Está en la página 1de 4

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BODEGA

El presente contrato se suscribe en la ciudad de barrancabermeja

El Señor mayor de edad identificado con la Cédula de ciudadanía número en


adelante Arrendador, entrega en arrendamiento una bodega de carácter comercia
situado en.........cuyos linderos son ...........
al Señor...... en adelante Arrendatario, mayor de edad identificado con la Cédula de
ciudadanía número….
EL ARRENDADOR y EL ARRENDATARIO convienen además de las estipulaciones
anteriores las siguientes clausulas además la de las establecida ´por el código de
comercio colombiano y la ley civil :

1. El canon de arrendamiento es de Seiscientos cincuenta mil pesos


($650.000) moneda corriente, mensuales y pagaderos dentro de los cinco (5
) primeros días de cada mes al arrendador o a su orden . El Aumento será
de acuerdo a la inflación en Colombia (entendida como la variación en el
índice de precios al consumidor: IPC), cada año; las diferencias que ocurran
entre las partes sobre esta clausula, en el momento de la renovación del
contrato de arrendamiento se decidirán por el procedimiento verbal, con
intervención de peritos.
2. .Este contrato durará por el término de un año .cuya fecha de iniciación es
el del .....del mes de .......de........y la fecha de terminación es el día ........del
mes ...... de ....................
3. Los servicios de agua, energía eléctrica, gas natura y de internet serán por
cuenta del arrendatario.
4. La Pena por incumplimiento será de un salario mínimo mensual vigente al
momentos de al momento del incumplimiento...............................
5. DESTINACIÓN.-El arrendatario se compromete a emplear el inmueble en
el depósito de mercancías y demás bienes muebles que considere
importantes para el giro de sus negocios, y que se hallen listos para su
empleo ordinario o en desuso del mismo. Por ningún motivo dispondrá de
ella para un uso diferente, a menos que dirija consulta al ARRENDADOR en
un tiempo previo al uso diferente de diez (10) días hábiles por escrito y le
sea de la misma forma respondido. No se empleará la bodega arrendada
para vivienda o habitación.
6. SEGURIDAD DE LOS BIENES DEPOSITADOS. La custodia y seguridad de
los bienes depositados correrá por exclusiva cuenta del ARRENDATARIO,
asumiendo éste las consecuencias de su deterioro, pérdida o perención. En
caso que factores físicos o directamente imputables a las características de
la bodega sean las causas del deterioro de los bienes depositados, deberá
así probarlo EL ARRENDATARIO al ARRENDADOR.
7. SUBARRIENDO Y CESIÓN.-El arrendatario está advertido que no podrá
subarrendar dicho local comercial, como tampoco ceder este contrato sin
permiso previo y escrito del propietario.
8. REPARACIONES.-EL ARRENDATARIO se obliga a efectuar las
reparaciones locativas y aquellas que sean necesarias por hechos de él o
de sus dependientes. EL ARRENDATARIO además responderá por el daño
que puedan ocasionarle a la bodega los bienes almacenados en virtud de
las características particulares de éstos, ante el ARRENDADOR, los cuales
podrán ser incluidos como un sobrecosto del canon de arrendamiento,
siendo su no pago causal de las sanciones indicadas en el presente contrato.
9. INSPECCIÓN.-El arrendatario permitirá en cualquier tiempo las visitas que
el arrendador o sus representantes tengan a bien realizar para constatar el
estado y conservación del inmueble u otras circunstancias que sean de su
interés.
10. RESTITUCIÓN.-El arrendatario restituirá el inmueble al arrendador a la
terminación del contrato en el mismo estado en que lo recibe, salvo el
deterioro natural.
11. ENTREGA.-El arrendador se obliga a entregar al arrendatario el inmueble el
día .......... junto con los elementos que lo integran, los que se detallarán en
escrito separado firmado por los contratantes, el cual se considera parte
integrante de este contrato.
12. INCUMPLIMIENTO.-El incumplimiento o violación de cualquiera de las
obligaciones del arrendatario dará derecho al arrendador para resolver el
contrato y exigir la entrega inmediata del inmueble sin necesidad del
desahucio ni de los requerimientos previstos en la ley. El arrendatario
renuncia a oponerse a la cesación del arriendo mediante la caución
establecida en el artículo 2035 del Código Civil (Derogado por el artículo 43
de la Ley 820 de 2003).
13. CLÁUSULA PENAL. El incumplimiento por parte del arrendatario de
cualquiera de las obligaciones de este contrato lo obligará a pagar al
arrendador la suma equivalente a un salario miimo mensual vigente. a título
de pena, sin menoscabo del cobro de la renta y de los perjuicios que
pudieren ocasionarse como consecuencia del incumplimiento.
14. TERMINACIÓN Y PRÓRROGA.-Este contrato termina por el vencimiento
del término estipulado. Los contratantes podrán prorrogarlo mediante
comunicaciones escritas por lo menos con un mes de antelación a su
vencimiento. Lo anterior sin perjuicio del derecho a la renovación
consagrado en el artículo 518 del Código de Comercio (Nota: El derecho de
renovación debe entenderse en el marco del comerciante que cumple con
los requisitos legales de constitución y funcionamiento del establecimiento,
incluido su inscripción en el Registro Mercantil; pues de no cumplir tales
requisitos, no resultaría procedente el derecho de renovación a que se
refiere el presente artículo, debiéndose aplicar la reglamentación general
para el efecto contenida en el Código Civil), por el carácter comercial del
hecho de los depósitos
15. IMPUESTOS Y DERECHOS.-Los impuestos y derechos que cause este
contrato estarán a cargo de........................................ Cláusulas adicionales:
..................................... ........................................................................

En constancia se firman dos ejemplares en la ciudad de............ante dos testigos el


día....de....de....

El arrendador:_______________________

C. C. Nº

El arrendatario:______________________

C. C. Nº

Testigos:___________________________

C. C. Nº

___________________________________

C. C. Nº

También podría gustarte