Está en la página 1de 21

EL TRABAJO A TIEMPO

PARCIAL
CONVENIO 175 DE LA
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL
DE TRABAJO –OIT-, SOBRE EL
TRABAJO A TIEMPO PARCIAL

• ADOPTADO: POR LA CONFERENCIA GENERAL DE LA


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO, EN 24 DE JUNIO DE
1994
• APROBADO: MEDIANTE DECRETO 2-2017 DEL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA
• REGLAMENTADO: POR ACUERDO GUBERNATIVO 89-2019,
REGLAMENTO DEL CONVENIO 175 DE LA ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DE TRABAJO –OIT-, SOBRE EL TRABAJO A TIEMPO
PARCIAL, ENTRA EN VIGENCIA: 5 DE JULIO DE 2019
¿OBJETO DEL REGLAMENTO?

DESARROLLAR EL CONVENIO 175 DE LA


ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE
TRABAJO, SOBRE EL TRABAJO A TIEMPO
PARCIAL, PARA SU EFECTIVA APLICACIÓN.
¿PRINCIPIOS QUE REGULA EL
REGLAMENTO (PRINCIPIOS DEL
TRABAJO A TIEMPO PARCIAL)?

1. VOLUNTARIEDAD
2. PROPORCIONALIDAD
3. SEGURIDAD Y CERTEZA JURÍDICA
4. REALISMO
5. EQUIDAD
6. IGUALDAD
SEGÚN EL REGLAMENTO, ¿QUÉ
ES CONTRATO DE TRABAJO?

ES EL VÍNCULO ECONÓMICO JURÍDICO MEDIANTE EL CUAL


UNA PERSONA (TRABAJADOR), QUEDA OBLIGADA A PRESTAR
A OTRA (PATRONO), SUS SERVICIOS PERSONALES O
EJECUTARLE UNA OBRA, PERSONALMENTE, BAJO LA
DEPENDENCIA CONTINUADA, DIRECCIÓN INMEDIATA O
DELEGADA DE ESTA ÚLTIMA, A CAMBIO DE UNA
RETRIBUCIÓN DE CUALQUIER CLASE DE FORMA. EL CUAL
PUEDE SER A TIEMPO COMPLETO O PARCIAL.

Art. 2, inciso 1. – Ado. Gubernativo 89-2019


¿QUÉ ES UN TRABAJADOR A
TIEMPO COMPLETO?

ES EL PRESTA SUS SERVICIOS PERSONALES


DURANTE LA JORNADA ORDINARIA
ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE TRABAJO
(DIURNA, MIXTA Y NOCTURNA).

Art. 2, inciso 2. – Ado. Gubernativo 89-2019


¿QUÉ ES UN TRABAJADOR A
TIEMPO PARCIAL?

ES EL PRESTA SUS SERVICIOS PERSONALES


DURANTE UN TIEMPO INFERIOR AL
ESTABLECIDO PARA LA JORNADA ORDINARIA
ESTABLECIDA EN EL CÓDIGO DE TRABAJO
(DIURNA, MIXTA Y NOCTURNA).

Art. 2, inciso 3. – Ado. Gubernativo 89-2019


¿CÓMO PUEDE SER A SU VEZ,
LA JORNADA A TIEMPO
COMPLETO O PARCIAL?

PUEDE SER ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

Art. 2, inciso 4. – Ado. Gubernativo 89-2019


¿QUÉ ES JORNADA DE
TRABAJO ORDINARIA?

• ES EL TRABAJO EFECTIVO QUE SE EJECUTA


DENTRO DE LOS LÍMITES DE TIEMPO
ESTABLECIDOS POR LA LEY.

• ES EL TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO QUE


REALIZA EL TRABAJADOR, DURANTE LA O LAS
HORAS PARA LAS CUALES FUE CONTRATADO,
YA SEA TIEMPO COMPLETO O PARCIAL,
PUEDE SER CONTINUA O DISCONTINUA
Art. 2, inciso 5. – Ado. Gubernativo 89-2019
¿QUÉ ES JORNADA DE
TRABAJO EXTRAORDINARIA?

• ES EL TIEMPO EFECTIVO DE TRABAJO QUE


REALIZA EL TRABAJADOR, FUERA DE LA
JORNADA ORDINARIA LABORAL
CONTRATADA.

Art. 2, inciso 6. – Ado. Gubernativo 89-2019


¿QUÉ ES SALARIO O SUELDO?

• RETRIBUCIÓN QUE EL PATRONO DEBE PAGAR AL


TRABAJADOR EN VIRTUD DEL CUMPLIMIENTO DEL
CONTRATO DE TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE
TRABAJO VIGENTE ENTRE AMBOS.
• –Art. 88 del Código de Trabajo-

• RETRIBUCIÓN QUE EL PATRONO DEBE PAGAR AL


TRABAJADOR EN VIRTUD DEL CUMPLIMIENTO DEL
CONTRATO DE TRABAJO O DE LA RELACIÓN DE
TRABAJO VIGENTE, CORRESPONDIENTE A LAS HORAS
DE TRABAJO PRESTADAS, YA SEA A TIEMPO
COMPLETO O PARCIAL.
Art. 2, inciso 7. – Ado. Gubernativo 89-2019
¿CÓMO SE FORMALIZA UN
CONTRATO A TIEMPO PARCIAL?

POR ESCRITO, CON LOS MISMOS REQUISITOS


QUE ESTABLECE EL CÓDIGO DE TRABAJO.

Artículo 3, Ado. Gubernativo 89-2019


¿QUÉ PASA SI SE PACTÓ A
TIEMPO PARCIAL “DE
PALABRA” Y NO SE TIENE EL
CONTRATO ESCRITO?
SE PRESUMEN, SALVO PRUEBA EN
CONTRARIO, POR CIERTAS LAS
ESTIPULACIONES DE TRABAJO AFIRMADAS
POR EL TRABAJADOR.

Artículo 30, Código de Trabajo


¿CUÁL ES LA BASE PARA EL
CALCULO DE UN TRABAJADOR
A TIEMPO PARCIAL?

UNA BASE HORARIA, QUE NO PUEDE SER


INFERIOR AL SALARIO MÍNIMO FIJADO POR
HORA PARA CAD AÑO

Artículo 4, Ado. Gubernativo 89-2019


¿A QUÉ PRESTACIONES TIENE
DERECHO UN TRABAJADOR A
TIEMPO PARCIAL?

GOZA DE TODOS LOS DERECHOS QUE


ESTABLECEN LAS LEYES ORDINARIAS Y
CONVENIOS EN MATERIA DE TRABAJO,
PREVISIÓN SOCIAL Y SEGURIDAD SOCIAL,
SIENDO LAS MISMAS PROPORCIONALES.

Artículo 5, Ado. Gubernativo 89-2019


¿A QUÉ PRESTACIONES TIENE
DERECHO UN TRABAJADOR A
TIEMPO PARCIAL?
1. AGUINALDO, PROPORCIONAL
2. BONIFICACIÓN ANUAL PARA TRABAJADORES DEL
SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, PROPORCIONAL
3. BONIFICACIÓN INCENTIVO DE AL MENOS Q. 250.00
4. INDEMINIZACIÓN, CUANDO PROCEDA
5. INAMOVILIDAD, CUANDO PROCEDA
6. PERIODO DE DESCANSO PRE Y POST PARTO
7. VACACIONES
8. PROGRAMAS DE SEGURIDAD SOCIAL (IVS, EMA), en la
forma que determine el IGSS
9. ETC.
¿SE PUEDE TRASLADAR UN
TRABAJADOR DE TIEMPO
COMPLETO A TIEMPO PARCIAL?

SI ES PERMITIDO, SIEMPRE Y CUANDO SEA


VOLUNTARIO Y CONSTE LA ANUENCIA DEL
TRABAJADOR EN FORMA EXPRESA Y POR
ESCRITO. DEBIENDO DAR AVISO A LA
DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO EN 15
DÍAS.

Artículo 6, Ado. Gubernativo 89-2019


Artículo 28, Código de Trabajo
¿SI SE TRASLADÓ UN TRABAJADOR
DE TIEMPO COMPLETO A TIEMPO
PARCIAL, PUEDE PEDIR QUE LO
REGRESEN A SU CONDICIÓN
ANTERIOR?
SI, SIEMPRE QUE NO HAYA TRANSCURRIDO
EL PERIODO DE PRUEBA DE 2 MESES.

Artículo 6, Ado. Gubernativo 89-2019


Artículo 81, Código de Trabajo
HABLEME SOBRE EL CONVENIO
175 DE LA OIT, SOBRE EL
TRABAJO A TIEMPO PARCIAL
• Define al trabajador a tiempo parcial. (artículo 1,
inciso a).
• Establece que tendrán igual derechos los
trabajadores a tiempo parcial que los trabajadores
de tiempo completo, de forma proporcional.
(artículo 4 y 7).
• Regula la prohibición a que un trabajador a tiempo
parcial tenga un salario menor que el salario
básico por hora. (artículo 5).
• La adecuación a los regímenes de seguridad social
para los trabajadores a tiempo parcial (artículo 6).
LA APLICACIÓN DEL CONVENIO
175 DE LA OIT, ES
CONSTITUCIONAL O
INCONSTITUCIONAL
TESIS QUE DETERMINAN QUE ES INCONSTITUCIONAL:
• El artículo 102 g), establece que “…Quienes por
disposición de la ley, por la costumbre o por acuerdo
con los empleadores laboren menos de cuarenta y
cuatro horas semanales en jornada diurna, treinta y
seis en jornada nocturna, o cuarenta y dos en jornada
mixta, tendrán derecho a percibir íntegro el salario
semanal”.
• La constitución es clara, que aunque una persona
labore menos de las horas que regula la jornada
ordinaria, debe recibir INTEGRO EL SALARIO SEMANAL,
por lo que una norma que permia que reciba menos,
es inconstitucional, al ser perjudicial al trabajador.
LA APLICACIÓN DEL CONVENIO
175 DE LA OIT, ES
CONSTITUCIONAL O
INCONSTITUCIONAL
TESIS QUE DETERMINAN QUE ES
CONSTITUCIONAL:
• El artículo 102 g), norma a la clase de
trabajadores denominada “a tiempo
completo”; y simplemente la constitución no
regula nada sobre los trabajadores “a tiempo
parcial”, por lo que por integración del
artículo 44 y 46 de la propia Constitución se
integra el trabajo a tiempo parcial, siendo
compatible constitucionalmente.
• De igual manera se paga el salario íntegro,
sobre la base horaria que trabajan.

También podría gustarte