Está en la página 1de 2

Documentos Financieros

Existen diferentes tipos de documentos financieros según la finalidad que persigan,


podemos encontrar: cheque, pagaré y letra de cambio. También estaríamos hablando
de un documento financiero aquel documento que tenga como función obtener un
pago.

Tipos de Documuentos Financieros:

El Pagare: Un documento de promesa de pago, el emisor del título se compromete a


pagar al receptor el importe establecido en el pagaré. Para que el documento
financiero tenga validez legal es necesario cumplir una serie de características.

Recibo: El recibo es un documento que acredita el pago entre el comprador y el


vendedor. Se trata de un título que se utiliza como prueba o comprobante del acuerdo
mercantil.

Orden de compra: Es una solicitud de pedido entre el comprador y el vendedor. Una


vez el cliente ha sido informado de todos servicios y productos que ofrece el
proveedor, emitirá una orden de compra con la cantidad exacta y las condiciones de
venta que desea.

RECIBO POR HONORARIOS: Documento que debe ser entregado por toda persona
que ejerce una profesión u oficio. Este es utilizado para sustentar gastos y costos para
efectos tributarios, ejemplo: médicos, abogados, contadores, electricistas, gasfiteros,
etc. siempre y cuando no estén asociados en sociedades civiles u otros

Bonos.-

Es una obligación a largo plazo por dinero prestado. se trata de una


promesade pago de intereses y devolución del dinero entregado,
según las condicionesestipuladas en el contrato, este documento representa un
compromiso de pago por parte del emisor y reditúa a una determinada tasa de
rentabilidad.

Acciones: Es un titulo a valor que corresponde a una parte del capital social de una
compañía anonima el cual se le da al titular los derechos del accionista.

El Vale: Es un documento que tiene una promesa escrita en el cual una persona se
obliga al pago de una suma determinada de dinero.

La letra de Cambio: Es un documento que tiene una promesa escrita en el cual una
persona se obliga al pago de una suma determinada de dinero con una fecha de
vencimiento
¿Donde se pueden utilizar los documentos financieros?

Empresas de Seguros: Es la empresa especializada en el seguro, cuya actividad


económica consiste en producir el servicio de seguridad, cubriendo determinados riesgos
económicos (riesgos asegurables) a las unidades económicas de producción y consumo.

Pueden ser:

 El seguro de materia asegurada (mercancia)


 El seguro de personas (individuos)
 El seguro de cosas (objetos fisicos individuales o todo activo o capital de una
persona natural o juridica)
 El Seguro de patrimonio

Ajustadores de perdidas: Es la persona que le compete analizar y establecer la


cobertura del siniestro y la cuantía de la indemnización, con base en la póliza de
seguro.

Superintendencia de Suguros: Es un organismo autonomo que tiene a su cargo la


inspeccion, supervision,vigilancia,fiscalizacion, regulacion y control de la actividad
asegurodora y en especial de la empresa de seguros y reaseguros.

Reaseguros: Son entidades que, a través de un contrato de reaseguro, acepta la


cobertura de uno o varios riesgos asumidos por otra.

Arrendadoras financieras: Es el instrumento a través del cual una empresa (la


Arrendadora), se obliga a comprar un bien para conceder el uso de éste a otra
persona (Arrendatario o cliente), durante un plazo forzoso, el arrendatario a su vez se
obliga a pagar una renta, que pueden fijar desde un principio las partes, y en su caso
los gastos accesorios aplicables.

Uniones de crédito: Tienen por objeto facilitar el acceso del crédito a sus
socios, prestar su garantía o aval, recibir préstamos de sus socios, de
instituciones de crédito, de seguros y de fianzas.

Casas de cambio: Son sociedades anónimas dedicadas exclusivamente a


realizar en forma habitual y profesional operaciones de compra, venta y cambio
de divisas con el público dentro del territorio nacional.

También podría gustarte