Está en la página 1de 48

EL SUICIDIO

DE UN
HOMBRE FELIZ

Gracias al Suicidio,
pues la idea en él me emancipó
y el acto en sí me liberó.
INTRODUCCIÓN

¿Qué harías si supieras el día preciso de tu muerte, que te quedara un año de vida
exactamente?

Unos pasan los últimos tiempos en llanto y congoja desperdiciando su vida, amargados,
enojados; regularmente atados por su actitud pesimista más que por enfermedades.

He aquí un claro ejemplo de lo contrario, muestra de una nueva forma de vida y muerte
en la que uno es más dueño de sí mismo, más libre y pleno. En definitiva, feliz.

Dejo este diario para mostrar que mi prédica sí es realizable. La muerte sublime es
alcanzable.

Y de la misma manera en que grandes hombres, héroes, santos y revolucionarios


murieron por un ideal, yo hago lo propio con el mío. Mi obra, desde mi vida hasta mi
muerte, valida lo que pienso y escribo. Así he dado vida a mis ideas.

Os abro las puertas de mi mundo. Adelante.


17 de septiembre del 2010

Hoy es un día común, acorde a mi ritmo de vida monótona y tediosa.


Cautivado por el tenue soplo del viento y la apaciguada llovizna doy comienzo a mi único
proyecto en mente, mi último propósito en vida, un final que de inicio me sostiene en pie
para llegar por fin al fin de inicio.
Hoy me planteo profundamente el suicidio.

18 de septiembre

Salgo de mi última terapia psicológica. Solo duré cuatro sesiones. Ya no pienso volver, no
tiene sentido. No quiero recibir auxilio para continuar viviendo cuando mi mayor anhelo es
la muerte. Irónicamente yo fui quien solicitó atención psicológica.

Hace unos días me había estado atormentando la idea suicida, pero solo vagamente. A
cada paso que daba, en cada movimiento que hacía y dejaba de hacer estaba presente
el imperativo ¡suicídate! Por eso es que busqué deshacerme de esa idea que frenaba mi
accionar cotidiano, añadiendo que veía al suicidio como un acto maléfico y criminal.
Las primeras sesiones agudizaron mi malestar. Con un pie al precipicio me detuve y dije
–No puedo morir aún, no de esta forma-

19 de septiembre

Vino toda la familia de mi mamá a comer. Me disgusta demasiado recibir visitas en casa.
Pero eso no es reciente; desde hace varios años me desagrada ir a reuniones familiares.
Me dan bastante flojera.
Trajeron a mi abuela a pasar unos días en casa debido a su operación reciente. Espero
no me resulte muy tedioso y que sean pocos días.

Por la tarde jugó el Toluca vs América. El futbol sigue siendo de lo poco en este mundo
que me emociona; me pone nervioso y me brinda grandes aunque efímeras alegrías.

20 de septiembre
Terminé de leer “La tregua” y comencé con “Los grandes iniciados”. Si bien la tregua
puede serme de apoyo para la elaboración del presente, la idea vagaba en mi mente
mucho antes ya de haberlo adquirido.
He leído tantos libros, muchos con un personaje central muy similar a mí.

21 de septiembre

Ayer me dormí hasta las 3 y media de la mañana por estar trabajando en esto (debo
pensar en darle un nombre a esto), escribiendo sobre mi concepto de felicidad. Es
increíble como vuela el tiempo cuando te empeñas en algo.

Hoy la hostilidad hacia mi escuela me acompañó todo el día. Cada vez me resulta más
aversivo el ir a clases, el hacer tareas, etc. Comencé a pensar vagamente sobre claudicar
antes de lo previsto. Si no hay largo plazo en mi porvenir, entonces ¿qué sentido tiene
que siga yendo a la escuela? Tal vez solo me sirva como señuelo. Y ¿qué pasaría si les
dijera a mis papas que ya no quiero estudiar más pues he elegido tomar otro camino, “mi
camino”? Si esa idea surgió hoy, seguro que vagará retumbante conmigo hasta… ¡Anhelo
tanto olvidarme ya de todo¡

22 de septiembre

Tengo unas nuevas adquisiciones: “La nausea” y “Ecce homo”; aunados a las copias que
saque de 4 libros sobre teorías del suicidio y otros más que encontré en internet.
Esto comienza a absorber todo mi tiempo y la universidad me quita demasiado.

Por la noche pienso ejercitar bíceps y tríceps. Será de las últimas veces que hago
ejercicio. Para diciembre dejaré atrás la etapa del gimnasio y del cuerpo musculoso.
Si bien regularmente el ejercicio era mi único distractor seguro y confiable, además de
satisfactorio, últimamente me da mucha flojera y no lo disfruto como antes. En fin ¡Un
último jalón!

24 de septiembre

Por vez primera visite la facultad de humanidades. Me encantó, ahí si me sentí como en
casa.
Me la pasé en busca de más libros sobre el tema tratado. Schopenhauer, Viktor Frankl,
Al Álvarez, Camus.
Será mejor postergar “Los grandes iniciados” y comenzar a adentrarme únicamente en la
lectura sobre el objetivo concerniente. Debo tener presente que no dispongo de mucho
tiempo.
26 de septiembre

Terminé de leer dos libros en un par de días.


En cuanto a mi facultad, cada día se me va haciendo más insoportable. Estoy pensando
seriamente en dejar los estudios de una vez por todas y no tener que aguantar unos
meses más. Podría soportarlo, sin embargo ya no quiero.

27 de septiembre

He pensado que sería más interesante si me planteara una fecha límite para dar fin a mi
vida; el cómo y el cuándo. O tal vez opte por fijar dicha fecha hasta después de este año,
o mejor dicho después del retiro budista al que espero ir en diciembre.
Comencé a leer “la nausea” y sorpresivamente me encuentro con otro diario.

Jueves 30

Son las 9:00 am y recién llego de la facultad. Tuve revisión de examen e increíblemente
saque 94, así sin más, sin esfuerzo y sin interés; después de que la noche de ayer me
estuve debatiendo entre el ir o no ir a esa clase, terminé echando un volado y el azar dictó
quedarme a dormir en casa, además eso era lo que yo quería. Finalmente, con todo y
azar y junto con mi querer, terminé por decidir lo contrario. No cabe duda que mi Super
Yo sigue dominando, empero sé que tarde o temprano mi Yo logrará someterlo.

Viernes 1º de octubre

Traigo mis pies de la chingada. Acabo de llegar a mi casa después de una larga y dolorosa
caminada.

Fui a la facultad de humanidades y luego a la biblioteca central. El ambiente de CU es


padre, veo que hay miles de estudiantes de diferentes rasgos y características, pero todos
estudiando alguna carrera. A fin de cuentas, yo también formo parte de la comunidad
universitaria; viéndolo desde afuera me gusta el ambiente estudiantil, ya adentrándome
en ello lo repugno.

A posteriori me fui caminando a los portales, estuve ahí alrededor de una hora
debatiéndome entre si hablarle o no a la chica que me encanta, pero nada, igual que las
3 veces anteriores en las que he estado allí parado como cuervo. No me atrevo, ¿o no
quiero? En ocasiones anteriores cuando le hablaba a las chavas siempre me ponía
nervioso, a veces mucho y otras poco pero terminaba por hablarles. Ahora ya no, incluso
con las chicas guapas de mi facultad que me atraen tampoco les hablo; lo estúpido es
que puedo pasarme largo tiempo pensando en acercármeles, a veces hasta pierdo mi
tiempo puerilmente esperando no se qué cosa. Ni siquiera sé por qué lo sigo haciendo si
mi plan no incluye tener una nueva pretendiente, y novia ni decirlo.

2 de octubre

Me pasé hasta las 3:00 pm en cama, durmiendo, viendo tv, pero sobre todo, pensando en
mis estudios y en mi porvenir. ¿Qué pasaría si decido salirme de una vez por todas de la
escuela y el día de mañana me arrepiento? Tal parecería que no me fue suficiente la
experiencia anterior cuando me di de baja 6 meses y regresé en este año. Pero si se
supone que yo ya no contemplo un futuro a largo ni mediano plazo.

Algo que me sigue atando es el pensar que en cualquier momento podría pasarme algo
diferente, maravilloso, hermoso; algo que inesperadamente cambie mi rumbo, tal vez una
tregua, acaso un renacer; empero para un renacer necesito perderme en un abismo, que
el fuego termine tornándome en cenizas ¿y ya estaré en el abismo? Tal vez.
Qué tal si arrojo todo por la borda y acontece algo que hace que me arrepienta.
No es que espere dicho acontecimiento, ni si quiera lo deseo, sin embargo no descarto la
posibilidad de que suceda.
Todos estamos sujetos a un instante mágico que hasta en el ser más amargado puede
producir un cambio radical.
¿Será que mi pusilanimidad y lasitud que me impiden tomar decisiones definitivas me
impidan incluso suicidarme?
Si decidiera seguir viviendo, la gente me vería como un valiente pero yo me sentiría como
un patético cobarde ante la muerte, pues mi debilidad humana ni me permitiría vivir ni
tampoco morir. Si me suicidara seguramente la gente me recordaría como un cobarde,
pero yo antes de dar el postrero suspiro me erguiría como un valiente. En fin.

Lunes 4
Son las 2:05 am. He estado buscando información y libros sobre suicidio, existencialismo
y esos rubros. Estoy en ello desde las 7:00 pm de ayer.
Cada que busco algo encuentro más libros, escritores, filósofos y corrientes. Ahora hallé
a Séneca, Jean Améry, la corriente filosófica del Estoicismo que defiende el suicidio, y
demás libros que no logré encontrar en la red.
No podría terminar de leer todo lo que hay de teoría al respecto. Me tomaría demasiado
tiempo.
Además me siento asqueado y aturdido de andar buscando tanta información y encontrar
aún más. Me produce desilusión en mi cometido el saber que como yo y como mi idea ya
han sido y pensado muchos hombres.
Creo que será mejor olvidarme también de esto y morir de una vez.

11:50pm

A punto de terminar el día. Por la tarde tuve examen pero no quise estudiar y en
consecuencia me fue mal.
He decidido comenzar a enajenarme de la escuela y ahora me muestro displicente.
Nunca he sabido que se siente ser el alumno burro, flojo o malo. Usualmente mis
calificaciones son altas.
Veamos en que resulta de este experimento personal.

5 de octubre

No fui a la primera clase, hice un poco de ejercicio, leí otro poco pero sobre todo estuve
trabajando en mi proyecto.
Mañana al despertarme me inscribiré al retiro budista que tanto he esperado. Es la última
oportunidad de alcanzar mi sueño primero: Una vida ascética, siendo libre y entregado a
la meditación para lograr la liberación y la felicidad plena. Anteriormente ese era mi mayor
deseo; hoy ya no, empero puede significar el cambio radical, la tregua, un nuevo
comienzo.
Hoy por hoy lo que más anhelo es la muerte voluntaria.
Pero podrá ser que… ¿Acaso será ese retiro un acontecimiento trascendente?

Miércoles 6 de octubre
Hace 20 años nací en este mundo. No sé si fue el indicado, o si fue el sitio y la época
idónea.
Nunca he sido muy devoto de los aniversarios, últimamente soy mucho menos que antes.
No le encuentro sentido alguno a verse obligado a festejar en determinados días dado
que el tiempo es inexistente, y menos por tantas tonterías.
Que se celebre la fecha en que el hombre logre emanciparse, que haya fiesta en el
momento de su liberación.

En fin, tuve que soportar los abrazos, la hipocresía, los choros, las odiosas mañanitas.
Que flojera me da todo ese teatrito.
Desde años atrás que no festejo. Hoy lo distinto fue que mi mamá hizo una deliciosa pizza
de camarones y por la noche cené en casa con mis hermanos, mis papás y un tío.

Más allá de eso hubo un grato suceso. En la comida solo estaba yo y mis papás.
Estuvimos charlando sobre mis planes, obviamente omitiendo el suicidio, sin embargo les
formé una idea a priori; les dije más o menos lo que pienso de la vida y del mundo. Les
comenté que mi sueño es la vida ascética y por tanto esta vida no me es grata.
-Yo he elegido recorrer un camino distinto al de ustedes gente común y corriente. Me será
difícil pero prefiero morir intentándolo. Una vez elegido este camino no hay vuelta atrás.
Hay varios hombres que se han empeñado en recorrer su propio camino y la mayoría
terminan en un psiquiátrico o suicidándose. Sólo pocos llegan a su meta- dije yo.
Esa plática me quitó un peso de la espalda. Ahora ya me siento más confiado para dejar
la escuela y más seguro para concretar mi verdadero plan.
Tal vez haya asustado un poco a mi mamá; mi papá lo toma con más calma. Claro, ellos
piensan que mi plan es volverme monje. Eso es bueno.
Me doy cuenta que si desperté la reflexión en mi padre. El dice que me apoya para lograr
mis sueños. –Tu felicidad es mi felicidad- dice él.

Cierro con un pensamiento del Señor Santomé en “La tregua” que concuerda
perfectamente con el mío:
-Me revientan los aniversarios, las alegrías y las penas a plazo fijo. Me parece
deprimente, por ejemplo, que el 2 de noviembre debamos llorar a coro por nuestros
muertos, que el 16 de septiembre nos emocionemos a la simple vista del verde, blanco y
rojo y, que el último día de diciembre debamos alegrarnos y abrazarnos por la entrada de
un nuevo año. Se es o no se es, no importa el día-. Y yo agregaría –Se está o no se está,
no importa el día.

Jueves 7
Al despertarme supuestamente para ir a la escuela, estuve pensando en lo que soñaba;
todo era tan revuelto. Existencia, náusea, superación, vencimiento; eso es lo único que
recuerdo, solo sé que mis sueños referían eso ya que me desperté en repetidas ocasiones
pensando en escribir lo que estaba soñando, ¿o pensando? No sé. Esos conceptos
comienzan a privarme del descanso.
En la comida nuevamente estuvimos platicando sobre el mundo y la vida. Ahora fue mi
papá quien sacó el tema. Espero que mi padre no se empeñe tanto en esas
conversaciones porque me resultarán odiosas. Además ya no pienso revelar más, acaso
hablaré sobre mis ideas más superficiales, pero de las ideas arcanas no, y menos aún de
mi obra maestra. Ya no los acercaré más.
Veo a mi padre meditando sobre sí mismo a partir de las charlas y reflexionado sobre mis
ideas; ya oigo a mi madre decir que tengo la razón en gran parte de lo que hablo.

Decidí darles una probada de mi plan para poder sentirme más libre y trabajar con mayor
soltura. Así ya no tendré que estar dando explicaciones sobre cada movimiento anormal,
y dónde que mi mamá ya me empezó a cuestionar sobre mi inasistencia a las clases. Es
obvio que tenían que darse cuenta; “U” grita –“E” ya se va a dar de baja- y mi mamá le da
la razón.

Pero el meollo del motivo es otro. Principalmente quería concienciarlos vagamente para
que el día de mi muerte lo puedan tomar con más serenidad. Eso es lo que pretendí desde
el inicio; ir alivianando paulatinamente el dolor que mi familia puede sentir tras mi
extinción; primordialmente en mi mamita y en “U”. Posteriormente iré tomando otras
medidas para irlos preparando. Tengo que ser muy cauteloso y no mostrar en lo más
mínimo mi verdadera intención. Debo ser hermético, histriónico, impredecible. Debo
convertirme en un artista del suicidio.

Viernes 8

Hoy experimenté la náusea. Estuve en casa escribiendo y leyendo para en la noche ir a


la obra de Fausto. Salí de mi casa a las 6:00 pm para llegar a tiempo, después tomé el
camión. Todo era normal, frente a mi iba una pareja de novios, la mujer era fea, su cara
me daba asco. Empecé a pensar en la existencia según Sartre; apenas y se formaron
vagas ideas cuando repentinamente me llegó un olor asqueroso. Parecía que era solo yo
quien percibía dicho olor. La cabeza comenzó a punzarme ligeramente, estaba mareado
pero nada más; mantenía la cabeza agachada, al levantarla vi a la pareja de enfrente
besándose, entonces ahí llegó la náusea. Ya no solo era el mareo y las punzadas de
cabeza, ahora se sumaban las ganas de vomitar. Preferí agachar la cabeza nuevamente
y cerrar los ojos, respiraba profundamente, escuchaba risas pegadas a mi oído, las risas
me fastidiaban. Pensé en bajarme del camión, estaba a punto de vomitar; abrí una ventila
y saque mi cabeza como perro de paseo. Anhelaba que el camión llegara a mi destino.
Logré llegar aunque aún con náuseas.
Ya en la obra me sentí aliviado. Los jóvenes actores de la carrera de arte dramático me
impresionaron, sobre todo por salir desvestidos. Jamás me esperaba eso, no imaginé que
en una obra teatral de esa índole se pudieran ver desnudos. Aún para mí fue raro. Veía
con morbo a las mujeres, no quitaba la mirada de sus cuerpos al natural. Hubo otras
escenas que me incomodaron, me parecieron harto groseras.
Creo que en ese ámbito sigo siendo algo conservador y, ese puede ser tal vez el motivo
para el regreso de mi náusea. Justo al salir de la obra comencé a sentir asco y mareo.
Tomé el camión de regreso; para mi desgracia terminó llenándose. Iba parado entre tanta
gente, a todos los percibía grotescos; me sentía incómodo, fastidiado y con náuseas.
Llegué a casa e inmediatamente tomé un baño; al salir me sentí aliviado.
No se ciertamente cuál haya sido la causa, si provino de mí o de algún agente externo;
solo espero que no vuelva a repetirse.

Sábado 9

Fui al cine luego de varios meses, aunque sin ganas para ver “Infierno”
La película me gustó mucho. Está bien armada y demuestra tal cual (aunque solo una
parte) la porquería en que está sumido México.
Me da asco toda la mierda que hay ocasionada por el ansia de poder y más bajo aún por
el dinero. Maldita corrupción, miserable pobreza, pinche delincuencia. Puto país de
mierda que cada día se hunde más. Ya cualquier mocoso te asalta a la luz del pleno sol,
ya los cabrones matan a quien sea por unos pesos, sin escrúpulos, de las maneras más
atroces. ¿Y debo enorgullecerme de ser mexicano?
¿Qué podemos hacer? Huir del país o hacer algo para contribuir a rescatarlo. Asumiendo
el papel de héroes que no somos, entonces ¿qué nos queda por hacer?
He llegado a pensar en meterme a algún grupo encaminado a los ideales de exterminar
a esas lacras por medio de la violencia; así mi vida cobraría sentido y tendría la posibilidad
de una muerte útil aunque tal vez salvaje. El problema es que muchas veces esos grupos
terminan corrompiéndose igual que contra quienes luchan y, además, se pone en peligro
a la familia. Muy posiblemente si estuviera solo sí buscaría meterme a algún grupo u
organización así.
Si tuviera alguna habilidad sobrenatural, algún poder o alguna manera de aniquilar a esas
lacras sucias y asquerosas, a esas pinche gente de mierda que vive del trabajo y esfuerzo
de otros, que lucran con el dolor de las personas, que se hacen ricos a expensas de otros,
a esos locos desquiciados, violentos y asesinos de la dignidad humana.
Pero soy realista y sé que si matara a alguno de esos gusanos perversos iría directamente
a la cárcel porque yo no gozo de la impunidad de otros, sé que mi familia podría verse
afectada.
Si hubiera manera de hacer justicia clandestina. Pero eso solo pasa en las historietas y
películas. Los superhéroes no existen.
Domingo 10 de octubre del 2010

Terminé de leer “la náusea”. No será de mis libros favoritos.


Las horas vuelan cuando estoy adentrado leyendo y escribiendo. Cada vez le doy más
forma a mis escritos y me siento satisfecho.

11: 05 pm

¡He recobrado el sentido! Espontáneamente se esclareció mi mente. No sé por qué pensé


–Si llegara a hallarme en mis instantes postreros de vida, ¿cómo me sentiría? Si la muerte
es mi deseo, debería sentirme feliz y liberado. Pero ¡no! no es así.
No puedo morir sin antes haber terminado mi obra. El azar, el accidente o algún agente
externo no deben ser mis verdugos. Debo culminar mi obra con la muerte voluntaria. Debo
vencer sobre la vida y también sobre la muerte.

Entonces, esto quiere decir que ha surgido un motivo para seguir habitando éste mundo.
He recobrado el sentido de mi vida. Aún no medito profundamente sobre si la vida tiene
sentido o no; ya lo haré más adelante; sin embargo le he conferido un sentido a mi propia
vida. Tal vez llegue a caer en el absurdo, posiblemente sea solo una apariencia.
Empero sí es un motivo propio, un camino elegido libremente; porque al menos en dicha
elección si puedo ser libre y también puedo actuar en base a mis ideas.
Me estoy creando a mí mismo, estoy forjando conscientemente mi destino, pienso, deseo
y actúo; ergo sum. ¡Sí, he comenzado a existir!

Cómo no puede haberme dado cuenta desde el inicio de mi obra. (Hasta el nombre he
encontrado de “esto” que no sabía cómo llamar. Plan, proyecto, escrito, “obra”).
Tal vez haya sido Antoine Roquentin quién abrió mis ojos. Tal como a él, es la creación
de un libro lo que nos otorga un sentido “Un libro que avergonzara a la gente de su
existencia” dice Antoine.
Mi obra es escribir un libro y sellarlo con mi muerte. Mi obra es mi creación, mi creación
es existencia
Y a diferencia de Antoine, no habrá cabida para la incógnita que él se planteó
–Una vez terminado el libro ¿Qué hacer ahora? ¿Qué más queda?-, pensaba él. ¡Yo sí
poseo la respuesta a esas preguntas!

He decidido abandonar mis estudios. Iré una semana más, tal vez un par.
Lunes 11

En clase se suscitó un momento de euforia, un instante de luz, un relámpago.


Llegué 10 minutos antes. Estuve observando a la gente y el ambiente que dejo. Ya en el
salón me sentía hastiado. La clase era normal, pero no yo. ¿Qué sentido tiene estar ahí
si he decidido darme de baja? Dieron revisión y me fue mucho mejor de lo que esperaba.
Yo deseaba reprobar.
Posteriormente la profesora dejó hacer un trabajo en clase; con harta displicencia saqué
una hoja y puse los datos correspondientes -¿para qué hago esto?, pensé. Entré en un
ligero trance y esclarecí mi mente. Tomé la decisión de terminar con esa patética mentira
de una vez por todas.
La profesora se acercó a mí, -¿en dónde estás “E”?- preguntó ella –He tomado una
decisión- respondí.
– ¿Te vas a dar de baja?- -Efectivamente- –Y ¿se puede saber por qué?- -No, no puede
saberlo- respondí bruscamente. Ella lanzó otra pregunta –Y entonces ¿para que estas
aquí?- Lo primero que se me ocurrió fue –Solo venía a despedirme- -Ok E, gracias- y
prosiguió revisando a los demás. Todavía ya estando con otro me pregunta –¿Tiene algo
que ver con tu tema de investigación? (el suicidio)- Y yo estúpidamente respondí –Se
quedará con la incertidumbre- ¿Por qué demonios no respondí otra cosa? Debo aprender
a mentir, a fingir y a crear alguna historia falsa.
Finalmente tomé mis cosas, y en medio de la mirada de todos me marché con un adiós.
Fue una sensación magnífica, estaba sonriendo, quería gritar de emoción. ¡Me sentía
liberado!

Martes 12

Conforme leo más, me doy cuenta que mis pensamientos ya habían sido pensados y mis
ideas ya han sido grabadas, criticadas y aclamadas.
Es con Nietzsche con quien me siento más conectado. Él ha plasmado excelsamente
muchas de mis ideas.

Sábado 16

Tres días de prolongado, agotador y satisfactorio trabajo. Escribir y leer desde las 10:00
am hasta las 2:00 o 3:00 am.
Mi familia ya se dio cuenta de mi inasistencia a la escuela; sobre todo U que les anuncia
sin certeza aunque atinadamente que ya me voy a dar de baja.
Será mejor que prepare mi discurso para terminar con esta mentira y decirles que
efectivamente dejaré los estudios.

Hoy iré por la noche a un bar de música rock con mis hermanos. No me emociona en
nada, empero voy a ir para distraerme un poco y no saturarme de tantos pensamientos.
A ver que tal.

Domingo 17

La pase bien en la ida al bar aunque acabé aturdido. Estuve rockeando, bebiendo algunas
cervezas y no me sentí hastiado, aunque después de un rato, como en todo, comencé a
aburrirme.

Lunes 18

Ya no voy más a la escuela. Aún no lo saben mis papás y por eso deberé engañarlos
unos días más en lo que armo mi discurso. Confieso que no me agrada mentirles así a
mis padres.

¿Cuántos días pasaron desde que me surgió la idea de dejar la escuela?


No importa, para mí significa libertad. Podré continuar con mi obra libremente. Pude haber
soportado los 2 meses que restaban de escuela, pero ya no formaba parte de mi proyecto
y además me quitaba mucho tiempo.

19 de octubre

Vengo de ver a mi abuela. Ya tenía que no pasaba a saludarla pues no me nacía; pero
hoy si fui ¿Y por qué? Porque se puso mal, loca temporalmente. Pero no fui para ayudar,
sino para observar las condiciones en que se encontraba.
En lugar de darme lastima o compasión, sentí coraje y enojo. Ver el estado en que se
hallaba es, no sé, creo que es una fusión de dolor, de coraje e incluso de temor. A eso se
atiene el hombre.
No encuentro la necedad de mantener a un ser sufriendo de esa manera. Es un insulto
ante la dignidad humana; es denigrante.
Si existiera su Dios, ¿en verdad su voluntad sería denigrar de esa forma al hombre? Si
así lo es, entonces es un Dios despiadado.
Mañana es el día definitivo. Hablaré con mis papás sobre mi decisión tomada. Ya pensé
en mi discurso, ya me siento bastante nervioso, y puedo divisar la reacción de ambos.

Viernes 22 de octubre

12:13 am

Acabo de terminar de hablar con mis padres; ya no pude hacerlo el miércoles porque no
se presentó la oportunidad.
Empezamos a hablar a las 10:22 pm del jueves y terminamos hasta ahorita, incluyendo a
U que se sumó a la plática. La reacción de mi madre y de U fue opuesta a la que esperaba.
Mi madre si bien me dijo que si tenía la ilusión de verme como psicólogo, terminó
apoyándome. U expuso sus puntos de vista medianamente concordantes con los míos y
sé que no me estará molestando. Mi papá si reaccionó como pensé, dice que estoy
desubicado y que con el tiempo maduraré (si supiera que no dispongo de mucho tiempo);
de igual terminó aceptándolo. Por mi parte, sí me explayé bastante, tal vez los asusté
usando palabras peyorativas e incluso atacándolos aunque sin groserías.
Ahora sí, puedo respirar tranquilo. ¡Emprendo el recorrido de mi camino libre y
confiadamente!

Jueves, 28 de octubre

El 22 fue el cumpleaños de mi papá y la pasamos normal, excepto que salimos a cenar.


El lunes 25 fue el cumple de U e igual todo fue normal.

Parece que mi ilusión del retiro budista comienza a apagarse, pues me dijeron que era
poco probable que me aceptaran. Además me informaron que no hay templos budistas
en México y tendría que pedir informes en la India o Nepal. Hum, deberé seguir buscando,
pero cada vez me doy cuenta que es harto difícil lograr ese objetivo.

31 de octubre

Me pregunto ¿cuánto tiempo me llevaré en finalizar mi obra? Sé que no puedo plantearme


una fecha exacta para el suicidio, pues no tengo idea de si son meses o incluso años que
demoraré en terminar mis escritos. Al paso veloz que voy calculo que no será más de 1
año.
Martes 16 de noviembre

Mi vida transcurre normalmente. He aprendido a ordenar mi vida y darme tiempo para


otras cosas, esto con la finalidad de que mis escritos y la lectura no consuman todo mi
tiempo y termine absorbiéndome en esto.

He estado buscando y pidiendo informes sobre monasterios budistas. La mayoría han


atendido mi mensaje, pero no he obtenido respuesta positiva.
Después de andar checando videos, me di cuenta que dado que el budismo es religión,
hay cosas que no me agradan como rituales y algunas costumbres. Tal vez la vida
monástica no sea lo que pensaba. Por eso me di cuenta que lo mejor es seguir un camino
espiritual propio, sin seguir religión alguna.
De cualquier manera, si me encantaría conocer el budismo y vivir como monje un par de
años (para seguir con mi obra), sin embargo, parece que las posibilidades son escazas.
No me deprime, pero si me entristece algo.
Ahora consideraré vivir como ermitaño en alguna región de paz, alejada del mundo banal.
Deberé buscar y planear. Igual la vida de ermitaño me atrae bastante desde antaño.

Hoy fue el cumpleaños de mi mamita y ayer hubo fiesta. Por mi parte todo tranquilo.

Jueves 18 de noviembre

Ayer fui por vez primera a una cesión budista de una hora y media.
Válgame, creo que empiezo a desilusionarme sobre la idea de irme a un monasterio.

Al igual que en la religión católica y en la cristiana, hay cosas que no me agradan.


No puedo volverme budista cuando hay tanto con lo que disido y de lo que hasta tonto se
me hace.
Sin lugar a dudas tiene aspectos maravillosos, al igual que otras religiones, empero yo no
puedo entregarme de lleno a ninguna de ellas.
Por otra parte, me sorprendió que mucho de lo que yo había reflexionado sobre la felicidad
y el sufrimiento, concuerda bastante con las ideas del budismo.
Me parece increíble y hasta me es agradable que muchas ideas mías hayan sido también
las de hombres extraordinarios.

Viernes 3 de diciembre
Ayer salí a pasear con mi mamá al centro. Fue agradable para mí, posiblemente más para
ella.
Aproveche para hablarle a la chica de la zapatería en la que tanto estuve pensando; le
dejé un papelito con mi teléfono para que me contactara; si lo hace o no, me da igual.

Ya aprendí la forma de vencer los pensamientos que turban en mayor o menor medida mi
cabeza, causados por alguna disyuntiva.
¡Acción! Mientras no haga nada, el molesto pensamiento seguirá latente por un tiempo
prolongado; si me decido a hacerlo, pase lo que pase tendrá que extinguirse.

Domingo 12

El jueves pasado fui a conocer Teotihuacán con mi hermano A y ayer sábado fui a un rave
en el DF con I y con uno de mis primos.
Los eventos de música electrónica me llenan tanto de vida, de energía, de alegría. Música,
mujeres lindas, y yo bailando. Es como un éxtasis para mi, y sin necesidad de consumir
drogas.

Sábado 25 de diciembre

Ha pasado la navidad y en esta ocasión sentí menos el famoso espíritu navideño.


Nos reunimos con la familia de mi mamá en casa y estuvimos conviviendo hasta las 5:00
am.
Probablemente haya sido mi última navidad.

Sábado 1º de enero del 2011

Comienza el año definitivo, muy posiblemente el último de mi vida.


Me encantaría morir el día en que nací, pero si quiero llevar a cabo dicho deseo
necesitaría hacerlo este mismo año, ya que no podría esperar hasta el 2012.
Por otra parte también me gustaría llegar a la fecha prevista del supuesto fin del mundo,
de la alineación planetaria, o del cambio trascendental en la humanidad; realmente no
creo mucho en eso, aunque me despierta la curiosidad.
De cualquier manera este año concluiré con mis escritos, planificaré minuciosamente mi
muerte y casi seguro que me iré de la casa.
3 de enero

¡Demonios! Planear mi muerte es aún más complejo que planear mi vida; y dado que
requiero de ambas, se vuelve doblemente complicado.
¿Cómo voy a suicidarme? ¿Dónde y cuándo hacerlo? Necesitaré esto, el otro, etc. ¿Cómo
viviré mis últimos días?

Puedo hacer tanto antes de morir; se me vienen a la cabeza miles de ideas: Aventuras,
locuras, placeres, pero principalmente sueños, anhelos. Hacer realidad lo que durante
mucho tiempo solo imaginé.
Pero… ¿por dónde iniciar? Además no sé si tenga fuerzas para ello.

¡Aaahh! que pesado. Parece que resulta más fácil vivir a la deriva, haciendo lo que todos
hacen y siguiendo el patrón de vida común. Así me ahorraría la martirizante labor de
penar.

¡Venga E, un último esfuerzo! ¡Sí se puede!

16 de enero

6 meses después, O mi hermano llegó de su viaje a Estados Unidos. Lo recibimos y fuimos


a cenar en familia. Tenía bastante tiempo que no nos reuníamos todos y en verdad fue
agradable estar conviviendo con ellos.
Me doy cuenta que mi familia es lo más preciado que tengo y a los únicos que quiero.
Agradezco por la familia tan hermosa que tengo y de la que soy parte.
Tal vez me duela dejarlos el día de mi partida.

Por la mañana estuve buscando formas para morir sin dolor. Me encontré con algunas
páginas de suicidas y aproveché para dejar mis comentarios. Solo escribí algunas de mis
ideas pues temo que sean plagiadas.
He pensado en mover gente mediante páginas así y dar a conocer lo que pienso; sé que
podría lograr grandes cosas pero tendría que modificar parte de mi proyecto, además de
que podría correr ciertos riesgos.

22 de enero
Luego de pasar días enteros frente a la computadora al fin encontré los medios para morir
en paz. El pentobarbital es le muerte dulce. También consideraré el gas butano. He
agregado gente suicida de diversos países a mi nuevo correo con el pseudónimo de
Pisathanatos. Ya platique con varios contactos y compruebo que el conocimiento, la
habilidad de persuasión y la elocuencia, virtudes que yo poseo, no me otorgan poder y
superioridad sobre el resto.

Ahora enviaré por correo el siguiente mensaje:

El tiempo ha llegado, es hora de actuar. Las armas producen más violencia, las palabras hoy son
insuficientes. Necesitamos de un acto nuevo y radical, de mayor magnitud y pureza.

¿Están cansados de la vida y del sufrimiento que conlleva esta? ¿Han perdido el rumbo y las ganas de vivir?
¿Han pensado en morir por mano propia para no prolongar más el dolor o el hastío y alcanzar el tan anhelado
descanso eterno?

Antes les hago saber: La vida en sí podría ser hermosa, el mundo podría llegar a ser un paraíso. Actualmente
no lo es, al contrario, hay sufrimiento por doquier, tedio, indiferencia, dolor, miseria, violencia… La
humanidad va en decadencia sumergida en la porquería de un sistema.

Pero en nosotros está el darle un giro al presente e iluminar el porvenir de generaciones venideras. ¡Yo les
propongo manifestarnos a través del SUICIDIO!

Imaginen el impacto que tendría un suicidio MASIVO; diferentes personalidades, de diversas


nacionalidades, muriendo voluntariamente el mismo día por un único fin. Un fin para un nuevo comienzo.
Haríamos historia, seríamos recordados por siglos como aquellos valientes que dieron la vida por una causa
sublime y noble. Abriríamos los ojos de la gente que se halla cegada, con la esperanza de transformar el
mundo y salvar al hombre de la pobreza de su espíritu.

He escuchado ya mil razones por las que un individuo busca suicidarse, otras tantas por las que otros eligen
vivir. Todas son validas. Pero si han decidió morir, yo les pido que mueran por una causa SUPERIOR, y si
han perdido el sentido de la vida, recóbrenlo al menos con la muerte. Es su oportunidad de redención; así
obtienen el deseado descanso, y también contribuyen con lo susodicho.
“El suicidio es nuestra forma de Protesta, es el camino para iniciar una Revolución Mundial en beneficio de
la vida y del mundo entero” ¡Considérenlo!

Todos los destinatarios de este mensaje han sido elegidos sin ser mis conocidos; fueron obtenidos de varias
páginas, blogs y redes sociales. Te ruego que mandes el mismo correo a gente que consideres que podría
animarse a formar parte del plan, o bien, igual podrías pasarme la dirección de sus correos para yo agregarles
y enviarles esto. Entre más seamos mejor, y si podemos quebrantar las barreras del idioma estaría genial que
fuera transmitido a personas de otras naciones, e igual si tienes contacto con gente de países distintos al tuyo,
envíalo. La intención es expandirlo a gran escala.
Hermanos suicidas y también no suicidas, ¡Juntos podemos lograr Proezas!
Atte: Un soñador suicida pisathanatos@hotmail.com
peisithanatos@live.com.mx

24 de enero

Inmediatamente he recibido diversas respuestas a mi mensaje, unas para atacarme e


insultarme, otras para alabarme y apoyarme.

Tener en mis manos la vida de ciertas personas me hace sentir poderoso.

Jueves 27

Antier pasé una noche tormentosa. Tuve pesadillas que me provocaron escalofríos.
Comienzo a sentirme pesado, temeroso, intranquilo. Siento que presencias extrañas me
vigilan. Ahora me voy asustado a la cama.

9 de Febrero

3:05 am

Yo soy el verdadero persuasor de la muerte, el Peisithanatos divino. El creador de la


“Revolución Suicida”

11:48 pm

Reviso lo que escribí en la madrugada. ¿Qué me está pasando? Me miro en el espejo.


Comienzo a darme miedo.

11 de febrero

Dedico la mayor parte del tiempo a contactar suicidas para persuadirlos de unirse al plan
y dejar una nota que será la misma que todos deberemos ir dejando al morir.
En el transcurso de estos días he conocido algunas personas extraordinarias. Algunos
han aceptado la propuesta y eso siempre es alentador, máxime cuando se interesan en
colaborar seriamente; lo contrario sucede cuando se niegan a participar o cambian de
parecer y deciden seguir viviendo.

12 de febrero

5:24 am

¡Ya bastaaaaaaa…! No puedo más. Mis pensamientos me están consumiendo. Tanta


lectura y reflexión, tanto escribir sobre lo mismo me está volviendo loco. Me duele la
cabeza y no puedo conciliar el sueño. Quisiera olvidarme de todo, cerrar los ojos y dejar
de saber.

Jueves 17

He visto un par de películas relacionadas con suicidio y algunos documentales. Mar


adentro despertó en mí la nostalgia al grado de contener las lágrimas. La escena fue tan
similar a lo que he imaginado el día en que me despida para siempre de mi familia. Puede
que en ese adiós si rompa en llanto. Ahora que pienso en eso no logro recordar cuando
fue la última vez que lloré; deben ser ya muchos años.
Mañana iré a comprar mi último libro, Réquiem por un suicida.
O se ha ido a vivir a Querétaro. Ahora quedamos tres hermanos en la casa y
próximamente serán dos.

Viernes 18

Luego de un detallado análisis sobre los medios posibles para mi muerte concluí:
Pentobarbital como 1ª opción, Monóxido en segunda, y en última instancia un tiro en la
cabeza. Ya investigué con bases científicas sobre los dos primeros y si otorgan una
muerte pacífica. El problema es que conseguir pentobarbital es tremendamente
complicado, el monóxido es peligroso además de que requiero cálculos más precisos para
asegurar la muerte pues de lo contrario viviré el resto de mi vida con lesiones graves, y el
balazo me asusta un poco aunado a que con un disparo no podría tener la muerte sutil y
pacífica que pretendo.
Resulta que hasta morir como uno quiere es difícil y eso hace que muchos cambien de
opinión durante el proceso suicida.
¡Maldición!! Estoy desesperado. Me siento asqueado de tanta búsqueda en vano,
hastiado de todo y de todos.

Miércoles 23

Vi la película de “Into the wild” con A y mis papás. A primeras me sentí fascinado por la
similitud de la historia del protagonista con mis planes. Además gracias a ella pude
anticiparles a mis padres que muy probable es que no dure mucho tiempo más en casa y
que tal vez me despida para siempre con la intención de emprender la marcha por el
camino que yo anhelo. Es bueno concienciarlos desde ahora.
Sin embargo, luego de ver más películas sobre el tema mío, además de leer más libros al
respecto, me sigue atormentando que mis ideas ya hayan sido pensadas y mis planes
incluso llevados a cabo. Me disgusta no soñar con algo único y original. Me molesta el
saber que al leer mis escritos se afirme que son mera copia de otros. Ya no solo ideas,
sino palabras, frases exactas que surgieron de mi. Por ejemplo en “Mar adentro” dicen
una frase que era tan mía y el saber que ya existe me frustra; igual en “Réquiem por un
suicida”. ¡Maldición! Después de todo no soy tan diferente y extraordinario como creí.

26 de febrero

Hoy he decidido el día de mi muerte: Será el 6 de octubre.


No hay más que agregar, ya todo está escrito. He dedicado toda mi vida a pensar, y no
me arrepiento de eso. ¡Ahora es tiempo de existir!

Domingo 27 de Febrero

“Inicia etapa del desprendimiento”, rumbo a la liberación.

Saqué mucha ropa que no necesitaré y que pienso vender para sacar algo de dinero. Hice
escombro de mis cosas pues quiero dejar todo en orden antes de irme. Guardé todos mis
juguetes en una caja y el verlos me ha traído tantos recuerdos gratos; igual pienso
venderlos en abril. Deseché algunas de mis fotos. Oh, cuánta nostalgia borrar tanto de mi
pasado. Todo lo hago con el afán de dejar el menor rastro de mí en la casa y que al yo
morir pueda traerle infinitos recuerdos a mi familia. Ahora si, mis familiares ya empiezan
a ver en serio mis planes. Pude percibir el sentimiento de tristeza de mis hermanos y mis
padres.
Yo he comenzado a valorar cada detalle que por última vez viviré.

Lunes 28

Dios, esto es realmente excitante. Mis días comienzan a ser tan bellos, tan llenos de vida.
Mi familia ya está consciente de que este año me iré para siempre. Pude decirles gran
parte de mis planes excepto por el paso final que es mi muerte.
Ahora sí, esto es gozar cada día como si fuera el último de mi vida.
Para mi mamita es triste que una familia tan hermosa vaya a desintegrarse tan rápido y
yo le doy la razón.
Mi padre me dijo que sería difícil acostumbrarse a mi ausencia.
Veo toda la tristeza que traeré a mi familia cuando se enteren de mi suicidio y en verdad
que me lastima.
Ojalá que se queden con la impresión de que en mis días postreros fui enormemente feliz.
A dijo -llegué a la conclusión de que puede ser más digno suicidarse a vivir en este sistema
de mierda- Eso me causó impresión. Mis 4 hermanos empiezan a coincidir con algunas
de mis ideas aunque no al grado de tomar decisiones tan radicales; y es gracioso porque
antaño yo les advertía -todos van a terminar pensando como yo- aunque lo decía en
broma. Les afirmo que seré el pionero de guerra. Es por eso que quiero enseñarles el
camino para vivir libre y felizmente, para al final morir sublimemente. He ahí mi legado.

Hoy por fin tengo en mis manos el Pentobarbital, aunque con algo de trabajo y bastante
tensión. Tenía contemplado ir al sur del estado donde sabía que es muy peligroso ir de
visita; además de que gastaría aproximadamente $2500 en el viaje por el medicamento
que me lo venderían al triple o cuádruple de su precio normal. Así fue como en un arrebato
de desesperación salí a buscar por las calles de Toluca y ahí fue donde logré conseguirlo.
Me da tanta emoción saber que tendré la muerte que quiero. Ahora me siento más
tranquilo.

Martes 1º de marzo

Salí a la calle a vender un montón de ropa usada y algunas camisas nuevas que ya no
necesitaré. Yo que antes decía no hacerlo nunca porque era denigrante y me apenaba
demasiado. Y así como vendedor ambulante, con ropa en suelo y una sabana, frente a
mis vecinos y gente conocida, me atreví. Pero ahora me importó un bledo que todos me
vieran así. Hasta conviví con otros vendedores.
Logré sacar algo de dinero y unas prendas las regalé al personal de la basura. Una vez
más me siento liberado, una sensación semejante a cuando abandoné la escuela.
Mi padre me muestra el periódico: Enfermo mental se mata. Yo solo sonrío; unas vagas
palabras al respecto. Pero pienso: Cuan despreciable se sigue viendo el suicidio, cuántos
palabras despectivas hay para ensuciarlo. Espero que mi legado modifique ese
panorama.

Ahora las pláticas con temas referentes a libertad, sistema, trabajo, dinero, felicidad, etc.
se han vuelto constantes. Para mi fortuna mis hermanos inconscientemente están
contribuyendo a alivianar la situación que a mí me correspondía. Tratan de apaciguar a
mis padres, prepararles para el porvenir. Sin lugar a dudas es un apoyo para mí y así
estaré más tranquilo porque muy posible será que lleguen a entender mi acto final.

Por más que los padres digan que la felicidad de los hijos es la felicidad de ellos mismos,
no es así. Noto en mi mamá demasiada tristeza y en mi papá decepción y desconcierto.
Miércoles

Hoy reflexiono. ¿Cuál es lo realmente primordial en mi vida? ¿Cuál es el verdadero


sentido que le doy?
La libertad con dinero se disfruta, sin dinero se sufre. Pero en la mayoría de los casos
para obtener dinero es menester trabajar y así se pierde libertad. A menos de que el dinero
cayera del cielo, alguna herencia, o como en mi caso, haber ahorrado por largo tiempo lo
de mi beca, además del último apoyo económico que me dará mi padre. Entonces la vida
depende del dinero; y de hecho es así porque para alimentarse y sobrevivir es necesario
el dinero. Eso es lo que nos trae el capitalismo.

Ahora, si la libertad no es lo que busco, y tampoco el éxito, ni pelear por los derechos, ni
amor, compañía, ni trabajo o dinero… Lo que busco es felicidad. Felicidad ligada a la
espiritualidad y elevación o superación. Por eso es que me alejaré un tiempo de todo, a
meditar, escribir mi libro y purificarme. Llegar a mí mismo, vencerme, conocerme.

Entonces, ¿Será la felicidad el motor de mi vida? Vivir para ser feliz y nada más. Algo así
como lo que predica el Hedonismo. Tal vez más felicidad que mero placer. Y es que eso
es lo que busco: vivir mis últimos días haciendo realidad lo que soñé y ser feliz,
plenamente feliz.
O podrá ser que lo que busco es liberación o muerte y gracias a ello por añadidura soy
feliz viviendo el proceso. Sí, creo que esa es mi verdad.

4:25 pm

No, me equivoco. Si buscara la liberación hoy mismo me mataría y no pretendería vivir


hasta el 6 de octubre. No vivo para morir.
“Vivo para ser feliz y soy feliz para morir”; para morir feliz, para morir bien. Es justamente
lo que pienso y lo que tengo en mis escritos. Predico la muerte sublime y para ella es
menester haber llevado una vida sublime. Un plan de muerte que ilumina la vida.

Viernes 4

Cuánto he dejado a un lado a Dante Brandt; ese personaje ficticio creador del concepto
“Revolución Suicida” o suicidio masivo, o cadena suicida. Perdí la esperanza en lograr
algo extraordinario que impactara al mundo. Mucho me dejó de aprendizaje y
conversaciones gratas. Pero he decidido disfrutar mi vida y por ello que no puedo perder
mi tiempo en algo que requiere muchísimo para conseguir resultados.

Sábado 5

Hoy en la madrugada estuve charlando con A. Tema: el suicidio.


Hace tres días que una de sus mejores amigas, a la que todos consideraban centrada y
madura, se pegó un balazo y murió. Sumida en un estado depresivo presuntamente
ocasionado por la ruptura con su novio. Observé a mi hermano tan frágil.
Pero la pregunta es ¿por qué me lo platicó a mí? Pareciese como si lo hubiera hecho con
la intención de chantajearme o causarme remordimiento, sabiendo que yo igual pretendo
suicidarme. Obvio no podía explayarme para no sacar la sopa. Tanto dolor causó la
muerte de la joven; tanto dolor causará mi muerte.
Perdónenme por haberles engañado, por la amargura, acaso el tormento que yo también
les ocasionaré.

7:16 pm

Al fin se llegó el día de probar la marihuana. Preparé todo con un par de personas.
Visualizaciones en la pantalla y selecta música electrónica para un buen viaje. Y ¡oh
decepción! jaja, no me surtió efecto. Desde pequeño, en las cirugías que tuve solía
necesitar de más dosis de la normal para ser anestesiado, ya fuera general o localmente,
doble filo al bisturí, doble inyección, etc.
Ahora se explica por qué compro dos frascos de pentobarbital.

9 de marzo
El panorama comienza a esclarecerse y mi vida resplandece. Ya tengo el programa, a
groso modo, de lo que haré en estos meses antes de morir. Solo faltan pequeños grandes
detalles.
Únicamente se pueda planear la vida con precisión cuando se tiene una meta fija e
infalible, es decir, la muerte.

Domingo 14

En un fin de semana he vivido lo que no en muchos años. Fui a un campamento donde


se realizó una ceremonia de peyote y ayahuasca. Una de las mejores noticias es que al
fin me atreví a desvestirme (con short) habiendo mujeres y hombres a mi alrededor. Probé
alimentos que en condiciones normales no comería por nada, anduve viajando con gente
que jamás había tratado (algunos hippies), sufrí en el temascal… Respecto al peyote y
ayahuasca pasó lo mismo que con la marihuana, así que tuve que beber hasta
asquearme; el resultado fue un mal viaje en el que veía rostros demoniacos por doquier.
A pesar de todo recibí una gran lección: Vencer mis miedos y complejos, hacerles frente
y no agachar la cabeza cuando estoy frente a ellos.
Como experiencia nueva me fue fantástico, empero para adentrarme en esas ondas, no.
Hubo tanto con lo que estuve en desacuerdo. Su líder me parece un demagógo ignorante
que tiene apendejada a la gente; tan similar a lo que pasa en diversas religiones.

Inicia 2ª etapa: “Búsqueda de la Visión y Vencimiento de mis Miedos”.


Martes 15

Ayer fui al oftalmólogo a que me quitaran la perrilla de mi ojo. Ya me habían quitado una
y sabía que sería muy doloroso, pero iba con el pensamiento de que sería la última vez
que sentiría un dolor tan intenso. La octava y postrera cirugía.

20 de marzo

Tengo el corazón henchido de ira, luego de ver la película de “Presunto culpable”. Sentí
unas ganas enormes de llorar por tanta porquería que hay en el sistema, no solo judicial,
sino general.
En estos casos es cuándo recuerdo las palabras de algunos contactos escritas a Dante:
Para mejorar las cosas, más podrías hacer vivo que muerto. Mueres tú, pero la escoria
sigue viviendo. Lástima que gente como tú vaya a morir mientras los criminales,
violadores, mentirosos… siguen haciendo de las suyas.
Pero si me decidiera a hacer lo que no pude a través de una Revolución Suicida, menester
sería que me dispusiera a vivir por tiempo indefinido, y, ¿estaría dispuesto a ello?
Si estuviera en aquellas épocas de revoluciones sociales, de luchas, coraje y valentía, de
héroes rebeldes y protestas, seguramente viviría y moriría por la causa. Pero en estos
tiempos ¿por dónde comenzar? y más aún ¿cómo hacerlo?

Ayer al fin tuve mi primer gran viaje con marihuana, minimal techno y trance; oh, fue todo
un éxtasis.

Lunes 4 de abril

Recién llego de mi estancia en Valle de Bravo. Fueron diez días maravillosos para mí;
días de contemplación, alegría, de paz y placer. La laguna fue mi sitio privilegiado;
recostado en el muelle mientras el agua me mecía, despidiéndome del sol y recibiendo a
la luna.

“Cuando contemplo a la naturaleza, tan hermosa, infinitamente majestuosa, reflexiono


sobre la existencia de un creador supremo. Panteísmo, deísmo, teísmo, no lo sé; ya solo
opto por agradecer. Acaso será lo más prudente e inteligente” ¡¡Gracias, mil gracias!!

Domingo 17 de abril

Luego de más de una semana en el campamento regreso a mi dulce hogar; más delgado,
sucio y adolorido, pero también más feliz. Los cuatro días de la búsqueda de la visión
organizados por camino rojo me han sido de suma importancia. Aprendí a valorar cada
detalle de la vida, sintiéndome tan dichoso de tener lo que tengo, desde un techo, una
cama, el alimento, la bendita agua. Fueron cuatro días de ayuno total, en completa
soledad, a la intemperie en la cima de una montaña, añadiendo la sufridísima noche de
tormenta; pero el haber permanecido ahí a pesar de las duras condiciones para mí fue un
triunfo enorme.
La energía, la alegría con la que los buscadores bajamos de la montaña es realmente
extraordinaria; para mí significó una de las emociones más intensas que he
experimentado.

Antes de venir a Toluca decidí pasar a Llano Grande, un pueblo que estuve frecuentando
durante 7 años y que me trajo recuerdos encantadores. El saludar a gente después de 6
años de no verlos me llenó aún más de alegría.
Comprendí que se debe aprender a apreciar lo sencillo; los pequeños detalles que
perdemos de vista por la cotidianidad en que nos vemos envueltos. A veces esos
pequeños detalles son los más grandes.
Ya en casa me enteré que el Chelsea fue eliminado de la Champions. Desde que tenía
14 años me volví seguidor de los Blues. Me hubiera gustado verles levantar dicha copa,
pero ya no habrá oportunidad.

Domingo 24 de abril

Llegué a casa con mis padres después de visitar a O que radica en Querétaro. Disfruté
tanto esos cinco días al lado de mis seres amados y en una ciudad tan linda.

Por fin, luego de tantas vivencias perdidas debido a mi enfermedad de la columna, me


atreví a nadar sin playera. Sentí una emoción gigantesca. Fue el triunfo sobre mi mayor
complejo.

Al parecer mi madre no había entendido bien mi plan. Ahora que ya entiende que partiré
para septiembre ha comenzado a entristecerse y cuestionarse algunas cosas y así es
como ha dado en el clavo. Ha descifrado casi por completo mi verdadera intención. Me
ha dicho –E, ¿serías capaz de arrojarte de la cima de una montaña una vez ya vivido todo
lo que quieres y siendo feliz como lo han hecho otros? Me parece increíble la capacidad
de intuición propia de las madres. Yo respondí negativamente con un argumento sucinto.
Pero realmente mamita, yo seré el primero en hacerlo.

Me he vuelto sensible. Mis sentidos se agudizaron permitiéndome apreciar la belleza que


hay en mi entorno, a disfrutar de cada momento. También sensible emocionalmente. Cada
que me despido de una persona o expreso mis ideas me apasiono tanto que me detengo
al borde de las lágrimas.
Es como si el tempano que helaba mi ser se hubiera derretido.

Concluye un tiempo maravilloso, repleto de aprendizaje y triunfos enormes.

Inicia 3ª etapa: “Siembra de imagen y expansión de ideas”

1º de mayo del 2011

Ayer, luego de 9 meses aproximadamente, fui a una fiesta donde me reencontré con todos
mis amigos. Un gusto tremendo el volverlos a ver. Les platiqué de mi plan, de mis
vivencias, y todos se mostraron muy interesados. Ahora si tengo tanto de que hablar.
Unos se sacan de onda, otros se emocionan, algunos se ríen, pocos se enojan, pero todos
me desean lo mejor.
A todos les hago creer que partiré para volverme un vagabundo. Les digo que lo dejaré
todo y a todos, y efectivamente será así, pero no por ser un vagabundo, sino porque voy
a suicidarme.

Lunes 2

Hoy visité mi ex facultad. Fui a entregar mis libros a diversos compradores y aproveché
para saludar a mis ex compañeras. También estoy expandiendo mis ideas hacia las
personas de ahí con las que alguna vez conviví. Me llena tanto reencontrarme con gente.

El desprenderme de mis libros ha sido de lo más difícil. Mis preciados libros a los que
debo tanto; momentos gratos, conocimiento, amplitud, horas de reflexión. Mas sus letras
grabadas han quedado en mi alma y así con ellas marcharé por siempre.

En la mañana fui a nadar con mi primo hermano M y con U, y la pasamos genial. Será
una de nuestras últimas salidas.

Domingo 8

Al fin he roto con el hechizo que contenía mis lágrimas. Hoy luego de años me he
desbordado en llanto. No por dolor, sufrimiento, coraje… No un llanto oscuro, sino
luminoso.

Mi primo M ha venido a despedirse pues andará un tiempo en Guanajuato. Probablemente


nos veamos hasta septiembre únicamente para el adiós. Al abrazarnos, consciente estuve
que pocos momentos nos quedan juntos.

Esperaba un instante como este para romper el hielo, y que mejor que al lado de mis
mejores amigos, dos de las personas que más amo, U y M. Juntos desde pequeños,
tantas vivencias, recuerdos maravillosos, los tres como hermanos, como “Los Filets”

Que sensación tan chida; harto liberador que me ha sido llorar.


A partir de ahora podré derramar lágrimas cuando sea y donde sea.

Sábado 21
Ayer conviví por penúltima vez con mis amigos. Realmente nunca me sentí parte de ellos,
ni de sus pláticas, gustos, ambiente; pero ah, me hacían reír tanto. Poco podía
expresarme con ellos, regularmente guardaba silencio, solía aburrirme como en cualquier
fiesta, pero los lapsos de alegría me mantenían a su lado.

A pesar de todo, me di cuenta de las grandes personas que son y del afecto que me
tienen. Sus palabras de aliento y su apoyo fueron la confirmación de una enorme amistad.

Miércoles 26

Tuve una charla con mi ex terapeuta. Quería platicar con ella, pues siendo el testigo más
rotundo del inicio de mi proceso necesitaba que presenciara mi transformación. Al parecer
logré mi cometido, aunque me recomendó ir al psiquiatra, pues teme que se trate de un
trastorno bipolar en el que la euforia que tengo en el presente pronto podría extinguirse,
resurgiendo así el estado depresivo acompañado de la idea suicida.

En primera, mi felicidad no es producto de un trastorno. Lamentable es que a una persona


le quieran atribuir enfermedades falsas por el hecho de ser distinto o anormal. Ya lo dijo
alguien: “Todos son iguales, todos hacen y quieren lo mismo; quien difiere del sentir
general se recluye voluntariamente en el manicomio”
Les resulta enfermo que una persona sea feliz donde solo hay rostros de amargura, que
alguien viva en paz cuando lo normal es estresarse; loco quien se atreva a romper
esquemas en un sistema infranqueable plagado de cobardes conformistas. Les es
incómodo, desagradable que alguien despierte mientras ellos permanecen dormidos. Es
que queman de envidia.
Y si estoy loco, enfermo o trastornado, bueno pues, acepto el calificativo con orgullo.

En segunda, no necesito hundirme en un estado depresivo para suicidarme.

Lunes 30 de mayo

Finaliza 3ª etapa. He sembrado una imagen. La imagen del E feliz, soñador, alegre,
apasionado, sereno. Una imagen verdadera, auténtica. Así les pedí a todos que me
recordaran por siempre. Que el día que se enteren de mi plan secreto y definitivo antes
de juzgarme o formarse ideas erróneas, recuerden al E de luz.
Les he plantado una idea; la idea del E vagabundo. Una idea falsa. Jamás pensé en dormir
en las calles, recoger desechos de alimentos o pedir limosna.
Fuera de eso, todo lo que les platiqué de mi era auténtico. El único detalle es el acto final.
En lugar de marcharme para volverme un vagabundo, me marcharé para suicidarme.

Ha sido un periodo de reencuentro y despedidas. Me causó tanta alegría ver nuevamente


a las personas que había olvidado, aunque tristeza al despedirme porque fue un hasta
nunca.
Y es hasta ahora que me percato de la gente tan valiosa que siempre me ha rodeado.
Solo así, en esta situación, en esta instancia, es que pude apreciarles. Aunque
francamente no logro explicarme por qué lloré ante gente que jamás llegué a estimar. Tal
vez solo fue que necesitaba desahogar todo lo que contuve durante muchos años.
Fue tan lindo recibir el apoyo de las personas, sus buenos deseos. En esos ratos llegué
a cuestionarme si hacía lo indicado, si estaba seguro de dejar para siempre a esa gente,
e incluso lastimarlos.

De repente sentía padre cuando me decían que me admiraban por el valor que tenía para
dejarlo todo e irme de vagabundo, que yo era su ídolo. Realmente me admiraban por algo
que nunca seré, aunque si por algo que haré pues efectivamente voy a dejarlo todo. Antes
de armar mi discurso jamás imagine que la mayoría iban a elogiarme jajaja, es chistoso.
Conseguí ver a la mayoría de las personas que planee. En realidad más que el deseo de
despedirme de todos, pretendía enmendar la imagen negativa de mi yo anterior por el E
de hoy, y mostrar que la paz y alegría que plasmo en mis escritos son verdaderas.
Evidenciar que mi predica si es realizable.

Gracias. A corazón abierto y lágrima tendida les agradezco por haber sido parte de mi
vida y estar presentes en alguna etapa de la misma. Recuérdenme siempre como el E
repleto de paz y alegría. Los quiero amigos. Y perdónenme si es que mi muerte les causó
aflicción, pero este es mi destino, el camino que he elegido.

Lunes 30 de mayo

Inicia 4ª etapa: “Purificación mental”

Estoy ansioso por volar en parapente, y el miércoles por el entrar al tan anhelado curso
de meditación Vipassana (aquel curso del que fui rechazado en el octubre pasado).

¡Listo, allá vooooooy!!!

Domingo 12 de junio
He vuelto con una paz inmensa, repleto de aprendizaje extraordinario. Gran parte de lo
que durante mucho tiempo busqué, lo hallé ahí. Una sensación de pureza, de frescura;
entregado a la meditación, al silencio, elevando el espíritu.

Tan distinto a la búsqueda de visión, pero igualmente valioso. En ambos conocí gente
increíble, con experiencias sorprendentes.
En el reciente retiro, compartí habitación con un señor que recién había salido de prisión,
con una historia plagada de tormentos, pero que luego de 56 años comenzaba a ver la
luz. Convivir con personas así, con tanta pasión por la vida, me hacía reflexionar tanto e
incluso agitar mis sentimientos.

El Budismo me parece una religión madura, más coherente y objetiva que las
judeocristianas o teístas, aunque también encuentro errores. No podría involucrarme de
lleno a algún grupo, secta o religión, cuando hay creencias y tradiciones con las que
discrepo drásticamente.
Respecto al parapente, será después. Iba con toda la disposición de volar pero justamente
el día planeado me enfermé y tuve que cancelar. Pero no hay problema, considerando el
lado positivo, servirá que comparto ese momento con mi jefecito que también quiere volar.

Durante los días anteriores estuve pensando ¿por qué atarme a una fecha específica para
morir? Si bien me encantaría marcharme el mismo día en que nací, no puedo volverme
esclavo de una fecha en específico. Si la idea es vivir al máximo antes de fenecer y van
surgiendo nuevas aventuras, puedo posponer mi muerte. Soy dueño absoluto de mi
tiempo y me permito disfrutarlo libremente. Mas si todo sale conforme a lo planeado, no
será necesario conceder prórrogas.

Martes 14

Me han negado la casa que tenía reservada para habitarla como ermitaño. En teoría la
noticia me debió haber derrumbado, pues tenía total confianza de que todo saldría
conforme a lo planeado, pero recordé la palabra mágica que aprendí en el retiro:
“Ecuanimidad”
Claro es que este percance retrasará mis planes, pero de nada sirve agobiarme. Mejor
será comenzar una nueva búsqueda con actitud positiva sin precipitar las cosas.
Ecuánime, me mantengo ecuánime.

Martes 21
Nuevamente los cinco hermanos reunidos. Nos fuimos el viernes y regresamos ayer de
Querétaro. Fue la primera vez que convivimos de esa manera; yendo a pasear, a comer,
de fiesta y más, juntos. Probablemente sea también la última. Al despedirnos de O, hubo
un abrazo efusivo entre los cinco. Creo que jamás nos habíamos apreciado tanto como
ahora. Me siento tan dichoso de tener unos hermanos tan maravillosos, y más, porque
nuestra relación es padrísima.

Domingo 26 de junio

¡Ya está! Conseguí casa ubicada en la punta de una montaña, rodeada de vegetación,
engrandecida por el relajante sonido del rio y alejada de la civilización. Hago los
preparativos para el próximo fin de semana ya estar instalado allá.
Ah, soy muy feliz. Quisiera tanto que toda la gente pudiera vivir con la paz y la alegría tan
grandes como las que yo hoy tengo. Así cierro la 4ª etapa, aunque la purificación continúa
a través de la meditación como parte fundamental de mi vida.
¡Que todos los seres sean felices!

Lunes 27

Volví a ver “Into the wild” con mis padres y U. A mí me causó mayor congoja que la vez
anterior, ya que ahora es cuando veo representado el dolor que causaré a la familia. A
mis padres les resultó aún más tormentoso. Luego de varios meses que tuvieron que
transcurrir para que comenzaran a asimilar mi plan y platicarlo libremente con otras
personas, han optado por reservarlo más, y los entiendo perfectamente.
Mi papá me dijo –Apoyarte en tu plan es como regalarte un arma o alentarte a correr en
motocicleta sabiendo de los riesgos que conlleva-
Aunque en realidad no es así, algo que no quiero es que mi muerte les traiga críticas y la
gente les culpe diciendo –Eso pasó por consentirlo, apoyarlo y darle libertad-
Consciente estoy que críticas habrá siempre, exista o no apoyo, y siguiendo la misma
línea, con apoyo o sin apoyo ya sea moral o económico, yo hubiera realizado mi plan. El
resultado hubiera sido exactamente el mismo, solo que en forma distinta. Tal vez me
habría suicidado antes o después. Lo seguro es que sin apoyo me habría marchado con
resentimiento y disgusto, sin haber podido disfrutar de mi familia al máximo. Hoy sé que
al despedirme lo haré con besos, lágrimas y abrazos, con amor y gratitud.
Domingo 3 de julio

Listo para partir. Llevo mi guitarra, mi flauta, lo mínimo de ropa y una despensa financiada
por Juanito, además de música y obviamente mis escritos.

Lunes 4

Ya estoy instalado en la casa que habitaré por unos meses. Llegué ayer acompañado de
mis amados padres y Stimpy; su apoyo me fortalece y me hace sentir tan bien, empero
me causa algo de remordimiento el hecho de que mientras ellos contribuyen a mi felicidad
yo pienso en suicidarme. No es una forma justa de retribuir todo lo que me han dado
desde niño, sin embargo, ojalá mi amor, compañía y el mensaje de paz y alegría que
pretendo brindarles a través de mi mismo pueda ser aunque sea mínimamente
compensatorio.

Al fin estoy solo. Doy inicio a la 5ª etapa: Aislamiento “Modo Ermitaño”

Listo para perfeccionar mi meditación, experimentar completa soledad, darle forma a mis
escritos y hacer realidad uno de mis sueños. Ya no necesito buscarme a mí mismo pues
me encontré desde hace un tiempo. Hoy más que nunca sé perfectamente quién soy y
hacia dónde me dirijo.

Miércoles 13 de julio

Termino de revisar mis escritos. Aproximadamente pasaron unos 4 meses para


reencontrarme con ellos. 4 meses sin leer un solo libro ni páginas web o artículos
referentes al suicidio, han servido para despejarme. Mas a diario pienso en mi muerte.
Ese pensamiento es mi motor para vivir al máximo y disfrutar de cada día.
Encuentro palabras cargadas de pasión. Cuánta ira, asco y aversión, pero también
franqueza e incluso compasión.

Ahora comparto el sentir de Zaratustra: “Ya se retira y huye el espíritu de la pesadez, mi


enemigo mortal de siempre. He aprendido a reír, se ha retirado el asco y me he vuelto
agradecido”

Y miro ajeno las palabras de Manfredo que impregnadas en mi ser permanecieron largo
tiempo:
Yo no puedo amaros. Y tú,
antorcha brillante del universo, que
extiendes tu luz sobre toda la naturaleza,
y la haces temblar de gozo,
tú no puedes lucir en mi helado corazón.

Jueves 14

Jamás había entrado en un estado mental tan profundo. Ha sido hermoso, inmensamente
maravilloso. Un flujo de energía en cada partícula de mi cuerpo.
Meditación y marihuana, la combinación perfecta.

Domingo 17

Estos sueños extraordinarios se han vuelto una constante. Desde la penúltima noche en
el retiro budista experimenté una especie de viaje astral o experiencia extra corporal.
Desde entonces paulatinamente se han hecho frecuentes no a modo de viaje astral, sino
como sueños lúcidos.

21 de julio
Mi libro ya está casi terminado. Solamente afinaré mínimos detalles cuando llegue a casa.

Viernes 22

Llego a la conclusión de que la idea suicida nació por enajenación, frustración, y algo
semejante a la anhedonia. Nunca me sentí de este mundo. Muchas cosas que para la
mayoría significaban placer para mí eran mera banalidad. Donde muchos encontraban
contento y regocijo yo solo veía puerilidad y pequeñeces, vileza y tonterías. Largos años
estuve buscando algo factible que me apasionara pero jamás lo encontré; entonces mi
vida perdió sentido provocando tedio e indiferencia ante lo que el mundo me ofrecía. Los
verdaderos anhelos que tenía los percibía como inalcanzables. Idealizaba una vida
puramente espiritual, de completa paz; una vida en la que pudiera dedicarme de lleno a
potenciar mi mente, alejado de la ruidosa ciudad y habitando un lugar tranquilo rodeado
de naturaleza; vivir en libertad sin necesidad de involucrarme en un sistema, en una
escuela o un trabajo que esclavizan y propician malestar. ¿Pero cómo lograrlo? Sabía
que era una utopía.
En concreto, haciendo alusión a la teoría de la elusión social, los componentes de mi vida
perdieron sentido, los elementos que para mí tenían significado me eran negados y, por
lo tanto, no era posible un proyecto de vida satisfactorio para mí.
Fue así como llegué a pensar: Si esto lo es todo, si esta es la vida que se me ofrece,
entonces prefiero marcharme. Renuncio a esta vida porque me es poco placentera (no
tormentosa); lo que tengo y lo que hago no me es suficiente para continuar aquí.

Bien dicen que el hombre sin un sueño o meta es un hombre sin vida. Kierkegaard dijo:
“El asunto es encontrar una verdad que sea cierta para mi, encontrar la idea por la cual
yo sea capaz de vivir y de morir”.
Entonces, luego de tanta búsqueda en vano fue que al fin encontré esa idea.
El suicidio se convirtió en mi única pasión. A partir de tal fue que comencé a existir y a
realizar cada uno de mis anhelos. Empecé a caminar por una ruta trazada por mí mismo
con el propósito de darlo todo por llegar hasta el final disfrutando del trayecto.
Paradójicamente mi razón de morir se volvió al mismo tiempo mi razón de vivir.

Desde la primera etapa que vivo como siempre soñé. Después de todo, mis ideales sí
eran utópicos, pero no imposibles.

Domingo 31 de julio

Ayer pasé todo el día meditando, durmiendo y en ayuno. Por fin he conseguido entrar en
estados mentales muy profundos y controlar mis sueños (sin uso de hierba). Puedo
transportarme a sitios fantásticos y hacer cosas extraordinarias. Me pregunto si será
posible que algo así se convierta en adicción.

5:27 pm

Nunca había estado tan cerca de las nubes; es majestuoso. Estoy próximo a la cima.

Lunes 1º de agosto

Mi tiempo aquí ha concluido. Esta será mi última semana en esta casa, así que disfrutaré
de cada momento. Procuraré continuar meditando como en los 10 días anteriores, es
decir, alrededor de 7 horas. Sin lugar a dudas que la meditación ha sido un factor esencial
para mantenerme sereno.
Jueves 4

Mañana rompo el aislamiento y retorno a la civilización. Habita en mí un sentimiento


extraño. No sé cómo vaya a reaccionar ante lo mundano luego de haber estado 32 días
totalmente desconectado del sistema y sin comunicación alguna. Ya comienzo a sentir
algo de nostalgia.

Extrañaré las mañanas de sol al levantarme con la canción “Hard Sun” de Eddie Vedder
y desayunar frente al hermoso paisaje con música oriental. Extrañaré las noches de
llovizna y de café escuchando trova o música clásica.
Las tardes regularmente fueron menos encantadoras. No extrañaré las comidas ni
tenerme que racionar los alimentos. Ah, cuánto anhelo deleitarme con los suculentos
platillos de mi mamita; y es que he pensado tanto en ricas comidas.
No extrañaré bañarme cada 4 días y hacerlo a jicarazos y con agua fría, ni asear la casa
y tener que estar lidiando con insectos o quedarme sin agua durante días enteros.
Extrañaré la paz de este lugar, aunque lo más importante es que la paz interna que he
ganado en este mes la llevaré conmigo a donde quiera que vaya. Y es que todo ha sido
tranquilidad, pues ¿qué podía agobiarme? Las alucinaciones y las noches escabrosas de
aquel Dante solamente se presentaron algunas semanas de enero y febrero, por lo tanto
pude dormir a gusto. Así que sí, efectivamente hay completa paz, pero escazas alegrías.
Extraño reír a carcajadas. El único lapso de euforia fue al llegar a esta casa.

¿Extraño a mi familia? A diario pienso en ellos, pero mis pensamientos nunca han estado
acompañados de melancolía. En ningún momento estuve triste por su ausencia o sentí la
necesidad correr a ellos y abrazarles.
En general, respecto al tema de la soledad, en este mes de aislamiento jamás me llegué
a sentir solo porque siempre me tuve a mi mismo.
Es hora de marcharme. Al amanecer me estaré despidiendo con gratitud de este sitio que
albergó mi espíritu por un tiempo inconmensurablemente valioso.

Sábado 6 de agosto

Mi regreso ha sido fabuloso. Ver a mi familia y convivir nuevamente con ellos me emocionó
tanto que lloré al abrazarles. El ruido de la ciudad no turbó mi tranquilidad. Ayer comí tanto
que por la noche acabé con un dolor de estómago tremendo, pero valió la pena. Vuelvo
más greñudo, blanco, barbón y con 6 kilitos menos, pero con una paz enorme.
Ha sido una etapa extraordinaria, aunque no del todo fácil; una experiencia harto
trascendental. Me he afianzado en la meditación y he conseguido realizar uno de mis
sueños. He alimentado y elevado mi espíritu; me he iluminado interiormente.
A 2 meses exactamente de mi muerte, ya solo me resta disfrutar al máximo. Pero lo haré
a mi manera, gozando de los detalles más pequeños, de cada instante, de cada momento
al lado de mis seres queridos. Por ninguna razón pienso perder la paz que he obtenido
en esta etapa envolviéndome en problemas o enfados, ni tampoco la pureza mental
hundiéndome en placeres viles. Deberé conservar, y aun más, incrementar estos atributos
para llegar así a la muerte.

De tal manera que inicia la cuenta regresiva. Cada día ya no es un día más, sino un día
menos. Cierro la etapa de ermitaño para abrir con la siguiente.
6ª etapa: ¡Disfrutando al máximo! Libre y Feliz.

Martes 16

El viernes fui a mi primera fiesta. Me sentí bastante incómodo; encuentro a todos en el


mismo sitio. Alcohol, pleitos, desmadre, charlas triviales… ya no puedo reintegrarme a
eso.

Posteriormente anduve en Valle de Bravo, deleitándome con un tan soñado tempura


helado, un exquisito elote con granos gigantescos, pastelillos y pizza.

Ahora parto rumbo a San Luis Potosí, luego a la Huasteca, Sierra Gorda y Querétaro. Voy
de mochilazo y con unas ganas enormes de emprender esta aventura.
Allá vooooy!!!

Domingo 21

Concluye la travesía después de 6 días espectaculares. Fue mi primer viaje así. Llegué a
casi todos los lugares que quería conocer con todo y que mis pies desfallecían y mi cuerpo
entero pedía tregua. Toda una odisea.

Una de mis mayores satisfacciones estuvo en recorrer saltando, nadando y escalando las
cascadas de Micos, a pesar de que la gente me advertía que era peligroso hacerlo debido
a las fuertes corrientes propiciadas por las lluvias, y aún más yendo solo y siendo
primerizo, pero no me importo, tenía que hacerlo ahora o no podría hacerlo nunca; y
efectivamente lo logré con mis piernas raspadas, golpeado y a punto de morir. Llegué a
pensar –Bueno, yo me lo busqué; si muero aquí pues ni modo, empero me esforzaré por
salir vivo de esta situación.
La penúltima noche estuve conviviendo con mafiosos que me invitaron a comerme un
taco y tomar unas copas con ellos. Ese rato fue estupendo, necesitaba tanto la comida y
refrescarme con bebidas frías, el ambiente era amenizado por la voz de un mariachi
mientras yo platicaba con el jefe acerca de literatura y futbol.

Jamás había presenciado semejantes maravillas de la naturaleza, paisajes majestuosos


que inundaron mi corazón en un mar profundo de alegría. El cansancio, aclamar un
aventón, los golpes y piquetes, los riesgos, el hambre y sed, todo con tal de presenciar
dichos paisajes y experimentar semejante super aventura.

Martes 6 de septiembre

Estoy a tan solo un mes del gran final. Me siento tranquilo. Mucha gente me pide que
posponga mi partida, pero no puedo concederles tal petición.

Sigo disfrutando cada instante de mi vida.


El fin de semana pasado, luego de varios meses, mi familia volvió a reunirse. Ver a mis
padres junto con sus 5 hijos es enormemente bello; revivir los momentos de antaño
cuando todos vivíamos en casa fue magnífico.
También tuve la última ebriada con los filets, cantando, charlando y jugando baraja. Esas
borracheras siempre quedarán en mi memoria.

Domingo 11 de septiembre

Hace un par de horas que llegué a casa. Anduve en Peña de Lobos, un sitio mágico lleno
de energía. Inicialmente iba con la intención de probar hongos y combinarlos con mi
meditación, pero no resultó; de cualquier forma la pasé increíble a pesar de que hubo
algunos imprevistos. Fogata, bombones, música, paisaje,… todo en conjunto propiciando
un ambiente encantador.

El miércoles fui con los filets por última vez a jugar frontón y tenis. Me marcho como el
campeón.
El jueves anduve en una comunidad rural, rondando, escuchando las anécdotas de su
gente y conociendo su estilo de vida.

Mañana o el martes me veré con uno de los contactos de mi correo suicida. Ella será la
primera y única persona en conocer a E y a D, y por tanto, la única también que sabe de
mi plan. Ya que dicha mujer no tiene modo de identificarme, no corro ningún riesgo. Será
bastante interesante, intrigante.

Miércoles 14

Visitaré por última vez Valle de Bravo; ahí estaré unos cuantos días.

Ayer tuve la cita con mi contacto suicida, platicamos un par de horas y nos despedimos;
posteriormente aproveché para conocer algunos museos, el castillo de Chapultepec y
Bellas Artes en la ciudad de México.

18 de septiembre

Ayer regresé de mi último viaje previo a mi partida final.


Finalmente volé en el parapente; una experiencia incomparable, enormemente
placentera; sin lugar a dudas una de las cosas más padres que he vivido. Por fin pude
acercarme a uno de mis sueños más latentes, el de ser un ave y surcar cielos libremente.

Los demás días conviví con mi familia, algunos tíos y primos. Ahora disfruté cada
momento con ellos, pues ya no habrá más en el futuro. Así pues, al despedirme de uno
de mis tíos más queridos, me invadió el sentimiento de tristeza. Sé que ya no volveré a
verle jamás.

Aparte, mi hermano I ha dado la noticia de que próximamente será papá. Me alegra


bastante porque sé que el nacimiento de ese nuevo ser iluminará la vida de mi familia,
principalmente de mi mamita. Es una lástima que no conoceré a mi primer sobrino.

Cuán velozmente pasa el tiempo mientras uno se mantiene activo; miro hacia atrás y me
percato que ayer cumplí un año desde que comencé a labrar mi obra. Y en un abrir y
cerrar de ojos estoy aquí, con tantas experiencias nuevas en tan corto lapso, siendo un
Eric totalmente distinto al de antaño.

Lunes 19

Hoy obtengo una de las mayores satisfacciones en mi vida. Luego de una ardua labor por
fin veo consumado mi libro “La luz del suicidio”. Lo aprecio, lo olfateo y lo hojeo; es casi
como lo visualizaba.
Ya no necesito más de mis libros más preciados que aún conservo, así que procedo a
quemarlos. Observo las llamas que incineran las hojas de esos libros pasados hasta
reducirlos a cenizas mientras contemplo el nacimiento de mi propio libro.

Miércoles 21 de septiembre

Culmina la 6ª etapa, un tiempo en verdad mágico, lleno de goce, placer y alegría.


Hubo días de cine, museos, de obras teatrales y orquesta sinfónica; días de convivencia
con mi familia y diversiones con los filets, de super aventuras, locuras, riesgos y
experiencias fascinantes con el alucine; he saboreado cada uno de mis alimentos favoritos
y apreciado cada abrazo, cada beso. He disfrutado de cada día, cada instante porque
consciente estuve que fueron de los últimos. Continúo mi camino, ya en demasía corto,
libre y felizmente, sin ataduras ni problemas.

Con un sentimiento extraño, indescriptible, subo al penúltimo peldaño comenzando así la


7ª etapa: “El adiós”

Es momento de despedirme de mi gente y lo estimado, de lo que alguna vez me produjo


alegría, paz, o incluso tristeza y dolor; de lo que llegó a formar parte de mi vida y de mi
ser. Será la última vez de mucho, de todo. La última vez…

22 de septiembre

Ayer mientras meditaba hice un recuento de mi pasado. Mayormente surgieron


recuerdos agradables. Lo más pesado de mi vida fueron las diversas cirugías que tuve,
principalmente de pequeño; para cualquier niño de 8 años seguramente es un tormento
pasar por lo que yo pasé. Pero en realidad no fue nada del otro mundo, no para
traumarme. La emoción más intensa que he tenido fue gracias al futbol cuando el Toluca
se coronó campeón en el 2008. He estado rodeado siempre de gente agradable, siendo
mi familia la dicha más grande.
Antes pensaba que mi pasado era “x”, sin nada extraordinario, pero ahora me percato
que ha sido bastante grato; aunque si me dieran la opción de repetirlo, no lo haría. Ah,
pero mi presente, ese sí que es encantador; desde el inicio de la etapa del
desprendimiento que mi vida es tan hermosa, sin una pizca de congoja ni preocupación;
todo es paz y alegría.
Domingo 25 de septiembre

Han empezado las despedidas. El viernes salí de fiesta con tres amigos y mi hermano
U; esperaba ver a toda la bandita para despedirme, pero ya no fue posible.

El sábado, O vino para despedirse de mi. Tuvimos la última cena familiar en la que
todos me dirigieron algunas palabras; entre lagrimas nos abrazamos y convivimos por
un rato más. No solo fue la cena postrera, sino la última vez que estuvimos los siete
reunidos. Me lastima saber que dejaré a una familia tan bella y unida como la mía; por
ello pienso que llevar a cabo mi plan hubiera sido mucho más fácil si no tuviera gente
tan linda a mi lado, si los lazos en mi familia fueran débiles o inexistentes no me
causaría desazón abandonarlos.

Por la tarde del mismo día fuimos a comer a casa de mi abuela donde se reunió toda la
familia de parte de mi mamá. Al borde del llanto también me despedí de todos ellos.

Y para hoy, no podía irme sin antes decirle adiós al rojo (Toluca), mi equipo de futbol. A
él debo tantas alegrías y sucesos inolvidables. Al finalizar el partido me quedé unos
minutos más dentro del estadio mientras rememoraba aquellos grandes momentos; ya
casi a solas cuelgo mi playera en una butaca de la tribuna y me despido, aunque mi
espíritu siempre seguirá alentando.

Jugué la última guerra de Stratego con Stimpy, los últimos partidos de Fifa con Krusty, y
vi la última película con mis papás.

Martes 27 de septiembre

10:28 am

Hoy es el día de mi penúltima partida. No pude despedirme de todos mis seres queridos,
pero sí de la mayoría. Ya solo resta mi familia.
Deberé dejar todo en orden y preparar mis cosas. Primero el pentobarbital, mis libros y
algunas cosas personales, luego escribiré una carta dirigida a mi familia que leerán a la
par de mi muerte. Solo les expreso mis sentimientos de gratitud y amor esperando poder
alivianar así su dolor.
Cuanta nostalgia por saber que estos son mis últimos momentos en esta casa, en mi
hogar; infinidad de recuerdos cruzan mi mente.

El día de ayer lo destine a despedidas y algunos preparativos.


Por la noche salí a rondar por vez postrera con los Filets. Nuestra historia finaliza ahí.
Un adiós envuelto en llanto.

5:33 pm

Todo está listo. He borrado casi todo rastro material de mi. Es hora del último adiós a
mis amados padres y hermanos.
Llevo una mochila, mi guitarra y $15500 producto de mis ventas y ahorros en años,
dinero únicamente mío.

9:15 pm

Ya estoy en la terminal aguardando la salida de mi autobús con rumbo destino a


Oaxaca, lugar que albergara mis momentos finales.

Si no había podido contener el llanto con mis primos y tíos, menos lo haría con mi
familia. En un vendaval de lágrimas digo adiós a mi mamita mientras le abrazo
fuertemente, luego me despido de A y antes de ellos de I. Aquí en la terminal me he
despedido de mi jefecito y de U. La historia de Ren y Stimpy también termina aquí; una
historia grandiosa.

He llorado tanto porque sé que no volveré a estar con ellos jamás. Ellos guardan una
ligera esperanza de que regresare algún día, aunque presienten que posiblemente no
nos veremos más.
Me doy cuenta del gran hueco que dejare en mi gente, y anhelo tanto que puedan
resanarlo pronto. Ojala que todas las lágrimas que han sido derramadas en estos días
por mi partida basten para ahorrarlas o disminuirlas cuando yo muera.
Que el mensaje de luz y paz que pretendí brindar a través de mi mismo sea el que
perdure siempre en sus corazones, en su memoria.

Ahora debo recuperar mi alegría y disfrutar de mi última semana, pero sobre todo debo
seguirme preparando con mayor dedicación. La muerte está cerca y voy a recibirla con
la frente en alto, la mente serena y el espíritu resplandeciente.

Jueves 29 de septiembre

10:26 pm
He dedicado dos días para conocer un poco de Oaxaca. He recorrido todo el centro
histórico lleno de sitios preciosos, iglesias, museos, templos, plazas, jardines y
mercados. Hoy tome un tour a diversos lugares fuera de la capital; bastante agradable.
Me veo con tanto dinero (relativamente) que no sé ni en que gastarlo, así que me doy
algunos lujos.
Pienso a ratos en pagar por tener sexo, pero ¿estaría dispuesto a traicionar mis ideas?
Mis instintos me incitan a hacerlo, pero la razón dicta lo contrario. Temo que en vez de
satisfacerme pueda producir un sentimiento de vacío o remordimiento y también por ese
motivo es que evito probar drogas.

Mañana visitare Monte Albán y dejare Oaxaca para partir rumbo a las playas de Puerto
Escondido.

Domingo 2 de octubre

Luego de un rato en Monte Albán y 10 horas de viaje en autobús llegue a las


espectaculares playas de Puerto Escondido. Una maravilla que llena mi espíritu de
alegría.
Para sentirme más ligero abandono primero mi guitarra en medio de una plaza de
Oaxaca, no sin antes haber tocado un par de canciones por última vez, posteriormente
arrojo mi casa de campaña al mar, además de algunas prendas de ropa que he dejado
en el camino.

En el transcurso de estos días he platicado con unas cuantas personas acerca de mi


plan. Todos se sorprenden por verme tan tranquilo y lleno de alegría. Me invitan a
pasear, a comer, a la iglesia, etc, pero yo rechazo y me despido con un hasta nunca y
un abrazo.

9:41 pm

Sábado y domingo frente al mar, contemplándole, arrullándome con el oleaje y


meditando. Únicamente quiero mantenerme en paz.

Lunes 3 de octubre

4:15 pm
Multitud de pensamientos atraviesan por mi mente. Hoy por vez primera luego de
iniciado el plan suicida reflexiono sobre la posibilidad de continuar con vida.
Pero ¿por qué viviría?, ¿para qué viviría? Creo que la magia desaparecería; tendría que
reincorporarme al sistema, con todo lo que eso implica, aunque aun podría seguir
disfrutando de las cosas bellas, agradables y placenteras que ofrece la vida. Sin
embargo, para mi o lo es todo o nada. Vivir a medias no me resultó, al contrario, me
amargó.

En estos últimos meses he vivido al máximo, con todo para finalmente fenecer sin nada.

Me hizo feliz iniciar cada etapa, pero más feliz me hacía el terminarlas. Me alegraba, si,
empero me di cuenta que no podía pasar mi existencia entera así. Por un rato estuvo
bien, perfecto. Luego de haber cumplido con todo lo que alguna vez soñé, ¿ya qué más
queda? Partir con la satisfacción de logro, de haber vivido tal y como quise, de haber
vencido mis complejos y mis miedos, de haberme superado y realizado plenamente.

Ahora solo resta cumplir con el deseo que me sostiene. Estoy a unos pasos de llegar a
la meta, una realización completa, un semidiós. Tan cerca de alcanzar la cima.

Martes 4 de octubre

10:45 pm

Me instalo en mi último destino, Huatulco. Después de haber recorrido diversos lugares


finalmente encuentro el sitio ideal para morir. Una bahía cara y por lo mismo solitaria;
casi exclusivamente para mí. Un paraíso majestuoso.

Mañana será mi último día completo. En paz, me mantengo en paz.

Miércoles 5 de octubre

10:39 pm

Esta es mi última noche, la última vez que contemplo a la luna resplandeciente y las
estrellas. Adiós y gracias por iluminar mis noches y arrullarme sutilmente.

11:28pm
He estado pensando. Mi existencia fue como vivir mi propia novela en vez de solo
escribirla. Fue como crearme una realidad mágica, más no fantasiosa, una realidad muy
mía pero no imaginaria, sino visible.

Cada sueños que cumplí, cada detalle que planee, todo pude llevarlo a cabo.
Armar mi obra a conciencia plena me fue intrigante, emocionante, fascinante.
Un mundo aparte luego de haber roto, de haberme liberado del mundo convencional.

Mañana será el gran día, el último de mi vida.

Jueves 6 de octubre del 2011

La última vez que abro los ojos; la próxima vez que los cierre será para siempre.

A mis 21 años he llegado el tiempo de sellar mi obra. Una obra con pinceladas de mi
vida y notas de mi alma que se sella con mi muerte.

Ya solo faltan algunos detalles, mandar mis libros y el mensaje a mis conocidos.

3:20 pm

Es bastante difícil dejar para siempre algunas cosas y máxime lo que uno ama.

Me despido de mi música adorada y le agradezco por amenizar mis días y encantar mi


alma.

Adiós divina naturaleza y gracias por haberme permitido ser parte de ti en estos en
años; ya note quitaré más.
Adiós agua bendita; gracias por refrescarme y darme vida.
Adiós imponente tierra que sostuviste el andar de mis pies.
Adiós hirviente fuego que cobijaste mi helado cuerpo.
Adiós viento bondadoso y gracias por dejarme volar libremente.

Adiós a los conciertos de música electrónica, al futbol, a las reuniones, a las risas,
aventuras, alegrías.
Adiós a la meditación, a mis sueños, a los libros, a mis pensamientos.
Y lo más complicado es el adiós a mi gente amada.
Adiós a mi Yo, a E. Adiós a todo y a todos.

Gracias dicta mi alma plena y serena y radiante de alegría mi ser entero se despide.

4:23pm

Disfruto mi última comida, mi último baño, mis últimos instantes.


Antes de dar el paso final meditaré también por última vez. Me siento tranquilo y quiero
morir así.

5:00 pm

Estoy listo. Todo perfecto; tal y como lo imaginé.

Me marcharé junto con el sol, y mientras él solo se oculta, mi luz se extinguirá para
siempre.

Moriré frente al mar, con una vista espectacular, vestido de blanco, mis libros sobre la
mesa y escuchando “Nessun Dorma” seguido de “We are free”; el sonido de las olas
como fondo.

5:15 pm

Mi historia termina aquí. ¿Es un final feliz o un final trágico? Estos últimos meses de mi
vida han sido de pura y completa felicidad. Entonces… ¡Sí, es un final feliz!

Fin
6 de Octubre
1990-2011

Ren, Ron, Roy


Dante Brandt (Peisithanatos)

También podría gustarte