Está en la página 1de 2

María José Aranguren-

Rusia
INTERPOL
A. El gobierno venezolano: Corrupción y Narcotráfico

 Nombre completo: Federación de Rusia


 Capital: Moscú
 Tipo de gobierno: República federal semiparlamentaria
 Jefe de estado: Vladímir Putin (Partido conservador “Rusia Unida”
 Presidente del gobierno: Dmitri Medvédev (Primer Ministro)
 Órgano legislativo: Asamblea Federal de Rusia
 Ubicación:
La República de Rusia es un país ubicado en el norte de Asia con acceso al océano
Ártico, y ocupa el 40% de Europa (País transcontinental).
Limita con 16 países: Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Bielorrusia, Lituania,
Polonia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán, República Popular
China, Mongolia y Corea del Norte. Tiene límites de aguas territoriales con varios de
los anteriores, con Japón y con los Estados Unidos (en concreto, con el estado
de Alaska). Limita también con los estados de reconocimiento limitado Abjasia, Osetia
del Sur y la Unión de Repúblicas Populares (Nueva Rusia).
 Economía:
Gas natural, aceite, acero, aluminio, carbón

Economía estatista con industrias privatizadas excepto en el campo de energía,


transportación y sector financiero.
 Idioma oficial: Ruso (85.7%)
 Religiones: Ateísmo, ruso ortodoxo, islam, cristianismo
Emitir una circular verde o naranja al autoproclamado presidente Juan Guaidó,
debido a que representa una amenaza a la democracia y estabilidad del país.
Se debe reconocer el gobierno de Nicolás Maduro como el legítimo
mandatario del pueblo venezolano, pues así lo ha reconocido la Corte
Suprema de Justicia, y se debe respetar la soberanía de cada nación.

En cuanto al retorno de Guaidó a Venezuela, que podría producirse el lunes, día


4, Rodríguez aseguró que se trata de “un señor que de repente un día se fue a una
plaza pública y se autoproclamó presidente por el simple hecho de contar con el apoyo
del Gobierno de EEUU”, lo que calificó de “atentado” contra el orden constitucional.
“Pero, peor aún, es un señor que colabora con Gobiernos extranjeros para atentar contra
el estado de derecho. Y en Venezuela existe un estado de derecho consolidado y
vigoroso como su democracia que cuenta con los mecanismos de defensa de su propia
constitucionalidad”, señaló.

El plan permitirá intercambiar información operativa, datos de laboratorios de droga y


ejecutar tareas binacionales de investigación policial para reprimir el tráfico de drogas.

El problema del narcotráfico en la actualidad ha adquirido un carácter global.


Por este motivo, Rusia ha venido impulsando programas de cooperación con
las diferentes regiones del mundo. El Kremlin lidera la cooperación en contra
del narcotráfico en Asia Central, lleva a cabo planes conjuntos con los Estados
Unidos y ahora ha comenzado a fortalecerse en América Latina.

También podría gustarte