Está en la página 1de 6

TALLER 1

1- Responde si los datos que se obtienen con cada pregunta son cualitativos o
cuantitativos.
La Columbia House vende discos compactos a los miembros de su club de venta
por correo. En una encuesta sobra música se les pidió a los nuevos miembros del
club que llenaran un cuestionario con 11 preguntas. Algunas de las preguntas
eran:
a) ¿Cuantos discos compactos has comprado en los últimos 12 meses?
Cuantitativo
b) ¿Eres miembro de algún club de venta de libros per correo (Sí o No)?
Cualitativo
c) ¿Cuál es tu edad?
Cuantitativo
d) Incluyéndote a ti, de cuantas personas (adultos y niños) consta tu familia.
Cuantitativo
e) ¿Qué tipo de música te interesa comprar? Se presentaban quince categorías
entre las que se encontraban rock pesado, rock ligero, música contemporánea
para adultos, rap y rancheras.
Cualitativo
2- Considere el conjunto de datos de la muestra de los 10 minicomponentes que
se muestran en la tabla 1.7
a) ¿Cuántas variables hay en este conjunto de datos?
En este conjunto de datos hay 5 variables.
b) De estas variables, ¿Cuáles son cualitativas y cuáles son cuantitativas?
CUALITATIVAS
-Calidad del sonido
-Sintonización FM
CUANTITATIVAS
-Precio
-Capacidad para Cd
-Caseteras
c) ¿Cuál es la capacidad promedio de CD en la muestra?
La capacidad promedio de CD en la muestra es 3.
d) ¿Qué porcentaje de los minicomponentes tienen una sintonización de FM
buena o excelente?
Sintonización FM buena 10%
Sintonización FM excelente 40%
e) ¿Qué porcentaje de los minicomponentes tienen dos caseteras?
40%

3- El Higher Education Research Institute de UCLA cuenta con estadísticas sobre


las áreas que son las más elegidas por los estudiantes de nuevo ingreso. Las
cinco más elegidas son arte y humanidades (A), administración de negocios (B),
ingeniería (E), política (P), y ciencias sociales (S). (The New York Times, Almanac,
2006). Otras áreas (O, entre las que se encuentra biología, Física, ciencias de la
computación y educación se agruparon en una sola categoría. Las siguientes
fueron las áreas elegidas por 64 estudiantes de recién ingreso de una muestra.
b) Elabore una gráfica de barras

ESTUDIANTES
25

20

15

10

0
ARTE Y ADMON DE INGENIERIA POLITICA CIENCIAS OTRAS AREAS
HUMANIDADES NEGOCIOS SOCIALES

ESTUDIANTES

c) ¿Qué porcentaje de los estudiantes de nuevo ingreso elige una de las 5 áreas
más elegidas?
El 65,625% de los estudiantes de nuevo ingreso elige una de las 5 áreas más
elegidas.
d) ¿Cuál es el área más elegida por los estudiantes de nuevo ingreso? ¿Qué
porcentaje de los estudiantes de nuevo ingreso elige esta área?
El área más elegida por los estudiantes de nuevo ingreso ingreso es otras áreas,
con un porcentaje del 34,375%
8- Millones de estadounidense trabajan para sus empresas desde sus hogares. A
continuación se presentan una nuestra de datos que dan las edades de estas
personas que trabajan desde sus hogares.

a) Calcule la media y la moda


MEDIA: 34,75
MODA: 25
b) La edad mediana de la población de todos los adultos es de 36 años (the world
almanac, 2066). Use la edad mediana de los datos anteriores para decir si las
personas que trabajan desde sus hogares tienden a ser más jóvenes o más viejos
que la población de todos los adultos.
La mediana que logra hallarse es 34.50 por lo tanto se infiere que las personas
que trabajan tienden a ser más jóvenes.
c) Calcule el primer y el tercer cuartil
PRIMER CUARTIL: 25,25
TERCER CUARTIL: 44,25
d) Calcule el percentil 32
54

9- J.D Powers and Associates hicieron una investigación sobre el número de


minutos por mes que los usuarios de teléfonos (Associated Press, junio de 2002).
A continuación se muestran los minutos por mes hallados en una muestra de 15
usuarios de teléfonos celulares.

a) ¿Cuál es la media de los minutos de uso por mes?


La media de los minutos de uso por mes es 422.
b) ¿Cuál es la mediana de los minutos de uso por mes?
La mediana de los minutos de uso por mes es 380
c) ¿Cuál es el percentil 85?
El percentil 85 es 12,75
d) J.D Powers and Associates informa que los planes promedio para usuarios de
celulares permiten hasta 750 minutos de uso por mes. ¿Que indican los datos
acerca de la utilización que hacen los usuarios de teléfonos celulares de sus
planes mensuales?
El 46,6% de los usuarios usan hasta 350 minutos al mes.
El 13,33% de los usuarios exceden el límite de uso de minutos por mes.
10- En una investigación hecha por la Asociación Estadounidense de Hospitales
se encontró que la mayor parte de las salas de emergencias de los hospitales
estaban operando a toda su capacidad (Associated Press, 9 de abril de 2002). En
esta investigación se reunieron datos de los tiempos de espera en las salas de
emergencias de hospitales donde éstas operaban a toda su capacidad y de
hospitales en que operan de manera equilibrada y rara vez manejan toda su
capacidad.

a) Calcule la media y la mediana de estos tiempos de espera en los hospitales a


toda capacidad.
La media es 76, la mediana es 76
[47,50,50,59,66,72,73,79,80,83,87,93,110,115]
b) Calcule la media y la mediana de estos tiempos de espera en los hospitales en
equilibrio.
La media es 39, la mediana es 37.5
[18,26,29,32,34,37,38,39,45,54,56,60]
c) Con base en estos resultados, ¿qué observa acerca de los tiempos de espera
para las salas de emergencia? ¿Preocuparán a la Asociación Estadounidense de
Hospitales los resultados estadísticos encontrados aquí?
Se observa que tardan aproximadamente 30 minutos en la sala de emergencias, y
los tiempos de espera son un poco altos, ya que al ser emergencias debería ser
todo más ágil.
Los datos estadísticos encontrados si preocuparan a la asociación
Estadounidense de Hospitales, ya que los tiempos de espera son altos y al ser
una sala de emergencias se debe asegurar una atención ágil para evitar
contratiempos.

También podría gustarte