Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GOBIERNO DE CANARIAS
ANUARIO
ESTADÍSTICO DE
CANARIAS
2002
ANUARIO
ESTADÍSTICO DE
CANARIAS
C A N A R I A S . 2 0 0 2
PRESENTACIÓN
SUMARIO
ÍNDICE GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
3 POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
4 SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
5 ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
ÍNDICE GENERAL
3 POBLACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
4 SOCIEDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
5 ECONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227
5.1 AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .237
5.2 INDUSTRIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .255
5.3 CONSTRUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265
5.4 SERVICIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .278
5.5 CONSUMO PRIVADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
5.6 INVERSIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .304
5.7 COMERCIO EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .309
5.8 PRECIOS E INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358
5.9 SECTOR PÚBLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364
5.10 CUENTAS ECONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .383
5.11 EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .389
SIMBOLOGÍA UTILIZADA
ANUARIO
ESTADÍSTICO DE
CANARIAS
2002
ESTADÍSTICA
COMPARATIVA
DENSIDAD DE POBLACIÓN.
2000.
500
450
400
350
300
250
200
150
100
50
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Grecia
Dinamarca
Irlanda
Francia
Reino Unido
FUENTE:
Fuente: EUROSTAT.
(EUROSTAT):
Anuario
"Anuario
EUROSTAT
EUROSTAT:
2003.Guía
"Guía
Estadística
Estadística
dede
Europa".
Europa".
POBLACIÓN TOTAL.
2002 (A 1 DE ENERO). (Miles).
90.000
80.000
70.000
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Grecia
Dinamarca
Irlanda
Francia
Reino Unido
Suecia
Portugal
Luxemburgo
Irlanda
Francia
España
Bélgica
Alemania
FUENTE: (EUROSTAT):
Fuente: EUROSTAT. "Anuario
Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT 2003Guía Estadística
: "Guía de de
Estadística Europa".
Europa".
90
85
80
75
70
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Dinamarca
Irlanda
Francia
Reino Unido
FUENTE:
Fuente: (EUROSTAT):
EUROSTAT. "Anuario
Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT 2003:Guía Estadística
"Guía dede
Estadística Europa".
Europa".
80
78
76
74
72
70
Luxemburgo
Portugal
Dinamarca
Países Bajos
Austria
Finlandia
España
Italia
Suecia
Bélgica
Irlanda
Reino Unido
Francia
FUENTE: (EUROSTAT):
Fuente: EUROSTAT. "Anuario
Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT 2003:Guía Estadística
"Guía dede
Estadística Europa".
Europa".
TASA DE PARO.
2001 (HOMBRES).
10
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Irlanda
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Francia
Grecia
Reino Unido
Dinamarca
(EUROSTAT):Anuario
Fuente: EUROSTAT. "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT Guía
2003: Estadística
"Guía de Europa".
Estadística de Europa".
TASA DE PARO.
2001. (MUJERES).
18
16
14
12
10
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Grecia
Dinamarca
Irlanda
Francia
Reino Unido
FUENTE: (EUROSTAT):
Fuente: EUROSTAT. "Anuario
Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT 2003:Guía Estadística
"Guía dede
Estadística Europa".
Europa".
Portugal
Países Bajos
Luxemburgo
Italia
Irlanda
Francia
Finlandia
España
Bélgica
Alemania
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600
(*) Para Dinamarca, Grecia, Reino Unido y Suecia los datos no están disponibles.
FUENTE:
Fuente: (EUROSTAT):
EUROSTAT. "Anuario
Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT 2003:Guía Estadística
"Guía dede
Estadística Europa".
Europa".
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Grecia
Dinamarca
Irlanda
Francia
Reino Unido
FUENTE: (EUROSTAT):
Fuente: EUROSTAT. "Anuario
Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT 2003:Guía Estadística
"Guía dede
Estadística Europa".
Europa".
15.000
13.500
12.000
10.500
9.000
7.500
6.000
4.500
3.000
1.500
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Irlanda
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Francia
Grecia
Reino Unido
Dinamarca
Suecia
Reino Unido
Portugal
Países Bajos
Luxemburgo (*)
Italia
Irlanda
Grecia
Francia
Finlandia
España
Dinamarca
Bélgica
Austria
Alemania
- 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60
(EUROSTAT):Anuario
Fuente: EUROSTAT. "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT Guía
2003: Estadística
"Guía de Europa".
Estadística de Europa".
18
16
14
12
10
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Reino Unido
Dinamarca
Irlanda
Francia
Alemania
Bélgica
Dinamarca
España
Finlandia
Francia
Irlanda
Italia
Luxemburgo
Bajos
Portugal
Reino Unido
Suecia
Paises
PRODUCCIÓN DE CEREALES.
2001. (Miles TMS). (*).
Suecia
Reino Unido
Portugal
Paises Bajos
Luxemburgo
Italia
Irlanda
Grecia
Francia
Finlandia
España
Dinamarca
Bélgica
Austria
Alemania
0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 45.000 50.000 55.000 60.000 65.000 70.000
1.650
1.500
1.350
1.200
1.050
900
750
600
450
300
150
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Irlanda
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Francia
Grecia
Reino Unido
Dinamarca
(EUROSTAT):Anuario
Fuente: EUROSTAT. "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT Guía
2003: Estadística
"Guía de Europa".
Estadística de Europa".
Suecia
Reino Unido
Portugal
Países Bajos
Luxemburgo
Italia
Irlanda
Grecia
Francia
Finlandia
España
Dinamarca
Bélgica
Austria
Alemania
260.000
240.000
220.000
200.000
180.000
160.000
140.000
120.000
100.000
80.000
60.000
40.000
20.000
0
Francia(*)
Irlanda(*)
Portugal(*)
Alemania (*)
Grecia
Reino Unido
Italia(*)
Luxemburgo
Dinamarca
Países Bajos
Austria
Finlandia
España
Suecia
Bélgica
22 InstitutoCanariodeEstadística
ANUARIO ESTADÍSTICO DE CANARIAS
ESTADÍSTICA COMPARATIVA. ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA CANARIAS. 2002
1.900.000
1.800.000
1.700.000
1.600.000
1.500.000
1.400.000
1.300.000
1.200.000
1.100.000
1.000.000
900.000
800.000
700.000
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
100.000
0
Francia
Irlanda
Luxemburgo
Portugal
Dinamarca
Países Bajos
Austria
Finlandia
España
Italia
Alemania
Suecia
Bélgica
Suecia
Reino Unido
Portugal
Países Bajos
Italia
Irlanda
Grecia
Francia
Finlandia
España
Dinamarca
Bélgica/Luxemburgo
Austria
Alemania
(*) El Banco Nacional de Bélgica elabora la balanza de pagos de Bélgica y Luxemburgo en conjunto.
(EUROSTAT):Anuario
Fuente: EUROSTAT. "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT Guía
2003: Estadística
"Guía de Europa".
Estadística de Europa".
Suecia
Reino Unido
Portugal
Paises Bajos
Luxemburgo
Italia
Grecia
Francia
Finlandia
España
Dinamarca
Bélgica
Austria
Alemania
Suecia
Reino Unido
Portugal
Países Bajos
Luxemburgo
Italia
Grecia
Francia
Finlandia
España
Dinamarca
Bélgica
Austria
Alemania
(EUROSTAT):Anuario
Fuente: EUROSTAT. "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT Guía
2003: Estadística
"Guía de Europa".
Estadística de Europa".
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
0
España
Luxemburgo
Suecia
Portugal
Irlanda
Alemania
Bélgica
Finlandia
Italia
Austria
Países Bajos
Francia
Grecia
Reino Unido
Dinamarca
2.000.000
1.800.000
1.600.000
1.400.000
1.200.000
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
0
Grecia
Luxemburgo
Dinamarca
Austria
Paises Bajos
Finlandia
España
Italia
Alemania
Suecia
Bélgica
Porturgal
Reino Unido
Francia
(EUROSTAT):Anuario
Fuente: EUROSTAT. "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT Guía
2003: Estadística
"Visión de Europa".
Estadística sobre Europa".
Vorio Aigaio
Sicilia
Reunión
Notio Aigaio
Martinica
Madeira
Guadalupe
Córcega
Cerdeña
Canarias
Baleares
Azores
DENSIDAD DE POBLACIÓN.
1999. (Habitantes/km2).
400
350
300
250
200
150
100
50
0
Guadalupe
Reunión
Cerdeña
Baleares
Córcega
Azores
Canarias
Madeira
Notio Aigaio
Vorio Aigaio
Martinica
Sicilia
(EUROSTAT):"Regiones:
Fuente: EUROSTAT: "Anuario EUROSTAT: Guía Estadística
Anuario Estadístico 2002". de Europa".
CRECIMIENTO VEGETATIVO.
TITULO DE GRAFICO
1999. (Miles).
12,0
10,0
8,0
6,0
4,0
2,0
0,0
-2,0 Guadalupe
Reunión
Cerdeña
Baleares
Córcega
Azores
Canarias
Madeira
Notio Aigaio
Vorio Aigaio
Martinica
Sicilia
Fuente: (EUROSTAT): "Anuario EUROSTAT:
EUROSTAT: "Regiones: Guía Estadística
Anuario Estadístico 2002". de Europa".
PERSONAS CON
TITULO DE EMPLEO.
GRAFICO
2001.
1.600
1.400
1.200
1.000
800
600
400
200
0
Guadalupe
Reunión
Baleares
Córcega
Azores
Canarias
Madeira
Notio Aigaio
Vorio Aigaio
Martinica
Sicilia
TASA DE PARO.
2001.
Vorio Aigaio
Sicilia
Reunión
Notio Aigaio
Martinica
Madeira
Guadalupe
Córcega
Cerdeña
Canarias
Baleares
Azores
NÚMERO DE UNIVERSIDADES.
TITULO DE GRAFICO
1999.
Vorio Aigaio
Reunión
Notio Aigaio
Martinica
Madeira
Guadalupe
Córcega
Cerdeña
Canarias
Baleares
Azores
0 1 2 3 4 5 6
(EUROSTAT):
pie de gráfico
Fuente: EURISLES: "Anuario EUROSTAT: Guía Estadística de Europa".
"Estadísticas".
1.600,0
1.400,0
1.200,0
1.000,0
800,0
600,0
400,0
200,0
0,0
Guadalupe
Reunión
Cerdeña
Baleares
Córcega
Azores
Canarias
Madeira
Notio Aigaio
Vorio Aigaio
Martinica
Sicilia
Fuente: INSTITUTO
pie de gráficoCANARIO DE ESTADÍSTICA (ISTAC): " Eurisles".
Martinica
Madeira
Guadalupe
Córcega
Cerdeña
Canarias
Azores
SUPERFICIE TOTAL.
100.000
90.000
80.000
70.000
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
Melilla
Galicia
Baleares (Islas)
País Vasco
Asturias (Principado de)
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Extremadura
Rioja (La)
Madrid (Comunidad de)
Canarias
Aragón
Cantabria
Cataluña
Ceuta
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España".
País Vasco
Melilla
Galicia
Extremadura
ComunidadValenciana
Ceuta
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700
País Vasco
Galicia
Extremadura
ComunidadValenciana
Ceuta y Melilla
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
(*) TBN = (Nacimientos / Población a 1/07/2000) * 1000.
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta y Melilla
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 1 2 3 4 5 6
(*) TBNp = (Matrimonios / Población a 1/07/2000) * 1000.
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Movimiento Natural de la Población".
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta y Melilla
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
(*) TBM = (Defunciones / Población a 1/07/2000) * 1.000.
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE):"Movimiento Natural de la Población".
TASA DE ACTIVIDAD.
2002. (*).
65
60
55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
(*) Último trimestre del año. Porcentaje de activos respecto de la población de 16 y más años de cada comunidad autónoma.
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".
TASA DE PARO.
2002. (*).
Rioja (La)
País Vasco
Navarra (Comun. Foral de)
Murcia (Región de)
Madrid (Comunidad de)
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta y Melilla
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Asturias (Principado de)
Aragón
Andalucía
0 4 8 12 16 20 24
(*) Último trimestre del año. Porcentaje de parados respecto de la población activa de cada comunidad autónoma.
Fuente: INSITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Población Activa".
1800
1500
1200
900
600
300
0
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Ceuta y Melilla
Asturias (Principado de)
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta y Melilla
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
(*) A 31 de diciembre.
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Anuario Estadístico de España".
País Vasco
Melilla
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
País Vasco
Melilla
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Ceuta y Melilla
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
NÚMERO DE BIBLIOTECAS.
2000.
1.200
1.000
800
600
400
200
Galicia
Melilla
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Rioja (La)
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
Ceuta
Nº DE ESPECTADORES EN CINES.
2002. (Miles).
Rioja (La)
País Vasco
Navarra (Comun. Foral de)
Murcia (Región de)
Melilla
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Andalucía
0 2.500 5.000 7.500 10.000 12.500 15.000 17.500 20.000 22.500 25.000 27.500 30.000
Fuente: MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES: "Boletín Informativo: Películas, Recaudaciones y Espectadores".
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 550 600 650 700 750 800 850 900 950 1000
30.000
25.000
20.000
15.000
10.000
5.000
0
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
Rioja (La)
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
Fuente: MINISTERIO DE FOMENTO: "Índice de Precios de las Viviendas. Estadística del Precio Medio del m2".
4.000.000
3.500.000
3.000.000
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
0
Galicia
Melilla
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Ceuta
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
CENSO GANADERO.
1999. (Miles de Cabezas).
6.000
5.000
4.000
3.000
2.000
1.000
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Rioja (La)
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE).
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 10.000.000 20.000.000 30.000.000 40.000.000 50.000.000 60.000.000 70.000.000 80.000.000 90.000.000 100.000.000 110.000.000 120.000.000
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
Rioja (La)
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla - La Mancha
Castilla y León
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 250 500 750 1.000 1.250 1.500 1.750 2.000 2.250 2.500 2.750
(*) A 31 de julio.
Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE): "Encuesta de Ocupación Hotelera".
SOCIEDADES MERCANTILES.
2002.
Melilla
Ceuta
Rioja (La)
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla y León
Castilla-La Mancha
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Aragón
Andalucía
0 2.500 5.000 7.500 10.000 12.500 15.000 17.500 20.000 22.500 25.000
17.500.000
15.000.000
12.500.000
10.000.000
7.500.000
5.000.000
2.500.000
Galicia
Melilla
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Rioja (La)
Castilla y León
Baleares (Islas)
Castilla - La Mancha
Extremadura
País Vasco
Ceuta
Fuente: MINISTERIO DE HACIENDA. D.G. DE COORDINACIÓN CON LAS HACIENDAS LOCALES:
"Presupuestos de las Comunidades y Ciudades Autónomas".
DÉFICIT NO FINANCIERO.
2002. (Miles de Euros).
170.000
130.000
90.000
50.000
10.000
-30.000
-70.000
-110.000
-150.000
-190.000
Galicia
Melilla
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Ceuta
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
Rioja (La)
País Vasco
Galicia
Extremadura
Comunidad Valenciana
Cataluña
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cantabria
Canarias
Baleares (Islas)
Asturias (Principado de )
Aragón
Andalucía
130.000
120.000
110.000
100.000
90.000
80.000
70.000
60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Ceuta y Melilla
Asturias (Principado de)
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
90.000.000
80.000.000
70.000.000
60.000.000
50.000.000
40.000.000
30.000.000
20.000.000
10.000.000
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Rioja (La)
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
AGRICULTURA Y PESCA INDUSTRIA (*) SERVICIOS
14.000
12.000
10.000
8.000
6.000
4.000
2.000
0
Galicia
Canarias
Cataluña
Cantabria
Aragón
Andalucía
Comunidad Valenciana
Castilla-La Mancha
Rioja (La)
Castilla y León
Ceuta y Melilla
Asturias (Principado de)
Baleares (Islas)
Extremadura
País Vasco
ANUARIO
ESTADÍSTICO DE
CANARIAS
2002
1
ENTORNO
FÍSICO
Posición Geográfica
Latitud
Longitud
1.1.1.1. SITUACIÓN, EXTENSIÓN Y ALTITUD DE LAS ISLAS CANARIAS, NÚMERO Y SUPERFICIE DE SUS ROQUES.
SUPERFICIE ROQUES
Localización (en el Archipiélago) (km2) % Altitud máxima Número Superficie (m2)
1.1.1.3. LATITUD Y LONGITUD DE LOS PUNTOS EXTREMOS Y ALTITUD MÁXIMA DE CANARIAS. (*)
PUNTO EXTREMO ISLA
Latitud Norte:
Punta Mosegos (Alegranza) LZ Extremo Septentrional “29°24’35”” N”
Punta de los Saltos EH Extremo Meridional “27°38’10”” N”
Longitud:
Roque del Este LZ Extremo Oriental “13°19’59”” W”
Punta Orchilla EH Extremo Occidental “18°09’33”” W”
CANARIAS
Longitud (1)
Extremo Oriental 13°20’ W LAS PALMAS
Extremo Occidental 18°10’ W Marítimos (insulares) 608
LAS PALMAS
Longitud (1)
Extremo Oriental 13°20’ W
Extremo Occidental 15°49’ W
Latitud Norte
Extremo Septentrional 28°51’ N
Extremo Meridional 27°38’ N
Longitud (2)
Extremo Oriental 16°06’ W
Extremo Occidental 18°10’ W
CANARIAS 87 1 6 12 24 14 21 9
Lanzarote 7 0 0 1 1 1 2 2
Fuerteventura 6 0 0 0 0 0 1 5
Gran Canaria 21 0 1 3 7 4 5 1
Tenerife 31 1 3 7 6 6 7 1
La Gomera 6 0 0 1 3 0 2 0
La Palma 14 0 2 0 7 3 2 0
El Hierro 2 0 0 0 0 0 2 0
1.1.1.8. SUPERFICIE, PERÍMETRO, LONGITUD DE COSTA, ALTITUD Y DISTANCIA A LA CAPITAL DE LOS MUNICIPIOS
DE CANARIAS. (CONT. 1/2)
SUPERFICIE PERÍMETRO MUNICIPAL LONGITUD DE COSTA AlLTITUD DISTANCIA
(Km2.) (1) (Km.) (Km.) (m.) (2) (Km.) (3)
LANZAROTE
Arrecife (C.I.) 22,72 26,82 12,03 20 209,3
Haría 106,59 54,13 46,16 270 28,0
San Bartolomé 40,90 28,21 2,55 240 6,2
Teguise 263,98 128,60 85,88 305 10,2
Tías 64,61 32,72 16,88 200 9,1
Tinajo 135,28 54,73 26,30 195 17,5
Yaiza 211,85 76,91 57,69 192 21,0
FUERTEVENTURA
Antigua 250,56 76,64 29,65 254 20,5
Betancuria 103,64 48,31 18,80 395 28,6
Oliva (La) 356,13 108,20 90,56 219 23,0
Pájara 383,52 163,56 136,13 196 41,5
Puerto del Rosario (C.I.) 289,95 85,86 38,09 16 190,8
Tuineje 275,94 75,63 26,59 200 32,5
GRAN CANARIA
Agaete 45,50 35,94 11,74 43 36,2
Agüimes 79,28 51,37 15,19 270 28,5
Artenara 66,70 48,03 5,01 1.270 50,0
Arucas 33,01 38,31 13,37 240 17,0
Firgas 15,77 21,82 0,00 465 28,0
Gáldar 61,59 57,67 20,40 124 27,0
Ingenio 38,15 40,80 4,65 340 27,0
Mogán 172,44 68,69 23,49 22 93,0
Moya 31,87 38,85 4,22 490 22,5
Palmas de Gran Canaria (Las)(C.I.) 100,55 95,81 43,26 8 0,0
San Bartolomé de Tirajana 333,13 99,17 34,64 850 54,5
San Nicolás de Tolentino 123,58 55,46 28,32 33 70,9
Santa Brígida 23,81 22,62 0,00 520 14,7
Santa Lucía 61,56 55,61 5,07 680 51,0
Santa María de Guía de G.C. 42,59 42,03 10,16 180 25,0
Tejeda 103,30 57,39 0,00 1.050 43,7
Telde 102,43 69,88 23,43 130 9,5
Teror 25,70 30,44 0,00 543 20,6
Valsequillo de Gran Canaria 39,15 28,72 0,00 574 24,0
Valleseco 22,11 23,27 0,00 1.000 28,0
Vega de San Mateo 37,89 28,46 0,00 850 22,0
TENERIFE
Adeje 105,95 55,01 20,44 280 83,0
Arafo 33,92 32,26 1,39 470 27,0
Arico 178,76 67,57 20,74 500 52,0
Arona 81,79 46,80 23,71 610 81,3
Buenavista del Norte 67,42 47,59 33,81 110 71,0
Candelaria 49,53 33,13 9,65 5 19,0
Fasnia 45,11 39,75 6,44 450 40,0
Garachico 29,28 41,62 8,06 10 66,0
FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. DEMARCACIÓN DE COSTAS DE CANARIAS. DEMARCACIÓN DE
COSTAS DE TENERIFE.
1.1.1.8. SUPERFICIE, PERÍMETRO, LONGITUD DE COSTA, ALTITUD Y DISTANCIA A LA CAPITAL DE LOS MUNICIPIOS
DE CANARIAS. (CONT. 2/2)
SUPERFICIE PERÍMETRO MUNICIPAL LONGITUD DE COSTA AlLTITUD DISTANCIA
(Km2.) (1) (Km.) (Km.) (m.) (2) (Km.) (3)
LA GOMERA
Agulo 25,39 31,77 8,55 215 25,0
Alajeró 49,43 34,95 14,05 810 26,0
Hermigua 39,67 33,85 8,35 210 20,0
San Sebastián de La Gomera (C.I.) 113,59 53,72 28,25 5 63,0
Valle Gran Rey 32,36 29,07 11,50 100 50,0
Vallehermoso 109,32 72,73 26,75 230 41,0
LA PALMA
Barlovento 43,55 39,88 14,10 548 39,0
Breña Alta 30,82 28,71 1,30 350 9,0
Breña Baja 14,20 30,74 7,28 300 7,0
Fuencaliente de La Palma 56,42 50,79 29,18 722 28,0
Garafía 103,00 58,80 25,50 400 87,0
Llanos de Aridane (Los) 35,79 42,66 6,43 325 32,0
Paso (El) 135,92 65,03 0,00 630 30,0
Puntagorda 31,10 35,56 8,80 600 50,0
Puntallana 35,10 37,56 12,95 420 12,0
San Andrés y Sauces 42,75 32,92 5,55 260 29,0
Santa Cruz de La Palma (C.I.) 43,38 30,88 4,03 15 103,0
Tazacorte 11,37 22,08 8,15 60 37,0
Tijarafe 53,76 36,58 12,95 640 51,0
Villa de Mazo 71,17 43,23 19,33 500 12,0
EL HIERRO
Frontera 165,07 102,79 64,45 300 32,0
Valverde (C.I.) 103,65 71,01 41,05 571 109,0
FUENTE: INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. DEMARCACIÓN DE COSTAS DE CANARIAS. DEMARCACIÓN DE
COSTAS DE TENERIFE.
AYUDAS LUMINOSAS
AYUDAS CIEGAS
TOTAL 0 4 11 14
Autoridades Portuarias 0 0 0 1
Comunidad Autónoma 0 4 11 13
AYUDAS SONORAS
TOTAL 0 0 0 0
Autoridades Portuarias 0 0 0 0
Comunidad Autónoma 0 0 0 0
REFLECTORES DE RADAR
TOTAL 18 19 27 25
Autoridades Portuarias 18 8 13 11
Comunidad Autónoma 0 11 14 14
RADIOFAROS
TOTAL 2 2 2 2
Autoridades Portuarias 2 2 2 2
Comunidad Autónoma 0 0 0 0
SISTEMAS DE RADIO-NAVEGACIÓN
TOTAL 0 0 0 0
Autoridades Portuarias 0 0 0 0
Comunidad Autónoma 0 0 0 0
BALIZAS RADAR
TOTAL 1 1 1 1
Autoridades Portuarias 1 1 1 1
Comunidad Autónoma 0 0 0 0
TOTAL 1 1 1 2
Autoridades Portuarias 1 1 1 2
Comunidad Autónoma 0 0 0 0
(*) Para las islas de Tenerife y El Hierro la longitud de las pistas forestales se refiere al año 1997.
CANARIAS
PGOU 23 4 1 1 8 6 8
NN SS 51 0 0 9 19 17 20
PDSU 13 7 1 1 0 4 0
Lanzarote
PGOU 2 1 0 0 0 1 1
NN SS 2 0 0 0 1 1 1
PDSU 3 3 0 0 0 0 0
Fuerteventura
PGOU 3 0 0 0 3 0 1
NN SS 2 0 0 0 2 0 3
PDSU 1 1 0 0 0 0 0
Gran Canaria
PGOU 3 0 0 0 1 1 2
NN SS 15 0 0 3 5 4 7
PDSU 3 3 0 0 0 0 0
Tenerife
PGOU 6 1 0 0 1 3 3
NN SS 24 0 0 4 8 9 4
PDSU 1 0 0 0 0 1 0
La Gomera
PGOU 1 0 0 0 0 0 1
NN SS 3 0 0 0 2 1 0
PDSU 2 0 0 0 0 2 0
La Palma
PGOU 7 2 0 1 3 1 0
NN SS 5 0 0 2 1 2 5
PDSU 2 0 1 1 0 0 0
El Hierro
PGOU 1 0 1 0 0 0 0
NN SS 0 0 0 0 0 0 0
PDSU 1 0 0 0 0 1 0
ANUARIO
ESTADÍSTICO DE
CANARIAS
2002
2
MEDIO
AMBIENTE
2.1.1. ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS: SUPERFICIE (Has.) Y NÚMERO, POR ISLAS. 2000. (*)
RESERVA RESERVA SITIO DE
PARQUE PARQUE PARQUE NATURAL NATURAL MONUMENTO PAISAJE INTERÉS
TOTAL (1) NACIONAL NATURAL RURAL INTEGRAL ESPECIAL NATURAL PROTEGIDO CIENTÍFICO
Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº. Sup. Nº.
CANARIAS 310.684,0 145 27.352,0 4 111.022,2 11 80.400,8 7 7.492,1 10 14.944,4 16 28.972,4 51 39.098,2 27 1.401,9 19
Lanzarote 35.630,5 13 5.107,0 1 19.270,4 2 0,0 0 165,2 1 0,0 0 5.211,9 5 5.676,5 2 199,5 2
Fuerteventura 47.726,9 13 0,0 0 17.455,1 3 16.544,3 1 0,0 0 0,0 0 8.687,0 6 4.924,9 2 115,6 1
Gran Canaria 69.422,5 32 0,0 0 13.333,0 2 26.893,4 2 3.955,5 2 7.153,1 6 5.030,4 9 12.780,9 7 276,2 4
Tenerife 104.143,1 43 13.571,0 1 46.612,9 1 22.482,3 2 1.229,6 3 5.823,0 7 5.744,2 14 8.293,5 9 386,6 6
La Gomera 12.480,2 17 3.984,0 1 1.757,1 1 1.992,8 1 490,8 1 292,3 1 1.862,1 8 1.788,1 1 313,0 3
La Palma 25.012,9 20 4.690,0 1 12.593,7 2 0,0 0 984,1 1 1.074,4 1 1.452,0 8 4.107,7 4 111,0 3
El Hierro 16.267,9 7 0,0 0 0,0 0 12.488,0 1 666,9 2 601,6 1 984,8 1 1.526,6 2 0,0 0
(*) La superficie de los Espacios Naturales Protegidos ha sido medida por el Centro de Información y Educación Ambiental mediante un planímetro. El margen de
error es del 3%.
(1) Para las islas de Tenerife y El Hierro los datos se refieren al año 1997.
2.1.2. REPOBLACIÓN FORESTAL: SUPERFICIE REPOBLADA, POR PROVINCIAS. 1996-2000. (Has.) (*)
1996 1997 1998 1999 2000
(*) Para la provincia de Las Palmas a partir del año 1998 sólo se incluyen los datos de Gran Canaria y Lanzarote y para la provincia de Santa Cruz de Tenerife
los de la isla de La Gomera.
(*) Para la provincia de Las Palmas se sólo se incluyen los datos de Gran Canaria y Lanzarote y para la provincia de Santa Cruz de Tenerife los de la isla de La
Gomera.
TIPO DE TRATAMIENTO
Vertidos Incontrolado 50.501 251.764 247.787 240.028 196.802
Vertidos Controlado 641.605 693.285 693.285 809.076 895.524
Incineración 16.687 10.051 10.051 10.051 10.051
Compostaje 44.833 45.000 45.000 41.654 42.033
Recogida Selectiva de Vidrio (*) 5.503 8.482 12.459 13.322 15.600
(*) Para el año 1998 incluye recogida selectiva de vidrio, papel y otros.
FUENTE: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE: S.G. DE CALIDAD AMBIENTAL: "Medio Ambiente en España. Memoria".
LAS PALMAS Puerto del Rosario Vertedero Controlado 6 6 6 6 40.320 40.320 59.525 59.252
SANTA CRUZ DE TENERIFE Arico Vertedero Controlado 31 31 31 31 369.805 369.805 466.391 493.741
FUENTE: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE: S.G. DE CALIDAD AMBIENTAL: "Medio Ambiente en España. Memoria".
RESIDUOS MEZCLADOS
PROCEDENCIA DESTINO
Recuperación
Procedentes de incluído el
los hogares reciclado Incineración Vertido
1998 1999 2000 1998 1999 2000 1998 1999 2000 1998 1999 2000
RESIDUOS MEZCLADOS
2.2.5. RECOGIDA Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES POR CLASE DE INDICADOR. 1998-2001.
1998 1999 2000 2001 (*)
Volumen de aguas:
Residuales recogidas. (m3/ día) .. 238.545 250.027 241.054
Residuales tratadas. (m3/ día) 140.373 142.398 181.895 166.612
Total vertida. (m3/ día) 72.759 70.963 68.635 159.096
Total reutilizada. (m3/ día) 67.614 71.436 98.737 78.132
(*) Para el año 2001 los no metales agrupan los datos desagregados por el INE para nitrógeno y fósforo.
La encuesta no realiza la distinción entre antes y después del tratamiento para los años previos al 2001.
2.2.7. RESIDUOS GENERADOS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA, CLASE DE RESIDUO Y PELIGROSIDAD. 2000. (TMS.)
PRODUCTOS INDUSTRIAS
INDUSTRIAS ALIMENTICIOS, TEXTIL, DE LA
EXTRACTIVAS Y INDUSTRIAS INDUSTRIA BEBIDAS Y CONFECCIÓN
MANUFACTURERAS EXTRACTIVAS MANUFACTURERA TABACO Y CUERO
Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos
Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos
Disolventes usados 7,7 12,9 0,0 0,0 7,7 12,9 0,4 0,2 .. ..
Residuos ácidos alcalinos o salinos 1.314,0 787,6 0,0 0,0 1.314,0 787,6 1.314,0 166,0 .. ..
Aceites usados 68,3 191,9 30,9 0,0 37,4 111,9 10,9 47,8 .. ..
Residuos de procesos químicos y físicos 2.685,1 1.087,5 0,0 0,0 2.685,1 922,7 0,3 0,0 .. ..
Residuos y depósitos químicos 0,2 5,8 0,0 0,0 0,2 5,8 0,2 0,0 .. ..
Otros residuos químicos 0,1 252,2 0,0 0,0 0,1 24,1 0,1 11,3 .. ..
Residuos biológicos 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 .. ..
Residuos metálicos 576,6 974,9 5,0 0,0 571,6 974,9 132,5 8,4 .. ..
Equipos desechados 17,9 4,3 0,0 0,0 17,9 4,1 2,9 0,0 .. ..
SIDERURGIA
INDUSTRIAS INDUSTRIAS COQUERÍAS INDUSTRIAS Y OTROS RESTO DE LAS
DE LA MADERA DEL PAPEL Y REFINO QUÍMICA Y PRODUCTOS FABRICACIÓN ACTIVIDADES
Y CORCHO Y EDICIÓN DE PETRÓLEO DEL CAUCHO METÁLICOS DE MUEBLES MANUFACTURERAS
Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos Residuos No Residuos
Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos Peligrosos
CANARIAS 84 60 83 68 88 3.906,67 148,10 4.376,93 289,30 143,26 3.808,01 85,07 3.823,56 178,35 88,35 98,66 63,03 553,37 110,95 54,91
Lanzarote 0 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Fuerteventura 0 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Gran Canaria 25 25 35 29 35 52,87 22,90 426,70 112,11 28,88 10,00 8,07 381,42 8,34 2,03 42,87 14,83 45,29 103,77 26,85
Tenerife 37 27 23 25 17 1.688,96 13,45 11,00 164,25 10,67 1.667,97 7,17 3,19 157,54 4,211 20,98 6,28 7,80 6,71 6,46
La Gomera 11 2 8 1 20 13,78 0,45 9,24 0,05 19,96 6,48 0,11 2,03 0,03 0,00 7,30 0,34 7,21 0,02 19,96
La Palma 9 6 17 11 16 2.110,06 111,31 3.929,99 11,89 83,74 2.102,56 69,73 3.436,92 11,44 82,11 7,50 41,58 493,07 0,45 1,63
El Hierro 2 0 0 2 0 41,00 0,00 0,00 1,00 0,00 21,00 0,00 0,00 1,00 0,00 20,00 0,00 0,00 0,00 0,00
CAUSALIDAD
ANUARIO
ESTADÍSTICO DE
CANARIAS
2002
POBLACIÓN
Censo de Población
Hogar
Es el conjunto de operaciones de recopilación, resú-
menes, valoración, análisis y publicación de los datos de Está formado por una persona o conjunto de personas
carácter demográfico, cultural, económico y social de todos que ocupan en común una vivienda familiar y consumen o
los habitantes del país (residentes tanto en viviendas como comparten alimentos u otros bienes con cargo a un mismo
en establecimientos colectivos) y de sus divisiones político- presupuesto.
administrativas, referidos a un momento o período determi- a. Un hogar privado puede estar constituido por una sola
nado. persona (hogar unipersonal) o por varias (hogar pluriper-
sonal).
Padrón Municipal de Habitantes b. Las personas que forman parte del hogar pueden o no
estar unidas por vínculos de parentesco. El hogar puede
El Padrón Municipal es el registro administrativo donde estar formado exclusivamente por personas no empa-
constan los vecinos de un municipio. Sus datos constituyen rentadas, por una familia con personas no emparenta-
prueba fehaciente de residencia en el municipio y del domi- das, o únicamente por una familia.
cilio habitual del habitante.
c. Un hogar privado es un conjunto de personas que ocu-
El Padrón Municipal está regulado por la Ley 4/1996 pan en común una vivienda familiar. Por tanto, el conjun-
de 10 de enero, por la que se modifica la Ley 7/1985 de 2 de to de personas que habitan en un establecimiento colec-
abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local en lo rela- tivo (hospital, hotel, colegio mayor, etc.) no constituye un
tivo al Padrón Municipal, por el Real Decreto 2612/1996 de hogar privado. Sin embargo, dentro del recinto de un
20 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento de establecimiento colectivo si puede existir un hogar, como
Población y Demarcación Territorial de las Entidades Loca- por ejemplo sería el caso del director de una cárcel que
les y por las viva en ella.
Resoluciones Conjuntas de la Presidenta del Instituto d. Un hogar privado es un conjunto de personas que com-
Nacional de Estadística y el Director General de Coopera- parten gastos, es decir, que tienen una economía o pre-
ción Territorial, por las que se dictan instrucciones técnicas supuesto común. Se entiende que tienen una economía
a los Ayuntamientos sobre la Gestión y Revisión del Padrón común tanto quienes aportan recursos a ella colaboran-
Municipal. do a sufragar los gastos comunes, como los que no apor-
tando recursos, dependen de la economía común.
Rectificaciones Padronales
Índice de Juventud
Según lo dispuesto en la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases del Régimen Local, los Ayunta- Es la población de 14 años y menos respecto al total
mientos realizaban anualmente la Rectificación del Padrón de la población, en porcentaje.
Municipal de Habitantes, donde aparecían reflejadas las
altas, bajas y las alteraciones que se producen entre sus Índice de Envejecimiento
vecinos en el transcurso del año anterior, obteniéndose las
rectificaciones del Padrón Municipal de Habitantes con refe- Población de 65 años y más respecto al total de la
rencia a 1 de enero de cada año, excepto en los años en que población, en porcentaje.
tiene lugar una Renovación del Padrón.
Con la entrada en vigor de la Ley 4/1996, de 10 de Proyecciones de Población
enero, por la que se modifica la Ley 7/1985, de 2 de abril, Las proyecciones de población permiten estimar la
Reguladora de las Bases del Régimen Local, las rectificacio- población futura de una determinada área geográfica.
nes anuales han desaparecido. Esta última Ley dispone que
anualmente se elaborará la revisión del Padrón Municipal,
obteniéndose de esta forma las cifras de Población de los Movimiento Natural de la Población
Municipios españoles que serán elevadas al Gobierno por el Hace referencia, básicamente, a las cifras relativas a
Presidente del INE, para su declaración como oficiales, pre- los nacimientos, matrimonios y defunciones en un territorio y
vio informe favorable del Consejo de Empadronamiento. referidos a un ámbito temporal concreto.
TOTAL
CANARIAS 1.589.403 1.493.784 1.515.855 1.561.403 1.608.100 1.631.498 1.606.549 1.630.015 1.672.689 1.716.276 1.781.366 1.694.477 1.843.755
Lanzarote 74.007 64.911 68.581 72.755 75.110 76.413 77.379 84.849 90.375 96.310 103.044 96.781 109.942
Fuerteventura 40.012 36.908 37.745 39.988 41.477 42.882 42.938 49.020 53.903 60.124 66.025 60.273 69.762
Gran Canaria 704.757 666.150 675.622 697.238 715.860 724.845 713.768 715.994 728.391 741.161 755.489 730.622 771.333
<