Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE C.U.I.E.

:__________________________
C. JUEZ MERCANTIL EN TURNO,
PRIMER PARTIDO JUDICIAL
SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA.
P R E S E N T E:

mexicano por nacimiento, mayor de edad, con claves C.U.R.P.


GOMJ940913HJCNRS01 respectivamente, con Registro Federal de
Contribuyentes ******************; autorizando en en los amplios términos que
prevé el primer párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio Vigente, a
la C. LICENCIADA EN DERECHO, quien se encuentran debidamente
registrados en la secretaria general de acuerdo en esta ciudad de Colima
señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, la
finca ubicada en la calle. Ante usted con el debido respeto, comparecemos
para
E X P O N E R:
Que somos endosatarios en procuración del C. razón por la cual
actualmente nos encontramos en poder de 09 (nueve) documentos de los
denominados pagarés, lo anterior tal y como obra en la parte posterior de los
documentos fundatorios de la acción, mismos que anexamos a la presente
demanda. Es por ello que acudimos ante este H. Juzgado con nuestro
carácter de endosatarios en procuración a efecto de demandar en la vía
MERCANTIL EJECUTIVA, y en el ejercicio de la ACCIÓN CAMBIARIA
DIRECTA en contra de Cuauhtémoc Arellano Vargas en su carácter de
deudor principal y Eduardo Lizandro Calderón León en su carácter de
aval. El primero con domicilio en la calle A #4 (cuatro) L A, en la Zona
Industrial de Colima, Colima y el segundo con domicilio en la Avenida
Venustiano Carranza #1621 (mil seiscientos veintiuno), en Colima, Colima,
y/o el que se señale al momento de hacer la respectiva diligencia, por
concepto de las siguientes

P R E S T A C I O N E S:
A. Por el pago inmediato de la cantidad de $180,000.00 (ciento ochenta
mil pesos 00/100 M.N.), por concepto de suerte principal.

B. Por el pago del interés moratorio convencional a razón del 3% (tres


por ciento) mensual, ello, de conformidad al contenido del título
ejecutivo en que los suscritos fundamos nuestra demanda, mismos
que comenzaron a generarse, desde el día 20 (veinte) de noviembre
de 2016 (dos mil dieciséis), intereses que seguirán generándose
hasta el día en que la pasiva cumpla con la totalidad de la suerte
principal

C. Por el pago de gastos, honorarios y costas que se generen con motivo


de la tramitación del presente juicio.

Página 1 de 5
Fundamos nuestra demanda en los siguientes puntos de hechos y
consideraciones de Derecho aplicables, al negocio jurídico en particular:

H E C H O S:
1.- Los CC. Cuauhtémoc Arellano Vargas en su carácter de deudor
principal y Eduardo Lizandro Calderón León en su calidad de aval,
suscribieron a favor de nuestro endosante en procuración el C Miguel Ángel
Ochoa Martínez 09 (nueve) títulos de crédito de los denominados pagarés
mismos que se describen con toda precisión en la siguiente tabla:

INTERÉS
FECHA DE SUERTE FECHA DE MORATORI
NO°
SUSCRIPCIÓN PRINCIPAL VENCIMIENTO O
MENSUAL
$20,000.00 20 (veinte) de
20 (veinte) de
(veinte mil noviembre de 2016 3% (tres por
1 septiembre de 2016
pesos 00/100 (dos mil ciento).
(dos mil dieciséis).
M.N.) dieciseises).
$20,000.00 20 (veinte) de
20 (veinte) de
(veinte mil diciembre de 2016 3% (tres por
2 septiembre de 2016
pesos 00/100 (dos mil ciento).
(dos mil dieciséis).
M.N.) dieciseises).
$20,000.00
20 (veinte) de 20 (veinte) de
(veinte mil 3% (tres por
3 septiembre de 2016 enero de 2017 (dos
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis). mil diecisiete).
M.N.)
$20,000.00
20 (veinte) de 20 (veinte) de
(veinte mil 3% (tres por
4 septiembre de 2016 febrero de 2017
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis). (dos mil diecisiete).
M.N.)
$20,000.00
20 (veinte) de 20 (veinte) de
(veinte mil 3% (tres por
5 septiembre de 2016 marzo de 2017
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis). (dos mil diecisiete).
M.N.)
$20,000.00
20 (veinte) de 20 (veinte) de abril
(veinte mil 3% (tres por
6 septiembre de 2016 de 2017 (dos mil
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis). diecisiete).
M.N.)
$20,000.00
20 (veinte) de 20 (veinte) de mayo
(veinte mil 3% (tres por
7 septiembre de 2016 de 2017 (dos mil
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis). diecisiete).
M.N.)
$20,000.00
22 (veintidós) de 20 (veinte) de junio
(veinte mil 3% (tres por
8 septiembre de 2016 de 2017 (dos mil
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis) diecisiete).
M.N.)
$20,000.00
22 (veintidós) de 20 (veinte) de julio
(veinte mil 3% (tres por
9 septiembre de 2016 de 2017 (dos mil
pesos 00/100 ciento).
(dos mil dieciséis). diecisiete).
M.N.)

Página 2 de 5
De común acuerdo, las partes establecieron que el documento base de
la acción tendría como fecha de vencimiento, el monto e interés moratorio
convencional el que se describió en la tabla que antecede.

2.- Con fecha 15 (quince) de febrero del 2017 (dos mil diecisiete) en
Colima, Colima, el C. Miguel Ángel Ochoa Martínez, endosó a la suscrita,
los documentos descritos con toda precisión en el punto que antecede, con
los cuales fundamos la acción que intentamos en los términos antes
expuestos.

3.- Después de la fecha de vencimiento y no obstante de las múltiples


gestiones extrajudiciales que se le han realizado a los CC. Cuauhtémoc
Arellano Vargas en su carácter de deudor principal y Eduardo Lizandro
Calderón León en su carácter de aval, hasta el día de hoy no se ha
logrado obtener respuesta favorable alguna, es por ello que nos vemos
obligados a recurrir ante este H. Juzgado para lograr su cobro de manera
judicial. Ya que desde el 20 (veinte) de noviembre de 2016 (dos mil dieciséis)
no ha cubierto el adeudo, y tal y cual se pactó en el contrato privado de fecha
14 de octubre de 2016, en el cual se mencionan los documentos fundatorios
de la acción y el cual señala en la cláusula segunda que si dos de los
pagarés no se liquidaran, vencerían inmediatamente los pagarés restantes y
podrá iniciarse el procedimiento ejecutivo mercantil.

4.- Finalmente, con fecha 11 (once) de abril de 2018 (dos mil dieciocho),
la, a fin de que el mismo pudiera también ejercitar la acción referida en supra
líneas, en contra de los hoy demandados.

Aplica a lo anterior, el siguiente capítulo de


D E R E C H O:
Es aplicable en cuanto al fondo del procedimiento lo establecido por los
artículos 1, 2, 75 fracción XXIV, y demás relativos del Código de Comercio,
siendo también aplicables las disposiciones que para el caso establecen los
artículos 1, 2, 3, 5, 23, 26, 29, 33, 35, 170, 174 y demás relativos de la Ley
General de Títulos y Operaciones de Crédito, ello de conformidad a lo
establecido por el artículo 1 del Código de Comercio.

Por lo que se refiere al procedimiento, debe aplicarse lo establecido por


los artículos 1049, 1054, 1055, 1056, 1061, 1063, 1391, 1392, y demás
relativos del Código de Comercio.

Página 3 de 5
Por otra parte, desde este momento tenemos a bien ofrecer los
siguientes medios probatorios, que a nuestra parte corresponden:

P R U E B A S:
1.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en el documento
fundatorio de la acción descrito en el capítulo de prestaciones, el cual se
relaciona con todos y cada uno de los hechos de la demanda. Documento
con el que acreditamos el adeudo existente entre los hoy demandados y
nuestro endosante; además del derecho que tenemos para demandar en la
vía y forma planteada, así como la personalidad con la que comparecemos.

2.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente en la copia simple de


nuestras Claves Únicas de Registro de Población. Mismas que relacionamos
con todos y cada uno de los hechos narrados en esta demanda.

3.- DOCUMENTAL PRIVADA.- Consistente 1 (un) contrato de


compraventa, en el cual se mencionan los documentos fundatorios de la
acción y el cual señala en la cláusula segunda a la letra lo siguiente:

“…si dos de los pagarés no se liquidaran, vencerían inmediatamente los


pagarés restantes y podrá iniciarse el procedimiento ejecutivo mercantil”.

Misma probanza que relacionamos con todos y cada uno de los hechos
del presente ocurso.

4.- PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- Consistente en todos


aquellos hechos conocidos que ayuden a descubrir otros desconocidos,
siempre y cuando éstos favorezcan a los suscritos y tenga a bien determinar
el juzgador. Misma que relacionamos con todos y cada uno de los puntos de
hechos de la demanda.

5.- INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES.- Consistente en todo aquello


que resulte de lo actuado y favorezca a los suscritos. Probanza que
relacionamos con todos y cada uno de los hechos de la demanda.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted C. Juez,


respetuosamente

P E D I M O S:
PRIMERO.- Tenernos con el presente escrito y documentos
fundatorios de la acción que se acompaña, demandando a los CC.
Cuauhtémoc Arellano Vargas, en su calidad de deudor principal y Eduardo

Página 4 de 5
Lizardo Calderón León, en su calidad de aval. Admitiendo por ende, esta
demanda en la vía y forma propuesta.

SEGUNDO.- Dictar auto con efectos de mandamiento en forma,


ordenando se requiera a los demandados por el pago de lo reclamado y de
no hacerlo en el momento de la diligencia, se proceda al embargo de bienes
de su propiedad, suficientes para garantizar el adeudo y sus consecuencias.
Acto seguido, se les emplace para que dentro del término legal, ocurran a
este Juzgado, del que Usted es Titular, con la finalidad de efectuar el pago o
a oponerse a la ejecución, si para ello tuviere excepciones legales que hacer
valer, entregándosele la copia simple de ley que al efecto se acompaña.

TERCERO.- En caso de ser necesario, se autorice el uso de la fuerza


pública y el rompimiento de chapas y cerraduras.

CUARTO.- Previo a los demás estadios del procedimiento, dictar


sentencia, por la que se declara procedente la acción ejercitada y la vía
elegida, mandando a hacer trance y remate de lo incautado y con su
producto se proceda al pago así como las prestaciones reclamadas.

QUINTO.- Se tenga como domicilio del demandado para efecto de


realizar el requerimiento de pago, el ofrecido por los suscritos en el proemio
de este escrito, o el que se señale en el momento de la diligencia.

Colima, Colima; a la fecha de su presentación.

Página 5 de 5

También podría gustarte