Está en la página 1de 6

GUÍA DIDÁCTICA

UNIDAD 1: La Estadística

TUTORES: Hector Medina Disla,

Lilliam Peña y Francisco Roa Familia

Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD


Agosto, 2011
Contenidita: Francisco Roa Familia

Nombre del Curso : Estadística General

Clave del Curso : Est-111

Número de la Unidad : 1

Escuela : Estadística.

Facultad : Ciencias Económicas y Sociales.

Autor de la Unidad : Francisco Roa Familia

Unidad 1-La Estadística


En esta unidad estudiamos los conceptos básicos o introductorios al
campo de la Estadística como ciencia o disciplina científica. Definimos
los conceptos esenciales: Estadística, Estadísticas, población o
universo, muestra, etc., que constituyen la estructura conceptual
básica y/o punto de partida hacia un conocimiento apropiado de esta
área del conocimiento y sus vínculos con las respectivas carreras y/o
aérea de trabajo. Tratamos el tema de la Investigación Estadística,
como clave que es para el universo de las ciencias, y estudiamos parte
de la literatura que recoge los hechos que marcan el origen y cambios
significativos en la evolución de la Estadística.

Objetivo General:

Al finalizar esta unidad, el estudiante tendrá una formación básica y


visión clara respecto a la Estadística General. Comenzara a entender la
importancia de la Investigación desde el punto de enfoque de la
Estadística, sus vínculos con su respectiva carrera y/o área de trabajo y,
además, tendrá una visión general sobre los hechos históricos que han
contribuido a que esta disciplina científica haya alcanzado la importancia
que muestra hoy.

Guía Didáctica Unidad 1


Contenidita: Francisco Roa Familia

Objetivos Específicos:

1. Conocer el concepto Estadística, como identificación de la


disciplina científica, su origen y evolución, y su diferencia con el
término Estadísticas.
2. Conocer y utilizar apropiadamente los conceptos de:
a. Población o universo
b. Muestra. Tipos de muestras: aleatorias y no aleatorias.
c. Característica, característica cuantitativa y característica
cualitativa.
d. Medición; niveles nominal, ordinal, de razón y de intervalo.
e. Distinguir la Estadística Descriptiva de la Estadística
Inferencial.

Importante:
Con esta unidad debe quedar claro el significado del concepto
Estadística como disciplina científica. Entender que su objeto es el
estudio de poblaciones o universos. Porque existen poblaciones o
universos de interés investigarse para cualquier área del conocimiento.
Entender los primeros objetivos específicos que nos ocupan, es la forma
de iniciar ese proceso de producir los datos e informaciones que nos
facilitan el conocimiento de esas poblaciones o universos de interés, que
son la base para decisiones documentadas y acertadas.
Iniciamos con un estudio a fondo del Material Didáctico Unidad 1,
material pensado y elaborado para ustedes, y de materiales
complementarios disponibles en la Sección de Recursos. Les haremos el
acompañamiento que les garantice las respuestas oportunas a sus
inquietudes y necesidades.
La evaluaran se realizara a partir del resultado del Ejercicio 1, así como
de sus intervenciones en los foros abiertos sobre la “aplicación de la
Estadística y el uso de las estadísticas” y sobre “La Investigación
Estadística.”

Guía Didáctica Unidad 1


Contenidita: Francisco Roa Familia

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA:

1. http://estadistica-uasd.blogspot.com/, sitio Web del que


somos co-propietarios.

2. Sitio Web: Enciclopedia virtual Wikipedia, 30 de nov. 2010


http://es.wikipedia.org/wiki/Estad%C3%ADstica.
3. Sitio Web: BIBLIOTECA VIRTUAL de Derecho, Economía y
Ciencias Sociales
http://www.eumed.net/libros/2006a/rmss/00.htm (30 de
nov. 2010)

4. David R. Anderson. Denny J. Sweeney. Thomas A.


Williams, Estadística para Administración y Economía.
D.R. 2008 por Editorial CENGAGE Learning Editores S.A.,
México, DF, 10ª. Edición

5. Richard I. Levin y Bubin, David S, Estadística para


Administración y Economía; 7ma. Edición; Editorial
Pearson Educación, México, 2004.

6. Allen L. Webster, Estadística Aplicada a los negocios y a


la Economía. Editora IrWin-McGraw-Hill. Tercera edición;
abril del año 2004.

7. Carlos Custodio Guerrero, Estadística Básica, Editorial


Surco, 4ta.edición, año 2008.

Guía Didáctica Unidad 1


Contenidita: Francisco Roa Familia

8. Alfonso García Barbancho, Estadística Elemental Moderna.


9na. Edición, noviembre 1993.Editorial Ariel, S.A, Córcega,
270, Barcelona-8. ISBN:84 344 01401. Impreso en España.

Actividades
1. Descargar al disco de su computador y estudiar la Material
Didáctico Unidad I.

2. Descargar al disco de su computador y estudiar el material de


apoyo alterno, titulado Apuntes sobre Estadística de la autoría
del Profesor Héctor Medina Disla.

3. Realizar el Ejercicio No. 1.


Está previsto que con el estudio a fondo de los contenidos del
Material Didáctico Unidad I y el texto Apuntes sobre
Estadística de la autoría del Profesor Hector Medina Disla y
demás fuentes recomendadas será suficiente para llegar a un
buen dominio de los objetivos que con este ejercicio se
evaluaran.

Participar en el foro sobre La Estadística y el uso de las estadísticas.


Se advierte que, para una buena participación en este foro no es
suficiente una simple lectura, sino el estudio a fondo de los
contenidos de los textos indicados anteriormente.

Participar en el foro sobre La Investigación estadística y formas de


presentación de sus resultados. Para una correcta participación en
este foro se precisa del estudio a fondo del contenido de la Pag. 9
y siguientes de la autoría del Profesor Medina Disla.

Guía Didáctica Unidad 1


Contenidita: Francisco Roa Familia

Información importante: Cada estudiante enviara sus Ejercicios


resueltos a su tutor, en formato PDF, a través de los espacios
creados para ello e intervenir en los foros de participación
obligatoria, descritos en esta guía didáctica

Guía Didáctica Unidad 1

También podría gustarte