Está en la página 1de 2

Puestos ambulantes de comida donde se venden churros y palomitas de maíz (llamadas poc-poc en Iquitos), son

denominados microempresarios (una manera de definir la actividad de las personas que tienen negocios de pequeña
escala).

Un emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio,12


partiendo de una innovación. El emprendedor es un empresario de la innovación; además de lanzar la empresa, abre una nueva línea
empresarial, su creatividad abre las puertas a otros empresarios y a otros nuevos productos.3

El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos, con el
fin de obtener una ganancia.45

La mayoría de las definiciones de emprendimiento se centran en el lanzamiento y puesta en funcionamiento de un negocio debido a los
altos riesgos que implica el lanzamiento de una start-up. Una porción significativa de los negocios tienen que cerrar debido a la falta de
financiamiento, malas decisiones de negocios, crisis económica, falta de mercado, o una combinación de todas estas circunstancias. Arieu
se refiere al proceso de desarrollo de la iniciativa emprendedora a partir del modelo de Conocimiento, Acción y Motivación (CAM) y
sugiere los contenidos que deberían ofrecerse en el sistema educativo.6

Fue definido por primera vez por el economista Richard Cantillon como «la persona que
paga un cierto precio para revender un producto a un precio incierto, por ende tomando
decisiones acerca de la obtención y el uso de recursos, y admitiendo consecuentemente el
riesgo en el emprendimiento»7
Otros estudiosos han definido este término de distintas maneras, entre ellos:

 Jean-Baptiste Say (1803): Un emprendedor es un agente económico que une todos los medios de producción, la tierra de uno, el
trabajo de otro y el capital de un tercero y produce un producto. Mediante la venta de un producto en el mercado, paga la renta de la
tierra, el salario de sus empleados, interés en el capital y su provecho es el remanente. Intercambia recursos económicos desde un
área de baja productividad hacia un área de alta productividad y alto rendimiento.[cita requerida]

 Joseph Alois Schumpeter (1934): Los emprendedores son innovadores que buscan destruir el statu-quo de los productos y servicios
existentes para crear nuevos productos y servicios.[cita requerida]

 Peter Druker (1964): Un emprendedor busca el cambio, responde a él y explota sus oportunidades. La innovación es una
herramienta específica de un emprendedor, por ende el emprendedor efectivo convierte una fuente en un recurso.[cita requerida]

 Howard Stevenson (1975): El emprendimiento es la búsqueda de oportunidades independientemente de los recursos controlados
inicialmente.[cita requerida]

Etimología
[editar]
El término de la palabra emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín, coger o tomar, aplicándose
originalmente —tanto en España como en otros países— a los que entonces eran considerados aventureros, principalmente militares,
término que posteriormente pasó a tener connotaciones comerciales. La palabra fue definida por primera vez en el Diccionario de
autoridades de 1732, todavía con esa connotación, como «La persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y
empeño, alguna operación considerable y ardua».8 También se le describe como «Señor esforzado y emprendedor de hazañas notables,
como su padre».9

También podría gustarte