Está en la página 1de 32

I.E.

P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa


ción

TEMA: 1 Introducción
Introducción aa power
power point
point..

Concepto: Microsoft Power Point es un programa de presentaciones que pertenece a la familia Office, este
programa nos permite crear diapositivas para todo tipo de exposiciones.
Con Power Point podrá crear y mostrar un conjunto de diapositivas que combinan textos con objetos gráficos, imágenes
PRE Diseñadas, fotografías, sonido, video e incluso con efectos especiales animados.

COMO INGRESAR A MICROSOFT POWER POINT?

1. Haz clic en el Menú Inicio


2. Nos ubicamos sobre la opción todos los programas
3. Nos ubicamos sobre la carpeta Microsoft Office
4. Clic sobre la opción Microsoft Power Point.

ATAJO: Para Visualizar


Ingreso Usando la Opción Ejecutar del MENÚ INICIO: La Ventana Ejecutar
Presionar Las Teclas
Windows + E
1. Clic sobre el botón Inicio
2. Clic sobre la opción Ejecutar

3.- Procedemos a
digitar
“POWERPNT”

4.-Clic sobre el
botón Aceptar

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -1- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria
VENTANA PRINCIPAL DEL MICROSOFT POWER POINT

1
2

3
4

COLEGIO CRUZ
SACO

6 10

7
8

Escribir las partes de la ventana principal

1. . 6. .
_________________________________ _________________________________
2. . 7. .
_________________________________ _________________________________
3. . 8. .
_________________________________ _________________________________
4. . 9. .
_________________________________ _________________________________
5. . 10. .
_________________________________ _________________________________

LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS


(Escribir el nombre de cada barra de herramientas)

1- Barra de herramientas ……………………………………

www.cruzsaco.edu.pe -2-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

2- Barra de herramientas ……………………………………………..

3- Barra de Herramientas …………………………….


(Escribir la función de cada icono)

ACTIVIDADES: Nº 01

1. ¿Que es Power Point?

2. ¿Qué es un una diapositiva?

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -3- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

3. ¿Qué es una presentación?

4. Mencionar 5 diferencias entre Un Procesador de textos y Una Presentación.

5. Dibujar y describir los siguientes iconos:


a. Diseño

b. Estilo

c. Sombra

d. Viñetas:

e. Cuadro de texto:

www.cruzsaco.edu.pe -4-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

f. Word Art:

COMO GUARDAR UNA PRESENTACIÓN

1. Clic sobre el menú Archivo


2. Clic sobre la opción Guardar

3. Seleccionamos la unidad en
la que se guardar el archivo

(Opcional)Seleccionar el Tipo de 4. Escribir el Nombre Del


archivo Archivo

5. Clic en el Botón Guardar


ATAJO: Para Guardar las
Presentaciones s Presiona las
teclas CTRL + G

NOTA: Al guardar una


presentación se guarda todas
las diapositivas que contiene
dicha presentación.

COMO ABRIR UNA PRESENTACIÓN

1. Clic sobre el menú Archivo


2. Clic sobre la opción Abrir
3. Seleccionamos la unidad en la que se encuentra nuestra presentación
4. Clic sobre la presentación que se desee abrir
5. Clic sobre el botón Abrir

ATAJO: Para Abrir una


presentación presiona
las teclas CTRL + A

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -5- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

www.cruzsaco.edu.pe -6-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción
ACTIVIDADES: Nº 02

1. Mencionar las 3 formas de insertar una diapositiva.

2. ¿Dibujar los iconos para Guardar y Abrir Presentaciones?

3. Escribir (V) verdadero o (F) falso según corresponde.


a. La tecla Delete sirve para eliminar diapositivas......................................................................( )
b. Las teclas Ctrl. + G sirve para guardar presentaciones...........................................................( )
c. Diseños de Texto, Diseños de Objetos, Diseños de Textos Y Objetos y Otros Diseños son diseños
preestablecidos de Power Point...............................................................................................( )
d. Existen 4 formas de insertar una diapositiva...........................................................................( )

4. ¿Cuál es la diferencia entre guardar y guardar como?

5. ¿Cómo que tipos se puede guardar una presentación?

TEMA: 2 Diseño
Diseño de
de diapositivas.
diapositivas.
Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -7- Teléfono: 719 -
8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

Insertar una diapositiva:

1. Clic sobre el menú Insertar


2. Clic sobre la opción Nueva Diapositiva

3.- Seleccionar con un clic


el diseño que desea
(Diseño de Titulo)

ATAJO: para insertar


una diapositiva
presione teclas
Ctrl. + I

Otro modo es
utilizando el icono
nueva
diapositiva

 Insertar 5 diapositivas.

ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA: ATAJO: para eliminar


diapositivas presiona la tecla
SUPR (suprimir) o
1. Seleccionamos la diapositiva a eliminar
DELETE sobre la diapositiva
2. Clic sobre el menú Edición a eliminar.
3. Clic sobre la opción Eliminar Diapositiva.

 Eliminar Las Diapositivas 3 Y 5.

DISEÑOS DE DIAPOSITIVAS:

Power Point tiene los siguientes diseños preestablecidos de diapositivas:

 Diseños de texto
 Diseños de objetos
 Diseños de textos y objetos
 Otros diseños

www.cruzsaco.edu.pe -8-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

PRACTICA CALIFICADA Nº 01

Insertar los siguientes diseños de diapositivas:


Figura N° 1 Figura N° 2

Diseño: Diapositiva de Titulo Diseño: Titulo y Organigrama


www.minedu.gob.pe www.minedu.gob.pe

TEMA: 3 plantillas
plantillas de
de diseño.
diseño.
Las plantillas de diseño son diseños preestablecidos por el programa, que contiene los estilos de una presentación,
incluido el tipo, tamaño de las viñetas, textos, posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo,
relleno y combinaciones de colores.

EXIXTEN 2 FORMAS DE APLICAR PLANTILLAS DE DISEÑO A LAS DIAPOSITIVAS

I. Aplicar Plantillas al Inicio del Diseño de la presentación


a. Haz Clic en el menú archivo
b. Clic en nuevo

c. Clic en plantillas
Generales

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -9- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

d. Clic en la
plantilla que
deseas insertar

e. Clic en el botón
Aceptar

II. Aplicar Plantillas al final del Diseño de la presentación


.
1. Clic sobre el menú Formato
2. Clic sobre la opción Diseño De La Diapositiva

NOTA: Usted puede


Seleccionar una opción
para aplicar los diseños

3. Haz clic en la plantilla


que desea insertar

PRACTICA CALIFICADA Nº 02

Diseña las siguientes diapositivas y aplicar las plantillas correspondientes.

www.cruzsaco.edu.pe -10-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

APLICAR FONDO PERSONALIZADO A UNA DIAPOSITIVA


En Power Point puede personalizar los fondos de las diapositivas con diferentes degradados de colores, texturas o
también puede agregar una imagen como fondo.
Pasos para aplicar efectos de relleno:

1. Clic en el Menú Formato


2. Clic sobre la opción Fondo
8. clic en el botón
aplicar

clic en la lista
desplegable
clic en aceptar

clic en Efectos de
relleno

clic en la ficha
degradado

clic en un estilo de
degradado

Actividad nº 3

1. Crea las siguientes diapositivas y aplica a cada una de ellas un relleno de fondo.

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -11- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

A trabajar

2. ¿Qué es una plantilla de Diseño?

3. ¿Cuántas formas de aplicar plantillas de Diseño hay? , menciónalas.

4. ¿Cuál es la Extensión de las presentaciones de Power Point?

__________________________________________________________________________________

5. ¿Se puede modificar los colores de las plantillas? Como

www.cruzsaco.edu.pe -12-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción
PRACTICA CALIFICADA Nº 03

 Diseñar las siguientes diapositivas y aplicar plantillas de diseño

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -13- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria
TEMA 4 Menú
Menú insertar.
insertar.
INSERTAT UNA IMAGEN

1. Haz clic en el icono imagen prediseñada

Clic en el cuadro buscar


escribir el nombre de la
imagen que desea buscar

NOTA: para buscar todas las


imágenes que tiene Word escribir
Clic en el botón *.*
buscar

4. Selecciona la imagen deseada y arrastrar hasta la diapositiva.

NOTA: Los iconos para insertar imagen,


autoformas y Word Art se encuentran en
la barra de dibujo.

INSERTAR AUTO FORMAS

1. Haz clic en el icono auto formas

Seleccionar una
autoforma

Clic en una
categoría

4. En la diapositiva presionar y arrastrar el Mouse en dirección de la flecha para poder dibujar la el corazón

Para modificar las autoformas


utiliza la barra de herramientas
dibujo. (Pág. 03)

INSERTAR WORD ART


www.cruzsaco.edu.pe -14-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción
1. Has click en el ícono Word art

escribir el
2. Seleccionar texto
un diseño de
Wordart

clic en el botón
aceptar
clic en el botón
aceptar

Para modificar textos de La barra de wordart aparece


wordart utiliza la barra de automáticamente cuando
herramientas de wordart selecciona un texto de wordart

Si la barra de wordart no
esta activada, lo puedes
activar con los siguientes
pasos:
Clic derecho en el menú
herramientas
Clic en wordart

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -15- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria
PRACTICA CALIFICADA Nº 04

Diseñar las siguientes diapositivas

CRUZ
SACO

www.cruzsaco.edu.pe -16-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción
ACTIVIDADES: N º 04

1. Dibuja El Icono Para Insertar Imágenes Prediseñadas

2. ¿Cuántas categorías de Autoformas hay?, menciónalas.

3. Dibujar los icono para modificar: color de relleno, color de línea, estilos de líneas, y sombra

4. ¿Mencionar otra forma de insertar Wordart?

5. Mencionar la función de los siguientes iconos (Investigar)

TEMA: 5 las
las vistas
vistas de
de power
power point.
point.
Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -17- Teléfono: 719 -
8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria
Microsoft Power Point tiene tres vistas principales las cuales son: vista normal, vista clasificador de diapositivas y vista
presentación con diapositivas. 2

1 3 Escribir sus
nombres de
cada icono
1. .....................................................................................................................
2. .....................................................................................................................
3. .....................................................................................................................

1.- VISTA NORMAL: La vista normal es vista de edición principal que se utiliza para escribir y diseñar la
presentación. La vista tiene cuatro áreas de trabajo: A la izquierda, fichas para cambiar entre un esquema del texto de la
diapositiva (ficha esquema) y las diapositivas mostradas como miniaturas (ficha diapositiva). A la derecha, el panel de
diapositivas, que muestra una vista mayor de la diapositiva actual y en la parte inferior, el panel de notas.

1.1.Ficha
FichaEsquema
Esquema
2.2.Ficha
FichaDiapositivas
Diapositivas

3.3.Panel
Panel
Diapositiva
Diapositiva

4.4.Panel
PanelDe
DeNotas
Notas

1.1.- FICHA ESQUEMA.- muestra el texto de la diapositiva como un esquema, lo que resulta útil para comenzar a
escribir el contenido: recopilar ideas, planear como presentarlas y cambiar el texto y las
diapositivas de lugar.
1.2.- FICHA DIAPOSITIVA.- cambie esta ficha para ver las diapositivas de la presentación como imágenes en miniatura
durante la edición. Las miniaturas permiten desplazarse fácilmente por la presentación y ver
el efecto de los cambios de diseño. También se puede reorganizar, agregar o eliminar
diapositivas.
1.3.- PANEL DIAPOSITIVAS.-esta vista más grande muestra la diapositiva actual a la que puede agregar texto, insertar
imágenes, tablas, animaciones, etc.
1.4.- PANEL DE NOTAS.- agregué notas relacionadas con el contenido de cada diapositiva e imprimirlas para usarlas
como referencia mientras realiza la presentación, o cree notas para que la audiencia las vea
impresas o en una pagina Web.

2.- VISTA CLASIFICADOR DE DIAPOSITIVAS:


Esta opción es una vista exclusiva de las diapositivas en forma de miniatura. El clasificador de diapositivas ofrece una
visión general de la misma y permite reordenar, agregar, eliminar, copiar o mover fácilmente las diapositivas y mostrar
una vista previa de los efectos de transición y animación.

www.cruzsaco.edu.pe -18-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

3.- VISTA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVA:


Esta opción ocupa toda la pantalla, como una presentación con diapositiva real acá usted podrá ver de la misma manera
en que vera la audiencia. Puede ver el aspecto real de los gráficos, intervalos, películas, elementos animados y efectos
de transición.
Figura N° 3

www.minedu.gob.pe

Para ingresar a esta


Para ingresar a esta
vista presione la tecla
vista presione la tecla
F5 y para salir
F5 y para salir
presione la tecla ESC
presione la tecla ESC
(escape)
(escape)
ACTIVIDADES: 01

1. Mencionar los tipos de Vistas.

2. Escribir V (verdadero) o F (falso) según corresponda:

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -19- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria
a) Existen tres tipos de vistas ( )

b) La vista Clasificador de diapositivas Tiene 4 áreas de trabajo ( )

c) La Vista presentación con Diapositivas permite ver las diapositivas en miniatura. ( )

d) La Tecla F5 sirve para Copiar Presentaciones ( )

3. Relacionar con la función que cumple cada uno:


a. Cambia a la Vista Normal.

b. Cambia a la vista clasificadora. [ESC]

c. Permite ve la presentación en pantalla completa.

d. Permite salir de la presentación.

4. Mencionar y describir las cuatro áreas de trabajo de la vista clasificador.

5. Mencionar otra forma de cambiar de Vistas. (investigar)

PERSONALIZAR UNA DIAPOSITIVA ATAJO: para duplicar una


DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA diapositiva, presiona en
forma simultánea las teclas
1. Seleccionar la diapositiva que desea duplicar CTRL + D
2. Haz clic en el menú edición
3. Clic en duplicar

ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA


1. Seleccionar la diapositiva que desea eliminar ATAJO: para eliminar
2. Haz clic en el menú edición una diapositiva presiona
3. Clic en eliminar la tecla
SUPRIMIR O DELETE

ORDENAR DIAPOSITIVAS
www.cruzsaco.edu.pe -20-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción
PARA ORDENAR UNA
DIAPOSITIVA, EN LA VISTA
DE DIAPOSITIVA SEGUIR LOS Seleccionar la
SIGUIENTES PASOS: diapositiva que desea
ordenar

Presionar y arrastrar
hasta la posición
deseada

OCULTAR UNA DIAPOSITIVA

1. En el área de diapositivas Haz clic derecho en la diapositiva que desea ocultar


2. Clic en ocultar

La diapositiva se ocultara
solo al visualizar la
presentación en pantalla NOTA: Para desocultar
completa. ( Presiona F5) la diapositiva seguir
los mismos pasos.
PRACTICAS CALIFICADA Nº 06

Diseñar las primeras diapositivas y luego triplicarlo

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -21- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria
ACTIVIDADES: 06

1. Menciona los pasos para duplicar una Diapositiva.

2. ¿Qué función cumple las siguientes combinaciones de teclas?


a. Ctrol + D:

b. Delete o Suprimir:

3. escribir V(verdadero) y F(falso) según corresponda.


a. Las teclas Ctrl + D permite eliminar una diapositiva..............................................................( )
b. las teclas Ctrl + X permite Duplicar una Diapositiva.................................................................( )
c. La tecla Supr (suprimir) permite eliminar una Diapositiva..........................................................( )
d. Las teclas Alt + D permite Duplicar una Diapositiva.....................................................................( )

4. ¿Cuáles son los pasos para ordenar una diapositiva?

5. ¿Qué función cumple las siguientes teclas? (Investigar)

a) F5:

b) Esc (Escape):

TEMA: 6 efectos
efectos de
de animación.
animación.

PERSONALIZAR ANIMACIÓN

Consiste en insertar efectos de animación (movimiento) a cada uno de los textos, imágenes, grafico o cualquier otro
contenido de la diapositiva. A nuestro estilo. Los elementos animados se enumeran en el orden en el que se agregan e
incluyen iconos que indican el intervalo con respecto a otros eventos de animación)

ESTABLECER EFECTOS DE ANIMACIÓN

1. Crea una diapositiva (diseño libre) y Seleccione el objeto al que desea animar
2. Clic sobre el menú Presentación
3. Clic en la opción Personalizar Animación

www.cruzsaco.edu.pe -22-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

Clic en agregar efectos

Clic en un tipo de efecto.


Seleccionar una categoría
de efecto.

NOTA: Para ver mas efectos


selecciona la categoría
trayectoria de desplazamiento
y luego selecciona el efecto
que desea.

NOTA: Para ver los efectos


de la presentación, presione la
tecla F5 y para salir Presiona
ESC (Escape)

ATAJO: para aplicar


efectos de animación.
Seleccionar el objeto
Clic en presentación
Efectos de animación
en la lista Seleccionar
el efecto que desea

TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVA

Transición de diapositiva es el paso de una diapositiva a otra durante la ejecución de la presentación. Con ésta opción se
determina el tiempo y la manera en que la diapositiva aparece en la pantalla.

¿CÓMO APLICAR TRANSICIÓN A LAS DIAPOSITIVAS?

 Crea 4 diapositivas (diseño libre)


 Haz clic en la primera diapositiva
 luego clic en el menú PRESENTACIÓN
 Clic en la opción TRANSICIÓN DE DIAPOSITIVAS
Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -23- Teléfono: 719 -
8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

Haz clic en el recuadro


selecciona un tipo de Haz clic en el
efecto de transición recuadro y
selecciona un tipo
de velocidad
transición

Haz clic en el
recuadro y
selecciona un tipo
Haz clic en el check para de sonido
activar automáticamente transición
la transición de la
diapositiva

Haz clic en el
recuadro y selecciona
un tipo de sonido
transición

PRACTICA CALIFICADA Nº 07

Diseña 4 diapositivas y aplícale plantilla de diseño, efectos de animación y transición de diapositiva.

www.cruzsaco.edu.pe -24-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

HIPERVINCULOS

Los hipervínculos son enlaces que se pueden crear entre diapositivas o cualquier otro tipo de documento.
un hipervínculo es un texto con color y subrayado o gráfico en el que se hace clic para ir a un archivo, una ubicación en
un archivo, una página HTML en World Wide Web o una página HTML en una Intranet

Insertar hipervínculos. Los hipervínculos son utilizados


1. Seleccionar un texto o grafico para conectar nuestras
2. Clic en el menú insertar diapositivas con cualquier otro
3. Clic en hipervínculo tipo de documento

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -25- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

4. Clic en Lugar de este


Documento

5. Seleccionar una
Diapositiva por ejemplo
Ultima Diapositiva

6. Clic en el botón
Aceptar

PRACTICA
CREAR 6 DIAPOSITIVAS, la primera diapositiva servirá de hipervínculos para las demás diapositivas

Este es el icono de
acceso directo para
insertar hipervínculos

ACTIVIDADES: 07

1. ¿En que consiste personalizar animación?

2. mencionar 5 efectos de animación.

3. ¿Que es transición de diapositiva?

www.cruzsaco.edu.pe -26-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

4. ¿Cuáles son los pasos para aplicar transición de diapositiva?

PRACTICA

 Diseñar las diapositivas y aplicar platillas de diseño

 Establecer efectos de animación y transición de diapositivas a cada

Figura N° 4 Figura N° 5

Figura N° 6 Figura N° 7

www.minedu.gob.pe www.minedu.gob.pe

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -27- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

TEMA 7 menú
menú insertar
insertar
INSERTAR GRAFICOS ESTADISTICOS

3. Clic sobre el menú Insertar


4. Clic en gráfico
5. se inserta el siguiente gráfico en la diapositiva y muestra una tabla para modificar los datos

Para modificar los datos del


grafico haz clic en cada valor
de la tabla y ESCRIBE LOS
NUEVOS valores.
Ejemplo cambia el valor
20,4 por 91 y presiona
enter. ¿Qué sucedió?

BARRA DE HERRAMIENTA para modificar los gráficos.

Para modificar el tipo clic en el icono tipo de


de gráfico seguir los gráfico
siguiente pasos

clic en el gráfico que


desea.

Cuando desea modificar


los valores del gráfico haz
doble clic sobre el gráfico

PRACTICA
Insertar 4 diferentes tipos de gráficos

INSERTAR UNA TABLA

4. Clic en el menú insertar


5. clic en tabla
6. escribir el numero de tablas
7. escribir el número de filas
8. clic en aceptar
www.cruzsaco.edu.pe -28-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción
Insertar las siguientes tablas, una tabla en cada diapositiva.

Barra de herramientas tablas y bordes

Las tablas en Power Point Para modificar la tabla utiliza


funcionan igual que en su barra de herramientas que
Word aparece cuando la tabla esta
seleccionado

Nota: si la barra de herramientas se ha cerrado


puede volver a abrirlo con los siguientes pasos:
clic derecho en el menú herramientas
clic en tablas y bordes

INSERTAR OBJETOS
1. haz clic en el menú insertar
2. clic en objeto

Clic en aceptar

Seleccionar hoja de calculo de


Microsoft Excel

Aparece la ventana de Excel, agregar los siguientes datos.

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -29- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

PRACTICA

INSERTAR OBJETOS DE WORD Y PAINT

INSERTAR NÚMERO DE DIAPOSITIVA

1. Clic en el menú insertar


2. Clic en número de diapositiva

Opcional activar fecha y hora

clic en aplicar a todas


Seleccionar la opción número de
diapositiva

Si haces clic en el botón aplicar el numero se insertara solo para la


diapositiva seleccionada, pero si haces clic en aplicar a todas se insertara el
numero para todas las diapositivas de la PRESENTACION.

PRACTICA CALIFICADA Nº 02

 Diseñar las siguientes diapositivas:


 Insertar un número de diapositiva a cada uno.
Figura N° 9
Figura N° 8

www.minedu.gob.pe www.minedu.gob.pe

ACTIVIDADES

6. ¿Mencionar otra forma de insertar gráficos estadísticos?

www.cruzsaco.edu.pe -30-
“Formamos Talentos”
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA Computa
ción

7. Dibujar y describir 4 iconos de la herramienta tabla.

8. Dibujar el icono para insertar tablas.

9. Mencionar 5 tipos de objetos que se pueden insertar.

10. ¿Cuál es la diferencia entre grafico e imagen?

BOTONES DE ACCION

Los botones de acción son gráficos preestablecidos por Power Point que sirven de enlaces para las diapositivas.
Insertar botones de acción

1. Clic en el icono autoformas


2. Clic en botones de acción
3. Seleccionar un icono y luego dibujar en la diapositiva

Tipos de
botones de
acción

Al dibujar el botón
4.-Clic en aparece
Hipervínculo a automáticamente una
nueva ventana

Nuestra Central: Jr. Carlos Salaverry N° 3816 -31- Teléfono: 719 -


8282
II Bimestre
I.E.P CRUZ SACO – GUÍA COMPLEMENTARIA – 1° Grado de
Secundaria

4.-Clic en el
botón aceptar

5.-Seleccionar un
diapositiva con
el cual desea
crear un enlace
por ejemplo
primera
diapositiva

Para modificar los hipervínculos


de los botones.
Haz clic derecho en el botón de
acción/clic en modificar
hipervínculo.

PRACTICA

 Agregar un botón de acción a cada diapositiva creada anteriormente.

www.cruzsaco.edu.pe -32-
“Formamos Talentos”

También podría gustarte