Está en la página 1de 24

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE


SERVICIOS DE CONSULTORIA EN GENERAL (TDR)

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PERITAJE DE OBRA PARALIZADA:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE


Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”

ENTIDAD CONTRATANTE:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA - AMBO

TOMAYKICHWA – AMBO – HUANUCO

DICIEMBRE 2019

1
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE


CONSULTORIA EN GENERAL

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Contratación de servicio de Peritaje de Obra paralizada “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN


DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”, de la Provincia de
Ambo, Departamento Huánuco.

2. FINALIDAD PÚBLICA

El servicio de Peritaje a Contratar permitirá contar con Información Objetiva para la


determinación exacta del estado situacional de la obra paralizada, desde el punto Técnico
– Legal – Administrativo – Financiero, existiendo la posibilidad de parte del Ente
Cofinanciante de reactivar y terminar el saldo de la obra paralizada y en términos finales
dotar a la alta dirección la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa de Información
necesaria a fin de adoptar una decisión respecto a la situación real de la obra paralizada y
dar cuenta de todo lo actuado, contribuyendo con la continuación de la mencionada obra
paralizada a fin de mejorar la calidad del sistema de agua potable y desagüe de
Tomaykichwa de la provincia de Ambo, de tal manera que se garantice la calidad de agua
de consumo humano a los usuarios del lugar y el destino final del mismo.

Determinación real de la Inversión efectuada en dicha Obra, en términos de Avance físico


de Obra y de lo realmente gastado, con incidencia en el tema de la calidad de los materiales
puestos en Obra.

3. ANTECEDENTES

El Ente Cofinanciante de la Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA


POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”, que resulta ser la Municipalidad Distrital de
Tomaykichwa está disponiendo, el “Corte Económico” de la Obra paralizada a través de la
ejecución de un peritaje técnico a dicha obra, con el objeto de determinar realmente el
Costo gastado, el saldo de Obra por ejecutar y la calidad de los materiales que fueron
colocados en la ejecución de la obra citada.

Sin embargo, se hace necesario mencionar los antecedentes ocurridos desde la fecha de la
Viabilidad del citado Proyecto hasta el momento mismo de la paralización, la situación legal
y los hechos que motivaron el requerimiento del presente servicio de peritaje, siendo estos
los siguientes:

 Con fecha 20-enero-2010 se declara la viabilidad del Proyecto de inversión pública con
código “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE
TOMAYKICHWA”.

2
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

 El Estudio Definitivo o Expediente Técnico, según Formato de variación en la Fase


de Inversión, aprueba el Monto de S/. Nuevos Soles.

 Con Resolución de Alcaldía N° , se aprobó el Expediente Técnico:


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE
TOMAYKICHWA”, por un Monto de S/. Nuevos Soles, más el Costo de
supervisión ascendente a S/. Nuevos Soles, haciendo un total aprobado de
S/. Nuevos Soles, siendo la Modalidad de la Obra a Ejecutarse, bajo la Modalidad
de .

 CONTRATO DE CONSULTORIA DE OBRA N° con fecha el comité especial


adjudico la buena pro del para la contratación de la consultoría de
obra.

 Con fecha CONTRATO DE LA EJECUCION DE LA OBRA “MEJORAMIENTO


Y MPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”, N°
.

 Con fecha el comité especial adjudico el consentimiento de la buena pro de la


, Contrato de ejecución de obra .

 Resolución N° , con fecha se aprueba la actualización


de los costos del expediente técnico del proyecto denominado con un
Presupuesto de S/. .

 Con fecha con RESOLUCION N° se aprueba la ampliación de


plazo N° , por días calendario, a partir del hasta el .

 Con fecha con RESOLUCION DE ALCALDIA N° se


aprueba la ampliación de plazo N° , por días calendario, a partir del hasta
el .

 Con fecha con RESOLUCION DE ALCALDIA N° La Municipalidad


Distrital de Tomaykichwa declara IMPROCEDENTE la ampliación de plazo N° por
días calendario

 Con fecha con RESOLUCION DE ALCALDIA N° conforman la comisión de


pre liquidación Técnica financiera de la obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”

 Con fecha con RESOLUCION DE ALCALDIA N° aprobar el adicional de


obra por el importe de S/. Nuevos Soles de la obra: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”,
anticipo de adicional S/. Nuevos Soles .

3
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

 Con fecha con RESOLUCION DE ALCALDIA N° declara improcedente el


adicional de obra N° por el importe de S/. de la obra : “MEJORAMIENTO
Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”.

 EL CONTRATISTA DEL CONSORCIO TOMAYKICHWA continua ejecutando la obra,


habiendo logrado al , una valorización acumulada de s/. Nuevos
Soles, equivalente al % del monto contractual y una valorización acumulado de
S/. , equivalente al % del adicional N° aprobado vía Resolución de Alcaldía

 La Empresa contratista solicito el % del adelanto directo, el mismo que fue


entregado y cancelación de fecha el CONSORCIO TOMAYKICHWA, el mismo
que asciende de S/. Nuevos Soles.

 Con fecha con parte de los funcionarios de la Municipalidad , Supervisor de


Obra y Representante legal del CONSORCIO TOMAYKICHWA se firma el Acta de
Paralización de Obra “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

4.1. OBJETIVO GENERAL

La Municipalidad Distrital de Tomaykichwa , se ve en la necesidad de hacer un corte


económico y técnico a la Obra paralizada con el objeto de elaborar los
correspondientes TDR de contracción para que personal especializado (Perito) efectué
el correspondiente peritaje técnico, para evitar el deterioro de la obra paralizada, para
determinar el Estado situacional de la Obra paralizada ,para la verificación de los
materiales adquiridos por el Contratista ,para verificar mediante pruebas de campo la
calidad de la obra valorizada y otros que sean necesarios.

Por lo que se requiere seleccionar a una Persona Natural o Jurídica que esté inscrito en
el Registro Nacional de Proveedores en el capítulo de Bienes y Servicios, para efectuar
la Contratación del servicio de Peritaje de Obra paralizada: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”.

4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO

El consultor (perito), deberá desarrollar con la experiencia y criterio necesario, los


Estudios que considere necesarios en relación al desarrollo del servicio de Peritaje de
Obra paralizada “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”.

5. ALCANCE Y DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORIA

4
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

La Pericia técnica, comprenderá una Evaluación Integral de la Obra paralizada


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE
TOMAYKICHWA”

Esta pericia se realizará en la localidad de Tomaykichwa donde se proyectó la ejecución de


los Siguientes trabajos:

 OBRAS PROYECTADOS DE AGUA POTABLE

Sistema de Captación

CAPTACION DE RIACHUELO El sistema de captación será a través de una toma laterales de


riachuelo de Monte Potrero en Chinchubamba con una producción de 7.00 l/seg. Estas
tomas proyectadas, serán construidas de concreto armado de Fc = 210 kg/cm2 con
dimensiones que se indican en los planos.

LINEA DE CONDUCCION La línea de conducción está diseñada para conducir el agua desde
la captación hasta los reservorios de 100 m3, siendo los diámetros de la tubería de 4” a 2
1/2”.

Se instalará un total de 6660.0 metros lineales de tubería PVC

CAJA ROMPE PRESION (C.R.P.) Dispositivo que servirá para romper la presión. En la nueva
Línea de Conducción, se ha proyectado 06 unidades. Esta cámara será rectangular con
dimensiones internas de 0.60m por 0.60m; construido con concreto armado Fc = 175
kg/cm2.

SISTEMA DE ALMACENAMIENTO El Reservorio Proyectado será de 100 m3 0 se ubicará en


un terreno aledaño al Reservorio Existente.

El nuevo Reservorio, es de sección circular, diámetro 6.40 m y altura útil de 3.00 m; es de


tipo apoyado. Los muros y pisos serán construidos con concreto armado fc=210 kg/cm2.
Contará con una caseta de válvulas todo de concreto armado; las instalaciones hidráulicas
dentro de la caseta de válvulas serán de con tubos de Fierro Fundido Ø 4”, tal como se
indica en el Planos

 OBRAS PROYECTADOS DE DESAGUE

REDES SECUNDARIAS DE DESAGUE Se instalarán colectores secundarios; estas se


desagregan con tuberías PVC Ø 160 mm. S-25 UF 4435; 4,994.63 m de tuberías PVC Ø 200
mm. S-25 UF 4435 y 888.85 m de tuberías PVC Ø 250 mm. S-25 UF 4435
El sistema se complementa con la instalación de los buzones: Buzones 1.21- 1.50; Buzones
1.51- 2.00.

CONEXIONES DOMICILIARIAS Se instalarán 485 conexiones domiciliarias con tubos de PVC


Ø 160 mm; S-25 UF 4435 y 110 mm S-25 UF 4435.

5
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

EMISOR El emisor estará compuesto por tuberías PVC Ø 250 mm S-25 UF 4435, en una
distancia muy corta con longitud de 52.62 m.

LAGUNA DE ESTABILIZACION

Cámara de Rejas. - A 10.00 m. de la Laguna Primaria, se construirá una Cámara de Rejas,


mas no, de Sólidos o de Compensación. La función principal de este dispositivo es separar
los materiales gruesos de los desagües, de esta manera evitar que estos ingresen a la
conducción hacia la Planta de Tratamiento. Facilitaría la conducción de agua, por gravedad
(como si fuera Agua Potable), hacia la Planta de Tratamiento. Aquí nace la importancia de
sensibilizar a los usuarios, que el agua no tenga residuos que impidan el libre tránsito hacia
la Planta de Tratamiento; requiriendo un mantenimiento oportuno y adecuado,
efectuando la limpieza con datos históricos y programados.

La Cámara de Rejas, será de concreto armado, la base y paredes tendrán un espesor de


0.20 m., y 0.15 m., respectivamente; llevará una rejilla de Ф ½”, separados a 4 cm., de
centro a centro. Se ha incluido otra rejilla para el by – pass con fierro de Ф ½” separadas
7.5 cm., centro a centro. La Cámara tendrá una altura de 1.50 m., y 1.80 x 1.20 m., de
sección interior.

Estructura de Ingreso a las Lagunas. - Comprende desde la Cámara de Rejas, hasta la Caja
de Distribución

Caja de Distribución. - Es debido a que la Planta de Tratamiento tiene dos lagunas


facultativas primarias. Las lagunas funcionaran por 20 años, están ubicados a 01 Km. Fuera
del área urbana.

Y antes de ingreso a las lagunas se ha proyectado la direccionalidad del flujo a través de


una Caja de Registro, que se ubicaran en las cotas de terreno, que se indica en los planos
correspondientes.

Lagunas de Estabilización En el presente proyecto se han diseñado un Sistema de Lagunas


Facultativas, primarias y secundaria las que serán construidas en una etapa.

Laguna Facultativa Primaria. - Construida de tierra compacta a excepción de la parte


correspondiente a la entrada, interconexión y salida de los desagües, que serán de
concreto armado según diseño. Será de forma rectangular, siguiendo la forma del terreno
de 55 m., de largo, 30 m., de ancho; respectivamente con un ancho de terraplén de 2.0 m.
En la corona, con material mejorado, que se detalla en las Especificaciones Técnicas.

Datos y Cálculos de diseño. - Tirante de desagüe = 1.00 m. Ambas lagunas totalizan un


periodo de retención de 12 días.

Laguna Facultativa Secundaria. - Tendrá el mismo proceso de construcción que la Laguna


Primaria, será de forma rectangular con 40 m., de largo, por 23 m., Los taludes interiores,
exteriores y el ancho del terraplén en la corona (2.00 m.), se detalla en los planos y los
cortes para la planilla de metrados.

6
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Datos y Cálculos de diseño. - Tirante de desagüe = 1.00 m. Ambas lagunas totalizan un


periodo de retención de 12 días.

Dispositivo de Entradas. - Las entradas del efluente a las lagunas será por medio de una
tubería Ф 250 mm (10”), PVC a 0.25 del borde superior del muro y para evitar la erosión a
la entrada se proyectará construir plataformas de un metro de ancho hasta la base; de
0.15 m., de espesor con una armadura mínima, según diseño.

Dispositivo Salida. - La salida será por el lado opuesto de la entrada, mediante un canal de
0.25 m., de ancho, el nivel de agua y la descarga será controlada por medio de un bafle de
madera y una compuerta metálica. El canal será de concreto armado, con la altura
progresiva por el talud hasta descargar el borde.

Dispositivo de Interconexión entre la Laguna Primaria y Secundaria. - Será mediante un


canal de 0.25 m., de ancho, el nivel del agua será controlado por medio de un bafle de
madera de 0.25 m., de alto. El fondo del canal tendrá una pendiente de 20 º/00 y luego se
conducirá con tubería de PVC Ø 250 mm (10”) de 52 m., de longitud hasta la Caja de
Registro de la Laguna Secundaria.

Descarga Final. - El efluente se enviará mediante tubería de Ф 250 mm (10”) de PVC, hasta
el río Huallaga, que precisamente se ubica a esa distancia, con un Buzón de inspección,
proyectado cerca de la Laguna Secundaria para facilitar su evacuación.
Recomendándose el uso de estos efluentes para el cultivo de maíz duro (amarillo) y otros.

Cerco Perimetral. - Las estructuras que comprenden la Planta de Tratamiento, serán


protegidas por un Cerco Perimetral, compuesta por postes de madera que se colocará a
cada 5 m., y con alambres de púa a cada 0.30 m., hasta los 2.00 m., de altura.

Muro ribereño. - Se proyecta muro ribereño tipo gaviones al borde derecho del rio
Huallaga de 280 m. de longitud.

El PERITO verificara las Metas del Proyecto, verificando el Expediente Técnico Contratado,
Expediente Actualizado, así como los Expedientes de Adicional y Deductivo de obras, de
Adicionales y otros que sean necesarios de la citada Obra.

Partidas Presupuestales:

01 SISTEMA DE AGUA 1,426,729.69


02 SISTEMA DE DESAGUE 1,995,460.75
03 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 65,148.48
______________________________________________________
MONTO PRESUPUESTO BASE S/. 3,447,338.92(Inc. Impuesto de Ley)

MATERIALES 1,901,434.12
MANO DE OBRA 776,061.73
EQUIPOS 195,286.87

7
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

______________________________________________________
COSTO DIRECTO S/. 2,872,782.44

GASTOS GENERALES (10% CD) 287,278.24


UTILIDADES (10% CD) 287,278.24
GASTOS DE SUPERVISION 64,000.00
______________________________________________________
COSTO TOTAL S/. 3,511,338.92

El PERITO verificará y constatará las Metas Proyectadas a base del Expediente técnico y las
partidas ejecutadas por el Contratista durante la pericia de la obra paralizada
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE
TOMAYKICHWA”.

AVANCES DE LA OBRA

Se ha desarrollado en forma resumida en las siguientes actividades:

El proceso constructivo físico de la obra se dio inicio el día 13 de marzo del 2010 donde el
proyecto se resume en tres sub presupuesto como se indica:

SUBPRESUPUESTO. - 01 SISTEMA DE AGUA POTABLE

1) Los primeros trabajos preliminares fueron como, el alquiler de caseta para almacén
y oficina y la movilización de maquinarias e equipos a obra.
2) La instalación de una carpa para guardianía y cuidado de las tuberías de desagüe y
agua.
3) Se movilizo dos Retroexcavador, una compresora, un Cargador Frontal, dos
volquetes.
4) Respecto al flete terrestre se ejecutó el traslado de los materiales desde la ciudad
de Huánuco al pie de la obra, como son: Cemento, Fierros, Tubos de agua y desagüe,
herramientas etc.

SUBPRESUPUESTO. - 02 SISTEMA DE DESAGUE.

1) En el sub presupuesto de Red de Alcantarillado, se realizó el trazo y replanteo de las


zanjas en toda la población para tener los niveles definitivos. Las cuales fueron
entregados al supervisor de obra para su aprobación y autorización respectiva.
2) Con dos maquinarias Retroexcavadora se procedió a la excavación de zanjas como
en las calles:
Ricardo Flores desde el Bz-17 hasta el Bz-24.
Ancho Fuerte desde el Bz-24 hasta el Bz-65.
Calle San Gilberto Bz-115 hasta el Bz-62.
Jirón San Sebastián Bz-17 hasta el Bz-56 y del Bz-56 al Bz-84.
Jirón Cristóbal Colón Bz-15 hasta el Bz-64.
Jirón Eliseo Aguirre Bz-11 hasta el Bz-98.
Jirón Santa Rosa Bz-09 hasta el Bz-47.
Jirón Ambo Bz-07 hasta el Bz-45.

8
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Jirón Huallaga Bz-05 hasta el Bz-43.


Jirón Huallayco Bz-124 hasta el Bz-136.
Jirón la Perricholi Bz-141 al Bz-140 y desde Bz-86 hasta el Bz-152.
Jirón Progreso Bz-130 hasta el Bz-134 y
Jirón Piura Bz-57 hasta el Bz-126.

3) Se tuvo en cuenta el recorrido de los vehículos en calles de mayor tránsito para


proceder con la excavación de zanjas colectoras.
4) Paralelamente a los trabajos de excavación de zanjas se habilitaron los fierros Ø
3/*8” para las parrillas de los fondos de buzones.
5) También se procedieron con la excavación de zanjas para buzones en las calles
mencionadas de la excavación colectora.
6) Se pudo vencer los obstáculos en zanjas colectoras donde se encontraron rocas y
bolonerías de diferentes tamaños, eliminándose manualmente con comba, cinceles
y puntas.
7) Se priorizaron con el vaciado de solado con concreto f’c=100kg/cm2, para luego
vaciar el concreto f’c=175kg/cm2 en la losa de fondo del buzón en las calles
mencionadas del enciso 2.
8) Luego de la excavación de zanja propiamente dicha se procedieron al perfilado y
tendido de cama con tierra cernida.
Ricardo Flores desde Bz-17 hasta el Bz-24.
Ancho Fuerte desde Bz-24 hasta el Bz-65.
Jirón Ambo Bz-07 hasta el Bz-45.
Jirón Huallaga Bz-05 hasta el Bz-43.
Jirón la Perricholi Bz-141 al Bz-140 y desde Bz-86 hasta el Bz-152.
9) Aprobado por a la supervisión los niveles y el ancho de las zanjas así como del
perfilado y la cama de apoyo del tubo, se realizó el tendido de las tuberías en los
tramos:
Ricardo Flores desde Bz-19 al Bz-24 Tubo UF DIN 200mm.
Ancho Fuerte desde Bz-24 hasta el Bz-65 con tubo de UF DIN 160mm
Jirón Ambo Bz-07 hasta el Bz-45 con Tubo UF DIN 200mm.
Jirón Huallaga Bz-05 hasta el Bz-43 con Tubo UF DIN 200mm.
Jirón la Perricholi Bz-141 al Bz-142 y Bz-86 hasta el Bz-152, con tubo de
160mm
10) Autorizado en conformidad del tendido de las tuberías de desagüe respecto a su
alineamiento horizontal, se procedieron a tapar la tubería con tierra cernida a unos
75 por encima del tubo.
11) Se sacaron muestras del concreto correspondiente a la losa de fondo y muro de
buzones en probetas de diámetro 6” para ser llevadas al laboratorio a ser
comprobados su resistencia a la compresión de acuerdo al diseño de mezcla.

SUBPRESUPUESTO. - 03 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

1) Se realizo charlas al personal de trabajadores de la obra cada mañana antes de dar


inicio a los trabajos acostumbrado 7:20am.
2) Se instalo un botiquín en la oficina para el uso exclusivo de los trabajadores
controlados por el residente de obra la misma que contiene los medicamentos que

9
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

con frecuencia y común adquieren el personal, así como: Bronquios, resfríos,


diarreas, migrañas, dolores lumbagos, heridas superficiales etc.
3) Se suministro tres bidones de agua tratada la que comúnmente se utiliza el agua
San Luís.

El PERITO deberá desarrollar con la experiencia y criterio necesario, los Estudios y pruebas
que considere necesarios para llevar a cabo el desarrollo del servicio de Peritaje de Obra
paralizada: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”.

El peritaje de la presente Obra, deberá desarrollarse teniendo en cuenta los siguientes


puntos.

a. Verificación del Presupuesto Contratado de Obra.


b. Valorización de los trabajos ejecutados: VERIFICACION I/O VALIDACION DE
LA PRELIQUIDACION I/O LIQUIDACION DE CUENTAS EFECTUADAS POR LA
MDT.
c. Inventario físico valorizado del total de materiales en almacén y en cancha
(VERIFICACION REVISION I/O VALIDACION DEL ACTA DE CONSTACION
FISICA QUE ELABORO LA MDT)
d. Identificación de las deficiencias constructivas.
e. Establecer si el estado actual de las obras ejecutadas, permite la
continuación y culminación de la obra.
f. Determinación del Estado situacional de la Obra paralizada: Constatación
física
g. Deberá verificar mediante pruebas de campo la calidad de la obra
valorizada.
h. Deberá opinar sobre el saneamiento físico legal de terrenos donde han
sido Proyectadas las obras en Ejecución.

Los puntos anteriormente indicados no deberán ser limitantes para que el perito en
cuanto Considere necesario, podrá ampliarlos o profundizar los estudios a realizar.

5.1. ACTIVIDADES

Las actividades genéricas que deberá realizar el Perito, serán las siguientes:

5.1.1. De la Documentación

El Perito solicitará todos los documentos, planos e Informes, Controles de


calidad, Especificaciones Técnicas de los materiales puestos en obra,
protocolos de pruebas, Pre liquidación de obra y otros que considere
necesarios.

5.1.2. Verificación del Presupuesto Contratado de Obra

10
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Realizara una revisión del Presupuesto de Obra primigenio y Reformulado,


efectuando un muestreo de las partidas de Obra más significativas en las
Especialidades de Agua y Desagüe: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”,
específicamente de las partidas Contratadas y reestructuradas y citadas líneas
arriba , para determinar si la base para la medición del Avance i/o Inversión en
Obra (Presupuesto de Obra) es válida para tomarla como referencia para
determinar el Porcentaje de Avance físico y real de la Obra.

También verificara los costos de Mercado de la fecha de elaboración del


presupuesto, Relación de Insumos, costos de H/H, H/M, otros que sean
necesarios.

5.1.3. Valorización de los Trabajos Ejecutados

- Se realizará un Estudio de los Planos del Proyecto, en sus diferentes


Especialidades, con Relación a la Obra Ejecutada.
- Inspección técnica Insitu a la Obra paralizada.
- Análisis del Presupuesto de Obra, Metrados la Obra ejecutada y
determinar el Avance Real de la Obra: Verificación de lo realmente
ejecutado.
- Verificación de las valorizaciones tramitadas por el Supervisor de Obra:
cálculo de Reintegros, Reajustes, penalidades, amortizaciones,
ampliaciones de plazo, deductivos de obra, verificación de cartas fianzas y
otros que sean necesarios.
- Verificación i/o validación de la Pre liquidación i/o liquidación de cuentas
efectuadas por la MDT.

5.1.4. Inventario Físico Valorización del Total de Materiales en Almacén y en Obra

Se debe realizar una relación de Materiales y Equipos adquiridos de acuerdo a


las Facturas, Guías y partes e Ingreso y salida de almacén.

Levantamiento de Información de los Materiales y equipamiento, ubicados en


Obra y Almacén de acuerdo a su tipo, características, valor y cantidad.

Efectuar la Constatación de la Información obrante en las facturas y las


obtenidas en obra y almacén.

Elaborar el Inventario valorizado de los Materiales y Equipamiento existentes


en Obra Especificando cantidad y precios unitarios: el PERITO deberá
confrontar toda la Documentación que obra en la ENTIDAD en relación al Acta
de Constatación de Materiales y Liquidación de Cuentas que efectuó la MDT,
para revisarla, modificarla i/o Validarla.

11
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

5.1.5. Identificación de las Deficiencias Constructivas y establecer si el estado actual de


la Obra Paralizada permite la continuación y culminación de la a Obra.

Se debe realizar el Estudio de los Planos y Especificaciones técnicas referentes


a la Obra, pruebas de resistencia del Concreto y refuerzos colocados.
Comparación de los resultados de laboratorio de las pruebas realizadas con las
Características de la Construcción existente y con las Especificaciones técnicas
y Requerimientos técnicos Establecidos en la reglamentación técnica aplicable.
Verificación de los resultados obtenidos Para determinar si técnicamente es
recomendable o no continuar con la ejecución de la Obra.

5.1.6. Determinación del Estado situacional de la Obra paralizada.

Se deberá verificar en campo el estado situacional de la obra paralizada


efectuando un Comparativo entre la Meta contratada y la Meta ejecutada.

5.1.7. Deberá verificar mediante pruebas de campo la calidad de la obra valorizada.

Deberá efectuará las pruebas de campo, laboratorio y en gabinete, de lo


estrictamente Necesario y urgente.

5.1.8. Deberá opinar sobre el saneamiento físico legal de terrenos donde han sido
Proyectadas las obras en Ejecución.

Deberá opinar sobre el saneamiento físico legal de terrenos donde han sido
Proyectadas las Obras en Ejecución: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”, y otras obras
que se encuentren Proyectadas en terrenos por sanear.

La labor del perito será supervisada por el área usuaria que requiere su servicio,
la misma que emitirá conformidad del servicio.

El área usuaria que requiera el servicio entregara al perito copia de toda la


documentación que éste solicite.

Si previo a la suscripción del Contrato es incorporado un nuevo profesional por


reemplazo, el nuevo profesional deberá contar con la misma cantidad de
tiempo de experiencia que el personal reemplazado y, en cuanto al resto de
requisitos, deberá cumplir el perfil mínimo en los presentes TDR de
contratación, debiendo acreditarlo documentariamente como parte de la
documentación prevista para la firma del contrato.

Si durante la ejecución del Contrato es incorporado un nuevo profesional por


remplazo, el nuevo profesional deberá contar con la misma cantidad de tiempo
de experiencia que el personal de reemplazo y, en cuanto al resto de requisitos
deberá cumplir el perfil mínimo en los presentes TDR de contratación,
debiendo acreditarlo documentariamente ante la Municipalidad Distrital de

12
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Tomaykichwa (área usuaria), la misma que deberá autorizar su reemplazo


dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción de la documentación,
o en su caso remitir las observaciones respectivas dándole un plazo de dos días
hábiles para que presente profesionales con perfiles acordes con lo antes
indicado.

5.1.9. Pruebas

Se deberá efectuar las pruebas del esclerómetro o de diamantina a los


Concretos vaciados en Obra y que ejecuto el Contratista. También se
efectuarán Pruebas hidráulicas.

5.2. METODOLOGÍA

Una vez elaborado el Peritaje de Obra, en el plazo señalado en el contrato, el consultor


deberá emitir un informe técnico final dirigido a la Gerencia de Infraestructura y
Desarrollo local de la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa, que es la responsable de
la unidad formuladora, dando cuenta de la conclusión de la elaboración del Peritaje
Técnico, dicha gerencia luego de evaluar el Peritaje técnico y de ser el caso esté óptimo
para su aprobación, lo remita al titular del pliego, para la expedición de su respectiva
resolución de aprobación.

De existir observaciones en el peritaje técnico elaborado por el consultor, la Gerencia


de Infraestructura y Desarrollo Local lo comunicará debidamente al consultor
otorgando un plazo prudente, éste deberá levantarlas en el plazo señalado por la
ENTIDAD, la demora injustificada en el levantamiento de las observaciones será
considerado como demora en la prestación de los servicios por lo que será plausible de
la aplicación de las penalidades de Ley.

5.3. PLAN DE TRABAJO

Presentar un Plan de Trabajo detallado de las actividades que se deben desarrollar para
el cumplimiento del presente Servicio de Peritaje de Obra, deberá consignar en el plan
de trabajo las etapas de levantamiento de información de campo, la presentación de
informes mensuales, la presentación de los trabajos de campo, la presentación del
Informe final del servicio, los plazos asumidos por la entidad para las revisiones, que
para el presente caso no serán computados en el plazo de elaboración del respectivo
peritaje.

El Plan de trabajo será presentado en un plazo máximo de tres (05) días calendarios
posterior a la firma del Contrato, la conformidad de dicho plan será a cargo del área
usuaria de la Entidad.

5.4. RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL CONSULTOR

01 equipo GPS (Obligatorio)


02 computadoras de Escritorio y/o Laptop (Obligatorio).

13
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

01 oficina de Enlace en la localidad de Huánuco

El postor deberá acreditar la propiedad de los equipos ofertados presentando como


sustento copias simples de Facturas y/o Tarjeta de Propiedad o Contrato de Compra y
venta del Equipo; en caso de ser alquilados deberá presentar una Carta de
Compromiso, adjuntando copias Simples de la Factura o tarjeta de Propiedad o
Contrato de Compra y Venta del Equipo de la Empresa o Persona Natural que alquile el
equipo, en ambos casos se deben especificar claramente las características técnicas,
las mismas que deben cumplir con lo requerido.

5.5. RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTOS POR LA ENTIDAD

La Municipalidad Distrital de Tomaykichwa brindara al consultor la totalidad de


información física o virtual de la obra ejecutada, tanto técnico como contable
presupuestal, así como informes de la unidad de supervisión, informes técnicos,
valorizaciones de obra, actas de constatación física y en general toda la documentación
técnica legal del constructor, Cartas fianzas, documentación de contratación de la
Entidad (proceso de selección) y supervisor de obra que pueda visualizar ,constatar el
perito contratado , los Planos del Sistema Existente Proyectado y Ejecutado. Además,
se proporcionará las facilidades del caso para reuniones de trabajo o consultas en la
Municipalidad Distrital, previa coordinación con la Gerencia de Infraestructura y
Desarrollo Local, sea para las verificaciones de campo y/o toma de datos, de tal modo
que no se interrumpa los trabajos programados del personal de la Municipalidad.

5.6. REGLAMENTOS TÉCNICOS, NORMAS METROLÓGICAS Y/O SANITARIAS

 REGLAMENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO, aprobado


mediante DS N° 031-2010-SA.
 DECRETO SUPREMO N° 001-2015-VIVIENDA que aprueba el reglamento del D.S.
N° 021-2009-VIVIENDA, en el cual aprueban los Valores Máximos Admisibles de
las descargas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado Sanitario.
 LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Ley N°30225 Modificada por Decreto
Legislativo N°1444).
 REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (Aprobado por
DS.344-2018-EF).
 REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 072-98-CG (Normas Técnicas de Control
Interno para el Sector Público).
 RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 123-2000-CG DEL 23-06-2000 – NORMA 700-
06 (Contrataciones y Adquisiciones de Bienes y Servicios u Obras).
 RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 036-2001-CG (Modifican Directiva sobre
Autorización Previa a la Ejecución y Pago de Presupuestos Adicionales de Obra
Pública).

14
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

 DECRETO SUPREMO N° 006-2009-EF (Reglamento de Organización y Funciones


del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado).
 GUÍA PRÁCTICA N° 6 (Como se implementa la gestión de riesgos en la
planificación de la ejecución).
 LEY DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Generales (Ley 27444).

5.7. NORMAS TÉCNICAS.

 Ley N° 30225 “Ley de Contrataciones del Estado” y sus modificatorias.


 Decreto Supremo N° 344-2018-EF “Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado” y sus modificatorias.
 LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (Ley N°
27446).
 Reglamento Nacional de Edificaciones: OBRAS DE SANEAMIENTO.
 Normas de Seguridad y Medio Ambiente.

5.8. IMPACTO AMBIENTAL

El consultor al desarrollar las actividades deberá de tener los criterios para garantizar
la sostenibilidad ambiental, procurando evitar impactos ambientales negativos.

5.9. SEGUROS

El Postor será responsable de los Seguros que por Ley Corresponde a los Trabajadores
y sobre los que utiliza, seguros complementarios de trabajos de riesgo, seguros contra
perdidas de equipos, otros que sean necesarios.

5.10. PRESTACIÓN ACCESORIA A LA PRESTACIÓN PRINCIPAL

5.10.1. Capacitación y/o entrenamiento

No es aplicable.

5.10.2. Valor Referencial.

El valor referencial asciende a s/, 76,752.00 Soles: SETENTAYSEIS MIL


SETECIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 00/100 NUEVOS SOLES, incluidos los
impuestos de Ley y cualquier otro concepto que incida en el Costo total del
servicio. El valor referencial ha sido calculado a Diciembre/2019.

15
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

CANTIDAD VALOR REFENCIAL


N° DESCRIPCION DEL SERVICIO DE PERITAJE - valor estimado del servicio ESTIMADA
PRECIO PRECIO
MENSUAL
UNITARIO S/. TOTAL S/ .
PERITO LIDER
1 ING. CIVIL COLEGIADO : PERITO REPEJ 1.5 7,500.00 11,250.00
ESPECIALISTAS
2 ING.ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS DE OBRAS 1.0 6,000.00 6,000.00
3 ING. ESPECIALISTA EN INSTALACIONES SANITARIAS DE OBRAS 1.5 6,000.00 9,000.00
4 ING. ESPECIALISTA EN VALORIZACION DE OBRA 1.0 5,500.00 5,500.00
5 CONTADOR 1.0 4,500.00 4,500.00
6 CADISTA 1.5 2,500.00 3,750.00
PERONALTECNICO DE APOYO
7 03 OPERARIOS CALIFICADOS 1.5 4,500.00 6,750.00
VEHICULOS
8 ALQULER DE COMIONETA PICKP 4X4(INCLUYE CHOFER + COMBUSTIBLE 1.5 1,700.00 10,200.00
HERRAMIENTAS
ALQUILER DE EQUIPO PARA PRUEBAS DE RESISTENCIA DE CONCRETO, PRUEBAS HIDRAULICAS 1.5 1,500.00 2,250.00
9
HERRAMIENTAS MENORES - OTROS 1.0 500.00 500.00
ALIMENTOS VIATICOS
10 ALIMENTOS - VIATICOS : Ingenieros,personal tecnico 1.0 1,200.00 1,200.00
PRUEBAS DE CAMPO - LABORATORIO
11 ESTIMADO 1,500.00 1,500.00
PRUEBAS DE RESISTENCIA DEL CONCRETO VACIADO EN OBRA : EXTRACIONES DIAMANTINA
12 PRUEBAS HIDRAULICAS: AGUA DESAGUE :ALEATOREAMENTE I/O LO QUE ESTIME EL PERITO ESTIMADO 10,000.00 10,000.00

TOTAL S/. 72,400.00


IGV(18%) 13,032.00
UTILIDAD 7% 5,068.00
COSTO TOTAL DEL SERVICIO 90,500.00
NOTA: Las pruebas De Diamantina o Esclerómetro, deberán ser certificadas por Especialistas i/o Universidades
debidamente certificadas y revisadas i/o validadas por especialista en ESTRUCTURAS. Las pruebas Hidráulicas
deberán ser validadas a través de los correspondientes Protocolos, firmadas y validadas por el ING.SANITARIO,
respectivamente. Se deberán hacer cálculos en las valorizaciones, reajustes y reintegros, acorde a La Ley de
contrataciones del estado y su reglamento y cuyo resultado deberán ser revisados y validados por el
especialista en VALORIZACIONES DE OBRA. Se deberá realizar liquidación financiera de la obra paralizada y
cuyos resultados deberán ser revisados y validados por EL CONTADOR.

5.11. REQUERIMIENTO DEL CONSULTOR Y DE SU PERSONAL.

PERFIL DEL CONSULTOR

Nivel de formación: Se requiere de una persona natural o jurídica, inscrita en el


Registro Nacional de Proveedores, especialidad Servicios i/o Consultoría, deberá
acreditar capacidad y experiencia requerida. Asimismo, no deberá encontrarse
inscrito en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado y contar con la
capacidad necesaria para elaborar el Peritaje de Obra, solicitado por la
Municipalidad Distrital de Tomaykichwa.

Experiencia: Haber realizado i/o participado como mínimo en un (01) peritaje de


Obra relacionado en la Especialidad de Saneamiento. Dicha experiencia serán
acreditadas mediante contrato con la respectiva conformidad por la prestación
efectuada, y/o mediante comprobantes de pago (facturas, boletas i/o recibos por
honorarios) cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente (podrá

16
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

adjuntar Boucher de depósito de pago en entidad del Sistema bancario o financiero


nacional, cheques, estados de cuenta, entre otros)

Capacitación y/o entrenamiento: no aplica

PERFIL DEL PERSONAL

a) INGENIERO PERITO: LIDER DEL EQUIPO

Ingeniero Civil, quien debe cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

 Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú, con habilidad vigente.


 Experiencia mínima de 10: años de actividad Profesional en general contados
a partir de la Colegiatura y en la especialidad de peritajes: Haber efectuado
cómo mínimo 02 peritajes en el poder judicial, como perito REPEJ, Pudiendo
ser de obras i/o inmuebles y/o haber participado en 02 peritajes de obras
paralizadas de la Especialidad de saneamiento
 Estar Inscrito en el Registro de Peritos Judiciales del Poder Judicial REPEJ, con
una Antigüedad no menor a 05 años.
 Haber recibido como mínimo dos capacitaciones: cursos talleres o eventos
Similares, en materia de peritajes, tasaciones, valuaciones, con una
antigüedad no mayor a 5 años a la fecha de la presentación de las propuestas.

Dichas experiencias serán acreditadas mediante contratos, certificado y/o


constancia de trabajo.

b) INGENIERO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS DE OBRAS.

 Ingeniero Civil, Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú, con habilidad


Vigente.
 Experiencia mínima de 02 años de actividad Profesional contados a partir de
la Colegiatura, en la Especialidad de Estructuras de Obras, deberá haber
participado en estudios i/o elaboración de expedientes técnicos de la
especialidad de saneamiento ,debiendo contar como mínimo con 02
Contratos en la respectiva conformidad.

Dichas experiencias serán acreditadas mediante contratos, certificado y/o


constancia de trabajo.

c) INGENIERO ESPECIALISTA EN INSTALACIONES SANITARIAS DE OBRAS

Ingeniero Sanitario, quien debe cumplir como mínimo los siguientes requisitos:

 Ingeniero Sanitario Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú, con


habilidad Vigente.
 Experiencia mínima de 02 años de actividad Profesional contados desde su
colegiatura, en la Especialidad de Instalaciones Sanitarias y/o Saneamiento

17
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

,deberá haber participado en estudios i/o elaboración de expedientes


técnicos de la especialidad de saneamiento ,debiendo contar como mínimo
con 02 Contratos en la respectiva conformidad.

Dichas experiencias serán acreditadas mediante contratos, certificado y/o


constancia de trabajo.

d) INGENIERO ESPECILAISTA EN VALORIZACIONES, REAJUSTES DE OBRAS PÚBLICAS


Y/O PRIVADAS.

 Ingeniero Civil Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú, con habilidad


Vigente.
 Experiencia mínima de 02 años de actividad Profesional contados a partir de
la Colegiatura, en la Especialidad de presupuesto y cálculo de valorizaciones
de Obras, Reajustes, Reintegros, inmersos en Contratos de Obras públicas i/o
privadas por la modalidad de Administración Directa i/o Contrata, de
supervisiones y/o residencias de Obra, debiendo contar como mínimo con 02
Contratos con la respectiva conformidad.

Dichas experiencias serán acreditadas mediante contratos, certificado y/o


constancia de trabajo.

e) CONTADOR CPC

 Contador Registrado en el Colegio de Contadores del Perú - CPC, con


habilidad Vigente.
 Experiencia mínima de 02 años de actividad Profesional contados a partir de
la Colegiatura: Haber efectuado como mínimo UNA (01) liquidación financiera
de obra por administración Directa i/o contrata de Saneamiento i/u obra a
fin, i/u Obras en general y/o Contar con Experiencia en trabajos en entidades
públicas i/o privadas, en área de Administración – Contabilidad, mínimo 01
año.

Dichas experiencias serán acreditadas mediante contratos, certificado y/o


constancia de trabajo.

5.12. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DE LA CONSULTORÍA

LUGAR

Los servicios para la presente consultoría se desarrollan en:

Región : Huánuco
Departamento : Huánuco
Provincia : Ambo
Distrito : Tomaykichwa

18
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

La zona en donde se encuentra paralizada la Obra, se ubica en la localidad de


Tomaykichwa, Distrito de Tomaykichwa, provincia de Ambo, en la región Huánuco.

El Distrito de TOMAYKICHWA se encuentra ubicado en la margen derecha del río


Huallaga, al Norte de la capital provincial de Ambo, asentado en la vertiente oriental de
los Andes del Perú, la cual forma parte de la cadena montañosa de micro cuencas y
cuencas afluentes del río Huallaga, su capital es la ciudad de Tomaykichwa. Según el
Meridiano de Greenwich la ubicación exacta es los paralelos siguientes:

Latitud Sur : Entre 10º 02’ 00” - 10º 05’ 00”


Longitud Oeste : Entre 76º 08’ 00” - 76º 13’ 00”

La altitud que oscila en el distrito está entre 2041 y 4300 m.s.n.m. y se ubica a una
distancia de 18 Km. de la Ciudad de Huánuco.

PLAZO

El plazo para la realización del presente servicio de Peritaje será de 45 días calendario.

En el plazo indicado no se encuentra contabilizado los tiempos que demore las pruebas
i/o ensayos de laboratorio que tiene que realizar el Laboratorio a nombre del Perito.

El plazo de Ejecución se inicia al día siguiente de la firma del Contrato.

La Entrega de la documentación requerida por el PERITO será entregada al día siguiente


de la firma del Contrato.

5.13. PRODUCTOS ESPERADOS (ENTREGABLES)

 PRIMER INFORME

EL PERITO en el Primer Informe presentará su Plan de Trabajo (Diagrama de GANTT),


el cual describirá un cronograma detallado de la ejecución del servicio de Peritaje,
relación de los profesionales que realizarán tanto el trabajo de campo como la
elaboración del informe, los procedimientos de evaluación, la metodología a utilizar,
consideraciones técnicas, equipos a utilizar, y descripción de las pruebas a realizarse
en el servicio. Asimismo, deberá presentar un listado con los requerimientos de los
ensayos de laboratorios que realizar, proponiendo lugares del elemento Estructural y
fechas, así como de las pruebas hidráulicas que corresponda.

 SEGUNDO INFORME

EL PERITO en el Segundo Informe presentará a un mes de la contratación, un avance


del Peritaje, el cual describirá de acuerdo al cronograma presentado en el Primer
informe las actividades realizadas detallando en cada una los resultados obtenidos
hasta ese momento de la pericia de valorización de la Obra y materiales de la obra

19
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE


TOMAYKICHWA”, y cálculo del Avance Físico Real”. Si existieran observaciones en el
segundo Informe el PERITO deberá subsanarlas en el informe final.

 INFORME FINAL

EL PERITO presentará un Informe Final en el que se consolidará todo el trabajo


realizado de la pericia de valorización de la Obra paralizada y materiales de la obra.
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE
TOMAYKICHWA”, y Cálculo del Avance Físico Real” consignadas en el Ítem 5
(Actividades a realizar por el PERITO).

El Informe final se presentará en dos originales conteniendo la información en forma


impresa de todo el trabajo realizado para la revisión de la Municipalidad Distrital de
Tomaykichwa, el cual deberá ser foliado y firmado por todos los profesionales que
participan en la pericia.

Asimismo, deberá presentar dos copias en CD el cual contendrá los archivos digitales
de todo el trabajo realizado.

5.14. OTRAS OBLIGACIONES

OBLIGACIONES DEL PERITO CONSULTOR

El PERITO es el responsable directo y absoluto de las actividades que realizará


directamente y aquellas que desarrollará su personal, debiendo responder por el
servicio de Peritaje brindado, en lo que corresponda debiendo guardar estricta relación
con el contrato.

OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD

La Entidad tiene la obligación de efectuar el pago en los plazos establecidos en el


contrato, con la respectiva conformidad del servicio de consultoría.

La Municipalidad Distrital de Tomaykichwa, a través del Área de Gerencia de


Infraestructura y desarrollo local, entregará a requerimiento de EL PERITO la
información existente, tanto en digital como impresa en cuanto a documentos
relacionados a la obra paralizada del Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE DE TOMAYKICHWA”, así como los planos con
que fueron ejecutados los trabajos en la obra citada

5.15. ADELANTOS

No aplica.

5.16. SUBCONTRATACIÓN.

20
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

No se permite subcontratación en el presente servicio de Peritaje.

5.17. CONFIDENCIALIDAD.

El PERITO deberá guardar confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de


información y documentación a la que se tenga acceso relacionada con la prestación,
pudiendo quedar expresamente prohibido revelar dicha información a terceros. El
PERITO deberá dar cumplimiento a todas las políticas y estándares definidos por la
Municipalidad Distrital de Tomaykichwa, en materia de seguridad de la información.

Dicha obligación comprende la información que se entrega, como también la que se


genera durante la realización de las actividades y la información producida una vez que
se haya concluido el servicio. Dicha información puede consistir en mapas, dibujos,
fotografías, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, cálculos, documentos y
demás datos compilados o recibidos por el PERITO.

5.18. PROPIEDAD INTELECTUAL.

La Entidad tendrá todos los derechos de propiedad intelectual, incluidos sin limitación,
las patentes, derechos de autor, nombres comerciales y marcas registradas respecto a
los productos o documentos y otros materiales que guarden una relación directa con
la ejecución del servicio o que se hubieren creado o producido como consecuencia o
en el curso de la ejecución del servicio. De ser el caso, a solicitud de la Entidad, el
PERITO tomará todas las medidas necesarias, y en general, asistirá a la Entidad para
obtener esos derechos.

5.19. MEDIDAS DE CONTROL

 Áreas que supervisan: La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Local de la


Municipalidad Distrital de Tomaykichwa, será la responsable de la supervisión
técnica del Peritaje de Obra.
 Áreas que coordinarán con el proveedor: El Perito coordinará estrechamente
con la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Local de ENTIDAD i/u otras
áreas que designe el Ente Corporativo.
 Área que brindará la conformidad: La Gerencia de Infraestructura y
Desarrollo Local será la encargada de la conformidad del Peritaje de Obra.

5.20. FORMA DE PAGO

A la aprobación del 1er Informe (Plan de trabajo): 30% del monto total del contrato.

A la aprobación del 2do Informe (Avance): 30% del monto total del contrato.

A la culminación del servicio previo emisión del Acta de Conformidad: 40% del monto
total del contrato.

21
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

5.21. FORMULA DE REAJUSTE

No se aplica.

5.22. OTRAS PENALIDADES APLICABLES

En caso de atraso por causas imputables al Consultor, en la entrega del servicio en la


fecha establecida, serán aplicables las penalidades de acuerdo a lo establecido en el
Art. 161º del Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF. El monto máximo de la
penalidad es equivalente al 10% del monto total del Contrato vigente, de llegarse a
este tope la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa podrá resolver el Contrato por
incumplimiento. En caso de atraso por causas imputables al Consultor, en la entrega
del servicio en la fecha establecida, serán aplicables las penalidades de acuerdo a lo
establecido en el Art. 161º del Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.

El monto máximo de la penalidad es equivalente al 10% del monto total del Contrato
vigente, de llegarse a este tope la Municipalidad Distrital de Tomaykichwa podrá
resolver el Contrato por incumplimiento. El monto máximo de la penalidad es del
10% del monto total del Contrato, de llegarse a este tope la Municipalidad Distrital
de Tomaykichwa podrá resolver el Contrato por incumplimiento. Según lo previsto
en el artículo 190 del Reglamento, en este tipo de penalidades se deben incluir las
siguientes.

OTRAS PENALIDADES
SUPUESTOS DE APLICACIÓN DE FORMA DE
ÍTEM PROCEDIMIENTO
PENALIDADES CALCULO
No cumple con la disposición de una Informe de la oficina
oficina de enlace equipada Gerencia de
debidamente instalada para la Infraestructura y
A. coordinación constante, o el uso de 0.10 UIT Desarrollo Local, en
materiales o equipos topográficos base a visitas a la
establecidos en el presente TDR oficina del Consultor
(Oficina de enlace) y/o en campo.
No cumple con entregar el Plan de
Trabajo, diagnostico o Cronograma Informe de revisión
General del Servicio, Cronogramas de de parte de Gerencia
B. 0.10 UIT
Actividades en los plazos asignados; y de Infraestructura y
subsanación de observaciones de los Desarrollo Local.
informes ser el caso.
En caso culmine la relación Informe de la
contractual entre el contratista y el 0.10 UIT, por coordinación de
personal ofertado y la entidad no haya cada día de
C. Gerencia de
aprobado la sustitución del personal ausencia del
Infraestructura y
por no cumplir con la experiencia y personal
calificaciones requeridas Desarrollo Local.

22
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

5.23. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS.

El plazo máximo de responsabilidades del Consultor por la calidad ofrecida y por los
vicios ocultos de los servicios ofertados será de tres (03) años contados a partir de
la conformidad otorgada.

5.24. DECLARATORIA DE LA VIABILIDAD

No es aplicable.

5.25. NORMATIVIDAD ESPECÍFICA

Ley de contrataciones del Estado y su reglamento, supletoriamente se utilizarán las


disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y el contrato firmado entre las partes
y el contrato firmado entre las Partes.

6. ANEXOS

PANEL FOTOGRAFICO QUE MUESTRA TRABAJOS ANTES DE SER PARALIZADA LA OBRA

23
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAYKICHWA
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

TRABAJOS EN TOTAL ABANDONO Y SIN META FISICA POR CONCLUIR

24
Calle Plaza de Armas S/N, mdtomayquichua@hotmail.com, Tomaykichwa – Ambo – Huánuco – Perú

También podría gustarte