Está en la página 1de 4

PROPUESTA DE NUTRICIÓN PARA MANGO, BANANO, GUANABANA.

Introducción

La nutrición completa y balanceada suministra los nutrientes necesarios, y en cantidades


adecuadas para un desarrollo, diferenciación y maduración del cultivo, permitiendo que
se logre el máximo potencial genético del cultivo (Colinagro, 2018).
Cada cultivo según su etapa fenológicas necesitará los nutrientes para su exitoso
crecimiento y posterior producción. Por tanto, a la hora de planificar el abonado y
fertilización no se debe pensar en qué producto vamos a aplicar al suelo, sino en los
nutrientes que queremos aportar a nuestros cultivos. Si las plantas reciben los
nutrientes necesarios mediante el aporte de fertilizantes, estarán sanas y en condiciones
de producir.
Objetivo

Describir los nutrientes necesarios de cultivos de mango, banano y guanábana mediante la


investigación bibliográfica para que sirva de guía en el diseño futuro de un programa de
fertilización orgánica con productos de la empresa BOSCHETTINET en diferentes haciendas.

Descripción

Manguifera indica var. Ataulfo


PERIODO I PERIODO II
DE FORMACIÓN DEL ARBOL DE PRODUCCIÓN
Buscar promover la emisión de
Centrarse en obtener un rápido frutos, obtener altos rendimientos y
crecimiento del sistema radicular regularizar la producción y la calidad
OBJETIVO y en la formación adecuada de la de los frutos. Reponer los
estructura aérea del árbol para nutrientes extraídos por las cosechas
que la planta inicie una temprana para que no se pierda fertilidad tras
y abundante fructificación. los sucesivos ciclos de producción.
Los nutrientes deben aplicarse en pequeñas dosis y en intervalos cortos
de tiempo (3, 6 a 8 semanas) seguidas de una aplicación de riego (Avilán
y Refugio, 1990). El
requerimiento de macronutrimentos en mango 'Ataulfo' en kg de
DEMANDA nutrimento por tonelada de fruta cosechada es:
NUTRICIONAL N, 4,19 kg
P 0.70 kg
K 7.19 kg
Ca 3.67 kg
Mg 0,93 kg
FERTIL desde la post cosecha a la
prefloración (1-1,5
kg/planta/aplicación). De 2 - 4 ILSADRIP Forte (8 - 25 l/ha). Después de
FERTILIZANTES aplicaciones. la poda y brotación: 2 aplicaciones.

Tabla 1: Especificación y nutrientes sugeridos por Vania Cruz (Cruz, 2014)

Jenny Valladolid - BOSCHETTINET


FERTILIZACIÓN SUGERIDA (GRAMOS/ÁRBOL/AÑO).
DISTANCIAMIENTO DE SIEMBRA: 9 X 6 M.
DENSIDAD: 185 PLANTAS/HA.
EDAD (AÑOS) N P2O5 K2O
1 30 a 50 30 0
2A4 60 a 160 80 a 100 100
5 A 10 300 a 400 80 a 100 300 a
400
10 A 15 400 a 600 100 a 200 400 a
600
15 A 20 500 a 700 200 500 a
700
MÁS DE 20 600 a 700 200 600 a
700

Tabla 2: Sugerencia de fertilización en Mango.

Annona muricata (GUANABANA)


El fosforo y nitrogeno son los principales elementos que necesita para el
desarrollo del cultivo de guanabana.
La extración de nutrientes por el cultivo, en la etapa de plena producción
para obtener un volumen de 6.4 toneladas de fruta seca son:
DEMANDA
NUTRICIONAL N, 18.9 kg
P 3.41 kg
K 16 kg
Ca 6.3 kg
Mg 0,98 kg

ILSADRIP Forte (8 - 25 l/ha). Floración: 2


FERTIL (Dosis 500 kg/ha/año) 1 aplicaciones. Desde el llenado de fruta
FERTILIZANTES aplicación despues de la poscosecha hasta la cosecha: 4 aplicaciones
Tabla 2: Especificación y nutrientes sugeridos por Diego Miranda.

Jenny Valladolid - BOSCHETTINET


Musa acuminata cavendish (BANANA)
Densidad de las plantas: 1,200-1,800 plan/ha
Rendimiento esperado: 45-80 T/ha
Requerimiento Nutricional (kg/ha)
N P2O5 K2O
400 - 600 70 - 100 600 - 800
30 % del requerimeinto anual de potasio deber ser aplicado en el momento en que se inician los
racimos
SUPERFICIE CON SUELO SALINO
Requerimiento Nutricional (kg/ha)
N P2O5 K2O
200 - 450 70 - 100 400 - 600

La cantidad anual de fertilizantes recomendada se divide en 6-8 aplicaciones. En áreas de cultivo


sin instalaciones de riego, las aplicaciones son realizadas durante la estación de lluvias.

Tabla 3: Especificación y nutrientes sugeridos por Pioneering the Future.

Conocer los requerimientos nutricionales totales de un cultivo nos permite diseñar un programa
de fertilización en los diferentes ciclos y lograr el éxito esperado de los fertilizantes sugeridos.
Ya que las dosificaciones sugeridas por el fabricante es una guía que estará sujeta a cambios
teniendo en cuenta cual es la producción final del cultivo que se espera.

Jenny Valladolid - BOSCHETTINET


Bibliografía
Cámara, M. O. (Abril de 2017). Fertirrigacion . Obtenido de
http://www.fertirrigacion.com/diferencias-entre-nutricion-y-fertilizacion/

Cruz, V. (2014). Extracción y requerimiento de macronutrimentos en mango 'Ataulfo'


(Mangifera indica L.) con manejo de poda anual y bianual. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
09342014000200005

Diego, M. (s.f.). Manejo Integrado del Cultivo de Guanabana. 69. Obtenido de


http://bibliotecadigital.agronet.gov.co/bitstream/11348/6765/1/160.1.pdf

ECUAGUANABANA. (s.f.). Obtenido de http://www.ecuaguanabana.com/files/Manual.pdf

FHA. (s.f.). Recomendaciones prácticas para la fertilización del cultivo de mango. Obtenido de
http://www.fhia.org.hn/dowloads/lab_quimico_agricola_pdfs/hojatec3fertdemangoa
got2009.pdf

Haifa Pioneering the Future. (s.f.). Recomendaciones nutricionales para banana. Obtenido de
http://m.haifa-
group.com/spanish/files/Spanish_website/Publications/Banana_Spanish.pdf

Internacional Plan Nutrition Institute. (s.f.). FERTILIZACIÓN DEL MANGO EN EL TRÓPICO.


Obtenido de
http://nla.ipni.net/ipniweb/region/nla.nsf/e0f085ed5f091b1b852579000057902e/2ca
1610230942c3c05257afc005d50a7/$FILE/Fertilizacion.pdf

Jenny Valladolid - BOSCHETTINET

También podría gustarte