Está en la página 1de 4

Primer Taller Estadística Aplicada a la Ingeniería.

Grupo: H1 Segundo Semestre de 2019


Profesor: Yerly Fabian Martinez Estupiñan
Escuela de Ingeniería Civil.

Este trabajo se debe realizar bajo las siguientes condiciones.


 Número de integrantes: 2 y sólo un grupo de 3 integrantes.
 Nombre de archivo: Debe llevar los primeros apellidos (en orden alfabético) en
minúsculas de los integrantes del grupo, excepto sus iniciales, seguido del número 1, por
ejemplo: BenitezNavasVera1
 Formato de archivo: Se debe hacer entrega en un solo archivo tipo documento, debe
haber revisado la ortografía y la gramática, y la notación matemática utilizada debe ser
elaborada con el editor de fórmulas pertinente. Utilizar letra tipo Tahoma tamaño 11.
 Entrega: Se debe depositar por parte de uno, y solo uno, de los integrantes del curso en
el depósito de Talleres de la plataforma Moodle del curso.
 Fecha máxima de entrega: Las 23:59 horas del día miércoles 30 de octubre de 2019.
 Evaluación: Se tendrá en cuenta: el análisis de la solución a utilizar, el detalle de la
metodología utilizada, la exactitud de la solución, la calidad de la edición del informe y el
análisis de las soluciones obtenidas. Cualquier respuesta o calculo debe estar
debidamente justificada.

PROBLEMAS A RESOLVER:

1. ¿De cuántas maneras se pueden colocar los dos alfiles blancos del ajedrez sobre
la primera fila de un tablero vacío ocupando, naturalmente, cuadros de distinto
color? Ayúdese de un esquema (gráfica) para encontrar la solución (Espacio
Muestral).

2. Un sistema de monitoreo automático elaborado por un grupo de estudiantes y


profesores de la Universidad Industrial de Santander emplea equipo de vídeo de
alta tecnología para detectar si los estudiantes están felices. Se ha creado un
prototipo del sistema y se está utilizando en la Escuela de Ingeniería Civil.
El sistema se diseñó de manera que detectará personas felices con una
probabilidad de 0.90. Sin embargo, los diseñadores esperan que esta
probabilidad varíe con las condiciones del clima. El sistema registra
automáticamente las condiciones del clima cada vez que detecta una persona
feliz. Con base en una serie de pruebas controladas, en las que se monitoreó a un
estudiante en diversas condiciones climáticas, se dispone de la siguiente
información. En los casos en que el estudiante estando feliz sí fue detectado por
el sistema, el clima estuvo despejado el 75% del tiempo, nublado 20% del tiempo
y lluvioso 5% del tiempo. Cuando el sistema no detectó al estudiante siendo feliz,
60% de los días estuvieron despejados, 30% nublados y 10% lluviosos. Utilice
esta información para calcular la probabilidad de detectar un estudiante feliz
cuando el clima está lluvioso. (puede ayudarse construyendo un diagrama de
árbol).

3. A pesar de la ampliación en dos carriles por sentido del Viaducto García Cadena
la congestión en horas pico de este sector sigue manteniéndose. Un grupo de
estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil de la UIS decidieron hacer un
registro de velocidades durante 3 horas en un punto específico de este Viaducto
en el sentido Sur - Norte. Los datos se muestran en la siguiente tabla y están
divididos en 5 grupos, cada grupo con 18 datos.

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5


Dato Vel (Km/h) Dato Vel (Km/h) Dato Vel (Km/h) Dato Vel (Km/h) Dato Vel (Km/h)
1 42.8 19 26.6 37 37.5 55 35.6 73 23.7
2 41.7 20 35.8 38 37.5 56 19.4 74 20.8
3 43.7 21 30.7 39 39.2 57 41.0 75 26.5
4 40.7 22 31.3 40 34.5 58 40.2 76 22.9
5 39.7 23 33.4 41 38.7 59 43.8 77 22.6
6 39.2 24 45.6 42 28.9 60 44.4 78 19.2
7 35.0 25 41.2 43 41.9 61 24.9 79 27.2
8 41.7 26 41.4 44 34.2 62 19.2 80 31.1
9 42.0 27 36.2 45 33.7 63 15.6 81 26.9
10 25.0 28 39.2 46 37.9 64 31.2 82 27.1
11 41.7 29 35.2 47 39.5 65 27.4 83 19.8
12 38.8 30 40.5 48 42.1 66 37.9 84 19.5
13 41.2 31 44.5 49 9.7 67 34.7 85 23.2
14 41.2 32 29.8 50 19.9 68 36.6 86 18.4
15 39.5 33 41.0 51 24.6 69 47.2 87 22.7
16 37.0 34 45.3 52 40.2 70 26.3 88 17.6
17 36.8 35 34.3 53 33.9 71 23.2 89 16.2
18 32.7 36 38.7 54 29.3 72 36.1 90 20.2

Con TODOS los datos de la tabla usted debe:


 Calcular la velocidad promedio.
 Calcular las medidas de dispersión como son: Varianza, Desviación estándar y
Coeficiente de Variación. ¿Qué puede interpretar del grado de dispersión
de los datos? (Puede utilizar gráficos para explicar su interpretación)
 Calcular el coeficiente de asimetría y coeficiente de curtosis y explicar qué
significa cada uno de los valores que obtiene.
 Construir un histograma de frecuencias absolutas, uno de frecuencias
relativas y uno de frecuencias absolutas acumuladas. (Debe quedar claro el
número de clases y la amplitud usada, además debe entregar la Tabla de
frecuencias usada para generar los histogramas).

Con LOS DATOS DE CADA GRUPO en una misma gráfica construya los
diagramas de caja y bigotes (es decir debe tener 5 diagramas de caja y bigote
en una misma gráfica). Debe ser claro en cada uno de los valores numéricos con
los que se forma cada diagrama. Con base en estos diagramas responda:
a) Cuál grupo tiene más disperso sus datos
b) En qué grupo se concentran las mayores velocidades
c) En qué grupo se concentran las menores velocidades
d) Que puede concluir del rango intercuartílico (Q3 – Q1) de cada diagrama de
caja y bigotes para cada grupo.
e) Construya el Diagrama de Caja y Bigotes para la totalidad de los datos (ya no
es separado por grupos sino con todos los datos) y conteste nuevamente las
preguntas b, c y d con este nuevo diagrama.

4. Actualmente la tecnología de los celulares permite a los consumidores adquirir


bienes por medio de una aplicación y recibirlos a domicilio (Ejemplo Glovo o Rappi).
La probabilidad de que una de las personas que trabaja con estas empresas y
moviéndose en Bicicleta por Bucaramanga cumpla con la entrega de su pedido en
menos de 30 minutos es de 2/3.
Pablo vive en el barrio Provenza en el sur de Bucaramanga y usa diariamente este
tipo de aplicaciones para comprar su almuerzo y cena, pero Pablo está harto de
las veces que su pedido se demora en llegar más de 30 minutos. Si Pablo pide su
almuerzo el día de hoy usando Rappi y este llega en un tiempo mayor a 30 minutos,
existe la misma posibilidad de que en la noche pida su cena usando de nuevo Rappi
o lo haga usando la otra aplicación disponible Glovo, pero si el pedido de almuerzo
llega en menos de 30 minutos la probabilidad de que para pedir la cena cambie de
aplicación es solo del 25%. Este comportamiento ya lo conocen tanto en Rappi
como en Glovo (incluso saben dónde y cuál es el sitio favorito de Pablo, así como
su menú favorito, tanto así que ya saben que quiere almorzar y cenar sin que él
los llame) por eso siempre están atentos a revisar cuánto se demora su
competencia para poder llevar los pedidos a Pablo.
Si en la noche llega el Rappitendero a la casa de Pablo trayendo la cena y
encuentra un aviso en la puerta que dice “Lo siento decidí hacer mi pedido por
Glovo” ¿Cuál es la probabilidad de que Rappi se haya tardado menos de 30
minutos en llegar a la casa de Pablo con el almuerzo ese día?
5. La destrucción de los páramos en Colombia es un problema de hace varios años y
es algo de lo que tenemos que estar atentos y entre algunas de las discusiones
que se ha generado alrededor de este tema es si se debe restringir la entrada
de turistas a estos lugares. Considere los siguientes eventos:

A  {El páramo está contaminado}

B  {Una prueba en una muestra de agua detecta contaminación en el páramo}

C  {Se permite la entrada de turistas al páramo}

 Si la probabilidad que el páramo este contaminado es del 30%.


 Si la probabilidad que al tomar una prueba de agua se detecte contaminación
dado que el páramo está contaminado es del 75%.
 Si la probabilidad que al tomar una prueba de agua se detecte contaminación
dado que el páramo no está contaminado es del 20%.

Además, se sabe:

P (C A  B )  0.20 , P (C A '  B )  0.15

P (C A  B ' )  0.80 , P (C A '  B ' )  0.90

Encuentren:

a. P ( A  B  C )

b. P( B '  C )

c. Cuál es la probabilidad de que se permita la entrada de turistas en los


páramos = P(C)

Todos los puntos del taller valen lo mismo

También podría gustarte