Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CAMPUS TORREÓN

VICIOS QUE AFECTAN A


LA VOLUNTAD
DIANA LÓPEZ BUENDÍA
[Escriba el nombre del autor]
13/10/2015
DESARROLLO

Dentro de los actos jurídicos voluntarios intencionales, se requieren ciertos


aspectos para que pueda valer y existir éste mismo, entendiéndose así que si
faltase alguno de ellos se procedería a la anulación.

Los criterios que deben seguirse para poder darle validez al acto jurídico son la
formalidad, la capacidad y la ausencia de vicios.

Un vicio es aquello que no permite que el acto tenga una voluntad libre, definida y
cierta. Éstos son dolo, error y lesión.

Dolo: Es la artimaña o voluntad maliciosa utilizada por una persona con el


propósito de engañar a otra para poder otorgar un acto jurídico. El dolo debe de
probarse, no asumirse. Y existen dos tipos de dolo.

El dolo malo es cuando matas al guardia del banco para poder robar el dinero de
éste.
El dolo bueno es el que emplean los comerciantes para persuadir, metiendo
cualidades de la mercancía para provocar un interés excesivo en el cliente y así
pueda comprarlo; esto es llamado mercadotecnia.

Error: También llamado “ignorancia”. Consiste en tener una falsa noción sobre un
determinado hecho o derecho, o cuando se desconoce el significado de éste. El
error no debe ser de mala fe, porque entonces se convertiría en dolo.

Por ejemplo si alguien compra una parcela con la idea de edificar sin saber que no
es edificable.

Lesión: es el daño económico que experimenta una persona en contratos


bilaterales por haber desproporción entre la prestación y la contraprestación de la
otra parte, siempre y cuando se haya aprovechado de la ignorancia, ligereza,
inexperiencia o estado de necesidad de la parte perjudicada.

Es el perjuicio que un acto jurídico causa a una de las partes contratantes, como
consecuencia de las cláusulas que contiene, de las condiciones en que se pacta;
por ejemplo la permuta, el contrato de obra, contrato de préstamo con interés, el
contrato de adiestramiento.
CONCLUSIÓN

Me pareció muy interesante que para que un acto pueda ser válido ni el dolo, ni la
lesión ni el error deben de existir.

Realmente desconozco mucho del Derecho y me llama la atención que cada


pequeño punto tiene especificado todo lo que debe o no tener para ser legal,
existir, o tener validez.

El vicio que más me llamó la atención fue el del “dolo” porque dice que su principal
característica es la ignorancia, y que puede haber dolo bueno, que es el que
utilizan en la publicidad para poder meterse a nuestras mentes y crear, de un
objeto sobrado a una necesidad; y la verdad me interesó mucho porque
desconocía que eso estuviera dentro de la ley; es decir, que estuviera tomado
como dolo.

BIBLIOGRAFÍA

http://html.rincondelvago.com/actos-juridicos_1.html

http://ymendozanizama.galeon.com/

http://definicionlegal.blogspot.mx/2011/06/ausencia-de-vicios-en-la-voluntad.html

http://www.monografias.com/trabajos89/vicios-del-consentimiento-contrato/vicios-
del-consentimiento-contrato.shtml

http://derecho.laguia2000.com/parte-general/clases-de-dolo

http://jorgemachicado.blogspot.mx/2013/04/le.html

http://hechosyactosjuridicos.blogspot.mx/2010/04/unidad-de-aprendizaje-vii-vicios-
de-los.html

También podría gustarte