mm necesarios para
las deformaciones y deflexiones para prevenir el bombeo, existe el riesgo de
subbases de 180 a 300 mm son un funcionamiento pobre del
compensadas por las consolidaciones pavimento debido a la consolidación
excesivas de estos espesores. producida por el tráfico pesado.

Así, los ensayos de carga estática y


repetitivas, dan suficiente información
para concluir que:
5.2.4 Espesor de materiales locales y de pavimento
reciclado. Esto se traduce en
Sabiendo que el propósito fundamental de conservación de agregados y ahorro en
la subbase es prevenir el bombeo, no es costos de transporte.
necesario ni económico usar espesores
grandes. Los proyectos experimentales Otros beneficios derivados del uso de
han demostrado que subbases de 75 mm estas bases tratadas son:
de profundidad previenen el bombeo bajo
cargas muy pesadas. Reducción en los esfuerzos de fatiga y
deflexión debido a las cargas de los
Durante los estudios realizados a una vehículos.
subbase, las excavaciones hechas a los
bordes del pavimento, revelaron que una Consecución de un soporte firme para
subbase de 50 mm prevenía el bombeo los equipos de formaletas deslizantes y
en proyectos que habían soportado tráfico para formaletas fijas.
pesado durante 10 años o más. Subbases
con espesores de 100 a 150 mm se Aportan una plataforma estable de
especifican generalmente para trabajo para facilitar las operaciones
construcciones de proyectos regulares de construcción y permitir una
como medio práctico de asegurar un colocación del concreto sin pérdida de
espesor mínimo de 50 a 75 mm que es el tiempo por condiciones climáticas
espesor mínimo para prevenir el bombeo. adversas.
Los resultados de las subbases
estudiadas justifican esta práctica Prevención de la consolidación de la
subbase por efectos del tráfico.
5.3 Subbases tratadas con cemento y
de concreto pobre Logro de una mejor transferencia de
carga en las juntas.
El uso de subbases tratadas con cemento
y, más recientemente, con concreto pobre, Disminución de la intrusión de
es común tanto en autopistas como en partículas duras en el fondo de las
aeropuertos. Dentro de las razones para juntas.

Tener una subbase más resistente a la


erosión.

Construcción de pavimentos de
superficie más suave debido a la pista
estable que se debe dejar para el
equipo de formaletas deslizantes.

5.4 Subbases tratadas con cemento

su utilización es la creciente escasez de En la familia de materiales ligados con


agregados que cumplan con las cemento (subbases tratadas con cemento,
especificaciones para la construcción de concreto pobre y concreto convencional)
pavimentos. El tratamiento con cemento y las subbases tratadas con cemento
el concreto pobre, permiten un mayor uso contienen la mínima cantidad de cemento,
usualmente entre el 4 y el 5 % de y más agregados costosos. El contenido
cemento por peso. Otra diferencia es que de cemento para subbases tratadas con
las mezclas de las bases tratadas con este material está fundamentado por los
cemento son, igual que las bases no ensayos de laboratorio denominados
tratadas, de una consistencia más seca y "húmedo y seco", "hielo y deshielo" y por
por esto se deben compactar con rodillos. los criterios38 de pérdida de peso de la
PCA. Otros procedimientos que den una
calidad equivalente del material se
pueden usar.

5.4.1 Materiales 5.4.2 Propiedades

Material granular de los grupos A-1, A-2-4, Los materiales tratados con cemento son
A-2-5 y A-3 de la clasificación AASHTO, apropiados para subbases debido a su
se utilizan para subbases tratadas con resistencia a la erosión. Las bases no
cemento. Estos contienen menos del 35% tratadas tienden a erosionarse debajo de
que pasa por el tamiz 200, tienen un Ip de las juntas con el paso del tráfico. En
10 o menos y pueden ser triturados o no. situaciones de alto volumen de tráfico esto
Las subbases tratadas con cemento se generalmente lleva al escalonamiento de
construyen con suelos A-4 y A-5 con las losas y efectos adversos en el
resultados satisfactorios; sin embargo funcionamiento del pavimento. Esto es
estos suelos no son recomendados para especialmente importante cuando se
áreas donde se espera un alto volumen trabaja con pavimento simple, sin dovelas
de tráfico pesado. El uso de los suelos A- en las juntas.
6 y A-7 no son recomendados. Para lograr
una gradación exacta, el tamaño máximo
del material debe ser de 25,4 mm (1") y
preferiblemente 20 mm (3/4")

En muchos casos los materiales


granulares sucios no son apropiados para
las especificaciones de subbase, debido
al exceso de finos o de plasticidad. Estos
materiales baratos a menudo requieren
menos cemento que los materiales limpios
El elevado valor de soporte de las concreto simple sin dovelas con una
subbases tratadas con cemento es otra separación corta entre juntas puede
propiedad deseable. Estos valores son extenderse a pavimentos que soportan
obtenidos mediante el ensayo de placa y cargas mayores que los límites
se expresa como el valor "k", módulo sugeridos41.
Westergaard de reacción de la
subrasante. Es sabido que los ensayos de 5.4.3 Construcción
carga en subbases tratadas con cemento
producen valores de k muy altos. La construcción de subbases tratadas con
cemento se puede hacer con material
Se ha cuestionado sobre si estos altos producido en plantas de mezclado central
valores reducen los esfuerzos de fatiga en o en el sitio. Cuando se hace en el sitio,
las losas de concreto. Para determinar los materiales se pueden procesar
esto, se construyeron losas sobre formando una capa directamente sobre la
subrasantes y subbases con valores de k subrasante. La cantidad de cemento
conocidos39. La Figura 9 muestra la estimada se riega y se esparce, la mezcla
deformación obtenida bajo una carga de se puede hacer con mezcladora de paso
4.000 Kg y el valor de k calculado con múltiple, cuando se requieran varios
estos datos. Los valores k calculados pasos para mezclas de materiales secos y
están muy cerca del determinado por el húmedos, o con mezcladora de paso
ensayo de placa hecho directamente simple que complete el proceso en un
sobre la subrasante y la subbase. Por lo solo paso.
tanto, las deformaciones y la
correspondiente fatiga se reducen Cuando se utiliza planta de mezclado
significativamente por el uso de la central, la mezcla húmeda se lleva a la vía
subbase tratada con cemento. en volquetas y se riega mecánicamente.
Cuando el material granular, el cemento y
Otra área de investigación40 de los el agua se han mezclado uniformemente y
laboratorios de la PCA, es el efecto de la se ha regado en el espesor adecuado, se
subbase tratada en la transferencia de procede a compactar la mezcla. El equipo
cargas a través de las juntas sin dovelas utilizado para la compactación depende
en losas de concreto simple. Los de la gradación del material seleccionado.
resultados se muestran en la Figura 10.
Se hizo un incremento de la aplicación de El paso final es darle un acabado a la
carga sobre la losa con subbase granular subbase. La pérdida de humedad que
sin tratamiento, la efectividad decreció pueda ocurrir durante el proceso, se
gradualmente hasta acercarse a cero en previene rociando agua.
el millón repeticiones. En la subbase
tratada con cemento, la pérdida ocurre en Después de las operaciones finales se
forma más lenta; aún después de un debe hacer un tratamiento de curado.
millón de repeticiones, la efectividad Información más detallada sobre la
queda en un nivel de 50%. construcción de subbases tratadas con
cemento se podrá encontrar en la
Estos estudios indican que el uso de referencia 42.
subbases tratadas con cemento
proporcionarán una mejor transferencia de 5.5 Subbases de concreto pobre
carga durante un periodo más largo que
una subbase sin este tratamiento. Como Este tipo de bases se hacen con una
resultado, el uso de diseños de losas de mayor cantidad de cemento y agua que la
utilizada en las subbases tratadas con basados en experiencias locales, o por
cemento, pero éstas contienen menos ensayos de diseños del econocreto43.
cemento que el concreto convencional.
Conservando la misma apariencia y Los datos obtenidos de ensayos de
consistencia que el concreto laboratorio y la construcción de proyectos
convencional, el concreto pobre se con concreto pobre44 indican que se
consolida por vibración. Algunos puede utilizar un amplio rango de
ingenieros han adoptado el término agregados. Algunos de estos agregados
"econocreto" para estas mezclas que no son procesados hasta el grado en que
utilizan agregados locales. los agregados normalmente se procesan.
La mayoría contienen más material fino
5.5.1 Materiales pasando por los tamices 100 y 200 de lo
que es aceptable para un concreto
El concreto pobre se diseña para una normal, pero esto no es necesariamente
aplicación y un ambiente especifico y, en objetable para el concreto pobre, ya que
general, se utilizan agregados que no los finos extra suplen la trabajabilidad
necesariamente tienen la calidad que necesaria. En varios proyectos de
exige un concreto convencional. reciclaje, los pavimentos viejos de
concreto y de asfalto se trituran y se
Algunos de los requisitos para el concreto utilizan como agregados para subbases
convencional tiene que ver con el de concreto pobre.
desarrollo de las características del
pavimento como una superficie expuesta, Los procedimientos normales y los
donde bajos contenidos de cemento y ensayos para el diseño de mezcla se
agregados que no cumplen con la hacen igualmente para subbases de
normalización, pueden ocasionar un concreto pobre, con la siguiente
pavimento liso. Esto se debe a la pérdida excepción: Los agregados simples se
de textura de la superficie o a la utilizan frecuentemente en lugar de una
exposición de agregados, falta de combinación de agregado grueso y fino
resistencia a la abrasión, acopiados separadamente; el contenido
descascaramientos de la superficie, u de cemento es menor que el utilizado para
otros efectos indeseables. Sin embargo concreto normal y se selecciona para
algunos agregados que no cumplen con la obtener el nivel de resistencia que se
normalización son aceptables cuando se discutirá posteriormente; y un requisito
usan para concreto pobre como una capa primario es que la subbase de concreto
baja en la estructura del pavimento.

Para reducir los costos y preservar la alta


calidad de los agregados, la
Administración Federal de Autopistas de
los Estados Unidos de Norteamérica
publicó la nota N 5080.34. Esta dice: Se
anima a utilizar agregados de baja calidad
disponibles en la zona para el econocreto.
Se estimula el uso de material de
pavimento reciclado como agregado. Los
limites para los agregados de baja calidad
deberán ser determinados por el estado,
pobre debe ser trabajable, capaz de lograr comparado con el resto de clases de
una consolidación por vibración, lo bases.
suficientemente cohesiva para resistir el
asentamiento excesivo en el borde
cuando circula el equipo de formaletas
deslizantes. Otro requisito es que el
concreto pobre endurecido, alcanza el
nivel de resistencia y durabilidad
apropiado para la condición de superficie
expuesta.

La trabajabilidad deben dar la existencia


extra de finos en los agregados,
cantidades de aire incluido más altas de lo
normal adición de cenizas volantes,
reducción de agua en el proceso de
Los beneficios de una base tratada con
mezclado; o la inclusión de aditivos.
cemento (resistencia a la consolidación,
soporte (k) y la eficiencia de la
Las investigaciones de laboratorio y de
transferencia de cargas en las juntas)
campo indican que las propiedades
fueron discutidos en secciones anteriores.
deseables del concreto pobre utilizado
Se espera que el concreto pobre ofrezca
como capa de subbase se alcanzan con
estos beneficios en igual o mayor grado
un contenido de cemento entre 120 kg/m3
debido a la alta resistencia, Módulo de
y 200 kg/m3, asentamientos entre 20 mm
elasticidad resistencia, Módulo de
y 75 mm, resistencia a la compresión a los
elasticidad y resistencia a la erosión.
28 días entre 50 kg/cm2 y 100 kg/cm2 y el
Extensos estudios46 hechos en Francia
contenido de aire igual al recomendado
han demostrado el potencial de erosión de
para concreto normal.
varios materiales: El concreto pobre es
considerado como “altamente resistente a
Información adicional sobre materiales y
la erosión” y el material granular tratado
diseños de mezclas se puede encontrar
con cemento con un contenido del 5% es
en las referencias 44 y 45.
considerado “resistente a la erosión”.
5.5.2 Propiedades
5.5.3 Construcción
Los resultados de laboratorio de varios
El concreto pobre se construye
estudios de resistencia y de otras
esencialmente de la misma manera y con
propiedades de concreto pobre con varios
los mismos equipos de que un concreto
contenidos de cemento se presentan en la
normal para pavimentos. Las únicas
referencia 44. La Figura 11 muestra los
diferencias son: (1) las juntas y (2) el
datos de la resistencia a al compresión y a
tratamiento de la superficie de la subbase.
la flexión de uno de estos estudios. Para
Las siguientes recomendaciones que
el rango recomendado de resistencia a la
proceden de la experiencia deben ser
compresión en subbases de concreto
tenidas en cuenta: La Instalación de
pobre (50 kg/cm2 a 100 kg/cm2) el módulo
juntas en subbases de concreto pobre no
estático de elasticidad está usualmente en
se consideran necesarias. Las grietas de
un rango de 105.000 kg/cm2 y 175.000
contracción se desarrollarán pero la
kg/cm2. Estas propiedades representan
experiencia ha mostrado, que para bajas
un material muy rígido y resistente
resistencias y para tratamientos de la
capa intermedia, que se discutirán gradaciones más utilizadas y los
posteriormente, las grietas generalmente coeficientes de permeabilidad
no se reflejan en la superficie de concreto. aproximados. Aunque los materiales
gruesos, y de gradación abierta como la
El tratamiento recomendado para la capa roca AASHTO N0 57, son utilizados la
intermedia se hace para dejar la superficie mayoría de los diseños pretenden incluir
del concreto pobre sin textura para más finos para obtener una adecuada
prevenir la unión mecánica al concreto de estabilidad para las operaciones de
la losa y para aplicar un componente con construcción sobre la subbase no tratada.
base en parafina para el curado. Después Como resultado una los materiales
de la aplicación de esta capa de curado, permeables no tratados generalmente
antes de la colocación del concreto se tienen un coeficiente de permeabilidad
debe aplicar otra capa. bajo (150 a 1 000 m/día), mientras que los
materiales tratados tienen un coeficiente
Ejemplos de especificaciones para la más alto (5 500 m/día o más)
construcción de subbases de concreto
pobre se pueden encontrar en las Los drenes laterales se hacen con el
referencias 47 y 48. mismo material de alta permeabilidad que
es utilizado para la subbase o con un
5.6 Subbases permeables material de más permeabilidad aún.
Usualmente la tubería de PVC va dentro
En los últimos años, varias agencias de de la brecha con salidas laterales. Un
autopistas han experimentado o al menos geotextil es colocado dentro de la brecha
incluido en sus especificaciones sistema con el fin de prevenir la intrusión de
de pavimentos drenantes para tráfico partículas
pesado. Estos sistemas consisten en
tener subbases altamente permeables y La mayoría de las agencias prefieren usar
drenes laterales para evacuar una capa de agregado denso colocada
rápidamente el agua. entre la subbase y la subrasante para
actuar como material filtrante. Sin
La sección típica se muestra en la Figura embargo algunos contratistas utilizan
12. Información más detallada al respecto geotextil en lugar de una capa de
se puede encontrar en las referencias agregado. Varios criterios de diseño de
49,50 y 51. filtros para material de agregado y para
geotextil se encuentran en las referencias
5.6.1 Materiales 50 y 51.

Las bases permeables se hacen con 5.6.2 Construcción


agregado grueso con una reducida
cantidad de finos. Los materiales se Los materiales de subbase permeable
encuentran en dos categorías: con y sin normalmente se colocan con una moto-
tratamiento. Las subbases tratadas las trailla acondicionada o con una "finisher".
cuales proveen una plataforma estable
son producidas bien sea con cemento Otro método para colocar el material
(120 kg/m3 a 200 kg/m3) o con asfalto (2% consiste en transportar en volqueta,
a 2,5% por peso). Varias gradaciones son esparcir con tractor y perfilar con una
utilizadas por diferentes agencias siendo motoniveladora.
las más utilizadas la AASHTO N0 57 y N0
67. Las tablas 5 y 6 muestran las
Los métodos de compactación varían largo del lado más bajo, esto disminuye
considerablemente dentro de las considerablemente los costos.
diferentes firmas contratistas. Las
siguientes técnicas son las más comunes. En algunos casos, el borde interior de la
Para materiales no tratados y tratados con brecha se localiza directamente debajo de
concreto y con asfalto, se usa la junta del pavimento con la berma;
principalmente de 1 a 3 pasadas de un aunque el método preferido es ubicar la
compactador de cilindro metálico de 4 a brecha 0,60 a 1 m más abajo para evitar
10 ton. Una sobre compactación puede problemas de sedimentación o daños del
causar una degradación del material con
una resultante pérdida de permeabilidad.
Los materiales tratados con cemento se
compactan de la misma forma o utilizando
placas vibratorias.

Las subbases permeables tratadas con


cemento se curan con la adición de agua
continuamente o cubriendo con plástico
durante 3 o 4 días. Los materiales de
curado de concreto normal no se utilizan
debido a que la textura gruesa de la
superficie no permite un sellado efectivo.
tubo colector bajo la acción de los equipos
Cuando se construye el pavimento con
de construcción. En algunos casos la
pendientes a ambos lados, se instalan los
subbase permeable se extiende debajo de
drenes laterales a lo largo de éste, y a
la berma con el drenaje lateral instalado
ambos lados, para acortar el trayecto del
en el borde exterior.
drenaje. Sin embargo cuando el
pavimento se construye con sección
Permitir que los rayos del sol iluminen las
completa drenando a un solo lado, en
pendientes de las zanjas y de las bases
cuyo caso se instala un solo drenes a lo
permeables no es bueno porque se
estimula la germinación de vegetación y la D11, Research and development
colmatación con deshechos. Por lo tanto laboratories. Portland Cement
se recomienda instalar tubería de Association. Reprinted from paper
desagüe; cuya separación no exceda los 1297. Proceedings, American Society
100 a 150 m para asegurar un rápido of Civil Engineers, Vol.83, HW3, July
drenaje. 1957.

El espesor de la subbase permeable varia 5. Earth Manual, U.S. Department of the


entre 75 y 150 mm, siendo 100 mm el más Interior. Bureau of reclamation. U.S.
común ya que se estima que éste Government printing office, Denver,
proporciona una adecuada capacidad de 1985.
drenaje.
6. Snethen, D.R. Evaluation of expedient
El espesor de 100 mm de estas subbases, methods for identification and
se considera apropiado para pavimentos classification of potentially expansive
de autopistas. Para aeropuertos y otros soils. Proceedings 5th International
pavimentos donde existen áreas amplias Conference on Expansive Soils,
para ser drenadas, un diseño adecuado Adelaide, South Australia, 1984.
requiere una capa más gruesa de esta
subbase de acuerdo con el área de 7. Wiseman, C., Komornik, A, and
evacuación. Más información sobre el Greenstein, J. Experience with roads
criterio de diseño de drenaje se encuentra and buildings on expansive clays.
en la referencia 51. Evaluation and control of expansive
soils. Transportation Research Record
6. BIBLlOGRAFIA 1032, Transportation Research Board,
1985.
1. Childs, LD., and Kapernick, J.W. Tests
of concrete pavements on gravel 8. Method of test for evaluating the
subbases. Paper 1800. Proceedings, expansive potential of soils underlying
American Society of Civil Engineers, portland cement concrete pavements.
Vol.84, HW3, October 1958. California Test 354, State of California,
Department of Transportation,
2. Childs, LD., and Nussbaum, P.J. Sacramento, 1978.
Pressures at foundation soil interfaces
under loaded concrete and soil-cement 9. Mou, C., and Chu, T.Y. Soil-suction
highway slabs. Proceedings, American approach for evaluating of swelling
Society for Testing and Materials, potential. Shales and swelling soils,
Vol.62, 1962, pages 1243-1263. Transportation Research Record 790,
Transportation Research Board, 1981.
3. Childs, LD., and Kapernick, J.W. Tests
of concrete pavements on crushed 10. Johnson, LD. An evaluation for the
stone subbases. Proceedings, thermocouple psychometer technique
American Society of Civil Engineers, for the measurement of suction in clay
Proc. Paper 3497, Vol.89, HWI, April soils. Technical Report No.S-71-1. U.S.
1963, pages 57-80. Army Engineer Waterways Experiment
Station, Vicksburg, Mississippi,
4. Childs, LD., Colley, B.E., and January 1974.
Kapernick, J.W. Tests to evaluate
concrete pavement subbases. Bulletin
11. McKeen, R.G., and Nielsen, J.P. 19. Properties and uses of cement-
Characterization of expansive soils for modified soil, Portland Cement
airport pavement design. FAA-RD 78- Association, 1992.
59, Federal Aviation Administration,
Washington, D.C., august 1978. 20. Roberts, John D. Performance of
cement-modified soils: A follow-up
12. Holtz, W.G., and Gibbs, H.J. Report. Geotechnical Engineering,
engineering properties of expansive Transportation Research Record 1089,
clays. Transactions, ASCE, Paper Transportation Research Record 1089,
No.2814, Vo1.121, 1956. Transportation Research Board, 1986.
13. Dubose, Lawrence A. Evaluation
Taylor Marl Clay for improved use in 21. Christensen, AP. Cement modification
subgrades. Research Report 35, Texas of clay soils. Research and
Engineering Experiment Station, March development bulletin, RD002, Portland
1952. Cement Association, 1969.

14. McDowell, Chester. The relationship of 22. Reed, Ronald F. Roadway


laboratory testing to design for performance on an expansive clay. Soil
pavements and structures on mechanics consideration in arid and
expansive soils. Quarterly of the semi-arid areas, Transportation
Colorado School of Mines, Vol. 54, No. Research Record 1137, Transportation
4, October 1959. Research Board, 1987.

15. Parcher, James B., and Liu, Ping 23. Weston, D.J. Expansive roadbed
Chang. Some swelling characteristics treatment for Southern Africa.
of compacted clays. Journal soil Proceedings, Fourth International
mechanics and foundation division. Conference on Expansive Soils,
Proceedings of the American Society Denver, American Society of Civil
of Civil Engineers, Vol. 91, No.SM3, Engineers, Vol. 1 , June 1980.
Part 1, May 1965.
24. Snethen, D.R. Technical guidelines for
16. Holtz, W.G. Expansive soils. Properties expansive soils in highway subgrades.
and problems. Quarterly of the FHWA-RD-79-51 , Federal Highway
Colorado School of Mines, Vol. 54, Administration, Washington, D.C.,
No.4, October 1959. NTIS No. PB 80-139550, June 1979.

17. Felt, Earl J. Influence of soil volume 25. Watt, W.G. and Steinberg, M.L
change and vegetation on highway Measurements of a swelling clay in a
engineering. Bulletin D1, Research and pounded cut. Texas Highway
Development Laboratories, Portland Department Research Report No.
Cement Association, 1953. 118-b. Cooperative Highway Research
Program, Center for Highway
18. McDonald, E. B. Construction methods Research, University of Texas, Austin,
to control expansive soils in South 1972.
Dakota. Geotechnical Engineering,
Transportation Research Record 1089, 26. Ramaswany, S.D., and Aziz, M.A
Transportation Research Board, 1986. Membrane encapsulation to control
swelling of subgrades for pavements.
Proceedings of Sixth International
Conference on Expansive Soils, New Transportation Research Record 1219,
Delhi, India, 1987, A.A. Balkema, Transportation Research Board, 1989.
Rotterdam, 1988.

27. Gordon, R.G., and Waters, T.J. Case


study of performance of pavements on
an expansive soil subgrade. Fifth
International Conference on Expansive
Soils, Adelaide, South Australia, May
1984, Institute of Engineers, Barton,
Australia, 1984.
28. Luttrell, B., and Reeves, I.N.R.
Experience and development with road
construction on expansive clay soils in
Northwest Queensland. Fifth
International Conference on Expansive
Soils, Adelaide, South Australia, May
1984, Institute of Engineers, Barton,
Australia, 1984.

29. Picornell, Miguel and Lytton, Robert L.


Field measurement of crack depth in
expansive soils. Ceotechnical
Engineering, Transportation Research
Record 1219, Transportation Research
Board, 1989.

30. Picornell, Miguel and Lytton, Robert L.


Behavior and design of vertical
moisture barriers. Soil mechanics
considerations in arid and semi-arid
areas, Transportation Research
Record 1137, Transportation Research
Board, 1987.

31. Steinberg, Malcolm L. Deep-vertical-


fabric moisture barriers in swelling
soils, Transportation Research Record
790, Transportation Research Board,
1981.

32. Guide to earthwork construction, State


of the art Report 8, Transportation
Research Board, 1990.

33. Petry, Thomas M., and Armstrong, J.


Clyde. Stabilization of expansive clay
soils. Geotechnical engineering,

También podría gustarte