Está en la página 1de 47

Guía Vulcan Maptek

Arturo Rafael Chayña Rodríguez


Modelamiento y Diseño de Minas
2018 I
INICIANDO EL PROYECTO
Las coordenadas del proyecto debe ser determinadas con anterioridad (Este, Norte y elevación) ellos en su
mínimo y máxima posición.
Este proyecto trabajara con las siguientes coordenadas:
Este 74000,8000
Norte 2000,6000
Elevación -400,400

Colocar el nombre del archivo


de diseño del proyecto

Dar check para que arranque el pry.


Sin buscar el design file
CARGADO DE LOS SONDAJES

check
Completar los campos requeridos en cada
base de datos COLLAR, GEOL Y ASSAY

Click para pasar la


selección

Seleccionar COLLAR archivo llave dela


base de datos
VALIDACIÓN DE LOS SONDAJES
5
2

6
4

8
VALIDACIÓN DE LOS SONDAJES

10
VALIDACIÓN DE LOS SONDAJES

12

11

13

Verificar se puede cambiar a


archivo de verificación excel
En el menú principal desarrollar el
protocolo de salida de ISIS
CARGADO DE CURVAS DE NIVEL

1
TRIANGULACIÓN DE LA SUPERFICIE

3
COMPOSITACION DE LOS SONDAJES

1
COLOCAR EL NOMBRE DE COMPOSITACION Y SELECCIONAR EL MÉTODO

3
4

5
6

COLOCAR LA LONGITUD DE COMPOSITACION


7

Colocar el nombre del archivo que se creara en ISIS con la extensión .cmp

Finalmente Apply and run y click en cualquier tecla para finalizar


la ventana DOS
CREACIÓN DE LEYENDAS
DESPLIEGUE DE TALADROS MINERAL

1 3

Remover los taladros


desplegados
DESPLIEGUE DE TALADROS ROCA
HABILITANDO LA BASE DE DATOS DE COMPOSITOS

Creamos una leyenda para los compositos en


el ítem SAMPLES llamado CUCP
DESPLIEGUE DE TALADROS COMPOSITADOS

Cuando se tiene
varios grupos de
COMPOSITACION
se despliega y
selecciona

Seleccionamos la leyenda creada en


SAMPLES
Preparación de ventanas para la creación del modelo de bloques

Ventanas de posicionamiento y avance de perfiles

Ventana de visualización adicional


Ventana para ver y
posicionar un puno de
inicio de líneas o
polígonos
CREACIÓN DE LOS SOLIDOS POR ROCA
Creamos una capa (layer) luego una vista de sección y pasamos a dibujar un polígono.
CREAMOS EL SOLIDO CON LOS POLÍGONOS

Colocar un nombre al solido creado

3
CHECK DEL SOLIDO
CREAMOS LA CAJA DEL MODELO DE BLOQUES
DIFERENCIAS
COORDENADA BASE ESTE 3100
76100, 3250,-400 NORTE 2000
ELEVACIÓN 750
4
3

1 2
CREACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES

3
CREACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES

Declarar todas las variables que


se mostraran y calcularan por
cada bloque

La creación de los bloques


estarán limitados por las dos
triangulaciones
5
CREACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES

1
2
Crear y guardar la configuración del
modelo de bloques

3
LEYENDA DEL MODELO DE BLOQUES
DESPLIEGUE DEL MODELO DE BLOQUES
DESPLIEGUE DEL MODELO DE BLOQUES
ESTIMACIÓN DE LEYES
MANIPULACIÓN DEL MODELO DE BLOQUES
CREACIÓN DE UN AUTO PIT
500
Seleccionar la topografía
primero y luego el pit
creado
Hacer click derecho y
esperar que aparezca la
topografía y el pit
triangulados con la nueva
ventana donde click en
exclude

Seleccionar la parte del pit triangulado que


sobrepasa la topografía luego click en la parte
central cercada por la línea blanca para quitar y
ver el pit luego botón derecho para seleccionar
en la ventana SAVE para gravar la nueva superficie
1
Seleccionar la topografía
primero y luego el pit
creado
Hacer click derecho y
esperar que aparezca la
topografía y el pit
triangulados con la nueva
ventana donde click en
exclude

Seleccionar la parte del pit triangulado que


sobrepasa la topografía luego click en la parte
externa de la línea blanca para quitar y ver el pit
luego botón derecho para seleccionar en la
ventana SAVE para gravar la nueva superficie

También podría gustarte