Está en la página 1de 5

LICEO PROF.

RODOLFO ANTONIO RODRÍGUEZ RICART


(San Víctor)

Nombre:
Joanna María Veras Ureña
Leslie Altagracia Rodríguez
Escarlyn Rodríguez Burgo
Christopher Gonzales Jiménez
Luis José Arrollo

Numero:
39
31
29
16
03

Curso:
5to A

Materia:
Biología

Tema:
Cuestionario Y Tipo De Ecosistema

Profesor:
José Andrés Sánchez

23 de Noviembre de 2017
San Víctor, Moca, Provincia Espaillat.
CUESTIONARIO

1. ¿Dónde se desarrolla la vida?


En la biosfera
2. ¿qué es la biosfera?
Es la capa de la tierra donde se desarrolla la vida.
3. ¿Cuáles son los cuatros elementos orgánicos que están presente en el mundo
inorgánico?
El carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.
4. ¿Cómo se consideran los organismos energéticos?
Se considera sistema energético abierto o sistemas disipativos de energía.
5. ¿La física con las leyes de la termodinámica que trata?
Trata la energía y sus transformaciones.
6. ¿Qué se llama metabolismo, catabolismo y anabolismo?

Metabolismo: se llama metabolismo al conjunto de actividades químicas que realizan los


seres vivos para poder subsistir.

Catabolismo: es la fase del metabolismo en que las moléculas orgánicas complejas son
transformadas en otras moléculas orgánicas más sencillas con producción de energía (a x p).

Anabolismo: representan las reacciones químicas que rompen los enlaces de sustancias
sencillas para formar macromoléculas orgánicas mediante consumo de energía.

7. ¿Qué es la quimio síntesis?

Son los procesos anabólicos que representan la producción de materia orgánica a partir
de energía química.

8. La capa de ozono la radiación ultravioleta visible a través de nubes y el agua.


9. ¿Cómo se clasifican los órganos según se aprovecha la energía?

En autótrofos y heterótrofos

10. ¿Cómo se llama la ciencia que estudia los ecosistemas?

Ecología
11. ¿Qué es un ecosistema, biomasa?

Se define como la masa de organismos vivos de un determinado habitas por unidad de


superficie o volumen.

12. ¿Qué representan las pirámides alimenticias?

La forma en que funcionan los ecosistemas

13. ¿Cuáles son los tres tipos de pirámides alimenticias?


 Pirámide de números
 Pirámide de biomasa
 Pirámide energía
14. ¿Cuáles son las capas de la tierra que circula el carbono?

Litosfera, hidrosfera, atmósfera y biosfera.

15. ¿Dónde se encuentre el carbono?

En la atmósfera y océano

16. ¿Cuál es el compuesto mayoritario de la atmósfera y que por ciento tiene?

El nitrógeno tiene por ciento de 78% a 80%

17. ¿Dónde se encuentra el azufre, cuál es el ciclo del agua y dibuja?


 En las obras se encuentra en la lista la litosfera
 El ciclo del agua es el más importante de los ciclos biológicos
18. ¿Cómo se forman los ríos y las nubes?

Los ríos y las nubes se forman por el vapor que asciende a la atmósfera y aumenta la
humedad de esta.

19. ¿Cómo se retorna el agua de nuevo a las nubes?

Las plantas mediante la transpiración devuelven el agua a la atmósfera.

20. ¿Por qué no se agote el oxígeno de la atmósfera?

Porque el oxígeno que está disponible en la biosfera equivale a 1/15

21. ¿De dónde se formula el fósforo?

Se acumula en su ciclo sedimentario y su mayor reserva se encuentra.


22. ¿Qué significa hábitat y nicho ecológico?

Hábitat: indica el lugar donde viven organismos

Nicho ecológico: se requieren tanto espacio, físico que ocupa como a su rol funcional en
la comunidad.

23. ¿Qué es la población y cuáles partes la forma?

La población suele definirse como cualquier grupo de organismos de la misma especie u


otros grupos con los que haya intercambio de información genética

- sus partes son la densidad, la natalidad, mortalidad y la moralidad.


24. ¿Qué es el pluralismo, competencia mutua, competencia, comensalismo,
parasitismo, depredación, amensalismo, mutualismo?

Neutralismo: es en la que ninguna de las dos poblaciones es afectada por su asociación


con la otra.

Competencia mutua: es la relación en la que ambas poblaciones se inhiben con la otra.

Competencia: en el que cada población afecta a la otra durante la competencia por


recursos escasos.

Amensalismo: es la relación que resulta negativa para una especie inhibe a otra.

Parasitismo: es la relación que se caracteriza por una cierta prudencia por parte de los
primeros para no abusar de los beneficios que les reporta las relaciones.

Celebración: es la que afecta una especie por ataque directo pero a la vez depende de
ella.

Comensalismo: es en que una población se beneficia y otra no es afectada.

Naturalismo: es la relación en la que el crecimiento y su convivencia de ambas especies


dependen de su asociación mutua.
TIPOS DE ECOSISTEMA

1. ¿Cómo pueden ser los ecosistemas?

Pueden ser acuáticos y terrestres

2. ¿De qué tamaño son los ecosistemas?

Pueden ser tan minúsculo como un tronco caído de un árbol y tan grande como nuestra
biosfera.

3. ¿Cuáles son los ecosistemas acuáticos? Clasifíquelos


 Los ecosistemas acuáticos son dulces acuíferos y marinos
 Los dulces acuíferos se clasifican en el loticos y lecticos
4. ¿Qué son los acuíferos en decorar?

Son los ecosistemas marinos, yo en biodiversidad

5. ¿Dónde se encuentran los ecosistemas acuáticos marinos?

En el mar ocupando el 70% a 75% de la superficie del planeta.

6. ¿Cuáles son los micrófitos?

Carreras en hierbas marinas

7. Fitoplancton están formadas por algas microscópicas

8. Define

La tundra: es la que ocupa el entorno del hemisferio norte, donde las Nieves se derriten
de modo estacional

Taiga: eso otros ecosistema del hemisferio norte sin equivalente en el polo Sur.

9. ¿Cómo son las lluvias en las sabanas tropicales?

Se ubica en climas en los que la época de sequía prolongada, por eso los incendios
forestales son frecuentes.

También podría gustarte