Está en la página 1de 14

30 principios 12.

La paz con Dios es fruto de nuestra unidad


con Él.
1. Nuestra intimidad con Dios, que es su
prioridad para nosotros, determina el impacto
que causen nuestras vidas. 13. Escuchar a Dios es esencial para andar con
Él.
2. Obedezcamos a Dios y dejemos las
consecuencias en sus manos. 14. Dios actúa a favor de quienes esperan en
Él.
3. La Palabra de Dios es ancla inconmovible
en las tormentas. 15. El quebrantamiento es el requisito de Dios
para que seamos útiles al máximo.
4. Estar conscientes de la presencia de Dios
nos da energías para desempeñar nuestro 16. Todo lo que adquirimos fuera de la
trabajo. voluntad de Dios termina convirtiéndose en
cenizas.
5. Dios no nos demanda que entendamos su
voluntad , sino que la obedezcamos aunque 17. De rodillas somos más altos y más fuertes.
nos parezca poco razonable.
18. Como hijos del Dios soberano, jamás
6. Cosechamos lo que sembramos, más de lo somos víctimas de nuestras circunstancias.
que sembramos, después de sembrarlo.
19. Todo aquello a lo que nos aferremos, lo
7. Los momentos sombríos durarán solo el perderemos.
tiempo necesario para que Dios lleve a cabo
su propósito en nosotros. 20. Las decepciones son inevitables; el
desánimo es por elección nuestra.
8. Libremos nuestras batallas de rodillas y
siempre obtendremos la victoria. 21. La obediencia siempre trae bendición
consigo.
9. Confiar en Dios quiere decir ver más allá de
lo que podemos, hacia lo que Dios ve. 22. Andar en el Espíritu es obedecer las
indicaciones iniciales del Espíritu.
10. Si es necesario, Dios moverá cielo y tierra
para mostrarnos su voluntad. 23. Jamás podremos superar a Dios en
generosidad.
11. Dios asume toda la responsabilidad en
cuanto a nuestras necesidades, si lo 24. Vivir la vida cristiana es permitir al Señor
obedecemos. Jesús vivir su vida en y por medio de
nosotros.
25. Dios nos bendice para que nosotros distinción por condición política, jurídica o
podamos bendecir a otros.
internacional del país o territorio de cuya jurisdicción

26. La adversidad es un puente que nos dependa una persona.


conduce a una relación más profunda con 3. Derecho a la vida
Dios.
Todos tenemos derecho a la vida, a la libertad y a la
27. No hay nada como la oración para ahorrar seguridad de su persona.
tiempo.
4. Nadie será sometido a esclavitud o
servidumbre
28. Ningún creyente ha sido llamado a
transitar solitario en su peregrinaje de fe. Nadie sufrirá esclavitud ni servidumbre, la esclavitud
está prohibida en todas sus formas.
29. Aprendemos más en nuestras experiencias
5. Nadie será sometido a tortura
por el valle de lágrimas que en las de la
cumbre del éxito.
Las torturas, penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes no serán sufridas por nadie.
30. El deseo ferviente por el regreso del Señor
nos mantiene viviendo productivamente. 6. Todo ser humano tiene derecho a una
personalidad jurídica

Todo humano tiene derecho al reconocimiento de su


30 derechos personalidad jurídica en cualquier lugar.

1. Todos nacemos libres e iguales 7. Todos somos iguales ante la ley

Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en Todos somos iguales ante la ley y tenemos igual derecho

dignidad y derechos y, con razón y conciencia, deben a la protección de la ley.

comportarse fraternalmente unos con los otros. 8. Todo el mundo tiene derecho a
defenderse ante los tribunales
Prim5er derecho de los treinta derechos humanos, lista
que hemos preparado para ti y que será un Todos tenemos derecho a un recurso efectivo ante los

buen resumen de los derechos humanos tribunales nacionales competentes, que nos ampare

2. Todo el mundo tiene derecho a estos contra actos que violen nuestros derechos

derechos fundamentales reconocidos por constitución o por ley.

Toda persona tiene todos los derechos y libertades de la


9. Nadie podrá ser detenido
arbitrariamente ni desterrado
Declaración, sin distinción por raza, color, sexo, idioma,
religión, opinión política o de cualquier otra índole, Nadie podrá ser detenido, preso ni desterrado de forma

origen nacio2nal o social, posición económica, arbitraria.

nacimiento o cualquier otra condición. No se hará 10. Derecho a un juicio justo


Todos tenemos derecho, a ser oídos públicamente y con 15. Derecho a la nacionalidad
justicia por un tribunal independiente e imparcial, para 1. Todos tenemos derecho a una nacionalidad.
la determinación de nuestros derechos y obligaciones o 2. Nadie podrá ser privado de forma arbitraria de su
nacionalidad ni del derecho a cambiar de
para el examen de cualquier acusación contra nosotros
nacionalidad.
en materia penal.
16. Derecho al matrimonio
11. Derecho a la presunción de inocencia
1. Todo hombre y mujer, a partir de la edad núbil,
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a la
tiene derecho, sin restricción por motivos de raza,
presunta inocencia mientras no se pruebe su
nacionalidad o religión, a casarse y fundar una
culpabilidad.
familia.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en
2. La familia tiene derecho a la protección de la
el momento de cometerse no fueron delictivos según
sociedad y del Estado.
el Derecho nacional o internacional. No se
impondrá pena más grave que la aplicable en el
momento del delito.
17. Derecho a la propiedad

1. Todos tenemos derecho a la propiedad, individual y


12. Derecho a la intimidad
colectivamente.
2. Nadie será privado de forma arbitraria de su
Nadie será objeto de injerencias en su vida privada, su
propiedad.
familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques
a su honra o a su reputación. Toda persona tiene 18. Derecho a la libertad de pensamiento,
conciencia y religión
derecho a la protección por ley contra dichos ataques.

13. Derecho a la libertad de movimiento Todos tenemos derecho a la libertad de pensamiento, de


conciencia y de religión, así como a profesar y practicar.
1. Todos tenemos derecho a circular libremente y a
elegir nuestra residencia en el territorio de un 19. Derecho a la libertad de expresión
Estado.
2. Todos podemos salir de cualquier país, incluso del Todos tenemos derecho a la libertad de opinión y de
propio, y a regresar a nuestro país. expresión. Tenemos derecho a no ser molestados a causa
de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones
14. Derecho de asilo
y opiniones, y el de difundirlas sin límite por cualquier
1. En caso de persecución, todos tenemos derecho a
medio de expresión.
buscar asilo en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una 20. Derecho a la libertad de reunión
acción judicial por actos opuestos a los propósitos y
principios de las Naciones Unidas. 1. Todos tenemos derecho a la libertad de reunión y
de asociación de forma pacífica.
Ya hemos llegado a la mitad de los 30 derechos 2. Nadie puede ser obligado a pertenecer a una
asociación.
humanos, lista que tienes que acabar para completar
el resumen de los treinta derechos humanos 21. Derecho a la democracia
1. Todos tenemos derecho a participar en el gobierno subsistencia por circunstancias independientes a su
de nuestro país, directamente o por medio de voluntad.
representantes escogidos de forma libre. 2. La maternidad y la infancia tienen derecho a
2. Todos tenemos el derecho de acceso a las funciones cuidados y asistencia especiales. Todos los niños
públicas de su país. tienen derecho a igual protección social.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad
del poder público; expresada mediante elecciones 26. Derecho a la educación
periódicas, por sufragio universal e igual y por voto
secreto u otro procedimiento que garantice la 1. Todos tenemos derecho a la educación gratuita, al
libertad del voto. menos en lo concerniente a la instrucción elemental
y fundamental, que será obligatoria. La instrucción
22. Derecho a la seguridad social técnica y profesional deberá ser generalizada y el
acceso a los estudios superiores será igual para
Todos tenemos derecho a la seguridad social, y a la todos, en función de los méritos respectivos.
2. La educación tendrá como objetivo el desarrollo de
satisfacción de los derechos económicos, sociales y
la personalidad humana y el respeto a los derechos
culturales, indispensables a nuestra dignidad y al libre humanos y libertades fundamentales; favorecerá la
desarrollo de nuestra personalidad. comprensión, la tolerancia y la amistad entre
naciones y todos los grupos étnicos o religiosos.
23. Derecho al trabajo Además, promoverá el desarrollo de actividades
por las Naciones Unidas para el mantenimiento de
1. Todos tenemos derecho al trabajo, a la libre la paz.
elección, a condiciones equitativas y satisfactorias 3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el
de trabajo y a la protección contra el desempleo. tipo de educación para sus hijos.
2. Todos tenemos derecho, sin discriminación, a igual
salario por trabajo igual. 27. Derecho a la cultura
3. Todos los que trabajamos tenemos derecho a una
remuneración equitativa y satisfactoria. 1. Todos tenemos derecho a tomar parte de forma
4. Todos tenemos derecho a fundar sindicatos y a libre en la vida cultural de la comunidad, las artes y
sindicarnos para la defensa de nuestros intereses. progreso científico.
2. Todos tenemos derecho a la protección de los
24. Derecho al ocio intereses morales y materiales que nos
corresponden por producciones científicas,
Todos tenemos derecho al descanso, al tiempo libre, a literarias o artísticas de las que seamos autores.
limitación razonable de la jornada de trabajo y a
28. Derecho al orden social
vacaciones periódicas pagadas.

25. Derecho a un nivel de vida adecuado Todos tenemos derecho a que se establezca un orden
social e internacional en el que los derechos y libertades
1. Todos tenemos derecho a un nivel de vida adecuado
que nos asegure, a nosotros y nuestra familia, la de esta Declaración se hagan efectivos.
salud, el bienestar, la alimentación, el vestido, la 29. Derecho a las libertades y al respeto de
vivienda, la asistencia médica y los servicios
la comunidad
sociales. Además, tenemos derecho a seguros en
caso de desempleo, enfermedad, invalidez, vejez,
1. Todos nosotros tenemos deberes respecto a la
viudez u otros casos de pérdida de medios de
comunidad.
2. Todos nosotros estaremos solamente sujetos a las 30. Derecho a que estos derechos no sean
limitaciones establecidas por la ley y de satisfacer suprimidos en ninguna circunstancia
las justas exigencias de la moral, del orden público
y del bienestar general en una sociedad Ningún punto de la Declaración podrá interpretarse en
democrática.
el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a
3. Estos derechos y libertades no podrán ser ejercidos
en oposición a los propósitos y principios de las un grupo o a una persona, para desarrollar actividades
Naciones Unidas.
de supresión de los derechos y libertades proclamados
en la Declaración.
Y pasamos al último de los 30 derechos humanos,
lista terminada con el resumen de los derechos
humanos
Figuras Geométricas
Elaboración de un ecosistema

Cómo realizar un ecosistema. Un ecosistema es una comunidad de plantas, animales y pequeños organismos
que interactúan en el mismo entorno. Puede ser muy grande o muy pequeña.

Cuando realizamos la construcción de su propio ecosistema, se puede elegir entre una tierra seca o una versión
acuática marina. Los microorganismos naturales juegan un papel vital en el reciclaje de materiales dentro de
cualquier ecosistema. Echemos un vistazo a cómo construir un ecosistema de tierras secas, que también se
conoce como un vivero o terrario.

1- Poner la grava, por lo menos 3 cms. de la parte inferior de su frasco transparente. Grava gruesa de drenaje
que permitirá ayudar a preservar la vida.

2- Agregar 2 cms. de tierra de jardín y asegúrese de que no esté demasiado húmeda. Evite que la suciedad en
los lados de su frasco con un embudo para verter la tierra a través de él. A continuación añadir las rocas y cosas
como la madera natural del jardín.

3- Pequeña planta de especies de crecimiento y evitar el uso de compost. Deje la tapa del frasco de unos pocos
días antes de sellar a fin de permitir un nivel de humedad equilibrada. No riegue en exceso el ecosistema de la
tierra seca y mantener su ecosfera fresco y la luz solar directa. Con el exceso de agua y la luz del sol, la humedad
se condensa en las paredes y causan menos que ocurra la fotosíntesis.

4- Agregue un poco de gusanos, hormigas o moscas. Utilizar animales vivos que se encuentra en exterior en la
tierra. Medir la altura de sus plantas, y registrar si están siendo consumidos por los insectos. Trate de lograr el
equilibrio adecuado de los suelos, plantas y animales.

5- Medir la temperatura con un termómetro. Medir la temperatura en la misma hora cada día y mantener un
“clima” del diario. Contar con los insectos que sobreviven, medir el crecimiento de las plantas y los niveles de
humedad. Recuerde que los niveles de luz ambiental afectan el crecimiento de las plantas. Haz una hipótesis de
por qué suceden las cosas y llegar a ideas como la forma de proteger mejor la biodiversidad.
Instituciones que protegen el medio ambiente

A continuación te ofrecemos un listado de las organizaciones que protegen el medio ambiente con más resonancia a
nivel internacional. Esperemos que esta información pueda servir para que también tú pongas tu granito de arena.

 Greenpeace: Sin lugar a dudas esta ONG fundada en 1971 y con sede en 40 países es la más conocida de todas.
Sus iniciativas son notorias y tienen una gran influencia a escala internacional. ¿Su objetivo? El de proteger el
equilibrio ecológico de todas partes del mundo, aunque son notables sus acciones por la defensa de la
Antártida.

 WWF (World Wildlife Fund): Este Fondo Mundial Para la Naturaleza comenzó su andadura en 1961, en principio
con el objetivo de defender la vida silvestre de cada hábitat. Con el paso del tiempo, esta ONG ha ampliado su
campo de acción hasta la defensa por la conservación de los recursos naturales renovables, al tiempo que
incide en la necesidad de preservar la diversidad biológica, acabar con la contaminación. Como Greenpeace,
WWF cuenta con una gran proyección internacional y cuenta incluso con organizaciones asociadas.

 Earth Action: Según reza en su página web esta organización se creó en 1992 con el objetivo de “informar e
inspirar a la gente de todas partes en lo que respecta a la preocupación, la pasión y la indignación a través de la
acción significativa para un mundo más justo, pacífico y sostenible“. En definitiva, se trata de una ONG cuyas
acciones se encuentran encaminadas a que personas de todo el mundo exijan a sus gobiernos soluciones para
los problemas medioambientales. Presente en multitud de países con 1.900 asociados.

 PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente): Tiene como objetivo ofrecer información
contrastada y servir de inspiración para que la gente comience a preocuparse por el medio ambiente. El lema
del PNUMA parece ser el hecho de canalizar la indignación ciudadana a través de acciones importantes que
hagan el mundo más sostenible. Para ello se centran en tres áreas localizadas, como son el cambio climático, los
desastres y conflictos, el manejo de ecosistemas, la gobernanza ambiental, las sustancias dañinas y la eficacia
de recursos.

 The Nature Conservancy: como Greenpeace, se centran en acciones a gran escala que necesitan una solución
inmediata. Fundada en 1951, cuenta ya con más de un millón de socios, gracias a la ayuda de los cuales se ha
podido conservar más de 119 millones de acres de tierra y 5.000 millas de ríos en todo el mundo, incidiendo
también en la importancia de la conservación marina. Por otro lado, esta ONG está implicada con la lucha contra
el cambio climático.

En nuestro país encontramos ONG’s destinadas a proteger el medio ambiente cuyas acciones se desarrollan a baja
escala, aunque no por ello deberíamos deja de mencionar algunas de las más importantes como Ecologistas en Acción,
S.O.S. Océanos, Fondo Verde España, Asociación por el desarrollo sostenible, Sociedad Española de Ornitología o Amigos
de la tierra, entre muchas otras. Pero, vivas donde vivas, seguro que tienes a mano alguna organización cuyo objetivo es
la conservación de nuestro ecosistema. Empezar por lo local para acabar con lo global siempre ha sido una muy buena
manera de emprender un camino. Sobre todo si éste tiene que ver condefender el hábitat que nos rodea.
Actividades para conservar el medio ambiente focos de bajo consumo que consumen menos
electricidad y ayudan al medio ambiente
1.- Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si
realmente lo necesitas. Reemplaza las bombillas convencionales por las de bajo
consumo LED.-
Cualquier consumo innecesario es en esencia
antiecológico y antieconómico, ¿no lo crees?. Busca calidad y certificación que reflejarán la voluntad
que tienes para cuidar el medio ambiente.-
2.- Sé crítico con la publicidad.
La calidad y los certificados de los productos hacen
Mira las cualidades de los productos, no los sueños que
mucho. Sabemos, por ejemplo, que lo chino es basura.
te venden en la publicidad muchas veces engañosa.
Y que las condiciones de producción son totalmente
3.- Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se reñidas con el cuidado del entorno y de la gente.:
puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil
para otra persona. 8.- Usa bombillas LED que duran mucho más que las
bombillas tradicionales y que inclusiva las fluorescentes.
4.- Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su
contenido y apenas se recuperan. Son de bajo consumo de energía para dar la misma
cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando dinero
La energía necesaria para producir y transportar una
y colaborando con el medio ambiente.
lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo.
9.- Evita los aerosoles que contienen CFCs y que son
5.- La energía que producen las pilas es más de 600 causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros
veces más cara que la de la red. gases que también contribuyen al efecto invernadero.
Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea Los pulverizadores son una buena alternativa y son
posible. recargables.
Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas
medio ambiente
a la basura), procura que sean recargables.
No nos abandones. Sigue leyendo hasta el final porque
6.- Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando será para tu beneficio.
no están funcionando.
10.- La gran mayoría de los productos de limpieza que
Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy
hasta un 33% de la energía.
nocivos para el medio ambiente.
7.- Prescinde de los electrodomésticos innecesarios Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia
como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos,
con jabón, bicarbonato, vinagre y limón.
etc.
11.- Los ambientadores no eliminan los malos olores
Son mas cómodos algunos pero ninguno se iguala al sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden
sentimiento de hacerlo manualmente y saber que
detectar los primeros.
ahorraste miles de kilogramos de gases contaminantes
que pudieron haberse liberado en alguna fábrica Que éstos sean legítimamente ecológicos,
…China, seguro. biodegradables y libres de químicos agresivos.

Ten encuenta los criterios de ahorro energético al 12.- Evita usar productos de limpieza agresivos:
comprar nuevos frigoríficos, lavadoras y demás. limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos
biológicos de depuración del agua.
Si todos nos uniéramos para cuidar el medio ambiente Los productos no son mejores porque vengan envueltos
… en plástico.

Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de 7.- Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros
cocinar al desagüe. de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película
de plástico o aluminio.
Llama a la empresa de agua y alcantarillado y pregunta.
18.- Evita los productos que recorren grandes distancias
Esa es la salida moralmente correcta y tendrás a tu
antes de llegar al consumidor.
consciencia feliz.
Alternativas locales.-
Lo otro, tirar donde te apetece para ser un “borrego”
mas de los que sobran. No tiene sentido consumir miel chilena, cerveza
mejicana o galletas danesas.
13.- Para ahorrar agua, instala un sistema de doble
descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera Solo incrementas la huella ecológica que dejas en el
supone gastar de 10 a litros. planeta.

Repara los grifos que gotean. 19.- Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras,
utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar.
Una gota por segundo son 30 litros al día de agua que se
pierden. Papel FSC amigable con el medio ambiente

Hay que poner el hombro al cuidado del medio El papel que compres que tenga certificación de manejo
ambiente. sostenible.-

Consejos muy prometedores.-. Nota: El uso de estos papeles significan que provienen
de plantaciones de árboles.
14.- Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar
calor. Rechaza el papel blanqueado con cloro o los que NO
vienen con un certificado de manejo forestal sostenible
La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y
que se llama FSC.
energía.
La certificación significa que la madera viene de
Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero bosques manejados 🙂
inoxidable o barro antes que las de aluminio.
Éstas pueden ser una organización internacional que
15.- En la alimentación, evita la comida basura o promueve un modelo de gestión responsable con el
precocidad. medio ambiente.
Ésta suele contener muchos aditivos y conservantes y Que el papel que compres también sea PEFC que
viene sobreempaquetada. también se refiere a una entidad que vigila que no sean
Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de cualquier árbol el que se corta para fabricar las hojas
producción local. que usamos.

No les quitarás el poder nutricional que se pierde “La fuga de una gota por segundo son 30 litros al día de
muchas veces al cocerlos, hervirlos o freírlos. agua que se pierden

16.- Rechaza los alimentos envasados en bandejas de ¿Te cuesta mucho arreglar esa fuga sabiendo que
poliestireno expandido (corcho blanco). ahorrarás dinero, agua y es un acto por el medio
ambiente?”.
20.- Apúntate a las Listas que existen o sino propone 25.- No agobies a los niños con juguetes complejos que
una para dejar de recibir publicidad personalizada por requieren baterías.
correo.
Déjales jugar con su imaginación.
basura-reciclada-para-cuidar-medioambiente
Es mas sano y hasta les favorecerás con un mejor
Una pila de botellas plásticas permiten ser reciclados y desarrollo cognitivo.
reutilizadas alargando el ciclo de vida y preservando el
Evita los juguetes y la ropa deportiva importados del
medio ambiente.-
sudeste asiático ya que muchas veces son fruto del
Coloca un distintivo en tu buzón indicando que no trabajo infantil y las fábricas suelen ser insalubres,
quieres propaganda. peligrosas y contaminantes.

Rechaza los catálogos y revistas que te quieren regalar ¿Quién no acude a lo Made in China por los precios y
en los mercados así como evita el uso excesivo de mas son los problemas que los beneficios?.
bolsas nylon.

Lo mejor es llevar tu propia bolsa de yute u otro tejido.

A un lado comodones.-

21.- Si te es imprescindible usar el coche para acudir al


trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos
(“carpool“).

En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al


coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer
excursiones en transporte público.

22.- Es absurdo pretender estar en manga corta durante


el invierno, a costa de gastar mucha calefacción.

Es preferible ponerse un jersey. En verano no abuses del


aire acondicionado, que también libera CFCs.

23.- Evita los productos con PVC. Producen furanos y


dioxinas cuando son incinerados.

24.- Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a


la basura ni al WC.

Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él


(o deberían).

“Vamos, fuerza que ya casi terminas de leer los mejores


consejos para que cuides el medio ambiente.

Serás parte activa del cambio.

Ya basta de ver desde el palco cómo nuestro hermoso


planeta se degrada”.

También podría gustarte