Está en la página 1de 3

REPUBLICA DE COSTA RICA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA


Despacho Viceministra Académica

Matriz de Planeamiento Didáctico

Dirección Regional de Educación: Alajuela. Centro Educativo Silvestre Rojas Murillo.


Nombre y Apellido de la Docente: _______________. Asignatura: _________________.
Nivel: ._________ Período lectivo: _________. Mes:______________.

APRENDIZAJES
ESTRATEGIAS DE MEDIACIÓN INDICADORES
ESPERADOS
Son los aprendizajes Consiste en la descripción detallada de las actividades didácticas para la mediación Corresponden a las
que se espera que pedagógica. Deben ser variadas, acordes con los estilos y ritmos de aprendizaje de los y las conductas observables que
logren los estudiantes estudiantes incluye los recursos didáctico (fichas, videos, juegos…) que se requieren para su permiten recopilar
durante el proceso información y valorar los
desarrollo.
educativo. aprendizajes adquiridos.
 Deben estar basadas en los programas de estudio. Si se adaptan a las necesidades
 Se copian igual a  Deben ser
como están en el del grupo y algunas nos parecen bonitas, se pueden utilizar igual o similares. congruentes con
programa de  Lo más adecuado sería que la docente construya otras estrategias propias, bien las estrategias de
cada materia. definidas y claras. (Sello personal). mediación.
 Ciencias:
Criterios de  Si incluye videos u otros medios audiovisuales, es importante incluir el link.  Se escriben en
Evaluación https://www.youtube.com/watch?v=ZLJTwLmkrrI tercera persona del
 Matemáticas: singular: Reconoce
Habilidades la importancia de
Específicas la energía…
 Si dentro del planeamiento se incluye realizar fichas o prácticas, láminas entre otros,  En el caso de
 Est. Sociales y
Español: es importante que se pongan para tener una mejor guía. Español y Estudios
1
Observaciones: Presentar el planeamiento con puntualidad a la dirección.
Recuerden que los aprendizajes esperados y los indicadores se seleccionan por período y materia para ser entregados al encargado legal al
inicio del período y así darles a conocer lo que se les evaluará a sus hijos en el trabajo cotidiano o tareas. Estos mismos nos servirán a la
hora de enviar los temas de las pruebas.
Contenidos Sociales, los
procedimentales indicadores deben
ser más específicos
que los
aprendizajes
esperados. Ejemplo:

 Tener presente que todo el formato esté en un mismo tipo de letra, tamaño.
 Cuidar la redacción y ortografía.

Comprende la importancia
Comprensión de los de la Educación, la
logros sociales de la universidad, y C.C.S.S,
Década de 1940 y su durante la
impacto en la sociedad Década de 1940.
actual.

Cito los beneficios del


Código de trabajo.

2
Observaciones: Presentar el planeamiento con puntualidad a la dirección.
Recuerden que los aprendizajes esperados y los indicadores se seleccionan por período y materia para ser entregados al encargado legal al
inicio del período y así darles a conocer lo que se les evaluará a sus hijos en el trabajo cotidiano o tareas. Estos mismos nos servirán a la
hora de enviar los temas de las pruebas.
3
Observaciones: Presentar el planeamiento con puntualidad a la dirección.
Recuerden que los aprendizajes esperados y los indicadores se seleccionan por período y materia para ser entregados al encargado legal al
inicio del período y así darles a conocer lo que se les evaluará a sus hijos en el trabajo cotidiano o tareas. Estos mismos nos servirán a la
hora de enviar los temas de las pruebas.

También podría gustarte