Está en la página 1de 2

GLOSARIO

Autovalencia:
Es la capacidad de realizar las actividades de la vida diaria sin la VEJEZ
HABLEMOS BIEN SOBRE

Y ENVEJECIMIENTO
ayuda o asistencia de otra persona.
Dependencia:
Estado en el que se encuentran las personas que por razones ligadas
a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual,
tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes para realizar
las actividades de la vida diaria.
Envejecimiento activo:
Busca mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo su
participación, la salud y la seguridad en todos los ámbitos de la
sociedad.
Gerontología:
Estudio de la vejez y el envejecimiento desde una perspectiva
multidisciplinaria.
Geriatría:
Rama de la medicina que se ocupa de la salud de la persona mayor.
Vejez:
Es una etapa más de la vida.

APOYOS PARA UN BUEN ENVEJECER

Clubes de adulto mayor: Organizaciones comunitarias, con personalidad


jurídica propia, donde participan personas de 60 años y más.
ELEAM: Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores. Son
recintos donde se proporciona cuidado a largo plazo.
Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT): Es un conjunto de casas para
personas mayores autovalentes que requieren de una solución
ADULTO MAYOR O PERSONA MAYOR:
habitacional.
Hombre y mujer con 60 años y más
Centro Diurno: Es un recinto en el que las personas mayores asisten a
diario para realizar diversos talleres con el fin de fortalecer su autonomía y
retrasar la dependencia.
Ciudad Amigable: Es una iniciativa de la OMS que forma parte del
programa Adulto Mejor, que lidera la Primera Dama. En ella se entrega
apoyo técnico a los municipios de Chile para que desarrollen espacios
pensados en la seguridad y participación de las personas mayores.

@senama.gob Senama Gobierno de Chile @SENAMAGOB www.senama.cl


TENGA PRESENTE QUE LAS PERSONAS MAYORES:

Son experiencia de vida y mucho más. Son presente y futuro.

Mantienen una vida sexual activa, así lo aseguran 1 de cada 3


personas mayores.

6 de cada 10 adultos mayores son jefes de hogar (61,2%).

Representan el grupo etario más organizado del país. Un 35,5%


de ellos participa en alguna organización.

SI se dice NO se dice Los adultos mayores se mantienen al día con las nuevas
tecnologías: Un 79,9 tiene teléfono móvil en funcionamiento y un
· Persona mayor o adulto · Abuelo(a) / abuelito(a) / 31,5% lo utiliza mínimo una vez al mes.
mayor, porque los recono- tata / tatitas, porque este
Más de la mitad de las personas mayores percibe su estado de
ce como ciudadanos es un rol que muchos salud como bueno.
activos, que participan en cumplen, pero no todas
la sociedad desde diver- las personas mayores
sos roles, ya sea como tienen nietos y no todos
padres, madres, abuelos, los abuelos o abuelas son
abuelas, dirigentes, personas mayores.
amigos, vecinos, entre
otros. Son personas con · Anciano o vieja, porque
derechos, que deben ser es peyorativo y no retrata
respetados, reconocidos y el verdadero significado
garantizados. de ser una persona
mayor.

También podría gustarte