Está en la página 1de 14

SUB REGION DE SALUD CLAS

MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

Año dela Lucha contra la Corrupción y la Impunidad”


Higuerón, 4 de Diciembre del 2019

INFORME N° - -2019-GOB. REG. PIURA-DRSP-SRSMH-MRC-CLASHIGUERON

A : Dr. HECTOR RAUL AMAYA SILVA


DIRECTOR DE LA SUB REGION DE SALUD MORROPON – HUANCABAMBA

ATENCION : LIC. BRANDY ESPINOZA ROJAS


DIRECTOR EJECUTIVO DE EDUCACION Y ORGANIZACIÓN COMUNITARIA
(DEEYOC)

DE : Enf. SILVIA MOSCOSO CAMACHO


COORDINADORA DE DEEYOC PS TAMBO

ASUNTO : INFORME DE LA REALIZACION DE SESION EDUCATIVA

Es grato dirigirme a UD. para saludarle cordialmente y a la vez hacerle llegar el Informe
de la realización de sesión Educativa a la comunidad del centro poblado de Tambo, sobre
prevención de cáncer de Piel en el PS Tambo.

Sin otro particular me despido de UD reiterándole mi especial estima y consideración


personal.

ATENTAMENTE.

Adjunto: Informe.
Lista de asistentes.
Fotos.
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

INFORME DE LA REALIZACION DE SESIONES DEMOSTRATIVAS DE PREPARACION


ADECUADA DE ALIMENTOS EN FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE 36
MESES Y MADRES QUE DAN DE LACTAR.

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DIRESA : PIURA
1.2. RED DE SALUD : MORROPON - CHULUCANAS
1.3. ESTABLECIMIENTO : PS I1 HIGUERON
1.4. RESPONSABLE : LIC.ENF.PEÑA MIRANDA YANET
COOR. ESTG. DEEYOC Y ARTICULADO NUTRICIONAL
1.5. RESP. DE SESIONES : LIC.ENF. PEÑA MIRANDA YANET
1.6. MESES : 6 A 36 MESES.
1.7. NUMERO DE SESIONES : 01
1.8. LUGARES : CASERIO LA CAPILLA
1.9. INSTITUCION ALIADA : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL EL FAIQUE
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

I. INTRODUCCION

En el país, las prácticas de alimentación materna infantil, afectan de manera significativa


al crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, especialmente en los menores de tres años,
como son los casos de la desnutrición crónica infantil y la anemia. La problemática nutricional de
nuestro país, expresada principalmente por la desnutrición crónica y la anemia en niñas y niños
menores de tres años, es el resultado de un conjunto de causas, encontrándose entre ellas las
inadecuadas prácticas en el cuidado de la salud y nutrición de la niña o niño, gestante o mujer
que da de lactar. Al respecto, la educación nutricional cumple una función determinante al
contribuir a la solución de problemas nutricionales en el individuo, mediante un conjunto de
actividades que propician la adopción de prácticas saludables en alimentación y nutrición.

Es por ello, que se hace necesario promover en las familias las prácticas favorables a la
alimentación materna infantil, contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestro país.

Comprender los riesgos de la anemia y la desnutrición debe ser una tarea permanente
de orientación para la protección de la salud del niño y la niña, abordando aspectos de
alimentación, cuidados en casa y prácticas de higiene y de lavado de manos con agua y jabón.
Es por tal motivo se viene promoviendo las sesiones demostrativas de preparación de alimentos
como una oportunidad de aprendizaje donde las madres, padres o cuidadores de los niños y
niñas comprendidos entre los 6 y 36 meses que reciben información clara respecto a la
preparación de alimentos nutritivos y disponibles localmente. Es decir que “aprenden haciendo”
a través de la labor demostrativa y practica de un facilitador (comunicador o emisor)
entrenado, que contribuya a mejorar el estado nutricional de la población en riesgo.
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

II. FUNDAMENTACION.

La salud de nuestros niños y niñas en los tres primeros años de vida es muy frágil se ve
afectada en muchas ocasiones por las condiciones de pobreza en los que viven y la
exposición a mala alimentación, condiciones de agua, deficiente saneamiento básico,
hacinamiento, sumado ello la falta de información que tiene la población sobre prácticas
sencillas en salud, donde como resultado se obtiene que los niños y niñas presenten
enfermedades respiratorias diarreicas, de la piel, parasitosis desnutrición crónica, anemia
entre otras que afectan su salud y que impiden su adecuado crecimiento y desarrollo,
dadas las características psicosociales y epidemiológicas que juegan en contra de los niñas
y niños, el enfoque de las intervenciones consideradas prioritarias son la protección de la
salud y nutrición y fortalecer la competencias de la familias y comunidad comprometidas en
el desarrollo de capacidades habilidades y destrezas que le permitan en su vida poner en
practica estilos de vida saludables, y que los conllevara a mejorar el estado de
supervivencia.

III. FINALIDAD.

Fomentar en las familias, la práctica adecuada de alimentación y nutrición infantil, en base


a preparaciones hechos con alimentos variados de la zona; destinado a los niños y niñas
menores de tres años, ya que en esta etapa, es donde se presentan mayor potencial en su
crecimiento y desarrollo.

IV. OBJETIVO GENERAL.

 Reducir la prevalencia de desnutrición crónica en los niños y niñas menores de cinco


años, en la localidad de LA CAPILLA perteneciente a la Jurisdicción del P.S Higuerón.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Contribuir en la mejora y mantenimiento del estado de salud y nutrición de las niñas y


niños menores de tres años mediante intervenciones preventivas promocionales en el
marco de la atención integral de la salud.

 Lograr que las madres que dan de lactar y madres con niños(as) menores de 3 años,
aprendan a identificar cuáles son los alimentos nutritivos de la localidad que ayudan a
mejorar su calidad de vida

 Reducir la morbilidad por infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades


diarreicas agudas (EDA) en menores de 3 años de la Jurisdicción del P.S Higueron
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

 Promover las buenas prácticas de higiene y preparación de alimentos.

V. LUGAR Y FECHA.

 El siguiente Plan de Actividades de las Sesiones Demostrativas se llevara a cabo el día


15 de Noviembre en la localidad de la Capilla en el Centro de Estimulación Temprana
perteneciente a la jurisdicción de Ps Higuerón.

VI. ESTRATEGIAS.

Se desarrollaran las siguientes estrategias:

 Sensibilizar a las madres o cuidadores de niños y niñas de 6 y 36 meses de edad


en la preparación de alimentos nutritivos y prácticas saludables.
 Realizar las Sesiones Demostrativas en la comunidad a las madres y cuidadores
de niños y niñas de 6 y 36 meses.
 Promover en las familias las prácticas favorables de alimentación y Nutrición
infantil, aprendiendo a preparar alimentos nutritivos.

VII. RECURSOS
1. RECURSOS HUMANOS.
Durante las sesiones se contó con el apoyo y participación de todo el equipo del
Establecimiento de Salud I-1 El Higuerón.
2. RECURSOS LOGISTICOS.
- Lapiceros
- Hojas de Registro.
- Alimentos básicos para una sesión demostrativa.
- Mandiles
- Gorros
- Platos modelo
- Kit sesión demostrativa de preparación de alimentos
- Kit sesión demostrativa de lavado de manos.
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

MATERIALES Y UTENSILIOS PARA LA SESION DEMOSTRATIVA


MATERIAL O INSUMO CANTIDAD
Platos grandes tendidos 4
Platos medianos tendidos 4
Cucharas 4
Tenedores 4
Cuchillos de mesa 2
Cuchillos de cocina 2
Vasos de plástico 5
Mandiles 3
Jarras 1
Tabla de picar 1
Envases con tapa 04
Bidón de plástico con caño 1
Tina o batea mediana 1
Jabón 1
Gorros 3
Secador 1
Papel toalla 1
Porta cubiertos 1

VIII. ACTIVIDADES.
- Elaboración de afiches con mensajes educativos de la nutrición, y mensajes
motivacionales.
- Elaboración de materiales didácticos para la sesión demostrativa.
- Elaboración de invitaciones para la sesión demostrativa.
- Preparación de platos modelo para la sesión demostrativa.
- Ambientar el local para la realización de la sesión demostrativa.

IX. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD


La sesión demostrativa y educativa se realizó en el Centro de Estimulación Temprana, para
asegurar así la asistencia de los participantes, las actividades realizadas con la población
del caserío la Capilla.

La sesión educativa tuvieron una duración de media hora, y la sesión demostrativa tuvo una
duración de dos horas y media y estuvo a cargo de la Lic. de Enfermería.
Se inició la sesión con Carteles de motivación
 La desnutrición en nuestros niños y niñas.
 ¡No te preocupes, la desnutrición se puede prevenir!
 La anemia en nuestros niños y niñas.
 ¡No te preocupes, la anemia se puede prevenir!
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

Se continuó con Carteles con los 5 mensajes importantes, según el siguiente detalle:
 Mensaje 1: prepare comidas espesas o segundos según la edad del niño o niña.
 Mensaje 2: el niño o niña conforme tiene más edad comerá más cantidad y más veces
al día.
 Mensaje 3: coma alimentos de origen animal ricos en hierro todos los días, como
hígado, sangrecita, bazo, pescado, carnes.
 Mensaje 4: acompañe sus preparaciones con verduras y frutas de color anaranjado,
amarillo y hojas de color verde oscuro.
 Mensaje 5: incluya menestras en sus preparaciones.

Se contó con materiales como: balde con caño, jabón líquido, toalla para la demostración
del lavado de manos.

Se presentó alimentos básicos a utilizar durante la sesión los cuales eran parte de los 7
grupos de alimentos, enfatizando los alimentos de la zona y que sean de bajo costo.

Se presentaron platos modelo que sirvieron como ejemplo de los mensajes dados durante la
sesión.

Durante la realización de la actividad se contó con la participación activa de las madres de


familia, también se les disipo sus dudas e interrogantes e inclusive sus confusiones que
presentaban sobre efectos secundarios de los micronutrientes.
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

CRONOGRAMA

RESPONSABLE
MATERIALES A (NOMBRE Y
HORA TEMARIO DESCRIPCION TIEMPO
NECESITAR APELLIDOS DEL
FACILITADOR)

11.oo a Inscripción de Firma de Asistencia 05 Hoja de Equipo Técnico del


11.05 los de los Participantes. minutos Asistencia, EE.SS. Registro de
a.m. Participantes Folder,Folletos, Asistencia y
cartillas entrega de
Lapicero, Hojas. carpetas.

11.10 a Palabras de Equipo Técnico hace 10.00 Papelotes, Equipo Técnico del
11.20 Bienvenida e la presentación de los minutos Rotafolio, Cinta EE.SS.
a.m. Inauguración Objetivos de la sesión Maquis tape.
del Taller. demostrativa.

11.20 a Situación de Dar a conocer la 10.00 Papelotes, Personal de Salud


11.30 la Anemia a Prevalencia de Casos minutos Rotafolio, Cinta responsable de la
a.m. nivel Regional de Anemia en la Maquis tape Estrategia DEEYOC
y Local. Jurisdicción de Y Estrategia de
Higuerón: Alimentación y
Nutrición
Consecuencias.

Acciones que se
vienen desarrollando
para contribuir con la
Reducción de la
Anemia en la Región
Piura.

11.30 a PAUSA DINAMICA. LAVADO 02 hora Kit de lavado de Equipo Técnico del
02.00pm SALUDABLE DE MANOS y 30 manos y Kit de EE.SS. y Personal
minutos sesión de Salud
PREPARACIÓN Y demostrativa responsable de la
DEGUSTACIÓN DE Estrategia DEEYOC
ALIMENTOS RICOS Y Estrategia de
EN HIERRO EN Alimentación y
MADRES DE NIÑOS Nutrición
MENORES DE 36
MESES

02.00 a CLAUSURA Palabras de 10.00 Equipo Técnico del


02.05 Agradecimiento y minutos EE.SS.
p.m. Clausura del taller.
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

LISTA DE ASISTENTES A LA SESION EDUCATIVA Y SESIONES DEMOSTRATIVAS DE


PREPARACION ADECUADA DE ALIMENTOS EN FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS
MENORES DE 36 MESES Y MADRES QUE DAN DE LACTAR

APELLIDOS Y NOMBRES DEL


APELLIDOS Y NOMBRES DE LA MADRE DNI DEL MENOR EDAD
MENOR

3
NELIDA TINEO GONZALES DYLAN ZAID REYES TINEO 91448228 MESES

YENIFER SELENA CAMIZAN 4


TOMASA NEYRA DE LA CRUZ NEYRA 91370816 MESES

7
YENY CRUZ HUAMAN DAVID DANIEL CCASA CRUZ 91270530 MESES

8
JESSICA CRUZ GARCIA LIAM JESUS TEMOCHE CRUZ 91230524 MESES

10
CATY TICLIHUANCA RIVERA DARA HUAMAN TICLIHUANCA 90123078 MESES

MARLENY CALDERON PIÑIN JAMES HUAMAN CALLDERON 90314228 2 años

ROXANA CHANTA JIMENEZ THIAGO REYES CHANTA 80751787 1 año

YANET RUIZ HUANCAS MILER TOCTO RUIZ 91205703 6 meses

REYNELDA PUELLES SANTOS YOSIMAR CHANTA PUELLES 91071038 9 meses


SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON
SUB REGION DE SALUD CLAS
MORROPON
HUANCABAMBA EL HIGUERON

También podría gustarte