Está en la página 1de 3

Caso 1

1. ¿Qué prueba, si aplica, debería obtener?

Generalmente el paciente es asintomático aunque puede cursar por nauseas


vómitos, epigastralgias, malestar, palidez y diaforesis.
Intoxicación aguda: la experiencia indica que la ingestión superior a 7.5 g en
adultos y 150 mg/kg en niños entrañan riesgo potencial y requieren vigilancia.

Intoxicación crónica: los factores que pueden predisponer q un paciente a una


insuficiencia hepática tras una exposición crónica son: malnutrición, alcoholismo
crónico, uso de fármacos inductores del CYP 450, enfermedades febriles en niños.

2. ¿Se debe administrar carbón activado?


Si puede usarse adsorbe eficazmente la acetaminofén, pero también adsorbe el
NAC oral y limita su eficacia. Si la administración del carbón activado se retrasara
o fuera necesario el tratamiento con dosis múltiples porque se sospecha de la
ingestión de múltiples tóxicos, la administración de Carbón activado y NAC deben
separarde 1-2 horas.

CARBON ACTIVADO

Es el método más utilizado en el manejo de las intoxicaciones. Funciona ligando el


toxico y evitando su absorción. También mejora la eliminación de toxinas
absorbidas interrumpiendo la circulación entero hepática y promoviendo la
difusión pasiva desde los capilares de la mucosa intestinal hacia el lumen. La
efectividad del carbón activado depende de las características de la droga
ingerida. Es más efectivo en remover drogas con vida media más prolongada,
pequeño volumen de distribución, poca unión a proteínas, formas no ionizadas a
pH fisiológico.

La dosis es de 1 a 2 g/kg de peso en niños ó 50 - 100 gramos en adultos, este


puede ser dado a beber suspendido en agua o jugo o administrarse por sonda
orogástrica dosis habitual 50 g repetir cada 4-6 h en ingestión de alta cantidad de
tóxico, hasta normalizar los niveles de sangre; niños: 1 g/kg. Via Oral, granulado:
añadir agua hasta el nivel señalado y agitar; suspensión oral, agitar durante 1
minuto. Administrar lo más pronto posible después de la ingestión del tóxico.

La dosis es de un gramo por kilo de peso vía oral ya sea por boca o por una sonda
nasogastrica. Se puede utilizar dosis repetidas de 0.5 gramo por kilo peso cada 4
a 6 horas.
No tiene utilidad en las siguientes: litio, fierro, metales pesados, cáusticos y
paracetamol después de tres horas. Se recomienda mezclar el carbón activado
con manito al 15% en dosis de 300 cc. Las contraindicaciones son vía aérea no
protegida y compromiso de conciencia, inestabilidad hemodinámica.

3. ¿hay otros tratamientos que deberían considerarse?

También podría gustarte