Está en la página 1de 6

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Fase 1 - Conceptualizar términos de la Planeación Estratégica.

Presentado por: DIEGO MAURICIO MANRIQUE CERQUERA


Presentado a: OBDULIO GARCÍA

Número de grupo: 102002_120


Mis Cursos: 102002A_614

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


(ECACEN)
30 Agosto 2019
NEIVA – HUILA
INTRODUCCIÓN

Se comprende las diferentes teorías de planeación estratégica con el fin poder contextualizarlas y ponerlas en práctica en
el entorno empresarial. Vemos que gracias a la planeación estratégica los negocios logran el éxito empresarial, ya que es
esa herramienta que permite estructurar y estudiar los procesos y las labores de la empresa. Diferenciamos en que consiste
la planeación estratégica, quienes la están aplicando y cómo la mayoría de los trabajadores de los mandos directivos están
en contacto con los clientes, con la realidad, por lo que la planificación estratégica debe ser colaborativa.
Resuelve las preguntas presentadas en el siguiente cuadro, las cuales deben ser concretas y descritas con
sus propias palabras.

¿Qué es la En que consiste ¿Quiénes la Cuál es el ¿Qué es una Existen tipos de


planeación la planeación aplican en las objetivo de la estrategia? estrategias cuales
estratégica? estratégica empresas Planeación son, nombrarlas y
estratégica explicarlas
Gracias a la planeación Permite que la Los tiempos de la Ayuda a alinear al La estrategia es la Existen al menos
estratégica que los organización actúe planificación equipo con el fin de determinación de las cuatro tipos
negocios logran el éxito de forma proactiva y estratégica realizada que empleen un metas y objetivos de de estrategias
empresarial, ya que es no reactiva solo por la dirección lenguaje común una empresa a largo competitivas:
esa herramienta que general han pasado basado en la misma plazo, las acciones a diferenciación, líder
permite estructurar y a mejor vida. Ahora información, lo que emprender y la de costes, enfoque
estudiar los procesos y  Da a todo el equipo se realiza con la ayudará a que surjan asignación de de bajo coste y
las labores de la un sentido de participación de toda alternativas recursos necesarios diferenciación de
empresa y, por dirección. la empresa. La provechosas y de para el logro de bajo coste. Cada
consiguiente, conocer mayoría de los valor para la dichas metas. empresario puede
los errores y problemas trabajadores de los organización. utilizar una de estas
 Incrementa la
que impiden su mandos directivos Es importante saber estrategias estándar o
rentabilidad y la
mejoramiento. están en contacto El plan estratégico de hacia dónde se desarrollar su propia
cuota de mercado
con los clientes, con una organización dirigen los objetivos o estrategia ya que la
El planeamiento del negocio.
la realidad, por lo establece el las políticas de la flexibilidad es una
estratégico es la que la planificación quehacer de cada empresa en el futuro, importante
formulación, desarrollo  Aumenta la estratégica debe ser miembro, lo que organizar y optimizar característica de las
y ejecución de los longevidad del colaborativa. garantiza que las esas energías de tal estrategias
planes empresariales negocio. acciones de cada uno manera que sea competitivas, aunque
con el objetivo de estén direccionadas posible establecer la realidad es que la
alcanzar las metas  Aumenta la hacia el cumplimiento decisiones y revisar al mayoría de las
planteadas. Es la visión satisfacción laboral de las metas a futuro. final los resultados empresas utiliza una
que se tiene de una al dar sentido y obtenidos, contra lo de estas cuatro
empresa en el futuro. propósito. que se había estrategias genéricas.
establecido, para
 Establece una poder determinar
diferenciación y aquellos aspectos en
evita la los que no se lograron
los objetivos
convergencia propuestos y de esa
competitiva. forma realizar la DIFERENCIACIÓN
respectiva
 Permite tomar retroalimentación que Las empresas que
mejores decisiones. permita viabilizar entre las estrategias
mejor esas competitivas eligen
decisiones. utilizar la de
 Incrementa la diferenciación,
eficiencia ofrecen a sus clientes
operacional. productos o servicios
únicos. Tener una
 Identifica y oferta única permite a
establece las compañías tener
prioridades para la una ventaja sobre sus
organización. competidores, porque
sus competidores,
 Establece una simplemente, no
estructura para pueden ofrecer lo
coordinar y mismo que ellos están
controlar las ofreciendo.
actividades.
LÍDER DE COSTES
La estrategia de
liderazgo de costes
normalmente suele
ser empleada sólo por
grandes empresas.
Se trata de
compañías que
pueden obtener
productos baratos
mediante economías
de escala. Compran
productos a muy bajo
precio a diferentes
vendedores, les
añaden un margen
mínimo y mantienen
un precio de venta
final muy barato.

ESTRATEGIA DE
ENFOQUE
Las estrategias
competitivas de
enfoque de bajo coste
son similares a las de
líder de costes,
exceptuando que el
foco se hace en
un nicho de
mercado concreto. En
lugar de comercializar
un producto a toda la
población, se vende
solamente a un
segmento particular
de la población.

DIFERENCIACIÓN
DE BAJO COSTE
La estrategia de
diferenciación de bajo
coste, al igual que la
estrategia de enfoque
de bajo coste, se
centra en un
subconjunto
específico del
mercado. Sin
embargo esta, en
lugar de comercializar
un producto o servicio
como el más barato,
lo que hace es
comercializarlo como
único en relación con
algún aspecto del
mismo.

BIBLIOGRAFÍA

 Contreras, E. R. (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. (Spanish). Pensamiento &
Gestión, (35). recuperado
De http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=94933425&lang=es&site=ehost-live

 https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve

 https://www.informaticaparatunegocio.com/blog/cuales-los-principales-tipos-estrategias-competitivas/

También podría gustarte