Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES DE LA 45ª REUNION DE LA CONFERENCIA

INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN

CONCLUSION

En la actualidad el Sistema Educativo Mexicano es considerado como uno de los


peores sistemas educativos en el mundo, lamentablemente se encuentra en un
estado grave, en cada Sexenio se van tomando diferentes medidas para cambiar
las reformas educativas en cuanto a las supuestas necesidades que exige el país,
pero también al no garantizar el derecho a la educación gratuita, laica, obligatoria,
universal y sobre todo de calidad.

Le llamo irrelevancia Educativa ya que en dichos cambios se sumergen diferentes


aspectos que denigran al maestro y su labor docente, donde el Sistema exige más
sin proveer lo necesario para que las instituciones públicas ofrezcan una
infraestructura digna, recursos necesarios para la innovación de la enseñanza, ni
impulso al docente para mejorar su preparación e innovación de técnicas y métodos
para el trabajo.

Es necesario incentivar a los maestros para mejorar la educación, ya que la


actualidad el perfil de cada uno de los es sobajado y burlado por las grandes
autoridades refiriéndome al mismo gobierno quien es el que ha dado pauta a que la
misma sociedad juzgue a los maestros.

El ser docente va más allá de ser un mediador que aporta, facilita y promueve los
aprendizajes conjuntamente con sus alumnos, se trata de vocación, amor y pasión
por lo que haces para fomentar, motivar y despertar en cada uno de los alumnos el
interés por adquirir nuevos aprendizajes. La labor docente es una disciplina a la que
se le debe abordar con respeto y dedicación.

Es necesario que el trabajo del maestro sea enfocado a la necesidad de los


alumnos, no solo intelectualmente si no tomando en cuenta necesidades afectivas
y socioemocionales ya que el vínculo que se va formando entre el maestro y alumno
es tan fuerte que la empatía que se forma por medio de esta interacción realiza un
cambio muy notorio en el desempeño del alumno en cuanto a su desempeño
escolar, motivacional y conductual.

El buen maestro es aquel que con su cariño y esfuerzo es capaz de “conectar” con
sus alumnos, animarles su autoestima y convencerles que con esfuerzo pueden
conseguir todo lo que se propongan.

También podría gustarte