Está en la página 1de 26

Comparativa

Los TT más vendidos


Un día de
fiesta

Diez lectores de Autoverde 4x4 han tenido la oportunidad de ponerse a los mandos de
los diez todo terreno más vendidos del mercado nacional. Sus impresiones y
puntuaciones de esta festiva jornada de pruebas son el objeto de este artículo.
I. Salvador Fotos: J.F.Pacheco
on una ma-
ñana fría, pe-
ro soleada, y
lo que es más
importante, sin niebla en el ae-
ropuerto de Barajas —lo que
permitió aterrizar sin proble-
mas a los lectores que llega-
ban en avión— a finales de di-
ciembre celebrábamos nues-
tra ya tradicional comparativa
con los diez todo terreno más
vendidos durante 1999. Los
protagonistas, además de los
vehículos, fueron los diez lec-
tores que, por sorteo, tuvieron
la oportunidad de acompañar-
nos durante esta sesión de
pruebas, para así poder tener
una visión diferente de los co-

6 autoverde 4x4
A Alberto Guijarro le ches más populares del mer-
encantó el Toyota por su motor, cado nacional. Estos diez lec-
suspensión y acabado, tores fueron: Domínguez, de
destacando al Grand Cherokee
Cordoba; Ernesto Rosón Lo-
como el más elegante
renzo, de Salamanca; José An-
tonio Giménez Rubio, de Bar-
celona; Alberto Guijarro Sán-
chez, de Madrid; Andrés Sán-
Puesto que usaría el coche mucho
por carretera,
chez Ruiz, de Valdepeñas (Ciu-
a Andrés Sánchez le agrada dad Real); Francisco Javier Pe-

Los lectores opinan el Jeep ya que es el más cómodo y


lujoso
nalva Sanz, de Madrid; Raúl
García de la Mora, de Malagón
(Ciudad Real); Javier Ortega
Carreras, de Zaragoza; y Juan
Para Javier Ortega el mejor
Carlos Fonseca Jaén, de Misla-
es el Land Cruiser, ya que es el más
completo, equipado y el también ta (Valencia).
mecánicamente más sofisticado El escenario, como en ante-
riores ocasiones, fue la pista
de todo terreno del circuito del
Jarama, cuyas instalaciones
Raul García definió su nos permitieron llevar a buen
experiencia con Autoverde 4x4 como puerto, y a puerta cerrada,
muy interesante y divertida. Para él nuestra especial sesión de
el Toyota fue también el mejor pruebas.
El desarrollo del test era
sencillo, y, tras un pequeño
cursillo de conducción TT y so-
Ernesto Rosón destacó la bre las peculiaridades de esta
elegancia del Land Cruiser, pista, los diez lectores, por tur-
la polivalencia del Montero y la nos, fueron poniéndose a los
simpatía del Freelander mandos de los vehículos, para
luego valorar de 0 a 10 algu-
nos aspectos concretos de los
Muy corta... Así definía mismos, como eran su estéti-
Luis García su jornada de ca, su mecánica y su capaci-
pruebas con Autoverde. Para él el dad para el franqueo de obstá-
coche ideal resultó ser el Montero culos. Luego tendrían que ele-
gir un solo modelo en seis
cuestiones: Cuál les había pa-
recido el más cómodo y con-
La fogosidad de alguno de los El rey de la elegancia fué el fortable, el más elegante, el
invitados quedó patente en Grand Cherokee para más simpático y juvenil, el
situaciones como la presente. Vicente Perdiguero, más polivalente, el de mejor
aunque él se compraría el Toyota relación calidad/precio y, por
último, su preferido entre es-
tos diez vehículos.
En cuanto a los protago-
En el caso de José Antonio nistas de cuatro ruedas, estos
Giménez la elección no tiene eran, por orden de ventas, el
duda, el mejor con diferencia es el Nissan Terrano II, que con las
Jeep Grand Cherokee cifras de noviembre en la ma-
no —en el momento de reali-
zar la prueba todavía no se ha
efectuado el cierre del año—
Para el madrileño aventajaba en sólo cien unida-
Francisco J. Penalba des a la revelación del año, el
la mejor relación calidad/precio Galloper Exceed, que gracias
es la que ofrece el Galloper a su competitivo precio se ha
encaramado a lo más alto de
la clasificación. Tras ellos, un
veterano que sigue dando
guerra, el Suzuki Vitara, segui-
Juan Carlos Fonseca, do por dos de los grandes del
de Valencia, destacó la simpatía TT: el Mitsubishi Montero y el
del Suzuki Samurai y la
comodidad del Freelander
Toyota Land Cruiser. Suzuki,
con su Samurai, coloca otro

autoverde 4x4 7
La «trampa» de arena «atrapó»
en sus redes a los más confiados,
que necesitaron ayuda externa.

vehículo entre los Top10, al dad en el foso de agua e inun- siete, por lo que este pequeño Opel Frontera, con una nota
igual que Nissan, que ha teni- daba el motor del Jeep Grand incidente no alteró el resulta- de 7,9.
do una buena respuesta por Cherokee. Después de abrir el do de la comparativa. Eso sí, Si en diseño habían desta-
parte de los compradores a su capó y comprobar que el mo- sirvió para que nuestros invita- cado el Toyota Land Cruiser y
Pick-Up. El nuevo Jeep Grand tor se había llevado un buen dos se tomasen un poco más el Mitsubishi Montero, volvie-
Cherokee, el Land Rover Free- trago de agua, se decidió apar- en serio la recomendación de ron a sacar una nota muy alta
lander y el Opel Frontera ce- car el vehículo para evitar ma- ser menos efusivos a la hora en el apartado mecánico, ob-
rraban la lista. les mayores. Esta situación de abordar la poza de agua. teniendo una puntuación bas-
La jornada transcurrió sin nos hizo plantearnos la posibi- Y fue precisamente el tante por encima de sus com-
problemas, pese a un peque- lidad de eliminar al Grand Che- Grand Cherokee el que se lle- petidores, con 9,1 y 8,9 res-
ño retraso al tener que espe- rokee de las listas de puntua- vó el gato al agua en la vota- pectivamente. Jeep Grand
rar a uno de los invitados, que ciones, ya que tres de los lec- ción de estética, con una nota Cherokee, Nissan Terrano II,
había perdido el avión por cul- tores aún no se habían monta- media de 9,4 puntos, casi ma- Land Rover Freelander y Nis-
pa de un accidente en las in- do. Aunque, teniendo en trícula de honor. A continua- san Pick-Up se situaban a con-
mediaciones del aeropuerto cuenta que la nota final es una ción, Toyota Land Cruiser, tinuación.
de salida y tuvo que tomar media, y que una de las cosas Land Rover Freelander y Mit- La clasificación de trial, es
otro. Sólo pasado el ecuador a valorar era la estética, se de- subishi Montero conseguían decir, el franqueo de obstácu-
de la misma uno de los lecto- cidió dividir la suma de las no- una media por encima de los, volvía a colocar al Toyota
res entraba con mucha fogosi- tas de mecánica y trial entre ocho, quedando muy cerca el Land Cruiser y al Mitsubishi

8 autoverde 4x4
Jeep G Diseño
rand C
heroke
e
Toyota
Land Cruise
El favorito en... Land R
over Fre
elande
r
r

Mitsub 9,4
Coche más cómodo ishi Mo
ntero
Toyota Land Cruiser: . . . . . . . . . 8,9
Opel F
Jeep Grand Cherokee: . . . . . . . . rontera 8,2
Mitsubishi Montero: . . . . . . . . . Nissan
Terran 8
o II
Land Rover Freelander: . . . . . . . Nissan
Pick-U
p Nava 7,9
ra
Coche más elegante Suzuki 7,6
Jeep Grand Cherokee: . . . . . . . Vitara
Toyota Land Cruiser: . . . . . . . . . Gallop
er Exce
7,1
ed 6,2
Coche más simpático Suzuki
Samura 5,4
Suzuki Samurai: . . . . . . . . . . . . i
4,5
Land Rover Freelander: . . . . . . .
3
Suzuki Vitara: . . . . . . . . . . . . . . 4
5
Jeep Grand Cherokee: . . . . . . . Toyota Mecán 6
Toyota Land Cruiser: . . . . . . . . .
Land Cruise ica 7
8
r 9
Mitsub 10
Coche más polivalente ishi Mo
ntero
Toyota Land Cruiser: . . . . . . . . . Jeep G
rand C
heroke
Jeep Grand Cherokee: . . . . . . . e 9,1
Nissan
Mitsubishi Montero: . . . . . . . . . Terran
o II 8,9
Land R
Nissan Pick-Up Navara: . . . . . . . over Fre
elande 7,6
Nissan r
Mejor relación precio/producto Pick-U
p Nava 7,5
Galloper Exceed: . . . . . . . . . . . . ra
Opel F 7
Suzuki Vitara: . . . . . . . . . . . . . . rontera
Suzuki 7
¿Cuál te comprarías? Vitara
Toyota Land Cruiser: . . . . . . . . . Gallop 6,9
er Exce
Jeep Grand Cherokee: . . . . . . . ed
6,8
Mitsubishi Montero: . . . . . . . . . Suzuki
Samura
i 6,7
3 6,7
4
5
Toyota Trial 6
7
Land Cruise
r 8
Mitsub 9
ishi Mo 10
ntero
Suzuki
Samura 8,7
i
Suzuki
Vitara 8,5
Nissan 7,6
Terran
o II
Jeep G 7,3
rand C
heroke
e
Opel F 7,2
rontera
Gallop 7,1
er Exce
ed
Nissan 6,6
Pick-U
p Nava
ra 6
Land R
over Fre
elande 5,8
r
5,4
Los diferentes obstáculos permitieron 3
4
a los invitados experimentar las virtudes de 5
cada modelo. 6
7
8
9 10

Montero en los dos primeros quedó muy cerca con tres por Nissan Pick-Up, Jeep Mitsubishi Montero se llevarí-
puestos, encontrando a conti- puntos. El coche americano se Grand Cherokee y Mitsubishi an también un par de puntos.
nuación a los dos Suzuki, Sa- llevaba, por su parte, el pre- Montero. En resumidas cuentas, una
murai y Vitara, y al Terrano II. mio a la elegancia, por amplia A la hora de valorar la rela- entretenida jornada de pruebas
En cuanto a las votaciones mayoría, mientras el pequeño ción precio/producto, hubo ca- en la que nuestros lectores pu-
al mejor coche en seis aspec- Samurai se ganaba las simpa- si unanimidad, con seis pun- dieron probar, de una vez, los TT
tos diferentes, el Toyota era el tías de los lectores a la hora tos para el Galloper Exceed, más vendidos del mercado, y
más votado (cuatro lectores de elegir el más juvenil. volviendo a imponerse el Toyo- nosotros tuvimos la oportunidad
se decantaron por él) al hablar En cuanto a la polivalencia, ta Land Cruiser con la pregun- de intercambiar impresiones
del coche más cómodo, aun- nuevo entorchado para el Land ta «¿Cuál te comprarías?». con ellos, algo siempre enri-
que el Grand Cherokee se Cruiser, seguido muy de cerca Aquí, Jeep Grand Cherokee y quecedor para la publicación. ■

10 autoverde 4x4
Nissan Terrano II 2.7 TDi

Espíritu
vencedor
ocos todo Lógicamente, si sólo llevamos
terreno se conectada la propulsión trase-
han mostra- ra, su talante es algo sobrevira-
do tan contumaces en dor, especialmente si se rueda
mantener su puesto de lí- sobre suelo mojado. Pero en
der como el Terrano II, que estas circunstancias de baja
un mes sí y otro también, adherencia basta conectar la
contempla a sus rivales desde tracción total para que el Terra-
lo más alto del ranking de ven- no II se vuelva mucho más
Un año más el Nissan
tas. No cabe duda que su plie- neutro de reacciones, e incluso
Terrano II se ha
go de características ha enca- cambie a un talante en el que mantenido como el TT
jado a la perfección con los el eje delantero será casi siem- más vendido. La clave
gustos y tipo de utilización del pre el que inicie antes el desli- de su éxito está en
comprador medio español. zamiento en un apoyo fuerte su equilibrio
Una situación que no extraña, en curva.
ya que en su filosofía ha pesa- Por desgracia este
do mucho el uso por carretera, buen comportamien-
que es precisamente el tipo de to en carretera tiene
utilización al que lo destina, en su contrapartida ne-
un porcentaje altísimo, la ma- gativa al saltar a la
yoría de quienes se compran tierra. En este me-
un todo terreno. dio, esa misma fir-
Es cierto que su estructura meza de suspensio-
sigue siendo la clásica de un TT, nes convierte al Te-
pero los tarados son más pro- rrano II en algo «sal-
pios de un coche de carretera. tarín», lo que perjudi-
Así, si bien utiliza un chasis de ca no sólo el confort
largueros y travesaños al que de los ocupantes, si-
se fija la carrocería, unas sus- no su comportamiento, ya que En los aspectos estéticos, la
pensiones delanteras indepen- sus reacciones son también al- carrocería no cambia sus líneas
dientes con barras de torsión y go bruscas en este medio, en maestras, aunque sí lo hacen
un eje rígido trasero, los tara- especial si se habla del modelo algunos elementos reciente-
dos de suspensiones resultan de carrocería corta. mente remodelados en la mis-
más firmes de lo que suele ser Si a este detalle se une el ma. Aparte de las llantas de
habitual en los vehículos de hecho de disponer de unas mayor diámetro —ahora son
campo, y su eje rígido trasero suspensiones con un recorri- de 16 pulgadas—, en su frontal
apenas presenta reacciones pa- do algo limitado y un ángulo llaman poderosamente la aten-
rásitas, ya que está muy bien de ataque justo, no debe ex- ción el nuevo paragolpes, ca- saparece el asidero que había
guiado por la acción de cuatro trañar que el Terrano II de- landra y grupos ópticos, mien- frente al asiento delantero del
tirantes y una barra Panhard. muestre con claridad no sen- tras que en la zaga son las pie- acompañante y se ha rediseña-
Estos dos factores hacen tirse a gusto en las zonas más zas de plástico utilizadas para do la consola central, que aho-
que el Terrano II presente uno trialeras y enrevesadas. Pese unir los faros, así como el nue- ra resulta más ergonómica al
de los mejores comportamien- a ello, la caja reductora, con vo cobertor de la rueda de re- estar dispuestos los interrupto-
tos en carretera asfaltada den- unos desarrollos cortos, le puesto, los que ponen la nota res y mandos en posiciones
tro del grupo de los TT, compor- proporciona suficiente capaci- de estilo característica del Te- más accesibles. Incluso los de
tamiento que sólo queda mati- dad de empuje para afrontar rrano II del año 2000. la aireación, ahora de ruedeci-
zado por las derivas propias de pendientes con ángulos de in- En el interior se ha remode- lla, presentan una utilización
sus neumáticos de alto perfil. clinación importantes. lado el salpicadero, del que de- más precisa.

12 autoverde 4x4
Nissan Terrano II 2.7 TDi
Motor
Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
cilindros en línea
Cilindrada: 2.664 cc.
Alimentación: Inyección indirecta
Diesel, turbocompresor e intercooler
Distribución: Dos válvulas por cilindro
Compresión: 21,9:1
Potencia máxima: 125 CV a 3.600 rpm.
Par máximo: 28,9 kgm a 2.000 rpm.
Transmisión
Tracción: Trasera, con tren delantero
conectable. Diferencial delantero normal
y trasero autoblocante
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
2,020:1
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades
Relaciones de cambio (desarrollos
a 1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,580:1 (8,57/4,24 km/h)
2ª: 2,077:1 (14,77/7,31 km/h)
3ª: 1,360:1 (22,56/11,17 km/h)
4ª: 1,000:1 (30,68/15,19 km/h)
5ª: 0,811:1 (37,83/18,73 km/h)
Suspensiones
Delantera: Independiente por triángulos
superpuestos, barras de torsión y
estabilizadora de 29 mm de Ø
Trasera: Eje rígido con brazos
longitudinales, muelles helicoidales y
estabilizadora de 24 mm de Ø
Dirección
Tipo: De recirculación de bolas, asistida
Frenos
Delanteros: Discos ventilados de 277
mm de Ø
Traseros: Tambores
ABS: Opcional
Pesos y capacidades Frenos
Ruedas
Peso real (depósito lleno): 1.751 kg. 120-0 km/h: 67,5 metros en 4,1 seg.
Llantas: 7Jx16"
Reparto de pesos del./tras.: 54/46 por 100-0 km/h: 46,9 metros en 3,4 seg.
Neumáticos: 235/70R16
ciento. 80-0 km/h: 30,2 metros en 2,7 seg.
60-0 km/h: 17,0 metros en 2,0 seg. Dimensiones
Volumen de carga normal: 340 litros Largo/ancho/alto: 4.217/1.755/
Volumen de carga máxima: 1.400 litros Sonoridad
1.830 mm
a 60 km/h: 63,5 dB Vías del./tras.: 1.455/1.430 mm
Aceleración a 80 km/h: 63,0 dB Batalla: 2.450 mm
0-100 km/h: 14,9 seg. a 100 km/h: 65,6 dB
0-400 metros: 19,2 seg. a 120 km/h: 68,4 dB Pesos y capacidades
Peso de catálogo: 1.755 kg
0-1.000 metros: 36,1 seg. Consumos Depósito de combustible: 80 litros
Adelantamiento Velocidad constante 120 km/h: 11,3
litros cada 100 km. Prestaciones oficiales
80 a 120 km/h en 4ª: 345 metros en Urbano: 10,5 litros cada 100 km. Velocidad máxima: 160 km/h.
12,2 seg. Recorrido de carretera: 9,57 litros cada Aceleración 0-100 km/h: 13,7 seg
80 a 120 km/h en 5ª: 415 metros en 100 km. (a una media de 95,8 km/h). Consumos oficiales
14,7 seg. Autonomía en carretera: 836 km. Homologados ECE (urbano/
extraurbano/combinado):
15,2/10,1/11,9 litros cada 100 km
Precio
4.598.000 ptas.

Interior 48/70 Consumos: 7/10


Puesto de conducción: 7/10 Dirección: 7/10
Otros aspectos, como el Acabado: 7/10
go similar ocurre con el male-
Pista 34/50
confort y la capacidad de car- Equipamiento: 7/10 Transmisión: 8/10
tero. Y si bien disfruta de mu-
ga, se mantienen inalterados. Confort: 7/10 Suspensión delantera: 6/10 cha altura, su anchura y profun-
En este sentido el Terrano II Habitabilidad: 6/10 Suspensión trasera: 6/10 didad limitan a 340 litros el vo-
Volumen de carga: 6/10 Comportamiento: 6/10
con carrocería corta —la más Rumorosidad: 8/10 lumen utilizable si no se quiere
Visibilidad: 8/10
vendida—, adolece de una prescindir de la visibilidad por
Carretera 49/70 Zona activa 36/50
cierta falta de anchura que li- Motor: 7/10 Elasticidad motor: 8/10 el retrovisor interior. Eso sí, el
mita su capacidad a cuatro Cambio: 7/10 Reducción caja transfer: 8/10 equipamiento, incluso en sus
adultos, ya que en las plazas Prestaciones: 7/10 Cruce de ejes: 6/10 versiones más básicas puede
Comportamiento: 8/10 Maniobrabilidad: 7/10
traseras los pasos de rueda ro- Frenos: 6/10 Altura al suelo: 7/10 presumir de estar bastante
ban un importante espacio. Al- bien dotado. 

autoverde 4x4 13
Galloper Exceed 2.5 TD Confort

Economía
de escala
irecto here- ópticos específicos Galloper, disfrutan de un equipamiento
dero del Mit- es calcada a la del Mitsubishi sorprendentemente extenso.
subishi Mon- del que procede. Es innegable Baste comentar que en su
tero de la an- que sus líneas muy cuadradas equipamiento de serie se dis-
terior genera- ponen en evidencia la veteranía pone entre otros elementos
ción, el Galloper de su diseño, pero también lo de dirección asistida, aire
Exceed tendrá es que éste sigue siendo bien acondicionado, cierre centrali- per. A él contribuyen también
complicado alardear aceptado. zado, elevalunas delanteros unos asientos de generosas
del modernismo de sus líneas, El interior conserva ese mis- eléctricos, diferencial autoblo- dimensiones, perfecto mullido
pero a cambio pocos todo te- mo estilo clásico, presidido cante trasero, inmovilizador y suficiente capacidad de aga-
rreno podrán presumir de ofre- también por el predominio de electrónico del motor, e inclu- rre, así como un trabajo de in-
cer una relación precio/produc- las líneas rectas. Nuevamente so detalles como el volante re- sonorización casi perfecto que
to tan envidiable como la suya. el estilo es básico, pero la ter- gulable, las llantas de aleación, sitúa al Galloper Exceed den-
De toda la oferta del fabricante minación es más que acepta- o los reposabrazos retraíbles tro del grupo de los TT más si-
coreano, la versión Confort no ble y el ajuste entre los dife- de sus asientos delanteros. lenciosos. Si a esto añadimos
es sólo la más interesante, si- rentes elementos cumple de Todo este equipamiento unas suspensiones de tarados
no la que presenta también sobra con los mínimos exigi- contribuye a crear un grato bastante suaves, no extraña
una estética más cercana a su bles. Además, por los 2,7 mi- ambiente de trabajo, aunque que los kilómetros pesen me-
origen Mitsubishi, ya que salvo llones que cuesta esta versión no es sólo este apartado el ga- nos en este modelo que en
su frontal, que presenta una Confort de carrocería corta, rante del gran confort que dis- otros todo terreno. Eso sí, por
parrilla, paragolpes y grupos sus ocupantes y conductor frutan los ocupantes del Gallo- encima de 100 kilómetros ho-

14 autoverde 4x4
Pesos y capacidades Frenos
Peso real (depósito lleno): 1.760 kg. 120-0 km/h: 67,7 metros en 4,0 seg. Galloper
Reparto de pesos del./tras.: 50/50 por 100-0 km/h: 44,9 metros en 3,3 seg. Exceed 2.5 TD Confort
ciento. 80-0 km/h: 29,3 metros en 2,7 seg.
60-0 km/h: 16,1 metros en 2,0 seg. Motor
Volumen de carga normal: 290 litros Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
Volumen de carga máxima: 1.150 litros Sonoridad cilindros en línea
a 60 km/h: 60,0 dB Cilindrada: 2.477 cc.
Aceleración a 80 km/h: 64,2 dB Alimentación: Inyección indirecta
0-100 km/h: 17,8 seg. a 100 km/h: 66,6 dB Diesel con turbocompresor e intercooler
0-400 metros: 20,3 seg. a 120 km/h: 69,3 dB Distribución: Dos válvulas por cilindro
0-1.000 metros: 38,2 seg. Consumos Compresión: 21:1
Velocidad constante 120 km/h: 15,51 Potencia máxima: 105 CV a 4.000 rpm.
Adelantamiento
litros cada 100 km. Par máximo: 24,5 kgm a 2.000 rpm.
80 a 120 km/h en 4ª: 446 metros Urbano: 13,33 litros cada 100 km.
en 15,63 seg. Transmisión
Recorrido de carretera: 10,46 litros Tracción: Trasera con tren delantero
80 a 120 km/h en 5ª: 497,1 metros en cada 100 km. (a una media de 95,82 km/h). conectable. Diferencial delantero normal
17,51 seg. Autonomía en carretera: 717 km. y trasero autoblocante
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
1,925:1
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades
Interior 44/70 Consumos: 6/10 Relaciones de cambio (desarrollos a
Puesto de conducción: 6/10 Dirección: 7/10 1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,918:1 (7,41/3,85 km/h)
Acabado: 7/10 Pista 35/50 2ª: 2,261:1 (12,84/6,67 km/h)
Equipamiento: 7/10 Transmisión: 7/10 3ª: 1,395:1 (20,80/10,81 km/h)
Confort: 6/10 Suspensión delantera: 7/10 4ª: 1,000:1 (29,02/15,08 km/h)
Muy clásico de líneas, el Habitabilidad: 6/10 Suspensión trasera: 7/10 5ª: 0,829:1 (35,01/18,19 km/h)
Galloper no resultará elegante, Volumen de carga: 6/10 Comportamiento: 7/10
Rumorosidad: 6/10 Visibilidad: 7/10 Suspensiones
pero a cambio ofrece una
Delantera: Independiente, dobles
relación precio/producto Carretera 47/70 Zona activa 35/50 triángulos superpuestos, barra de torsión
envidiable. Motor: 7/10 Elasticidad motor: 7/10 y estabilizadora de 26 mm de Ø
Cambio: 7/10 Reducción caja transfer: 7/10 Trasera: Eje rígido con tirantes
Prestaciones: 6/10 Cruce de ejes: 6/10 longitudinales, barra Panhard y
Comportamiento: 7/10 Maniobrabilidad: 7/10 estabilizadora de 27 mm de Ø
Frenos: 7/10 Altura al suelo: 8/10
Dirección
Tipo: De recirculación de bolas, asistida
Frenos
Delanteros: Discos ventilados de 278
mm de Ø
Traseros: Tambores
ABS: No
Ruedas
Llantas: 6Jx15"
Neumáticos: 235/75R15
Dimensiones
Largo/ancho/alto: 4.019/1.680/1.870 mm
Vías del./tras.: 1.435/1.450 mm
Batalla: 2.350 mm
Pesos y capacidades
Peso de catálogo: 1.715 kg
traordinaria, pues el volumen CV para mover los 1.700 kilos Depósito de combustible: 75 litros
del maletero queda reducido a que pesa el coche. Por desgra- Prestaciones oficiales
unos algo pobres 290 litros si cia esa alegría tiene su contra- Velocidad máxima: 155 km/h.
Aceleración 0-100 km/h: 19,3
se quieren utilizar esas co- partida negativa en unos con-
Consumos oficiales
mentadas cuatro plazas. sumos que si bien no resultan
Homologados ECE (urbano/
Por lo que respecta al mo- exagerados, si que presentan extraurbano/combinado): No declarados
ra los silbidos aerodinámicos tor, este es un 2,5 litros turbo- unos niveles algo elevados. Precio
que provocan las angulosas diesel con 105 CV, que si bien En líneas generales el com- 2.710.000 ptas.
aristas de su veterana carroce- no son muchos, sí que resul- portamiento de este Galloper
ría matizan a la baja una nota tan bastante alegres. Qué du- corto es correcto, si bien su
que, de no ser por este deta- da cabe que los cortos desa- corta batalla de 2,35 metros del diferencial trasero y unos
lle, resultaría realmente alta. rrollos escogidos para su caja hace que resulte algo inquieto recorridos de suspensiones
Desde el punto de vista es- de cambios manual de cinco de zaga cuando se rueda «ale- algo cortos, limitan en cierta
pacial, este Galloper corto velocidades tienen una impor- gre» sobre firmes irregulares medida sus habilidades sobre
está pensado para ser ocupa- tante influencia en la enorme sólo con la propulsión trasera los pasos más abruptos. Por
do como máximo por cuatro predisposición de este cuatro conectada. Por su parte, la el contrario, la desmultiplica-
adultos, ya que las plazas tra- cilindros para subir de vueltas. movilidad en campo es tam- ción de las marchas de su caja
seras están muy limitadas en De hecho, sus prestaciones bién bastante correcta. Eso reductora, bastante cortas,
su anchura por los prominen- son bastante más brillantes de sí, en los pasos más compli- permite a sus poseedores dis-
tes pasos de rueda. La capaci- lo que cabría esperar de un cados hay que tener presente frutar de una enorme poten-
dad de carga tampoco es ex- modelo con poco más de 100 que la ausencia de bloqueo cia de arrastre. ■

autoverde 4x4 15
Suzuki Vitara 1.9 TD

Misión
cumplida
xisten en el mer- permite abrir el cristal o el El confort general del Vitara es drada, los consumos son de lo
cado del auto- portón indistintamente. Los más que aceptable debido en más contenido del mercado.
móvil una serie interiores permanecen intac- gran medida a su agradable Puestos a sacar pegas se pue-
de modelos por los cua- tos y únicamente se ofrece propulsor y cómodas suspen- de reprochar únicamente la
les parece en las versiones descapota- siones, que se comportan de pereza del motor hasta supe-
no pasar el bles un inmovilizador electró- manera muy equilibrada bajo rar las 2000 rpm, donde su
tiempo. De nico en el que hay que intro- cualquier tipo de terreno y si- aliado el turbo comienza a so-
manera discreta, casi sin dar- ducir un código de cuatro ci- tuación. Volviendo al apartado plar. Es a partir de entonces
nos cuenta, son ya doce años fras, mediante un pequeño de motorización, Suzuki ha cuando empieza a ganar vuel-
los que lleva el Vitara entre no- teclado que se encuentra ba- apostado al caballo ganador, tas de manera contundente
sotros y sigue sin cansar a los jo el volante. En la versión eligiendo el archiconocido cua- hasta rozar las 5.000 revolu-
usuarios, como han demostra- corta se echa de menos algo tro cilindros con turbo proce- ciones, permitiendo de este
do las cifras de ventas que lle- más de espacio en el malete- dente del banco de motores modo alcanzar velocidades de
varon al Suzuki a participar en ro, y también que se mejora- del grupo PSA, que ofrece una crucero en torno a 140 km/h
esta prueba. Cuando ya pare- se el acceso a las plazas pos- potencia máxima de 75 CV. con relativa facilidad.
cía tocar fondo el modelo, los teriores, un poco complicado Con tal potencia es evidente El comportamiento del Suzuki
ingenieros de Santana tuvie- en la actualidad y solo posible que no nos encontramos ante se asemeja bastante al de
ron la genial idea de equipar al por el asiento del acompa- un «misil» turbodiesel de los cualquier todo terreno, con
Vitara con la tan deseada me- ñante. El resto de detalles en que están tan de moda, pero una distancia entre ejes tan
cánica turbodiesel. el interior son los que cabe ayudado por su contenido pe- escasa como la del modelo en
En su ultima revisión estética esperar en un coche de su so, ofrece unas prestaciones cuestión. Su tendencia natural
se ha incluido un nuevo techo precio, únicamente se nota muy satisfactorias. Como es es a deslizar de la parte delan-
de fibra, con un novedoso sis- que su diseño tiene ya algu- de esperar en un motor de tera, pasando a hacerlo de
tema de apertura, el cual nos nos años de más. menos de dos litros de cilin- atrás sólo si el conductor deja

16 autoverde 4x4
Suzuki Vitara 1.9 TD
Motor
Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
cilindros en línea
Cilindrada: 1.905 cc.
Alimentación: Inyección indirecta
Diesel con turbocompresor e intercooler
Distribución: Dos válvulas por cilindro
Compresión: 21,5:1
Potencia máxima: 75 CV a 4.600 rpm.
Par máximo: 13,76 kgm a 2.250 rpm.
Transmisión
Tracción: Trasera con tren delantero
conectable
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
1,816:1
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades
Relaciones de cambio (desarrollos a
1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,652:1 (6,72/3,70 km/h)
2ª: 1,914:1 (12,61/6,94 km/h)
3ª: 1,379:1 (17,80/9,80 km/h)
4ª: 1,000:1 (24,55/13,52 km/h)
5ª: 0,795:1 (30,88/17,00 km/h)
La coherencia en los
Suspensiones
planteamientos del Vitara y un
Delantera: Independiente tipo
precio razonable, son dos de los McPherson con barra estabilizadora de
pilares en los que se asienta el 24 mm de Ø
exito de un modelo por el que Trasera: Eje rígido con brazos
no parecen pesar los años. longitudinales y horquilla central
Su buen comportamiento rutero Dirección
y unas dotes camperas Tipo: De recirculación de bolas, asistida
razonables también pesan en Frenos
dicho éxito. Delanteros: Discos de 287 mm de Ø
Traseros: Tambores
ABS: No
Ruedas
Llantas: 5,5Jx15"
Neumáticos: 195/70R15
Pesos y capacidades 100-0 km/h: 46 metros en 3,3 seg.
80-0 km/h: 29 metros en 2,7 seg. Dimensiones
Peso real (depósito lleno): 1.236 kg.
Largo/ancho/alto: 3.650/1.634/1.665 mm
Reparto de pesos del./tras.: 55,3/44,7 60-0 km/h: 17 metros en 2,0 seg.
Vías del./tras.: 1.395/1.400 mm
por ciento. Sonoridad Batalla: 2.370 mm
Volumen de carga normal: 130 litros a 60 km/h: 65,8 dB Pesos y capacidades
Volumen de carga máxima: 380 litros a 80 km/h: 67,9 dB Peso de catálogo: 1.304 kg
Aceleración a 100 km/h: 72,3 dB Depósito de combustible: 42 litros
de acelerar en apoyo, pero 0-100 km/h: 16,62 seg. a 120 km/h: 74,8 dB Prestaciones oficiales
nunca de manera violenta. No 0-400 metros: 19,87 seg. Velocidad máxima: 150 km/h.
Consumos Aceleración 0-100 km/h: No declarada
obstante, si decidimos buscar 0-1.000 metros: 37,58 seg.
Velocidad constante 120 km/h: 8,1 litros
Adelantamiento Consumos oficiales
el limite y a nada que se tenga cada 100 km. Homologados ECE
un poco de «maña» al volante, 80 a 120 km/h en 4ª: 456 metros 16 seg. Urbano: 8,5 litros cada 100 km. (urbano/extraurbano/ combinado):
80 a 120 km/h en 5ª: 617 metros en 18,5 seg. Recorrido de carretera: 6,8 litros cada 10,6/6,5/8,0 litros cada 100 Km
en conducción deportiva por
Frenos 100 km. (a una media de 94,58 km/h). Precio
pistas la diversión está asegu-
120-0 km/h: 67 metros en 4,0 seg. Autonomía en carretera: 619 km. 2.975.000 ptas.
rada. La frontera trialera del Vi-
tara se encuentra en la distan-
cia libre al suelo y en los reco- vados o embarrados. Aparte
rridos de suspensiones, ya de campero, el Vitara es tam-
que al resultar algo justos, ha- bién un buen chico de ciudad.
Interior 45/70 Consumos: 7/10
cen que se golpee el suelo Dirección: 6/10
Sus contenidas dimensiones y
Puesto de conducción: 7/10
con cierta facilidad. A este de- Acabado: 6/10 su extensa superficie acrista-
Pista 37/50
talle se une una querencia Equipamiento: 6/10 Transmisión: 7/10 lada permiten que se mueva
acusada a perder tracción en Confort: 6/10 Suspensión delantera: 7/10 por zonas urbanas como pez
los fuertes cruces de puentes. Habitabilidad: 6/10 Suspensión trasera: 7/10 en el agua. El agradable tacto
Volumen de carga: 7/10 Comportamiento: 8/10
Lo que hay que decir a favor Rumorosidad: 7/10
de todos los mandos, especial-
Visibilidad: 8/10
de este japonés «Made in Ja- mente el cambio de marchas,
Carretera 46/70 Zona activa 32/50
én», es que en una utilización Motor: 6/10 Elasticidad motor: 7/10
convierten al «Viti», en un per-
lógica y adecuada a sus pre- Cambio: 7/10 Reducción caja transfer: 6/10 fecto compañero para la vida
tensiones, cumple su cometi- Prestaciones: 6/10 Cruce de ejes: 6/10 diaria, para viajar, o para una
do a la perfección, destacando Comportamiento: 7/10 Maniobrabilidad: 7/10 utilización completamente lú-
Frenos: 7/10 Altura al suelo: 6/10
especialmente en terrenos ne- dica. ■

autoverde 4x4 17
Mitsubishi Montero 2.8 TDi GLS Plus

Apuesta
segura
encionar la pa- del coche se acerca a las dos
labra Montero, toneladas, sino una mejor ca-
para muchos pacidad de recuperación que
enamorados en los modelos que utilizan
del todo terreno, es como de- tambores traseros.
cir eficacia absoluta en el uso Además, este equipo de fre-
TT. Y no es para menos, ya que nos es necesario ya que las Todo un veterano,
aunque la competencia aprie- prestaciones que proporcio- el Montero sigue
ta, el Mitsubishi Montero y nan los 125 CV de su motor haciendo gala de uno
muy en especial la versión cor- 2.8 turbodiesel son bastante de los mejores
comportamientos en
ta dotada del motor 2.8 turbo- notables y como muestra bas-
campo gracias, entre
diesel, sigue siendo uno de los ta comentar que su velocidad otros elementos, a la
vehículos de fuera de carretera punta en condiciones favora- transmisión «Super
más eficaces del mercado, así bles se acerca a los 160 km/h, Select» de los modelos
como uno de los más fieles al acelera de 0 a 100 km/h en altos de gama.
concepto TT puro. menos de 14 segun-
Y la primera prueba de este dos y cubre el kiló-
talante muy campero la en- metro con salida pa-
contramos en su chasis de lar- rada por debajo de
gueros, sobre el que se monta 36 segundos. Ade-
su carrocería y las suspensio- más, la elasticidad
nes. Con respecto a estas últi- de que hace gala
mas, el Mitsubishi alterna un este motor es enco-
moderno esquema indepen- miable, lo que le
diente por triángulos super- permite ofrecer
puestos y barras de torsión en también unas recu-
el eje delantero, mientras que peraciones más que
en el trasero se utiliza un eje aceptables incluso
rígido muy bien sujeto por haciendo uso exclu-
unos tirantes longitudinales y sivamente de las relaciones me potencia para remontar
una barra Panhard. Es verdad de cambio más largas. pendientes muy empinadas, y
que para un uso TT muy extre- Y ya que hablamos de las re- máxima capacidad de retención
mo el doble eje rígido es quizá laciones de cambio, comentar motor para descenderlas.
la solución más efectiva y ro- que este elemento mecánico Hablando del comporta-
busta, pero en el Montero se disfruta de un tacto y precisión miento, este Mitsubishi se
ha buscado ofrecer el mejor magníficos, calificativo que muestra igual de cómodo so-
comportamiento en pista, y puede hacerse plenamente ex- bre carretera asfaltada que en
bajo este prisma la fidelidad tensivo a su escalonamiento. plena naturaleza. En el prime-
de trayectoria que proporciona Por su parte, la caja transfer ro de estos medios, sus reac- bastante progresivo y fácil-
la suspensión delantera inde- permite escoger entre tres mo- ciones son bastante nobles, mente controlable.
pendiente es definitiva. dos de funcionamiento, pudien- predominando la tendencia a Sin embargo, el medio natu-
Con respecto a los frenos, do optar por la propulsión trase- deslizar del eje delantero si ral del Montero es el campo.
Mitsubishi no escatima en su ra, la tracción total en marchas nos movemos sobre terreno Es cierto que no disfruta de
Montero y utiliza cuatro frenos largas, o el modo 4x4 en mar- seco o en modo 4x4, o de za- unos recorridos de suspensio-
de disco —ventilados los de- chas cortas. Con respecto a es- ga si se rueda sobre firme nes especialmente genero-
lanteros—, que le garantizan tas últimas, su ley de reducción deslizante y con sólo la pro- sos, pero en los modelos
no sólo una capacidad de de- permite disfrutar de unos desa- pulsión trasera conectada. Pe- equipados con la transmisión
tención muy aceptable si te- rrollos extracortos que propor- ro estas reacciones se pre- Super Select, pocos obstácu-
nemos en cuenta que el peso cionan al Mitsubishi una enor- sentan siempre de un modo los serán capaces de detener

18 autoverde 4x4
Mitsubishi Montero
2.8 TDi GLS Plus
Motor
Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
cilindros en línea
Cilindrada: 2.835 cc.
Alimentación: Inyección indirecta
Diesel con turbocompresor e intercooler
Distribución: Dos válvulas por cilindro
Compresión: 21:1
Potencia máxima: 125 CV a 4.000 rpm.
Par máximo: 29,8 kgm a 2.000 rpm.
Transmisión
Tracción: Trasera con tren delantero
conectable. Diferencial delantero normal
y central y trasero bloqueables
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
1,900:1
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades
Relaciones de cambio (desarrollos
a 1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,952:1 (7,51/3,95 km/h)
2ª: 2,238:1 (13,26/6,98 km/h)
3ª: 1,398:1 (21,23/11,18 km/h)
4ª: 1,000:1 (29,68/15,62 km/h)
5ª: 0,761:1 (39,01/20,53 km/h)
Suspensiones
Delantera: Independiente, dobles
triángulos superpuestos y barra
estabilizadora de 28 mm de Ø
Trasera: Eje rígido con tirantes
longitudinales y barra Panhard,
estabilizadora de 20 mm de Ø
Dirección
Tipo: De recirculación de bolas, asistida
Frenos
Delanteros: Discos ventilados de
276 mm de Ø
Traseros: Discos de 315 mm de Ø
Pesos y capacidades Frenos ABS: No
Peso real (depósito lleno): 1.945 kg. 120-0 km/h: 69,7 metros en 4,1 seg.
Ruedas
Reparto de pesos del./tras.: 50/50 por 100-0 km/h: 47,6 metros en 3,3 seg.
Llantas: 7Jx15"
ciento. 80-0 km/h: 32,6 metros en 2,7 seg.
Neumáticos: 265/70R15
60-0 km/h: 16,3 metros en 1,9 seg.
Volumen de carga normal: 200 litros Dimensiones
Volumen de carga máxima: 840 litros Sonoridad Largo/ancho/alto: 4.145/1.785/1.845 mm
a 60 km/h: 60,5 dB Vías del./tras.: 1.465/1.480 mm
Aceleración a 80 km/h: 64,2 dB Batalla: 2.420 mm
0-100 km/h: 13,8 seg. a 100 km/h: 66,8 dB
0-400 metros: 18,8 seg. a 120 km/h: 69,5 dB Pesos y capacidades
Peso de catálogo: 1.855 kg
0-1.000 metros: 35,3 seg. Consumos Depósito de combustible: 75 litros
Adelantamiento Velocidad constante 120 km/h: 12,9
litros cada 100 km. Prestaciones oficiales
80 a 120 km/h en 4ª: 353 metros en Urbano: 13,1 litros cada 100 km. Velocidad máxima: 160 km/h.
12,6 seg. Recorrido de carretera: 10,1 litros cada Aceleración 0-100 km/h: 14 seg
80 a 120 km/h en 5ª: 478 metros en 100 km. (a una media de 95,5 km/h). Consumos oficiales
16,9 seg. Autonomía en carretera: 740 km. Homologados ECE
(urbano/extraurbano/combinado):
13,2/9,6/11,4
Precio
4.950.000 ptas.

Interior 48/70 Consumos: 6/10


Puesto de conducción: 6/10 Dirección: 7/10
su marcha. No en vano la posi- Acabado: 7/10
roso, ya que si bien las plazas
Pista 36/50
bilidad de bloquear tanto el di- Equipamiento: 7/10 Transmisión: 8/10
delanteras disfrutan de buen
ferencial central como el tra- Confort: 8/10 Suspensión delantera: 7/10 espacio, los pasos de rueda
sero resulta de vital importan- Habitabilidad: 6/10 Suspensión trasera: 7/10 traseros limitan mucho la an-
Volumen de carga: 6/10 Comportamiento: 7/10
cia a la hora de garantizar la Rumorosidad: 8/10 chura de las plazas traseras,
Visibilidad: 7/10
máxima capacidad de tracción que sólo admiten con comodi-
Carretera 49/70 Zona activa 37/50
en los firmes más deslizantes Motor: 7/10 Elasticidad motor: 7/10 dad a dos adultos. Algo similar
y en los pasos más trialeros. Cambio: 8/10 Reducción caja transfer: 8/10 sucede con el maletero, cuyo
Con respecto a la habitabili- Prestaciones: 7/10 Cruce de ejes: 8/10 volumen de sólo 200 litros si
Comportamiento: 7/10 Maniobrabilidad: 7/10
dad, el Montero de carrocería Frenos: 7/10 Altura al suelo: 7/10 se utilizan todas las plazas, re-
corta no es demasiado gene- sulta realmente escaso. n

autoverde 4x4 19
ue en el año 96
cuando Toyota
decidió matricu-
lar su nuevo Land Cruiser
en la universidad del todo
terreno. Los cuatro años
de carrera que lleva en el
mercado no han sido fáciles,
teniéndose que enfrentar a di-
fíciles asignaturas y numero-
sos exámenes. Como viene
siendo habitual el Toyota se ha
graduado y con nota, sentan-
do precedente en la manera
de fabricar este tipo de vehí-
culos tanto en calidad como
en prestaciones.
La asignatura en la que me-
jor calificación obtuvo el Land
Cruiser es en una de las más
importantes del curso, el mo-
tor. Con una configuración de
cuatro cilindros turbodiesel, y
una potencia de 125 CV, le
otorga unas prestaciones y
elasticidad fuera de lo normal
en motores de cuatro cilindros.
Si bien la potencia esta a la or-
den del día en lo que se estila
en su categoría, el par motor
de más de 30 Kgm a 2.400
rpm es el factor que realmente
le distancia del resto de sus
competidores, y le convierte
en el «empollón» de la clase
en lo que a recuperaciones y bloqueo de diferencial trasero, rencial trasero para las situa-
aceleraciones se refiere. solo disponible en el VX. Como ciones más complicadas, pro-
El examen de interiores y bien dice el refrán que «a nadie porciona un comportamiento
acabados, que no es nada fácil le amarga un dulce», detalles de totalmente noble y predecible.
aprobar, no es problema con los equipamiento como el techo so- La tendencia general en
materiales de calidad y nivel de lar practicable, nuevo inclinóme- apoyos fuertes es que el mo-
acabados, dignos de un turismo tro-brújula-manómetro digital, o rro del coche busque la línea
de representación, ya que aún estribos laterales de aluminio, recta, al contrario de la parte que cumple perfectamente
siendo la versión alta de gama hacen del Toyota un vehículo trasera, la cual es práctica- con su cometido al absorber
la VX, el modelo más económi- más «pintón» y agradable de mente imposible que deslice, las irregularidades del terreno
co cuenta con la misma calidad conducir. a no ser que seamos doctor con una facilidad pasmosa, lo
que su «primo adinerado», Si la planta motriz no defrau- «honoris causa» en el noble que conlleva a no darnos
prescindiendo únicamente de da, lo mismo sucede con las arte de la conducción extre- cuenta del ritmo que se puede
algún elemento que para mu- transmisiones, ya que la mo- ma. A esta magnífica estabili- llegar a alcanzar por pistas no
chos puede resultar superfluo. derna tracción permanente a dad ayuda mucho otra de las demasiado rotas. Y todo esto
Lo único que sería deseable en las cuatro ruedas con diferen- materias preferidas de este con una comodidad superlati-
los modelos de gama baja es el cial central y bloqueo de dife- alumno: su amortiguación, va para sus ocupantes.

Toyota Land Cruiser 3.0 TD GX

El gradua
20 autoverde 4x4
Toyota Land Cruiser
3.0 TD GX
Motor
Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
cilindros en línea
Cilindrada: 2.982 cc.
Alimentación: Inyección indirecta
Diesel con turbocompresor
Distribución: Dos válvulas por cilindro
Compresión: 21,2:1
Potencia máxima: 125 CV a 3.600 rpm.
Par máximo: 30,1 kgm a 2.400 rpm.
Transmisión
Tracción: Permanente a las cuatro
ruedas. Diferencial delantero normal,
central y trasero bloqueables
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
2,566:1
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades
Relaciones de cambio (desarrollos
a 1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,830:1 (8,75/3,41 km/h)
2ª: 2,062:1 (16,24/6,33 km/h)
3ª: 1,436:1 (23,32/9,09 km/h)
4ª: 1,000:1 (33,49/13,05 km/h)
5ª: 0,838:1 (39,97/15,58 km/h)
Suspensiones
Delantera: Independiente, dobles
triángulos superpuestos y barra
estabilizadora de 25 mm de Ø
Trasera: Eje rígido con tirantes
superiores y dos inferiores, barra
panhard y estabilizadora de 19 mm de Ø
Dirección
Tipo: De cremallera servoasistida
Por calidad y tecnología, el Land Cruiser se ha convertido en una Frenos
referencia obligada entre los todo terreno. Sus dotes camperas y Delanteros: Discos ventilados de
Siendo un alumno tan aplica-
dinamismo sobre carretera asfaltada son excelentes. 318 mm de Ø
do en las asignaturas «facilo- Traseros: Discos ventilados de
nas» como son las de circular 311 mm de Ø
por asfalto, todos los compañe- ABS: Si
ros de clase pensaban que en Ruedas
Pesos y capacidades Frenos Llantas: 8Jx16"
las materias al aire libre en el Neumáticos: 265/70R16
Peso real (depósito lleno): 1.810 kg. 120-0 km/h: 66,5 metros en 4,4 seg.
medio rural el Land Cruiser sus- 100-0 km/h: 46,8 metros en 3,9 seg. Dimensiones
Reparto de pesos del./tras.: 52/48 por
pendería. Pues bien, el compor- 80-0 km/h: 31,2 metros en 2,7 seg. Largo/ancho/alto: 4.315/1.820/1.880 mm
ciento.
tamiento campero sorprende a 60-0 km/h: 16,5 metros en 1,9 seg. Vías del./tras.: 1.505/1.510 mm
Volumen de carga normal: 440 litros Batalla: 2.370 mm
su conductor por los sitios tan Volumen de carga máxima: 1600 litros Sonoridad
a 60 km/h: 61,7 dB Pesos y capacidades
complicados por los que puede Aceleración Peso de catálogo: 1.700 kg
a 80 km/h: 64,5 dB
llegar a pasar casi sin darse 0-100 km/h: 13,4 seg. a 100 km/h: 67,4 dB Depósito de combustible: 90 litros
cuenta. La magnífica suspen- 0-400 metros: 18,7 seg. a 120 km/h: 69,8 dB Prestaciones oficiales
sión y los impresionantes bajos 0-1.000 metros: 34,8 seg. Consumos Velocidad máxima: 160 km/h.
que nos entrega el motor, per- Velocidad constante 120 km/h: 11,1 Aceleración 0-100 km/h: 14,7
Adelantamiento
litros cada 100 km. Consumos oficiales
miten rodar con soltura por pis- 80 a 120 km/h en 4ª: 307 metros en Urbano: 11,7 litros cada 100 km.
10,8 seg. Homologados ECE (urbano/
tas y trialeras no especialmente Recorrido de carretera: 9,1 litros cada extraurbano/combinado):
80 a 120 km/h en 5ª: 360 metros en 100 km. (a una media de 96,2 km/h).
complicadas, siendo el barro su 13,2/9,6/10,9
12,8 seg. Autonomía en carretera: 989 km.
peor enemigo y donde pode- Precio
mos tener algún problema de- 5.292.000 ptas.
bido a su elevado peso y a unos
neumáticos demasiado anchos y con un dibujo específico para
Prestaciones: 8/10
carretera.
Interior 51/70
Puesto de conducción: 8/10 Comportamiento: 7/10 Teniendo en cuenta todos
Acabado: 7/10 Frenos: 7/10 estos aspectos y sacando la
Equipamiento: 7/10 Consumos: 7/10 media de todas las notas de las

do
Confort: 7/10 Dirección: 7/10
Habitabilidad: 8/10 diferentes materias, el Toyota
Pista 36/50
Volumen de carga: 7/10 Transmisión: 8/10 Land Cruiser se graduó en ju-
Rumorosidad: 7/10 Suspensión delantera: 7/10 nio y con matrícula de honor, lo
Carretera 52/70 Suspensión trasera: 7/10 que asegura su permanencia
Motor: 8/10 Comportamiento: 6/10
Cambio: 8/10 Visibilidad: 8/10
por muchos años en la univer-
sidad del todo terreno. n

autoverde 4x4 21
ay cosas en buscar un motor demasiado
la vida que no sofisticado, pero sí con presta-
se olvidan fá- ciones suficientes y, ante to-
cilmente: el do, dotado de una fiabilidad a
primer amor, prueba de bombas, como era
la primera el propulsor del grupo PSA.
moto, el pri- Este 1.9 turbodiesel, idéntico
mer todo terreno... Si pudiése- al del Vitara, viene limitado en
mos preguntar a los miles de su potencia para evitar que el
usuarios de los vehículos 4x4, mayor par motor hiciese sufrir
mucho nos confesarían su de- a la caja de cambios y los gru-
voción por el pequeño modelo pos. De ahí viene que la po-
japonés; bien por haber sido tencia máxima del Vitara TD
los felices propietarios de uno sea de 75 CV, mientras que en
de ellos, bien por sentir cierta el Samurai se ha quedado en
simpatía por el Suzuki. Con 62,5. Aunque a priori pueda
más de una década a sus es- parecer algo escaso, los poco
paldas, el Samurai sigue con- más de mil kilos permiten que
tando con una parte del merca- el Samurai se mueva razona-
do y no parece tener rivales a blemente bien, mientras que
su medida. Su robustez gene- el par motor utilizable en toda

Suzuki Samurai 1.9 TD

Eterna
juventud
ral y bajo coste de manteni-
miento lo convierten en la me-
jor opción del usuario que bus-
ca un medio de transporte ba-
rato para sus momentos de
ocio.
Como es de esperar, el Su-
zuki, con el paso de los años,
ha ido sufriendo una meta-
morfosis y se ha ido adaptan-
do a los cambios que el usua-
rio pedía. Desde que Santana
consiguió la licencia para fabri-
car este modelo, le han ido in-
troduciendo mejoras para evi-
tar su desfase y mantenerlo
en su catálogo con buenas
perspectivas comerciales. En
su última «evolución» se con- La remodelación de los interiortes
del Samurai, así como la adopción
virtió en realidad uno de los
del motor 1.9 turbodiesel, han
sueños de muchos incondicio- proporcionado una nueva juventud
nales de la marca: contar con al veterano y simpatico TT
una robusta mecánica diesel japonés. Sus cualidades fuera de
para conseguir consumos carretera son de lo mejor, en
más contenidos. Dicho y he- especial si de lo que se trata es
de rodar sobre barro.
cho. Los ingenieros de Linares
no se complicaron la vida en

22 autoverde 4x4
la banda de revoluciones ayu- tante «nervioso» en zonas ba-
da a no tener que estar tan cheadas. La suspensión exce-
pendiente del cambio como sivamente rígida, aparte de
en el modelo de gasolina. castigar la espalda de sus
El comportamiento del Sa- ocupantes, evita que el vehí-
murai es el indicado para en- culo absorba las irregularida-
trenarse como piloto de com- des y obliga a corregir la tra-
petición. Su corta batalla, uni- yectoria en cur va continua-
da a sus ejes rígidos con ba- mente. A todo esto la nueva
llestas, provoca que este pe- dirección asistida, si bien se
queño todo terreno sea bas- agradece en maniobras en pa-
rado, presenta una notable
imprecisión que no ayuda pre-
cisamente a llevar el Suzuki
por donde nosotros quere-
Suzuki Samurai 1.9 TD
mos. Otro factor que empeo-
ra el comportamiento rutero
Motor
Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
es la elevada rumorosidad del
cilindros en línea propulsor al circular a más de
Cilindrada: 1.905 cc. 100 km/h, la cual puede llegar
Alimentación: Inyección indirecta a ser bastante molesta des-
Diesel con turbocompresor pués de un desplazamiento
Distribución: Dos válvulas por cilindro
Compresión: 21,5:1
relativamente largo.
Potencia máxima: 62,5 CV a 4.300 rpm. Todos estos «peros» se ol-
Par máximo: 12,3 kgm a 2.400 rpm. vidan, sin embargo, cuando
Transmisión abandonamos el negro asfalto
Tracción: Trasera con tren delantero y nos introducimos en el cam-
conectable. Diferencial delantero y po. El mediocre todo terreno
trasero normal
se convierte en la cariñosa-
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,409:1; cortas, mente denominada por los
2,268:1 usuarios, «bestia de Linares».
Caja de cambios: Manual de cinco Sus reducidas dimensiones
velocidades nos permita pasar por lugares
Relaciones de cambio (desarrollos
solo abordables con una moto
a 1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,652:1 (6,85/4,26 km/h) o un «quad», y en zonas con
2ª: 1,497:1 (12,86/7,99 km/h) barro, aunque este sea pro-
Pesos y capacidades Frenos 3ª: 1,423:1 (17,59/10,93 km/h) fundo, su contenido peso per-
Peso real (depósito lleno): 1.098 kg. 100-0 km/h: 46,6 metros en 3,34 seg. 4ª: 1,000:1 (25,03/15,55 km/h)
80-0 km/h: 29,1 metros en 2,64 seg. mite que el «pequeñín» pase
Reparto de pesos del./tras.: 55/45 por 5ª: 0,864:1 (28,97/18,00 km/h)
ciento. 60-0 km/h: 16,4 metros en 1,99 seg. por encima casi levitando. Es
40-0 km/h: 7,3 metros en 1,33 seg. Suspensiones entonces cuando la cara de
Volumen de carga normal: 110 litros
Sonoridad Delantera: Eje rígido con barra
Volumen de carga máxima: 810 litros los propietarios de otros vehí-
a 60 km/h: 68,8 dB estabilizadora de 24 mm de Ø
Aceleración a 80 km/h: 72,1 dB Trasera: Eje rígido culos más grandes y muy pre-
0-100 km/h: 24,27 seg. a 100 km/h: 77,3 dB
Dirección
parados palidece, al observar
0-400 metros: 22,27 seg. a 120 km/h: 82,2 dB como un Suzuki de estricta
Tipo: De recirculación de bolas, asistida
0-1.000 metros: 42,37 seg. Consumos serie ha conseguido pasar por
Velocidad constante 120 km/h: 10,95 Frenos
Adelantamiento Delanteros: Discos de 290 mm de Ø donde él se encuentra em-
litros cada 100 km.
60 a 100 km/h en 4ª: 415,3 metros Urbano: 7,35 litros cada 100 km. Traseros: Tambores panzado.
en 18,24 seg. Recorrido de carretera: 9,7 litros cada ABS: No
60 a 100 km/h en 5ª: 604,5 metros
La única pega en una utili-
100 km. (a una media de 96,84 km/h).
en 26,57 seg. Autonomía en carretera: 412 km. Ruedas zación intensiva en campo re-
Llantas: 5,5Jx15" side en su reductora. Los de-
Neumáticos: 205/70R15
sarrollos elegidos para la ga-
Dimensiones
ma baja de velocidades se
Largo/ancho/alto: 3.470/1.530/
1.665 mm
encuentran bastante lejos de
Vías del./tras.: 1.300/1.310 mm lo que debe ser una reducto-
Interior 34/70 Consumos: 7/10 Batalla: 2.030 mm ra. Esto provoca que las mar-
Puesto de conducción: 6/10 Dirección: 5/10
Acabado: 5/10 Pesos y capacidades chas queden demasiado lar-
Pista 30/50
Equipamiento: 5/10 Transmisión: 6/10
Peso de catálogo: 1.085 kg gas obligando al conductor a
Confort: 5/10 Suspensión delantera: 6/10 Depósito de combustible: 40 litros atacar las pendientes con
Habitabilidad: 5/10 Suspensión trasera: 5/10 Prestaciones oficiales inercia, y descenderlas utili-
Volumen de carga: 4/10 Comportamiento: 6/10 Velocidad máxima: 130 km/h.
Rumorosidad: 4/10 Visibilidad: 7/10 zando el freno para no ganar
Aceleración 0-100 km/h: No declarada
Carretera 39/70 Zona activa 30/50
velocidad. Pero al Suzuki se le
Consumos oficiales
Motor: 5/10 Elasticidad motor: 5/10 perdonan estos pequeños fa-
Homologados ECE (urbano/
Cambio: 7/10 Reducción caja transfer: 5/10 llos, y estamos seguros que
Prestaciones: 5/10 Cruce de ejes: 6/10 extraurbano/combinado): 11,0/7,6/8,8
Comportamiento: 5/10 Maniobrabilidad: 8/10
todavía hay Samurai para ra-
Precio
Frenos: 5/10 Altura al suelo: 6/10 1.908.876 ptas. (Techo duro) to. Y es que si algo funciona,
¿para qué cambiarlo?... 

autoverde 4x4 23
Nissan 2.5 Pick-Up Navara

Elegancia
natural an bastado
apenas dos
años para que
el pick-up de
Nissan destro-
ne de su pues-
to de privilegio
al no menos
carismático
Mitsubishi L-
200, y ocupe
su plaza dentro del grupo de
los 10 TT más vendidos. Y para
conseguir este éxito ha utiliza-
do las mismas armas de que se
sirviera en su día su rival, es de-
cir, una estética atractiva —es-
pecialmente en el tope de ga-
ma Navara—, interiores acoge-
dores y bien dotados de ele-
mentos de confort y un motor
de prestaciones adecuadas al
tipo de utilización a que se des-
tinará el vehículo.
Del interés que Nissan ha
puesto en su pick-up, y muy
en especial en la versión Nava-
ra, da buena prueba el hecho
de que pese al poco tiempo
que lleva en el mercado, ha si-
do retocado recientemente en
ciertos aspectos para mejorar
aún más su ya indudable atrac-
tivo. No se ha variado su ima-
gen exterior, ya que lo elegan-
te y acertado de su diseño, así
como su buena aceptación in-
vitaban a dejarlo todo como ciendo una excelente relación La única laguna que presen- tá realmente bien dotado. Bas-
estaba, pero la zona habitable de distancias entre volante, pe- ta el modelo es su palanca de te comentar que el aire acondi-
sí que ha recibido numerosas dales y palanca de cambios, cambios, que si bien ofrece un cionado, dirección asistida, cie-
mejoras que se traducen en hasta los asientos delanteros, tacto sólido, resulta algo im- rre centralizado, elevalunas
una atmósfera de viaje mucho que ofrecen muy buen confort precisa en el enclavamiento de eléctricos, ABS, airbag de con-
más agradable. De hecho, po- gracias a su conseguido mulli- las marchas por culpa de unos ductor, llantas de aleación, e in-
cos adivinarían, a la vista de la do y buena sujeción lateral, to- soportes de motor demasiado cluso arco antivuelco, vienen ya
calidad de sus rematados o del do se confabula para proporcio- suaves que inducen en dicha de serie.
diseño y realización del nuevo nar a sus ocupantes un entor- palanca unos importantes mo- Para mover este pick-up Nis-
salpicadero y paneles de puer- no de lo más agradable. Inclu- vimientos transversales al pi- san ha optado por una solución
tas, que nos encontramos en so el tapizado bitono utilizado sar o soltar el pedal del acelera- muy universal dentro del seg-
el interior de un vehículo «de en la versión Navara otorga un dor. Un defecto que queda rápi- mento, ya que dota a su mode-
trabajo». Desde el puesto de plus de alegría al interior que damente olvidado por el equi- lo con un 2,5 turbodiesel de
conducción, que mantiene es- no dudamos será muy bien re- pamiento, ya que el tope de ga- cuatro cilindros en línea, poten-
ta impronta de turismo ofre- cibido por sus propietarios. ma de los pick-up de Nissan es- ciado con la acción de un turbo-

24 autoverde 4x4
Pesos y capacidades Frenos
Peso real (depósito lleno): 1.790 kg. 120-0 km/h: 64,0 metros en 3,2 seg. Nissan 2.5 Pick-Up
Reparto de pesos del./tras.: 58/42 por 100-0 km/h: 43,4 metros en 3,0 seg. Navara
ciento. 80-0 km/h: 27,2 metros en 2,4 seg.
60-0 km/h: 15,0 metros en 1,8 seg. Motor
Volumen de carga: 850 litros Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
Sonoridad cilindros en línea
Aceleración a 60 km/h: 61,1 dB Cilindrada: 2.494 cc.
0-100 km/h: 17,8 seg. a 80 km/h: 64,4 dB Alimentación: Inyección indirecta
0-400 metros: 20,4 seg. a 100 km/h: 67,8 dB Diesel con turbocompresor e intercooler
0-1.000 metros: 38,3 seg. a 120 km/h: 71,5 dB Distribución: Dos válvulas por cilindro
Adelantamiento Consumos Compresión: No declarada
80 a 120 km/h en 4ª: 407,3 metros en Velocidad constante 120 km/h: 12,9 Potencia máxima: 104 CV a 4.000 rpm.
litros cada 100 km. Par máximo: 25 kgm a 2.000 rpm.
14,2 seg.
Urbano: 13,8 litros cada 100 km. Transmisión
80 a 120 km/h en 5ª: 444,5 metros en
Recorrido de carretera: 10,3 litros cada Tracción: Trasera con tren delantero
15,7 seg. 100 km. (a una media de 96,4 km/h). conectable. Diferencial delantero normal
Autonomía en carretera: 728 km. y trasero autoblocante
Embrague: Monodisco en seco
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
2,020:1
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades
Consumos: 6/10 Relaciones de cambio (desarrollos a
Interior55/70
Dirección: 7/10 1.000 rpm. largas/cortas):
Puesto de conducción: 7/10
1ª: 3,580:1 (7,74/3,83 km/h)
Acabado: 7/10 Pista 36/50 2ª: 2,077:1 (13,34/6,60 km/h)
Equipamiento: 7/10 Transmisión: 7/10 3ª: 1,360:1 (20,37/10,08 km/h)
Confort: 7/10 Suspensión delantera: 7/10 4ª: 1,000:1 (27,70/13,71 km/h)
Habitabilidad: 6/10 Suspensión trasera: 7/10 5ª: 0,811:1 (34,16/16,91 km/h)
Volumen de carga: 6/10 Comportamiento: 7/10
Rumorosidad: 8/10 Suspensiones
Visibilidad: 8/10
Delantera: Independiente, dobles
Carretera 46/70 Zona activa 32/50 triángulos superpuestos, barras de
Motor: 6/10 Elasticidad motor: 6/10 torsión y barra estabilizadora de 16 mm
Cambio: 6/10 Reducción caja transfer: 8/10 de Ø
Prestaciones: 7/10 Cruce de ejes: 5/10 Trasera: Eje rígido con ballestas
Comportamiento: 7/10 Maniobrabilidad: 5/10 Dirección
Frenos: 7/10 Altura al suelo: 8/10 Tipo: De recirculación de bolas, asistida
Frenos
Delanteros: Discos ventilados de 277
mm de Ø
Traseros: Tambores
ABS: Si
Ruedas
Llantas: 7Jx15"
Neumáticos: 265/70R15
Dimensiones
Largo/ancho/alto: 4.885/
1.820/1.710 mm
Vías del./tras.: 1.525/1.505 mm
Batalla: 2.950 mm
Pesos y capacidades
Peso de catálogo: 1.800 kg
Depósito de combustible: 75 litros
La elegancia exterior del pick-
up de Nissan se complementa Prestaciones oficiales
con un interior agradable que Velocidad máxima: 145 km/h.
Aceleración 0-100 km/h: 17,4 seg.
en nada envidia al de una
berlina de clase media-alta. Consumos oficiales
Homologados ECE (urbano/
extraurbano/combinado):
13,1/9,4/10,7
compresor e intercooler. Su po- te con otros pick-up el uso de nes son también más progre- Precio
tencia de 104 CV es razonable chasis largueros, sobre el que sivas y fáciles de controlar que 3.797.000 ptas.
para el uso al que va destinado se anclan unas suspensiones en otros pick-up. De todas for-
el vehículo, pero su funciona- delanteras independientes por mas, su carácter es eminente- enorme batalla y voladizo trase-
miento exige un manejo decidi- triángulos superpuestos con mente sobrevirador cuando se ro, sus recorridos de suspen-
do del cambio, ya que por deba- barras de torsión como ele- circula sólo con la propulsión sión más cortos que los de un
jo de 2.300 rpm la capacidad de mentos elásticos y un eje rígi- trasera y el coche vacío, para TT puro, y un diferencial auto-
respuesta de este motor es al- do trasero con ballestas. Por el tornar a subvirador cuando nos blocante trasero con un tarado
go pobre, y también se termina contrario, el tarado de las sus- movemos con la tracción total muy suave imponen severas li-
con cierta rapidez a poco de su- pensiones es muy suave, lo conectada y el coche cargado. mitaciones en este tipo de utili-
perar las 3.800 rpm. En otras que beneficia no sólo al con- En campo este Nissan pre- zación. Lo que sí realiza bien el
palabras, su margen de óptima fort de sus ocupantes, convir- senta un perfecto acoplamien- Navara es la ascensión y el
utilización resulta algo estrecho. tiéndolo en el pick-up más to a las pistas, pero se queda descenso de fuertes pendien-
Por lo que respecta al basti- agradable en terrenos de firme algo corto en una utilización tes gracias a una caja reductora
dor, el Nissan Navara compar- rizado, sino que sus reaccio- más trialera. No en vano su de marchas muy cortas. 

autoverde 4x4 25
os ingenie-
ros del otro
lado del char-
co aprenden
rápido la lec-
ción. Parece ser que tras el fra-
caso que han cosechado los
vehículos típicamente ameri-
canos, de medidas y cilindra-
das descomunales, han segui-
do la doctrina que promulga la
lógica europea. El nuevo Jeep
Grand Cherokee representa un
salto cualitativo enorme res-
pecto a la anterior versión,
amén de otras peculiaridades,
como la elegante estética lo-
grada y su magnífico propulsor
turbodiesel.
El jeep puede estar orgullo-
so de contar con la línea con
mayor aceptación de sus com-
pañeros de prueba, y afortuna-
damente este «Best Seller»
no se queda solo en una cara
bonita. En su interior, el Jeep
cuenta con soluciones técni-
cas de primer orden, como su
propulsor de última hornada.
Bajo el capó, encontramos un
motor turbodiesel de cinco ci-
lindros y 3.125 centímetros
cúbicos, los cuales proporcio-
nan la nada despreciable cifra Jeep Grand Chrokee
de 140 CV. Si la cifra de poten-
cia se encuentra por encima
3.1 TD Limited Automático
de la media, los 40 Kgm de
par motor del Grand Cherokee
a 1.800 rpm son los que le
otorgan la notable diferencia
frente a sus competidores. Marcando
estilo
Los «instantáneos» doce se-
gundos que tan solo necesita
el Jeep para rodar a 100 kiló-
metros hora, sumados a la
magnífica recuperación en
adelantamientos, convierte la
conducción de este america-
no en un placer. Es su caja de combina de manera un tanto das según la adherencia de precisa en apoyos fuertes, al-
cambios automática, con gran paradójica lo ultimo en tecno- los neumáticos lo demande. go a lo que hay que sumar
resbalamiento del convertidor logía, con soluciones un poco Algo más anticuado encontra- una dirección muy asistida
de par, la que ensombrece las desfasadas para un todo te- mos en la suspensión, al equi- que ayuda poco.
estupendas prestaciones. Su rreno enfocado principalmen- par en su parte delantera una Curiosamente es en el cam-
brusquedad obliga a una con- te a un uso en carretera. La suspensión de eje rígido con po donde el estilizado Jeep
ducción cuidadosa con el mo- tracción total permanente muelles, de tarado demasiado sorprende por su efectividad
vimiento del pie derecho, ya unida al sistema de diferen- blando. Todo esto, sumado a poco vista hasta ahora en ve-
que su funcionamiento resul- ciales inteligentes, denomina- las inercias que se generan hículos de su misma filosofía.
ta algo brusco. do por Jeep «Quadra Drive», dado su elevado peso y gran Su absorbente amortigua-
En cuanto a transmisiones reparte en todo momento el balón de los neumáticos, pro- ción, recorrido de suspensio-
y suspensión, este Jeep par motor a las diferentes rue- voca una trayectoria algo im- nes y altura libre al suelo, nos

26 autoverde 4x4
Pesos y capacidades 100-0 km/h: 39,5 metros en 2,85 seg.
Peso real (depósito lleno): 2.009 kg 80-0 km/h: 25,1 metros en 2,28 seg. Jeep Grand Cherokee 3.1
Reparto de pesos del./tras.: 56/44 por 60-0 km/h: 14,0 metros en 1,71 seg. TD Limited Automático
ciento. Sonoridad Motor
Volumen de carga normal: 500 litros a 60 km/h: 59,2 dB Tipo: Delantero longitudinal de cinco
Volumen de carga máxima: 1.700 litros a 80 km/h: 66,3 dB cilindros en línea
Cilindrada: 3.125 cc.
Aceleración a 100 km/h: 67,9 dB
Alimentación: Inyección indirecta
0-100 km/h: 13,3 seg. a 120 km/h: 69,6 dB Diesel con turbocompresor e intercooler
0-400 metros: 18,7 seg. Consumos Distribución: Dos válvulas por cilindro
0-1.000 metros: 34,9 seg. Velocidad constante 120 km/h: 12,22 Compresión: 21:1
Potencia máxima: 140 CV a 3.600 rpm.
Adelantamiento litros cada 100 km.
Par máximo: 39,2 kgm a 1.800 rpm.
80 a 120 km/h en «D»: Urbano: 14,04 litros cada 100 km.
327,9 metros en 11,6 seg. Transmisión
Recorrido de carretera: 10,58 litros
Tracción: Total permanente.
Frenos cada 100 km. (a una media de 95,9 km/h). Diferenciales delantero, central y trasero
120-0 km/h: 57,9 metros en 3,45 seg. Autonomía en carretera: 737 km. autoblocantes
Embrague: Convertidor de par
Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
2,720:1
Caja de cambios: Automática de
cuatro velocidades
Relaciones de cambio (desarrollos a
Interior 54/70Puesto de Consumos: 7/10 1.000 rpm. largas/cortas):
Puesto de conducción: 8/10 Dirección: 6/10 1ª: 2,740:1 (12,8/4,7 km/h)
Acabado: 7/10 Pista 40/50 2ª: 1,540:1 (22,8/8,4 km/h)
Equipamiento: 8/10 Transmisión: 8/10 3ª: 1,000:1 (35,1/12,9 km/h)
Confort: 8/10 Suspensión delantera: 8/10 4ª: 0,690:1 (50,8/18,7 km/h)
Habitabilidad: 8/10 Suspensión trasera: 8/10 M.A.: 2,390:1 (14,7/5,4 km/h)
Volumen de carga: 8/10 Comportamiento: 8/10 Suspensiones
Rumorosidad: 7/10 Visibilidad: 8/10 Delantera: Eje rígido, muelles
Carretera 51/70 Zona activa 32/50 helicoidales y barra estabilizadora de 33
Motor: 8/10 Elasticidad motor: 8/10 mm de Ø
Cambio: 7/10 Reducción caja transfer: 8/10 Trasera: Eje rígido, muelles helicoidales
Prestaciones: 8/10 Cruce de ejes: 7/10 y barra estabilizadora de 14 mm de Ø
Comportamiento: 7/10 Maniobrabilidad: 6/10 Dirección
Frenos: 8/10 Altura al suelo: 7/10 Tipo: De recirculación de bolas, asistida
Frenos
Delanteros: Discos ventilados de 305
Todo un «Dandy», el Jeep Grand Cherokee basa en su mm de Ø
estética una buena parte de su éxito comercial. Traseros: Discos de 305 mm de Ø
Su mecánica y un bastidor bien resuelto le ABS: Si
proporcionan un andar muy desahogado Ruedas
en carretera y campo. Llantas: 7Jx16"
Neumáticos: 245/70R16
Dimensiones
Largo/ancho/alto: 4610/1.839/1.762 mm
Vías del./tras.: 1.511/1.511 mm
Batalla: 2.691 mm
Pesos y capacidades
Peso de catálogo: 1.856 kg
Depósito de combustible: 78 litros
Prestaciones oficiales
Velocidad máxima: 165 km/h.
Aceleración 0-100 km/h: 12 seg
Consumos oficiales
Homologados ECE (urbano/
extraurbano/combinado):
14,5/9,7/11,7
Precio
7.050.000 ptas.

permite adentrarnos en zonas Cherokee rara vez vendrán milimétrica la profundidad del dos que se echaba en falta en
complicadas impensables pa- decepcionados de una salida agua, o la velocidad con que el modelo anterior. El concien-
ra otros todo terreno de lujo. campera, a no ser que en- iniciamos el vadeo, si no que- zudo trabajo de los ingenieros
Además, hay que recordar cuentren un vadeo, ya que remos ahogar a nuestro com- de Jeep se deja notar en deta-
que si todos estos elementos nuestro compañero tiene pañero. lles como la nueva colocación
nos fallan, el sistema de trac- cierta «alergia» al agua. La Por último hacer mención de la rueda de repuesto, que
ción automática nos salvará colocación de la toma de ad- especial a la mejora que se esta vez se aloja bajo el piso
de acabar atrapados ante las misión de aire se encuentra hace palpable en los interio- del maletero. De esta manera
temibles perdidas de motrici- por debajo de la altura normal res. En su habitáculo encon- tanto la capacidad de carga
dad, que tan habituales son al en un vehículo que presume tramos todo lujo de detalles, como el aspecto interior se
circular por terrenos abrup- de ser todo terreno, lo cual un acabado general reseñable encuentran a años luz del anti-
tos. Los usuarios del Grand obliga a medir con precisión y una ergonomía en los man- guo modelo. n

autoverde 4x4 27
l Land Rover
Fr e e l a n d e r
1.8i con mo-
tor de gasoli-
na representa
una rara ex-
cepción en un
segmento de mercado como el
de los todo terreno, en el que
los modelos con propulsores de
ciclo Diesel son los más solicita-
dos. Sin embargo, si tenemos
en cuenta el marcado regusto
del Freelander por el asfalto, así
como el hecho de que la versión
1.8i de gasolina y carrocería tres
puertas cuesta 120.000 pesetas
menos que su homólogo de ga-
soil, anda claramente más y con-
sume casi lo mismo, sólo se jus-
tificaría la decisión de compra
del turbodiesel si se necesita
más espacio, ya que es esta la
única motorización con que pue-
de conseguirse la carrocería de
cinco puertas.
Con respecto a esta mecáni-
ca 1.8 de gasolina, su origen no Land Rover Freelander 1.8i

La exce
puede ser más noble, ya que es
el cuatro cilindros con culata
multiválvula que equipan los
MGF, aunque con ciertos reto-
ques en la admisión y el escape
para llevar su cifra de par a 16,8
kgm a 2.750 rpm, más acordes
al tipo de utilización mixta al que
se destinará el modelo. Con 120
CV en sus entrañas y un peso
que en nuestra báscula ha supe-
rado los 1.400 kg, este motor no
se caracteriza precisamente por
la brillantez de sus prestaciones,
como prueban los casi 12 se-
gundos que invierte en acelerar
de 0 a 100 kilómetros por hora,
o los casi 34 que invierte en re-
correr el kilómetro con salida pa-
rada. Incluso sus recuperacio-
nes y adelantamientos exigen
un decidido uso del cambio de
marchas para obtener un buena
respuesta a las solicitaciones so-
bre el acelerador. En otras pala-
bras, el Freelander 1.8i se dirige
más al conductor de talante
tranquilo que al muy deportivo.
Un talante que se pone en evi-
dencia también al manejar su
caja de cambios, cuya palanca
presenta un tacto muy gomoso
y unos sincros que se llevan mal
con el uso deportivo y los cam-
bios de marcha fulgurantes.
Pocos todo terreno ofrecen
En un vehículo que es capaz un interior tan confortable como
de alcanzar velocidades máxi- el del Freelander. Su calidad de
mas de 156 km/h la parte ciclo terminación es muy buena.

28 autoverde 4x4
cobra una importancia notable. Land Rover. Su precisa direc-
En este sentido, el Freelander ción y unos frenos que cum-
utiliza un bastidor monocasco plen razonablemente bien con
sobre el que se sujetan unas su cometido —y que lo harían
excelentes suspensiones inde- mejor sustituyendo los tambo-
pendientes tipo McPherson res traseros por discos— re-
tanto delante como detrás, que dondean un conjunto que trans-
en unión de sus cortos recorri- mite unas sensaciones muy
dos y tarados firmes, son las próximas a las que se experi-
garantes del magnífico compor- mentan en una berlina.
tamiento en carretera de este Lógicamente esta adapta-
ción a la carretera se cobra su
precio al hablar del uso por
campo. En este medio al Free-
lander hay que considerarlo co-
Land Rover
mo un buen pistero, pero poco
Freelander 1.8i más. La ausencia de bloqueos,
Motor su poca distancia al suelo, la
Tipo: Delantero transversal de cuatro ausencia de caja reductora y
cilindros en línea los ya comentados cortos reco-
Cilindrada: 1.796 cc.
Alimentación: Inyección electrónica rridos de suspensiones limitan
multipunto grandemente sus posibilidades
Distribución: Cuatro válvulas por en los pasos más complicados.
cilindro
Compresión: 10,5:1
Además, si deseamos explorar
Potencia máxima: 120 CV a 5.500 rpm los límites camperos de este
Par máximo: 16,8 kgm a 2.750 rpm Land Rover se hace poco me-
Transmisión nos que imprescindible el sis-
Tracción: Total permanente con
tema de control de descensos
diferencial central de

pción
acoplamientoviscoso. HDC y el control de tracción
Embrague: Monodisco en seco ETC que se incluye con el ABS.
Reducción de grupo: 4,200:1 Incluso su falsa tracción total
Caja de cambios: Manual de cinco
velocidades demuestra muy a las claras
Relaciones de cambio (desarrollos que no estamos ante un verda-
a 1.000 rpm largas/cortas): dero «lobo de campo», ya que
1ª: 3,250:1 (6,3 km/h)
2ª: 1,894:1 (10,9 km/h) en condiciones normales prác-
3ª: 1,222:1 (16,8 km/h) ticamente toda la fuerza del
4ª: 0,848:1 (24,3 km/h) motor se envía al eje delantero
5ª: 0,649:1 (31,7 km/h)
y tan sólo llega par a las trase-
Suspensiones
Delantera: Independiente tipo
ras cuando las delanteras pier-
Pesos y capacidades Frenos den adherencia.
McPherson con traiángulo inferior,
Peso real (depósito lleno): 1.443 kg. 120-0 km/h: 62,5 metros en 3,7 seg.
100-0 km/h: 42,5 metros en 3,0 seg.
estabilizadora de 21 mm de Ø En otro orden de cosas, lo
Reparto de pesos del./tras.: 54/46 por Trasera: Independiente tipo McPherson,
ciento. 80-0 km/h: 26,5 metros en 2,4 seg. que resulta evidente es que el
con barras transversales y tirantes
60-0 km/h: 14,5 metros en 1,8 seg. Freelander es un coche que en-
Volumen de carga normal: 370 litros longitudinales
Volumen de carga máxima: 1.370 litros Sonoridad tra por los ojos, ya que su esté-
a 60 km/h: 63,8 dB Dirección
Aceleración a 80 km/h: 66,8 dB Tipo: De cremallera, asistida tica está muy conseguida tanto
0-100 km/h: 11,9 seg. a 100 km/h: 69,7 dB Frenos por fuera como muy en espe-
0-400 metros: 18,1 seg. a 120 km/h: 72,9 dB Delanteros: Discos ventilados de cial en el interior, donde se dis-
0-1.000 metros: 33,8 seg. Consumos 262 mm de Ø
Traseros: Tambores
fruta de una atmósfera realmen-
Velocidad constante 120 km/h: 9,6
Adelantamiento
litros cada 100 km. ABS: Opcional te agradable. Su impecable cali-
80 a 120 km/h en 4ª: 346 metros en Urbano: 13,1 litros cada 100 km. Ruedas dad de ajuste, la utilización de
12,4 seg. Recorrido de carretera: 8,9 litros cada Llantas: 5,5Jx15" unos plásticos de aspecto y tac-
80 a 120 km/h en 5ª: 569 metros en 100 km. (a una media de 97,0 km/h). Neumáticos: 195/80R15
20,2 seg. Autonomía en carretera: 660 km.
to agradables, la utilización de
Dimensiones tonos interiores alegres y la
Largo/ancho/alto: 4.382/1.805/
1.757 mm gran cantidad de detalles útiles
Vías del./tras.: 1.534/1.545 mm que encierra el habitáculo hace
Batalla: 2.555 mm que sus ocupantes se encuen-
Pesos y capacidades tren rápidamente a gusto. Y co-
Interior 50/70 Consumos: 7/10 Peso de catálogo: 1.380 kg
Depósito de combustible: 59 litros mo además las suspensiones
Puesto de conducción: 7/10 Dirección: 8/10
Acabado: 8/10 Prestaciones oficiales
filtran bien las irregularidades
Pista 36/50
Equipamiento: 6/10 Transmisión: 7/10 Velocidad máxima: 165 km/h. del camino y los asientos son
Confort: 8/10 Suspensión delantera: 7/10 Aceleración 0-100 km/h: 11,9 cómodos, detalles a los que se
Habitabilidad: 7/10 Suspensión trasera: 7/10 Consumos oficiales une su perfecta insonorización y
Volumen de carga: 7/10 Comportamiento: 7/10 Homologados ECE (urbano/
Rumorosidad: 7/10 Visibilidad: 8/10 un equipamiento bien dotado
extraurbano/combinado): 13/8,6/10,2
Carretera 51/70 Zona activa 29/50
incluso en las versiones de ba-
Precio
Motor: 7/10 Elasticidad motor: 7/10 3.575.000 ptas. se, el confort de los ocupantes
Cambio: 6/10 Reducción caja transfer: 3/10 es también muy alto. 
Prestaciones: 7/10 Cruce de ejes: 6/10
Comportamiento: 8/10 Maniobrabilidad: 7/10
Frenos: 8/10 Altura al suelo: 6/10
autoverde 4x4 29
a ultima versión me-
jorada del Opel Fron-
tera lleva ya un año
entre nosotros,
y aunque la
competencia en
el segmento de
vehículos turbodiesel de bata-
lla corta es la más feroz de to-
do el mercado, la puntuación
obtenida por el Frontera viene
a confirmar lo acertado de las
variaciones estéticas y mecá-
nicas que le colocan en los
puestos más altos de la tabla.
El diseño exterior combina
perfectamente las formas ca-
racterísticas de un todo terre-
no, con las líneas suavizadas
de un turismo, siendo la ver-
sión Sport de tres puertas una
de las mejor aceptadas.
En el interior no encontra-
mos nada nuevo, con el habi-
tual acabado sobrio, pero de
calidad, que los alemanes sa-
ben dar a sus productos. Sin
embargo, la sensación más
agradable viene al girar la llave
de arranque y comenzar a cir-
cular con el Frontera. La suavi-
dad de todos los mandos, pos-
tura de conducción y compor-
tamiento, se asemejan mucho
más a los de los turismos GTI,
que permite viajar a alta velo-
cidad con un comportamiento
intachable, que a lo que se es-
pera de un todo terreno. Lo Opel Frontera 2.2 Dti Sport
más normal suele ser que en

Amigo
un vehículo como el Opel, de
excelente comportamiento en
carretera, se mostrase peor
adaptado en conducción fuera

germa
de asfalto. Pues bien, no sólo
esto no es cierto, sino que
cumple con lo requerido, y
además con nota. Así, este
Opel nos permite rodar por to-
do tipo de terrenos con magní-
fico comportamiento, impo-
niendo el límite los neumáti-
cos muy de carretera con que que se ha recurrido a lo último más cilindrada y potencia, con Por lo que al bastidor se re-
viene equipado y una suspen- en tecnología de motores die- unos consumos inusualmen- fiere, no encontramos nada
sión delantera excesivamente sel: culata de 16 válvulas, e in- te contenidos en este sector. fuera de lo normal de lo que
blanda que tiene una clara ten- yección directa Diesel de alta La única pega es una discreta se estila en estos tiempos,
dencia a hacer «topes» en te- presión, elementos que han falta de bajos debida a su es- utilizando una configuración
rrenos muy rizados. conseguido extraer 115 «po- casa cilindrada y a su carácter de suspensión independiente
Otro apartado que merece derosos» caballos, muy poco multiválvulas, que produce delantera por triángulos su-
todos los elogios es el propul- sedientos. Todo esto permite una irritante tendencia a calar- perpuestos y barras de tor-
sor de 2.2 litros de cilindrada combinar unas prestaciones al se cuando se efectúan manio- sión como elemento elástico.
de la familia ECOTEC, en el nivel de las de propulsores de bras a vehículo parado. Para la parte trasera se recu-

30 autoverde 4x4
Nissan 2.5 Pick-Up
Navara
Motor
Tipo: Delantero longitudinal de cuatro
cilindros en línea
Cilindrada: 2.171 cc.
Alimentación: Inyección directa Diesel
Distribución: Cuatro válvulas por
cilindro
Compresión: 18,5:1
Potencia máxima: 115 CV a 3.800 rpm.
Par máximo: 26,5 kgm a 1.900 rpm.
Transmisión
Tracción: Trasera con tren delantero
conectable. Diferencial delantero normal
y trasero autoblocante
Aunque sobrio, el interior
Embrague: Monodisco en seco
del Frontera ofrece una Reducción: Largas, 1,000:1; cortas,
buena calidad de 2,051:1
realización. El motor 2.2 Caja de cambios: Manual de cinco
DTi es potente, veloz y velocidades
muy poco gastón. Relaciones de cambio (desarrollos a
1.000 rpm. largas/cortas):
1ª: 3,767:1 (7,99/3,90 km/h)
2ª: 2,248:1 (13,39/6,53 km/h)
3ª: 1,404:1 (21,44/10,46 km/h)
4ª: 1,000:1 (30,11/14,68 km/h)
Pesos y capacidades Frenos
5ª: 0,809:1 (37,22/18,15 km/h)
Peso real (depósito lleno): 1.722 kg. 120-0 km/h: 61,3 metros en 3,7 seg.
100-0 km/h: 41,7 metros en 3,1 seg. Suspensiones
Reparto de pesos del./tras.: 54/46 por
80-0 km/h: 27,1 metros en 2,5 seg. Delantera: Independiente, dobles
ciento. triángulos superpuestos, barras de
60-0 km/h: 15,3 metros en 1,8 seg.
Volumen de carga normal: 260 litros torsión y estabilizadora
Volumen de carga máxima: 1.100 litros Sonoridad
Trasera: Eje rígido con tirantes
a 60 km/h: 60,6 dB
Aceleración longitudinales, muelles y estabilizadora
a 80 km/h: 65,0 dB
0-100 km/h: 12,9 seg. a 100 km/h: 67,0 dB Dirección
0-400 metros: 18,5 seg. a 120 km/h: 70,6 dB Tipo: De cremallera, asistida
0-1.000 metros: 34,5 seg. Consumos Frenos
Velocidad constante 120 km/h: 19,6 Delanteros: Discos ventilados de 281
Adelantamiento mm de Ø
litros cada 100 km.
80 a 120 km/h en 4ª: 315,2 metros en Urbano: 11,9 litros cada 100 km. Traseros: Discos de 314 mm de Ø
11,2 seg. Recorrido de carretera: 7,9 litros cada ABS: Si
80 a 120 km/h en 5ª: 393 metros en 13,9 100 km. (a una media de 98,2 km/h). Ruedas
seg. Autonomía en carretera: 824 km. Llantas: 7Jx16"
Neumáticos: 245/75R16
Dimensiones
Largo/ancho/alto: 4.268/1.787/
1.740 mm
Vías del./tras.: 1.515/1.520 mm
Interior 48/70 Consumos: 8/10 Batalla: 2.468 mm
Puesto de conducción: 7/10 Dirección: 6/10 Pesos y capacidades
Acabado: 7/10 Pista 34/50 Peso de catálogo: 1.720 kg
Equipamiento: 6/10 Transmisión: 7/10 Depósito de combustible: 75 litros
Confort: 8/10 Suspensión delantera: 7/10 Prestaciones oficiales
Habitabilidad: 7/10 Suspensión trasera: 7/10 Velocidad máxima: 154 km/h.
Volumen de carga: 6/10 Comportamiento: 7/10 Aceleración 0-100 km/h: 14,6 seg

no
Rumorosidad: 7/10 Visibilidad: 6/10
Consumos oficiales
Carretera 51/70 Zona activa 32/50 Homologados ECE (urbano/
Motor: 9/10 Elasticidad motor: 5/10 extraurbano/combinado): 11,6/7,8/9,2
Cambio: 7/10 Reducción caja transfer: 7/10 litros cada 100 Km.
Prestaciones: 8/10 Cruce de ejes: 6/10 Precio
Comportamiento: 7/10 Maniobrabilidad: 6/10 4.070.000 ptas.
Frenos: 6/10 Altura al suelo: 8/10

rre al tradicional eje rígido con en el salpicadero, dejando el rro—que nunca llega a ser no tiene posibilidad de desco-
muelles y cuatro tirantes, ayu- uso de la palanca de la caja alarmante. nexión, ni tan siquiera al engra-
dando a su guiado con una ba- transfer solo para conectar las La seguridad pasiva de este nar las reductoras, lo que alar-
rra Panhard, lo que permite reductoras. El circular normal- Opel se refuerza con un airbag ga demasiado las frenadas
obtener una estabilidad desta- mente en tracción trasera no para el conductor y otro para cuando el terreno es deslizan-
cada. es demasiado problema, ya el acompañante y la activa se te. Eso sí, al menos gracias a
El apartado de las transmi- que el coche no es demasiado asegura con un excelente este sistema conseguiremos
siones se ve mejorado con la pesado y además presenta equipo de frenos de disco a no perder la direccionabilidad
posibilidad de engranar el eje una tendencia claramente las cuatro ruedas y ABS, con la del vehículo en tales circuns-
delantero pulsando un botón subviradora —se va de mo- única pega de que este último tancias. 

autoverde 4x4 31

También podría gustarte