Está en la página 1de 3

ANÁLISIS DE LAS FUERZAS DE PORTER

- Desayunos
- Supermercados. PODER DE tradicionales.
- Minoristas (bodegas). NEGOCIACIÓN - Nueva alternativas
- Mercados mayoristas. DE
orientadas a temas
PROVEEDORES
saludables.

- Ingreso de nuevos - Darle al cliente un


desayunos delivery. producto saludable y
- Competidores nutritivo.
ofrezcan un producto - Practicidad.
similar. - Entrega rápida.

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES.

Delicious, es una empresa nueva y no cuenta aún con el respaldo ni fidelidad


de los clientes, por ello, no es posible tener un poder de negociación
significativo respecto a los proveedores, al menos en sus inicios.

No obstante, la ventaja se encuentra en la gran variedad de proveedores de


insumos alimenticios, entre los que puede elegir, como por ejemplo las grandes
cadenas de supermercados, mercados mayoristas y mercados municipales, los
mismos que a medida en que el volumen de compra se incrementa se puede
acceder a precios más bajos, razón por la cual la empresa debe tener especial
enfoque en incrementar el volumen de sus ventas, de tal manera que el
negocio sea viable y rentable en el tiempo.

PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CLIENTES

El comportamiento del consumidor es aquella actividad interna o externa del


individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades
mediante la adquisición de bienes o servicios (Arellano, 2002).

El plan de negocio está orientado a los clientes/consumidores con cultura de


consumo de productos saludables, personas que viven, trabajan y/o transitan
por el distrito y que tengan interés en iniciar un alimentación saludable, y
personas que valoran los productos saludables y que no disponen de mucho
tiempo para buscarlo, por lo que, también se propone disponer de diversas
formas de pago (efectivo, tarjetas de crédito y débito Visa-MasterCard) y un
servicio rápido de atención).

AMENAZA DE NUEVOS COMPETIDORES

Al ser una propuesta concentrada en una determinada zona geográfica, no solo


interesa el posible ingreso de nuevos negocios al sector, sino, además, a esa
misma zona. Existen barreras a la entrada referidas al costo de la inversión,
instalación y operación (alquileres y costos fijos); al cumplimiento de los
estándares de infraestructura y calidad exigidos por las autoridades
(Municipalidad de Piura y SUNAT) y al costo de conseguir una ubicación
adecuada.

AMENAZA DE PRODUCTOS O SERVICIOS SUSTITUTOS

El sector gastronómico es amplio en cuanto a variedad de productos. Eso


representa una variedad de sustitutos disponibles, en un amplio rango de
precios, presentación y calidad. Esta variedad de opciones genera que el costo
de cambio para aquellos consumidores sea relativamente bajo. La necesidad
de la alimentación saludable puede ser satisfecha por productos sustitutos
como la preparación de alimentos en casa y los “snacks saludables”.
RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES EXISTENTES

En el sector en el que nos encontramos no tenemos una alta rivalidad ante


otros competidores, puesto que tenemos una opción de desayuno snack
diferenciado de los demás con un valor agregado de delivery. Actualmente ,
existen pocos competidores que ofrecen productos de alimentación saludable,
en un sector donde los clientes muestran una tendencia creciente por
alimentarse saludablemente.

También podría gustarte