Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS

EXAMEN Nº 01

ASIGNATURA: Maquinas Eléctricas I FECHA: 03.01.20


ALUMNO:………………………………………………………………………………………………………………………………….
1. (1.5 Ptos) El producto del campo magnético por el área de la
superficie. se denomina.
A) Campo eléctrico
B) Flujo eléctrico
C) Campo magnético
D) Flujo magnético

2. (1.5 Ptos) El flujo eléctrico es igual a la carga neta encerrada en la


superficie sobre la constante de permisividad en el espacio vacío, es
la

A) ley de Faraday
B) ley de Gauss
C) ley de Lenz
D) ley de Maxwell

3. (1.5 Ptos) La fuerza electromotriz inducida en un circuito es igual a la


variación con respecto al tiempo del flujo que atraviesa dicho circuito. es
la
A) ley de Ohm
B) ley de Gauss
C) ley de Maxwell
D) ley de Faraday

4. (1.5 Ptos) El campo magnético es producido por un campo electrico


fluctuante, es la
A) ley e Gauss
B) ley de Maxweell
C) ley de Lenz
D) ley de Ohm

5. (3 Ptos) ¿Que es histéresis? Explique y grafique la histéresis en


términos de la teoría de los dominios.

6. (3 Ptos) Describa muy brevemente que ocurre con la permeabilidad


de un material ferromagnético una vez que se ha saturado. Dibuje la
curva B-H.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS

7. En el circuito magnético de la figura la permeabilidad magnética


relativa de los materiales ferromagenticos A y B es 400 y 500,
respectivamente. Se pide determinar la fuerza de atracción existente
entre las caras del entrehierro y la energía magnética alamacenada
en el entrehierro. La bobina está alimentada por una fuente continua.
La sección recta del circuito magnético es de 110 mm2.

8. En la figura de ilustra un circuito magnético con entrehierro simple.


Las dimensiones del núcleo son:

Suponga que el núcleo presenta permeabilidad infinita (𝜇 → ∞) e


ignore los efectos de dispersión magnética en el entrehierro y de
acoplamiento de flujo: Calcule la reluctancia del nucleo 𝓡𝒄 y del
entrehierro 𝓡𝒈 . Si se considera una corriente i=1.5 A, determine
b) el flujo total ∅ c) los acoplamientos de flujo de la bobina 𝝀, y d)
la inductancia de la bobina L

También podría gustarte